Boletin 6

24
Palabra Juniorista Palabra Juniorista Ano 3 vol 21 Noviembre de 2008 Medio informativo de la Institucion Educativa Camara Junior Armenia - Quindio Al reencuentro con la navidad Al reencuentro con la navidad -

Transcript of Boletin 6

PalabraJunioristaPalabra

JunioristaAno 3 vol 21Noviembre de 2008

Medio informativo de la Institucion Educativa Camara JuniorArmenia - Quindio

Al reencuentro conla navidad

Al reencuentro conla navidad

-

‘‘ ‘ ‘ ‘

Palabra Juniorista 111111234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789123456789012345678901234567890121234567891234567890123456789012345678901212345678912345678901234567890123456789012123456789

CONTENIDO

Editorial ....................... 1

la columna del Rector.... 2

Entrevista a Mariled Puerta...... 3

Entrevista a Julian Andres Vela 5

Promoción 2008 ................... 6

Gran feria art´stica y cultural..... 9

Escrito a Juan Salvador Gaviota 11

Clausura al programa DARE .......14

Es tiempo de navidad ............ 15

Añoranzas de navidad........ 16

Cronograma institucional ......... 18

El rincón de Alexandra ........ 20

Pasatiempos ..................... 22

CONCEJO EDITORIALAida Elizabeth Santa P.

Alexandra Janeth Lopez R.

Deyanira Susa M.

Libia Ramirez M.

Luz Stella Gòmez

Walter Rodriguez M.

Ruben Bustamante M.

NUESTRA PORTADALa foto corresponde a niños de la sedela Pavona, en la iglesia San MarcelinoChampagnat.

Este nuevo número de Palabra Juniorista cierranuestras labores por este año académico 2008,durante estos cinco ejemplares hemos compartidocon ustedes una variedad de temas, que van desdelo pedagógico hasta lo cotidiano de nuestra labornarrado en las experiencias de docentes que por sutrayectoria y experiencia hacen cada día masnecesario documentarlas y compartirlas con todosustedes..

Esta versión nos conduce a un tiempo mágico dereconciliación y esperanza; la navidad para cada unode nosotros evoca un tiempo donde volvemos apensar en ese niño interior y en la promesa de mejorestiempos. Este año 2008 nos deja esta experienciaque esperamos enriquecer en el 2009, con susarticulos comentarios y sobre todo con su lectura.

Para esta ocasión deseamos compartir varios articulosque nos muestra un recorrido y un deseo de cambioy de renovación como el programa DARE, que clausurasus labores el 4 de noviembre, graduando a susalumnos en el coliseo del Colegio San Luis Rey.

De igual modo resaltar y felicitar a todos los estudiantesque han tomado el examen de Microsoft y que hanobtenido su titulo de técnicos en reparación decomputadores, este es una de las bondades que nosdeja el programa Escuela +, que esperamos nos sigaofreciendo diferentes posibilidades de acercanos almundo a través de la televisión.

Queremos desde aqui dar las gracias al parroco de laiglesia San Marcelino Champagnat del barrio la Pavonaquien muy gentilmente nos prestó su parroquia parala fotografia que nos sirve de portada.

No podemos dejar pasar y sobre todo desear a todosnuestros alumnos de grado 11 nuestras felicitacionesy deseos para que todos sus proyectos y ambicioneslogren concretarse, sobre todo si le ponen el empeñoy las ganas de salir adelante, les hemos dejado nuestrahuella como maestros hemos sido sus arcos desde elcual ustedes como flechas buscarán el camino; asique de todo corazón les deseamos lo mejor.

Y para el resto de la comunidad Juniorista feliznavidad y un muy feliz año 2009.

Rubén Bustamante M.

EDITORIAL

Palabra Juniorista 22222

Estamos finalizando otro año escolar. Un añocaracterizado por algunas dificultades originadas,especialmente, por la escasez de recursoseconómicos.

Los directivos y docentes ponemos todo lo queeste a nuestro alcance para brindar un servicioeducativo de la mejor calidad posible. Sinembargo, algunas veces es angustiante, no podermejorar la infraestructura física para que eldocente, tenga mejores condiciones paradesarrollar su trabajo y el estudiante, un mejorambiente escolar, que favorecería su aprendizaje,haciéndole más grata su estadía en la institución.

Este problema se ha venido agudizando en losúltimos años, previéndose que para los siguientesserá aún más precaria la situación. Lo anterior,no se presenta únicamente en nuestra institución,es un problema nacional y originado por lasreformas constitucionales, que han hecho recorteseconómicos significativos a la educación y la saludde los colombianos.

