BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio...

22
BOE núm. 300 Jueves 16 diciembre 1993 l·d) Cuadro de convalidaciones al nuevo plan da estudios. 35869 PLAN ANTIGUO CRITICA LITERARIA 1 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA LENGUA INGLESA I LENGUA INGLESA 11 LENGUA INGLESA 111 LENGUA INGLESA IV LENGUA INGLESA V LINGÜISTICA INGLESA LITERATURA INGLESA 1 L;TERATURA INGLESA 1I PLAN NUEVO po, TEOR[A DE LA UTERATURA I lEüRIA DE LA UTERATURA 11 po, EL PEAIÓDO DEL INGLÉS ANTIGUO FONOLOG(A DIACRÓNICA DEL INGLÉS. UNGülSTICA DIACRÓNICA DEL INGLÉS po, LENGUA. INGLESA I (PRACTICO) LENGUA.INGLESA I {TEÓRICO) LENGUA INGLESA 11 (PRACTICO) LENGUA INGLESA 11 (TEÓRICO) po, LENGUA INGLESA 1II (PRÁCTICO) LENGUA INGLESA 111 (TEÓRICO) MORFOLOGrA y SINTAXIS DEL INGlt:S poc LITERATURA INGLESA 111 pOEsíA EN LENGUA INGLESA I po, GRAMÁTICA INGLESA LEXICOLOGíA Y SEMANTICA DEL INGLÉS EL PERiODO DEL INGLÉS MEDIO El- PER'O:JO DEL INGLÉS MODERNO LA NARRATIVA EN LENGUA INGl.ESA 1 lIERATURA INGLESA 11 INGLESA: T;;;A,f:¡O:;eN LENGUA :'\GLfSA I LITERATURA NORTEAMERiCANA 1 LITERATURA NORTEAMERICANA I1 p" poc INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA DE LOS ESTADOS UNIDOS DESDE SUS INICIOS HASTA NUESTROS DrAS INTRODUCCION A LA NOVELA NORTEAM ER1CANA. INTRODUCCiÓN A LA POES[A y EL TEATRO NORTEAMERICANO. 30020 RESOLUCION de 24 de noviembre de 1998, de la Universidad de Valencia (Estudio General), por la que se publica el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de esta Universidad. Aprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 24.4, b), Y 29 de la Ley 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, homologado por acuerdo de 28 de septiembre de 1993 de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, ya los efectos de lo dispuesto en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, Este Rectorado ha resuelto su publicación en el Oficial del Estado_ conforme figura en el anexo. V,Jl1encia, 24 de noviembre de 1993.-EI Rector, Ramón Lapiedra i Civera.

Transcript of BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio...

Page 1: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

BOE núm. 300 Jueves 16 diciembre 1993

l·d) Cuadro de convalidaciones al nuevo plan da estudios.

35869

PLAN ANTIGUO

CRITICA LITERARIA 1

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA

LENGUA INGLESA I

LENGUA INGLESA 11

LENGUA INGLESA 111

LENGUA INGLESA IV

LENGUA INGLESA V

LINGÜISTICA INGLESA

LITERATURA INGLESA 1

L;TERATURA INGLESA 1I

PLAN NUEVO

po, TEOR[A DE LA UTERATURA I

lEüRIA DE LA UTERATURA 11

po, EL PEAIÓDO DEL INGLÉS ANTIGUO

FONOLOG(A DIACRÓNICA DEL INGLÉS.

UNGülSTICA DIACRÓNICA DEL INGLÉS

po, LENGUA. INGLESA I (PRACTICO)

LENGUA.INGLESA I {TEÓRICO)

LENGUA INGLESA 11 (PRACTICO)

LENGUA INGLESA 11 (TEÓRICO)

po, LENGUA INGLESA 1II (PRÁCTICO)

LENGUA INGLESA 111 (TEÓRICO)

MORFOLOGrA y SINTAXIS DEL INGlt:S

poc LITERATURA INGLESA 111

pOEsíA EN LENGUA INGLESA I

po, GRAMÁTICA INGLESA

LEXICOLOGíA Y SEMANTICA DEL INGLÉS

EL PERiODO DEL INGLÉS MEDIO

El- PER'O:JO DEL INGLÉS MODERNO

LA NARRATIVA EN LENGUA INGl.ESA 1

lIERATURA INGLESA 11

L;-::RA~ ~RA INGLESA:

T;;;A,f:¡O:;eN LENGUA :'\GLfSA I

LITERATURA NORTEAMERiCANA 1

LITERATURA NORTEAMERICANA I1

p"

poc

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA DE LOSESTADOS UNIDOS DESDE SUS INICIOS HASTANUESTROS DrAS

INTRODUCCION A LA NOVELANORTEAM ER1CANA.

INTRODUCCiÓN A LA POES[A y EL TEATRONORTEAMERICANO.

30020 RESOLUCION de 24 de noviembre de 1998, de la Universidad de Valencia (Estudio General), por la que se publica el plan de estudiosde Licenciado en Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de esta Universidad.

Aprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con lo dispuestoen los artículos 24.4, b), Y 29 de la Ley 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, homologado por acuerdo de 28 de septiembre de 1993de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, ya los efectos de lo dispuesto en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 denoviembre,

Este Rectorado ha resuelto su publicación en el ~BoletínOficial del Estado_ conforme figura en el anexo.

V,Jl1encia, 24 de noviembre de 1993.-EI Rector, Ramón Lapiedra i Civera.

Page 2: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

ANEXO 2-A. Contonido dol plon do esludios,

UNIVERSIDAD I UNIVERSITAT DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL) I '"'"<Xl.....O

'"

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DEI LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE 1

1. MATERIAS TRONCALES

CICLO curso Donomln<lclón Asgnalurafs on las que la Unlvorsld<ld on su Cródltos anuales (4) Breve descripción del contenido Vlnculadón a áreas de conocmlenlo

111 (2) caso. organlzaJdlvorstllca la materIa (3) Tolales Teórlcos Prácllcosl (5)cllnlcos

HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO,

Estudio general de la historia del HISTORIA DEL ARTE1 12T 6T 6THISTORIA DEl ARTE ANTIGUO 1 6 3 3 arte, desde sus orlgenes históricosHISTORIA DEl ARTE ANTIGUO IJ 6 3 3 hasta el final del tfl1)Elrlo Romano.

1 HISTORIA OEL ARTE MEDIEVAL. 12T 6T 6T Estudio ~neral de la historia del HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL 1. 6 3 3 . arte en sus d amos aspectos, desdeHiSTORIA DEL ARTE MEDIEVAL 11 6 3 3 el cola~ode' Imparto romano hasta

los Inle s del renadmlenlO hallano.

1 HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD 12T 6T 6T Estudio ~neral de la historia del HISTORIA DEL ARTEMODFnNA I wnonlA DEL AnTE EN LA EDAD 6 3 3 arte en sus.d ersos aspectos. desde

MO[)[flNA L los InicIos del RenacimIento hastaHISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD 6 3 3 finales ~I siglo XVIII.MODERNA 11.

1 HISTORIA DE,k AmE 12T 6T 6T Estudio general de la historia del HISTORIA DEL ARTECONTEMPOR NEO HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO!. 6 3 3 arte en sus dIVersos aspectos. durante

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO 11. 6 3 3 los siglos XIX y XX.

1 1I.01l1A 1JLl. AlU L 12T 6T 6T Conocimientos básIcos de los HISTORIA DEL ARTETEORIA DEL ARTE 11 6 3 3 procesos de aead6n artfstlca y de los ESTETICA y TEORIA DE LASTEORIA DEL ARTE I 6 3 3 diversos enfoques que permiten su ARTES

estudio.

•.1 I (CN1CM; AIIr IST1CN¡ y 12T 6T 6T Introducción al conocImIento de HISTORIA DEL ARTE

C()N~;¡ llVAClÓN 01 Illl NI S I LCNICAS ArtrlSTICAS y CONSERVACiÓN 3 3 los procesos materiales y los ESCULTURACULfUllAlES D~BIENES CUl~UAAlES 111. procedimientos téallCOS de creación y PINTURA

T CNICAS AAT STICAS y CONSERVACiÓN 4,5 3 1,5 conservación de las obras de arte.D~mENES CUL~URALES 1.T CN1CAS ART STICAS y CONSERVACiÓN 4.5 3 1.5DE BIENES CULTURALES 11.

2 FUENTES DE LA HISTonlA DEL AnTE 12T 6T 6T Estudio de las obras de arte a HISTORIA DEL ARTEFUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE 1. 6 3 3 través de los documentos reladonadosFUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE 11. 6 3 3 con su creacl6n, de la Ifleratura

artlstlca de la época y de otros teXloscoetáneos.

2 HISTonlA DEL CINE Y DE OTnos 12T 6T 6T Estudio general de la historia del HiSTORIA DEL ARTEMEDJOS AUDIOVISUALES. HiSTORIA DEL CINE 1OTROS MEDIOS 6 3 3 cine; de la lotogralfaoJ de los

AUDIOVISUALES 1- modernos medIos de pr ucc16n deHISTORIA DEL CINE Y OTROS ~EDIOS 6 3 3 Imágenes artlstlcas.AUDIOVISUALES 11.

r...c:

i..~

CXl

g,

"~.@

CDCD

'"

~m

"c:.?'"s;¡

Page 3: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

1. MATERIAS TRONCALES

CICLO curso Denominación Asgnaturals en las que la Univorsldad en su Créditos anuales (4) Breve descrlpc16n <161 contenido VlnculadOn a áreas de conocimiento(1) (2) CilSO, organlza/dlvorsMlca la malerla (3) Tolales Teóricos Práctlcosl (5) .

cllnlcos .

? HI!=iTonIA O[ tA M(J!iICA 12T 6T 6T ES1udlo general de de la historia MUSICAItISTOnlA DE LA MVSICA L 6 3 3 de la mClslca, de la evolución de losHiSTORIA DE LA MUS1CA 11. 6 3 3 dIstIntos estilos rde los medios de

expresión musk:a •

2 HISTonlA DE LAS IDEAS ESTÉT IGAS 12T 6T 6T ES1Udlo de la historia del HISTORIA DEL ARTEHiSTORIA DE LAS ¡DEAS ESTP¡CAS 1. 6 3 3 pensamiento estético Y- las Ideas ESTET(CA y TEOReA DE LASHISTORIA DE LAS IDEAS ESl llCAS 11. 6 3 3 artlstlcas. Definición y estudio de las ARTES

diversas mOlodologlas.

alOm:::ll:.

