Boleta ECH 2010

14
Teléfono o Celular: Departamento /Región Autónoma: /____/____/ Municipio: /____/____/ _______________________ Comarca: /____/____/____/ Barrio / Comunidad: /____/____/____/ _______________________ Manzana / Localidad: /____/____/____/ Urbana……...01 Rural………....02 Día Mes Día Mes 1a. Entrevista 2a. Entrevista 3a. Entrevista 4a. Entrevista 5a. Entrevista ¿Entrevista observada? 1. Si 3. Vivienda reentrevistada 2. No 4. Vivienda no reentrevistada TIPO A (Vivienda habitada) ¿Cuántas personas habitan en ¿Hay en esta Encuestador: Recuerde que Hogar es la ¿Cuántas personas ¿En este hogar se contrata 1a. Entrevista /____/ /____/ 4a. Entrevista /____/ /____/ esta vivienda desde hace seis vivienda persona o persona o grupo de personas, parientes viven habitualmente a trabajadores domésticos? 01 Nadie en el momento de las visitas meses o más contando a los niños grupos de personas o no, que viven bajo un mismo techo y en este hogar? 02 Ausente temporalmente 2a. Entrevista /____/ /____/ 5a. Entrevista /____/ /____/ recién nacidos y a los ancianos? que preparan por que preparan en común sus alimento 03 Se negó a dar información (Para las personas de menos de separado sus (olla común). 04 Informante inadecuado 3a. Entrevista /____/ /____/ seis meses, si piensa fijar su alimentos? 05 Otro motivo (especifique en observ.) residencia en esta vivienda) ¿Cuántos hogares o grupos de personas 13 El hogar se fue de la vivienda preparan por separado sus alimentos? 14 Entrevista suspendida 1…………… Si 1…………….. Si 2…………… No 2…………….. No TIPO B (Vivienda deshabitada) 06 Adecuada para habitarse 1ra. revisita 2da. revisita 3ra. revisita 4ta. revisita 5ta. revisita Observaciones 07 De uso temporal 08 Inadecuada para habitarse 09 De uso temporal para fines diferentes en habitación 1a. Entrevista 1a. Entrevista TIPO C (Vivienda fuera de muestra) 2a. Entrevista 2a. Entrevista 10 Destruida 11 Uso permanente para fines diferentes 3a. Entrevista 3a. Entrevista a los de habitación 12 Otro motivo (especifique en 4a. Entrevista 4a. Entrevista observaciones) 5a. Entrevista 5a. Entrevista Control Estrato UPM /____/ /____/ Vivienda seleccionada /____/____/____/____/ Orden consecutivo Número de hogar Hogar Mudado /____/____/____/____/ /____/____/____/ Nombre Iniciales Fecha de nacimiento CRÍTICO(A) Fecha de nacimiento Período PRELIMINAR DEFINITIVO ENCUESTADOR(A) Iniciales Fecha de nacimiento SUPERVISOR(A) CLAVE Fecha (Consulte el listado de Clave) Año (Consulte el listado de Clave) Nombre Iniciales Nombre DIRECCIÓN Área: ………………..………………………..………..….………….…. /_____/_____/ ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES BOLETA SOCIODEMOGRÁFICA Fecha Año /___/___/ CLAVE SECCIÓN II. RESULTADO DE LA ENTREVISTA SECCIÓN III. DATOS DEL PERSONAL DE CAMPO LISTADO DE CLAVES PARA REGISTRAR SECCIÓN IV. SUPERVISIÓN SECCIÓN V. RESIDENTES DE LA VIVIENDA E IDENTIFICACIÓN DE HOGARES EL RESULTADO DE LA ENTREVISTA Sólo para el hogar principal Para todos los hogares (1) (2) (3) (4) (5) ENTREVISTA NO LOGRADA: ENTREVISTA LOGRADA: 00 SECCIÓN VI. CONTROL DE REVISITAS ENTREVISTAS FECHAS DE REVISITAS ENTREVISTAS ¿Cuántas? CLAVE ¿Cuántos? SECCIÓN I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Transcriba del listado de viviendas /____/____/____/____/____/____/____/ /____/ Distribución Semanal ¿Cuántas? CLAVE ¿Cuántos? Boleta _____ de ______ INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Por ley, los datos suministrados son estrictamente confidenciales y serán usados sólo para fines estadísticos

description

Boleta de la encuesta continua a hogares en Nicaragua (2010)

Transcript of Boleta ECH 2010

  • Telfono o Celular: Departamento /Regin Autnoma: /____/____/

    Municipio: /____/____/

    _______________________ Comarca: /____/____/____/

    Barrio / Comunidad: /____/____/____/

    _______________________Manzana / Localidad: /____/____/____/

    Urbana...01Rural....02

    Da Mes Da Mes

    1a. Entrevista

    2a. Entrevista

    3a. Entrevista

    4a. Entrevista

    5a. Entrevista

    Entrevista observada? 1. Si 3. Vivienda reentrevistada2. No 4. Vivienda no reentrevistada

    TIPO A (Vivienda habitada) Cuntas personas habitan en Hay en esta Encuestador: Recuerde que Hogar es la Cuntas personas En este hogar se contrata1a. Entrevista /____/ /____/ 4a. Entrevista /____/ /____/ esta vivienda desde hace seis vivienda persona o persona o grupo de personas, parientes viven habitualmente a trabajadores domsticos?