Para que esto no siga ocurriendo, es importanteque en nuestros hogares, en las reuniones depadres familia, en los foros y en todos aquellosespacios donde estemos rodeados de personas,se dialogue y se reflexione sobre este tema, queestoy seguro, va a contribuir a generar conciencia,y por ende, a elegir mejor a nuestros gobernantes,quienes son los que legislan en nuestro país(Presidente, Senadores, Representantes,Diputados, Concejales, Gobernadores y Alcaldes).Si no hay cambio de mentalidad en nuestrosgobernantes sobre la educación en Colombia, sino hay cambio de actitud de alguna de nuestradirigencia política, sobre el gran flagelo de lacorrupción, es muy posible que a futuro, nuestrospadres de la patria propongan una reformaconstitucional donde quede explícito que laeducación básica no será gratuita, contrario a loque expresa actualmente nuestra constitución. Esdecir, quien desee educarse debe asumir el pago

total del servicio (Pago de docentes ydirectivos, alquiler de planta física, alquiler demateriales educativos, uso de restauranteescolar, uso de implementos deportivos, entreotros).

De todas maneras, y a pesar de lo anterior,nosotros, directivos y docentes, seguiremosaportando el conocimiento, profesionalismo ycalidad humana, para brindar una buenaformación a nuestros(as) estudiantesjunioristas y que contribuyan a destacarlos, nosolamente, por su formación académica, sinopor su excelente aplicación de las competenciasbásicas para la vida, fundamentadasconjuntamente entre el hogar y la institución yque hacen de él o ella un(a) ciudadano(a)ejemplar.

Gracias por creer en nosotros y permitirnoscontribuir en la formación de sus hijos(as).Nuestra institución, a pesar de no tenerexcelente infraestructura y no disponer delaboratorios ni buenos implementostecnológicos, posee un gran capital humano,que se preocupa por su hijo(a), estandodispuesto a contribuir para que él o ella, sedestaque, no solamente, en el campo de laciencia sino para que sea un buen y líder capazde intervenir en los procesos que se presentanen nuestra sociedad.

Armenia, Noviembre de 2008

Anselmo Collazos Peña

Rector

2

Palabra Juniorista 33333

Docente: Mariled Puerta Valencia

Estudios: Auxiliar de Contabilidad ySecretariado Bto. Comercial - R. Adoratrices

Normalista (Maestro) - Normal Superior delQuindío

Licenciada en Lenguas Modernas – Universidaddel Quindío

Especialista en Pedagogía de la Lectoescritura:Lengua Materna y

Matemáticas – Universidad del Quindío.

Padres: Jesús M. Puerta Loaiza y EmmaValencia Garcia

Hermanos: Jesús Arley, Julio César (Fallecidos)y Luz Aleyda Puerta Valencia

Hijos: Gustavo Andrès y Fabio Alonso MarinPuerta

Producción Literaria: Me ha gustado muchohacer rimas. He escrito una serie de coplas ypoesías para cada momento significativo.(Nunca las guardo, cada vez hago unadiferente).

Por qué escogió esta profesión?.

No conseguí puesto como secretaria; entoncesun amigo de mi papá me dijo que entrara a laNormal (Nocturna) y él me conseguía puestoen el magisterio. Así lo hice y con sólo la mitaddel Quinto de Normal me nombraron. En elaño 1972 me gradué como MAESTRO y ya letenía amor a mi profesión. Aquí me tienen hoycon 39 años de trabajo. Empecé a los 18 añosde edad. (sumen y sabrán mi edad). Herecorrido muy pocas Instituciones. Un año enEscuela rural de Barcelona Alta de Circasia, 15años en la Escuela Juan XXIII y 23 años en laCàmara Junior (cinco de los cuales fuiCoordinadora-Tesorera), con lareestructuración volví al aula. Ahora estoycontagiándome del amor y vitalidad que tienenlos niños de Primero. Nunca he tomado estegrupo como un castigo o un motivo para queme retirara como lo pensaron muchaspersonas.

Cómo le gustaría ser recordada por losestudiantes y los compañeros?

Que me recuerden como soy. Ya cada unotendrá sus motivos para quererme o paradetestarme. Lo único que yo siento es que hecumplido con mi deber y no tengo ningún

Entrevistamos a nuestros maestros 3

Palabra Juniorista 44444remordimiento; siempre he servido y dado lomejor de mi a la Institución, a mis estudiantesy a mis compañeros.

Què mensaje quisiera transmitir a lacomunidad Juniorista?

Que no deshechen los valores, que los triunfoshay que lucharlos y que cada dìa piensen enser mejores. Es cierto que la situación a diariose pone màs difícil; pero tiene màs posibilidadesde èxito el que estudia y se compromete queEl que no lo hace.

Que aprovechen lo que queda de la educaciónespecialmente de los maestros que aùn haycon vocaciòn; porque de èstos hay muypocos, ya cualquier profesional puede impartirconocimientos asì no sienta amor por lo quehace, lo que importa es tener un salario.

Cuàl es su Proyecto de vida?

A estas alturas de mi vida ya casi lo tengocumplido. En la docencia me quedan dìas,meses un año, no sè (Todo depende delperjuicio que le estè causando a la Institución;porque en el momento en que mi presencia

entorpezca el avance pedagògico, le he dichoa mi jefe que me lo haga saber para irme, asìen mi vida personal tenga algunas cosas queme faltan por cumplir.)