?'"OO

1, MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

CICLO cu<>o Denominación Asgnalurals en las que la Universidad en su Créditos anuales Breve descripción del contenido Vinculación a áreas de conocImiento(2) caso, organiza/diversifica la materia Totales Teóricos Prácticos! (3)

cllnlcos

1 HISTORIA DEL ARTE HISPÁNICO. 9 4 5 Estudio de las manifestaciones HISTORIA·('EL ARTEHISTORIA DEL ARTE HISPÁNICO 1. 6 4 2 artlstlcas de la penlnsula Ibérica. desdeHISTORIA DEL ARTE HISPÁNICO 11. 3 3 la anllgiledad hasta la época

conl8fTl>oránea.

1 HiSTORIA DEL URBANISMO, 4,5 3 1,5 Génesis y evolución de la HISTORIA DEL ARTEHSIDRIA DEL URBANISMO. 4,5 3 1,5 disciplina urbanlstica. Urbanismo y arte.

La ciudad en la historia.

..

, IIIS TütUA DCl A1HE VAl.ENCIANO 6 4 2 An¡\llsls de las manifestaciones del HISTORIA OEL ARTEHISTORIA DEL ARTE VALENCIANO. 6 4 2 Arte en ,el Pals Valenciano y su

signlllcaclón histórica.

2 lCONOGRAFIA E ICONOlOG1A 4,5 3 1,5 Fundamentos. metodo'lóglcos. HISTORIA DEL ARTEICONOGRAFiA E ICONOlOOiA. 4,5 3 1,5 Desctipdón del método e lntroducdón,a

los prlndpiUes estudios realIZados bajola perspectiva Iconográllco-Iconológlca.

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

ILICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE I

ANEXO 2-8. CUlllUllido dol plllll do o:,ludlos

UNIVERSIDAD I UNIVERSITATDE VALENCIA (ESTUDI GENERAL) I '­l:

~'"'"a.frm3~

'"'"'"

'"U1ex>....~

Page 4: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

1. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

CICLO curso Denominación ~gnalUrals en las que la Universidad en su Créditos anuales Breve descrlpclón del contenido VlncuJadÓn a áreas de conocimiento(2) caso, organiza/diversifica la malorla Talales Teóricos Práctlcosl (3)

cUnlcos

2 HISTORIA DE LAS ARTES APliCADAS. 4,5 3 1,5 Estudio de los principales locos y HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DE LAS ARTES APLICADAS. 4,5 3 1,5 lineas evolutivas de las dllarenles

ramas de la hlslorla de las artesaplicadas: A) Artes del metal. B) Artesdel fuego: cerámica y vidrio. C) Artes dela madera: muebles e lnslrumenlos. DlAr1es del le/Ido: lapices. alfombras,lelas, elc. E) Objetos suntuarios, F) Laornamentación.

2 HiSTORIA DEL ARTE 4,5 3 1,5 ArqullecluraJ plnlura desde el HISTORIA DEL ARTEHISPANOAMERICANO. HISTORIA DEL ARTE HISPANOAMERICANO. 4,5 3 1,5 siglo XVI hasla ell lo del slglo XIX en

el ámbllo hIspanoamerIcano,pal1cularmenle en el novohlspano.

(1) Ubremente incluidas por la Universidad en el plan de estudios como obligatorias para el alumno.(2) La espeefficaeión por cursos es opcional para ia Universidad,(3) Ubramanla decidida por la Unlvarsldad,

wU1Q)....'"

r...<:

~,.

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

ILICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE ,

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios,

UNIVERSIDAD I UNIVERSITAT DE, VALENCiA (ESTUDI GENERAL) I

~

m,9;

"¡¡¡'3CTCD

~

<D<D

'"Créditos totales para optativas (1): 664.5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 1°: 91,52': 573

CICLO curso DENOMINACION Créditos anuales Breve descripción del conlenldo Vlnculad6n a áreas de conocimiento(2) Tolales Teóricos Practlcosl (3)

cnnlcos

1 FUENTES E HISrORIOORAFIA DEL ARTE ESPAÑOL 4,5 3 1,5 Técnicas de Investtd6n en reladón HISTORIA DEL ARTE

FUENTES E HISTORIOORAFfA DEL ARTE ESPAÑOlcon la problemática las luenles del

4,5 3 1,5 arte espal'lol. El palrlmonlo cultural deEspal'a. Hlstorlografla del arte espal'lol.Las fuenles documentales yUterarlas.la obra de arte como luente prImariadel arte espal'lol.

1 HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO. 9 6 3 EstudIo de la arquneclura. escunura, HISTORIA DEL ARTE

11ISTORlA DEL ARTE CLÁSICO,plnlura y artes a~lIcadas desde el

9 6 3 mundo griego asta. la épocahelenlsllca. asl como del arte romanodesde sus InicIos hasla la República yel Ano y Bajo l""arlo.

alOm:J<:.

?'"8

Page 5: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1 J: 664,5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 111: 91,52': 573

CiClO curso DENOMINACION Crédl(os anuales Breve descr~16n del contenido VlnculadOn a áreas de conoclmlento

(2) lolales Teóricos PrAcllcosl (3)clloleos

1 HISTORIA DE LA ESCULTURA GRECORROMANA. 4,5 3 1,5 Recorrido hlslórlco·artlsllco por la HISTORIA DEL ARTE6Scullura griega y romana, analizando

HISTORIA DE LA ESCULTURA GRECORROMANA 4,5 3 1,5 los dlleTantes asillas caraclerlsUcos ysu evolucIón, asl como la lemá,llcadecorativa y su significado.

,1 MITOLOO!A CLÁSICA. 4,5 3 1,5 Contempla el esludlo de 1000$ los HISTORIA DEL ARTE

dioses griegos y romanos atendiendo a

MITOLOOIA ClÁSICA, 4,5 3 1,5 sus personalidades y atrlbulos, yabarca los milos clblcos másImportantes con un análisis de susfuentes Ilterar1as lunclamenlales.

1 HISTORIA DEL ARTE ROMÁNICO. 4,5 3 1,5 Primer románIco: románIco lombardo: HISTORIA OEL ARTE

H!STORIA DEL ARTE ROMÁNICO.escuelas lrancesas. Alemania: escuela

4,5 3 1,5 renana. RománIco pleno, SI~IO XII.Escuelas italiana '1 francesa. spana.Escullura románIca. Iconogralla.PIntura: Irescos '1 miniaturas. Escuelasespal'lola, italiana 'Ilrancesa.

1 HISTORIA DE LA ESCULTURA MEDIEVAL. 4,5 3 1,5 Estudio de la evolución de la HISTORIA DEL ARTEescu/lura occidental desde elslglo V de

HISfQnlA DE LA ¡;:SCULTUIlA MEDIEVAL. 4,5 3 1,5 nueslra Era hasla el Inicio de laescullura renacenl1sta en llalla y elresto de Europa, con partlQJlar atenclOna la escuJ1ura románica y g61lca (siglosXI al XV).

1 HISTORIA DE LA PINTURA ITALIANA DESDE EL RENACIMIENTO AL MANIERISMO. 6 4 2 la pintura en la llalla del HiSTORIA DEL ARTEQuallrocento y del Clnquecento,

HiSTORIA DE LA PINTURA ITALIANA DEL RENACIMIENTO Al MANIERISMO. 6 4 2 Induyendo el lombardo, el E:duano, elromano, el veneciano, ele. crlsls delmanlerlsmo. Su Inlluenda en -Europa yAmérlca.

1 HISTORIA DE LA ESCULTURA RENACENTISTA Y MANIERISTA. 4,5 3 1,5 Comprende el eSludlO de la escultura HiSTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA ESCULTURA RENACENTISTA. 1;5renacenllsla lIallana y la escultura

4,5 3 renacentista en el reSlo de Europa, cone~1al h~e en Espana. ¡nl/uendade arte surgl en llalla sobre el restode Europa, y peCUliaridades regionales.

1 HISTORIA DE LA PINTURA ITALIANA DESDE LOS SIGLOS XVII Y XVIII. 4,5 3 1,5 EstudIo de pln\ores y obras, y de la HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA PINTURA fTAllANA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII.Ideologla ecleslásltca que utilizaron los

4,5 3 1,5 pIntores como lorma de propaganda.AparldOn de la plnlura burguesa.

1 HISTORIA DE. LA PINTURA BARROCA EN LOS PAISES BAJOS. 4,5 3 1,5 Latntura en Holanda duranle el HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA PINTURA BARROCA EN LOS PAISES BAJOS.sIglo 11. Rembrandl. Los ·Peque~os

4,5 3 1,5 Grandes Maestros·. La crisis relormlstaen la génesIs de esta pintura comoespejo de una nueva sociedad.

'"Om::>r::,

~

'"8

'­r::

!-'"Q.

2:~rT¡¡¡-CDCD

'"

'"'"00

"'"

Page 6: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

Créditos totales para optativas (1): 664.5~ por ciclo: 12: 91,5

2': 573

'"'"ex>....-1>

CICLO I cursot2)

DENQMINAC10NTolales

Crádlfos anuales

Teóricos I Practlcoslcllnlcos

Breve descripción del contenido Vll"ICuJadón a áreas de conocimiento(3)

HISTORIA DE LA ESCULTURA DESDE EL BARROCO AL NEOCLASICISMO.

HISTORIA DE LA ESCULTURA DESDE EL BARROCO AL NEOCLASICISMO.

El AnTE NORTEAMERICANO DESDE LOS SIGLOS XIX Y XX.

EL ARTE NORTEAMERICANO DE LOS SIGLOS XIX Y XX,

HISTORIA DE LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA.

HISTORIA DE LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA.

HISTORIA DE LAS n:.CNICAS CONSTRUCTIVAS.

HlSTORIA DE LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS.

TRATADOS ESPAÑOlES DE ARQUITECTURA.

TRATADOS ESPAÑOLES DE ARQUITeCTURA.

El LENGUAJE CLÁSICO DE LA ARQUITECTURA.

ELLENQUAJE CLÁSICO DE LA ARQUrTECTURA.

HISTORIA DE LAS ARTES DEL METAl.

HiSTORIA DE LAS ARTES DEL METAL.

HISTORIA DE LOS JARDINES. •

HISTORIA DE LOS JARDINES.

