BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 83 (Julio...

of 24 /24
I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. Enrique Graue Wiechers Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Administrativo Dr. Cesar Iván Astudillo Reyes Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Secretario de Desarrollo Institucional Dra. Mónica González Contró Abogado General FACULTAD DE ECONOMÍA Mtro. Eduardo Vega López Director Dr. Mario Alberto Morales Sánchez Secretario General Mtra. Hortensia Lobato Reyes Coordinadora de Bibliotecas Responsables del Boletín: Omar Contreras Cleofas Saúl Herrera Aguilar [email protected] Tel. 5622-2187 BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES NO. 83 (Julio 2018) El presente Boletín contiene las nuevas adquisiciones de la Biblioteca ―Enrique González Aparicio‖. Todos los títulos aquí relacionados están disponibles para su consulta y préstamo.

Embed Size (px)

Transcript of BOLETIN DE NUEVAS ADQUISICIONES N 83 (Julio...

Secretario de Atención a la Comunidad
Universitaria
Secretario de Desarrollo Institucional
FACULTAD DE ECONOMÍA
Secretario General
(Julio 2018)
El presente Boletín contiene las nuevas adquisiciones de la Biblioteca Enrique
González Aparicio. Todos los títulos aquí relacionados están disponibles para su
consulta y préstamo.
Keynes: useful economics for the world economy 2
Objetividad, realismo y retórica: nuevas perspectivas en metodología… 2
Dynamic economic models in discrete time : theory and empirical applications 3
Finding equilibrium: Arrow, Debreu, McKenzie and the problem of scientific credit 3
Las máscaras del dinero: el simbolismo social de la riqueza 4
Immanuel Wallerstin: globalización de la economía-mundo capitalista 4
Income inequality around the world 5
Escasez: ¿Por qué tener poco significa tanto? 5
Reformas estructurales: economía y políticas públicas en México 6
El futuro de nuestro pasado: la economía argentina en su segundo centenario 6
Economía ecológica y política ambiental 7
The globalization of inequality 7
Environmental crisis and human costs 8
Environmental economics 8
El Producto Interno Interno Bruto: una historia breve pero entrañable 9
El gobierno de los bienes comunes: la evolución de las instituciones… 9
Business intelligence 10
Innovación: instituciones, redes y aprendizaje 10
Gestión comercial de la pyme: herramientas y técnicas básicas para gestionar… 11
Economic growth and sustainable development 11
Developing the global bioeconomy: technical, market, and environmental lessons… 12
La Industria automotriz en México frente al nuevo siglo 12
El comercio internacional 13
International economics: a heterodox approach 13
The Political economy of China-Latin American relations in the new millennium 14
Investigación de mercados: un enfoque gerencial 14
Investigación comercial 15
Auditoría administrativa: con base en innovación organizacional 16
Matemática financiera y estadística básica: cálculos financieros y conocimientos… 16
Operaciones financieras: teoría y practica 17
Finanzas para no financieros, 4a. ed. 17
¿Cómo salir de la trampa del lento crecimiento y alta desigualdad? 18
Richard Sennett: cuerpo, trabajo artesanal y crítica del nuevo capitalismo 18
Mujeres, pobreza y salud mental, sobre la pobreza de las mujeres… 19
Urban systems: contemporary approaches to modelling 19
Marx y América Latina 20
Estado, biopoder, exclusión: análisis desde la lógica del capital 20
Los gobiernos municipales a debate: un análisis de la institución municipal… 21
Globalización y movimientos migratorios 21
Migrantes, desplazados, braceros y deportados 22
Control interno y sistema de gestión de calidad 22
Regresar a Índice 1
490 p.
