Boletín de Novedades nº 2

26
BOLETIN DE NOVEDADES BOLETIN DE NOVEDADES BOLETIN DE NOVEDADES BOLETIN DE NOVEDADES BIBLIOTECA TORRE DE BABEL BIBLIOTECA TORRE DE BABEL BIBLIOTECA TORRE DE BABEL BIBLIOTECA TORRE DE BABEL Nº 2 Nº 2 Nº 2 Nº 2 IES RODRIGO CARO IES RODRIGO CARO IES RODRIGO CARO IES RODRIGO CARO CORIA DEL RÍO CORIA DEL RÍO CORIA DEL RÍO CORIA DEL RÍO

description

Nuevas adquisiciones

Transcript of Boletín de Novedades nº 2

Page 1: Boletín de Novedades nº 2

BOLETIN DE NOVEDADESBOLETIN DE NOVEDADESBOLETIN DE NOVEDADESBOLETIN DE NOVEDADES

BIBLIOTECA TORRE DE BABELBIBLIOTECA TORRE DE BABELBIBLIOTECA TORRE DE BABELBIBLIOTECA TORRE DE BABEL

Nº 2Nº 2Nº 2Nº 2

IES RODRIGO CAROIES RODRIGO CAROIES RODRIGO CAROIES RODRIGO CARO

CORIA DEL RÍOCORIA DEL RÍOCORIA DEL RÍOCORIA DEL RÍO

Page 2: Boletín de Novedades nº 2

Estimados alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad educativa:Estimados alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad educativa:Estimados alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad educativa:Estimados alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad educativa:

Os presentamos el Boletín de novedades nº 2 de la Biblioteca de Babel.Os presentamos el Boletín de novedades nº 2 de la Biblioteca de Babel.Os presentamos el Boletín de novedades nº 2 de la Biblioteca de Babel.Os presentamos el Boletín de novedades nº 2 de la Biblioteca de Babel.

Se corresponde con los libros adquiridos durante el segundo trimestre, y como en el Se corresponde con los libros adquiridos durante el segundo trimestre, y como en el Se corresponde con los libros adquiridos durante el segundo trimestre, y como en el Se corresponde con los libros adquiridos durante el segundo trimestre, y como en el anterior número, hemosanterior número, hemosanterior número, hemosanterior número, hemos querido reseñar cada uno de los ejemplares con la querido reseñar cada uno de los ejemplares con la querido reseñar cada uno de los ejemplares con la querido reseñar cada uno de los ejemplares con la finalidad finalidad finalidad finalidad de proporcionaros una orientación que os permita elegir en función de vuestros de proporcionaros una orientación que os permita elegir en función de vuestros de proporcionaros una orientación que os permita elegir en función de vuestros de proporcionaros una orientación que os permita elegir en función de vuestros gustos e inclinaciones.gustos e inclinaciones.gustos e inclinaciones.gustos e inclinaciones.

Os seguimos animando a que hagáis sugerencias que nos ayudenOs seguimos animando a que hagáis sugerencias que nos ayudenOs seguimos animando a que hagáis sugerencias que nos ayudenOs seguimos animando a que hagáis sugerencias que nos ayuden a elegir mejor.a elegir mejor.a elegir mejor.a elegir mejor.

Esperando poderos haber servido de alguna ayuda os saluda afectuosamenteEsperando poderos haber servido de alguna ayuda os saluda afectuosamenteEsperando poderos haber servido de alguna ayuda os saluda afectuosamenteEsperando poderos haber servido de alguna ayuda os saluda afectuosamente

El Equipo de la Biblioteca.El Equipo de la Biblioteca.El Equipo de la Biblioteca.El Equipo de la Biblioteca.