    01 Nadie en el momento de las visitas meses o ms contando a los nios grupos de personas o no, que viven bajo un mismo techo y en este hogar?02 Ausente temporalmente 2a. Entrevista /____/ /____/ 5a. Entrevista /____/ /____/ recin nacidos y a los ancianos? que preparan por que preparan en comn sus alimento03 Se neg a dar informacin (Para las personas de menos de separado sus (olla comn).04 Informante inadecuado 3a. Entrevista /____/ /____/ seis meses, si piensa fijar su alimentos?05 Otro motivo (especifique en observ.) residencia en esta vivienda) Cuntos hogares o grupos de personas13 El hogar se fue de la vivienda preparan por separado sus alimentos?14 Entrevista suspendida 1..Si 1.. Si

    2..No 2.. No TIPO B (Vivienda deshabitada)

    06 Adecuada para habitarse 1ra. revisita 2da. revisita 3ra. revisita 4ta. revisita 5ta. revisita Observaciones07 De uso temporal08 Inadecuada para habitarse09 De uso temporal para fines diferentes

    en habitacin 1a. Entrevista 1a. Entrevista

    TIPO C (Vivienda fuera de muestra) 2a. Entrevista 2a. Entrevista

    10 Destruida

    11 Uso permanente para fines diferentes 3a. Entrevista 3a. Entrevista

    a los de habitacin

    12 Otro motivo (especifique en 4a. Entrevista 4a. Entrevista

    observaciones)

    5a. Entrevista 5a. Entrevista

    Control Estrato UPM

    /____/ /____/

    Vivienda seleccionada

    /____/____/____/____/

    Orden consecutivo Nmero de hogar Hogar Mudado

    /____/____/____/____/ /____/____/____/

    Nombre Iniciales Fecha de nacimiento

    CRTICO(A)

    Fecha de nacimientoPerodo

    PRELIMINAR DEFINITIVO ENCUESTADOR(A)

    Iniciales Fecha de nacimiento

    SUPERVISOR(A)CLAVE

    Fecha(Consulte el listado de Clave) Ao

    (Consulte el listado de Clave)

    Nombre Iniciales Nombre

    DIRECCIN

    rea: ......... /_____/_____/

    ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES

    BOLETA SOCIODEMOGRFICA

    Fecha

    Ao

    /___/___/

    CLAVE

    SECCIN II. RESULTADO DE LA ENTREVISTA SECCIN III. DATOS DEL PERSONAL DE CAMPO

    LISTADO DE CLAVES PARA REGISTRAR SECCIN IV. SUPERVISIN SECCIN V. RESIDENTES DE LA VIVIENDA E IDENTIFICACIN DE HOGARESEL RESULTADO DE LA ENTREVISTA Slo para el hogar principal Para todos los hogares

    (1) (2) (3) (4) (5)ENTREVISTA NO LOGRADA: ENTREVISTA LOGRADA: 00

    SECCIN VI. CONTROL DE REVISITAS

    ENTREVISTASFECHAS DE REVISITAS

    ENTREVISTAS Cuntas? CLAVE Cuntos?

    SECCIN I. DATOS DE IDENTIFICACINTranscriba del listado de viviendas

    /____/____/____/____/____/____/____/ /____/

    Distribucin Semanal

    Cuntas? CLAVE Cuntos?

    Boleta _____ de ______

    INFORMACIN CONFIDENCIAL

    Por ley, los datos suministrados son estrictamente confidenciales y sern usados slo para fines estadsticos

  • Dgame el nombre y apellido de todas las Le voy a mencionar a Cul es la relacin de Cul es Cuntos aos En qu fecha naci ()? Tiene o recibe () algn tipo En el mes ()sabe Cul es el grado o () asiste actualmente Porqu no asiste? Actualmente (.) est:personas miembros del hogar empezando las personas que tengo parentesco que tiene () con el sexo cumplidos tiene de seguro o beneficio social pasado, leer y ao escolar ms a un centro de enseanzapor el jefe o la jefa. Respetando el anotadas para que me el jefe o la jefa del hogar? de () ()? como: () recibi escribir? alto que aprob formal?siguiente orden: diga si continan algn tipo ()?

    viviendo aqu. de ingreso como: sueldos 1 No se matricul

    1 Jefe(a) 1 Si 1 Jefe(a) 1 Hombre 00 Menores 99 No sabe da y mes 1 Seguro Social (INSS) y salarios, 1 Si 00 Ninguno 1 Si 2 Enfermedad/Accidente 1 Menor de 12 aos2 Esposa(o)/compaera(o) 2 No 2 Esposa(o)/compaera(o) de un ao No sabe ao 2 Seguro Facultativo utilidades, 01 Preescolar 3 Escuela muy distante 2 Unido(a) juntado)(a)3 Hijo(a)/hijastro(a) 3 Hijo(a)/hijastro(a) 2 Mujer 3 Seguro Privado ganancias, 2 No 02 Primaria 2 No 4 Falta de maestros 3 Casado(a)4 Padres/suegros Hay alguien ms que 4 Padres/suegros 97 o ms aos 4 Seguro Militar - Polica pensiones, 03 Secundaria 5 Embarazo 4 Separado(a)5 Yerno/nuera viva aqu y forme parte 5 Yerno/nuera 5 Servicios de salud rentas, 9 No 04 Tcnico bsico 9 No sabe 6 Oficios de la casa 5 Divorciado(a)6 Nieto(a)/bisnieto(a) de este hogar? 6 Nieto(a)/bisnieto(a) 98 Edad no (Esposa, hijos) alquiler, sabe 05 Tcnico medio 7 Problemas econmicos 6 Viudo(a)7 Hermano(a)/cuado(a) 7 Hermano(a)/cuado(a) especificada 6 Pensin por viudez transferencias 06 Tcnico superior 8 Por vejez/Edad 7 Soltero(a)8 Otros parientes del Jefe(a) 8 Otros parientes del Jefe(a) de mayores 7 Pensin por orfandad corrientes, 07 Universitario 9 Trabajo 8 NS9 Sin parentesco 3 Si (Nuevo 9 Sin parentesco 8 Jubilado remesas? 08 Maestra 10 Finaliz estudios

    residente) 99 Edad no 9 Pensin por invalidez 09 Doctorado 12 No quiereespecificada 10 Pensin por vctima 99 NS 13 Discapacidadde menores de guerra 11 Otro, Cul? _________

    No 11 Otro 1 Si12 Ninguno 2 No

    2 3 5 1 2 3 4 5 Mes 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

    01 01

    02 02

    03 03

    04 04

    05 05

    06 06

    07 07

    08 08

    09 09

    10 10

    11 11

    12 12

    13 13

    14 14

    15 15

    16 16

    2da entrevista________________________________________________________________ Cul es el motivo principal por el que () se fue? Cul es el motivo principal por el que lleg ()?

