Boleta de Venta i

4
BOLETA DE VENTA I. DEFINICIÓN La boleta de venta tiene por finalidad acreditar o respaldar la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios en operaciones con consumidores o usuarios finales y en operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Unico Simplificado. II. CLASES DE BOLETA a. Boletas por Honorarios Por la prestación de servicios a través del ejercicio individual de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio. o Por todo otro servicio que genere rentas de Cuarta categoría, salvo lo establecido en el numeral 5 del artículo 7 del Reglamento. a. Boletas de Venta o En operaciones con consumidores usualmente finales. o En operaciones realizadas por lo sujetos del RUS. No podrán ejercer el derecho al crédito fiscal ni podrán sustentar gastos o costos para efecto tributario salvo en los casos que la ley lo permita. I. USOS a. Consigna el importe más no detalla el IGV. b. Estos comprobantes no dan derecho al crédito fiscal ni pueden utilizarse para sustentar gastos y/o costos para efectos tributarios. c. Podrán ser utilizados a fin de sustentar gasto o costos para efecto tributario salvo en los casos que la ley lo permita. cálculo de conceptos en boleta de pago #1 Miembro Activo Registrado: 12/8/2006 11:56 Desde: PERU Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 374 Estimados foristas tengo una duda, como se calcularia los siguientes conceptos: Remuneracion Mensual:...550.00 Asignacion Familiar:.....55.00 Conceptos a calcular: 22 dias de trabajo............. 8 dias de vacaciones........... 7 dias, compra de vacaciones... En su boleta de pago como saldria el calculo de estos conceptos Gracias por la respuesta SBA Planillas es el sistema que automatiza los procesos de gestión de personal: pago de haberes, beneficios sociales, planillas electrónicas información requerida por el ministerio de trabajo, así como también el control de asistencia del personal de la empresa. ESQUEMA DE NUESTRO SISTEMA DE PLANILLAS

Transcript of Boleta de Venta i

Page 1: Boleta de Venta i

BOLETA DE VENTA I. DEFINICIÓN La boleta de venta tiene por finalidad acreditar o respaldar la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios en operaciones con consumidores o usuarios finales y en operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Unico Simplificado. II. CLASES DE BOLETA

a. Boletas por Honorarios

Por la prestación de servicios a través del ejercicio individual de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio. o Por todo otro servicio que genere rentas de Cuarta categoría, salvo lo establecido en el numeral 5 del artículo 7 del Reglamento. a. Boletas de Venta o En operaciones con consumidores usualmente finales. o En operaciones realizadas por lo sujetos del RUS. No podrán ejercer el derecho al crédito fiscal ni podrán sustentar gastos o costos para efecto tributario salvo en los casos que la ley lo permita. I. USOS a. Consigna el importe más no detalla el IGV. b. Estos comprobantes no dan derecho al crédito fiscal ni pueden utilizarse para sustentar gastos y/o costos para efectos tributarios. c. Podrán ser utilizados a fin de sustentar gasto o costos para efecto tributario salvo en los casos que la ley lo permita.

cálculo de conceptos en boleta de pago #1Miembro Activo

Registrado:12/8/2006 11:56Desde: PERUGrupo: Usuarios Registrados Mensajes: 374

Estimados foristas tengo una duda, como se calcularia los siguientes conceptos:Remuneracion Mensual:...550.00Asignacion Familiar:.....55.00Conceptos a calcular:22 dias de trabajo.............8 dias de vacaciones...........7 dias, compra de vacaciones...En su boleta de pago como saldria el calculo de estos conceptos

Gracias por la respuesta

SBA Planillas es el sistema que automatiza los procesos de gestión de personal: pago de haberes, beneficios sociales, planillas electrónicas información requerida por el ministerio de trabajo, así como también el control de asistencia del personal de la empresa.ESQUEMA DE NUESTRO SISTEMA DE PLANILLAS 

 

 PLANILLAS Nuestro sistema de planillas permite realizar la gestión integral del pago de remuneraciones de todo el personal que tiene un vínculo laboral con la empresa, es decir se encarga de todos los pagos de haberes y de los beneficios sociales (gratificaciones, CTS, vacaciones, liquidación, utilidades y los descuentos) así mismo brinda soluciones para el pago de la planilla electrónica y de AFP. Beneficios del sistema:

Control de pagos. Seguimiento de la cuenta corriente del personal de su empresa de una manera

Page 2: Boleta de Venta i

sistematizada. Seguimiento y justificación. Reduce los tiempos de levantamiento de información de los trabajadores.

Su empresa obtendrá: Obtendrá: orden, control y seguimiento de la planilla de todos sus trabajadores. Tiene la información en tiempo real de cualquier operación realizada en la planilla de la

empresa. Menor cantidad de personal realizando una misma tarea. Seguimiento de los pagos y saber de donde proceden. Todos las consideraciones legales de su planilla acorde con las leyes del ministerio de

trabajo. Características Configuración: El sistema ofrece opciones de configuración que permitirán incorporar parámetros y opciones al sistema:

Permite definir diferentes conceptos de planilla monetarios y no monetarios, procesos (fin de mes, quincena, semana, provisiones, etc.), tipos de planillas (obreros, empleados, ejecutivos, practicantes, etc.).

