Boletín 23, 14 de junio de 2015

2
IGLESIA PRESBITERIANA O O O R R R E E E M M M O O O S S S P P P O O O R R R L L L A A A S S S P P P R R R Ó Ó Ó X X X I I I M M M A A A S S S D D D E E E T T T E E E R R R M M M I I I N N N A A A C C C I I I O O O N N N E E E S S S Q Q Q U U U E E E H H H A A A D D D E E E T T T O O O M M M A A A R R R L L L A A A C C C O O O N N N G G G R R R E E E G G G A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 16 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G. Llamamiento SOFONÍAS 3.1-5 Himno: “Canción del Espíritu” (268) Oración de ofrecimiento Himno: “Dios descendió” (292) Momentos de oración Lectura bíblica MIQUEAS 3 Tema: CONTRA LOS JEFES QUE ABUSAN DEL PUEBLO Himno: “Nunca Dios mío” (287) Ofertorio Bendición pastoral MIQUEAS EL LIBRO Y MIQUEAS EL PROFETA Jorge Pixley oda la obra del profeta está determinada por un género literario corriente en la literatura bíblica, el de rib, palabra hebrea que significa juicio o litigio ante un tribunal. En el libro hay tres momentos en los que se llama a juicio con la palabra «escuchad» (1.2; 3.1; 6.1), llamada de atención ante la acusación que comienza a relatarse. Los términos característicos del género se prodigan en el texto. Después de la acusación viene la amenaza del castigo por el delito cometido, pronunciándose finalmente la promesa de la restauración. De nuevo la misericordia de Dios se pone de manifiesto. Los castigos de Yahwéh, tan terribles a veces, tienen siempre un marcado tinte medicinal y redentor Podemos dividir el libro en las siguientes partes: la) Dios llega a juicio con su pueblo, poniendo por testigos a todos los pueblos. Los pecados de Judá e Israel provocan su ira devastadora, finalmente calmada para salvar al resto que ha permanecido fiel (1.2-2.13). 2a) Dios llama a juicio a los magistrados de la casa de Israel, acusa a los falsos profetas que han seducido al pueblo, a los jueces que han juzgado inicuamente, a los sacerdotes que han enseñado por salario. Sión será arada como un campo y Jerusalén quedará como un montón de ruinas. Pero finalmente vendrá la restauración y el templo de Yahwéh se asentará sobre la cima de los montes (3.1- 5.14). Yahwéh convoca a todos los montes de la tierra para que asistan al juicio que va a tener con su pueblo. Comienza con una pregunta cargada de dramatismo: “¿Pueblo mío, qué te he hecho? ¿En qué te he molestado?”. Su ingratitud hará llegar el día de Yahwéh pleno de sangre y de dolor. Entonces el pueblo clavará sus ojos en Yahwéh que le perdonará una vez más (6.1- 7.20). Esta alternancia de castigos y promesas ha sido considerada por muchos como artificial, haciendo pensar en la mano de un segundo redactor. Es cierto que muchos de los elementos del libro no se pueden atribuir a M. Pero después de una fase extremista en que sólo se le concedían los cap. 1 y 3, estamos en un nuevo periodo en que sólo se pone en tela de juicio algún que otro fragmento de la sección 