human geography course, Contemporary Human
Geography shows what geographers actually
do—how they conduct research, develop new
insights, teach us about the world from a
geographer‘s perspective, and apply their skills in
a wide range of academic and professional
pursuits. With each chapter organized by five
themes (mobility, region, globalization, nature-
culture, cultural landscape), Contemporary
fascinating topics such as vampire tourism, the
rise of the LBGT districts, texting and language
modification, and more, continually reinforcing
the geographers‘ contributions of geographers to
our understanding of how we live in the a
globalized modern world.
revolucionario
240 p.
keynesiana
más influyentes de la historia y uno de los
pensadores más sobresalientes del siglo XX. En
este refrescante ensayo, Backhouse y Bateman
sientan las bases de nuevas interpretaciones que
permitan comprender a cabalidad que la obra de
Keynes no fue estática, como tampoco lo son el
mundo ni la forma en que lo vemos. Más que una
introducción a Keynes, este libro replantea el
punto de partida desde el cual puede leerse su
obra.
economy
117 p.
ISBN 9780262028318
more Keynesian approach to current economic
problems. In this book, the economists Peter
Temin and David Vines provide an accessible
introduction to Keynesian ideas that connects
Keynes's insights to today's global economy and
offers readers a way to understand current policy
debates.
perspectivas en metodología de la economía
Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2003; 236
p.
Distancia; Economía
ISBN 843750564X
y Economía de la Ciencia, los autores han
seleccionado algunos de los trabajos del III
Simposio Anual de la Sociedad Iberoamericana
de Metodología de la Economía (2002), que se
adentran en el plano filosófico del compromiso
valorativo de la teoría económica o que indagan
en el papel que las distintas concepciones de la
ciencia puede desempeñar en ella.
Regresar a Índice 3
theory and empirical applications
Materia: Modelos econométricos; Equilibrio social;
Sistemas de tiempo discreto
econometricians and students of econometrics
everywhere. Introducing discrete time modelling
techniques and bridging the gap between
economics and econometric literature, this
ambitious book is sure to be an invaluable
resource for all those to whom the terms unit
roots, cointegration and error correction forms,
chaos theory and random walks are recognisable
if not yet fully understood.
HB145 D86
Düppe, Till
credit
276 p.
history of the proof of its central dogma—that a
competitive market economy may possess a set
of equilibrium prices. The model economy for
which the theorem could be proved was mapped
out in 1954 by Kenneth Arrow and Gerard Debreu
collaboratively, and by Lionel McKenzie
separately, and would become widely known as
the "Arrow-Debreu Model." While Arrow and
Debreu would later go on to win separate Nobel
prizes in economics, McKenzie would never
receive it. Till Düppe and E. Roy Weintraub
explore the lives and work of these economists
and the issues of scientific credit against the
extraordinary backdrop of overlapping research
communities and an economics discipline that
was shifting dramatically to mathematical modes
of expression.
social de la riqueza
Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y
Humanidades, 2004, 383 p.
ISBN 84-7658-677-9
semblante desencantado de la modernidad, y así
el símbolo, el signo, el simulacro constituyen las
máscaras de una institución que, a pesar de la
objetividad y la inexpresividad que le atribuyen la
economía y la sociología, florece en el humedal
del valor de la cultura humana, es decir, en los
mitos y en las esperanzas sociales.
HB501 P59
economía-mundo capitalista: perspectiva de
2016, 106 p.
Materia: Capitalismo; Globalización
los mecanismos y la evolución del sistema-mundo
moderno, es una contribución importante al
debate general sobre lo que pasa en la actualidad
y lo que va pasar, probablemente, en el futuro a
corto y mediano plazo. El mundo no enfrenta hoy
una lucha sobre la mantención o superación del
sistema. La lucha tiene que ver con qué tipo de
sistema podrá reemplazarlo: un sistema no
capitalista, pero que conservaría los peores
elementos del capitalismo, y un nuevo sistema
que será relativamente democrático e igualitario:
Immanuel Wallerstein.
