Bodega Alvaro
date post
06-Jan-2016Category
Documents
view
234download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Bodega Alvaro
xxxn
Administracin de Bodegas e Inventario
Docente: Francisco Mondaca Donoso. Seccin: 901Alumnos: Daniel Gonzlez SantanderAdolfo Martnez Muoz
ndiceIntroduccin.3Objetivos.3Problemtica4Layout.4Obtencin de datos faltantes5Clasificacin ABC8Clasificacin10Productos duraderos11Productos Refrigerados11Productos Frescos11Productos Temperatura de ambiente11Volumen por paquete o cubicacin12Obtencin de la Cantidad Econmica de Pedido13Estimacin del espacio necesario del Almacn14
Introduccin.
Objetivos.
ProblemticaLa cadena de supermercado San Carlos tiene un local de ventas al mayorista en Lo Valledor. Tiene un flujo diario de productos y ha solicitado un consultor logstico para obtener un diagnstico del sistema de almacenamiento y distribucin, acompaado con una propuesta de mejora. Informacin:Layout.La bodega tiene una altura de 6m. 10m30m4m
S = $ 25 H = $ 12 L = 2 Das Laborales = 360 Cd.ProductosmedidaVenta Diaria
1Caja de Coca Cola 3L170
2Saco de Harina50k30
3Saco de Porotos50k20
4Tambores de Aceite 200L5
5Saco de Azcar 50k12
6Piezas de Queso24
7Piernas de Jamn12
8Bolsas 50un120
9Cajas de Sprite3L80
10Cajas de Fanta3L60
11Bolsas de Tallarines50k12
12Cajas de Tarros de Atn80
13Cajas de Tarros de Durazno60
14Cajas de Tarros de Palmito12
15Bolsas de Servilletas 150un120
16Saco Pur de Papas 25
17Saco de Leche en Polvo50 k75
18Caja Tarro de Lomito50
19Bolsa de Confort 50un75
20Cajas de Yogurt120
Obtencin de datos faltantesLos datos entregados por el supermercado San Carlos, si bien es cierto, contiene la cantidad de productos vendidos, este no contiene el precio unitario de cada producto ni la cantidad de productos que caben en una caja.Por este motivo se realiz una investigacin de precios unitarios, con el fin de establecer el precio por caja o unida de venta para luego poder realizar correctamente una clasificacin ABC de los productos comercializados por el supermercado.A continuacin se identifica el precio unitario de cada producto, es importante destacar que los precios fueros extrados de la siguiente pgina http://www.lider.cl/ .Cd.ProductoCd.Producto
1Precio unidad: $ 1730
11Precio unidad: $890
2Precio unidad: 1730/5 = $ 758
12Precio unidad: $ 490
3Precio unidad: $ 3050
13Precio unidad: $ 750
4Precio unidad: 8100/5 = $ 1620
14Precio unidad: $ 2080
5Precio unidad: 2980/5 = $ 596
15Precio unidad: $ 320
6Precio unidad: $ 8990
16Precio unidad: $ 3990
7Precio unidad: $ 31990
17Precio unidad: $ 3790
8Precio unidad: 2070/10 = $ 270
18
Precio unidad: $ 870
9Precio unidad: $ 1730
19
Precio unidad: 8251/24 = $ 343
10Precio unidad: $ 1730
20Precio unidad: $ 259
Ya obtenidos los precios unitarios debemos suponer la cantidad de unidades que caben en cada caja o tarros, de no tener estos valores hemos hecho supuestos para establecer las cantidades (Los valores utilizados como supuestos se encuentran destacados). A continuacin se presenta la siguiente tabla que contiene la informacin consolidada. Cd.ProductosPrecio UnitarioUnidades X PaquetePrecio X PaqueteVenta Diaria PaquetesVenta Diaria UnidadesTotal
1Caja de Coca Cola 3L $ 1,730 6.00 $ 10,380 1701020 $ 1,764,600
2Saco de Harina 50k $ 758 50 $ 37,900 301500 $ 1,137,000
3Saco de Porotos 50k $ 3,050 50 $ 152,500 201000 $ 3,050,000
4Tambores de Aceite 200L $ 1,620 200 $ 324,000 51000 $ 1,620,000
5Saco de Azcar 50k $ 596 50 $ 29,800 12600 $ 357,600
6Piezas de Queso $ 8,990 1 $ 8,990 2424 $ 215,760
7Piernas de Jamn $ 31,990 1 $ 31,990 1212 $ 383,880
8Bolsas 50un $ 207 50 $ 10,350 1206000 $ 1,242,000
9Cajas de Sprite 3L $ 1,730 6 $ 10,380 80480 $ 830,400
10Cajas de Fanta 3L $ 1,730 6 $ 10,380 60360 $ 622,800
11Bolsas de Tallarines 50k $ 890 50 $ 44,500 12600 $ 534,000
12Cajas de Tarros de Atn $ 490 48 $ 23,520 803840 $ 1,881,600
13Cajas de Tarros de Durazno $ 750 24 $ 18,000 601440 $ 1,080,000
14Cajas de Tarros de Palmito $ 2,080 24 $ 49,920 12288 $ 599,040
15Bolsas de Servilletas 150 un $ 320 150 $ 48,000 12018000 $ 5,760,000
16Saco Pur de Papas $ 3,990 50 $ 199,500 251250 $ 4,987,500
17Saco de Leche en Polvo 50 k $ 3,790 60 $ 227,400 754500 $ 17,055,000
18Caja Tarro de Lomito $ 870 48 $ 41,760 502400 $ 2,088,000
19Bolsa de Confort 50un $ 344 50 $ 17,190 753750 $ 1,289,219
20Cajas de Yogurt $ 259 48 $ 12,432 1205760 $ 1,491,840
Total $ 47,990,239
Con los valores definidos se pudo obtener el precio por paquete vendido, a su vez tambin se pudo calcular de la venta diaria de cada producto y al multiplicarlo por el precio unitario tendremos el total vendido en pesos.