5.8-7.7. _____________________________________ P P R R Ó Ó X X I I M M A A S S A A C C T T I I V V I I D D A A D D E E S S 21 DÍA DEL PADRE 21 Y 28 CLASE Y ESTUDIO UNIDOS A Ñ O DE L X X A N I VE R SA R I O 1 EL SEÑOR DIJO A MOISÉS : 2 —DI A LOS ISRAELITAS QUE cambien de dirección y acampen en Pi Ajirot, entre Migdol y el mar, frente a Baal Sefón. Que instalen las tiendas mirando al mar. 3 El faraón pensará que los israelitas no saben salir de Egipto y que el desierto les cierra el paso. 4 Y yo haré que el faraón no se dé por vencido y los persiga; y de nuevo mostraré mi gloria a costa de él y de todos sus ejércitos. Así los egipcios tendrán que reconocer que yo soy el Señor. Los israelitas cumplieron esta orden. 5 Cuando comunicaron al rey de Egipto que el pueblo había huido, el faraón y sus cortesanos cambiaron de parecer con respecto a los israelitas, y se dijeron: “¿Qué es lo que hemos hecho? Hemos dejado marchar a los israelitas, quedándonos sin mano de obra”. 6 Entonces el faraón mandó preparar inmediatamente su carro y reunió a su ejército: 7 los seiscientos carros mejor equipados y el resto de los carros de Egipto, con sus correspondientes capitanes. 8 Y el Señor hizo que el faraón, el rey de Egipto, se obstinase en perseguir a los israelitas que habían partido en plan de vencedores. 9 Los egipcios con todo su ejército, con carros y caballería, salieron a perseguir a los israelitas y les dieron alcance en el lugar donde estaban acampados, a orillas del mar, junto a Pi Ajirot, frente a Baal Sefón. 10 En cuanto los israelitas se percataron de que el faraón y su ejército iban hacia ellos, muertos de miedo clamaron al Señor, 11 y dijeron a Moisés: —¿Es que no había sepulcros en Egipto, para que nos hicieses venir a morir al desierto? ¿Para esto nos has sacado de Egipto? 12 ¿No te decíamos allí que nos dejaras en paz sirviendo a los egipcios, pues más nos valía ser esclavos suyos que morir en el desierto? 13 Y Moisés respondió al pueblo: —No tengan miedo; manténganse firmes y verán la victoria que el Señor les va a conceder hoy; a esos egipcios que ahora ven, les aseguro que no los verán nunca más. 14 El Señor luchará por ustedes que sólo deben esperar en silencio. 15 ENTONCES EL SEÑOR DIJO A MOISÉS : —¿A QUÉ VIENEN ESOS GRITOS ? ORDENA A LOS ISRAELITAS QUE REANUDEN LA MARCHA. 16 Y TÚ LEVANTA TU VARA Y EXTIENDE LA MANO SOBRE EL MAR QUE SE ABRIRÁ EN DOS PARA QUE LOS ISRAELITAS LO ATRAVIESEN PISANDO EN SECO. 17 Yo haré que los egipcios se empeñen en alcanzarlos y se metan en el mar detrás de ustedes. Entonces manifestaré mi poder sobre el faraón y todo su ejército, sobre sus carros y su caballería. 18 Y cuando me haya cubierto de gloria a costa del faraón, de sus carros y de su caballería, los egipcios tendrán que reconocer que yo soy el Señor.. T MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected], www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, [email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected].mx