4.5

4,5 13

4,5

4,5 13

4,5

4,5 13

4,5

4,5 13

4,5

4,5 13

4,5

4,5 13

4,5

4~ 13

4,5

4,5 13

3

3

3

3

3

3

3

3

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

Se estudIará en esla materia la I HISTORIA DELARTEescullura europea y e!pal\ola desde lossiglos XVII-XVffI. 'El desarrollo

-extraordlnarfo de la plástica barrocacon sus grandes maestros. y laproblemállca especf11ca de cada pals.

La asignatura desarrolla todas las I HISTORIA DEL ARTEacllvldades artlstlcas,fundamenlalmente arquitectura,escunura. pIntura y urbanismo, desde ladlluslón del clasicismo europeo enAmérlca hasta las únlmas tendencias.

EvolucIón cronológica del género I HISTORIA DEL ARTEdesde lOs inicIOs en el siglO xrx, con elNeoclasicismo. hasta la actualidad, conla escullura -poYera- y su Instaladón.se presta especial alenclón a "fadefinición conceptual del objetoescunórlco y sus técnicas especlllcas.

Malerlales; abovedados; .lécnlcas I HISTORIA DEL ARTEconstructivas; esterotomla; tratados demontea y obra; estucos yrevestimIentos; lécnlcas de Jaspeado.etc.

LIteratura arqunectónlca desde el I HISTORIA DEL ARTERenaclmelnto hasta 91 siglO XIX.

Conodmlentos teÓricos básicos para I HISTORIA DEL ARTEla corJ1)renslón diacrónica de la hlslorlade la arqullectura desde la AnllgOedadClásiCa grecorromana hasta LeCorbusler.

A) Metallsllca: hierros, bronces, I HISTORIA DEL ARTEpell.res, latones, elc. Fragua y fundldOn.B) Platerla. e) Joyerfa artlstfca: piedrasy gemas.

Teorla y práctica de los Jardines. I HISTORIA DEL ARTEestudio de fa evolucIón y el conceptodel Jardln desde la antrgOedad,pasando por el Jardln hlspano-mUSUlmán, hasta la actualidad.

c...c:

~

'"c.ñ'iD"3<Tal

<D<D

'"

IDOm

"c:,?'"g

Page 7: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

erad"os totales para optativas (1): 664,5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 19 : 91,52': 573

CICLO "''''o DENOMJNACION Crédllos anuales Breve deSCrlK;16n del contenido Vinculación a áreas <Se conocimiento

(2) Tolales Teóricos PráctlcosJ (3)cllnlcos

1 Hl5rORIA OEL DIBUJO. 4,5 3 1,5 El lenguaje plásllco y I HISTORIA DEL ARTEcomunicación visual. Técnicas del

HISTORIA DEL DIBUJO. 4,5 3 1,5 dibuJo. DibuJo y grabado. Los grandesdIbuJantes. Repertorios y catAlogos.Ensenanza del dibujo y lorrnacJÓneslétlca. El dJb;ro~llcado a la léallca.Dbujo publlc~ o. Ibujo y decoración.

2 METOOOLOOlA E HJSrORJOORAFIA DEL ARTE, 4,5 3 1,5 Selrala de conocer los diferentes HiSTORIA DEL ARTEmodos con los ~e el hlstorlador se ha

METODOLOOIA E HISrORIOORAFIA OEL ARTE. 4,5 3 1,5 acercado al o Jelo· artlstlco, y decontemplar esle panorama desde lahistoria de las Ideas denllllcas.

2 HISTORIA DE LA CRITICA DEL ARTE 4,5 3 1,5 Historia de la IJgura y de los escrllos HiSTORIA DEL ARTEdel crltllo de arte, empezando en el EST~T1CA y TEORIA DE LAS

HISTORIA DE LA CRITrCA DE ARTE. 4,5 3 1,5 siglo ~1Il con Dlderol. ARTES

2 DIIJACTICA DE LA HISTOntA OEl AnTE 4,5 3 1,5 ConocImiento' de la metodologla HISTORIA DEL ARTE

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA DEL ARTErequerida para una metor docenda de

4,5 3 1,5 la hlslor1a del arte, as' como su puesl~en prácllca ya desde la 'acunad.

2 HISTORIA DEL ARTE PREHISTÓRICO. 4,5 3 1,5 Estudio del arte paleolltlco y neolfllco, HISTORIA DEL ARTEcon espadaJ referencia al arte mueble y PREHISTORIA

HiSTORIA DEL ARTE PREHISTóRICO 4,5 3 1,5 al rupestre, analizando susinterpreladones, su cronoJogla y suslgnillcado cunural.

, IIlB rmUA l>rl AmI' 11l( nleo 4,5 3 1,5 Estudio do su arqullectura. HISTORIA DEL ARTEespeclalmenle lunerarla (necrÓpolis), ARQUEOlOGIA

IlIsrOllIAlJU.Allllllll'JIICO 4,5 3 1,5 asl como su escullura humana yzoomorl'a, ex votos y artes aplk;:adas,enlre las que destaca, por su riqueza yvariedad, la cerámica decorada.

, lOS SAN I UAHIOS OfllEGOS. 4,5 3 1,5 Análisis _delallado de los sanluarlos HISTORIA DEL ARTEmás Importantes del mundo griego

lOS SANIUAHlüS OHILGOS 4,5 3 1,5 (OIlrTl>la, Epldauro, Danos,...), medianteel estudIo de sus lases cronológicas,las caracterlsllcas estéticas de susprincipales templos, y el slgnlllcadoultimo de estos complejosmunlfunclonales panhelénlcos.

2 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA, 4,5 3 1,5 Técnicas y origen de la arqulleC1ura HISTORIA OEL ARTE

HiSTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA, 4,5 3romana. Soluciones espaciales nuevas.

1,5 Hislorla de los monumenlos en losperiodOS republicano e Imperial, conespecial relerencla a la ciudad deRoma, pero lenlendo en cuentatambién la arquitectura provincial.

lJlOm::l,,-?wOO

'­"~<J>

~

O>

e.ñ"¡¡j'

3C"al~

'"'"w

w(JI00....(JI

Page 8: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664,5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 1°: 91,S2': 573

CICLO "'"" DENOMINACION Créditos anuales Breve descl'\X:ibn del con1enido VlnculadOn a ireas de conoclmkmto

(2) Totales Teóricos Prácticos! (3)cllnlcos

2 ICONOGRAFlA DEL ARTE CLÁSICO. 4,5 3 1,5 Iconogralla en el arte de las HISTORIA DEL ARTEcivilizaciones anllguas de Grecia 'i

ICONOGRAFIA El ARTE CLÁSICO, 4,5 3 1,5 Roma, desde el perIodo geométricohasta el BaJo Imperio.

2 ICONOOnAFfA y SIMOOUSMO EN EL ARTE DE LAS CIVILIZACIONES PRIMITIVAS, 4,5 3 1,5 Iconogralla ~ simbolismo en las HISTORIA DEL ARTEanllguas dvlllzac nes a~rar1as y de los

ICONOORAF1A y SIMBOLISMO EN EL ARTE DE LAS CIVlLACIONES 4,5 3 1,5 melales,especlalmenlo as del enlomoPRIMITIVAS. cultural cercano: el Mediterráneo,

Egipto, Oriente Próximo y AméricaPrecolombina.

2 HISTORIA DEL ARTE DE LA ALTA EDAD MEDIA. g 6 3 Estudio de las manllestaelone HISTORIA DEL ARTEartlslleas desde el primer arte crlsllano

HISTORIA DEL ARTE EN LA ALTA EDAD MEDIA. g 6 3 (siglos m-IV! hasla el fin del románlcolardlo (1.1 ()'1.200). Se estudIarátambIén el arte bIzantino hasta elImperio LaUno de Conslantlnopla~1.204). y el arte musulmán hasta

258,

2 HISTORIA DEL ARTE BIZANTINO. 4,5 3 1,5 Estudio del arte producido en el HISTORIA DEL ARTEImperio Romano de Onente desde

HISTORIA DEL ARTE BIZANTINO. 4,5 3 1,5 Teodoslo hasta la calda deConstantinopla. conte~lando lamblénlas InfluencIas blzanllnas que semanlfles1an posteriormente en el artede Europa Oriental.

2 HiSTORIA DEL ARTE ISLÁMICO. 4,5 3 1,5 Estudio del arte musulmán medieval HISTORIA DEL ARTEconsiderando las manlleslaclones

HISTOlRA DEL ARTE ISLÁMICO, 4,5 3 1,5 artlsllcas posteriores hasta la épocacontemporánea. dado que responden auna misma luente de Inspiraciónestética y religiosa.

2 ICONOGRAFIA DEL PRIMER ARTE CRISTIANO. 4,5 3 1,5 lconogralla del arte paleocrlsUano HISTORIA DEL ARTE

ICONOGRAFIA DEL PRIMER ARTE CRISITANO.bizantino y de las dllerentes

4,5 3 1,5 manifestaciones en las artes de los, puebkls germánicos. asl como delprerromtllllco.

2 HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA. 9 6 3 Estudio del arte g611co en la HISTORIA DEL ARTECristiandad latina desde su aparición a

HISTORIA DEL ARTE EN lA BAJA EDAD MEDIA 9 6 3 mediados del siglo XII hasta la adoslóndel Renacimiento y su dlluslón por.Europa. El arte lsIámlco desde ellln dela Dlnaslfa Abasl hasla el s1~'O XVI. Elarte blzanllno bajo losÓaleó ogos ~ sudUuslón por Europa nenlal (1. 04·1.453)

'"'"O>

"O>

'­c:

~CI>

~

O>

c.ñ'¡¡j'

3C"ro~

<D<D

'"

'"Om:::lc:.?'"OO

Page 9: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1 ): 664,5- por ciclo: 1°: 91 ,5

2': 573

CICLO I e:tJ1'80(2)

DENOMINACtON

1. MATERIAS OPTATIVAS len su caso)

----rotaiesCrédllos anuales

TeOrlcos I PrácllcoslcUntees

Breve descr1>C16n del contenido Vlnculad6n a áreas de conocimiento(3)

alOm

"".;3

'"OO

2

2

2

2

2

HiSTORIA DE LA ARQUITECTURA GóTICA MEDI1ERRÁNEA.

HISTORIA DE LA ARaUITeCTURA GÓTICA MEDITERRÁNEA

HiSTORIA DE LA PINTURA GÓTICA EN ESPAÑA.