Cuando haga uso de buen retiro piensodedicarme a hacer lo que màs me gusta, yque todos conocen, hacer cosas ricas paradeleitar el paladar de todo el que quieraarrimarse a mi cocina. Volverè a retomar laguitarra, el bordado, la modistería, la jardinería,todo los quehaceres de ama de casa que tengomuy abandonados. Ademàs tengo planeadoirme un tiempito para el Canadà. Seguirè dandogracias a Dios todos los dìas por habermepremiado con esta labor tan gratificante,porque no hay nada màs hermoso queencontrarse con profesionales que reconocenen sus maestros a los gestores de sus triunfos;o escuchar expresiones como la que me dijo

una profesora (A quien enseñè aleer) -”Los mejores recuerdos demi infancia los tengo de miprofesora de Primero”. Esto mehizo pensar que valiò la penahaber entregado la tercera partede mi existencia a ser MAESTRA.

Què anecdotas tiene de lanavidad?

Una vez querìa que el niño Diosme trajera una cartera muy lindaque habìa estado observandohacìa muchos dìas en una vitrina.Mi mamà sòlo pudo completar laplata para comprarla a la once dela noche, que le sacaron unosvestidos que habìa hecho. Nosfuimos a esa hora a comprarla yya el almacen estaba cerrado.

Tengo viva esa imagen de mi mamà muy tristey yo pegada del vidrio mirando la cartera.

Palabra Juniorista 55555JULIAN ANDRESVELA SALAZAR

EDAD: 16 años.

GRADO: 11 B. SedeCámara Junior.

LUGAR Y FECHA DENACIMIENTO: ArmeniaQuindío. Abril 2 de 1992

ACTUALMENTE VIVOCON: Mis padres y mihermanita

CONVIVENCIA FAMILIAR:

La convivencia con mi familia es muy agradable,compartimos poca parte del tiempo ya que todostenemos ocupaciones diferentes, aprovechamoslos sábados y domingos de cada semana paracompartir; gracias al apoyo de mis padres heseguido adelante ya que ellos me colaboran cadavez que necesito ayuda, siempre cuento con lacolaboración de mi papá, ya que nos entendemosmuy bien. Somos muy unidos, las situacionesdifíciles las enfrentamos juntos y siempreprocuramos una convivencia armónica y agradablepara todos, somos una familia feliz.

RECUERDOS GRATOS:

Cuando tenía tres años, mi papá se disfrazo depapa’ Noel, y me lo creí todo, sentí mucha felicidadporque me regalaron lo que quería.

El nacimiento de mi hermanita, pues laesperábamos con mucha ansiedad.

El primer día de colegio fue muy emocionante.

Cuando estaba en primero, mi mama’ meenseñaba, y me portaba mal los demás niños hacíanlo mismo que yo, me sentía muy importante.

En las navidades que estamos todos juntos yrecibo muchos regalos.

Los sábados que visito a mi abuelita.

Cada año cuando me eligen el mejor del grupo.

Realmente he vivido momentos muy gratos yespero seguir contando con la suerte de tener unafamilia, que es la que me los proporciona.

DOCENTES QUE HAN DEJADO HUELLA:

Todos los profesores son muy importantes en lavida de uno, sobretodo mis profesores que hanaportado muchas cosas valiosas, han sidotolerantes, entregados y muy afectuosos.

EN QUE EVENTOS HA PARTICIPADO:

Participo en todos los eventos y actividades queprograma el colegio, desde foros, hasta deshierbarel prado.

He participado en expo cámara, en talleres fuerade la institución, en izadas de bandera, aunque mifuerte no es disfrazarme, lo hago por participar.

Me gusta colaborar y retribuir con algo, el esfuerzoy la dedicación de mis profesores.

MI VISIÓN HACIA EL FUTURO:

Desde muy pequeño le decía a mi mama’ quecuando grande seria una persona importante yfamosa. Hoy quiero que mi futuro sea acompañadode mi familia, un profesional que haga las cosascon amor y entrega. Un ingeniero de Sistemas queaporte al desarrollo y fortalecimiento de la empresadonde trabaje.

Más adelante, mucho más adelante… un buenesposo y buen padre como mi papa’.

UN CONSEJO A LOS JOVENES JUNIORISTAS:

Que luchen siempre por lo que quieren, con muchapaciencia y constancia, que valoren a sus padres yprofesores, que atiendan los consejos que les dan,que busquen actividades que los lleven alaprendizaje y los alejen de la maldad y el vicio.

Jóvenes junioristas respeten y valoren a losprofesores que les enseñan, porque los profesoresde la Camara Junior son los mejores, siemprepreocupados por nosotros, brindándonosconocimiento, paciencia y amor.