    06 Reunirse con la familia01 Trabajo 06 Reunirse con la familia 01 Trabajo 07 Inseguridad pblica02 Estudio 07 Inseguridad pblica 02 Estudio 08 Naci H M T H M T H M03 Se cas o uni 08 Falleci 03 Se cas o uni 09 Fue omitido 3ra entrevista04 Se separ o divorci 09 Otro motivo 04 Se separ o divorci 10 Otro motivo05 Problemas de salud 99 NS 05 Problemas de salud 99 NS

    4ta entrevista

    A qu municipio Clave de De qu municipio Clave de 5ta entrevistao pas se fue? destino o pas vino? origen1 Mismo municipio /_____/ 1 Mismo municipio /_____/ 1ra entrevista2 Otro municipio /_____/ 2 Otro municipio /_____/3 Otro pas /_____/ 3 Otro pas /_____/9 NS /_____/ 9 NS /_____/

    CP /___/___/CP /___/___/CP /___/___/CP /___/___/

    Cdigo depersonas

    CP /___/___/CP /___/___/CP /___/___/CP /___/___/

    Cdigo depersonas

    9999

    /___/___//___/___/

    Clave de motivo

    (19.1)

    2da Entrevista

    3ra Entrevista

    4ta Entrevista

    5ta Entrevista

    CP /___/___/ /___/___/

    CP /___/___/ /___/___/CP /___/___/CP /___/___/

    CP /___/___/ /___/___/

    Cdigo personas Clave de motivo

    CP /___/___/CP /___/___/ /___/___/

    INFORMANTEOBSERVACIONES

    1ra Entrevista

    OBSERVACIONES

    ENTREVISTASTotal personas OcupadosTotal 10 y msTotal < 10 aos

    Cdigo de Personas

    (20.1)

    T

    Nmero de entrevista

    (19)

    Cdigo personasCP /___/___/ /___/___/

    SECCIN VIII. AUSENTES DEFINITIVOS

    Nmero de entrevista4 10 10a

    Nmero de entrevista Nmero de entrevista

    SECCIN IX. NUEVOS RESIDENTES(20)

    SECCION X. TOTAL DE PERSONAS

    Ao

    /___/___/

    Da

    NIVEL DE INSTRUCCIN ASISTENCIA ESCOLAR

    (16)(8)

    SEXO

    (9) (13)(12)

    FECHA DE NACIMIENTOEDAD

    (10)

    TIPO DE SEGURO Y BENEFICIO SOCIAL PERCEPTOR

    (11)

    SECCIN VII. CARACTERSTICAS SOCIODEMOGRFICAS

    PARA TODAS LAS PERSONAS SLO PARA PERSONAS DE 5 AOS Y MS

    Nmero de entrevista

    PARA TODAS LAS PERSONAS

    (18)

    ESTADO CONYUGAL

    (6) (7) (14) (15) (17)

    CDIGO DE PERSONAS

    CDIGO DE PERSONAS

    Nmero de entrevista

    INASISTENCIA ESCOLARLISTA DE PERSONASCONDICIN DE RESIDENCIA

    (De 2da a 5ta entrevista)PARENTESCO

    Nivel Ao

    ALFABETISMO

    CP /_____/_____/

    Si la informacin la brind ms de una persona, registre la Clave 97

    1ra Entrevista

    CP /_____/_____/

    CP /_____/_____/

    2da Entrevista

    3ra Entrevista

    CP /_____/_____/

    4ta Entrevista

    CP /_____/_____/5ta Entrevista

    P19

    Pase a Seccin XI

    P18

    P18

    Si en P7 es Nuevo Residente (P7 =3), pase a P20.

    Termina Termina

  • 1

    CP_______________ Nombre de informante_________________________________________________ Sexo_______________ Edad _____________

    Autoinformante 1 Otro informante 2 CP |______|______|

    1. Trabaj () durante la semana pasada por lo menos una hora 4. Por qu motivo () no trabaj la semana pasada? como asalariado, o en su propio negocio o en un negocio familiar?

    - Subsidio1 1- S.. 1 1 - Asistencia a cursos de capacitacin..2 2

    - Huelga o paro laboral.3 3- No.. 2 2 - Sanciones administrativas..4 4

    - Comenzar un trabajo o negocio nuevo5 52. Independiente de lo que me acaba de decir, le dedic (..) la semana pasada al menos una hora a: - Mal tiempo / Fenmeno natural..6 6

    - Vacaciones..7 7- Cultivar, cosechar la tierra, o cuidar - Permiso, enfermedad o arreglo de asuntos personales8 8animales para la venta ................................................... 1 1 - Falta de materia prima9 9

    - Falta de financiamiento10 10- Vender productos (alimentos, ropa, - Falta de mercado / cliente.11 11artesana, cosmticos, etc.) 2 2 - Falta de vehculo, maquinaria en mal estado..12 12

    - Termin la temporada de trabajo o cultivo.13 13- Hacer productos para vender (alimentos, ropa, artesana, cosmticos, etc.) . 3 3 - Otra razn, especifique______________________________ 14 14

    - No sabe15 15- Realizar servicios a terceros(lavar/planchar ropaajena, cuidar carros, lustrar calzado, etc 4 4 5. Durante este perodo de ausencia, () recibi sueldo o ganancias?

    - Ayudante / aprendiz .............................................5 5 - S..1 1

    - Alquiler de maquinaria y equipos ....................... 6 6 - No.2 2

    - Alquiler de vehculos ............................................ 7 7 - No sabe3 3

    - Alquiler de viviendas y locales ............................ 8 8- Otra actividad Econmica. 9 9 6. En cunto tiempo regresar () a este mismo trabajo?