Page 3: Boletín de Novedades nº 2

Título: Historia de la literatura griega II Autor/es: Lesky, Albin Díaz-Regañón López, José María (tr.) Romero, Beatriz (traductora) (tr.) Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 05/2006 Publicación: RBA Coleccionables Descripción: 480 p. 25x18 cm Traducida a multitud de lenguas y muchas veces reeditada, la Historia de la literatura griega de Albin Lesky, desde su publicación original, marcó un hito en lo que al estudio de la Antigüedad se refiere. En un ejemplar ejercicio de síntesis, esta obra propone un recorrido por las principales claves de la literatura griega, cuya madurez y perfección se aprecian ya en sus orígenes. Desde la monumental epopeya homérica, hasta la época imperial, Lesky desgrana sucesivamente los movimientos, autores y obras que descollaron en la literatura responsable en gran medida de la configuración de la fisonomía de Occidente. Géneros como la épica, la lírica o la literatura científica, y figuras como Heródoto, Sófocles o Plutarco se convierten así en objeto de las lúcidas reflexiones y los atinados asertos del autor en su tratamiento. Su enfoque,

Page 4: Boletín de Novedades nº 2

accesible pero no ajeno a la problemática de la investigación científica, y su fácil manejo la convierten en una referencia imprescindible, tanto para el especialista como para el público culto interesado en literatura griega, que ha sido ya empleada por varias generaciones.

Page 5: Boletín de Novedades nº 2

Título: La puerta trasera del paraíso Autor/es: Leante, Luis Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 02/2007 Publicación: Ediciones Alfaguara Descripción: 180 p. 20x12 cm La única preocupación de Mario y Joaquín es llegar a tiempo al examen de Latín, y aprobarlo, claro. Pero Ilueve, hay mucho tráfico y, de pronto, el padre de Mario no puede evitar atropellar a un hombre de rasgos árabes. A pesar de la herida que tiene en la cabeza, Ahmed dice estar bien y se niega a ir al hospital. Sin embargo, en el mismo instante en que la mirada penetrante del árabe se fija en los ojos oscuros de Joaquín, la vida comienza a cambiar para el joven, porque sin él saberlo, lleva el desierto en lo más profundo de su corazón.

Page 6: Boletín de Novedades nº 2

Título: Enciclopedia de los dinosaurios y vida prehistórica Autor/es: Dorling Kindersley Limited Edición: 1ª ed., 1ª imp Fecha Edición: 11/2004 Publicación: Espasa-Calpe, S.A. Descripción: 376 p. il. col. 28x22 cm Se trata de una obra de referencia ilustrada sobre los dinosaurios y otros animales prehistóricos. Ofrece respuesta a miles de interrogantes sobre el mundo de los dinosaurios. Las ilustraciones son recreaciones de los seres realizadas por ordenador a partir de datos científicos y restos encontrados. Incluye, además, una cronología de la prehistoria, las biografías de los principales paleontólogos y un completo glosario con las definiciones de los principales términos empleados.

Page 7: Boletín de Novedades nº 2

Título: Qué es el calentamiento global

Autor/es: LAURIE, D. Y GORDON, C. Edición: 1ª ed., 1ª imp Fecha Edición: 2/2008 Publicación: Ediciones Oniro Descripción: 22,9 x 22,8, 128 p. ¿Qué es el calentamiento global? es un libro de consulta para padres y educadores que ayuda a comprender por qué se produce el calentamiento global y de qué forma afecta a nuestro planeta. Irreverente y entretenida, esta obra está repleta de información y sugerencias para lograr entre todos detener el avance del efecto invernadero. ¡Ha llegado el momento de poner los pies en la tierra y detener el calentamiento global! Laurie David es activista contra el calentamiento global y la productora del documental ganador de un Óscar Una verdad incómoda, presentado por Al Gore. Cambria Gordon es una veterana y premiada guionista de publicidad que ahora se dedica por completo a escribir relatos para niños.

