boletin 2 , industrias partmo

4
1 P O S I T I V A F I L T R A C I Ó N BOLETÍN TÉCNICO No 2 DURABILIDAD DE LOS FILTROS PARA COMBUSTIBLE Los filtros para combustible deben ser reemplazados como parte del mantenimiento programado de un vehículo, este cambio obedece a las recomendaciones del fabricante del motor; no obstante, los filtros de combustible pueden requerir ser cambiados antes por múltiples razones de taponamiento prematuro de las unidades filtrantes. Cuando un filtro para combustible se tapona, éste ha realizado el trabajo para el cual ha sido diseñado y por tanto puede ser considerado un filtro de buena calidad, sin embargo, el problema no se soluciona cambiando la unidad filtrante por una nueva, es necesario indagar las causas que están generando el taponamiento de las unidades filtrantes. Nuestra topografía Colombiana obliga a cambios bruscos en las condiciones de operación de un vehículo, fácilmente en carretera los cambios de altura suceden en forma frecuente y en pequeñas fracciones de tiempo. No es raro que un vehículo experimente cambios de altura de 200 metros en fracciones de 15 minutos; además de las exigencias de mayor potencia y desempeño de los motores, las condiciones de sincronización de un vehículo difícilmente pueden considerarse las óptimas para favorecer una combustión limpia. Adicionalmente a las implacables condiciones de nuestra topografía, nuestras ciudades no se apartan de condiciones igualmente severas. Hoy nuestras grandes urbes impactan por una deficiente planificación en su malla vial, de manera que nuestros vehículos permanentemente trabajan en condiciones de baja temperatura por su accionar de parar- arrancar, esto acrecienta la generación de carbón, hollín, combustibles semiquemados, agua o refrigerante, lacas, barnices y otros contaminantes que muestran una combustión rica en combustible

description

boletin 2 , industrias partmo

Transcript of boletin 2 , industrias partmo

Page 1: boletin 2 , industrias partmo

1

POSI T I

VA

FI

LTRAC

I

Ó

N

BOLETÍN TÉCNICO No 2

DURABILIDAD DE LOS FILTROS PARA

COMBUSTIBLE

Los filtros para combustible deben ser reemplazados como parte del mantenimiento programado de un vehículo, este cambio obedece a las recomendaciones del fabricante del motor; no obstante, los filtros de combustible pueden requerir ser cambiados antes por múltiples razones de taponamiento prematuro de las unidades filtrantes. Cuando un filtro para combustible se tapona, éste ha realizado el trabajo para el cual ha sido diseñado y por tanto puede ser considerado un filtro de buena calidad, sin embargo, el problema no se soluciona cambiando la unidad filtrante por una nueva, es necesario indagar las causas que están generando el taponamiento de las unidades filtrantes.

Nuestra topografía Colombiana obliga a cambios bruscos en las condiciones de operación de un vehículo, fácilmente en carretera los cambios de altura suceden en forma frecuente y en pequeñas fracciones de tiempo. No es raro que un vehículo experimente cambios de altura de 200 metros en fracciones de 15 minutos; además de las exigencias de mayor potencia y desempeño de los motores, las condiciones de sincronización de un vehículo difícilmente pueden considerarse las óptimas para favorecer una combustión limpia.

Adicionalmente a las implacables condiciones de nuestra topografía, nuestras ciudades no se apartan de condiciones igualmente severas. Hoy nuestras grandes urbes impactan por una deficiente planificación en su malla vial, de manera que nuestros vehículos permanentemente trabajan en condiciones de baja temperatura por su accionar de parar- arrancar, esto acrecienta la generación de carbón, hollín, combustibles semiquemados, agua o refrigerante, lacas, barnices y otros contaminantes que muestran una combustión rica en combustible

Page 2: boletin 2 , industrias partmo

2

POSI T I

VA

FI

LTRAC

I

Ó

N

con bajo poder calorífico que hace deficiente la combustión y por ende el rendimiento esperado de los motores diesel.

