BOLETIN 1

10
“ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL: COMPROMISO DE TODOS” Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

description

BOLETIN DICIEMBRE

Transcript of BOLETIN 1

“ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL: COMPROMISO DE TODOS”

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

INTRODUCCIÓN

Desde su fundación en 1960 la Universidad de Pamplona ha alcanzado grandes logros trabajando bajo sus objetivos misionales y pilares fundamentales: Investigación, Docencia e Interacción Social, lo que le ha permitido posicionarse a nivel regional, nacional e i n t e r n a c i o n a l , o t o r g a n d o p r e s t i g i o y reconocimiento en los 57 Programas de pregrado, 29 Especializaciones, 11 Maestrías y 1 Doctorado, contribuyendo de manera efectiva en lograr la meta a futuro centrada en potenciar una cultura de Autoevaluación que sirva de base para fundamentar la calidad en cada uno de los procesos desarrollados en el Alma Mater.

Desde la Oficina del Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional se trabaja bajo parámetros de guía y acompañamiento en todos las acciones emprendidas por la Universidad de Pamplona. La labor igualmente se realiza de la mano con instituciones especializadas como el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y la Comisión Nacional del Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (CONACES) y otras instituciones internacionales que brindan ayuda, asesoría y seguimiento en los procesos de autoevaluación y acreditación, convirtiéndose de esta manera en la plataforma para alcanzar la mejora continua persiguiendo además la calidad

institucional.

Es así como la labor emprendida desde la creación de nuestra oficina se viene cumpliendo a cabalidad, basados en valores como responsabilidad, empeño y dedicación, el SAAI trabaja en la consecución de sus objetivos internos y a su vez potencia y contribuye en la función misional de la Universidad de Pamplona.

VISIÓN UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Ser una Universidad en búsqueda de la e x c e l e n c i a c o n u n a c u l t u r a d e l a internacionalización, liderazgo académico, investigativo y tecnológico con impacto en lo binacional, nacional e internacional, mediante una gestión transparente, eficiente y eficaz.

MISIÓN UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

La Universidad de Pamplona, es su carácter publico y autónomo, suscribe y asume la formación integral e innovadora de sus estudiantes, derivada de la investigación como practica central articulada a la generación de conocimientos, en los campos de las ciencias, las tecnologías, las artes y las humanidades, con responsabilidad social y ambiental.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

MISIÓN

El Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional inició su proceso en Julio del año 2011, desde ese momento ha dado cumplimiento a cabalidad con los objetivos propuestos desde el interior de su oficina y a su vez con los trazos misionales de la Universidad de Pamplona.

Actualmente la oficina brinda apoyo y acompañamiento a los 99 Programas a c a d é m i c o s d e P r e g r a d o Especial izaciones, Maestr ías y Doctorado, al igual que a los de posgrado, guiándolos en el proceso de Autoevaluación, con el objetivo de fortalecer los planes de mejoramiento de los programas y de la institución,

potenciando de esta forma la cultura de calidad y Autoevaluación entes fundamentales en el proceso de acreditación.Por medio de reuniones permanentes, manejo idóneo y adecuado de herramientas que están a la vanguardia de la sociedad informacional, se garantiza el funcionamiento correcto de los procesos de Autoevaluación y Acreditación para cada uno de los programas de la Universidad, la estructura de funcionamiento esta organizada de manera jerárquica encabezada por la Rectoría, que trabaja de la mano con la Dirección de Autoevaluación y Acreditación Institucional seguido por el Comité Institucional de Autoevaluación y Acreditación de la Universidad de Pamplona, Comité de Apoyo a los Programas de Autoevaluación y Acreditacion de Calidad, Comité de Autoevaluación y Acreditación de la Facultad Y el Comité de Autoevaluación y Acreditación del Programa, todo ello con el fin de potenciar el desarrollo colectivo y coordinado en busca de lograr la Acreditación Institucional de calidad.