HISTORIA DE LA PINTURA GÓTICA EN ESPAÑA.

HISTORIA DE LA PINTURA GÓTICA VALENCIANA.

HISTORIA DE LA PINTURA GÓTICA VALENCIANA.

LA MINIATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA.

LA MINIATAUA MEDIEVAL y AENACENTISTA.

HISTORIA DEL ARTE MUDIOJAR.

HISTORIA DEL ARTE MUDI:JAR.

4,5

4,5 13

4,5

4,5 13

4,5

4.5 13

4.5

4,5 13

4,5

4,5 13

3

3

3

3

3

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

1P

1,5

1,5

1,5

1,5

Estudio de la arqulledura g6tlca en el I HISTORIA DEL ARTElanguedoc, Provenza Y todo elMedfodla lrancés, lIaUa del centro y delsur, Catalufla, Valenda, Baleares yairas Islas del Medllerráneo Occ/denla/,desde principIos del s¡gro XII hasta elXVI.

Anlecendenles de la plnlura góllca. 'HISTORIA DEL ARTEElapas: A) Prog61lca y clásica. BiTrecenllsla. C) Internacional. DHlspano-lramenca.

Esludlo de la plnlura g611cal HISTORIA DEL ARTEvalendana desde la formacl6n dellalJerde Valencia ("llImo cuarto der siglo XIV)hasta las Cllllmas manllestaclones delgrupo de maestros en el primer cuartoder siglo XVI.

Estulo de la hlstorla de la llustracl6n I HISTORIA OEl ARTEdel Ubro desde los rolios de papiro de laBaJa AntlgOedad y ios prlmer95 códicesminiados, hasta el fin del ciclo de lamlnlalura medieval con la aparición dela Imprenta y airas slslemas deIlustracIón,

Manlretaclones artlsUcas hispano- I HISTORIA DEL ARTEmuslmanas a lo largo de los slgros y endIversos puntos geográllcos de lapenlnsula.

e..

"~en~

'"Q,

ñ'¡¡j'3C";~

cece

'"

2

2

2

ICONOGRAFfA DEL ARTE MEDIEVAL.

ICONOGRAFIA OEl ARTE MEDIEVAL.

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO.

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO.

HISTORIA OE LA ARQUITECTURA OEL RENACIMIENTO ITALIANO.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO.

4,5

9

6

4,5

9

6

3

6

4

3

6

4

1,5

3

2

1,5

3

2

lconogralla en las artes del románicoy del gótico.

Origen y desarrollo del arte delRenacimiento en llalla en sussucesivas tases del Ouanrocenlo y delClnquecemo, Incluyendo a los aulores yeSOJelas más represenlatlvos. Cobraráespecial relieve el esludio de,Renacimiento en Europa asl como sudllusl6n por Espafla.

Desarrollo de la arquitectura delRenacimiento en italia, con laproblemállca de su vinculación InlcJclJ algóllco. asl como su posterior y decisivarecuperación del modelo clásico.Estudio de Jos principales arquitectos ytratadistas f1allanos de los siglos XV yXVI, Ysu Influencia en en el áfroJlo delurbanismo.

HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE

'"U1al

""

Page 10: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664,5

1, MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)- por ciclo: 1°; 91,5

2': 573

CICLO curso DENOMINACION Crédllos anuales Brava descrl>cl6n del contenido VInculación a áreas de conocImiento

121 'Totalos Teóricos Prácticos/ (3)cHolcos

2 HISTORIA DE· LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN VALENCIA. 4,5 3 1,5 Monumemos. técnicas constructivas, HISTORIA DEL ARTEartlflces Y:J8dones sodoproleslonaJes

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN VALENCIA. 4,5 3 1,5 desde 1. h~a 1.640.

2 HISTORIA DE LA PINTURA VALENCIANA DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO. 4,5 3 1,5 ~Sludlo de ar1lslas, obras, mecenas, HISTORIA DEL ARTEdevociones. elc., que Intervienen en la

HISTORIA DE LA PINTURA VALENCIANA DEL RENACIMIENTO Y OEL 4,5 3 1,5 sociedad valenciana como exponenteBARROCO. de su cultura histórica en el

Renacimiento y el Barroco.

2 IUSTOI1IA DE LA ESCULTUHA VALENCIANA DESDE EL SIGLO XVI AL XVIII. 4,5 3 1,5 Hlslorla de la escultura valenciana HISTORIA Del ARTEdesde la Edad medla.hasta Ilnales del

HISTORIA DE LA ESCULTURA VALENCIANA DESDE EL SIGLO XVI AL XVIII. 4,5 3 1,5 • sIglo XVIII, senalando suspeculiaridades locales y sus puntos decontacto con el resto de la esculturaeapal'lola.

2 ICONOGRAFIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Y DEL MANIERISMO, 4,5 3 1,5 Iconowafla de las diferente HISTORIA DEL ARTE

ICONOORAFIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Y Del MANIERISMO.manllestac ones crlsl1anas y profanas

4,5 3 1,5 del arle del Renacimiento en ltaUa y elreS,lo de Europa, especialmente enEspat\a e /beroamérlca.

2 LA MITOLOOIA EN EL ARTE OEL RE'NACIMIENTO y OEL BARROCO. 4,5 3 1,5 Programas Icono~rállcos tllSTORIA OEL ARTE

LA MITOLOOIA EN EL ARTE DEL RENACIMlENTO y DEL BARROCO,humanlstlca histórica sobre e Impacto

4,5 3 1,5 de la lradldón dáslca en la plástIca delRenadtnlenlo y el Barroco.

2 HISTORIA DEL ARTE BARROCO. 9 6 3 Origen y desarrollo del Barroco en HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE BARROCO.italia a k> largo de Jos siglos XVII y

9 6 3 XVIII. Vinculación y ruplUra con el artedel Renaclmlenlo, Las dile rentesrespuestas europeas al fenómenoarllsllco-cullural del Barroco, 1entreellas la Espana con su s ngularproblemática. ,

2 BARROCO NOVOOISPANO. 4,5 3 1,5 Arte y a~Ulledura de los s1~IbS XVII HISTORIA OEL ARTE

DAAnOCO NOVOllIsrAND.~XVIII en ueva Espafla. Inc uye una

4,5 3 1,5 Iroducc:J6n al academicismo Iluslrado.

2 HISTORIA DE LA AROUITECTURA DEL BARROCO ITALIANO, 6 4 2 Hlstor:la de la a~unec1ura italiana de HISTORIA DEL ARTElos Slplos XVII f¡ Vil!. su vinculación

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DEL BARROCO ITALIANO. 6 4 2 Inicia con el ardomanlerlsmo y la~osterlor creacIón de un nuevo

nguale a lravés de la obra de Bemlnly Borromlnl. También se estudiarán lasescuelas regionales que actIvamenteapor1aron novedosas soluciones en lacorr\anle comOn del Barroco.

'"U100

"00

r...<:

~'"~

C>

C.o'¡¡j'3C"al~

<.D<.D

'"

00Om

"<:.

?'"g

Page 11: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664.5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)• por ciclo: 1': 91.5

2': 573

CICLO cu"" DENOMINAC¡ON Créditos anuales Breva descrpelón del contenido Vinculadó" a áreas de conocimiento

(2) rolales leÓrlCOS Praclicosl (3)cHnlcos

2 HJSTORIA ce LA AROUITECTURA BARROCA VALENCIANA. 4,5 3 1,5 Precedentes: el manlerlsmo y el HISTORIA DEL ARTE

.;sprolobarroco (1.620-1.670). El gerlodo

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA BARROCA VALENCIANA. 3 1,5 dacorallvlsla (1.670.1.70~. E;decoralJvlsmo y .Ia Innovacl n del"leelenlos (1.704-1.725),PerlodolardobalTOOO y rococó (1,725-1.768).

2 BARROCO Y CLASICISMO EN LA AROUITECTURA VALENCIANA DE LOS SIGLOS X...,

1,5 Monumentos, arqUItectos y mlelTtlros HISTORIA OEL ARTEo," •y XVIII. atadémlcos unlversltarlos, Junlas de

fábrica que auspician una arquitecturaBARROCO y CLASiCISMO EN LA ARQUITECTURA VALENCIANA DE LOS 4,5 3 1,5 cosmopollla vinculada a lasSIGLOS XVII Y XVlll. malemAlIcas en el fenómeno Innovador

del siglo XVIII.

2 HiSTORIA DE LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA. 6 4 2 Coordenadas espaclo-Iemporales de HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA PINTUA BARROCA ESPAÑOLA.la pIntura barroca espat'lola. Los

6 4 2 pIntores y su condición social. Loslocos arllsUcos: ValencIa, Sevilla,MadrId.. Las grandes lI~uras:Velázquez, Albera.. Evo uclóncronológica.

2 HISTORIA DE LA PINTURA VALENCIANA DEL SIGLO XVIII. 4,5 3 1,5 La plntur,a valenciana del Barroco HISTORiA'OEL ARTEpleno y lardlo''&n Valencia. La Influencia

HISTORIA DE LA PINTURA VALENCJANA DEL SIGLO XVIII 4,5 3 1,5 del rococó. Auge de la corrienteacadémica. ConlJlclos gremialesdurante el siglo XVllI.

2 IMAGINERIA BARROCA ESPAÑOLA 4,5 3 1,5 Estudio ~ análisis de la producción HISTORIA DEL ARTE

IMAOINERIA OARROCA ¡;SPANOLA,escultórica arroca hIspana en todas

4,5 3 1,5 sus man!leslaclones 8stlllsllc8s yregIonales.

2 ESCULTURA ACADéMICA EN VALENCIA. 4,5 3 1,5 Análisis y esludlo de la prOducción HISTqR1A DEL ARTEescu~órlca vInculada a la AcademIa de

ESCULTURA ACADÉMICA EN VALENCIA. 4,5 3 1,5 Bellas Artes de -Valencia en susvenlentes barroca y clasicista. I

2 EL RETABLO BARROCO EN VALENCIA. 4,5 3 1,5 Estudio de la producción relabttslJca HISTORIA DEL ARTE

EL RETABLO BARROCO EN VALENCIA.del Barroco valenciano y la 8voludM

4,5 3 1,5 de este arte.