description

Actualizado

Transcript of Boletín 23, 14 de junio de 2015

Page 1: Boletín 23, 14 de junio de 2015

I G L E S I A P R E S B I T E R I A N A OOO RRR EEE MMM OOO SSS PPP OOO RRR LLL AAA SSS PPP RRR ÓÓÓ XXX III MMM AAA SSS

DDD EEE TTT EEE RRR MMM III NNN AAA CCC III OOO NNN EEE SSS QQQ UUU EEE HHH AAA DDD EEE

TTT OOO MMM AAA RRR LLL AAA CCC OOO NNN GGG RRR EEE GGG AAA CCC III ÓÓÓ NNN

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 16 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G.

Llamamiento SOFONÍAS 3.1-5

Himno: “Canción del Espíritu” (268)

Oración de ofrecimiento

Himno: “Dios descendió” (292)

Momentos de oración

Lectura bíblica MIQUEAS 3

Tema: CONTRA LOS JEFES QUE ABUSAN DEL PUEBLO

Himno: “Nunca Dios mío” (287)

Ofertorio

Bendición pastoral

MIQUEAS EL LIBRO Y MIQUEAS EL PROFETA

J o r g e P i x l e y

oda la obra del profeta está determinada por un género literario

corriente en la literatura bíblica, el de rib, palabra hebrea que significa juicio o litigio ante un tribunal. En el libro hay tres momentos en los que se llama a juicio con la palabra «escuchad» (1.2; 3.1; 6.1), llamada de atención ante la acusación que comienza a relatarse. Los términos característicos del género se prodigan en el texto. Después de la acusación viene la amenaza del castigo por el delito cometido, pronunciándose finalmente la promesa de la restauración. De nuevo la misericordia de Dios se pone de manifiesto. Los castigos de Yahwéh, tan terribles a veces, tienen siempre un marcado tinte medicinal y redentor

Podemos dividir el libro en las siguientes partes: la) Dios llega a juicio con su pueblo, poniendo por testigos a todos los pueblos. Los pecados de Judá e Israel provocan su ira devastadora, finalmente calmada para salvar al resto que ha permanecido fiel (1.2-2.13). 2a) Dios llama a juicio a los magistrados de la casa de Israel,

acusa a los falsos profetas que han seducido al pueblo, a los jueces que han juzgado inicuamente, a los sacerdotes que han enseñado por salario. Sión será arada como un campo y Jerusalén quedará como un montón de ruinas. Pero finalmente vendrá la restauración y el templo de Yahwéh se asentará sobre la cima de los montes (3.1-5.14). Yahwéh convoca a todos los montes de la tierra para que asistan al juicio que va a tener con su pueblo. Comienza con una pregunta cargada de dramatismo: “¿Pueblo mío, qué te he hecho? ¿En qué te he molestado?”. Su ingratitud hará llegar el día de Yahwéh pleno de sangre y de dolor. Entonces el pueblo clavará sus ojos en Yahwéh que le perdonará una vez más (6.1-7.20).

Esta alternancia de castigos y promesas ha sido considerada por muchos como artificial, haciendo pensar en la mano de un segundo redactor. Es cierto que muchos de los elementos del libro no se pueden atribuir a M. Pero después de una fase extremista en que sólo se le concedían los cap. 1 y 3, estamos en un nuevo periodo en que sólo se pone en tela de juicio algún que otro fragmento de la sección 5.8-7.7.

_____________________________________

PPPRRRÓÓÓXXXIIIMMMAAASSS AAACCCTTTIIIVVVIIIDDDAAADDDEEESSS

21 – DÍA DEL PADRE

21 Y 28 – CLASE Y ESTUDIO UNIDOS

A Ñ O D E L X X A N I V E R S A R I O

1 EL SEÑOR DIJO A MOISÉS: 2 —DI A LOS ISRAELITAS QUE cambien de dirección y acampen en Pi Ajirot, entre Migdol y el mar, frente a Baal Sefón. Que instalen las tiendas mirando al mar. 3 El faraón pensará que los israelitas no saben salir de Egipto y que el desierto les cierra el paso. 4 Y yo haré que el faraón no se dé por vencido y los persiga; y de nuevo mostraré mi gloria a costa de él y de todos sus ejércitos. Así los egipcios tendrán que reconocer que yo soy el Señor.

Los israelitas cumplieron esta orden. 5 Cuando comunicaron al rey de Egipto que el pueblo había huido, el faraón y sus cortesanos cambiaron de parecer con respecto a los israelitas, y se dijeron: “¿Qué es lo que hemos hecho? Hemos dejado marchar a los israelitas, quedándonos sin mano de obra”. 6 Entonces el faraón mandó preparar inmediatamente su carro y reunió a su ejército: 7 los seiscientos carros mejor equipados y el resto de los carros de Egipto, con sus correspondientes capitanes. 8 Y el Señor hizo que el faraón, el rey de Egipto, se obstinase en perseguir a los israelitas que habían partido en plan de vencedores. 9 Los egipcios con todo su ejército, con carros y caballería, salieron a perseguir a los israelitas y les dieron alcance en el lugar donde estaban acampados, a orillas del mar, junto a Pi Ajirot, frente a Baal Sefón. 10 En cuanto los israelitas se percataron de que el faraón y su ejército iban hacia ellos, muertos de miedo clamaron al Señor, 11 y dijeron a Moisés: —¿Es que no había sepulcros en Egipto, para que nos hicieses venir a morir al desierto? ¿Para esto nos has sacado de Egipto? 12 ¿No te decíamos allí que nos dejaras en paz sirviendo a los egipcios, pues más nos valía ser esclavos suyos que morir en el desierto? 13 Y Moisés respondió al pueblo: —No tengan miedo; manténganse firmes y verán la victoria que el Señor les va a conceder hoy; a esos egipcios que ahora ven, les aseguro que no los verán nunca más. 14 El Señor luchará por ustedes que sólo deben esperar en silencio.

