BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto...

26
I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Administrativo Enrique Balp Díaz Secretario de Servicios a la Comunidad Dr. Francisco José Trigo Tavera Secretario de Desarrollo Institucional Dr. César Iván Astudillo Reyes Abogado General FACULTAD DE ECONOMÍA Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Director Mtro. Eduardo Vega López Secretario General Mtra. Hortensia Lobato Reyes Coordinadora de Bibliotecas Responsables del Boletín: Omar Contreras Cleofas Saúl Herrera Aguilar [email protected] Tel. 5622-2187 BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES NO. 66 (Agosto 2015) El presente Boletín contiene las nuevas adquisiciones de la Biblioteca “Enrique González Aparicio”. Todos los títulos aquí relacionados están disponibles para su consulta y préstamo.

Transcript of BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto...

Page 1: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

I

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. José Narro Robles

Rector

Dr. Eduardo Bárzana García

Secretario General

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez

Secretario Administrativo

Enrique Balp Díaz

Secretario de Servicios a la Comunidad

Dr. Francisco José Trigo Tavera

Secretario de Desarrollo Institucional

Dr. César Iván Astudillo Reyes Abogado General

FACULTAD DE ECONOMÍA

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Director

Mtro. Eduardo Vega López

Secretario General

Mtra. Hortensia Lobato Reyes

Coordinadora de Bibliotecas

Responsables del Boletín:

Omar Contreras Cleofas

Saúl Herrera Aguilar

[email protected] Tel. 5622-2187

BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES NO. 66

(Agosto 2015)

El presente Boletín contiene las nuevas adquisiciones de la Biblioteca “Enrique

González Aparicio”. Todos los títulos aquí relacionados están disponibles para su

consulta y préstamo.

Page 2: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

II

TÍTULO PAG.

Empleo digno, distribución del ingreso y bienestar

El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico

La unificación de mandos de las policías federales en México como

estrategia de seguridad pública: hacia un nuevo modelo de policía federal

en México

Financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil en México:

donativos privados 2007

Gestión por procesos

Sistemas de bases de datos

Trabajo femenino: las nuevas desigualdades

América Latina y el Caribe-China: medio ambiente y recursos naturales

América Latina y el Caribe-China: relaciones políticas e internacionales

Laberinto de la racionalidad: ¿crisis civilizatoria?

Responsabilidad social universitaria: el reto de la construcción de

ciudadanía

El desorden digital: guía para historiadores y humanistas

América latina y el Caribe - China: economía, comercio e inversiones

Mujeres economistas, 1816-1898

Haciendo milpa: diversificar y especializar: estrategias de organizaciones

campesinas

Un fantasma recorre el siglo: luchas feministas en México 1910-2010

De la economía planificada a la de mercado: análisis del derrumbe

socialista y la transición

Violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez

Comprender el pasado: una historia de la escritura y el pensamiento

histórico

Encuesta sobre migración en la frontera sur de México, 2010: (EMIF SUR),

serie histórica 2005-2010

La transformación de la sociedad opresora: La palabra y el derecho de

"los otros"

Social Media: Marketing personal y profesional

Gestión de bases de datos con SQL MySQL y Access: curso práctico

Community manager: estrategias de gestión de redes sociales

Dinámica de las ciudades de México en el siglo XXI: cinco vectores clave

para el desarrollo sostenible

Los actores en la crisis económica de fin de siglo

Estado de la migración: México ante los recientes desafíos de la migración

internacional

La Iglesia contra México

¡No toquen nuestro maíz!: el sistema agroalimentario industrial devasta y

los pueblos en México resisten

Perspectivas del trabajo en México

Proyectos Seis Sigma: el camino a la excelencia operacional

México (re)cargado: dependencia, neoliberalismo y crisis

A new blueprint for a green economy

Administración y dirección de proyectos : un enfoque integrado

A contracorriente de la hegemonía conservadora

Crisis civilizatoria y superación del capitalismo

Técnicas cualitativas de investigación

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

10

10

11

11

12

12

13

13

14

14

15

15

16

16

17

17

18

18

19

Page 3: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

III

TÍTULO

Los nuevos herederos de Zapata: campesinos en movimiento : 1920-2012

Actores sociales y gobiernos ante la crisis

El control tributario: potestades, procedimientos y garantías

Crisis financiera internacional: entre recetas y paradigmas

¿Hacia dónde va América Latina?: memorias / Cátedra Democracia y

Ciudadanía

Migración, derechos humanos y desarrollo: aproximaciones desde el sur

de México y Centroamérica

Migración internacional y superexplotación del trabajo

Depredación: ciudades rurales, comunidades intervenidas y espacios en

conflicto

Trabajar en tierras lejanas: vidas mexicanas en Los Ángeles

PAG.

19

20

20

21

21

22

22

23

23

Page 4: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 1

HD5731.A6 A73

Aragones, Ana María.

Empleo digno, distribución del ingreso y

bienestar

México, D.F.: Juan Pablo Editor: Consejo

Nacional de Universitarios, 2012; 404 p.

Materia: Política de pleno empleo; Distribución

del ingreso; México

ISBN 978-607-711-051-4

La obra pretende conjuntar los análisis de

universitarios en torno a la problemática en la

sociedad mexicana, el Centro de Análisis

Multidisciplinario CAM-UNAM contribuye de

manera cotidiana con análisis sobre la condición

salarial de los trabajadores mexicanos durante

el modelo neoliberal. Se incorpora al estudio

los efectos de la política económica observado

en las remesas, en el crecimiento del PIB, la

evolución del salario mínimo nominal, el

comportamiento del precio de una Canasta

Alimenticia Recomendable, el poder adquisitivo,

el tiempo de trabajo necesario para adquirir los

productos de la CAR, la reducción de

prestaciones laborales para los trabajadores.

HV6768 N35

Nando Lefort, Victor Manuel.

El lavado de dinero: nuevo problema para

el campo jurídico

México: Editorial Trillas, 1997; 110 p.