Con frecuencia encontramos agua y sedimentos (lodos) en el sistema de inyección. El agua es el principal contaminante en los combustibles, su inclusión puede venir en cadena desde los puntos de suministro hasta los tanques de almacenamiento, bombas, mangueras y conductos de los mismos vehículos. Para una mayor confiabilidad se requiere:

1. Proveerse de combustibles en estaciones de servicio que sean confiables.

2. Mantener buenos controles de los niveles de agua, o disponer de filtros coalescentes para el suministro de los combustibles.

Cuando existe presencia de agua en los combustibles, se generan grandes cultivos de bacterias, que con el agua y los lodos forman capas en las paredes de los medios filtrantes de los filtros para combustible. Estas capas “lechosas” (mezclas de ACPM , lodos, bacterias y agua) generan gelados en los medios filtrantes; el llamado “gelado” es un taponamiento prematuro de la unidad por hinchamiento de la fibra ante la presencia de niveles de agua por encima de los admisibles en los medios filtrantes.

Con frecuencia encontramos problemas en la combustión generado por inclusión de aire en el sistema de inyección, los niveles de combustible permanecen bajos, las exigencias del motor se ven afectadas y la potencia del mismo se reduce. Una mezcla pobre en combustible y rica en aire muestra deficiencias en la inyección. Con la falla presentada se hace necesario seguir las prácticas recomendadas por los fabricantes de motores:

Page 3: boletin 2 , industrias partmo

3

POSI T I

VA

FI

LTRAC

I

Ó

N

- Drenar semanalmente el filtro (para filtros con válvulas o drenajes) para retirar el agua y los lodos.

- Purgar el sistema de combustible

cada vez que el sistema de inyección ha sido asistido, reparado o se ha quedado sin combustible.

- Cada dos meses limpiar el estrangulador de la bomba de alimentación de combustible.

- Cada mes o 4000 kilómetros recorridos drenar el agua y los sedimentos del tanque de combustible.

- Por lo menos una vez por semestre hacer un vaciado general del tanque de almacenamiento de combustible y lavarlo.

Para trampas de agua de purga manual, drenar cada 1000 kilómetros o una vez por semana. Cuando el tanque esta casi lleno, el agua puede fluir a la trampa de agua, por consiguiente es el momento de drenar y limpiar el tanque si se evidencia gran cantidad de agua.

Con la inclusión del aire en el sistema de inyección, y el bajo nivel del combustible en las unidades filtrantes, se genera la pérdida de potencia, una combustión pobre y por ende un funcionamiento inadecuado del sistema de inyección. Surgen entonces posibles causas que generan el mal funcionamiento del sistema:

- Inclusión de agua (gelado del medio filtrante).

- Taponamiento del medio filtrante por lodos o contaminantes provenientes de tanques de almacenamiento de estaciones de servicio o del mismo vehículo.

- Prácticas de mantenimiento inadecuado del motor y los componentes del

sistema de inyección. - Intervalos largos para realizar el cambio del filtro para combustible.

- Fallas en los componentes del sistema de inyección (Inyectores, bombas de

inyección, filtros, conductos, racores, mangueras, etc).

Page 4: boletin 2 , industrias partmo

4

POSI T I

VA

FI

LTRAC

I

Ó

N

- Cambios en las posiciones recomendables para localizar las unidades filtrantes.

Es importante considerar los anteriores factores pues de ellos depende una acertada inyección. Una bomba calibrada con un equipo estándar, preferiblemente original, asegura que los parámetros de entrega de combustible a los inyectores y estos a su vez ajustados a un desplazamiento de una bomba calibrada bajo parámetros estándar mantengan los conductos y filtros asistidos correctamente. Por ejemplo: Se debe Calibrar una bomba Cummins con banco de calibración de Bombas de inyección marca Cummins.

De igual manera la localización de los elementos del sistema de inyección guardan parámetros de diseño del fabricante del motor, que deben ser considerados al momento de tomar acciones frente a cambios en la localización de bases y unidades filtrantes, trampas de agua, tanques, etc. Por otra parte, los sellos de los conductos, mangueras, racores, válvulas y filtros dan buena cuenta de la hermeticidad del sistema en los momentos de la inyección del combustible.

La observación permanente y la atención que se preste a los elementos referenciados en esta circular, puede ser la puerta entre una Filtración Positiva con una combustión limpia y el máximo rendimiento de un motor.

Filtros Partmo, líderes en Protección de equipos diesel