Emerald, 2016, 237 p.
distributiva.
time however it is tied in with well-being of the
workforce. Research in Labor Economics volume
44 contains new and innovative research on the
causes and consequences of inequality and well-
being of the work force.
HB801 M8518
Mullainathan, Sendhil
tanto?
295 p.
ISBN 9786071631701
explicativo la escasez para explicar la correlación
entre la toma de decisiones y la administración
de recursos tanto económicos como de tiempo al
momento de resolver problemas de forma
efectiva o acertada. Encuentran por ejemplo, una
fuerte correlación entre la pobreza y el fracaso
con la afirmación de que el fracaso causa la
pobreza. El economista conductual Sendhil
Mullainathan y el psicólogo cognitivo Eldar Shafir,
brindan aquí ejemplos de la vida diaria para
entender cómo la escasez puede ser buena, en
tanto que permite enfocarse momentáneamente,
pero perjudicial pues se desatienden otros
ámbitos que pueden ser más importantes. La
escasez grava la mente, provocando un efecto de
túnel del que es difícil salir pero no imposible de
evitar
- Iztapalapa, 2014, 293 p.
económicas; Política social
analiza en forma crítica las llamadas reformas
estructurales, actualmente aprobadas por el
gobierno, como clara expresión de la continuidad
del modelo neoliberal en nuestro país, a pesar de
haber entrado en crisis y demostrado sus
catastróficos resultados en términos económico-
sociales. En contraste con la visión optimista y
distorsionada de la realidad contenida en el
discurso oficial, los trabajos de investigación que
se ofrecen, desde diversos ángulos de análisis,
coinciden en que las actuales reformas,
fundamentalmente en materia energética,
salga de su situación de estancamiento
económico, desigualdad y exclusión social.
HC175 F3695
Ferrer, Aldo
argentina en su segundo centenario
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010
173 p.
del pasado y a las tendencias del orden mundial,
en el cual se desenvuelve la economía nacional.
En la primera parte, se analizan las relaciones
entre la globalización y el desarrollo. En ese
contexto, la segunda parte se ocupa de la
trayectoria económica del país e indaga el futuro
que se abre en el siglo XXI.
Regresar a Índice 7
México, DF: Fondo de Cultura Económica, 2013,
639 p.
economía por contabilizar el precio de la
sobreexplotación ecológica y actualizan los
métodos para calcular los costos económicos de
la contaminación. Asimismo, proponen innovar
políticas económicas capaces de elaborar un
desarrollo sostenible.
HC59.3 B6813
Bourguignon, François
Press, 2015, 210 p
Materia: Historia económica; Globalización;
economist and policymaker François Bourguignon
examines the complex and paradoxical links
between a vibrant world economy that has raised
the living standard of over half a billion people in
emerging nations such as China, India, and
Brazil, and the exponentially increasing inequality
within countries. Exploring globalization's role in
the evolution of inequality, Bourguignon takes an
original and truly international approach to the
decrease in inequality between nations, the
increase in inequality within nations, and the
policies that might moderate inequality‘s negative
effects.
Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones
UAH: Biblioteca Benjamin Franklin, 2015, 189 p.
Materia: Desarrollo sustentable; Medio ambiente.
ISBN 9788416133680
studies during the past decades, the range of
environment-related diseases in creative writing
has often escaped the attention of literary critics,
waiting still to be unearthed. In this new geologic
epoch, the Anthropocene, the editors of this
collection take up a new angle on environmental
humanities, and attempt to highlight the impact
of global environmental degradation on public
health that a number of literary texts make
visible. In the wake of the global interest in the
connection between environmental degradation
essayists in this volume bring to the fore a central
question for the environmental humanities today:
How immersed should the literary scholar be in
his/her explorations of human health issues, and
how will new work in the field affect
environmental criticism in America and
elsewhere? This collection demonstrates that
already significant contributions are being made
by American writers on the topic of environment-
related diseases.
HC79.E5 M3453
Managi, Shunsuke.
