Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La ... · PDF file Bodega de vino...
date post
10-Mar-2020Category
Documents
view
23download
1
Embed Size (px)
Transcript of Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La ... · PDF file Bodega de vino...
Isis Pinilla Aragón
Alberto Tascón Vegas
Facultad de Ciencia y Tecnología
Master universitario en Ingeniería Agronómica
2017-2018
Título
Director/es
Facultad
Titulación
Departamento
TRABAJO FIN DE ESTUDIOS
Curso Académico
Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La Rioja)
Autor/es
© El autor © Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones,
publicaciones.unirioja.es E-mail: [email protected]
Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La Rioja), trabajo fin de estudios de Isis Pinilla Aragón, dirigido por Alberto Tascón Vegas (publicado por la
Universidad de La Rioja), se difunde bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden solicitarse a los titulares del copyright.
Trabajo de Fin de Máster
Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera
(La Rioja)
Autor:
Isis Pinilla Aragón
Tutor/es: Alberto Tascón Vegas
MÁSTER: Máster en Ingeniería Agronómica (854M)
Escuela de Máster y Doctorado
AÑO ACADÉMICO: 2017/2018
TRABAJO FIN DE MÁSTER
BODEGA DE VINO TINTO ACOGIDA A DOCa Rioja
DOCUMENTO Nº1
“MEMORIA Y ANEJOS”
AUTOR: ISIS PINILLA ARAGÓN
DIRECTOR: ALBERTO TASCÓN VEGAS
TITULACIÓN: MÁSTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA
FECHA: FEBRERO 2018
Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La Rioja). Memoria.
Isis Pinilla Aragón
ÍNDICE MEMORIA
1. OBJETO DEL PROYECTO. ........................................................................... 1
1.1. Antecedentes. .......................................................................................... 1
1.2. Naturaleza del proyecto. .......................................................................... 1
1.3. Situación y accesos. ................................................................................ 1
2. CONDICIONANTES DEL PROYECTO. ......................................................... 2
2.1. Condicionantes del medio físico. ............................................................. 2
2.1.1. Estudio climático. ............................................................................... 2
2.1.2. Estudio hidrológico. ........................................................................... 2
2.1.3. Estudio geotécnico. ........................................................................... 2
2.2. Condicionantes estructurales. .................................................................. 3
2.3. Condicionantes urbanísticos. ................................................................... 3
3. INGENIERÍA DEL PROYECTO. .................................................................... 3
3.1. Ingeniería del proceso. ............................................................................ 3
3.1.1. Programa productivo. ........................................................................ 3
3.1.2. Disponibilidad de la materia prima. .................................................... 4
3.1.3. Aditivos y material auxiliar. ................................................................ 4
3.1.4. Producto final..................................................................................... 4
3.1.5. Subproductos y residuos. .................................................................. 5
3.2. Diagrama de flujo y operaciones. ............................................................ 6
3.3. Balance de materia prima. ..................................................................... 13
3.4. Maquinaria empleada. ........................................................................... 14
3.5. Gestión de la calidad. ............................................................................ 16
3.5.1. Calidad del producto. ....................................................................... 16
3.5.2. Trazabilidad. .................................................................................... 17
3.5.3. APPCC. ........................................................................................... 17
4. INGENIERÍA DE LAS OBRAS. .................................................................... 19
4.1. Cálculo de la estructura y normativa empleada. .................................... 19
4.2. Descripción del edificio. ......................................................................... 19
4.2.1. Dimensiones geométricas de la nave. ............................................. 20
Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La Rioja). Memoria.
Isis Pinilla Aragón
4.3. Movimiento de tierras............................................................................. 20
4.4. Cimentación. .......................................................................................... 20
4.5. Pórticos hastiales. .................................................................................. 20
4.6. Pórticos intermedios. ............................................................................. 21
4.7. Entreplanta. ........................................................................................... 21
4.8. Escalera de acceso. .............................................................................. 22
4.9. Cerramiento de cubierta. ....................................................................... 22
4.10. Cerramiento lateral. ............................................................................... 22
4.11. Albañilería. ............................................................................................. 22
4.12. Carpintería y vidriería............................................................................. 23
4.13. Pasarela y escalera. .............................................................................. 23
4.14. Urbanización. ......................................................................................... 23
5. INGENIERÁ DE LAS INSTALACIONES. ..................................................... 24
5.1. Instalaciones de saneamiento. .............................................................. 24
5.1.1. Red de aguas residuales. ................................................................ 24
5.1.2. Red de aguas pluviales. .................................................................. 25
5.2. Instalación de fontanería. ....................................................................... 25
5.3. Instalación eléctrica. .............................................................................. 26
5.4. Instalación de frío y climatizador. ........................................................... 27
5.4.1. Instalación de frío. ........................................................................... 27
5.4.2. Climatización. .................................................................................. 27
5.5. Instalación de incendios. ........................................................................ 28
6. GESTIÓN DE RESIDUOS Y VERTIDOS. ................................................... 29
6.1. Residuos. ................................................................................................ 29
6.2. Vertidos. .................................................................................................. 29
6.3. Estación depuradora de aguas residuales (EDAR). ................................ 29
7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD. ........................................................ 30
8. PRESUPUESTO. ......................................................................................... 30
9. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO. ......................................... 31
Bodega de vino tinto acogida a la DOCa Rioja en Corera (La Rioja). Memoria.
Isis Pinilla Aragón Página 1
1. OBJETO DEL PROYECTO.
El presente proyecto tiene como objeto el diseño y construcción de una
bodega de elaboración de vino tinto joven y crianza acogida a la Denominación
de Origen Calificada Rioja.
Las instalaciones cumplirán con la normativa vigente y poseerán los equipos
necesarios para su correcto funcionamiento con el objetivo final de obtener un
beneficio económico.
1.1. Antecedentes.
El presente proyecto está desarrollado como Trabajo Final de Máster para la
obtención del título en el Máster de Ingeniería Agronómica en la Universidad de
La Rioja.
1.2. Naturaleza del proyecto.
El proyecto desarrollado trata el diseño, dimensionado y construcción de una
bodega elaboradora de vino tinto joven y crianza acogida a la Denominación de
Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) en el municipio de Corera (La Rioja), para
una producción anual de 500.000 kg de uva y obtención de 285.000 litros de
vino joven y 80.000 litros de vino cri