Materia: Lavado de dinero

ISBN 968-24-0931-4

El lavado de dinero, actividad dirigida a la

transformación de activos o legitimación de

capitales de dudosa procedencia, está tipificado

actualmente como delito del fuero Federal tanto

en nuestra legislación penal como en las de

otros países cuyos gobiernos han decidido

combatir la inversión de este tipo de capitales,

nacionales o extranjeros, en sus sistemas

económico-financieros.

Este libro reviste un valor especial debido a la

complejidad que en el aspecto jurídico implica

investigar un tema como el del lavado de

dinero, y por ser uno de los pocos estudios que

se han realizado al respecto, en materia legal.

Page 5: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 2

HV7644 K37

Káram, Adolfo.

La unificación de mandos de las policías

federales en México como estrategia de

seguridad pública: hacia un nuevo modelo

de policía federal en México

México: Miguel Ángel Porrúa, 2012; 223 p.

Materia: Policía; Seguridad Pública; Crimen;

México

ISBN 978-607-401-574-4

En este libro Adolfo Káram realiza un balance

sobre la estrategia de seguridad del gobierno

federal (2006-2012) y concluye que, a pesar de

que el gobierno identificó algunos objetivos

puntuales, la ejecución de su estrategia fue

errónea (tal y como lo muestra el caos de

inseguridad que envuelve al país así como la

muerte de más de 60 mil mexicanos). En este

sentido, el autor ofrece un análisis de los

sistemas de seguridad que han tenido mejores

resultados en otros países y, a partir de ello,

propone la forma en cómo tendría que haberse

realizado la unificación de los mandos de las

policías federales en México.

B53 R66518

Layton, Michael (Coordinador).

Financiamiento de las organizaciones de la

sociedad civil en México: donativos

privados 2007

Ciudad Juárez, Chihuahua, México: Universidad

Autónoma de Ciudad Juárez, 2012; 254 p.

Materia: Sociedad civil; Organizaciones no

lucrativas; Donaciones

ISBN 978-607-9224-57-8

La presente investigación tiene dos objetivos

generales. El primero es analizar un estudio

comparativo de los donativos obtenidos por las

DA (Donatarias Autorizadas) en el ejercicio

fiscal 2006 y 2007 para establecer las

regularidades en los montos obtenidos, en

efectivo y especie, en la distribución de éstos

por actividades y estados, así como identificar el

tipo de donante. El segundo objetivo consiste

en analizar y sistematizar la información que

proporciona el Portal de Transparencia del SAT

y con ello tener una idea más certera del perfil y

sustentabilidad financiera institucional de las

donatarias autorizadas.

Page 6: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 3

TS156.6 P47 2013

Pérez Fernández de Velasco, José Antonio.

Gestión por procesos

México, D.F.: Alfaomega Grupo Editor; Pozuelo

de Alarcón, Madrid: Esic Editorial, [2013]; 309

p.

Quinta edición revisada y actualizada

Materia: Normas ISO 9000; Control de Calidad;

Garantía de calidad; Administración de calidad

total; Instrucción programada

ISBN 978-607-707-694-0

"Gestión" y "proceso" son dos términos, con

frecuencia tópicos, que hay que comprender

para que el sistema de calidad sea una eficaz

herramienta de gestión para todos. Entonces,

es fácil sentirse cómodo con los requisitos de los

modelos de gestión de la calidad y excelencia

empresarial. La aplicación de un término

conocido, gestión, a otro también conocido pero

sin hábito de hacerlo, procesos.

Esta edición se ha enriquecido sustancialmente

con nuevas herramientas, con el propósito de

hacer más sencilla la documentación del

sistema de gestión sin perder un ápice de su

eficacia. Para evolucionar con las demandas de

las empresas, se ha hecho mucho más énfasis

en cómo la gestión por procesos puede añadir

valor a la organización.

QA76.9D3 G6527

González Alvarado, Carlos.

Sistemas de bases de datos

Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de

Costa Rica, 1996; 491 p.

Materia: Administración de bases de datos; SQL

(Lenguaje de programación para

computadoras); Bases de datos relacionales

ISBN 9977-66-097-2

Es una obra comprensiva sobre la tecnología de

bases de datos relacionales, uno de los recursos

más importantes con que se cuenta

actualmente para la administración

automatizada de grandes volúmenes de datos.

Su autor, presenta en este libro la síntesis de su

labor de más de diez años en este campo, y lo

dirige a las personas interesadas en el área de

bases de datos, sea como estudiantes o como

profesionales.

Page 7: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 4

HD6101 C43

Chávez Hoyos, Marina.

Trabajo femenino: las nuevas

desigualdades

México: UNAM, Instituto de Investigaciones

Económicas, 2010; 211 p.

Materia: Mujeres; Empleo; Mercado de trabajo

ISBN 978-607-02-1949-8

El texto de Marina Chávez es una invitación a

reflexionar sobre los aciertos y errores de la

política económica, su repercusión en los

mercados de trabajo y los retos a enfrentar. El

libro, bajo una lectura amena y una

interpretación contundente de los datos,

representa una contribución seria a este debate,

dejando en claro la importancia de revalorar el

papel de la mujer dentro de la nueva estructura

económica mundial.

HB3755.5 A535

Yolanda Trápaga Delfín (Coordinadora).

América Latina y el Caribe-China: medio

ambiente y recursos naturales

México, D. F.: Unión de Universidades de

América Latina y el Caribe: Red Académica de

América Latina y el Caribe sobre China: Unión

de Universidades de América y el Caribe:

UNAM, Centro de Estudios China-México, 2013;

199 p.

Materia: Economía ambiental; América Latina;

China

ISBN 978-607-8066-08-7

En estas páginas, el sector energético y el

sector hídrico dominan los análisis, aun cuando

el sector agrícola y el comercio también son

abordados desde distintos ángulos. Todas las

aportaciones convergen en la necesidad de

profundizar en el conocimiento de este

fenómeno de vuelta a la producción primaria,

confrontando las posiciones que lo describen ya

como palanca de crecimiento o subrayando la

pérdida del impulso industrializador en el

subcontinente latinoamericano. En todo caso,

estamos presenciando el inicio de la

conformación de una nueva geopolítica anclada

en los recursos naturales que sustenten el

crecimiento económico de los que los poseen o

de los que los demandan. Difícilmente de

ambos.