Environmental economics
Materia: Economía ambiental; Desarrollo
thought process behind environmental
environmental issues and at the same time
providing commentary that facilitates
historia breve pero entrañable
2017, 204 p.
económica; Economía; Econometría.
década de 1940, es un indicador clave de la
política económica; se considera un referente
para la medición de la magnitud de la economía
de un país y es comúnmente el anclaje de otros
indicadores importantes, como el déficit fiscal y el
índice de desarrollo humano (IDH). Diane Coyle
se da a la tarea de recordarnos que este
instrumento no debe convertirse en un fetiche;
por el contrario, posee una historia que explica su
consolidación, además de una estructura de
supuestos y estrategias que muestran la
concepción de economía de quienes lo han
postulado. El PIB es, no obstante, uno de los
indicadores más importantes de la actualidad,
siempre y cuando se entiendan sus alcances y
sus limitaciones de cara a los grandes desafíos en
materia de desigualdad, bienestar y
sustentabilidad.
evolución de las instituciones de accion
colectiva 2a ed.
Sociales: Fondo de Cultura Económica, 2011, 402
p.
ISBN 9786071606174
en 2009 el Premio Nobel de Economía. Contra la
idea muy extendida de que la propiedad de
recursos de uso común conduce a la
sobreexplotación o al desaprovechamiento de los
recursos naturales, Ostrom muestra cómo en
distintos casos usuarios y propietarios de esos
bienes han sabido crear instituciones que
permiten el aprovechamiento sustentable.
Regresar a Índice 10
286 p.
ISBN 9788445432020
aquellos estudiantes que deben seguir un curso
de iniciación a business intelligence en la
modalidad de enseñanza a distancia. El texto se
compone de diez Unidades didácticas, cada una
de las cuales engloba los contenidos teóricos
necesarios para la comprensión de las técnicas de
business intelligence más relevantes, y una
extensa parte práctica con ejemplos resueltos de
forma pormenorizada, además de una serie de
ejercicios propuestos con la solución final. El libro
comienza con un tema que introduce los
conceptos básicos de business intelligence.
HD58.8 I555
2013, 305 p.
Este libro trata de la innovación en el contexto del
cambio institucional y los procesos de aprendizaje
organizacional. La visión del libro The Mystery of
Economic Growth de Elhanan Helpman (2004) ha
permeado la hechura de este libro. Este autor
afirma que han existido oleadas explicativas
sobre las fuentes que contribuyen a esclarecer
tanto los factores asociados al éxito de las
organizaciones como al crecimiento económico de
los países.
y técnicas básicas para gestionar
eficazmente su empresa
propias Editorial, 2010, 227 p.
Materia: Pequeñas y medianas empresas;
Mercadotecnia; Negociación empresarial
sometida a continuos cambios que exigen un
permanente replanteamiento de la gestión
comercial con el fin de que la empresa se
mantenga dentro de los estándares de calidad y
cumpla con sus objetivos. Por ello es necesario
conocer las herramientas y técnicas básicas para
gestionar eficazmente, desarrollar conceptos
obligaciones fiscales e identificar nuevos
planteamientos sobre la dirección estratégica y la
política de la empresa, que incluyen la
implantación de un sistema de calidad total, la
planificación y el control de la gestión, la
organización y la gestión de personas a través de
un sistema de valores, el estudio y la creación de
un plan de marketing, y la integración de un
sistema logístico y productivo.
2016, 719 p.
national output per capita, makes possible an
improved material standard of living and the
alleviation of poverty. Sustainable development,
popularly and concisely defined as meeting the
needs of the present generations without
compromising the ability of future generations to
meet their needs,' directly addresses the
utilization of natural resources, the state of the
environment, and intergenerational equity.
Regresar a Índice 12
Materia: Industrias de la energía de biomasa;
Energía biomásica; Recursos renovables
Bioenergy brings together expertise from three
IEA-Bioenergy subtasks on pyrolysis,
the bioenergy sector and draw useful lessons for
the full deployment of the bioeconomy.