Proyecto Tcnico I Administracin de Bodegas e Inventario
10 de 208 de 20Seccin: 901ClasificacinSe debe organizar la bodega limitndonos al espacio fsico edificado y las necesidades requeridas para las mercancas a almacenar; para ello, antes de hacer la distribucin es necesario conocer las siguientes las clasificaciones de los productos para poder establecer su ubicacin dentro del almacn.
Con la informacin anteriormente se puede identificar claramente de productos slidos, en su mayora elaborados, y la unidad de medida que es utilizada para la organizacin de la bodega es la de capacidad o volumen que ocupara. Por lo tanto la clasificacin de los productos dentro de la bodega se realizara segn sus propiedades identificndose las siguientes:Productos DuraderosSon aquellos que no tienen fecha de caducidad, al almacenarlos no se debe establecer un orden de prioridad necesariamente.
Productos RefrigeradosSon los productos que debemos conservar en cmaras frigorficas y a una temperatura comprendida en 1 y 8 centgrados.
Productos FrescosSon los productos que necesitan estar ubicados en un lugar fresco del almacn si ser cmaras frigorficas o congeladoras, pero el cliente necesita llevarlos a un frigorfico.
Productos Temperatura de AmbienteSon los productos que pueden estar ubicados en cualquier lugar del almacn sin importar mantenerlos dentro de alguna temperatura en especial.
Clasificacin ABCEn la siguiente pgina se encuentra la Clasificacin ABC junto a un grfico de Pareto con el fin de explicar correctamente la clasificacin realizada.Cd.ProductosPrecio UnitarioVenta Diaria UnidadesTotal%% AcumuladoTipo
17Saco de Leche en Polvo 50 k $ 3,790 4500 $ 17,055,000 35.5%35.5%A
15Bolsas de Servilletas 150 un $ 320 18000 $ 5,760,000 12.0%47.5%
16Saco Pur de Papas $ 3,990 1250 $ 4,987,500 10.4%57.9%
3Saco de Porotos 50k $ 3,050 1000 $ 3,050,000 6.4%64.3%
18Caja Tarro de Lomito $ 870 2400 $ 2,088,000 4.4%68.6%B
12Cajas de Tarros de Atn $ 490 3840 $ 1,881,600 3.9%72.6%
1Caja de Coca Cola 3L $ 1,730 1020 $ 1,764,600 3.7%76.2%
4Tambores de Aceite 200L $ 1,620 1000 $ 1,620,000 3.4%79.6%
20Cajas de Yogurt $ 259 5760 $ 1,491,840 3.1%82.7%
19Bolsa de Confort 50un $ 344 3750 $ 1,289,219 2.7%85.4%
8Bolsas 50un $ 207 6000 $ 1,242,000 2.6%88.0%
2Saco de Harina 50k $ 758 1500 $ 1,137,000 2.4%90.4%
13Cajas de Tarros de Durazno $ 750 1440 $ 1,080,000 2.3%92.6%
9Cajas de Sprite 3L $ 1,730 480 $ 830,400 1.7%94.3%C
10Cajas de Fanta 3L $ 1,730 360 $ 622,800 1.3%95.6%
14Cajas de Tarros de Palmito $ 2,080 288 $ 599,040 1.2%96.9%
11Bolsas de Tallarines 50k $ 890 600 $ 534,000 1.1%98.0%
7Piernas de Jamn $ 31,990 12 $ 383,880 0.8%98.8%
5Saco de Azcar 50k $ 596 600 $ 357,600 0.7%99.6%
6Piezas de Queso $ 8,990 24 $ 215,760 0.4%100.0%
Volumen por paquete o cubicacin Se realiz una investigacin con el fin de obtener las medidas de los paquetes, cajas o contenedores de los productos comercializados por el supermercado. A continuacin se presenta una tabla con los tamaos definidos.Cd.ProductosAlto cmLargo cmAncho cmTotal M3Tipo
17Saco de Leche en Polvo 50 k7749170.0641A
15Bolsas de Servilletas 150 un3260400.0768
16Saco Pur de Papas 7749170.0641
3Saco de Porotos 50k7749170.0641
18Caja Tarro de Lomito2634150.0133B
12Cajas de Tarros de Atn2634150.0133
1Caja de Coca Cola 3L4030360.0432
4Tambores de Aceite 200L8559590.2959
20Cajas de Yogurt1636300.0173
19Bolsa de Confort 50un2066430.0568
8Bolsas 50un1034270.0092
2Saco de Harina 50k7749170.0641
13Cajas de Tarros de Durazno2634150.0133
9Cajas de Sprite 3L4030360.0432C
10Cajas de Fanta 3L4030360.0432
14Cajas de Tarros de Palmito2331240.0171
11Bolsas de Tallarines 50k7749170.0641
7Piernas de Jamn1580260.0312
5Saco de Azcar 50k7749170.0641
6Piezas de Queso1034270.0092
Obtencin de la Cantidad Econmica de Pedido Se calcul la cantidad econmica con el fin de establecer la cantidad necesaria de paquetes que debemos almacenar en nuestra bodega, as como tambin identificar el tiempo entre pedido necesario para que la bodega o almacn tenga una operacin correcta evitando posibles quiebres de stock. A continuacin se presenta los datos entregados por la empresa y una