Boletin

4
Este bolen es un medio de comunicación que ofrecerá información sobre las novedades de la Facultad de Administración. Está dirigido a estudiantes profesores y graduados. Esperamos que sirva de instrumento de comunicación por medio del cual connuemos vinculados, ahora de una manera más estrecha. Las notas aquí publicadas serán muy ágiles para que la puedan leer rápidamente, sin quitar mucho empo, pero sí aportando detalles de nuestro acontecer. Bolen Nº 1 Facultad de Administración Agosto de 2012

description

Facultad de Administración de Empresas

Transcript of Boletin

Page 1: Boletin

Este boletín es un medio de comunicación que ofrecerá información sobre las novedades de la Facultad de Administración. Está dirigido a estudiantes profesores y graduados. Esperamos que sirva de instrumento de comunicación por medio del cual continuemos vinculados, ahora de una manera más estrecha.

Las notas aquí publicadas serán muy ágiles para que la puedan leer rápidamente, sin quitar mucho tiempo, pero sí aportando detalles de nuestro acontecer.

Boletín Nº 1Facultad de AdministraciónAgosto de 2012

Page 2: Boletin

Tobón Vallejo fue miembro del Consejo Directivo, docente de la Facultad que ahora orienta; además, prestó sus servicios en la Universidad de Antioquia como coordinador administrativo en la Vicerrectoría de Extensión y en el Instituto Tecnológico Metropolitano fue Jefe de Posgrados.

Los docentes recibieron con beneplácito este nombramiento y reconocen en el nuevo líder su capacidad de trabajo y resaltan su pasión por la mediación tecnológica.

El Consejo Directivo Colegio Mayor de Antioquia nombró como nuevo Decano de la Facultad de Administración al administrador Lázaro Tobón Vallejo quien, desde distintas posiciones venía prestando sus servicios a esta Institución de educación superior.

Nuevo decano

Por iniciativa propia, y con el liderazgo de Claudia Giraldo Velásquez, un grupo de docentes de la Facultad de Administración se reunieron con el fin de revisar el texto Teoría Turística, publicado por la institución. Conclusión. Es necesario complementarlo y sacar una nueva edición dirigida a profesores y estudiantes de programas en el área de turismo.

Espere nueva publicación

Page 3: Boletin

Nuevo plan de estudios

En proceso de auto-evaluación, con fines de acreditación, se encuentra el programa de Administración de Empresas Turísticas. El documento maestro se radicará en dos meses ante el Consejo Nacional de Acreditación, organismo que asignará los pares académicos que tendrán a cargo el estudio de la solicitud.

Por lo pronto, este programa de formación profesional será visitado por un experto con el objetivo de estudiar la solicitud de renovación del registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional. Se trata de verificar las condiciones en que viene funcionando.

Acreditación de alta calidad

Después de realizar los estudios sobre las necesidades de formación en la profesión y, teniendo en cuenta los referentes locales, regionales, nacionales e internacionales, la Facultad envío la propuesta de renovación a La Sala de Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y Afines.

Mediante resolución7909 de 2012, el Ministerio dio su autorización para poner en marcha el nuevo plan de estudios que pasó de diez a nueve semestres y que ofrece mayor flexibilidad al estudiante para que escoja su ruta de formación.

El Ministerio de Educación Nacional acabade aprobar la renovación curricular del programa de Administración de Empresas Turísticas que fue presentado el año anterior.

Page 4: Boletin

Gestión turística no se queda atrás

Con fines de mejoramiento y dentro de un proceso de pre-acreditación se encuentra el programa de Tecnología en Gastronomía. Pronto se comenzará con las encuestas dirigidas a estudiantes, profesores, directivos del sector y graduados.

Una vez realizada la autoevaluación, se pone en marcha el plan de mejoramiento y, de acuerdo con los resultados, se podrá solicitar acreditación del programa.

Autoevaluación

La tecnología de Gestión Turística comenzará a estrenar su nuevo plan de estudios a partir de 2013. También el Ministerio aprobó la renovación curricular que, como todos los programas de esta Facultad, está por competencias.