MI CONCEPTO SOBRE LA NAVIDAD

Es una época muy bonita, donde todos estamosjuntos, compartimos la alegría de dar y recibir y

Comemos comidas diferentes, hacemos cosasdiferentes a las del resto del año, nosdespreocupamos de las obligaciones ydescansamos.

Viajando por las etapas de los estudiantes 5

Palabra Juniorista 66666

Felicitaciones a la promociónde bachilleres 2008

11 A11 A11 A11 A11 A

6

Palabra Juniorista 77777

11B

7

Palabra Juniorista 88888

11 C

8

Palabra Juniorista 99999GRAN FERIA ARTISTICA Y CULTURAL

Un gran evento se venia en nuestra Institución En lahermosa sede CIUDAD MILAGRO rodeada de hermosopaisaje, con la majestuosidad de la guadua que no nosdeja de mirar y que ha visto crecer a muchos personajesde esta bella comunidad.

Como una hormiguita trabajaba la compañera de cabellosrizados, piel trigueña, de mediana estatura, con un grancarisma y sentido de pertenencia la incansable maestra,Maria Yakeline Rojas Arias. No quería dejar pasardesapercibida la labor de sus colegas en el aula de clase.

Dar a conocer toda nuestra cultura Quindiana a travésdel arte, es algo que ella lleva en su sangre. Como tambiénla gran meta, recoger fondos para el grado once.

Todos la acompañábamos, le dimos el sí para suexposición. Colaboramos con el mercado de pulgas,motivamos a los niños para que participarán el los eventosprogramados. Fue así que ellos se echaron moneditasen el bolsillo para saborear deliciosos platos, entrar alcine, y bailar en la chiquiteca.

Los estudiantes eran su razón de ser con su capacidadde liderazgo. Todos trabajaron en jornadas de aseo.Diariamente les colocaba una tarea. Y con gran alborozolas realizaban. Lavaban el piso, limpian paredes, pintancarteleras…. era una gran feria que se avecinaba .

La fecha se aproximó y el colegio brillaba para esperar apadres e invitados. El aula máxima fue el principalescenario de exposición. En los corredores y elrestaurante escolar la limpieza y el orden, se notó queel trabajo fue muy bien programado.

La fecha se dio el 31 de octubre “ Día de los niños”. Ellosfueron el centro de admiración. Buscaban y elaborabansu disfraz para encantar al público. Las docentes dabanlos últimos toques a sus ensayos de dramas (como laprincesa y la estrella), danzas (guabina, cumbia y lacontradanza), canciones (Campesinita Quindiana y losGuaduales) y la chirimía.

Un día antes los participantes decoraron sus stands. Encompañía de sus maestros (as), se dieron los últimostoques a los equipos, comestibles,…...

Llegó el día esperado se empezó la programación a las 8a.m. Se escuchó el repicar de los tambores, flauta, raspa,

9

Palabra Juniorista 1010101010maracas , entonando nuestro hermoso himno nacional y ala vez se daba inicio a la izada de bandera. Todo fue unéxito.

Seguidamente gran concurso de disfraz, que fue premiadocon hermosas calabazas repletas de dulces por losestudiantes del grado 11°

Nos dirigíamos al mercado de pulgas y que gran sorpresalas madres salían con su atuendo, estrenando de pies acabeza por una mínima suma de dinero. Y hasta maestrascomprando el estreno.

Y que decir de la tienda, ¡impactaba!, era diferente todonutritivo y delicioso con sus manjares propios de nuestrohermoso departamento.

No hubo ninguno que faltara por disfrutar de rumba y laspelículas.

Son las doce de mediodía se acabo la jornada. Loschiquillos, en sus rostros se reflejo la alegría y el entusiasmo.

Fue un día diferente, lleno de aprendizajes, placer, creatividady convivencia pacifica.

Gracias a los que colaboraron.

CON ACCIONES CONJUNTAS ES POSIBLE CAMBIARNUESTRA EDUCACIÓN .

10

Palabra Juniorista 1111111111 11

Palabra Juniorista 121212121212

Palabra Juniorista 131313131313

Palabra Juniorista 1414141414

El pasado 4 de noviembre en lasinstalaciones del colegio San LuisRey, los estudiantes de los grados6o de la Sede Ciudad Milagrotuvieron la oportunidad de asistira su graduación del proyectoDARE, en este acto el señorGobernador tomó el juramento amas de 700 estudiantes en dondese prometia no entrar a estemundo de las drogas y luchar porun departamento libre de esteflajelo, y luchar por construir unmundo mejor. Estos noblespropósitos que ha dejado esteprograma fortalece todo el plande acción institucional que buscaofrecer alternativas para que losjóvenes construyan un proyectode vida que les lleve a mejorar suexistencia, a crecer y participarcomo ciudadanos del futuro.Fue una buena experiencia unpoco desdibujada por losproblemas de transporte queesperamos en un futuro mejorenpara que un programa con tannobles propósitos no maneje estetipo dificultades que se puedenprevenir con una logistica masadecuada. Gracias a la PoliciaNacional por hacer posible esteprograma en nuestra instituciónEducativa.