Page 8: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 5

JZ1519.A57 A525

José Ignacio Martínez Corté (Coord.)

América Latina y el Caribe-China:

relaciones políticas e internacionales

México, D. F.: Unión de Universidades de

América Latina y el Caribe: Red Académica de

América Latina y el Caribe sobre China: Unión

de Universidades de América y el Caribe:

UNAM, Centro de Estudios China-México, 2013;

538 p.

Materia: América Latina; Caribe; Relaciones

China

ISBN 978-607-8066-06-3

A raíz del crecimiento económico de China su

poder nacional se hace presente en la escena

internacional a través de una activa política

exterior. En este sentido, las colaboraciones de

este libro manifiestan que hoy China provoca

preocupación en Estados Unidos puesto que

Pekín se ha convertido en polo de decisión en la

nueva política internacional y ahora su

presencia se encuentra en la zona de influencia

tradicional de Washington.

CB428 L33

Javier Contreras Carbajal, María Griselda

Günther (Coordinadores).

Laberinto de la racionalidad: ¿crisis

civilizatoria?

México, D.F.: UAM: Editorial Itaca, 2014; 260 p.

Materia: Civilización moderna; Filosofía;

Intelectuales

ISBN 978-607-28-0209-4

En el presente libro se examinan

manifestaciones problemáticas y sus posibles

horizontes futuros de la situación por la que

atraviesa hoy en día la humanidad y el planeta.

Las reflexiones interdisciplinarias que nos

ofrecen los autores en sus colaboraciones giran

en torno a tres grandes ejes.

Por un lado, se ofrece una mirada global sobre

las características del proyecto civilizatorio

hegemónico en crisis asociado a la modernidad.

Por otro lado, la relación entre mercado y

Estado, y finalmente, se toca el tema de la

relación entre sociedad y cultura.

Page 9: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 6

LB2322.2 R475

Jorge Olvera García, Julio César Olvera

García (Coordinadores).

Responsabilidad social universitaria: el

reto de la construcción de ciudadanía

México: Universidad Autónoma del Estado de

México: M.A. Porrúa, 2014; 217 p.

Materia: Universidades; Aspectos sociológicos;

Educación superior; Aspectos sociales

ISBN 978-607-401-802-8

Se han realizado una serie de cuestionamientos

hacia las instituciones universitarias con

respecto a las funciones que históricamente les

han sido asignadas y las que han venido

desempeñando en las últimas décadas. Sin

embargo, ante un mundo globalizado, toda

institución tiende a evaluarse en función de los

“productos” que ofrece al mercado y del costo-

beneficio que su desarrollo conlleva.

Una tarea fundamental de la institución

universitaria, es la formación de conciencia

crítica y reflexiva, que en un contexto de

democratización adquiere matices significativos,

asociados con la construcción de ciudadanía,

siendo a su vez necesario reafirmar el papel de

la universidad en la globalidad.

D16.12 P65

Pons, Anaclet.

El desorden digital: guía para historiadores

y humanistas

Madrid: Siglo XXI Editores, [2013]; 318 p.

Materia: Historia; Investigación; Historiografía

ISBN 978-84-323-1642-5

Este volumen se ofrece como ayuda, como guía

para comprender algunos de los fenómenos que

acompañan «el desorden digital» en el que

estamos inmersos: los cambios en los soportes,

en la lectura, en la escritura, en el documento y

el archivo mismos, en la condición y la función

de autor, en los modos de colaboración y en la

difusión del conocimiento. El autor nos muestra

una mutación que afecta a procesos con los que

captamos el mundo, que utilizamos para

conocerlo, muchos de los cuales pasan

inadvertidos precisamente por su obviedad, por

su familiaridad, cuando lo que hacen es

modificar nuestro trabajo de una manera

profunda.

Page 10: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 7

HF1480.5Z4 C553

Enrique Dussel Peters (Coordinador).

América latina y el Caribe - China:

economía, comercio e inversiones

México, D.F.: Unión de Universidades de

América Latina y el Caribe, 2013; 557 p.

Materia: China; América Latina; Caribe

(Región); Relaciones económicas exteriores

ISBN 978-607-8066-05-6

El objetivo de este texto es presentar un grupo

de investigaciones de América Latina y el Cari-

be (ALC), China y otros países que elaboran y

enriquecen el conocimiento en la relación

económica entre ambas regiones y que

permiten establecer una base para futuras

discusiones, debates y políticas sobre las

temáticas económica, comercial y de las

inversiones. Es decir, la expectativa es que

futuros trabajos tengan un punto de referencia

en este volumen. El libro, dividido en cuatro

secciones, refleja el creciente conocimiento que

se ha logrado obtener sobre la relación entre

ALC y China, así como debates en la región

latinoamericana sobre el tema.

HB76 G35

Gallego Abaroa, Elena.

Mujeres economistas, 1816-1898

Las Rozas, Madrid: Delta, c2005; 130 p.

Materia: Mujeres economistas; Biografía;

Historia

ISBN 84-933631-9-7

¿Son injustos los programas de historia de las

doctrinas económicas si no incluyen en sus

contenidos a las autoras de textos económicos?

¿Acaso no hubo mujeres que participaron en la

construcción de la economía? Estas preguntas

son las que justifican este ensayo, y

adelantando la conclusión, la respuesta es que

sí las hubo. Las autoras que se han escogido en

este trabajo dejaron su legado, fueron

escritoras originales y atrevidas, injustamente

tratadas al pasar inadvertidas.

Cinco mujeres se presentan en este libro: Jane

Marcet, Harriet Martineau, Harriet Taylor,

Millicent Garrett Fawcett y Charlotte Perkins

Gilman. Las cinco vivieron a lo largo del siglo

XIX y escribieron, entre otras cosas, de

economía, campo en el que fueron pioneras.

Page 11: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 8

HD1531.M4 H33

Haciendo milpa: diversificar y especializar:

estrategias de organizaciones campesinas

México: Instituto de Estudios para el Desarrollo

Rural Maya, 2014; 192 p.