C o n t r i b u i r a l d e s a r r o l l o e implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la E d u c a c i ó n m e d i a n t e l a Autoevaluación y mejoramiento continuo tal que la Institución pueda demostrar a la sociedad su desempeño dentro de las más altas calidades.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

NUESTROS SERVICIOS

Consolidación de información institucional.

Capacitación Pares Evaluadores Internos.

Asesorías:

Lineamientos de Acreditación para Programas de pregrado y posgrado.

Decreto 1295 Abril de 2010

Decreto 2396 Julio de 2010

Tratamiento de datos estadísticos para la Autoevaluación.

Sistema de Información Autoevaluación.

Capacitaciones Decreto 1295 de 2010: EstudiantesDocentes Administrativos

Socialización Cultura de Autoevaluación.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

¿EN QUÉ CONSISTE LA VISITA DE PARES ACADÉMICOS?

La visita de Pares Académicos es un proceso realizado con previa organización, determinado bajo parámetros y estándares de calidad que permiten reconocer y reforzar las potencialidades con las que cuenta la institución y/o programa académico. A los Pares Académicos se les brinda toda la información pertinente de los avances y alcances obtenidos. Estas visitas externas que tienen como finalidad guiar y acreditar los diversos procesos existentes dentro del ente educativo.

La Acreditación es un proceso de evaluación determinado en parámetros de calidad establecidos, realizado por un ente externo, con el único fin de garantizar un desempeño idóneo y eficaz de un programa educativo, institución o entidad, posibilitando alcanzar reconocimiento y posicionamiento dentro del campo en desarrollo.

¿QUÉ ES ACREDITACIÓN?

¿QUÉ ES REGISTRO CALIFICADO?

El Registro Calificado es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior mediante el cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las Instituciones de Educación Superior.

¿QUÉ ES AUTOEVALUACIÓN?

Se define como un proceso de evaluación centrado en la mejora de la calidad, realizado por estudiantes, egresados, docentes, administrativos, y otros actores involucrados, que contribuyen a que un programa académico, una institución o entidad alcance sus logros y objetivos, consolidados en el trabajo conjunto generando de manera efectiva la mejora continua de sus acciones.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

PROGRAMA DE BIOLOGÍA RECIBE RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO.

HECHOS

Mediante la resolución 6762 20 de Junio de 2012 el Programa de Biología de la Universidad de Pamplona recibe la renovación de su Registro Calificado, evidenciando el trabajo desarrollado dentro de todos sus procesos.

La visita que fue realizada El 17,18 y 19 de Noviembre de 2011 con la participación de Dr. Domingo Alirio Montaño Arias y la Dra Mary Luz Yaya Lancheros. Esta se basó en la trayectoria y experiencia académica demostrada en el funcionamiento, desarrollo y logros obtenidos a lo largo del proceso educativo, estudiantes y docentes de dicho programa emprendieron el proceso que guiado bajo el Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional hizo posible la visita de Pares evaluadores.

La visita estuvo enmarcada en la agenda propuesta para la ejecución de las acciones que acompañan de manera efectiva el proceso de Renovación de Registro Calificado.

Directivos, administrativos, docentes y estudiantes respondieron frente al reto de emprender acciones que posibilitaron la verificación y evaluación pertinente que realizaron los Pares asignados por el Consejo Nacional de Acreditación.

PARES ACADÉMICOS VISITAN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Cumplidos todos los requerimientos.

Con el fin de dar cumplimiento a la verificación y evaluación de las condiciones de calidad para la renovación de Registro Calificado de los programas de Ingeniería Industrial, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Economía y Arquitectura, así como de Maestría en Controles Industriales y Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos, se realizó la visita de Pares académicos el pasado Febrero durante los días 9,10 y 11.

En el proceso contamos con la presencia de Natalia Gaviria Gómez, Carlos Arturo Cano Hernández, Hugo Becquer Paz Quintero, Luis Alfredo Peña García, Germán Rubio Guerrero, Jesús Leonardo Lara Florián, Fernando Arturo Rodríguez Martínez, Miguel Arturo Celis García, Marco Antonio Benavides López y Line Yazmin Becerra Sánchez.

