Boletín Corpoeducación No.28

4
CORPO-Virtual Boletín informativo de Corpoeducación Número 28 www.corpoeducacion.org.co Mayo 2015 La Secretaría de Educación del Municipio, en alianza con Corpoeducación, llevó a cabo un proceso de fortalecimiento de las habilidades cognitivas y pedagógicas de los docentes del aula, directivos, docentes y padres de familia de las Instituciones Educativas oficiales del munici- pio de Mosquera en el manejo y aplicación de la ley 1620 de 2013... Seguir leyendo en la página 3... Hoy en CORPO - virtual: Segunda versión del Premio Nacional al Docente BBVA 2014 Finaliza proceso de de fortalecimiento de la aplicación de la Ley de Convivencia Escolar El Premio Nacional Docente BBVA 2014 es una iniciativa que busca reconocer las experiencias significativas de docentes de todo el país, enfo- cadas en el desarrollo de competencias en lectu- ra y la escritura del español o la lengua materna... Seguir leyendo en la página 2... Información de interés Noticias e información sobre libros, becas, con- vocatorias y otros temas de interés. Seguir leyendo en la página 4... Proyectos en curso Proyectos finalizados

description

Boletín No. 28 de Corpoeducación correspondiente al mes de mayo de 2015 con temas como formación en convivencia escolar, docentes, cursos, libros y becas. http://corpoeducacion.org.co/boletines.html

Transcript of Boletín Corpoeducación No.28

Page 1: Boletín Corpoeducación No.28

CORPO-VirtualBoletín informativo de Corpoeducación

Número 28www.corpoeducacion.org.coMayo 2015

La Secretaría de Educación del Municipio, en

alianza con Corpoeducación, llevó a cabo un

proceso de fortalecimiento de las habilidades

cognitivas y pedagógicas de los docentes del

aula, directivos, docentes y padres de familia de

las Instituciones Educativas oficiales del munici-

pio de Mosquera en el manejo y aplicación de la

ley 1620 de 2013...

Seguir leyendo en la página 3...

Hoy en CORPO - virtual:

Segunda versión del Premio Nacional al Docente BBVA 2014

Finaliza proceso de de fortalecimiento de la aplicación de la Ley de Convivencia Escolar

El Premio Nacional Docente BBVA 2014 es una

iniciativa que busca reconocer las experiencias

significativas de docentes de todo el país, enfo-

cadas en el desarrollo de competencias en lectu-

ra y la escritura del español o la lengua

materna...

Seguir leyendo en la página 2...

Información de interésNoticias e información sobre libros, becas, con-vocatorias y otros temas de interés.

Seguir leyendo en la página 4...

Proyectos en curso

Proyectos finalizados

Page 2: Boletín Corpoeducación No.28

CORPO-VirtualBoletín informativo de Corpoeducación

Número 28www.corpoeducacion.org.coMayo 2015

mos, a saber: i) Contar con más de un año de

implementación, ii) Estar desarrollándose en

una Institución Educativa de carácter formal

en los niveles educativos de Preescolar, Bási-

ca y Media y iii) Desarrollar las competencias

en lectura y escritura del español o la lengua

materna.

Fueron seleccionadas para la segunda fase

376 experiencias, las cuales se valoraron a

profundidad bajo los siguientes 10 criterios:

fundamentación, pertinencia, inclusión, co-

herencia, madurez, aprehensión, evaluación

y seguimiento, resultados, sostenibilidad, e

innovación. De ello se obtuvieron 20 semifina-

listas los cuales se ya se pueden consultar en

el sitio web oficial del Premio: https://www.co-

lombia.bancaresponsable.com/docentes/

El Premio Nacional Docente BBVA 2014 es una

iniciativa que busca reconocer las experiencias

significativas de docentes de todo el país, en-

focadas en el desarrollo de competencias en

lectura y la escritura del español o la lengua

materna. Para materializar esta iniciativa, Cor-

poeducación ha apoyado al BBVA desde la

primera versión para cualificar el proceso de

inscripción y desarrollar la estrategia de eva-

luación, definida en tres fases. Todo el proceso

del Premio ha ido consolidándose mediante la

definición de criterios procedimentales y eva-

luativos, concertados entre el BBVA y Corpo-

educación.

En esta segunda versión se inscribieron un to-

tal de 1.040 experiencias que fueron valoradas

en la primera fase, bajo tres (3) criterios míni-

Proyectos en curso

Segunda versión del Premio Nacional al Docente BBVA 2014

Page 3: Boletín Corpoeducación No.28

Como parte del proceso, a cada participante

se le entregó una guía de formación donde se

encuentran las especificaciones técnicas para

replicar el proceso, en miras a lograr generar

sostenibilidad institucional y municipal.