Page 8: Boletín de Novedades nº 2

Título: El gran libro de los animales: contado por un director de zoológico Autor/es: WIESNER, Henning y MATTEI, Günter (ilustrador): Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 01/2008 Publicación: Ed. EDAF Descripción: 148 p. il. col. 29x24 cm ¿Quién mejor que un director de zoo puede saber las cosas más sorprendentes sobre los animales? Gracias a Henning Wiesner, sabemos que a los ciervos canadienses les gustan las caricias y que los ruiseñores son ladrones. Pero ¿sabemos también cómo llegaron los animales a ser como son físicamente hoy en día? Henning Wiesner y Günter Mattei muestran cincuenta grandes cuadros ilustrativos para contar la historia apasionante de los habitantes del zoo y sus antepasados. Basado siempre en hechos científicos, este libro es de fácil comprensión y aporta información sobre el comportamiento, la supervivencia y la evolución de los animales.Los extraordinarios logros de nuestros familiares los animales se hacen aún más alucinantes en la edad de la tecnología moderna; a los seres humanos les costaría mucho hacer un frac termodinámico como el de los pingüinos. Por otra parte, una siesta de seis meses puede ser muy apetecible, pero nos faltan lo recursos necesarios para ello. A la marmota le va mucho mejor en ese sentido... ¿De dónde venimos y adónde vamos? Los hombres llevan siglos haciéndose esta misma pregunta. Por eso, al final del libro, Wiesner estudia el animal más interesante de todos: el ser humano. Un viaje inolvidable: un recorrido por el fascinante mundo de los animales y los zoos.

Page 9: Boletín de Novedades nº 2

Título: Entra en tu cerebro Autor/es: Aamodt, Sandra y Wang, Sam Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 04/2008 Publicación: Ediciones B Descripción: 336 p. 23x15 cm Entra en tu cerebro explica al público general las bases del funcionamiento del cerebro y despeja los mitos que se han tejido en este campo a partir de verdades a medias y falsedades completas. Lo hace con claridad y buen humor, y rastreando el origen del malentendido para erradicarlo ojalá para siempre.

Page 10: Boletín de Novedades nº 2

Título: El buda de los suburbios Autor/es: KUREISHI, Hanif Edición: 1ª ed., 10ª imp. Fecha Edición: 12/2004 (Fecha de impresión 11/2009) Publicación: Anagrama Descripción: 368 p. 22x14 cm «Mi nombre es Karim Amir y soy inglés de los pies a la cabeza, casi.» Así empieza "El buda de los suburbios". El buda en cuestión es el padre de Karim, un respetable pakistaní de clase y edad medias, casado con una inglesa, que un buen día decide brindar a las amas de casa y a sus maridos de los suburbios la ración de trascendencia y éxtasis místico a que todos creían tener derecho en los años setenta. El adolescente Karim tolera con juvenil cinismo los desvaríos de sus mayores. ¿Acaso no está él siempre a la búsqueda de diversión, sexo y respuestas a los más diversos interrogantes de la vida? Pero todo se saldrá muy pronto de su cauce y Karim verá las puertas abiertas para lanzarse a la «vida verdadera» en ese caldero mágico de feminismo, promiscuidad sexual, teatro, drogas y rock and roll que era el Londres multirracial y fascinante de los setenta, durante el fin de la era hippy y los albores del punk.

Page 11: Boletín de Novedades nº 2

Título: Los Simpson y la filosofía Autor/es: Irwin, William; Conard, Mark T.; Skoble, Aeon J. Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 10/2009 Publicación : Blackie Books Descripción : 400p. 21x14 cm En este volumen, dieciocho ensayos interrogan a su vez la serie y plantean interpretaciones posibles, conciliadoras o abiertamente discordantes de los personajes, el lenguaje o la potencia política de una producción difícil de agotar desde la risa e incluso desde el intelecto, y ello al aplicar las armas de la dialéctica (aunque quien no sepa lo que eso significa lo encontrará en el libro) a la cultura pop, para intentar arrojar luz sobre cuestiones como el sentido de la vida, el valor de la ironía y la rebelión existencialista. Los editores de este volumen advierten, sin embargo, que no se trata de una «filosofía de Los Simpson», ni tampoco de «Los Simpson como filosofía», es decir, que no pretenden revelar algún mensaje que Matt Groening y la legión de guionistas y artistas responsables de la serie haya querido comunicar.