La visita se realizó con total normalidad, dando ejecución de esta manera a los objetivos planeados y planteados desde cada uno de los programas y procesos que involucran a la Universidad de Pamplona, convirtiendo la actividad en punto de apoyo para la mejoría continua de la institución.

Durante la visita y recorrido por las dependencias e instalaciones los Pares Académicos notaron las potencialidades con las que cuenta la universidad. Proceso por proceso fue explicado y guiado por Docentes, Administrativos, Auxiliares de Laboratorios y Estudiantes, lo que demuestra que toda la comunidad universitaria está preparada frente al reto de dar a conocer servicios, posibilidades y alcances que tiene el Alma Mater, logrando de esta manera tener reconocimiento y posicionamiento consolidándola como Centro Académico de Calidad a nivel Local, Regional e Internacional.

La acción desarrollada durante los tres días de visita dejó claro que la Universidad de Pamplona se conforma por un sinnúmero de integrantes que trabajando conjuntamente engrandecen y cumplen objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo, posicionándola como un centro de estudios reconocido y de calidad.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

LISTA ACTUALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Hacia una cultura de Autoevaluación

Generar resultados permanentes y contribuir al desarrollo de un modelo de sistema informacional consistente y veraz es uno de los objetivos que ha planteado el Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional, finalidad que se cumple con uno de los procesos emprendidos desde el año 2011. En la actualidad la autoevaluación de programas se convierte en el punto de partida para el fortalecimiento de las diversas acciones establecidas en los programas de pregrado y posgrado de la Universidad de Pamplona.

Los modelos de Autoevaluación se encuentran habilitados en nuestro portal y allí esos hipervínculos permiten acceder a la

Autoevaluación de Administrativos, Directivos, Docentes, Egresados, Empleadores y Estudiantes, persiguiendo la propuesta misional que está centrada en alcanzar el mejoramiento de la calidad Institucional, y a su vez demostrar a la comunidad de la Universidad de Pamplona y a la sociedad en general los logros obtenidos a lo largo de cada uno de los procesos emprendidos.

Es evidente que el Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional, rinde cuenta del trabajo que se realiza día a día, contribuyendo dentro del Alma Mater a lograr una sociedad de cultura de Autoevaluación, centrada en demostrar que cada acción emprendida debe constituir un punto de apoyo para generar procesos afines que posibiliten su total entendimiento.

El 23, 24 y 25 de Febrero el Programa de El 23, 24 y 25 de Febrero el Programa de Educación Física, Recreación y Deportes recibió la visita de Pares Académicos con el fin de renovar su Acreditación.

En los tres días de la visita, directivos, administrativos, docentes y estudiantes cumplieron de manera satisfactoria para hacer que el proceso evaluativo estuviera enmarcado bajo estándares de calidad y desarrollo, trabajando de la mano con los propósitos misionales trazados por la Universidad de Pamplona.

Los Pares Académicos Asignados por el CNA fueron el Dr Luis Felipe Contecha Carrillo y el Dr Jaime

“Para la Facultad de Salud contar con un programa acreditado de calidad tiene grandes ventajas, se trata de un programa emblemático como lo es el programa de Educación Física, Recreación y Deportes. La visita en términos generales fue muy enriquecedora para nuestra Facultad, en la

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES

RECIBIO VISITA ACREDITACIÓN DE CALIDADactualidad los docentes de este programa

trabajan fuertemente en el plan de mejoramiento y estamos teniendo en cuenta todas las observaciones realizadas por parte de los Pares Académicos de la mejor manera posible”, informo Eliana Rivera, Década de la Facultad de Salud.