    - Ninguna.............................................................................10 10 - Ya se reincorpor o regresar a trabajar en esta semana1 1

    3. Aunque ya me dijo que () no trabaj la semana pasada, - En cuatro semanas o menos2 2 Tiene algn trabajo o negocio al que va a regresar? - En ms de cuatro semanas3 3

    - No hay seguridad de que regrese a trabajar- S. 1 1 o cundo reinicie su actividad4 4

    - No regresar..5 5- No.. 2 2 - No sabe..6 6

    ENCUESTA CONTINUA DE HOGARESBOLETA DE ACTIVIDAD ECONMICA

    SECCIN XI. ACTIVIDAD ECONMICA (Para personas de 10 aos y ms)

    TRANSCRIBA DE LA BOLETA SOCIODEMOGRFICADepartamento Municipio Estrato

    |______|

    PerodoVivienda

    seleccionada|______|______|______|

    /____/____/____/____/____/____/____/

    Control

    /_____//_____/_____//_____/_____/

    |______|______|______|______| |______|______|_______|______||______|

    Hogar UPM

    MudadoNmerode hogar

    P.7

    P.24

    INFORMACIN CONFIDENCIAL Por ley, los datos suministrados son estrictamente condenciales y sern usados slo para nes estads_cos

    P1

    P.7

    Boleta ___________ de _________

    P.24 P.24

    P.24

    P.24

  • 2

    7. Busc () trabajo en las cuatro ltimas semanas o hizo 13. Actualmente, (): gestiones para instalar su propio negocio o empresa ?

    - Tiene necesidad de trabajar 1 1- S.1 1 - Slo tiene deseos de trabajar 2 2- No2 2 - No tiene necesidad ni deseos de trabajar.. 3 3

    - No sabe.. 4 48. El trabajo que () busc es:

    - Asalariado............................................................1 1 14. Por qu () no busc trabajo?- Por cuenta propia / empleador.2 2

    - Ya consigui (inicia labores a ms tardar en9. Cunto tiempo lleva () buscando trabajo? un mes).. 1 1

    - Espera respuesta. 2 2- Menos de 1 mes..1 1 - Espera la estacin.. 3 3- 1 a 3 meses.2 2 - Se cans de buscar trabajo. 4 4- 4 a 6 meses.3 3 - No sabe cmo buscarlo.. 5 5- 7 a 12 meses..4 4 - Espera recuperarse de una enfermedad o- Ms de 12 meses hasta 2 aos..5 5 accidente. 6 6

    - Est embarazada 7 710. Si la semana pasada se le hubiera presentado la oportunidad - No tiene quin le cuide a sus hijos pequeos. 8 8 de algn trabajo, Estaba () disponible para trabajar? - No lo(a) deja un familiar. 9 9

    - No existe el tipo de trabajo que necesita.. 10 10- S.1 1 - Por estudios, desea graduarse y similares.. 12 12- No..2 2 - Menor de edad .. 13 13

    - Anciano. 14 14- Quehaceres del hogar 15 15- Enfermedades crnicas 16 16

    11. Qu hizo () para buscar trabajo o establecer su propio - Falta de documentos 16 17 negocio o empresa ? CONSULT A: - No quiere, vago, haragn, no le interesa16 18

    - Otras causas, especfique_______________________11 11

    - Amigos / Parientes2 1 15. Ha trabajado () anteriormente?- Lugares de trabajo2 2- MITRAB / Servicio publico del empleo (SEPEN)2 3 - S.. 1 1- Agencias privada de empleo.2 4 - No 2 2- Contest avisos de peridicos.2 5- Puso anuncios o contest en internet2 6 16. Cunto tiempo hace que () no trabaja?- Hizo trmites o realiz alguna actividad para iniciar un negocio por su cuenta2 7 - Menos de 2 meses. 1 1- Otro_____________________________________ 2 8 - De 2 meses a menos de 1 ao.. 2 2

    - De 1 a 2 aos. 3 3- Nada..2 9 - Ms de 2 aos.. 4 4

    12. (), A qu se dedica?

    - Estudiar 1 1- Es rentista. 2 2- Es pensionado 3 3- Quehaceres del hogar.. 4 4- Persona con discapacidad. 5 5- Jubilado.. 6 6- Otro.. 7 7

    PERSONAS DESOCUPADAS - NO OCUPADASSECCIN XI. ACTIVIDAD ECONMICA (Para personas de 10 aos y ms)

    (Especifique)

    OBSERVACIONES

    P.10

    P.12

    Si en P7 marc 2 y en P10 marc 1, Pase a P12

    P.15

    P.15

    Si en P.7 marc 1, pase a P15

    P.49

    P.49

    RESPUESTAS MULTIPLES

  • 3

    17. Cul fue la ltima ocupacin que tuvo () en los ltimos 22. Aproximadamente, Cuntas personas incluyendo al dos aos? dueo, laboran donde trabaj ()?

    - 1 persona. 2 1- 2 a 5 personas.. 2 2- 6 a 9 personas.. 2 3- 10 a 20 personas 2 4- 21 a 50 personas 2 5

    COD - 51 a 100 personas. 2 618. A qu se dedicaba el establecimiento o lugar donde () - 101 y ms personas. 2 7 trabaj en los ltimos 2 aos?