Clausura del programaDARE.

Palabra Juniorista 1515151515

“Invade en el recuerdo de aquella noche buena que pasecon los mios al calor del hogar”

Cada vez que escucho esta bella poesía delpoeta Jose Asunción Silva por un momentotambién evoco esos viejos recuerdos de miniñez que pase al lado de mi familia, para mícomo para todos, creo en la navidad no solocomo una época de regalos, es ante todo unperiodo de promesas que se renuevan, y quede alguna forma nos dan sentido a nuestravida. La navidad siempre se tiñe con aire denostalgia por un tiempo perdido, pero no contristeza, simplemente es una nostalgia porpoder volver a la inocencia de esos tiempos,en que ante la promesa de un regalo y elnacimiento del niño Dios sentíamos vibrarnuestros corazones con un aire nuevo, todo elambiente se teñía de unidad, de esperanza yde fe; de igual forma como no deleitarse conla música navideña tan especial, con las lucesy las decoraciones y sobre todo la ocasión dereunirse toda la familia alrededor de una mesa,para agradecer a Dios por todas susbendiciones ; al rememorar todo esto nosasalta el sentimiento de lo mucho que hemoscambiado, y vemos como nuestros hijos venla navidad desde una óptica muy diferente,para ellos el consumismo y la fiesta se imponensobre la promesa de renovación, denacimiento, un poco lamentable porque poresa vía la navidad cada vez se convierte masen una fiesta para el derroche y el consumismoy se desvanece su verdadero mensaje, asíque desde este espacio hacemos los mejoresvotos porque ese niño Dios nazca de nuevo ennuestros corazones y la promesa se sigaofreciendo en cada uno de nosotros, sin esaesperanza y certeza, la navidad no podría serla misma. Con nuestros mejores deseos paratodos FELIZ NAVIDAD.

Es tiemp de NavidadPor: Rubén Bustamante M.

15

Palabra Juniorista 1616161616LA NAVIDAD TRAE GRATAS

AÑORANZAS

AMIGOS he tenido un buen rato para evocar…

Recuerdo las navidades de mi infancia, algo lejanas en eltiempo pero sin duda alguna, nada lejanas para el corazón.

Recuerdo con nostalgia como adornábamos nuestras casasy las calles, ya que se hacían concursos de las mejores casasy calles decoradas.

No existían árboles de navidad tan sofisticados, buscábamospinos y chamizos, los adornábamos cubriéndolos con algodóny lindas guirnaldas de colores, otras veces lo decorábamoscon bolitas de icopor semejando la nieve y las mismasguirnaldas de colores y llamativas luces. Disfrutábamos deljuego de aguinaldos que se practicaba a partir del 16 y hastael 24 de diciembre, eran diversos juegos como “Tres pies,”en el cual si uno estaba de pie y se descuidaba el oponentevenía con sigilo y le ponía su pie entre los dos de uno, a lavez que gritaba ¡mis aguinaldos!, había que pagarle lo quese apostaba, generalmente una suma ínfima, otros de estosjuegos eran la pajita en boca, beso robado, hablar y nocontestar, al si y al no, a dar y no recibir, etc.

Eran juegos inocentes que divertían a los niños, pero quetambién jugaban los grandes.

La alegría y el regocijo de las fiestas navideñas se reflejabaen los villancicos, los que animábamos con panderetas ymaracas elaboradas por toda la familia, los niños buscábamostapas de gaseosa y cerveza de tienda en tienda para crearmaravillosos instrumentos musicales.

Al igual que hoy acostumbrábamos la cena familiar, mi abuelomataba marrano, chivo, conejo, cordero y pavo en el patiode la casa, pues era una casa muy grande casi como unafinca, se hacían los chorizos y se tendían en una cuerda dealambre sobre el fogón de leña para que se secaran, cuandopasábamos por allí nos dábamos con los chorizos en la cabeza,las bateas de madera se surtían de mucha carne, rellena,natilla y buñuelos, la natilla se hacía con maíz pilado y seacompañaba con buñuelos de maíz, todo esto hecho en casa,allí llegaban familiares y vecinos a degustar tan ricos yapetitosos platos…ah y los exquisitos dulces de brevas, lasquesadillas, mantecadas…y escuche y baile músicadecembrina propia de la época , como: arbolito de navidad,aquellos diciembres, víspera de año nuevo, ron de vinola, lapollera colorada, la araña picua, dame tu mujer José, qué lepasa a mi camión , el grillo y otras. La espera de regalos a lallegada del niño Dios tras hacerle una carta donde escribíamos

Palabra Juniorista 1717171717los regalos que queríamos recibir, se la dejábamosen el pesebre, del cual desaparecía porque el niñoDios se la llevaba. El niño Dios traía los regalos lanoche del 24 y los dejaba debajo de la almohaday amanecíamos el 25 felices rodeados de regalitos.