HD9710.M42 I513
nuevo siglo: países, tecnologías,
movilidades y actores emergentes.
Materia: Automóviles; Industria y comercio --
México
inusitado en México; las inversiones y los
empleos fluyen como nunca en su historia si bien
la calidad de éstos y sus salarios siguen siendo la
gran asignatura pendiente. Es parte de un
proceso mayor de transición industrial que
traslada los centros de producción y consumo a
países emergentes. Cruzamos una coyuntura de
múltiples determinantes cuyo centro es la crisis y
redespliegue de las corporaciones, a la par del
agotamiento productivo y ambiental del sistema
socio-técnico que por más de un siglo ha
sostenido la manufactura de autos con la dupla
motor de combustión interna/petróleo.
Regresar a Índice 13
322 p.
evolución de las teorías del comercio desde sus
orígenes hasta la etapa actual. Contiene estudios
comparativos de caso con los que se ilustran
teorías clásicas y, finalmente, revisa la naturaleza
de las estrategias de inversión actuales y el papel
tanto de las grandes corporaciones como de las
empresas independientes. Comienza por la
llamada teoría de la ventaja comparativa para
culminar con una revisión de las teorías actuales
que explican la fragmentación de los procesos
productivos y las estrategias de inversión, para
acercar a los no economistas a la teoría
macroeconómica.
Materia: Comercio internacional; Proteccionismo;
Inversiones; Finanzas internacionales; Relaciones
económicas internacionales; Emigración e
Now in its third edition, this textbook covers all of
the standard topics taught in undergraduate
International Economics courses. However, the
book is unique in that it presents the key
orthodox neoclassical models of international
trade and investment, whilst supplementing them
with a variety of heterodox approaches. This
pluralist approach is intended to give economics
students a more realistic understanding of the
international economy than standard textbooks
can provide.
American relations in the new millennium:
brave new world
Materia: China; América Latina; Relaciones
económicas exteriores
experts Margaret Myers and Carol Wise examine
the political and economic forces that have
underpinned Chinese engagement in the region,
as well as the ways in which these forces have
shaped economic sectors and policy-making in
Latin America.
gerencial
Materia: Investigación de mercado
recopilación, procesamiento y análisis de datos e
información, respecto a temas relacionados con el
mercadeo. En este sentido el contenido de este
libro se adapta a la propia definición sobre
investigación de mercados. Los primeros
capítulos están enfocados hacia el esclarecimiento
de la situación de mercado que inquieta a una
empresa, continuando con el diseño de la
investigación, uso de escalas de medición,
recolección de la información, y profundizando en
los métodos de muestreo útiles en la
investigación de mercados.
Materia: Estudios de mercado
investigación comercial desde un punto de vista
eminentemente práctico. Cada capítulo comienza
con notas teóricas básicas sobre los conceptos y
técnicas a tratar que posteriormente se
enriquecen con ejemplos significativos. Por tanto,
este texto ilustra los métodos para la
investigación comercial con aplicaciones que
simulan los procesos reales.
Materia: Contabilidad; Estados financieros
conocimientos necesarios para el análisis
patrimonial, financiero y económico de las
cuentas anuales, utilizando para este diagnóstico
los indicadores más usuales en los cuadros de
mando de dirección y gestión.
Regresar a Índice 16
innovación organizacional.
Materia: Auditoría administrativa
del contexto del proyecto de investigación
denominado diseño de estrategias de auditoria
administrativa, con énfasis en innovación y
creatividad para el desarrollo empresarial
desarrollo en la categoría de investigación
Aplicada, de tipo formativo, en la facultas de
administración de empresas de la universidad
santo tomas de Bogotá, Colombia, ente los años
2012, 2013 y 2014.
cálculos financieros y conocimientos
Materia: Matemáticas financieras; Tablas
básicos para poder comprender mejor los
aspectos relacionados con el análisis de los
mercados financieros.
