BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05 UNIVERSIDAD DE · PDF file• Boutruche, Robert....

3
BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Centro de Investigaciones Históricas de América Central Centro de Documentación C.E.D.O.C.I.H.A.C. BOLETIN DE NUEVOS INGRESOS Nº 5A-05

Transcript of BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05 UNIVERSIDAD DE · PDF file• Boutruche, Robert....

Page 1: BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05 UNIVERSIDAD DE · PDF file• Boutruche, Robert. Señorío y feudalismo. El apogeo (siglos XI - XIII). • Brinton, Grane. Anatomía de la revolución.

BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05

UNIVERSIDAD DE COSTA RICACentro de Investigaciones Históricas de América Central

Centro de DocumentaciónC.E.D.O.C.I.H.A.C.

BOLETIN DENUEVOS INGRESOS

Nº 5A-05

Page 2: BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05 UNIVERSIDAD DE · PDF file• Boutruche, Robert. Señorío y feudalismo. El apogeo (siglos XI - XIII). • Brinton, Grane. Anatomía de la revolución.

BOLETIN 5A-05DONACION Nº 1 - 2004, DEL DR. VICTOR HUGO ACUÑA ORTEGA A QUIEN LE EXPRESAMOS NUESTRO AGRADECIMIENTO POR INTERESARSE

SIEMPRE EN EL ENRIQUECIMIENTO DEL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DEL CEDOCIHAC EN BENEFICIO DE SUS USUARIOS

LIBROS (A-F)• Abel, Wilhelm. La agricultura: sus crisis y coyunturas.• Acebey, David. Aquí también, Domitila.• Adler, Max. Consejos obreros y revolución.• Albornoz Peralta, Osvaldo. Breve síntesis. Historia del movimiento obrero ecuatoriano.• Artola, Miguel. Antiguo régimen y revolución liberal.

• Bairoch, Paul. Revolución industrial y subdesarrollo.• Balcárcel, J. L. et al. La filosofía y las ciencias sociales.• Barceló, Alfonso. Reproducción económica y modos de producción.• Barraclough, Geoffrey. Historia desde el mundo actual.• Barraclough, Geoffrey. Introducción a la historia contemporánea.• Barratt Brown, Michael. La teoría económica del imperialismo.• Bartra, Róger. El modo de producción asiático.• Bengoa, José. El poder y la subordinación Historia Social de la agricultura chilena Tomo I.• Bergeron, Louis. Furet, Francois. Koselleck. La época de las revoluciones europeas 1780-1848• Bernal, John D. La ciencia en nuestro tiempo.• Bettelheim, Charles. Calculo económico y formas de propiedad.• Blackburn, Robín y Lanzardo, Darío. Teoría marxista de la revolución proletaria.• Bodin, Louis. Los intelectuales.• Bonnassie, Pierre et al. Estructuras feudales y feudalismo en el mundo mediterráneo.• Bosques, Gilberto. Historia oral de la diplomacia mexicana.• Bottomore, T.B. Las clases en la sociedad moderna.• Boulding, Kenneth E. El significado del siglo XX.• Boutruche, Robert. Señorío y feudalismo. El apogeo (siglos XI - XIII).• Brinton, Grane. Anatomía de la revolución.• Brunner, José Joaquín. América Latina; cultura y modernidad.• Bunhle, Paul, ed. Dawly, Alan, ed. Trabajar por la democracia. Los trabajadores norteamericanos.

• Calvo, Yadira et al. Mitos y realidades de la democracia en Costa Rica.• Cancino Troncoso, Hugo. La problemática nacional en América Latina desde Bolivar a Sandino.• Cardoso, Ciro F.; Pérez B., Héctor. Historia económica de América Latina: Sistemas agrarios e historia colonial.• Cardoso, Fernando Enrique. Ideologías de la burguesía industrial en sociedades dependientes.• Carr, Barry. El movimiento obrero y la política en México, 1910-1929• Castillo y Castillo, Carlos Humberto. Portillo violó los derechos humanos• Castillo y Castillo, Carlos Humberto. ¿Qué es lo que "no" se entiende de la palabra "no" constitucional?

Page 3: BOLETIN 5A-05 BOLETIN 5A-05 UNIVERSIDAD DE · PDF file• Boutruche, Robert. Señorío y feudalismo. El apogeo (siglos XI - XIII). • Brinton, Grane. Anatomía de la revolución.

BOLETIN 5A-05• Castillo y Castillo, Carlos Humberto. Nulidad de pleno derecho. La inscripción de un candidato presidencial.• Castro Herrera, Guillermo. Política y cultura en nuestra América 1880-1930.• Castro Valle, Alfonso. Historia oral de la diplomacia mexicana.• Castronovo, Valerio. La revolución industrial. • Chaunu, Pierre. La expansión europea (siglos XIII al XV).• Chaunu, Pierre. Historia de América Latina• Chaunu, Pierre. Las grandes líneas de la producción histórica en América Latina (1950-1962)• Chaunu, Pierre. La independencia de América Latina. • Cipolla, Carlo M. Educación y desarrollo en Occidente.• Cipolla, Carlo M. Historia económica de la Europa preindustrial.• Cipolla, Carlo M. Historia económica de Europa (1) La Edad Media. Cipolla, Carlo M. Historia Económica de Europa (2) Siglos XVI y XVII. • Córdova, Arnaldo. Sociedad y estado en el mundo moderno.• Cruells, Manuel. Los movimientos sociales en la era industrial.• Cuesta Bustillo, Josefina. Hacia los seguros sociales obligatorios.

• Dávila, Carlos. Empresa e historia en América Latina. Un balance historiográfico.• Davis, Ralph. La Europa Atlántica. Desde los descubrimientos hasta la industrialización.• Dawson, Christopher. Ensayos acerca de la edad media. • Dawson, Christopher. Dinámica de la historia.• Dawson, Christopher. La religión y el origen de la cultura occidental.• Dhondt, Jan. La Alta Edad Media. • Dobb, Maurice. Salarios. • Duby, G. y Mandrou, R. Historia de la civilización francesa. • Duby, Georges. Hombres y estructuras de la Edad Media.• Dumoulin, John. Azúcar y lucha de clases 1917.

• Evans, Richard I. Diálogo con Erik Erikson. • Fals Borda, Orlando. Conocimiento y poder popular. • Fearon, Meter. The origins and nature of the Great Slump. • Fejtö, François. Historia de las democracias populares II Estructura y tendencias. • Fernández de Castro, Ignacio. Teoría sobre la revolución. • Fernbach, David. Marx: una lectura política. • Florescano, Enrique et al. La clase obrera en la historia de México.• Floud, Roderick. Métodos cuantitativos para historiadores. • Fontana, Josep. La quiebra de la monarquía absoluta 1814-1820.• Foster, John. Class struggle and the industrial revolution. • Fox-Genovese, Elizabeth; D. Genovese, Eugene. Fruits of merchant capital.