Materia: Campesinos; Sociedades; Cooperativas

agrícolas; Agricultura; Aspectos sociales;

México

ISBN 978-968-5071-14-7

La crisis ambiental alimentaria que padecemos

exhibe las limitaciones del monocultivo y resalta

las virtudes de las estrategias diversificadas

propias a los pequeños productores. En este

contexto algunas organizaciones campesinas

están abandonando el talante especializado

propio de las empresas para adoptar el modelo

polifónico de las unidades domésticas y de las

comunidades. Verdaderas familias extendidas,

las agrupaciones rurales multiactivas son la

expresión organizativa de la pluralidad

tecnológica, económica, social y cultural que

demanda una realidad que, tanto en su

dimensión humana como en su dimensión

ambiental, es intrínsecamente diversa. Realidad

de suyo heterogénea cuyo torpe

emparejamiento por obra del capitalismo nos

tiene al borde del abismo.

HQ1462 F35

Gisela Espinosa Damián, Ana Lau Jaiven

(Coordinadoras).

Un fantasma recorre el siglo: luchas

feministas en México 1910-2010

México, D.F.: Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2011; 546 p.

Materia: Feminismo; Mujeres; Condiciones

sociales; México; Siglo XX

ISBN 978-607-7957-14-0

En esta obra arranca en aquel momento

subversivo para contar cómo, en el último siglo,

mujeres de todos los grupos sociales han

levantado la voz contra el autoritarismo y la

discriminación que pesa sobre ellas, y cómo de

la variedad de situaciones y perspectivas desde

donde las mexicanas viven y luchan contra las

injusticias emergen una multiplicidad de

movimientos que se expresa en un feminismo

diverso.

Page 12: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 9

HC336.27 D45

Leopoldo Solís (Compilador).

De la economía planificada a la de

mercado: análisis del derrumbe socialista

y la transición

México: Instituto de Investigación Económica y

Social Lucas Alamán, 1999; 190 p.

Materia: Europa Central; Europa Oriental;

Repúblicas ex-soviéticas; Política económica;

Condiciones económicas

En esta obra denominada De la Economía

Planificada a la de Mercado. Análisis del

Derrumbe Socialista y la Transición, se abordan

importantes aspectos sobre la evolución del

socialismo soviético y las causas que lo llevaron

a un vertiginoso giro de 180 grados para

reestructurar las bases económicas y ajustarlas

a la realidad de un mercado globalizado.

HV6250.4W65 V5605

Julia E. Monárrez Fragoso [y otros tres]

Coordinadores.

Violencia contra las mujeres e inseguridad

ciudadana en Ciudad Juárez

Tijuana, Baja California: El Colegio de la

Frontera Norte: Porrúa, 2010; 580 p.

Materia: Violencia contra Mujeres; Asesinato;

Violencia familiar; Chihuahua; Ciudad Juárez

ISBN 978-607-479-033-7

A lo largo de esta obra se analiza el tema de la

violencia contra la mujer, desde la perpetrada

por su pareja hasta el feminicidio y la

inseguridad ciudadana que aqueja a nuestro

país, cuyo ejemplo paradigmático lo tenemos

en Ciudad Juárez. En los distintos artículos se

aborda de manera especial el análisis de la

violencia física, emocional, sexual y económica

que sufren las mujeres en estados como

Chihuahua, Baja California, Coahuila y Sonora.

Page 13: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 10

D13 A86

Jaume Aurell, Catalina Balmaceda, Peter

Burke, Felipe Soza

Comprender el pasado: una historia de la

escritura y el pensamiento histórico

Tres Cantos, Madrid: Akal, 2013; 493 p.

Materia: Historiografía; Historia

ISBN 978-84-460-3727-9

El libro está organizado en nueve capítulos

cronológicos y temáticos, en los cuales los

autores revisan las continuidades y

transformaciones de la escritura de la historia y

del pensamiento histórico. Los temas abordados

son la Antigüedad clásica (Grecia y Roma), la

Antigüedad tardía (el cristianismo y Bizancio), la

historiografía medieval, del Renacimiento a la

Ilustración, el islam y China, el siglo XIX

(historicismo, romanticismo y positivismo), de

entre siglos a la década de 1970, para finalizar

con las tendencias recientes de la historiografía

y un capítulo especial sobre historiografía

latinoamericana.

HD5856.M4 E54 2010

Encuesta sobre migración en la frontera

sur de México, 2010: (EMIF SUR), serie

histórica 2005-2010

México Instituto Nacional de Migración: Unidad

de Política Migratoria: Consejo Nacional de

Población: El Colegio de la Frontera Norte:

Secretaría de Gobernación: Secretaría de

Relaciones Exteriores: Secretaría del Trabajo y

Previsión Social, 2013; 301 p.

Materia: Migración e inmigración; Aspectos

sociales; Trabajadores migratorios; México

ISBN 978-607-479-100-6

Esta publicación presenta resultados sobre el

volumen y las principales características

sociodemográficas y laborales de los diversos

flujos migratorios que se originan o regresan a

Guatemala, y cuyo motivo de desplazamiento

es trabajar o buscar trabajo en México, así

como aquellos que son devueltos por las

autoridades migratorias mexicanas o

estadounidenses originarios de Guatemala,

Honduras y El Salvador, y cuyo desplazamiento

o devolución tuvo lugar durante el año 2010.

Además, se presentan, cuadros comparativos

para los años 2005 a 2010.

Page 14: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 11

HM821 T73

Elisa B. Velázquez Rodríguez, María Luisa

Quintero Soto y Luis Ramón López

Gutiérrez (Coordinadores).

La transformación de la sociedad

opresora: La palabra y el derecho de "los

otros"

Toluca, Estado de México: Universidad

Autónoma del Estado de México, 2014; 246 p.