    23. Cul fue el motivo principal para separarse de ese trabajo? - Quera ganar ms2 1

    - Quera independizarse2 2

    - Cambio o deterioro en las condiciones de trabajo (prestaciones, ingresos y/o

    COD jornadas).2 3

    19. () trabaj como: - El trabajo era riesgoso y/o insalubre..2 4

    - Lo forzaron a renunciar o a pensionarse.2 5- Empleado/Obrero 2 1 - Falta de oportunidades para superarse ..2 6- Jornalero/Pen 2 2 - Acoso o falta de respeto a su persona .2 7- Empleador 2 3 - Conflicto con su jefe o superior.2 8- Cuenta Propia 2 4 - Matrimonio, embarazo y/o- Miembro de Cooperativa 2 5 responsabilidades familiares2 9- Trabajador Familiar sin pago 2 6 - Un familiar le impidi seguir trabajando.2 10- Trabajador no Familiar sin pago 2 7 - Quera seguir estudiando2 11

    - Cierre de empresa o negocio .. 2 14

    20. () trabajaba para: - Despido .2 15

    - Terminacin de contrato temporal y 2- Empresa del Estado 2 1 similares..2 16- Gobierno 2 2 - Fin de estacin o cosecha .2 17- Ente Autnomo 2 3 - Aburrimiento, decidi renunciar y similares.2 18- Gobierno Municipal 2 4 - Por enfermedad 2 19- Cooperativa 2 5 - Otro _________________________________________ 2 12- Negocio Privado 2 6- Zona Franca 2 7 - No sabe2 13- Casa particular 2 8- ONG / Organismos sin fines de lucro 2 9- Otros 2 10 _______________________________________________________

    _______________________________________________________21. En este negocio o actividad: _______________________________________________________

    _______________________________________________________- Llevan libros de contabilidad o se acude a los _______________________________________________________ servicios de un contador. 2 1 _______________________________________________________- Slo se utiliza un cuaderno de apuntes personales _______________________________________________________ para llevar las cuentas.... 2 2 _______________________________________________________- No llevan ningn registro contable 3 3 _______________________________________________________- No sabe 4 4 _______________________________________________________

    _______________________________________________________

    OBSERVACIONES

    PERSONAS DESOCUPADAS - NO OCUPADAS (Continuacin)SECCIN XI. ACTIVIDAD ECONMICA (Para personas de 10 aos y ms)

    (Especifique)

    P.49

  • 4

    24. Cul es el trabajo principal que () tiene? (El trabajo 30. El trabajo principal que () realiz la semana pasada: principal es el que le dedica mayor nmero de horas)

    - Lo realiz todo el ao..1 1- Es Ocasional2 2- Es Estacional..3 3- Otro______________________________________ 4 4

    COD 525. Cul es el nombre del negocio, institucin o lugar donde () trabaja? _____________________________________________

    ________________________________________________________________________________________________________________________

    31. En su trabajo principal, () tiene contrato:26. A qu se dedica el establecimiento o lugar donde () trabaja? - Escrito indeterminado o permanente .4 1

    - Escrito determinado o temporal..2 2- Verbal indeterminado o permanente.3 3- Verbal determinado o temporal..4 4

    COD27. () trabaja como: 32. En este negocio o actividad:

    - Empleado/Obrero.1 1 - Llevan libros de contabilidad o se acude - Jornalero/Pen2 2 a los servicios de un contador..1 1- Empleador3 3 - Slo se utiliza un cuaderno de apuntes - Cuenta Propia ..4 4 personales para llevar las cuentas..2 2- Miembro de Cooperativa .5 5 - No llevan ningn registro contable.3 3- Trabajador Familiar sin pago..6 6 - N/S..4 4- Trabajador no Familiar sin pago7 7

    33. Aproximadamente, Cuntas personas incluyendo al28. Dnde se ubica el lugar de trabajo? dueo, laboran donde trabaja ()?

    - Finca2 1 - 1 persona.1 1- Establecimiento3 2 - 2 a 5 personas..2 2- Local independiente.4 3 - 6 a 9 personas..3 3- En su propia vivienda..5 4 - 10 a 20 personas.4 4- En la va pblica6 5 - 21 a 50 personas.5 5- Casa particular.6 6 - 51 a 100 personas.6 6- Vendedor ambulante..7 7 - 101 y ms personas..7 7- A domicilio..8 8- En el mar, lago, ro.9 9 33.1 Est inscrito en la seguridad social (Obligatoria)?- Otro _____________________________________ 10

    - S4 1- No.4 2

    29. () trabaja para: - NS.4 3- Empresa del Estado.1 1- Gobierno.2 2- Ente Autnomo..3 3 __________________________________________________________- Gobierno Municipal.4 4 __________________________________________________________- Cooperativa..5 5 __________________________________________________________- Negocio Privado.6 6 __________________________________________________________- Zona Franca..7 7 __________________________________________________________- Casa particular.8 8 __________________________________________________________- ONG / Organismos sin fines de lucro..9 9 __________________________________________________________- Otros..10 10 __________________________________________________________

    OBSERVACIONES

    (Especifique)

    PERSONAS OCUPADAS - OCUPACIN PRINCIPAL

    (Especifique)

    SECCIN XI. ACTIVIDAD ECONMICA (Para personas de 10 aos y ms)

    - Si en P27, es Empleador o Cuenta propia o Trabajador familiar sin pago o Trabajador no familiar sin pago o CooperaCvista, Pase a P32.

    - Si en P27, es Empleado o Jonalero, pase a P31.

  • 5

    34. Adems del trabajo principal del que ya hablamos, la semana 42. Cul es el motivo por el que la semana pasada (), no trabaj pasada, Realiz () otro trabajo? las horas habituales?

    - S....1 1- No....2 2 - Exceso de trabajo....2 2

    - Obtener ms ingresos..3 335. Cul es el trabajo secundario que realiz () ? - Horas extras....4 4

    - Temporada alta (Por clientes, ventas, siembra o cosecha)..5 5- Vacaciones o das festivos..6 6- Reduccin o suspensin del trabajo...7 7- Trmino del contrato o temporada del trabajo...8 8

    COD - Por causas climatolgicas..9 936. A qu se dedica el establecimiento o lugar donde () realiz su - Por enfermedad o accidente....10 10 actividad secundaria? - Cuidar o atender a nios o ancianos...11 11

    - Otros motivos personales o familiares..12 12- Otros motivos_____________________________________ 13 13

    - Ninguno. 14 14

    COD 43. Desea () trabajar ms horas por semana y est 37. En su actividad secundaria, () es: dispuesto a hacerlo?

