Boletin de Actualidad 11

2
Centro de Invesgaciones Navales y Marímas BOLETÍN DE ACTUALIDAD 11/2012 C HINA Y EL MONOPOLIO DE LAS TIERRAS RARAS. Cap.Corbeta (ARG) Pablo Alliota Llatser 1 . Según la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, las erras raras son un conjunto de diecisiete elementos químicos en la tabla periódica, específicamente los quince lantánidos más el escandio e itrio. Los lantánidos: lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometeo, samario son conocidos como las erras raras livianas o Light RareEarth Oxides. Y el europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio son conocidos como erras raras pesadas o Heavy RareEarth Oxides. Gracias a sus propiedades sicas como el magnesmo, la economía de la era de la información, la industria para defensa contemporánea y las energías verdes serían imposibles de sostenerse. Sin lantánidos no habría automóviles híbridos, imanes para laptops, pantallas planas, turbinas eólicas, láseres, sensores ópcos de temperatura, procesos nucleares o aleaciones livianas, puesto que no se les conocen sustutos equivalentes en eficiencia. Vale decir que quién controle las Tierras Raras puede controlar la economía, la industria e influir sobre las polícas de las demás naciones. Durante las décadas ochenta y noventa China comenzó una explotación intensiva de estos minerales basados en sus bajísimos costos laborales y asumiendo efectos alsimos ambientales al punto de tener que desplazar poblaciones enteras a causa de la contaminación devastadora del suelo y cursos de agua circundantes. El efecto final de esta políca fue una caída abrupta del precio de dichos minerales que llevaron poco a poco al cierre de todas las minas que exisan en otros países del mundo al volverse poco rentable su extracción. De ese modo, en el año 2000 acabaron con la compevidad de la norteamericana Mountain Pass en California quien fuera líder mundial en esta materia durante más de veinte años. Actualmente China, que solo cuenta con el 35 % de reservas de erras raras en el mundo, posee práccamente el 100 % de la producción por lo cual cualquier disposivo electrónico que hoy poseemos en nuestro poder, sin importar la marca o país de origen, cuenta con una mínima proporción de lantánidos en su fabricación que fue extraído del distrito minero de Bayan OBO, al norte de China en la frontera con Mongolia. Para tomar conciencia del poder adquirido por China en esta materia podemos citar el incidente acecido en el año 2010, cuando decidió suspender la exportación de lantánidos a Japón en represalia por la decisión nipona de detener y juzgar al capitán de un barco pesquero chino que se 1 Alumno Curso Regular Estado Mayor – Armada Argenna. 1 Tierras raras: Óxidos de cerio, lantano, samario, gadolinio y praseodimio.

description

reportaje tierras raras

Transcript of Boletin de Actualidad 11

  • Centro de Investigaciones Navales y Martimas

    BOLETN DE ACTUALIDAD 11/2012

    China y el monopolio de las tierras raras. Cap.Corbeta (ARG) Pablo Alliota Llatser1.

    Segn la Unin Internacional de Qumica Pura y Aplicada, las tierras raras son un conjunto de diecisiete elementos qumicos en la tabla peridica, especficamente los quince lantnidos ms el escandio e itrio.

    Los lantnidos: lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometeo, samario son conocidos como las tierras raras livianas o Light RareEarth Oxides. Y el europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio son conocidos como tierras raras pesadas o Heavy RareEarth Oxides.

    Gracias a sus propiedades fsicas como el magnetismo, la economa de la era de la informacin, la industria para defensa contempornea y las energas verdes seran imposibles de sostenerse. Sin lantnidos no habra automviles hbridos, imanes para laptops, pantallas planas, turbinas elicas, lseres, sensores pticos de temperatura, procesos nucleares o aleaciones livianas, puesto que no se les conocen sustitutos equivalentes en eficiencia. Vale decir que quin controle las Tierras Raras puede controlar la economa, la industria e influir sobre las polticas de las dems naciones.

    Durante las dcadas ochenta y noventa China comenz una explotacin intensiva de estos minerales basados en sus bajsimos costos laborales y asumiendo efectos altsimos ambientales al punto de tener que desplazar poblaciones enteras a causa de la contaminacin devastadora del suelo y cursos de agua circundantes.

    El efecto final de esta poltica fue una cada abrupta del precio de dichos minerales que llevaron poco a poco al cierre de todas las minas que existan en otros pases del mundo al volverse poco rentable su extraccin. De ese modo, en el ao 2000 acabaron con la competitividad de la norteamericana Mountain Pass en California quien fuera lder mundial en esta materia durante ms de veinte aos.

    Actualmente China, que solo cuenta con el 35 % de reservas de tierras raras en el mundo, posee prcticamente el 100 % de la produccin por lo cual cualquier dispositivo electrnico que hoy poseemos en nuestro poder, sin importar la marca o pas de origen, cuenta con una mnima proporcin de lantnidos en su fabricacin que fue extrado del distrito minero de Bayan OBO, al norte de China en la frontera con Mongolia.

    Para tomar conciencia del poder adquirido por China en esta materia podemos citar el incidente acecido en el ao 2010, cuando decidi suspender la exportacin de lantnidos a Japn en represalia por la decisin nipona de detener y juzgar al capitn de un barco pesquero chino que se

    1 Alumno Curso Regular Estado Mayor Armada Argentina.

    1

    Tierras raras: xidos de cerio, lantano, samario, gadolinio y praseodimio.

  • Centro de Investigaciones Navales y Martimas

    BOLETN DE ACTUALIDAD 11/2012

    haba introducido en el rea martima de las islas Daioyu (o Senkaku, segn Japn), que ambos pases reclaman como propias y en cuyas cercanas se sospecha hay importantes reservas de gas y petrleo.

    Japn ante la perspectiva del colapso de su industria automotriz (solo el Toyota Prius lleva casi 15 Kg de lantnidos) se vio obligado a liberar al capitn y los medios de comunicacin empezaron a mencionar un tema que hasta el momento slo manejaban unos pocos entendidos.

    A pesar de que China sostiene que los recortes anunciados tienen por

    fin proteger un recurso no renovable, muchos analistas temen que la poltica anunciada recientemente esconda el propsito de hacer subir el precio internacional de estos elementos pero mantenindolo bajo en China, obligando as a las empresas de alta tecnologa norteamericanas y europeas a verse en la disyuntiva de radicarse en ese pas y exponerse al espionaje industrial o transformar en inviable su negocio por el creciente precio de las materias primas.

    Ante esta situacin, el 13 de marzo del presente ao, el presidente norteamericano Barack Obama, junto a la UE y Japn presentaron en forma conjunta una denuncia formal en la Organizacin mundial de Comercio por las medidas chinas, sosteniendo el presidente norteamericano en conferencia de prensa queLas tierras raras son demasiado importantes para nosotros como para mantenernos al margen, afirmando que su Gobierno tomar las acciones necesarias si nuestros trabajadores y empresas se ven afectadas manifestando adems que esos minerales son imprescindibles para tomar el control de nuestro futuro energtico.

    Como podemos ver, la disputa entre China y Occidente por estos insumos para sus industrias de alta tecnologa nos presenta una nueva muestra del complejo escenario geopoltico mundial de las prximas dcadas, donde las potencias occidentales ven disminuida su tradicional hegemona ante una nacin que con claros objetivos polticos y una visin a largo plazo no duda en utilizar todas las herramientas que tiene a su alcance para consolidar una posicin de liderazgo.

    Valparaso, 13 de Septiembre de 2012

    2

    BayanObo

    Mina de lantnidos a cielo abierto de BayanObo,China