Materia: Finanzas; Bancos
ejercicios prácticos debidamente solucionados,
pretende facilitar el conocimiento de la
macroeconomía, microeconomía y administración
Sin duda será de gran ayuda tanto para los
estudiantes de las universidades que tengan que
superar estas disciplinas en sus respectivos
grados, como para los que se encuentren
preparando la oposición de acceso a los cuerpos
de la Administración que tengan que contestar a
este tipo de cuestiones y ejercicios en sus
diferentes exámenes: Técnicos de Hacienda,
Técnicos de Auditoría y Contabilidad, Gestores de
la Administración de la Seguridad Social,
Inspectores de Hacienda, Inspectores de
Entidades de Crédito, Inspectores de Seguros e
Interventores de la Seguridad Social.
HG4026 C48 2014
Chu Rubio, Manuel
Bogotá, Colombia: Ed. de la U; Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas, 2014, 322 p.
Materia: Empresas; Contabilidad; Estados
de cualquier empresa deben necesariamente
tomar decisiones en función del objetivo común
de creación de valor, para lo cual se necesita,
entre otros aspectos, el entendimiento de la
relación existente entre el riesgo que cualquier
decisión genera y los niveles de rentabilidad
esperados.
crecimiento y alta desigualdad?
Materia: Política fiscal; México; Siglo XXI;
Inflación; Condiciones económicas; Política
mexicana se encuentra en una trampa de lento
crecimiento con alta desigualdad. Se trata de una
trampa en el sentido de que el propio lento
crecimiento interactúa con sus determinantes
para mantener la estabilidad de un "equilibrio de
bajo nivel". Esta obra aboga por una
reorientación de la estrategia de desarrollo y la
necesidad de políticas públicas que promuevan el
crecimiento y simultáneamente reduzcan la
desigualdad social.
HM598 R53
crítica del nuevo capitalismo
Estudios Superiores Acatlán, 2016, 296 p.
Materia: Sennett, Richard; Sociología
las transformaciones del trabajo, las instituciones,
la política y las consecuencias de los valores
dominantes en las sociedades contemporáneas.
También se exponen distintas temáticas de gran
actualidad presentes en la obra del sociólogo,
como el trabajo flexible y la incertidumbre
existencial que lo acompaña, la vida urbana a
través de la experiencia del cuerpo, la escasez de
respeto en un mundo marcado por la
desigualdad, el valor del trabajo artesanal en
todos las actividades humanas y cómo éste
puede servir de fundamento para la construcción
de una cultura en la que pueda sostenerse el
ejercicio de la ciudadanía, entre otras.
Regresar a Índice 19
Miguel Ángel Porrúa, 2015, 124 p.
Materia: Mujeres pobres; Salud mental;
Aspectos sociales.
ISBN 9786074019506
conocimiento de lo que ocurre en otras partes de
nuestro planeta nos hacen conscientes que la
crisis del modelo económico es generalizada y el
común denominador, en última instancia, es la
calidad de vida de los que menos tienen: niñas
robas por el narcotráfico; jovencitas vendidas a la
prostitución; mujeres esclavizadas, encerradas en
bodegas; ancianas abandonas víctimas de
carencias pensionarias y un total de sufrimiento
que no apare ni en número ni en profundidad,
sino que aumenta de manera imparable, dejando
el dinero, el poder y las oportunidades en unas
cuantas manos que coincidentemente son
masculinas, blanca de gran poder bélico.
HT153 U74 2013
Leonardi, Giovanni (ed.)
Sistemas espaciales
provides a comparative analysis of different
approaches to urban modelling, and lays the
foundations for the possibility of integration and a
more unified field. The first part contextualises
the development of the field of urban systems
modelling, focusing on the variety of approaches
and possible implications of this on the future of
research and methodology. Next, the editors
consider economic and non-economic‘
interaction-based approaches. Providing an
integrated methodological approach to urban
system modelling.