    - S..1 1- Empleado / Obrero....1 1 - No....2 2- Jornalero / Pen...2 2- Empleador..3 3 44. Por qu () no trabaja ms horas por semana?- Cuenta Propia....4 4- Miembro de cooperativa ...5 5 - Por razones de salud....1 1- Trabajador Familiar sin pago...6 6 - Por responsabilidades domsticas y/o - Trabajador No Familiar sin pago...7 7 familiares...2 2

    - Por estudios..3 338. La actividad secundaria que () realiz la semana pasada: - Falta de clientes, financiamiento, etc ....4 5

    - No es tiempo de cosecha ...5 6- Lo realiz todo el ao...1 1 - No hay fuentes de trabajo .....7 7- Es Ocasional...2 2 - Otras razones____________________________________ 7 4- Es Estacional..3 3- Otro____________________________________________ 4 4 45. Desea () cambiar el trabajo principal o los trabajos que tiene

    actualmente?39. Cuntas horas trabaj () durante la semana pasada en : - S...1 1

    - No....2 2- Ocupacin principal..|____|____| 1- Ocupacin secundaria.|____|____| 2 46. Por qu motivo () desea cambiarlo?- TOTAL.|____|____| 3

    - Para mejorar sus ingresos....1 140. Ese es el nmero de horas que () trabaja habitualmente? - Para combinar mejor el tiempo con sus

    responsabilidades domsticas y / o familiares...2 2- S..1 1 - Porque su trabajo actual es temporal....3 3- No sabe...2 2 - Para obtener ingresos...4 4- No....3 3 - Para utilizar mejor su capacidad de formacin....5 5

    - Otro, Cul? _____________________________________ 6 641. Cuntas horas trabaja () habitual o regularmente por semana en: 47. Durante los ltimos 3 meses, (), ha realizado alguna accin

    para buscar otro trabajo?- Ocupacin principal..|____|____| 1- Ocupacin secundaria...|____|____| 2 - S..1 1- TOTAL....|____|____| 3 - No...2 2

    SECCIN XI. ACTIVIDAD ECONMICA (Para personas de 10 aos y ms)

    (Especifique)

    Cules?

    (Especifique)

    OCUPACIN SECUNDARIA

    P.43

    P.45

    P.49

    P.39

  • 6

    49. En el mes pasado, () recibi ingresos en dinero 49 a. Cul es el salario mensual por el que () fue contratado?y/o especie como empleado, obrero, jornalero o pen?

    S, en dinero..1 1 Monto Ocupacin Principal |____|____|____|____|____|____|

    S, slo en especie..2 2Monto Ocupacin Secundaria |____|____|____|____|____|____|

    No..3 3

    49.1. Cul fue el ingreso efectivamente percibido por concepto de:

    - Comisiones propinas

    - Otros ingresos (Esp.) ______________________

    49.2. Por su ocupacin [], Recibi o recibir los siguientes beneficios:

    - Aguinaldo |___|___|___|___|___|___| |___|___| |___|___|___|___|___|___| |___|___|

    - Bono |___|___|___|___|___|___| |___|___| |___|___|___|___|___|___| |___|___|

    - Vacaciones |___|___|___|___|___|___| |___|___| |___|___|___|___|___|___| |___|___|

    S.. 1 No 2

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGARPARTE A. INGRESOS DE LOS ASALARIADOS (Empleado, Obrero, Jornalero o Pen)

    COD

    (2)

    Ocupacin Secundaria

    Total (1 + 10)

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    (4)CrdobasCrdobas

    Ocupacin Principal Ocupacin Secundaria

    (3)

    1

    4

    11

    10

    (5) (6)

    Ocupacin Principal Ocupacin Secundaria

    OBSERVACIONES

    Cul es el valor de los bienes recibidos?

    CODOcupacin Principal

    (4)Crdobas

    CONCEPTO

    (1)

    Ocupacin Principal

    Ocupacin Secundaria

    MesesMesesCrdobas

    49.3. En el mes pasado, () recibi por su trabajo pago en especie como: Alimentacin, transporte, combustible, uniforme o vestimenta, etc.

    Ocupacin Secundaria

    (1) (4)

    CONCEPTO

    (1)

    - Sueldo o salario una vez deducido el seguro social y el IR

    CONCEPTO COD

    No2

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    Si....1

    Crdobas

    23

    Si....1

    12

    Ocupacin Principal

    No...2(3)

    14

    13

    (2)

    (3)(2)Crdobas

    P.49.3

    P.50

    P.49a

  • 7

    50. En el mes pasado, () recibi ingresos como empleador o por cuenta propia?

    S 1 1 No. 1 2

    50.1. Cunto dinero retir el mes pasado para gastos personales y gastos de su hogar?

    50.2. Retir en el mes pasado, productos de su negocio, para su propio consumo o el consumo de su hogar? Cul fue el valor de los productos retirados?

    Monto Ocupacin Principal Monto Ocupacin Principal

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    Monto Ocupacin Secundaria Monto Ocupacin Secundaria

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    50.3. Cul fue su ganancia despus de descontar los gastos del negocio?

    Monto Ocupacin Principal|____|____|____|____|____|____|

    Monto Ocupacin Secundaria

    |____|____|____|____|____|____|

    49.A. En la ocupacin de la semana pasada Cul es el monto mensual que recibi (r) en dinero y/o especie?Monto Ocupacin Principal Monto Ocupacin Secundaria

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    Diario1 1 1 Diario1 1 1Perodo: Semanal.1 1 2 Perodo: Semanal.1 1 2

    Quincenal..1 1 3 Quincenal..1 1 3Mensual.1 1 4 Mensual.1 1 4

    Aguinaldo 5 |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|Bono 6 |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|Vacaciones 7 |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    49.C. En la ocupacin de la semana pasada Cul es el monto mensual total o ganancia que recibir por su trabajo, incluyendo gastos personales, de su hogar y el valor de los productos retirados del negocio?