2 ICONOOfVIFIA DEL AmE OARROCO, 4,5 3 1,5 Icono~ralla de las dllerente HISTORIA DEL ARTE

ICONOGRAFIA OEL ARTE BARROCO.manneslac ones religiosas, mItológicas.

4,5 3 1,5 alegóricas y emblemáticas del Barrocoeurope0lr especialmente de Espafla Ellberoam rica.

g¡m::lc·?

8

'-

I~

al

Q.

i¡¡;~

ID

l2

'"U1CIl.....ID

Page 12: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664,5'

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 1°: 91,5

2': 573

CICLO' curso DENQMINACIQN Cródltos anuales Breve descripción del contenido Vlnculad6n a áreas de conocimiento

1'1 Totales Teóricos Practlcos! (3)cllnlcos

2 TECA lA DE LA AROUITECTURA EN EL SIGLO XIX, 4,5 3 1,5 Estudio de las prlnclpale HISTORIA DEL ARTE

lECRIA DE lA AROUITECTURA EN EL SIGLO XIX.aportaciones le6rlcas: en Francia a

4,5 3 1,5 través de Durand Rondalet,OualrerOOfe de Oulncy, hasta Oaucle!.;en Inglaterra y Alemania, a través desus principales teóricos.

2 ART NOUVEAU 6 4 2 Arquitectura, anos plásllcas eHlSTORIA DEL ARTE

ART NOUVEAU, 2Industriales del perfodo Art NOLNeau.

6 4

2 ARDUEOLOOIA INDUSTRIAL. 4,5 3 1,5 Dellnlclón, método y tendencias de Hlsral=tlA OEl ARTEsu estudio. Oblativos .de su estudio. La

ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL 4,5 3 1,5 arqueologla ndustrlal en Europa.América y Esparaa. El patrImonioIndustrial y su conservación.

2 ARQUITECTURA OEL HIERRO. 4,5 3 1,5 Impacto de la revolución Industrial en HISTORIA DEL ARTEla arquitectura. Arquitectura de la

ARQUITECTURA OEL HIERRO. 4,5 3 1,5 Ingeniarla e Ingenlerla de laarqulteetura. Principales obras de losingenIeros. El hIerro en la construcciÓn.Nuevas tlpologras.

, UTOplA y CIUDAD EN EL SIGLO XIX. 4,5 3 1,5 Estudio y análisIs de las primeras HISTORIA DEL ARTE

VTOplA y CIUDAD EN EL SIGLO XIX.Iniciativas para la reforma de la ciudad

4,5 3 1,5 Industriar hasta las ciudades lcIeales deBucklngham '1 Sat. Contribuclónatposterior desarrollo de la arqultedura.

, LA CIUDAD ESPAÑC>LA (1.850·1 ,~O). 6 4 2 Esludlo de las diversas reallzadones HISTORIA DEL ARTE

LA CIUDAD ESPAÑOLA, 11.850,1.9401,o Intervenciones (re/ormas y

6 4 2 ensanches), y su repercusión en elpaisaje urbano. .

2 FnANCI5CO DE paYA 4,5 3 1,5 VIsión 'bl~rállca. Crlllca y análisis de HISTORIA DEL ARTEla obra del p nlor aragonés.

FRANCISCO DE GOYA 4,5 3 1,5

2, HISTORIA DE LA PINTURA ESPAÑOLA DESDE GaYA A 1.900. 6 4 2 Anállsls de las dllerentes corrientes HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA PINTURA ESPAÑOLA DESDE GOYA HASTA 1900. 2 'pictóricas sur~das en Esparta a llnales

6 4 del sIglo X 111 Y que tienen enFrancisco de Gaya a su Ink::lador lrenlea las corrientes ancladas en la tradiCiónacadémica.

2 HISTORIA DE LA PINTURA FRANCESA DEL SIGLO XIX. 6 4 2 Estudio de la pintura desde el HISTORIA DEL ARTEneoclasicismo, con la obra de David

HISTORIA DE LA PINTURA FRANCESA DEL SIGLO XIX. 6 4 2 ~ando por los romántIcos y realistas,la el movimiento lrJl)reslonlsta.

CAl

'"ex>ex>O

c..c:

~en

~

'"Q.

ñ'0;'3C'<il

<D<DCAl

alOm:::lc:.?CAl

~

Page 13: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664,5- por ciclo: 1': 91,5

2': 573

CICLO I curso(2)

DENOMINACION

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

Cródllo3 anuales

Tolales I TaOrlcQSTPractlcos!cllnlcos

Breve descr~lón del contenido Vinculación a áreas de conocimiento

(3)

ttIOm:Jc.?'"8

2 HISTORIA De LA PINTURA VALENCIANA DEL SIGLO XIX.

HISTORIA DE LA PINTURA VALENCIANA OEL SIGLO XIX.

4,5

4,5 133

1,S

1,5 Análisis, a partir de la IIgura de I HISTORIA DEL ARTEVIcente López, de las dllerentesescuelas, tendencias y temas lratadospor los pintores valencianos hastaSorolla, con espectat hincapié en laInlluencla de la Academia de SanCarlos.

4,5

4,5 13Estudio y análisis de la pintura 1HiSTORIA DEL ARTE

francesa, a partir de la obra de Manel,con especial hincapié en la obra deMonet. Derlvaclones e Influencia en lasfuturas vanguardias el siglo XX.

2

2

2

El IMPRESIONISMO FRI\NCES.

EllMPAESIONISMO FRANCES.

ICONOGAAFIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO.

rCONOGRAFIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO.

HISTORIA DEL ARTE EN EL SIGLO xx.HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XX

4,5

9

4,5

9

3

6

3

3

6

1,5

1,5

3

1;5

1,5

3

Iconogralla de las dlsllntamanlfestaclones arUsllcas del artecontemporáneo: religiosas, históricas,alegóricas yde género.

Evolución de las dllerentes lacetasdel arte, tundamentalmente,arquitectura, escultura, pintura ydiseno, desde los movimientos devanguardia, alrndedor de 1.900, hastanuestros dlas.

HISTORIA DEL ARTE

HiSTORIA DEL ARTE

'­e

~en

al

C.o·¡¡¡O3C'¡¡;~

<D<D

'"2

2

2

2

EL RACIONALISMO: WAIGHT, GROPIUS, LE CQABUSIEA y MIES VAN CEA ROHE.

EL RACIONALISMO: WAtGHT, GROPIUS. LE COABUSIER y MIES VAN DEAROHE.

TRADICIÓN Y RENOVACiÓN EN EL AnTE ESPAÑOL. 1.000-1.040.

TRADIC¡ÓN y RENOVACIÓN EN EL ARTE ESPAÑOL, 1900-1940.

ÚLTIMAS TENDENCIAS ARQUITECTÓNICAS.

ÚlTIMAS TENDENCIAS ARQUITECTóNICAS.

URBANISMO DEL SIGLO xx.

URBANISMO DEL SIGLO xx.

4,5

4.5 13

4,5

4,5 13

6

6 14

4,5

4,5 13

3

3

4

3

1,5

1,5

2

1,5

1,5

1,5

2

1.5

Estudio de los antecedentes· del I HiSTORIA DEL ARTElunclonaUsmo; prlndplos básicos delmovimiento. Autores y obras másrepresentativas, además deldenominado "estIlo Intemaclonal".

Estudio de la oscilación tradición- I HISTORIA DEL ARTEvanguardia, lanto en sus aspectos detocos regionales como en los deaportaciones de los artlSlasestablecidos en Parls.

Estudio de las distintas tendencias I HISTORIA DEL ARTEdesarrolladas desde los anos de ladécada de· 1.960. A. Ventur!, A. Rosssly el neoraclonallsmo lIallaoo. Ch.Jencks 'J lo postmoderno. LaarquItectura tecnológica.

Teorla y práctica del urbanIsmo I HISTORIA DEL ARTE.Internacional desde el lundonallsroo ala crisis de la. ciudad contefTl>Orár .ea.

'"'"caca~

Page 14: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totáles para optativas (1): 664,5

1, MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo: 111: 91,5

2': 573

CICLO curso DENQMINAC¡ON Cródllos anuales Breve doscr't>c1ón del confenldo Vlnculadón aareas de conoclmlenlo

(') Tolalos Teóricos Pracllcos! I . (3)cUoleas

2 LAS VANGUARDI,4,8 ARTIBTICAS DEL SIGLO XX, 4,5 3 1,5 Esludlo y análisis de las vanguardias HISTORIA DEL ARTEhistóricas: cubismo, lulurlsmo,

lAS VANl3UARQlAS AATlsTICAS OEL SIGLO XX, 4,5 3 1,5 dadalsmo, surrealismo, •conslructlvlsmo. neoplasllclsmo yexpreslonlsmo.

2 PINTURA Y ESCULTURA ESPAÑOlA DESDE 1.039 HASTA LA ACTUALIDAD, 4,5 3 1,5 Estudio de las manlleslaclones HiSTORIA DEL ARTEplAstlcas producidas en Espal'la desde

PINTURA y ESCULTURA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA LA ACTUALIDAD. 4,5 3 1,5 el final de la Guerra Civil hasta elpresente.

2 ÚLTIMAS TENDENCIAS EN LA HISTORIA DEL ARTE. 4,5 3 1,5 Esludlo de los movImIento HISTORIA OEL ARTE

ÚlTIMAS TENDENCIAS EN LA HiSTORIA DEL ARTEposterIores a la 11 Guerra MundIal,

4,5 3 1,5 fundamentalmente, el expresIonIsmoabstracto, el Informallsmo, el arteclnéllco, el pop art, el op art, elmlnlmallsmo y el arte conceptual, elhlperreallsmo. el "Iand art-, .. , hasta losmás recientes movimientos. como latransvanguardla.

2 HISTORIA OEL ARTE PRECOLOMBINO. 4,5 3 1,5 Historia de las artes de las antiguas HISTORIA DEL ARTEcivilizaciones americanas. desde la

HIsrOfllA DE,:" MnE PRECOLOMOINO. 4,5 3 1,5 prehIstoria hasta la llegada de loscolonIzadores.