Materia: Igualdad; Aislamiento Social; Derechos

Humanos; Discriminación

ISBN 978-607-401-806-6

La exclusión, la desigualdad y la discriminación

son modos de establecer vínculos sociales,

presentes en las relaciones de género, con el

medio ambiente, con los indígenas, con los

ancianos y con todo aquel que se llame otro

como el significado de oposición a la

racionalidad del sujeto dominante en una

estructura de poder patriarcal. La forma de

construir relaciones de desigualdad parte del

argumento falaz que sostiene la existencia de

seres humanos de primera y de segunda, unos

tienen voz y derecho por la esencia de su

humanidad; los otros son inferiores: por el color

de su piel, por los simbolismos de su cultura,

por los genes de su raza, por las prácticas de

placer en su sexualidad, por los dioses y ritos de

su religión, por la dinámica de sus

enfermedades y por defender sus ideas.

HF5415.1265 C365

Carballar Falcón, José Antonio.

Social Media: Marketing personal y

profesional

México, D.F.: Alfaomega, c2013, 2012; 246 p.

Materia: Mercadotecnia por Internet; Medios

Sociales; Web 2.0; Aspectos económicos

ISBN 978-607-707-552-3

En este libro se describe este nuevo entorno

social en el que nos encontramos y se dan las

claves para utilizar cada uno de los medios de

comunicación social online de una forma

eficiente y efectiva. Está dirigido especialmente

a las empresas concienciadas con el potencial

que tienen los social media en su estrategia de

comunicación, así como a aquellas personas

que desean promocionarse personal o

profesionalmente a través de ellos.

Page 15: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 12

QA76.73S67 O73

Orbegozo Arana, Borja.

Gestión de bases de datos con SQL MySQL

y Access: curso práctico

México, D.F.: Alfaomega, 2013; 230 p.

Materia: SQL; Administración de bases de datos

ISBN 978-607-707-582-0

Este libro es una guía completa de gestión de

bases de datos. Es un manual de contenidos

que van desde cero hasta alcanzar un nivel

avanzado para lectores que deseen aduirir

experiencia en el trabajo con bases de datos.

Los temas se completan con ejercicios prácticos

que refuerzan los conceptos teóricos

desarrollados. La obra se inicia con una parte

más teórica de obtención de modelos de datos

genéricos para cualquier sistema gestor de

bases de datos y después se especializa de

manera paralela con dos sistemas muy

afianzados en el mercado como son MySQL y

Microsoft Access, con el objetivo siempre de

llegar a un nivel similar, para que el lector

pueda después usar el sistema que más le

convenga.

HF5415.I265 M85

Javier Muñoz Troyano, Juan Diego Polo.

Community manager: estrategias de

gestión de redes sociales

México, D.F.: Alfaomega Grupo Editor:

Publicaciones Altaria, 2014; 238 p.

Materia: Mercadotecnia por Internet; Redes

sociales en línea; Administración

ISBN 978-607-622-119-8

Manual práctico y efectivo para todos aquellos

profesionales que quieren ser gestores de

comunidades online o Community manager, a

través de ejemplos claros y sencillos, sobre las

acciones y estrategias que pueden llevarse a

cabo a través de las redes sociales para

conectar con nuestra audiencia.

El objetivo de este libro es descubrir las

herramientas que ofrece Internet, así como la

manera correcta de conocer a su audiencia para

poder interactuar con ella de una forma

adecuada Todo ello a través de sencillos

ejemplos y casos prácticos que le darán una

visión más amplia de cómo funciona el mundo

de los Social media.

Page 16: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 13

HT384.M6 G367

Garrocho, Carlos.

Dinámica de las ciudades de México en el

siglo XXI: cinco vectores clave para el

desarrollo sostenible

Zinacantepec, Estado de México: El Colegio

Mexiquense, A.C.; México, D.F.: Consejo

Nacional de Población, 2013; 577 p.

Materia: Urbanización; Desarrollo sustentable;

México

ISBN 978-607-427-168-3

El autor parte de cinco vectores estratégicos

del desarrollo sostenible: población, empleo,

agua, servicios básicos tradicionales (energía

eléctrica, agua potable y drenaje) y servicios

básicos modernos (las tecnologías de la

información y las comunicaciones), con el

objetivo de analizar la dinámica de las ciudades

de México en el siglo XXI y derivar en algunas

aplicaciones de los ritmos de cambio y las

desigualdades urbanas y regionales, todo ello,

con el propósito de vincular los resultados de

los análisis con el diseño de políticas públicas.

HC197 U76

Urrutia, Miguel.

Los actores en la crisis económica de fin de

siglo

Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de

Economía, [2012]; 184 p.

Materia: Crisis financiera; Historia; Siglo XX;

Condiciones económicas – 1974; Colombia

ISBN 978-958695749-6

El libro analiza las causas de la crisis y las

políticas económica y financiera que se

implementaron y el papel y las posiciones de los

diferentes actores responsables de la toma de

decisiones y de los representantes de los grupos

afectados. El texto identifica aciertos y errores

de las políticas, y hace algunas sugerencias

sobre cómo evitar la vulnerabilidad de la

economía colombiana a este tipo de sucesos,

que tienen alta probabilidad de volver a ocurrir.

También se hacen comparaciones de lo que

pasó en Colombia en 1998-1999 con la reciente

crisis hipotecaria de Estados Unidos y la crisis

de la deuda europea de 2011.

Page 17: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 14

JV7401 E764

Telésforo Ramírez García, Manuel Ángel

Castillo (Coordinadores).

Estado de la migración: México ante los

recientes desafíos de la migración

internacional

México, D.F.: Consejo Nacional de Población,

2012; 342 p.

Materia: Emigración e inmigración; México

ISBN 978-607-427-162-1

La obra reúne un conjunto de trabajos de

investigación de diferentes autores que dan

cuenta sobre distintas aristas de la migración

internacional. Una premisa en ese sentido es

que en la primera década de! siglo XXI, e! país

ha consolidado su carácter de nación de origen,

destino, tránsito y retorno de migrantes.