15 ENTONCES EL SEÑOR DIJO A MOISÉS: —¿A QUÉ VIENEN ESOS GRITOS? ORDENA A LOS ISRAELITAS QUE REANUDEN LA MARCHA.16 Y TÚ LEVANTA TU VARA Y EXTIENDE LA MANO SOBRE EL

MAR QUE SE ABRIRÁ EN DOS PARA QUE LOS ISRAELITAS LO ATRAVIESEN PISANDO EN SECO. 17 Yo haré que los egipcios se empeñen en alcanzarlos y se metan en el mar detrás de ustedes. Entonces manifestaré mi poder sobre el faraón y todo su ejército, sobre sus carros y su caballería. 18 Y cuando me haya cubierto de gloria a costa del faraón, de sus carros y de su caballería, los egipcios tendrán que reconocer que yo soy el Señor..

T

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F.,

Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected],

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

[email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs.

MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected]

Page 2: Boletín 23, 14 de junio de 2015

CCC UUU LLL TTT OOO DDD EEE AAA DDD OOO RRR AAA CCC III ÓÓÓ NNN KKK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,,, 111 000 ... 333 000 HHH RRR SSS ...

EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE FFF OOO RRR MMM AAA CCC III ÓÓÓ NNN CCC RRR III SSS TTT III AAA NNN AAA ,,, 111 000 ... 555 000 HHH RRR SSS ... AAA CCC TTT OOO LLL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,,, 111 111 ... 444 555 HHH RRR SSS ... DDD iii rrr iii ggg eee ::: AAA ... III ... MMM aaa rrr ííí aaa EEE lll eee nnn aaa PPP aaa rrr eee ddd eee sss GGG ...

III nnn ttt rrr ooo iii ttt ooo El Espíritu de nuestro Dios despierta el ánimo de su pueblo y lo sostiene. Lo consuela y lo conduce amorosamente para reunirlo en un culto de reconocimiento y búsqueda de su voluntad. Respondamos sinceramente a su convocatoria y adoremos al Señor con todo el corazón.

Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

EEE lll ccc uuu lll ttt ooo eee sss uuu nnn aaa fff iii eee sss ttt aaa ddd eee ggg rrr aaa ttt iii ttt uuu ddd yyy eeesss ppp eee rrr aaa nnn zzz aaa SSS AAA LLL MMM OOO 111 222 666 Ministro: Cuando el Señor hizo renacer a Sión,/ creíamos estar soñando./

Entonces nuestra boca se llenó de sonrisas,/ nuestra lengua de canciones./ Los otros pueblos decían:/ “El Señor ha hecho maravillas por ellos”.

Comunidad: El Señor ha hecho maravillas por nosotros/ y estamos alegres./ Señor, haznos renacer/ como a torrentes del Négueb./ Los que siembran entre lágrimas,/ cosecharán entre cánticos.

Todos/as: Al ir, va llorando/ el que lleva las semillas;/ pero volverá entre cantos/ trayendo sus gavillas. Amén.

* Himno: “Te loamos, te glorificamos” (44) TEXTO LITÚRGICO * Oración de ofrecimiento * Himno: “Del culto el tiempo llega” (4l5) RAY PALMER

RRR eee sss ttt aaa uuu rrr aaa ddd ooo sss /// aaa sss ccc ooo nnn ttt iii nnn uuu aaa mmm eee nnn ttt eee ppp ooo rrr eee lll SSS eee ñññ ooo rrr Ministro: Grande ha sido nuestra desobediencia y rebelión, oh Señor. A

sabiendas de tu pureza y santidad, nuestros pasos se han desencaminado con demasiada frecuencia de tu voluntad y deseo. Por eso tu Espíritu nos atrae hacia ti a fin de renovar la comunión y el compromiso al que nos llamas siempre. Fortalece, oh Señor, nuestro ser para cumplir de mejor manera tus designios en todo lo que somos, pensamos y hacemos.