2 HISTORIA DEL ARTE RUSO ANTIGUO Y MEDIEVAl. 6 4 2 era de las InvaslolVlS bárbaras, HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA OEL ARTE RUSO ANTIGUO Y MEDIEVAL.escItas. godas. y colonias grIegas

S 4 2 (s1~los VII al XVI). Invasores vare/os yes avos. CrIStianización. Invasorestártaros: arte bIzantIno y oriental (siglosX·XV),

2 HISTORIA DEL ARTE RUSO EN LA EDAD MODERNA. 6 4 2 Arte renacentlsla en Moscú (sIglo HiSTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE RUSO EN LA EDAD MODERNA.XVI). Barroco petersburgués y

6 4 2 moscovlla en el sl~IO XVII. Barroco yrococó desde el s 010 XVIII hasla lainvasión napoleónica y la lundaclón dela Academia.

'"U1

'"'"'"

Lc:

~en

~

mc.§:CD3r::r;~

<J:J<J:J

'"

2 I I HISTORIA DEL ARTE RUSO CONTEMPORANEO. IS

6

14

4

\22 I La InvasIón napoleónIca. El estilo I HiSTORIA OELAATE

HISTORIA DEL ARTE RUSO CONTEMPRÁNEO.ImperIo ¿ el academicIsmo. Arterealista. lavolltla y. occldentallzaclón.VanguardIas del s gro XX y perIodo I

I 1'"sovIético. Om:Jc:.

2 I I HISTORIA DEL ARTE DE EXTREMO ORIENTE.

I4,5

4,5

133

1,,5

1,5 l Antl.llsls de las actIvIdades artfsllcas IHISTORIP.DEL ARTE

I I¡del arle oriental. con especial hincapiéH~TORIADE L ARTE DE EXTREMO ORIENTE. en los productos de ChIna. India, Japón

e Indonesia.

Page 15: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Crédrtos totales para optativas (1): 664.5 alO

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) I - por ciclo: 1°: 91,5 m

2°: 573 "c.

CICLO I cu..oI I I?

DENOMINACION CrédJlos anuales Breve descr~ón del contenido IVinculadOn a .,.as de conocimlenlo e.>(2) lolales IaMeos Pra.cllcosl (3) . O

cllntcos O

, i I I I i I I J

I IHISTORIA DEL ARTEI

2 ARTE AFRICANO. 4,5 3 1,5 El marco histórico. Arte y sociedad.Las máscaras. Al'QUtledura prlmlllva.

ARTE AFRICANO. 4,5 3 1,5

2 I t HISTORIA DE LA PINTURA CHINA. 4,5 3 ',5 Escuelas. épocas y grandeJ HISTORIA DEL ARTEmaestros de la pintura china.

HISTORIA DF. LA PINTURA CHINA. 4,5 3 ,,S

2 I I HISTORIA DE LA PINTURA JAPONESA 4,5 3 1,5 Escuelas, épocas y grandel HISTORIA DEL ARTEmaeslros de la plnlura Japonesa.

HISTORIA DE LA PINTURA JAPONESA. 4,5 3 1,5

! '-2 I I LA TRADICiÓN ClÁSICA EN EL ARTE.

14,5

4,5

13

31,,5

1,5 I Estudio de los 'ellmonlos de la HISTORIA DEL ARTE c11ltradición clásica que <

LA TRADICIÓN ClÁSICA EN EL ARTE. lnlnterrumldamenle han InfluIdo en el 11larte occl ntal desde la Edad Media enhasla nuestros dlas.

~

Ol

C.

2 I I ARQUITECTURA MONACAL.

14.5

4.5

13

3

1,.5

1,5 I Estudio de las Inlluenclas de las HiSTORIA DEL ARTE ~i:11lreglas monásticas en los programas 3

LA ARQUITECTURA MONACAL. a~ltectÓnlcos de las dllerentesO nes. Elementos que configuran un C'

monasterio, y dllerenclas según las alórdenes. Evolución.

~

CDCD

2 I I H1STOFlIA DEL URBANISMO VAlENC1ANO.

145

4.5

13

3

1,,5

1,5 I Estudio de las Prlntales etapas de I HiSTORIA DEL ARTE I le.>evolución de las cluda s valencianas,

HISTORIA DEL URBANISMO VALENCIANO. desde la Edad Antigua (colonias,ciudades romanas), pasando por laEdad Media (ciudades musulmanas ycrlsltanas) y la Edad Moderna (lacIUdad conventual, la barroca y elurbanismo renacentista).

2 I I EL AETABLO HISPÁNICO.

14,5

4.5

13

3

1,,5

1,5 I ESlruc.ur~ IIpologla, re,aClon.J HISTORIA DEL ARTE

El RETABLO HISPÁNICO.socloprofeslo les con la ar¡ultectura,la escultura rc la pintura. voluclOnhl5tOrlco-artlst ca desde la Edad Mediahaslael siglo XIX.

2 I I HISTORIA DEL ARTE TEXTIL.

14.54,5 L 3

1,,5

1,5 I Historia deltapJz. Dbujos y cartones. IHISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE TEXT1L.HistorIa de la alfombra; tlpologfa enOriente y OCcidente. Los 1~IdOS. Losestampados. los tejidos sin! lleos y surelación con la moda vestlmental y elInlerlorlsmo.

2 I I HISTORIA DEL ARTE MOBlllAR.

14,5 13 1,,5

e.>4,5 3 1.5 I Historia del mueble desde la HtSTORIA DEL ARTE al

AntlgOedad hasta el diseno moblltlarlo CXlHISTORIA OEL ARTE MOBILIARIO. adual. CXl

e.>

Page 16: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales par.a- optativas (1 l: 664,5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo: ": 91,S2': 573

CICLO curso DENOMINACION Créditos anuales Breve descripcIón del contenido Vinculación a áreas de conoclmlenlo

(2) rolal05 reórlcos PrácUcosl (3)cUnleos

2 HISTORIA DE LA CERÁMICA Y EL VIDRIO. 4,5 3 1,5 Estudio de la - cerAmita orlenlal HISTORIA DEL ARTE

HiSTORIA DE LA CERAMICA y EL VIDRIO.Chlna.Cer6mlca de Oriente Próximo. El

4,5 3 1,5 origen del esmaltado. La cerámicagrecorromana ~ etrusca. eer4m1camedieval, ISIém ca y occidental. Lascerllmlcas popular.spollcromasrenacentlslas. -la porcelana enOecldenle. Nueva, landanclascerámicas. La cerAinlca creallvafunc:lonaJ.

2 LA CERAMICA AROurrECTÓNICA. 4,5 3 1,5 Hlslorla _de la azuleJerla desde HISTORIA DEL ARTE

LA CERÁMICA AROUrrECTÓNICA.MeSOC0lamla haslalos nuevos

4,5 3 1,5 maler allts cerámicos actuales. LosproduClos cerámicos complementarlos.

2 EL ARTE DE LOS PLATEROS. 4,5 3 1,5 El platero y su o'Heanlzaclón HISTORIA DEL ARTEcorporativa: aprendices. o lales y

EL ARTE DE LOS PLATEROS. 4,5 3 ,1,5 maestros. Estudio de las obras másrepresentativas y de las flgulaS másdestacadas de la pIaIerla.

2 LA PLATERfA HISPÁNICA. 4,5 3 1,5 Estudio de la plalaJ' de los G:1aleros HISTORiA OEL ARTE

LA PLATERIA HISPÁNICA.de losdllerentes pu los de sparaa.

4,5 3 1,5 pecullaf1CladaSl diferencias. asl comola~anlzacl ncorporallva y lacr n de c::oItgIos.

2 EL OOJETO ARTISTlco. 4,5 3 1,5 Estudio del obl:Jto 8f1lstlco segón 50s HIST~IA DEL ART~ .

materiales. Ané! s del Objeto artlstlco EST /CA y TECR DEL ARTEEL OBJETO ARTlsTICO. 4.5 3 1,5 seg6n las t1pologlas y las funciones: de

aparato, vestlmental, moblllar,Instrumental.

2 CAMPANAS Y RELOJES. 4,5 3 1,5 Estudio de la mortologla, lipalogia HISTORIA OEL ARTEhistórica yestlllsllca de eslos

CAMPANAS y RELOJES. 4,5 3 1,5 lnslrumenl-Os,asl como de susrelac50nes c:on el enlomo albural.

2 HISTORIA DE LA GEMOLOOIA. 4,5 3 1,5 Procedimientos de ldentllk:aclón de HISTORIA DEI.:. ARTE

HISTORIA DE LA GEMOlOGIA.las·· gelTias por sus canicterlsllcas

4,5 3 1;5 externas. AdScrlpclón· a un periOdohistórIcO y -eslJlo artlstlco, significaciónsocial y sirrOoJogla de &as gemas.

2 HISTORIA OEL INTERIORISMO. 4,5 3 1,5 Estudio de I.s elementos a HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA OEL INTEAIORISMO.eonslderar con un proyedo InCerlofl5ta.

4.5 3 1,5 Ellnterlorlsmo en la hlstorla deJ arte.

Col

'"ex>ex>...

r...e

~'"~

ex>a.

i¡¡¡~

ceceCol

DIOm:::le-?Col

8

Page 17: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664,5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo: 19: 91,S

2': 573

CICLO ",''o DENOMINACION Créditos anuales Breve descri>Ción del contenido Vinculación a á.reas de conoclmlenlo

12) lolaJos •eorlcos Práctlcosl (3)cUnleps

2 HiSTORIA DE LA MODA. 4,5 3 1.5 Evolución de la moda. Reflejo de la HISTORIA DEL ARTEmoda en la plnlura. Adll:udes 80la la

HISTORIA DE LA MOOA. 4,5 3 1.5 moda. La moda y las mentalidades.

2 HISTORIA DEL GRABADO. 6 4 2 Las técnicas y 108 principales centros HISTORIA DEL ARTEhistÓricos. Tlpologlas. El grabado

HISTORIA OEL GRABADO. 6 4 2 arllstlco: los grandes maestros. Elgrabado comodllusor de formas yestilos. loonografla y grabado.

2 HISTORIA DEL GRABADO VALENCIANO. 4,5 3 1,5 Origen del grabado valenciano. HISTORIA DEL ARTEEtapas histÓricas y prlnCwaJes

HISTORIA OEL GRABADO VALENCIANO. 4,5 3 1,5 grabadores. GrabadO El Iconogra la. Lavida colldlana en relación con elgrabado.

2 HISTORIA DEL COMIC. 4.5 3 1.5 El CÓmic espaftol. Origen del CÓmIc. HISTORIA OEL ARTE

HISTORIA DEL CÓMIC.El cómic y sus canales de difusión. El

4.5 3 1.5 cómic y los medios de exgeslón.ObuJós animados y estálk:os. ómb ysociedad.