Mis hermanos y yo nunca esperábamos regalosostentosos, solo algún que otro juguetín que nos

iluminara los ojos pero sobre todo el alma, era todo lo que la economíade mamá podía comprar. A cambio de aquellos regalos que hoyasombran la inocencia de los niños, los niños de ayer, o por lo menoslos niños de aquel ayer nos contentábamos realmente con poco querepresentaba mucho.

Nosotros los niños nunca esperábamos las 12 de la noche despiertos,la tradición de todos en casa era que nos fuéramos a dormir muchoantes con la promesa “mañana al despertar verán lo que el niño Dios les hatraído” obedientes nos íbamos a dormir con los brazos libres para tocar al niñoDios, pensando en maravillas, preciosas maravillas de las que solo pueden imaginarlos niños en nochebuena. Al amanecer inquietos en nuestras camas con los primerosalbores del nuevo día…¡oh! sorpresa, si era verdad, el niño Dios ha llegado hastanosotros y nos ha dejado regalos debajo de la almohada…y envueltos enpapel de regalo!, como no recordar esas emociones, como olvidar aquel sentidomágico del juguete dentro de aquel papel multicolor.

Y de los regalos y juguetes ni hablar… los de entonces eran juguetes de verdad,nunca nos cansábamos de jugar con ellos, cada juguete era diferente, al hacertrabajar la imaginación, despertábamos a los vecinos con el estridente sonidode los pitos, el ruidoso tirar con una piola los carros de lata, las novedosasvajillas para jugar a la comitiva y la ternura de las muñecas de caucho, ¡ah!..yel agradable aroma del lindo y nuevo estrén de pie a cabeza .

En fin sabemos que los tiempos cambian y existen cosas más modernas porquela tecnología avanza a pasos agigantados, pero saben …esos dulces años de infanciano se podrán olvidar, son ricos recuerdos donde siguen vivas esas cenas navideñascon toda la familia en torno a la mesa surtida de amor y felicidad.

“El verdadero sentido de la navidad está en sentirla dentro de cadauno de nosotros y que despierte lo mejor del ser humano, lasolidaridad hacia los otros, el rogar por la paz en el mundo, el pedirque no haya chicos con hambre, en fin, el sentir la presencia de Diosdentro de cada ser humano.”

¡FELIZ NAVIDAD!

LUZ AMANDA CABRERA QUINTERO

Palabra Juniorista 1818181818CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FINALIZACION 2008 –

INICIACION 2009

DIA ACTIVIDAD

Nov. 25 Acto de clausura de estudiantes de PREESCOLAR (8:00 a.m. ) y QUINTO (10:00 a.m.) en cadasede - (Responsables: los coordinadores - docentes de estos grados – Carolina Zambrano)

Nov. 27 Acto de clausura de estudiantes de GRADO NOVENO - (Responsables: los coordinadores -docentes de estos grados – Carolina Zambrano)

Nov. 28 Publicación de listados de estudiantes promovidos, no promovidos y pendientes (Responsable:Teófilo Vega González)oGraduación de Bachilleres - 4 p.m. – Teatro Colegio San José – Responsable: El Rector, Coordinadores,Secretaria)

Dic. 1 Entrega de Boletines para todos los estudiantes. De 8:00 a 11:00 a.m. Estudiantes de la jornadamañana – de 2:00 a 5:00 p.m. estudiantes de la jornada tarde (Responsables: Directores de grupo)oEntrega de talleres a los estudiantes que quedan con logros pendientes (responsables: Docentes)

Dic. 2 Socialización de la Gestión Directiva, Gestión Administrativa y Financiera, Gestión Académica yGestión Social y Humana - de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. (Responsables: Teófilo Vega González – JoséEdilberto Sánchez Quintero – Jesús Antonio Ocampo Caro)

Dic. 3 Socialización de la Gestión Directiva, Gestión Administrativa y Financiera, Gestión Académica yGestión Social y Humana - de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. (Responsables: Teófilo Vega González – JoséEdilberto Sánchez Quintero – Jesús Antonio Ocampo Caro)oMatrícula nuevos estudiantes de 7:00 a 11:00 a.m. (Responsables: Coordinador José Edilberto SánchezQuintero y Secretarias de la institución)

Dic. 4, 5 Matrícula nuevos estudiantes de 7:00 a 11:00 a.m. (Responsables: Coordinador José EdilbertoSánchez Quintero y Secretarias de la institución)oResignificación de los planes de área - de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. (Responsables: Teófilo Vega González– Jesús Antonio Ocampo Caro)

En. 13 /09 Inicio de actividades escolares oPlaneación de actividades 2009 – Organización de los proyectos pedagógicos – Responsable: Jesús AntonioOcampo Caro (Nombramiento de coordinadores de proyectos – Nombramiento de los representantes alConsejo Directivo – Nombramiento Integrantes Consejo Académico)