Durante el proceso la Institución y el Programa a través de cada dependencia rindieron cuenta del trabajo que se realiza a diario en la formación integral de estudiantes que estén capacitados para enfrentar los retos planteados a futuro en niveles locales, regionales, nacionales e internacionales.

Según Jhon Jairo Florez, estudiante de 8 semestre del Programa manifestó: “es un logro grandísimo que estemos nuevamente en proceso de Acreditación porque esa no es mas que la muestra de que estamos haciendo las cosas lo mejor que podemos, y vamos a seguir haciéndolo para alcanzar la excelencia de toda la universidad.”

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ACTUALIDAD

EL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS LE CUMPLIÓ A LOS

PARES ACADÉMICOS

Durante los días 9, 10 y 11 de Mayo, se realizó la visita para la Renovación de Acreditación de Calidad del Programa de Ingeniería de Alimentos, con el fin de dar cumplimiento a la labor desarrollada al interior del Programa y la institución. Con el apoyo de directivos, docentes y estudiantes los Pares Académicos recibieron información detallada de los avances obtenidos en materia académica, profesional y personal.

Los Pares Evaluadores asignados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) fueron la Dra Magda Ivonne Pinzón Fandiño Coordinadora de la visita y el Dr Jorge Enrique Pinto Hernández, quienes permanecieron en la institución durante los días estipulados y agendados.

Se dió apertura a la visita con la presentación institucional en donde a grandes rasgos se alcanzó una concepción más amplia de los procesos

que a diario se emprenden en la Institución, hubo encuentros y reuniones con la Dirección del Alma Mater, el cuerpo Directivo del Programa, responsables de Acreditación y de Autoevaluación del Programa y Comité Curricular.

Igualmente los Pares se reunieron con Bienestar Universitario, Egresados, Docentes, Dirección de Investigaciones, Estudiantes, Áreas Financiera y Planeación, Dirección de Biblioteca, Vicerrectoría Académica, Oficina de Registro y Control, Dirección de Interacción Social y Desarrollo Tecnológico.

Además de hacer un recorrido por los diferentes escenarios deportivos, instalaciones y laboratorios con los que cuenta la Universidad de Pamplona, los Pares conocieron nuestra casa de estudios, la velada cultural complemento el proceso emprendido para la Acreditación, dos grupos musicales, un grupo de teatro y un grupo de danzas amenizaron la noche en la que los Pares pudieron deleitarse con las capacidades y aptitudes de docentes y estudiantes que pertenecen a dichos grupos.

La visita culminó en la extensión de Villa del rosario, allí realizaron un recorrido por las instalaciones, aulas, salas de informática y laboratorios, hubo encuentro con egresados de manera presencial y virtual, muchos de los egresados de este programa apoyados por las Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) tuvieron la oportunidad de narrar sus experiencias en el campo académico, profesional y personal, rompiendo la barrera de la distancia entre ellos y nuestra Institución fue de esta manera que se dio cierre a la visita, el Programa de Ingeniería de Alimentos respondió frente al reto planteado de alcanzar la Acreditación de Calidad.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ACTUALIDAD

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA RECIBIO VISITA PARA

ACREDITACIÓN DE CALIDAD

Durante la visita hubo reuniones con la Dirección Administ rat iva, Bienestar Univers i tar io, E g r e s a d o s , D o c e n t e s , D i r e c c i ó n d e Investigaciones, Estudiantes, Áreas Financiera y Planeación, Dirección de Biblioteca, Vicerrectoría Académica, Oficina de Registro y Control, Dirección de Interacción Social y Desarrollo Tecnológico.

“Es muy grato percibir especialmente los estudiantes muy orgullosos de su Programa en su proceso de Acreditación, vimos en los estudiantes un gran sentido de pertenencia, un gran orgullo por estar en esta carrera, los vimos además trabajando por esta, encontramos también un grupo de profesores muy valiosos y si el Programa se vuelve a acreditar es gracias a la tenacidad de estos, porque los profesores de una forma titánica han logrado mantener la calidad de su Programa”, afirmó la Doctora Aura Rosa Manascero Gómez, Par Académico y Coordinadora de la visita.