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: ¿Qué Dios perdona el pecado/ y pasa por alto, como haces tú,/

las culpas al resto de su heredad?/ No mantendrá por siempre su ira,/ pues se complace en el amor./ Volverá a manifestarnos su ternura,/ olvidará y arrojará al mar nuestras culpas. MIQUEAS 7.l8-l9

* Himno: “Refugio tú del pecador” (97) T.M. WESTRUP

LLL aaa fff rrr aaa ttt eee rrr nnn iii ddd aaa ddd qqq uuu eee ppp rrr ooo ddd uuu ccc eee sss uuu EEE sss ppp ííí rrr iii ttt uuu Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en espíritu” (407) P. SCHOLTES/ TRAD.: F. PAGURA

OOO rrr aaa mmm ooo sss ccc ooo nnn ggg rrr aaa ttt iii ttt uuu ddd yyy aaa nnn sss iii eee ddd aaa ddd Es el mismo Cristo, que durante su vida mortal oró y suplicó con fuerte clamor, acompañado de lágrimas, a quien podía liberarlo de la muerte; y ciertamente Dios lo escuchó en atención a su actitud de acatamiento. Y aunque era Hijo, aprendió en la escuela del dolor lo que cuesta obedecer.

HEBREOS 5.7-8 * Himno: “Cristo está conmigo” (330) ANÓNIMO Oración de intercesión A.I. RUBÉN NÚÑEZ CASTRO

III lll uuu mmm iii nnn aaa ddd ooo sss /// aaa sss ppp ooo rrr sss uuu mmm eee nnn sss aaa jjj eee * Lectura del Antiguo Testamento ÉXODO l4.l-l8 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento HEBREOS l2.l-8 (En pantalla)

RRR eee fff lll eee xxx iii óóó nnn

CCC aaa mmm iii nnn aaa mmm ooo sss ccc ooo nnn ccc ooo nnn fff iii aaa nnn zzz aaa * Himno: “Tenemos esperanza” (l47) FEDERICO PAGURA/ HOMERO PERERA

OOOfff rrr eee nnn ddd aaa mmm ooo sss ddd eee ccc ooo rrraaazzzóóó nnn yyy ccc ooo nnn aaa lll eee ggg rrr ííí aaa HHH EEE CCC HHH OOO SSS 222 000 ... 333 555 Les he demostrado así en todo momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor: “Más dicha trae el dar que el recibir”.

Intereses de la comunidad

NNN ooo sss ccc ooo nnn ddd uuu ccc eee ppp ooo rrr sss eee nnn ddd eee rrr ooo sss ddd eee ppp aaa zzz * Bendición comunitaria: Unidos/as I REYES 8.56-57

Bendito sea el Señor que ha concedido el descanso a su pueblo Israel, tal como había prometido. No ha fallado ni una sola de todas las promesas que hizo por medio de su siervo Moisés. Que el Señor, nuestro Dios, esté a nuestro lado, como estuvo al lado de nuestros antepasados; que no nos deje ni nos abandone. Amén.

Bendición congregacional: “Todas las promesas” (l5l) R. KELSO CARTER Postludio

________________________________________________________________________

PPP RRR ÓÓÓ XXX III MMM OOO TTT EEE MMM AAA ::: “““ EEE SSS FFF OOO RRR ZZZ AAA RRR SSS EEE YYY AAA VVV AAA NNN ZZZ AAA RRR EEE NNN EEE LLL NNN OOO MMM BBB RRR EEE DDD EEE

DDD III OOO SSS ”””... BBB AAA SSS EEE BBB ÍÍÍ BBB LLL III CCC AAA ::: JJJ OOO SSS UUU ÉÉÉ 111 ...