Boletín cultural 3

4
Conocimientos no tan triviales ¿Quien es el CEO ? CEO Chief Executive Officer (oficial ejecutivo en jefe) se usa para designar a la persona con más alta responsabilidad de una organi- zación o corporación de países de habla inglesa. CONOCIMIENTOS NO TAN TRIVIALES 1 EL LATÍN Y LAS LEN- GUAS ROMANCES MINIBIOGRAFÍA *Stephen Hawking 2 Así se dice, así se escribe. *Palabras. *Ortografía *Expresiones idiomáticas 3 CIENCIA-GEOGRAFÍA *¿ Quién midió por primera vez el diámetro de la Tierra? 4 Contenido: Miscelánea cultural Marzo 2007 Año 1 Nro. 3 2da. Edición Luis Benjamín ¿Existe el calamar gigante? Origen de múltiples mitos , se les consideraba en la categoría de monstruos marinos que atacaban a los barcos ,recién a inicios del siglo XIX pudo ser capturado uno en Nueva Zelanda que se le atri- buye 20 metros de largo y pesaba una tonelada. Es descrito en no- velas como “Moby-Dick” (1851 ó "2000 leguas de viaje submarino" de Julio Verne. Se ha detectado su presencia frente a Marruecos y Mauritania. ¿Qué es el Chupa-cabra ? El chupa-cabras es un ser imaginario o mitológi- co, de origen bastante reciente ya que se habla de este desde los años sesenta alcanzando gran popularidad en los noventa. Se le atribuyen ata- que a animales de diferentes especies en zonas ganaderas, agrícolas o rurales, se dice que existe en México, en la isla de Puerto Rico y en algunas zonas del sur de Estados Unidos y de América del Sur . Con gusto recibiremos tus comenta- rios o solicitud de los números ante- riores a : [email protected]

Transcript of Boletín cultural 3

Page 1: Boletín cultural 3

Conocimientos no tan triviales

¿Quien es el CEO ?

CEO Chief Executive Officer (oficial ejecutivo en jefe) se usa para designar a la persona con más alta responsabilidad de una organi-zación o corporación de países de habla inglesa.

CONOCIMIENTOS NO TAN TRIVIALES

1

EL LATÍN Y LAS LEN-GUAS ROMANCES MINIBIOGRAFÍA *Stephen Hawking

2

Así se dice, así se escribe. *Palabras. *Ortografía *Expresiones idiomáticas

3

CIENCIA-GEOGRAFÍA *¿ Quién midió por primera vez el diámetro de la Tierra?

4

Contenido:

Miscelánea cultural

Marzo 2007 Año 1 Nro. 3 2da. Edición Luis Benjamín

¿Existe el calamar gigante?

Origen de múltiples mitos , se les consideraba en la categoría de monstruos marinos que atacaban a los barcos ,recién a inicios del siglo XIX pudo ser capturado uno en Nueva Zelanda que se le atri-buye 20 metros de largo y pesaba una tonelada. Es descrito en no-velas como “Moby-Dick” (1851 ó "2000 leguas de viaje submarino" de Julio Verne. Se ha detectado su presencia frente a Marruecos y Mauritania.

¿Qué es el Chupa-cabra ?

El chupa-cabras es un ser imaginario o mitológi-co, de origen bastante reciente ya que se habla de este desde los años sesenta alcanzando gran popularidad en los noventa. Se le atribuyen ata-que a animales de diferentes especies en zonas

ganaderas, agrícolas o rurales, se dice que existe en México, en la isla de Puerto Rico y en algunas zonas del sur de Estados Unidos y de América del Sur .

Con gusto recibiremos tus comenta-rios o solicitud de los números ante-riores a : [email protected]

Page 2: Boletín cultural 3

2

Mini biografía : Stephen Hawking

El latín es un idioma original de la región itálica del La-cio , se convirtió en el idioma oficial del antiguo Impe-rio Romano. El latín dio origen a gran número de lenguas europe-as, denominadas lenguas romances, como el caste-llano (también llamado español), el francés, el italiano o el rumano. Durante siglos después de la caída del Imperio Roma-no, el latín continuó usándose en toda Europa como lengua culta. Actualmente es idioma oficial en Ciu-dad del Vaticano.

Genio Británico, nacido en 1942, tiene un doctorado en Física Teórica y Cos-mología es considerado el segundo Einstein, es autor de tres libros: "Breve historia del tiempo", "Agujeros negros y Universos Bebés y otros asuntos" y su más reciente "El Universo en una cáscara de nuez" . Ha trascendido los círculos científicos y es una figura popular, apareciendo incluso en series de televisión como los Simpsons o Star Trek. Sufre de Esclerosis lateral amiotrófica, por lo que tiene el cuerpo totalmente paralizado. La silla de ruedas que utiliza en público está controlada por un or-denador que maneja mediante leves movimientos de cabeza y ojos, lo que también le permite seleccionar palabras y frases en el sintetizador de voz. Su obra versa sobre el Origen del Universo, los agujeros negros.

Page 3: Boletín cultural 3

3

0

Ortografía ( Reglas generales)

Status quo

Statu quo es una frase latina, que se traduce como "estado de las cosas", se usa cuando

dos partes interesadas pero opuestas con respecto a un tema lo dejan así por un tiempo ,

cabe destacar que el statu quo no tiene que significar que las dos partes están en igual-

dad de condiciones o que el tema favorece o perjudica en igualdad a las dos partes.

Palabras

Página 3

.

Expresiones Idiomáticas

Se acentúa cuando se

escribe entre dos

números.

Ejemplo : 40 ó 50.

Así se dice, así se e

scribe

Las expresiones idiomáticas pueden contener sólo una palabra o un grupo de palabras. Si intenta entenderlas en forma literal es posible que tengan

poco sentido. El objetivo de una expresión idiomática es desarrollar un significado nuevo que es diferente que el significado literal. Ejemplo

“Ponte mosca” quiere decir, avivarte.

Page 4: Boletín cultural 3

4

Ciencia-Geografía

¿Quién midió por Primera Vez el perímetro de la Tierra ? ERATÓSTENES (284-192 a.C.)

Un sabio griego que nació en Libia, y que fue el inventor de la pala-

bra geografía. Fue poeta, astrónomo, historiador, geógrafo, crítico

teatral, matemático , filósofo y atleta, fue el tercer director de la Bi-blioteca de Alejandría.

Eratóstenes, midió el perímetro de la tierra con gran precisión

39.614 km y según la medición actual es de 40.008 km. . Conocía que en Siene en Egipto (actualmente Assuan) el día que co-

mienza el verano (21 de Junio) a mediodía, los objetos no proyecta-

ban sombra alguna porque los rayos del Sol caían perpendicular-

mente en cambio en la ciudad de Alejandría situada mas al Norte el

Sol formaba con la vertical un ángulo que era 1/50 del ángulo comple-to. Utilizando la distancia conocida entre las dos ciudades (de 5000 esta-

dios, 1 estadio equivalía a 158 metros (0.158Km) y el ángulo medido

de las sombras calculó la circunferencia de la Tierra