Por su parte el Doctor Esteban Osorio Cadavid expreso su satisfacción al encontrar en el Programa de Microbiología el interés y compromiso de docentes, estudiantes e institución, resalto igualmente el lazo de amistad existente entre estudiantes y docentes dentro de la exigencia y rigidez académica.

La visita culminó en la sede principal de la Universidad Pamplona, en donde se realizó el informe verbal con la Vicerrectoría Académica, Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Director de Departamento de Microbiología, Director del Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional, de esta manera se dió cierre oficial de la visita.

El pasado 28, 29 y 30 de Mayo el Programa de Microbiología recibió la visita de Pares Académicos con el fin de renovar su Acreditación de Calidad.

Los Pares Académicos asignados por en Consejo Nacional de Acreditación (CNA) fueron la Doctora Aura Rosa Manascero Gómez, Coordinadora de la visita y el Doctor Esteban Osorio Cadavid.

La amplia trayectoria y la proyección a nivel regional y nacional, marcaron la pauta para que este Programa Académico de la Universidad de Pamplona respondiera frente al reto de la verificación de cada factor que hace parte del minucioso estudio realizado por los Pares Evaluadores.

Sistema de Autoevaluación yAcreditación Institucional

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ACTUALIDAD

LOS PROGRAMAS DE ECONOMÍA, CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN

DE EMPRESAS Y LA MAESTRIA EN CONTROLES INDUSTRIALES OBTIENEN RENOVACIÓN

DE REGISTRO CALIFICADO

condiciones de calidad, lo que les permitió obtenerla renovación de su Registro Calificado en pro de que dichos programas puedan ofertarse de manera idónea y eficaz para la formación integral de estudiantes y docentes que hagan parte de estos.

“Los tres Pares Académicos de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Economía coincidieron afortunadamente en que la Universidad de Pamplona tiene suficientes condiciones para adelantar el proceso de Acreditación de alta calidad, si nuestros programas están para soportar una Acreditación de alta calidad, no es más que entendible que superar el proceso de registro calificado es una etapa preliminar.” Afirmó Álvaro Parada Carvajal Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Para Carlos Humberto Díaz Ortega Director del Programa de Contaduría la renovación del Registro Calificado se convierte en el eje central para potenciar el compromiso existente y trabajo conjunto de docentes y estudiantes del programa en cuanto a las metas trazadas a corto mediano y largo plazo, igualmente afirmó “ al Par Académico evaluador lo que más le llamó la atención fue la proyección social que tiene el programa hacia la comunidad, además nos recalcó el fortalecimiento de la investigación, y ya estamos trabajando en eso, los proyectos de investigación se están ejecutando, en la actualidad los docentes y estudiantes se vinculan en los grupos existentes y vigentes del Programa.”

Es este el reflejo del trabajo realizado bajo el compromiso y entrega del cuerpo de docentes y estudiantes de los tres Programas a fin dar cuenta de los procesos de calidad que tienen cabida al interior de estos y su facultad, cumpliendo a cabalidad con sus funciones misionales que se concentran en el emprendimiento de profesionales líderes que trabajen con responsabilidad social y transformación socioeconómica del entorno regional y nacional.

Tres Programas adscritos a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Maestría en Controles Industriales de la Facultad de Ingenierías fueron notificados de la renovación del Registro Calificado para el funcionamiento de la oferta académica de cada uno de ellos, de acuerdo con la visita realizada durante el 9, 10 y 11 de Febrero se da cumplimiento a este proceso que contribuye a obtener el logro de los objetivos planteados al interior de su facultad.

Los Pares Académicos asignados y apoyados por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación superior (CONACES) verificaron y analizaron las acciones que se realizan en cada oferta académica y determinaron que los Programas de Economía, Contaduría, Administración de Empresas y la Maestría en Controles Industriales cumplen con las