Es una publicación que invita a la lectura y a la

reflexión. No sólo porque nos ayuda a

comprender la complejidad de una realidad que

caracteriza a nuestro país: la migración

internacional, y sus correspondientes retos y

desafíos demográficos, económicos, políticos y

sociales, tanto en los lugares de origen como en

los de tránsito y destino de los migrantes, sino

también porque cada uno de los artículos que

conforman e! libro plantea una serie de

recomendaciones de política pública en esta

materia.

BX1428.2 I44

Octavio Rodríguez Araujo (Coordinador)

La Iglesia contra México

México: Grupo Editor Orfila Valentini, [2010];

397 p.

Materia: Iglesia Católica; Iglesia y Estado;

Historia eclesiástica; Clero; Actividad política

ISBN 978-607-7521-07-05

La Iglesia contra México reúne las aportaciones

de veintiún autores acerca -principalmente- de

la Iglesia católica en México, sus relaciones con

el Estado y la importancia del laicismo como

echo político. De todas las contribuciones, una

es una serie de encuestas sobre temas

polémicos que han suscitado la participación

pública de la jerarquía católica, cuatro son

series de cartones y el resto son textos.

Page 18: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 15

SB191.M2 N6

¡No toquen nuestro maíz!: el sistema

agroalimentario industrial devasta y los

pueblos en México resisten

México: Editorial Itaca: GRAIN, 2014; 320 p.

Materia: Alimentos transgénicos;

Abastecimiento de alimentos; Maíz; México

ISBN 978-607-7957-69-0

El libro narra la resistencia en México contra la

imposición del maíz transgénico, algo inmerso

en un contexto más amplio de defensa

territorial, defensa de los bienes comunes —la

tierra, el agua, las semillas, el bosque y los

saberes. Esta amplia defensa nacional e

internacional emprendida por comunidades

rurales indígenas, campesinas, comunidades

urbanas y organizaciones de la sociedad civil

desembocó en el proceso de visibilidad,

vinculación y sistematización que entraña el

Tribunal Permanente de los Pueblos. Reunimos

entonces los agravios y los dictámenes que

durante más de un año acuerparon y

sistematizaron el pensamiento de infinidad de

comunidades por todo el país y el razonado

juicio de personas, nacionales y extranjeras

que, en calidad de jurados, nos ayudan a

entender el proceso completo del ataque a la

vida campesina y sus procesos de subsistencia,

y el papel que la invasión transgénica juega en

este acaparamiento que busca ser total.

HD8116.5 P47

José Alfonso Bouzas Ortiz (Coordinador).

Perspectivas del trabajo en México

México: UNAM, Instituto de Investigaciones

Económicas, 2010; 347 p.

Materia: Mercado de trabajo; México

ISBN 978-607-02-1270-3

El libro, producto del proyecto “Perspectivas de

las relaciones laborales en México. Análisis

jurídico”, núm. 49744-S, fue auspiciado por el

CONACYT y constituye un aporte al debate

nacional desde una perspectiva que permite

transitar hacia un sistema de relaciones de trabajo sustentado en un diálogo productivo entre actores legítimos y representativos y una política económica y social a favor de la población.

Page 19: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 16

HD9980.5 A74

Argüelles Ojeda, José Luis.

Proyectos Seis Sigma: el camino a la

excelencia operacional

México, D.F.: Editorial Reverté; San Luis Potosí,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí,

2012; 240 p.

Materia: Control total de calidad; Seis Sigma

ISBN 978-607-7815-06-8

Seis Sigma sistematiza los procesos con una

serie de herramientas que garantizan su

aprobación e implementación, sin sacrificar la

calidad de los productos o servicios. El libro es

una obra didáctica que revisa las distintas

herramientas de esta metodología - como los

mapas de ideas, de productos y de procesos, el

AMEF y el DOE- con ejemplos y ejercicios. Este

libro, cuyo contenido abarca tanto los

procedimientos DMAIC tradicionales como

aquellos de la excelencia operacional, constituye

una guía práctica y accesible para que el

estudiante de ingeniería.- e incluso el ingeniero

recién egresado-, diseñe su propio método,

flexible pero riguroso, y dirija su pensamiento y

acción, de manera informada, estructurada y

eficiente, hacia las soluciones industriales

óptimas.

HC135 S665

Sotelo Valencia, Adrián.

México (re)cargado: dependencia,

neoliberalismo y crisis

México, D.F.: UNAM, Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales: Editorial Itaca, 2014; 220 p.

Materia: Condiciones económicas; México

ISBN 978-607-02-5404-8

“México recargado”, nos dice Adrián Sotelo en

este nuevo libro suyo, es la figura emblemática

de un país que insiste en mantenerse

sumergido en el pasado, asumiendo conductas,

paradigmas y dogmas que en otras latitudes se

han agotado y que lo han precipitado a una

crisis cada vez más abismal que no tiene visos

de solución. Las clases dominantes, el capital y

el Estado se empecinan en las políticas

neoliberales y en entregar los recursos del país

a las empresas transnacionales en un afán por

reproducir la acumulación de capital mediante el

despojo, la rapiña y la especulación.

Page 20: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 17

HD75.6 B33

Barbier, Edward.

A new blueprint for a green economy

New York: Routledge, 2013; 195 p.

Materia: Desarrollo sustentable; Impuestos al

impacto ambiental; Política ambiental;

Desarrollo económico; Aspectos ambientales

ISBN 978-1-84971-353-5

The current book first summarizes the main

messages from Blueprint for a Green Economy

and explains why, given rapid and widespread

global environmental degradation, they are still

relevant. The book then examines the progress

since Blueprint for a Green Economy in

implementing policies and other measures to

improve environmental valuation, accounting

and incentives. Although much has been

accomplished, additional advances are still

required to green economies successfully. The

book highlights the new policies and approaches

needed for economic management of today's

environmental concerns. Over twenty years

later, A New Blueprint for a Green Economy

once again emphasizes practical policies for

greening modern economies, and explains why

such an economic roadmap to a greener future

is essential, if modern economies are to develop

successfully and sustainably.

HD69.P75 B75 1996

Briceño L., Pedro.

Administración y dirección de proyectos :

un enfoque integrado

Santiago; México: McGraw-Hill, c1996; 249 p.