Page 12: Boletín de Novedades nº 2

Título: Historia de la Filosofía: sin temor ni temblor Autor/es: Savater, Fernando Edición: 1ª de., 1ª imp. Fecha Edición: 10/2009 Publicación: Espasa-Calpe Descripción: 304 p. il. 23x15 cm Alba y Nemo, dos adolescentes, son el hilo conductor de esta Historia de la Filosofía para jóvenes de Fernando Savater. Enlazando magistralmente las vidas de los más importantes filósofos, nos hace partícipes de las corrientes de pensamiento que han marcado la historia de la humanidad desde Sócrates hasta el siglo XX. El prólogo introduce a los jóvenes en la idea de qué es la filosofía para inmediatamente arrancar, de la mano de Alba y Nemo y sus particulares reflexiones, con sus orígenes, logrando un texto excepcional que sin duda interesará a todo tipo de público.

Page 13: Boletín de Novedades nº 2

Título: La democracia en treinta lecciones Autor/es: Sartori, Giovanni Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 02/2009 Publicación: Taurus Ediciones Descripción: 130 p. 22x13 cm ¿Qué significa, exactamente, «democracia»? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para hacerla posible? ¿De qué maneras puede funcionar un proceso que lleva a millones de electores a dotarse de unas cuantas decenas de representantes? ¿En qué consisten la libertad política y la igualdad? ¿Existen distintos grados de democracia? ¿Por qué debemos preferir la democracia? ¿Qué distingue a la derecha de la izquierda? ¿La democracia se puede exportar? ¿Entre Occidente y el islam se está produciendo un conflicto de civilizaciones? ¿Cuál es la relación entre democracia y desarrollo económico? ¿La democracia está en peligro? A estas preguntas, que se refieren, directa o indirectamente, a las cuestiones más vitales del debate político contemporáneo, Giovanni Sartori responde con treinta breves y clarísimas lecciones, proporcionando al ciudadano corriente un valioso instrumento de conocimiento para la defensa de sus derechos, y por tanto de su libertad.

Page 14: Boletín de Novedades nº 2

Título: Historia de las creencias y de las ideas religiosas I Autor/es: Eliade, Mircea Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 05/2009 Publicación: RBA Coleccionables Descripción: 672 p. 23x16 cm Los tres tomos que componen esta obra de Mircea Eliade suponen, en su conjunto, una de las más importantes creaciones culturales de nuestro siglo. La erudición, la fuerza intelectual y la capacidad para la síntesis de su autor dan como resultado una visión de las creencias religiosas que, según su propia fórmula, arroja simultáneamente luz sobre «la unidad fundamental de los fenómenos religiosos y la inabarcable variedad de sus expresiones». Este primer tomo conduce al lector desde las primeras manifestaciones mágico-religiosas de los hombres y las mujeres prehistóricas hasta la difusión del culto a Dionisos, pasando por las religiones de Mesopotamia y del antiguo Egipto, la de Israel, la de los indoeuropeos, las de la India antes de Buda, la griega y la iraní.

Page 15: Boletín de Novedades nº 2

Título: Historia de las creencias y de las ideas religiosas II Autor/es: Eliade, Mircea Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 06/2009 Publicación: RBA Coleccionables Descripción: 688 p. 23x16 cm Este volumen abarca 1000 años de la historia del fenómeno religioso: como reza el subtítulo, desde el advenimiento del budismo hasta la consolidación del cristianismo. Pero si estos son los extremos en los que se enmarca el libro, en él se dan cita muchas otros sistemas religiosos de la geografía euroasiática durante este intervalo de tiempo: desde el confucionismo y el taoismo en la antigua China -sin olvidar las creencias ancestrales de las cuales estas creencias filosóficas se nutren-, pasando por los sistemas del yoga en la India de los brahmanes y los ascetas, así como las raíces comunes del sistema hinduista con lo aportado por el Buda; o como el panteón romano como antesala al estudio de las religiones celta y germana en la Europa pre-romanizada, con el mundo de los druídas y su relación con el chamanismo, o las cosmogonías de los Eddas, hasta volver a visitar lugares geográficos ya tratados en el primer volumen de esta magna obra: de la Grecia pre-clásica se estudian los mitos órficos así como el sistema de creencias de la trasmigración del alma de la escuela pitagórica, o el estudio del judaísmo escatológico y el mitraísmo de raíces iranias como antesala al advenimiento del cristianismo.