Permite configurar las fórmulas que realizan los cálculos de planillas. Las fórmulas están divididas en subrutinas que son fácilmente modificables por el usuario y además son similares a las fórmulas de Excel.

Registro de datos del personal: El sistema de planillas considera el registro detallado de la información del trabajador, con los nuevos campos que solicita la SUNAT:

Datos personales: nombres, fecha y lugar de nacimiento, dirección, instrucción, estado civil, etc.

Datos laborales: tipo de planilla, tipo de empleado, centro de costos, salario, área, sección, perfil contable, si cuenta con AFP, ESSALUD, SCTR.

Carga familiar: datos de los familiares dependientes y no dependientes (para SUNAT, derecho habiente)

 Contratos del personal: El sistema SBA Planillas permite registrar los contratos de los colaboradores que estaran en la planilla de la empresa, especificando el cargo, tareas inherentes a este, entre otras cosas. Por otro lado se puede realizar la renovación de forma individual o masiva de aquellos que están próximos a vencer. (ver más detalle) Historial del trabajador: El sistema SBA Planillas permite llevar un registro del historial laboral del trabajador; esto es, centros donde ha laborado anteriormente, duración, motivos de cese, etc. Gestión de vacaciones: El sistema SBA Planillas permite registrar los intervalos de fechas de vacaciones de cada empleado indicando la forma de consumo: descanso o venta. Se tiene control exacto del número de días de vacaciones que el empleado tiene derecho año por año y como se han usado o pagado. Esta información está integrada con el cálculo mensual de la planilla. (ver más detalle) Gestión de descansos médicos: El sistema SBA Planillas permite registrar los intervalos de fechas de descansos médicos indicando tipo de descanso: pagado por la empresa o subsidio. Esta información está integrada con el cálculo mensual de la planilla (Ver más). Gestión de préstamos: El sistema SBA Planillas permite registrar y llevar un control de los préstamos otorgados a los trabajadores. El sistema permite calcular los montos a pagar en las cuotas, las cuales se basan en el total prestado y el interés asignado; también permite realizar amortizaciones y el refinanciamiento de las cuotas (Ver más). Asignación de conceptos: Descuentos, ingresos y aportes son considerados "conceptos" en general. El sistema SBA Planillas permite registrar conceptos permanentes o temporales a los trabajadores: remuneración básica, asignaciones, bonificaciones, descuentos por comedor, horas extras, cuotas por préstamos, etc. Se contemplan aquí también conceptos auxiliares como días trabajados, días pagados, horas extras, bases imponibles de AFP, de IES, de impuesto a la renta para llevar un mejor control del resultado del proceso generado en su

Page 3: Boleta de Venta i

planilla. Cálculo de la planilla: Utiliza los conceptos y las fórmulas configuradas para obtener los montos remunerativos, deducidos y aportes. Puede realizar el cálculo para un trabajador o el conjunto de trabajadores que se seleccione (Ver más).Nota: El cálculo actual está basado en el DS 017-2001-TR Control de datos AFP: Realiza la transmisión de información de los conceptos de planillas calculados referidos a pago de AFP a los formatos vigentes. De dicho proceso se obtiene el reporte de Planilla de AFP y los reportes anuales de Liquidación de AFP, por trabajador y por AFP. Control de datos Impuesto la Renta: Realiza la transmisión de información de los conceptos de planillas calculados referidos a pago de impuesto a la renta a los formatos vigentes. De dicho proceso se obtienen los reportes de Liquidación de Impuesto a la Renta (reporte anual y por trabajador) y el reporte de análisis de impuesto a la renta por periodo.(ver más detalle) Nota: El cálculo del impuesto a la renta está sustentado por el DS 054-99-EF (14-04-99) Texto Único Ordenado de la ley del Impuesto a la Renta Art. 75 y 53 y por el DS 122-94-EF (19-09-94) Reglamento de la ley del Impuesto a la Renta (D. Leg. 774) Control de datos CTS:Realiza la transmisión de información de los conceptos de planillas calculados referidos a pago de CTS (incluyendo tasa de interés si existiese) a los formatos vigentes. De dicho proceso se obtienen los reportes de Liquidación de CTS que se otorga a cada trabajador y Planilla de CTS. (ver más detalle) Nota: El cálculo de pago de CTS está sustentado por el DS 001-97-TR (01-03-97) Texto Único Ordenado de la ley de Compensación por Tiempo de Servicios (D. Leg. 650) y el DS 004-97-TR (15-04-97) Reglamento de ley de C.T.S. Control de datos de provisión de vacaciones, CTS, Gratificación:Contempla los procesos carga de los montos provisionados en planilla al acumulado de la provisión por trabajador, Estos montos se obtienen del proceso de cálculo de provisión de vacaciones, provisión de cts y provisión de gratificación. Así mismo contempla el proceso de descarga del acumulado de la provisión con los montos pagados de vacaciones, cts y gratificación con el fin de llevar la cuenta corriente de las provisiones del trabajador.