Materia: Administración de proyectos;

Administración industrial

ISBN 956-278-008-2

Esta publicación constituye un importante

aporte a la conceptualización de la

problemática, así como de las metodologías y herramientas para una eficaz administración de proyectos complejos. La exposición del autor combina óptimamente los elementos teóricos de la materia con un enfoque eminentemente práctico, ligando completamente las actividades del desarrollo de proyectos desde su etapa de estudio hasta la puesta en marcha de sus instalaciones.

Page 21: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 18

JL960 S76

Stolowicz W., Beatriz.

A contracorriente de la hegemonía

conservadora

México, D.F.: Universidad Autónoma

Metropolitana, Unidad Xochimilco; Bogotá:

Espacio Critico Ediciones, 2012; 400 p.

Materia: Neoliberalismo; Derecha e izquierda

(Ciencia política); Política y gobierno -1980;

América Latina

ISBN 978-607-477-837-3

Compartiendo la premisa metodológica de que

desde las estructuras y fenómenos complejos

es posible conocer mejor sus antecedentes

históricos y partes constitutivas, y no a la

inversa, este volumen comienza con el más

reciente texto de 2011 que intenta una síntesis

del proceso de las dos últimas décadas. Para,

desde este mirador más actual, recorrer de

manera cronológica los momentos de análisis

con que se fueron abordando. En diálogo crítico

con esa historicidad, se han introducido algunos

comentarios que han sido señalados con

asteriscos para no alterar las notas originales.

HB501 C724

Raúl Ornelas (Coordinador).

Crisis civilizatoria y superación del

capitalismo

México, D.F.: UNAM, Instituto de

Investigaciones Económicas, 2013; 218 p.

Materia: Política social; Capitalismo; Desarrollo

económico; Aspectos sociales

ISBN 978-607-02-4222-9

El libro es una provocación para pensar

críticamente el horizonte histórico que vivimos,

que toma como referente la experiencia de

lucha y resistencia de quienes han decidido que

otro mundo es posible. Intento por explicar las

causas de la crisis civilizatoria a partir del

reconocimiento de las alternativas que se

practican hoy día. Lectura vinculada con la

acción transformadora, la existente y la posible,

alejada del pesimismo de la inteligencia,

limitada a demostrar con argumentos que todo

está mal y que no hay salida posible. Se analiza

la crisis como consecuencia de la acción

histórica de sujetos concretos.

Page 22: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 19

TA160 A33

Abarca Rodríguez, Allan.

Técnicas cualitativas de investigación

Costa Rica: Editorial UCR, 2012; 321 p.

Materia: Investigación técnica; Investigación

cualitativa; Metodología

ISBN 978-9968-46-343-0

El texto desarrolla a profundidad cinco técnicas

de investigación y discute acerca de la

investigación cualitativa. En el primer capítulo -

“Fundamentos de la investigación cualitativa”-

se abordan los orígenes histórico-filosóficos y

los fundamentos epistemológicos de la

investigación cualitativa. El segundo capítulo -

“El proyecto de investigación cualitativa”-

desarrolla algunos componentes metodológicos

del diseño de una investigación. Finalmente, la

observación, la entrevista, el grupo focal, el

análisis de contenido, y el análisis de coyuntura,

son las técnicas que en capítulos específicos

desarrolla la obra. Para cada una de esas

técnicas se intenta: profundizar en su definición,

presentar sus tipos (cuando estos son diversos),

discutir la utilidad, y especificar los elementos

propios de su diseño, ejecución y análisis. Se

debe añadir que se intenta valorar su viabilidad,

discutir las limitaciones y presentar algunos

ejemplos de investigaciones reales.

HD1531.M4 B3693

Bartra, Armando.

Los nuevos herederos de Zapata:

campesinos en movimiento : 1920-2012

México, D.F.: PRD, Secretaría de Trabajadores

del Campo, Desarrollo Rural y Pueblos Indios,

2012; 301 p.

Materia: Campesinos; Trabajadores agrícolas;

Insurrecciones de Campesinos; Reforma

agraria; México; Historia; Siglo XX

ISBN 978-607-9219-07-9

Esta publicación tiene un objetivo político, poner

en las manos de los campesinos, pueblos y

comunidades indígenas la ventana abierta al

conocimiento de la historia del movimiento

campesino que se mantiene “Alebrestado”, con

un método didáctico adecuado, que ayuda a

desentrañar el vasto panorama de la lucha

campesina.

Page 23: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 20

HB3717 2008 A37

Gregorio Vidal (Coordinador).

Actores sociales y gobiernos ante la crisis

México, D. F.: Miguel Ángel Porrúa: Caecid,

2012; 204 p.

Materia: Crisis financiera global, 2008-2009;

Historia económica; Siglo XXI

ISBN 978-607-401-644-4

El objetivo central de este libro es reconocer los

hechos que caracterizan a la crisis económica

que actualmente afecta tanto a países

desarrollados como a países en desarrollo y, a

partir de ello, tener herramientas para construir

mejores salidas. Los autores argumentan que

ante el fortalecimiento de las tendencias

depresivas a nivel global, los discursos y

acciones de los gobernantes de las economías

desarrolladas han estado plagados de fórmulas

que no permiten resolver la crisis. Así, los

caminos que se han tomado han modificado

sustancialmente las condiciones de vida de

amplios grupos de la población, mientras que se

han extendido las ganancias a corto plazo de

grandes empresas. Se argumenta entonces que

tales cambios no han sido producto de la

evolución natural, sino del libre operar de los

mercados, respaldados por diversos actores

sociales con capacidad de influencia sobre las

tendencias económicas y sobre la modificación

de las leyes.

HJ1244 C65

El control tributario: potestades,

procedimientos y garantías

Madrid: Delta Publicaciones Universitarias,

2004; 401 p.

Materia: Finanzas públicas; Impuestos

Administración e Inspección; España

ISBN 84-934034-2-3

El libro reúne una serie de ponencias que

abordan los diferentes temas relacionados con

el control tributario, en algunos casos, desde

una óptica muy general y, en otros, entrando

en problemáticas muy específicas en cuanto a

su procedimiento, a las potestades de la

Administración en su ejercicio y a las garantías

con las que cuentan los obligados tributarios

frente a la actividad administrativa.