Adicional a esto, se diseñó y desarrolló una

campaña de movilización social con cada Ins-

titución educativa, con el fin de sensibilizar

a la comunidad sobre diversos factores que

pueden afectar la buena convivencia escolar

y se implementó al final del proceso.

Como resultado de este proceso se puede

destacar que la comunidad educativa de las

seis instituciones se apropiaron de los aspec-

tos fundamentales de la ley 1620/13 y de he-

rramientas para su desarrollo desde las accio-

nes que cada actor realiza.

Como una apuesta para fortalecer las habilida-

des cognitivas y pedagógicas de los docentes

del aula, directivos, docentes y padres de fami-

lia de las Instituciones Educativas oficiales del

municipio de Mosquera en el manejo y aplica-

ción de la ley 1620 de 2013, la Secretaría de

Educación del Municipio, en alianza con Cor-

poeducación, llevó a cabo un proyecto dividido

en 6 componentes: i) asistencia técnica, ii) for-

mación, iii) movilización social, iv) gestión inter-

sectorial, y v) monitoreo y evaluación.

Este proceso se realizó con las intituciones

educaticativas La Merced, Juan Luis Londoño,

Antonio Nariño, Compartir de Mosquera, Ro-

berto Velandia y la Institución Educativa Mayor

de Mosquera; en las cuales se desarrollaron

talleres de formación con más de 2.200 par-

ticipantes entre padres y madres de familia,

estudiantes, docentes y directivos docentes.

Proyectos finalizadosFinaliza proceso de de fortalecimiento de la aplicación de la Ley de Convivencia Escolar en la Instituciones Educativas Oficiales de Mosquera

Page 4: Boletín Corpoeducación No.28

Carrera 18 No 33A-05, Bogotá / Teléfono: 3235550 Fax: 3235551 E-mail: [email protected] www.corpoeducacion.org.co

Carrera 18 No 33A-05, Bogotá / Teléfono: 3235550 Fax: 3235551 E-mail: [email protected] www.corpoeducacion.org.co

Noticias

Las estudiantes colombianas de doctorado o postdoctorado que estén vinculadas a entidades pú-blicas o privadas y se encuentren adelantando una investigación en las áreas de ciencias de la vida, ciencias agrarias, ciencias tecno-lógicas, química, física, ciencias médicas y matemáticas pueden ser beneficiarias de la convoca-

Corpoeducación recomienda...

Becas Fulbright de posgrado 2015

lombianos que deseen realizar estudios de maestría o doctora-do en universidades de Estados Unidos.

Entre los requisitos se encuen-tran: título universitario, prome-dio mínimo acumulado de 3,75 en los estudios universitarios finalizados, puntaje igual o su-perior a 80 en TOEFL IBT; 567 en TOEFL ITP; o 6.5 en el IELTS académico y acreditación de maestría previa para los estu-dios de doctorado. Fecha de cie-rre: 29 de mayo de 2015.

Mayor información: http://www.fulbright.edu.co/becas-de-post-grado

Libro: ’La lectura en las escuelas de la periferia’ Fabio Jurado Valencia

Convocatoria Mujeres en la Ciencia

toria “L´oreal - UNESCO para las mujeres en la ciencia”.

Se seleccionarán dos investiga-doras colombianas para conce-derles becas por 10.000 dólares estadounidenses a cada una para el desarrollo de sus proyectos en ciencia e innovación.Las interesadas deben ser colom-

Curso gratuito en Derecho Internacional Humanitario

La Cruz Roja Colombiana ofrece en su plataforma de formación virtual el curso en Derecho Inter-nacional Humanitario.

Se trata de un curso de 7 sema-nas donde personas del común, estudiantes, docentes, universi-tarios o profesionales podrán ca-pacitarse en el tema.

La formación da una certificación y está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Link de acceso: http://aulavir-tual.crc.edu.co/mod/book/view.php?id=4553

Está abierta la convocatoria de becas de posgrado Fulbright Co-lombia en todas las áreas de co-nocimiento para profesionales co-

bianas, estar entre los 25 años y 45 años y haber cursado al me-nos un año de sus estudios al momento de postularse. Mayor información e inscripcio-nes: http://www.icetex.gov.co/SIORI_WEB/DetalleConvocato-ria.aspx?Convocatoria=3900715&Aplicacion=1&vigente=true

Estudio de la Universidad Nacional de Colombia que busca caracteri-zar las diferencias que se estable-cen entre los desempeños de las escuelas urbanas y los de estas otras comunidades que habitan en las zonas rurales o en pequeños poblados, cuyos resultados son más bajos.

Información: http://www.libreriaun.unal.edu.co/