    Monto Ocupupacin Principal Monto Ocupacin Secundaria

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    Diario1 1 Diario1 1Perodo: Semanal.1 2 Perodo: Semanal.1 2

    Quincenal..1 3 Quincenal..1 3Mensual.1 4 Mensual.1 4

    (Slo para negocios industriales, comerciales y de servicios)

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGARPARTE B. INGRESO NETO DEL TRABAJO INDEPENDIENTE (Empleador, Trabajadores por cuenta propia y miembros de cooperativa)

    Slo para negocios industriales, comerciales y de servicios

    Slo para negocios: industriales, comerciales, restaurantes, comideras y servicios

    PARA PERSONAS QUE TRABAJARON DE FORMA OCASIONAL, ESTACIONAL U OTRO, POR UN TIEMPO MENOR A UN MES. (P30 = 2, 3 4).

    (4)Crdobas

    (2) (3)Crdobas

    (1)

    TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

    (Incluya el sueldo si lo tiene).

    49.B. Por su ocupacin de la semana pasada recibir los siguientes beneficios (Clcule el monto correspondiente a un mes):

    TRABAJADORES ASALARIADOS

    CONCEPTO

    Ocupacin Secundaria

    Ocupacin Principal Ocupacin Principal Ocupacin SecundariaCODSi1No.2

    Si1No.2

    Si no re>r dinero anote 00

    Si no re>r productos anote 00

    P.49.A

    Si no tuvo ganancias anote 00

  • 8

    51. Recibi () el mes pasado ingresos por: Alquiler de tierra, utilidades o ganancias por tenencia de acciones, intereres por prstamos a terceros, cuentas de ahorros, etc.

    Si....1No.........2

    Cunto recibi en total?

    Si1No....2

    54. Recibi () el mes pasado ingresos por:Si....1No.........2

    55. En el mes pasado, algnmiembro de este hogar, recibi S..1del Ministerio de Educacin: No2

    Refrigerio

    Almuerzo

    Mochila escolar

    Otro, especifique

    45 |___|___|___|___|___|___|

    47 |___|___|___|___|___|___|- Ayudas o donaciones en especie de otros hogares del pas

    -Jubilaciones o pensiones por divorcio manutencin de empresas u otros hogares fuera del pas

    - Jubilaciones o pensiones a cargo del seguro social, empresa u otros hogares dentro del pas

    - Ayudas o remesas o donaciones peridicas en dinero, de otros hogares del extranajero

    (1)- Ayudas o remesas o donaciones peridicas en dinero, de otros hogares en el pas

    (5)

    |___|___|___|___|___|___|

    50 |___|___|___|___|___|___|

    51 |___|___|___|___|___|___|

    APLICAR SLO AL JEFE(A) DEL HOGAR

    Cuntas raciones o unidades?

    Total (40 + ... + 50)

    Si tuviera que comprar (rubro recibido), Cunto le costaran?

    48

    Cuntos miembros?

    (Valor en crdobas)

    - Otras transferencias (especifique)______________________________________

    - Ayudas o remesas o donaciones en especie de otros hogares fuera del pas

    (2) (3) (4)(1)

    55 |___|___|___|___|

    COD

    |___|___|___|___|

    54 |___|___|___|___|

    52 |___|___|___|___|

    53

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGAR

    PARTE D. INGRESOS POR ALQUILER DE BIENES INMUEBLES (Mes pasado)

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    |___|___|___|___|___|___|

    53. En los bienes alquilados el mes pasado () gast en: Mantenimiento, reparacin, pago de impuestos, etc.

    PARTE C. INGRESOS PROVENIENTES DE LA RENTA DE LA PROPIEDAD (Mes pasado)

    (2) (3)

    40

    41

    44

    (Valor total en Crdobas)COD

    (2)

    30

    Concepto

    34

    |____|____|____|____|____|____|

    Concepto

    |_____|_____|_____|_____|_____|_____|

    (3)

    COD (Valor total en Crdobas)

    (1)

    (1)

    |____|____|____|____|____|____|

    COD

    (2) (3)

    39

    38

    (Valor total en crdobas)

    PARTE E. TRANSFERENCIAS CORRIENTES PERIDICAS (Mes pasado)

    |____|____|____|____|____|____|52. Recibi () el mes pasado ingresos por: Alquiler de viviendas, locales, vehculo, etc?

    TOTAL (Restar al valor de fila 34, el valor de fila 38)

    Siguiente rubro

    Siguiente rubro

    P.54

  • 9

    57. Durante los ltimos 12 meses, () cultiv o cosech en una finca o parcela propia, alquilada, prestada o a media?

    S 1 No.. 2

    61. Destin para semillas y/o alimentode animales?

    (2)

    63

    64

    65

    66

    67

    68

    69

    70

    71

    72

    73

    74

    75

    76

    77

    Alquiler de tierra, maquinaria, etc.

    Pago a trabajadores

    Insumos (compra de semillas, plantas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas, etc.)

    Otros gastos (Transporte, combustible, reparaciones, etc.)

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    COD

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGARPARTE F. PRODUCCIN AGRCOLA

    De los cultivos que cosech:

    (Valor en crdobas) (Valor en crdobas) (Valor en crdobas) (Valor en crdobas)

    COD

    58. Dgame los cultivos que cosech en los ltimos 12 meses y que le generaron mayores ingresos.

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__|

    78

    79

    80

    81

    |____|____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____|____|

    |__|__|__|__|__|__|__|

    82

    (1)

    63. Cunto gastaron durante los ltimos 12 meses en: Cunto gast?

    GASTOS EN LA PRODUCCIN AGRCOLA

    (Valor en crdobas)(3)

    Total (78 + 81)

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |____|____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____|____|

    (2)

    OBSERVACIONES

    Total (63 + 76)

    59. Vendi alguno de ellos?

    60. Destin para el consumo del hogar?

    62. Regal o destin a otros usos?

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    (3) (4) (5) (6)(1)

    |__|__|__|__|__|__|__| |__|__|__|__|__|__|__|

    |__|__|__|__|__|__|__|

    P.64

  • 10

    64. Durante los ltimos 12 meses, (), cri animales en una finca o parcela propia, alquilada, prestada o a media, o elabor subproductos pecuarios?