Económica Argentina, 2010, 304 p.
Materia: Marx, Karl, 1818-1883; Comunismo;
América Latina
ISBN 9789505578498
marxista latinoamericano y constituye uno de los
textos centrales de José Aricó. Tal como sostiene
Horacio Crespo en su prólogo a esta edición:
Abrió una perspectiva radicalmente novedosa en
un espacio de reflexión y debate en torno a un
problema capital, y por cierto, hoy vigente a
través de bocetos nuevos, originales y en verdad
polémicos: las formas específicas de la recepción
del socialismo en América Latina.
JC336 O76
Osorio, Jaime
la lógica del capital
Xochimilco, 2012, 159 p.
ISBN 9788415260400
despliega para reproducirse, que caracterizan la
lógica del capital, constituyen los fundamentos
que atraviesan y otorgan sentido a los trabajos
que conforman este libro. Desde una dimensión
política, con frecuencia relegada en los estudios
del capital, se abordan temas centrales clásicos
como el Estado y el poder, así como otros más
recientes, referidos al biopoder y la exclusión.
Regresar a Índice 21
análisis de la institución municipal a través
de la Encuesta INEGI 2009.
México, DF: CIDE, 2011, 522 p.
Materia: Gobierno municipal; México
en día es la institución municipal a partir de la
evidencia que ofrece la Encuesta Nacional de
Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal
del INEGI (2009). Este análisis permite entender
mejor los problemas y rezagos que enfrentan los
gobiernos locales y propone mejores vías para
diseñar las políticas públicas a fin de fortalecerlos
y hacerlos más eficientes.
Materia: Emigración e inmigración
construye aunando puntos de vista distintos para
levantar acta de los movimientos migratorios en
la época actual. La complejidad y variedad de los
fenómenos, los múltiples factores y causas que
entran en juego, el encabalgamiento de los
espacios y la necesidad de considerar el largo
tiempo obligan a focalizar y profundizar aspectos
para su comprensión, y al mismo tiempo,
multiplicar las miradas. Por ello, el objetivo de
este libro es dar cuenta de la amplitud y
profundidad del tema, y abrir líneas diversas, a la
vez que complementarias, para su interpretación.
Regresar a Índice 22
Migrantes, desplazados, braceros y
deportados: experiencias migratorias y
Tijuana, BC: Col de la Frontera Nte, 2012, 376 p.
Materia: Indios de México; Emigración e
inmigración; Emigración e inmigración; Estados
Unidos
privilegia la voz de algunos actores de la
migración. El análisis se realiza desde espacios
subnacionales; se aborda así fenómenos con
connotaciones locales o fronterizas, en la medida
en que las prácticas locales se encuentren cada
vez más articuladas a dinámicas globales, y
considerando que cada comunidad, cada familia,
cada migrante y retornado, son componentes de
redes y circuitos translocales y movilidades
múltiples. Las prácticas políticas y los elementos
simbólicos son analizados a partir de los actores
sociales, de sus vivencias, de sus subjetividades.
TS156 I73 2014
Isaza Serrano, Alejandro
calidad: guía para su implantación en
empresas públicas y privadas, 2da. Ed.
Materia: Control de calidad; Administración de
calidad total
ISBN 9789587622553
metodología desarrollada de todos los estándares
necesarios para que una empresa tenga un
Modelo Estándar de Control Interno, teniendo en
cuenta como referencia la norma internacional
COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS,
tratando los puntos en común de componentes
del sistema, evaluación de riesgos, las actividades
de control, supervisión, normas generales del
control interno, misión y objetivos, asignación de
autoridad y responsabilidad, etc., estableciéndose
como referencia práctica de control interno en las
empresas privadas y además en las entidades del
sector público.