En. 14/09 Continuación trabajo de proyectos – Responsable: Jesús Antonio OcampooMatrícula Nuevos estudiantes – Responsables: Coordinador José Edilberto Sánchez Quintero y Secretarias

En. 15/09 Recuperación de logros – Responsables: Coordinadores y docentesoReunión por áreas para organizar los planes respectivos. - Responsable: Teófilo Vega GonzálezoEntrega de actas de recuperación a los coordinadores. Cada coordinador las entregará a la secretariaoMatrícula Nuevos estudiantes – Responsables: Coordinador José Edilberto Sánchez Quintero y Secretarias

En. 16/09 Reunión por áreas para organizar los planes respectivos. Responsable: Teófilo Vega GonzálezoMatrícula Nuevos estudiantes – Responsables: Coordinador José Edilberto Sánchez Quintero y SecretariasoEntrega de asignación académica y direcciones de grupo – Responsable: Teófilo Vega GonzálezoElaboración de los planes de aula – Jesús Antonio Ocampo CarooPreparación de aulas para recepción de estudiantes

En. 19/09 oInicio de Clases – Secundaria y media Jornada mañana: 8:00 a.m. – Primaria y transición Jornada tarde:1:00 p.m. – Responsables: Directores de Grupo y coordinadores

En. 20/09 Manual de convivencia – de 8:00 a 12 m. y de 1:00 a 5:00 p.m – Responsable: Orientadora yDirectores de GrupooTrabajo planes de aula y proyectos

18

Palabra Juniorista 1919191919En. 21/09 Manual de convivencia – de 8:00 a 12 m. y de 1:00 a 5:00 p.m - Responsable: Orientadora yDirectores de GrupooTrabajo planes de aula y proyectos

En. 22/09 Reunión de padres de familia (Manual de convivencia y aspectos generales)oEntrega de horarios definitivos a los docentes y estudiantes

En. 23 /09 Entrega de planes de aula y proyectos – Trabajo con estudiantes normalmente.

No olvide visitar nuestra paginaweb:

es.geocities.com/palabrajuniorista

Y baje nuestros números anterioresde esta publicación

o escriba a nuestro correo suscomentarios:

[email protected]@gmail.com

19

Palabra Juniorista 2020202020

Natilla

Ingredientes

1 litro de leche

1/2 libra de panela oraspadura, bien quebrada

1 astilla grande de canela

2 paquetes de maizena(fécula de maíz) de 90gramos c/u

Preparación

Ponemos a hervir un litro de leche, media librade panela o raspadura, bien quebrada, unaastilla grande de canela. Cuando esté hirviendole echamos 2 paquetes de maizena (fécula demaíz) de 90 gramos cada uno, disuelta en unpoco de agua o leche. Batimos seguido,seguido, seguido y cuando revolviendo veamosel fondo de la olla o de la paila la bajamos delfogón y la ponemos en las bandejas con canelaen polvo por encima. Otra manera de saber elpunto es sacar un tris del batido, ponerlo en unplato y que éste despegue fácilmente.

Pan deNavidad

Ingredientes

2 Huevos

140gr de azúcar

140gr de harina de trigo

140gr. de nueces

140gr. de chocolate semi-amargo

140 gr de frutas cristalizadas (opcional)

140gr de uvas pasa y almendras

margarina para engrasar la lata de hornear

El rincón deAlexandra Preparación

Bata las claras de los huevos con la mitad delazúcar hasta lograr una consistencia firme. Batalas yemas con el resto del azúcar hasta que lamezcla esté cremosa y agregue lentamenteesto a las claras. Añada luego el resto de losingredientes y mezcle bien. Moldee la masa enforma de pan y coloque en una lata engrasada.Rocíe por encima las uvas y las almendras.Lleve al horno precalentado a 170 grados yhornee hasta que dore.

Hojuelas Navideñas

Ingredientes

Harina de trigo

Huevo Leche o agua

Polvo royal

Azúcar al gusto

Preparación

Se revuelven la harina, el huevo, la leche, elpolvo royal, hasta que la masa quedesuave.Luego se expande con un rodillo(varias hojuelas), se les espolvorea el azúcar,se fritan.

DESAMARGADO O NAVIDAD

Este dulce es típico del Departamento deCauca

Ingredientes

Limones verdes

Brevas (fruto pequeño yverde de la segundacosecha de la higuera - figs)

Naranjas agrias verdes

Toronjas verdes (Grapefruit)

20

Palabra Juniorista 2121212121Toronjas rosadas (Pamplemusas)

Clavos de olor

Pimienta dulce

Azúcar

Prepararación

Se ralla la corteza de las naranjas agrias,toronjas verdes y toronjas rosadas, con unrallo muy fino. Se parten en dos y se les sacala pulpa. Los limones y las brevas se rallan conuna teja, cuidando de que no se les vea loblanco. A las brevas se les hace un corte encruz por debajo. Los limones se cortan en dosy se les saca la pulpa. A las frutas de cáscaraamarga se les da dos hervores, cambiándolesel agua. Las toronjas se cortan en cascos algusto. Se ponen todas las grutas en agua quelas cubra, con azúcar al gusto, los clavos y lapimienta dulce, se dejan a fuego lento hastaque calen, se les pone unas gotas de limónpara evitar que se aconfiten o cristalicen.