2 HISTORIA DE LA FOTOGRAF1A. 4,5 3 1,5 Anlecedenles; descubrlmlenlo. Los HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA.daguorrollpos. La Im~n sobro papol y

4.5 3 1,5 la Im~on mulllpU lo. El coloulónhúme o. La placa seca. ladescomposIcIón del movimIento; latercera dimensión. El color. Lalotomecánlca. técnIca y lenguaje.

2 HISTORIA DE LA FOTOORAFIA EN ESPAÑA. 4.5 3 1,5 Divulgación de la falograrla en HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA EN ESPAÑA.espana. Los primeros daJfuerrOllpos. El

4.5 3 1.5 diorama madrUel'1o. Estu o de retralos.La fotogralla de acontecimientos.

2 El DISEÑO GRÁFICO. 4,5 3 1,5 Esludlo de las Iécnlcas Impresoras y HISTORIA DEL ARTE

ElD1SEÑOORÁFICO.su evoluCIón. La Uustraclón gráfica y la

4,5 3 1.5 prensa; aUlores y evolución estlllsUca.

2 ICONOGRAFIA DE LA VIDA COTIDIANA • 6 3 Estudio y análisis de los tesllmonlos HISTORIA OEl ARTE

ICONOORAFlA DE LA VIDA COTIDIANA.hlslOflcos y- a,¡lsllcos relacionados con

• 6 3 la lconografla de la vida colldlcana.

2 ARTE Y EMBLEMÁTICA. 4.5 3 1,5 Eslud'o de las obres mAl HISTORIA OElARTE

IARTE Y EMBLEMÁTICA.representativas del Me emblemAtlco.

4,5 3 1,5 Caracterlsllcas de esle ~énero.Programas iconográficos relac onadoscon la emblemáUca.

~m:J0:-;3

'"g

'­o:

i.,~

Ol

C.¡;"(D'

3cr¡¡;~

<D<D

'"

'"en<Xl<Xlen

Page 18: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664;5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) "- por ciclo: 1°: 91,5

2·: 573

CICLO "'... DENOMINACION Créditos 'anuales Brava descripción do! contenido Vlnculadón a áreas de conoclmlento

12) Tolalos Toórlcos Práclico91 (3)cUnlcos

2 lCONq<3RAFfA DEL ARTE HISPANOAMERiCANO. 4,5 3 1,5 Esludloy análisis de la lconogralfa HISTORIA DEL ARTEdel ana coloro.a1. Programas 1lpo.

ICONOORAFfA DEL ARTE HISPANOAMERICANO. 4,S 3 l,S Relaclones con el arte europeo.

;

2 MUSEOLOOIA, 9 6 3 la tlgura del conservado HISTORIA DEL ARTEIntroducción a la historia de la

MUSEOlOOIA. 9 6 3 Institución. Museo; Elementosconalrtu:tJvoa del museo: pClbllco,conllnente t _colección, Tipos demuseos. Pr ntlplos básicos de laconservación de obras de arte.Presentación y gestión de colecciones.la figura del conservador.

2 TEORIA DE LA RESTAURACiÓN, 9 6 3 Estudio y análisis de los principios HISTORIA OEL ARTEque gulan las actuadones sobre bienes

TEORIA DE lA RESTAURACIÓN, 9 6 3 cunurales. Con la evaluación critica delos resultados y debate sobre losprincipios teóricos de· las dllerentesescuelas.

2 EXPERTIZACIÓN EN OORAS DE ARTE, 4,5 3 l,S A nlvellntemadonal y a partir de la HISTORIA DEL ARTE

EXPERTlZAC1ÓN EN OBRAS DE ARTE.figura del connalsseur del siglo XVIII,

4,5 3 1,5 análisis y estudio de la crlllca y de lahlslo,r1ografla respectivas. Expertos,alllcos y teóricos.

2 El MERCADO DEL ARTE. 4,S 3 1,5 Esludlo y análisis del 'mercado del HISTORIA DEL ARTE

EL MERCADO DEL ARTE.arte a partIr del siglo XVIII. y

4,S 3 1,5 especlalmenleduranle el XIX.Desarrollo de las dile rentesmanifestaciones y formas deadquisición.· Salones y movimientosque configuran el mercado.

2 EL COlECCIONISMO ARTlsTICO. 4,S 3 1,5 AnálisIs del colecclonlsmo deSda el HISTORIA OEL ARTE

EL COLECCrON1SMOARTlsnco.Sl~XV. Lo. dlferenles tipos de

4,S 3 1,S co Iones. La coleccIón privada, laformación de los museos· y lascolecdones púbUcas.

2 ARTE POPULAR. 4,5 3 1,5 Esludlo de las manifeslaclones HISTORIA DEL ARTE

ARTE POPUlAR,~ástJcalS populares a lo largo de la

4,5 3 1,5 slorla: arquitectónicas, escultóricas,plcl6r1cas y sunluarlas,

2 I IARTE YLITURGIA.

14,5

4,5

/3

3

1;,5

1,5 I Estudio de la evoludón histórica de la IHISTORIA DEL ARTE

ARTE Y LITURGIA.IItUr~la y su Influencia directa en laarqu tectura y en las artes plásticas.

'"'"'0000m

'­"~..~

mQ.

ñ'iD'3a¡¡¡~

'"'"'"

al

~::>".~

'"Q

Page 19: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1 j: .664,5

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo: 1°: 91,52': 573

CICLO CU(~ OENOMtNACION CrédItos anuales BRlve deSCi't>c16n del contenido Vlnculad6n a áreas de conoclmJenlo

(2) lotales Teóricos Práctlcosl (3)cUnlcos

2 EL DESNUDO. ARTE Y PENSAMIENTO. 4,5 3 1.5 Estudio déJ desnudo en las dlsltnlas HISTORIA DEL ARTEé~~ cunuras en relaciÓn con su

EL DESNUDO: ARTE Y PENSAMIENTO. 4.5 3 1.5 P . óneh elal1e.

2 11I9TOnlA DEL CINE MUDO. O 6 3 Anlecedentes y ortoen técnico del HISTORIA DEL ARTEdnematógr'alo. El cine americano en la

HISTORIA DEL CINE MUDO. 9 6 3 etapa mUda y·el M.R.P. Génes!s deldo. europeo y el "nlm d'art". El cinedoCUmental.

2 HISTORIA DEL CINE SONORO. 4.5 3 1.5 Estudio del cambio del cIne mudo a HISTORIA DEL ARTEla sonorización. los primeros modelos

HiSTORIA DEL CINE SONORO. 4,5 3 1.5 amerIcanos.

2 LOS G"NEROS CINEMATOGRÁFICOS. 4,5 3 1.5 Conceplo de género clnemalograllco, HISTORIA DE~RTE·clne de género·, Análisis de los CQMUNICACI AUDIOVISUAl y

LOS G"NEROS CINEMATOGRÁFICOS. 4,5 3 1~ géneros más representaltvos. PUBUCIDAD

2 lAS ÚLTIMAS TENDENCIAS CINEMATOGRÁFICAS. 4.5 3 1.5 La Nueva O/a. El Free Cinema. El HISTORIA DEL AHTE

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS CINEMATOORÁFICAS.cine de. arte r ensayo. La

4.5 3 1,5 desconslrucdÓn. E rechazo de lasformas tradicionales. La obJeUvidadespeclral. El cine espectáculo. El cinede Ideas. El tercer dna. El dna erótico.

2 HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL. 6 4 2 Génesis. del cine espat'lot El cine HISTORIA DEL ARTE

HiSTORIA DEL CINE ESPAÑOL.mudo hispánico, El cine de la

6 4 2 Reptlbllca. Las producciones ,de lara;st~uerra. El cine del desarrollo. El~nd amo. El cine de la Iranslclón.

Ulllmas lendanclas.

2 EST~TlCA OEL CINE. 4,5 3 1,5 la Imagen e'amo Instrumento HISTORIA DE~RTE

ESTI:.TICA DEL CINE.comunlcallvo. El montaje como proceso COMUNICACI AUDIOVISUAl y

4.5 3 1.5 narrattvo. La crftlca del dna. PUB~JClOADEST TICA y TEORIA DE lASARTES.

2 LA VANGUARDIA CINEMATOGRÁFICA EUROpEA DE LA DI:.CADA DE 1.920 4,5 3 1,5 El expresionismo alemán, La HISTORIA DEL ARTE

lA VANGUARDIA CINEMATOGRÁFICA EUROPEA DEL DECENIO DE 1920.vanguardia so....létlca. El surrealismo

4,5- 3 1,5 lrancés. El dna ojo, ele.

2 EL CINE AMERICANO. DE LA D~CADA DE,1.930A LA II GUERRA MUNDIAL. 4.5 3 1,5 El sistema de estudios.; el M.R.I.. El HISTORIA DEL ARTE

EL CINE AMERICANO. DE LA D~CADA DE 1930 A LA 11 GUERRA MUNDIAL.manlerlsmo clnematogrAflco.

4.5 3 1.5

lXJOm:Jc:.?'"OO

<­c:

i~

enQ.ñ·iD'

~Cil~

'"'"'"

'"'"IIIIII....,

Page 20: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

Créditos totales para optativas (1): 664,"51. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo: 1·: 91,5

2·: 573

CICLO Cllr!lO DFNOM1NI\CION CrédItos anuales Breve descrt;>c16n del contenido VInculación a áreas de conocimiento

1"1 Totales Teóricos Prácticos! (3)cllnlcos

? MÚSICA MEDIEVAL PRorANA y nrUGIOSA, CRiSTIANA E ISLÁMICA 4,5 3 . .. 1.5 Estudio de las lonnas musicales de HI$TOAIA DEL ARTEeste periodo en relación con el ámbito MUSICA

MÚSICA MEDIEVAL PROFANA-Y RELIGIOSA CRISTIANA E ISLÁMICA. 4,5 3 1.5 cultural que las produjo.

2 MÚSICA CLÁSICA y BARROCA, (SIGLOS XVII Y XVIll). 4,5 3 1,5 Estudio de las lormas musicales. Ht~T0A1ADl:.l ARTECompositores y escuelas europeas de MUS1CA

MÚSICA ClASICA y BARROCA (SiGLOS XVII Y XVII!). 4,5 3 1,5 la mOstca culta de los siglos XVII yXVIII, Y su Influencia.