Page 16: Boletín de Novedades nº 2

Título: Historia del Arte II Autor/es: Martín González, Juan José Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 06/2009 Publicación: RBA Coleccionables Descripción: 712 p. il. Col. 23x16 cm Catedrático emérito de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Juan José Martín González es el autor de este famoso manual en el que han estudiado varias premociones de universitarios.

Page 17: Boletín de Novedades nº 2

Título: Historia de la literatura española I Autor/es: Río, Ángel del Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 2009 Publicación: RBA ediciones Descripción: El profesor Ángel del Río (1901-1962), catedrático de Lengua y Literatura Española en la Columbia University de Nueva York, publicó por primera vez esta historia en aquella ciudad, en castellano. Considerada la más importante de las historias de la literatura escritas en el exilio, este manual ya clásico en su género destaca `por su gran poder de síntesis, su agilidad expositiva y la lucidez con que teje una amalgama inseparable de historia, sociedad y literatura.

Page 18: Boletín de Novedades nº 2

Título: Bella del señor Autor/es: Cohen, Albert Edición: 1ª ed., 9ª imp. Fecha Edición: 06/2003 Publicación: Editorial Anagrama, Col. Panorama de narrativas Descripción: 628 p. 20x13 cm Situada en Ginebra y Francia, en 1936, en una época en que el antisemitismo alcanza en Alemania su paroxismo, esta novela relata, con lirismo romántico unido a su ironía feroz, la relación exasperada entre Solal, judío, alto funcionario de la Sociedad de las Naciones, y Ariane, la aristócrata aria casada con un subordinado de Solal, desde su encuentro hasta la agonía final, pasando por la conquista, la pasión y la implacable degradación de los sentimientos. Para combatir la saciedad, los amantes recurren a todo tipo de métodos: celos retrospectivos, humillaciones morales y todas las recetas eróticas; este libro de amor es también un retrato de los horrores de la carne. Tanto por el análisis de los celos como por el relato de la seducción o por su pesimismo radical, casi metafísico, respecto al mito del amor puro, Albert Cohen, en esta búsqueda del Absoluto a través del amor, nos ha dejado páginas que pertenecen ya a la leyenda y que durante largo tiempo continuarán forjando la sensibilidad de los lectores.

Page 19: Boletín de Novedades nº 2

Título: Inés del alma mía Autor/es: Allende, Isabel Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 03/2008 Publicación: Nuevas Ediciones de Bolsillo Descripción: 352 p. 19x13 cm Esta novela está basada en la vida de Inés Suárez, una mujer extremeña cuyo esposo, Juan de Málaga, viaja al Nuevo Mundo en el s. XVI en busca de El Dorado. Años después ella decide ir en su búsqueda. Cuando recibe la noticia de que su esposo ha fallecido, se une al grupo de conquistadores que pretenden llegar a Chile. La fuerza de Inés le ayuda a sobrevivir ante todo tipo de percances: el viaje en barco, su llegada a Perú y cómo sale airosa de todas las situaciones gracias a sus habilidades femeninas mezcladas con un espíritu masculino.

Page 20: Boletín de Novedades nº 2

Título: Retrato en sepia Autor/es: Allende, Isabel Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 06/2006 Publicación: Debolsillo Descripción: 368 p. 18x11 cm Narrada en la voz de una joven mujer, Retrato en sepia es una magnífica novela histórica, situada a finales del siglo XIX en Chile, y el retrato de una portentosa saga familiar en la que reencontramos algunos personajes de Hija de la fortuna y de La casa de los espíritus, novelas cumbres en la obra de Isabel Allende. El tema principal es la memoria y los secretos de familia. La protagonista, Aurora del Valle, sufre un trauma brutal que determina su carácter y borra de su mente los primeros cinco años de su vida. Criada por su ambiciosa abuela, Paulina del Valle, crece en un ambiente privilegiado, libre de muchas de las limitaciones que oprimen a las mujeres de su época, pero atormentada por horribles pesadillas. Cuando debe afrontar la traición del hombre que ama y la soledad, decide explorar el misterio de su pasado.