Page 24: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 21

HB3722 B377

Barreto Tejada, Juan Alejandro.

Crisis financiera internacional: entre

recetas y paradigmas

Bogotá, D.C.: Universidad Piloto de Colombia,

2011; 233 p.

Materia: Crisis financiera

ISBN 978-958-8537-18-4

Las crisis financieras han generado

históricamente una estela de desconfianza e

inseguridad en el sistema financiero y la

economía global, porque son resultante de

hechos que pudieran haberse contrarrestado

por los Estados y las naciones, quienes son los

llamados a tomar los correctivos y previsiones

de estructura, evitando llegar al colapso y la

improvisación como fuere el caso de lo

acontecido al cierre de la década. En la presente

obra se enmarcan los principales hechos y

acontecimientos que se presentaron, donde se

cuestionan las fisuras y vacíos en la legislación,

producto de la ortodoxia de las organizaciones

internacionales, afectando de manera grave la

confianza y la estabilidad del sistema

imperante.

JL966 H325

María Teresa Cifuentes Traslaviña, Adrián

Serna Dimas (Compiladores).

¿Hacia dónde va América Latina?:

memorias / Cátedra Democracia y

Ciudadanía

Bogotá, D.C.: Fondo de Publicaciones,

Universidad Distrital Francisco José de Caldas:

Instituto para la Pedagogía, La Paz y el Conflicto

Urbano, 2007; 162 p.

Materia: Cultura política; Neoliberalismo;

Condiciones sociales; Siglo XXI; América Latina

ISBN 978-958-8337-14-2

El libro reúne una serie de ponencias que

buscan profundizar sobre la realidad histórica y

actual de América Latina para ubicar procesos,

corrientes políticas, tendencias económicas y

actores sociales y políticos que, a su vez,

posibiliten apreciar las recientes y novedosas

dinámicas que se viven en el continente, nos

acercan a la comprensión de la pregunta ¿hacia

dónde va América Latina?

Page 25: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 22

JV7401 G364

García Aguilar, María del Carmen.

Migración, derechos humanos y desarrollo:

aproximaciones desde el sur de México y

Centroamérica

México, D.F.: Juan Pablos Editor; Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y

Artes de Chiapas, 2014; 424 p.

Materia: Derechos civiles; Derechos humanos;

Inmigrantes; México; América Central

ISBN 978-607-711-200-6

Este libro tiene el propósito de llamar la

atención sobre Centroamérica y la frontera sur

de México a partir de plantear una serie de

problemas teóricos y metodológicos que

entraña su análisis. Se trata de realidades

complejas que rebasan los alcances de las

teorías en particular, y que para alcanzar una

visión profunda, crítica y propositiva se requiere

un análisis articulado y holístico, sustentado en

una epistemología desde donde se producen y

reproducen los fenómenos. No es una tarea fácil

a pesar de la enorme cantidad de trabajos de

excelente calidad; hay todavía muchos vacíos

teóricos que requieren un trabajo más

sistemático y profundo.

E184.M5 P45

Peña López, Ana Alicia.

Migración internacional y superexplotación

del trabajo

México, D.F.: Itaca, 2012; 237 p.

Materia: Emigración e inmigración; México

Trabajadores extranjeros mexicanos; Estados

Unidos

ISBN 978-607-7957-44-7

En el libro que tiene el lector en sus manos se

intenta una reflexión global y profunda sobre las

dinámicas productivas y reproductivas que

condicionan la situación del trabajador

mexicano en ese territorio. La autora lleva a

cabo una revisión general de las aportaciones

teóricas sobre la migración internacional en las

ciencias sociales y un examen puntual de las

tesis de Marx y Engels sobre la funcionalidad de

la migración internacional para el desarrollo

capitalista y la superexplotación del trabajo.

Page 26: BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 66 (Agosto 2015)economia.unam.mx/biblioteca/Pdf/boletines/BOLETIN_66.pdf · El lavado de dinero: nuevo problema para el campo jurídico La unificación

Regresar a Índice 23

HT395.M6 D46

Mariflor Aguilar Rivero, Olinca Valeria

Avilés Hernández, Carlos Andrés Aguirre

Álvarez (Editores).

Depredación: ciudades rurales,

comunidades intervenidas y espacios en

conflicto

México: UNAM, Facultad de Filosofía y Letras:

Juan Pablos Editor, 2013; 384 p.

Materia: Planificación regional; Urbanismo;

Condiciones rurales; México

ISBN 978-607-02-4469-8

La serie de artículos que aquí de presentan son

resultado de la investigación, del trabajo de

campo y de la discusión realizados, a lo largo de

cinco años. Son resultado también de los

vínculos que desde este espacio se hicieron con

especialistas y estudiosos de los problemas

políticos vinculados con el territorio nacional; es

por ello que en esta publicación convergen

diferentes enfoques con una preocupación en

común: la actual problemática territorial

mexicana, marcada por la disputa de intereses

en un proceso de reconfiguración espacial y

otros temas que de ella se derivan.

F869.L89 M5573

Ibarra Escobar, Guillermo.

Trabajar en tierras lejanas: vidas

mexicanas en Los Ángeles

Culiacán, Sinaloa: Universidad Autónoma de

Sinaloa, Facultad de Estudios Internacionales y

Políticas Públicas; México, D.F.: Juan Pablos

Editor, 2013; 400 p.

Materia: Emigración e inmigración; Los Ángeles

ISBN 978-607-711-187-0

Trabajar en tierras lejanas es un libro que

integra historias de inmigrantes radicados en la

metrópoli de Los Ángeles, resultado de una

exhaustiva investigación sobre la presencia de

mexicanos en el sur de California. A través de

diferentes relatos, el lector tendrá la posibilidad

de conocer las vivencias de los interlocutores

desde la situación que les orillo a emigrar, el

viaje a la frontera, el cruce hacia Estados

Unidos, el proceso de inserción laboral y la vida

social en una de las economías más complejas

del orbe.