" MI"¡Slf;l\llll SKlICIXIX 4,5 3 1,5 Estudio de las-escuelas. Mae¿,ros y HI~TOAIA DEL ARTE. formas musicales en el contexto de la MUSICAMlJSICA 0[1. 81nLO XIX 4.5 3 1.5 cultura y el arte europeos del siglo XIX.

2 MÚSICA CONTEMPORÁNEA CULTA Y POPULAR. 4,5 3 1,5 Estudio de la música cuna y de las HI~TORIADEL ARTEdiferentes lineas de la m(is!ca ligera o MUSICA

MÚSICA.cONTEMPORÁNEA CULTA y POPULAR. 4,5 3 1,5 popular en relación con la ro.ura y lasaf1es del siglo XX.

2 MÚSICA: C:ST(HCA y FORMAS 4,5 3 1,5 Estudio de las principales tendencIas HISTORIA DEL AF\TEde la eSlétlca muslcat t de las lonnas ES"",TICA y TEORIA DE LAS

MÚSICA: rsT(T1CA y f'OJlMAS 4,5 3 1,5 musicales a kllargO de a hls1oria.~17gA

" nnOANlsflCA r INSTnuMrNroS 4.5 3 1,5 Estudio de Instrumentos musicales HI~TORIAOEL ARTEantiguos, su evolución y su relleJo en MUSICA

ORGANISTICA E INSTRUMENTOS. 4,5 3 1,5 las artes plastlcas.

2 HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XIX. 9. 6 3 Análisis del arte del siglo XIX desde HISTORIA DEl ARTEuna perspectiva estlllstlca: arquitectura.

HISTORIA DEL ARTE OEl SIGLO XIX, 9 6 3 escunur8, pintura y Mes aplicadas.Tarmlén desde la perspectiva de losgéneros artfstlcos.

(1) Se expresará el total de créditos asignados para optativas y, en su caso. el tolal de Jos mismos por ciclo o. curso.(2) La especificación por cursos es opcional para la Universidad.(3) Libremente decidida por la Universidad.

'"~0000

f1:~

CO

~!~

!D!D

'"

~m

"e-;3

'"8

Page 21: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

ANEXO 3: ESTRUCT1JRA GENERAl Y ÓRGANJZACfoN Da PlAN DE ES11JDIOS alOm:::l<:.

?w8

7. AÑOS ACADEMICQS EN QUE SE ESTRUCTURA EL PlAN, POR CICLOS: (9)

- '·CICLO 0 AÑOs

- 2.° CICLO [I] AÑOS

5. SE EXIGE lRABAJO O PROYECTO AN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER EL TITULO 0(6). .

6. 12!1 SE OTORGAN, POR EQUIVALENCIA, CREDITOS A:(7) ~ PRACTICAS EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBLICAS O PRNADAS, ETC.~ TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS~ ESTUDIOS REALIZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS

POR LA UNIVERSIDAD12!1 OTRAS ACTIVIDADES

- EXPRESION, EN SU CASO, DE LOS CREDITOS OTORGADOS: HA~I8 ...ü _. CREDITOS.- EXPRESION DEL REFERENTE DE LA EQUNALENCIA (6) Opt..t.i.V.., .

I VALENCIA IES!UDI GENERAL) IUNIVERSIDAD:

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS

I {3} FACULTAD DE- GtoGRAFlA E HISTORIA I

L ESTRUCTURA GENERAl OEL·PlAN·DE ESTUDIOS

1. PlAN DE ES"nJOIOS CONDUCENTE A LA OBTENCIQN DEL TITULO OACIAL DE- ........ .... & II{1} Llc.."fXI~fr~RI:';EL ARTE I

2. ENSl'IlANzAS DE I PRIMER Y SEGUNDO CICLO I CICLO (21

4. CARGA LECnVA GLOBAL I :lUU 1 CREDlTOS (4) 8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LEcnVA GLOBAL POR Af:JO ACADEMICO.

OistribuciOr1 de los créditos

t..

~'"

~

<D<DW

~

(l)

Q,

~:3CT¡¡¡

AÑO ACADEMICO TOTAL TEORICOS PRACnCOSICLlNICOS

JO l' 4U JÓ

2º • 7ó 4ti j~

..

30 7' 4U 35 II

40 ló 4U JÓ!

I

!,

'óU

,ó()2u

10tl4.j

b2.:ll~.tl

13.~n ¡

4~ T

MATERIAS I MATERIAS I MATERIAS I CREorros ITRABAJO FIN I TOTALESmONCALES OBLIGATORIAS OPTATIVAS UBRE DE CARRERA

CONFIGURA-ClON (5) •

CURSOCICLO

I CIClO

IIcrCLO

(11 Se indicara lo que corresponda.

(21 se indicartl.loque corresponda segun el art 4.° del R.D. 1497/87 (de LO ciclo; de 1.° Y2." ciclo; de SOlo 2"ciclo)y las previsiones del R.O. de directrices gener2.les propias del titulo de que se trate.

(6) Si o No. Es decisiOn potestiva de la Universidad. En caso afirmativo, se consignaran los crédItos en elprecedente cuadro de distribucibn de los créditos de la ~rga lectiva global.

(7) Si o No. Es decision potestativa de la Universidad. En el primer caso se especificara la actividad a la Ques~ otorgan Crt~~djtos por equivalencia.

13; Se indicara el Centro" Universitario. con e~resiOn de la norma de creadon del mismo o de la decjslQn de laA::ministraciOn ci)rrespondiente por la Que se autoriza la imparticiOn de las ensel'lanzas por dicho Ger.!ro.

(8) En su caso, se consignara ~materias troncales w, ~obligatorias·. Moptativasft

, Mtrabajo fin de carrera~,elc.,asi como la expresiOn del número ce horas atribuido. por equivalencia. a cada crédito. y el caracterteOricoo ::'actico de éste.

(t. Dentrode los limites establ~ídosoorel R.O. de directrices generales propias de los planes de estudi.:"s cal titulode que se trate.

(5 Al menos e4 10% de la carga lectNa "globar.

(9j Se expresara. lo Que corresponda segun lo establecido en la directriz: general segunda del R. D. dedirectrices generales propias del titulo de Que se trate.

wU1alal<D

Page 22: BOE Jueves 16 diciembre 1993 35869 · PDF fileAprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General), el plan de estudios de Licenciado en Historia del Arte, de conformidad con

1-<1) Cuadro de convalidaciones al nuevo plan de esludios.

11. ORGANIZACiÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

1. La Universidad deberá referirse necesariamente a los siguientes extremos;

a) Régimen de acceso al segundo ciclo. aplicable solo al caso de ensefianzas de segando cicloo al segundo ciclo de enseñanzas de primero y segundo ciclo, teniendo en.cuenta lo dispuesto en losartfculos Sil Y,811 2 del R.D. 1497/87.

b) Determinación. en su caso, de la ordenación terJl>Oral en el aprendizaje, fijando secuenciasentrematerias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (art. ev, 1 R.O. 1497/87).

e) Periodo de escolaridad mínimo, en su caso (art. 99, 2, 4' R.O. 1497/87).d) En su caso, mecanlsmos de convalidación ylo adaptación al nuevo p!an de estudios para los

alumnos que v;nieran cursando el plan antiguo (arto 11 R.O. 1497/87).

2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales a áreas de conocimiento. Secumplimentará en el supuesto al de la Nota (5) del Anexo 2-A.

3. La Universidad podrá añadir las aclaraciones que estime oportu~as para acreditar el ajuste del plande estudios a las previsiones del R.O. de directrices generales propipas del Iftulo de que se trate (enespecial en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las materias y contenidos troncales y de loscréditos y áreas de conocimiento correspondientes según lo dispuesto en dicho R.O.), asf comoespecificar cualquier decisión o criterio sobre la organización de su plan de estudios que estimerelevante. En todo caso, estas especificaciones no constituyen objeto de t)omologación por elConsejo de Universidades.

1.a) Podrán acceder-al segundo ciclo de História del Alte:·En el caso del plan antiguo se atenderá a lo dispuesto en el punto ld.

1.c) 8 periodo mfnimo de escolaridad seJá de 4 años.

1.d) Se podrá convalidar, stasí lo decide la Univérsitat de Valencia, el Primer ciclo completo del Plananteño! con el Primer ciclo completo del Nuevo Plan de Estudios. En cualquier caso se podránconvalidar las materias del Plan anterior, una a una, con &os módulos del nuevo Plan.

3. Los estudiantes matriculados en el tftulo de História del Arte podrán cursar, además de los 30créditos de libre opción garantizados por las O.G.C. y las O.G.P. 20 créditos más con carácter optativo,de materias y módulos de las titulaciones de Ciencias Humanas, Sociales y Básicas~Experimentales

impartidas por la Universitat de Valencia. El resto del plan -de estudios se configura en materiastroncales, obligatorias y optativas, según lo recogido en la distribución de los créditos de la página 1de este anexo 111.

Tcxias las materias optativas del Título de História del Arte son susceptibles de equivalencias.

PLAN ANTIGUO

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO

HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO Y MEDIO

HISTORIA DEL ARTE MODERNO YCONTEMPORANEO

HISTORIA DEL ARTE CLASICO

HiSTORIA DEL ARTE HISPANICO

HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL

HISTORIA DEL ARTE MODERNO

HISTORIA DEL ARTE VALENCIANO

METODOLQGIA E HISTORIOGRAFIA

-EORIA DEL ARTE

..,'"ex><DO

PLAN NUEVO

PO' HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO l.

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO 11.

PO' HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO 1.

HiSTORIA OEL ARTE MEDIEVAL 1:

P" HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO 1.

HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA l.

P" HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO.

P" HISTORIA DEL ARTE HISPÁNICO 1.

HISTORIADEL ARTE HISPÁNICO 11.

I IIHISTORIA DEL ARTE HISPANOAMERICANO.

'"~

P" HiSTORIA DEL ARTE MEDIEVAL 1.

I 1;HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL rr¡¡¡O3

P" HiSTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA I

I I~HISTORIA DEl ARTE EN LA EDAD MODERNA 11.~

<D<D

HISTORIA DEL ARTE VALENCIANO. .'"P"

P" ICONOGRAFíA E lCONOLOG/A.

METODOLOGíA E HISTORIOGRAFíA DEL ARTE.

P" TEORRIA DEL ARTE 11.

TERORiADEL ARTE 1.

alOm

"c::,;¡..,8