Page 21: Boletín de Novedades nº 2

Título: La casa de los espíritus Autor/es: Allende, Isabel Edición: 1ª ed., 1ª imp Fecha Edición: 10/2007 Publicación: Nuevas ediciones de Bolsillo Descripción: 464 p. 19x13 cm Primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido, con mano de hierro, un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.

Page 22: Boletín de Novedades nº 2

Título: Diario de Ana Frank Autor/es: Anne Frank Foundation Edición: 1ª ed., 1ª imp. Fecha Edición: 06/2009 Publicación: Nuevas Ediciones de Bolsillo Descripción: 448m p. 19x13 Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945.

Page 23: Boletín de Novedades nº 2

Título: Viajes con Heródoto Autor/es: Kapuscinski, Ryszard Edición: 1ª ed., 4ª imp. Fecha Edición: 06/2008 (Fecha impresión 03/2010) Publicación: Editorial Anagrama (col. Compactos Anagrama) Descripción: 312 p. 22x14 cm Años cincuenta: mientras recorre la Polonia profunda, un Kapuscinski aprendiz de reportero vive obsesionado con cruzar la frontera. No viaja a Checoslovaquia, pero, a cambio, la redacción del diario en el que trabaja lo envía a... la India. El flamante corresponsal parte con un sólo libro, la Historia de Heródoto, que resultará decisivo para la formación (profesional y personal) del futuro gran autor. Viajes con Heródoto se revela como un libro de difícil clasificación. ¿Es un reportaje? A ratos. ¿Un estudio etnográfico-antropológico? En parte sí. ¿Un libro de viajes? También lo es. ¿Un homenaje al Heródoto protorreportero y a la calidad de su prosa? Desde luego.Y todo plasmado en magníficas historias no ficticias en las que los soldados de Salamina conviven con un niño sin zapatos en la Varsovia de 1942, Jerjes con Dostoievski, Creso con Louis Armstrong. Y el maestro Heródoto con su discípulo Kapuscinski, el mejor reportero de nuestro tiempo y un grandísimo escritor.

Page 24: Boletín de Novedades nº 2

Título: Cómo ser buenos Autor/es: Hornby, Nick Edición: 1ª ed., 3ª imp. Fecha Edición: 07/2004 (Fecha impresión 10/2007) Publicación: Editorial Anagrama (col. Compactos Anagrama) Descripción: 334 p. 21x13 cm Katie Carr es madre de dos hijos, ejerce la medicina y le gustaría estar convencida de que es buena persona porque ayuda a los demás. En un viaje a Leeds, tiene una aventura con un hombre más joven que ella y a partir de ese momento todo su mundo se transforma en un mar de dudas. Y es que su cínico marido toma la repentina decisión de cambiar radicalmente y, tras una terapia, se transforma en un dechado de virtudes. Pero su enloquecida bondad no tiene freno y Katie se ve obligada a tomar el papel de cínica... Una mirada maliciosamente irónica sobre la vida familiar, la crisis de la mediana edad, la buena conciencia liberal y la obsesión por ser buenas personas, escrita por uno de los más agudos y divertidos cronistas de la Inglaterra contemporánea.

Page 25: Boletín de Novedades nº 2

Título: Caixa Sabadell: finanzas y acción social, 1859-2009 Autor/es: Benaul Berenguer, J.M.; Garrido Torres, A.; Sudrià Triay, C. Edición: Fecha Edición: 2008 Publicación: Fundación Caixa Sabadell Descripción:

La publicación de Caixa Sabadell recoge los 150 años de la

entidad en 550 páginas, en las que se da testimonio de la

evolución de la caja de ahorro vallesana a lo largo de su

larga historia.

Page 26: Boletín de Novedades nº 2