TORTA DE PASTORES

Ingredientes

4 tazas de arroz de leche

2 tazas de bizcochuelo desmenuzado

3 cucharadas de mantequilla

1 taza de queso blanco, fresco, rallado

4 huevos batidos

1 cucharada de canela en polvo

1 taza de uvas pasas (raisings)

Pizca de nuez moscada (nutmeg)

1/2 taza de vino moscatel o jerez oloroso

Preparación

Se mezclan todos los ingredientes hasta quequeden bien incorporados. Se vierten en unmolde enmantequillado y se lleva al horno

precalentado a 300º F por 30 minutosaproximadamente. Se deja enfriar y se cortaen tajadas.

21

Palabra Juniorista 2222222222

Los tres sabios:Los tres sabios:Los tres sabios:Los tres sabios:Los tres sabios:En un reino en crisis, el rey Magnánimuspretende eliminar a sus tres sabios consejeros,pero les propone una acertijo que si loresuelven les perdonará la vida. El rey coloca alos tres sabios en fila india. - “Dispongo de cincosombreros, tres blancos y dos negros. Oscolocaré a cada uno de vosotros uno de estossombreros en lo alto de vuestra cabeza, demanera que seréis capaces de ver el sombreroque lleva el que está enfrente vuestro pero noel vuestro (de modo que el último sabio de lafila ve a los otros dos, el segundo sabio solove al primero y el primer sabio no ve a ningunode los otros sabios). El juego consiste en quedebéis de adivinar lo antes posible el color delsombrero que lleváis y justificar como lo habéisadivinado. Pero si uno de vosotros se equivoca,morireis los tres!!!” - dijo el Rey. Entonces elRey colocó a cada uno de los tres uno de lossombreros blancos y guardó los dos negros.Empezó preguntando al último de la fila que norespondió nada. Continuó preguntando alsegundo que tampoco respondió. Y cuando letocó al primero, éste respondió: - “Majestad,¡mi sombrero es blanco!!” -.

¿Por qué?

Solución:

El primer sabio razonó de esta manera:

Hay tres sombreros blancos y dos negros. Siel tercer sabio hubiera visto en cada uno denosotros dos los sombreros negros, hubieradicho sin dudar “Majestad, mi sombrero esblanco”. Como no respondió, significa que teníadudas. Por lo tanto, hay dos posibilidades:

1. Vio dos sombreros blancos.

2 Vio un sombrero blanco y uno negro.

Según la primera posibilidad, mi sombrero esblanco. Con la segunda posibilidad, ¿quién tieneel sombrero negro?

Si lo tuviera yo, el segundo sabio habríarespondido “Veo que el primer sabio lleva unsombrero negro. Si el mío fuera también negro,el último sabio hubiera respondido que el suyoera blanco. Por lo tanto el mío es blanco”.

Pero como no respondió, significa que quedóen la duda. Por lo tanto, de acuerdo a lasegunda posibilidad, mi sombrero es blanco.

En conclusión, sólo hay una respuesta,Majestad: Mi sombrero es blanco.

Mi madre es tartamuda,

mi padre es cantor,

tengo blanco mi vestido,

amarillo el corazón.

RTA/ UN HUEVO

Alta, altanero,

gran caballero,

cresta de grana, capa y,

espuela de acero.

RTA/ EL GALLO

Aunque al dormir me consultan,

nunca suelo contestar.

RTA/ LA ALMOHADA

“Por un caminito adelante

va caminando un bicho

y el nombre de ese bicho

ya te lo he dicho”

RTA/ UNA VACA

22

Palabra Juniorista 2323232323

Mira fijamente el centro y mueve la cabeza adelante y

atrás.

Si miras fijamente el punto, la sombra desaparecerá

HORIZONTALES:

2- Sentimiento que debe prevalecer en laNavidad.3- Adorno tradicional que se arma encada casa para las Fiestas.5- Bebida “del diablo”que se toma en los países centroamericanos paraestas celebraciones.7- ¿Qué se celebra enNavidad?9- Los tres personajes que llegaron a vera Jesús, guiados por la estrella.10- Refugio en elque nació.

VERTICALES:

1- Gente que cuidaba el ganado y fueron a saludaral Niño que nació en Belén.

4- Un tipo de golosinas de las varias que seconsumen en las Fiestas.

6- Unas de las frutas secas que se consumen enlas Fiestas.

8- Atributos de los Reyes.

10- Lo esencial que debe primar en el mundo yque se desea en las Fiestas.

23