    S 1 No. 2

    65. Dgame cules delos siguientes animales S1cri y qu subproducto No.2elabor:

    (2)

    Ganado vacuno 83 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Cerdos 84 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Ovejas y cabros 85 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Aves 86 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Conejos 87 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Abejas 88 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Otros animales 89 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    90 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Huevos 91 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Leche 92 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Queso 93 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Mantequilla 94 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Lana 95 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Miel 96 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Otros productos 97 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    98 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    99 |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___| |___|___|___|___|___|___|___|

    Alquiler de tierra, maquinaria, etc.

    Pago a trabajadores

    Compra de animales (pollitos, cerdos, terneros, etc.)

    Compra de alimentos para animales (semillas, pastos, melaza, concentrado, sal, etc.)

    Asistencia tcnica, medicamentos y servicios veterinarios

    Otros gastos (Transporte, combustible, reparaciones, etc.)

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGAR

    De los animales que cri o explot:

    (3) (4) (5)

    COD 68. Regal o destin a otros usos?

    (1)

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    (3)(1)

    PARTE G. PRODUCCIN PECUARIA

    (Valor en crdobas) (Valor en crdobas)(Valor en crdobas)

    COD

    GASTOS EN LA PRODUCCIN PECUARIA

    (2)

    Total ingreso (fila 90 + 98)

    Valor en crdobas

    Total (100 + 105)

    66. Vendi alguno de ellos? 67. Destin para el autoconsumo del hogar?

    100

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    |____|____|____|____|____|____|_____|

    69. Durante los ltimos 12 meses, cunto gast en:

    102

    103

    104

    105

    106

    101

    Sub total (83 + 89)

    Sub total (91 + 97)

    P70

    Sig. Rubro

  • 11

    70. Durante los ltimos 12 meses, () se dedic a la pesca o a la acuicultura?

    S 1 1 No.. 1 2

    71. Cunto recibi de ingresos por esta actividad? |____|____|____|____|____|____|

    72. Durante los ltimos 12 meses, () tuvo gastos relacionados con la pesca o la acuicultura?

    S 1 1 No 1 2

    73. Cunto gast? |____|____|____|____|____|____|____|

    74. Durante los ltimos 12 meses, () cort o sembr rboles o recogo lea en el patio o finca o parcela propia, alquilada,

    prestada o a media?

    S 1 1 No 1 2

    75. Cunto recibi de ingresos por esta actividad? |____|____|____|____|____|____|____|

    75. a. Si () comprara la lea del autoconsumo, Cul es el valor que pagara? |____|____|____|____|____|____|____|

    76. Durante los ltimos 12 meses, () tuvo gastos relacionados con la produccin forestal?

    S.. 1 1 No 1 2

    77. Cunto gast? |____|____|____|____|____|____|____|

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    OBSERVACIONES

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGARPARTE H. PRODUCCIN PESQUERA

    PARTE I. PRODUCCIN FORESTAL

    P.74

    P.74

    P.78

    P.78

  • 12

    78. En los ltimos 12 meses, en el patio de su casa, (), cosech, cri animales o elabor sub productos agrcolas para su consumo?

    S 1 No 2

    S.. 1No. 2

    Cerdos 107

    Aves 108

    Cabras, abejas 109

    Otros animales 110

    111

    S.. 1No. 2

    Granos bsicos 112

    Frutales 113

    Hortalizas 114

    Otros 115

    116

    S.. 1No. 2

    117

    120

    88. Durante los ltimos 12 meses, (), tuvo gastos relacionados con la produccin de patio (semillas, plantas, concentrado,abono, etc.)?

    Si. 1 1 89. Cunto gast? |____|____|____|____|____|____|

    No. 1 2

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    OBSERVACIONES

    SECCIN XII. INGRESOS DEL HOGARPARTE J. PRODUCCIN DE PATIO

    79. Criaron alguna de las siguientes especies:

    COD

    Valor en crdobas Valor en crdobas

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    82. Han cosechado algn producto que cultivaron solamente en el patio de su casa como:

    COD

    83. Vendi alguno de ellos? 84. Consumi alguno de ellos, en cunto lo valora?

    Valor en crdobas Valor en crdobas

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    85. Obtuvieron de su produccin de patio: COD

    Valor en crdobas Valor en crdobas

    86. Vendi alguno de ellos? 87. Consumi alguno de ellos, en cunto lo valora?

    Huevos

    Total (117 + 118)

    Total (112 + 115)

    Total (107 + 110)

    80. Vendi alguno de ellos? 81. Consumi alguno de ellos, en cunto lo valora?

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|

    |____|____|____|____|____|____| |____|____|____|____|____|____|Leche de cabra y otras y sus derivados (Queso, cuajada, quesillo, etc.) no de ganado vacuno.

    118

    Siguiente persona o Boleta de Vivienda

    Siguiente rubro

    Siguiente rubro

    Siguiente rubro

    Siguiente persona o Boleta de Vivienda

    BOLETA SOCIODEMOGRAFICA ECH (2) SECC CARATULA.pdfBOLETA SOCIODEMOGRAFICA ECH (2) SeccVII a X.pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act.1(Identificar Ocup).pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act 2 (No ocup 1).pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act. 3 (No ocup2).pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act. 4 (Ocup Princ) .pdfAct. 5 (Ocup Secund).pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act 6 Ing Salario.pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act 7 independiente.pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act. 8 (Otros ingr) con JEFE .pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act. 9 (Ing agrc).pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act.10 (Ing Pec.pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act 11 Ing pesq-Fores.pdfBOLETACTIVIDADECONOMICAECH2013 Act 12 ProPATIO .pdf