Boletin de prensa 106 cnc convoca a consulta para la reforma al campo

2

Click here to load reader

Transcript of Boletin de prensa 106 cnc convoca a consulta para la reforma al campo

Page 1: Boletin de prensa 106   cnc convoca a consulta para la reforma al campo

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 22 de junio de 2014

CNC CONVOCA A CONSULTA PARA LA REFORMA AL CAMPO

“Alejandro Bocanegra Montes convoca a toda la población del medio rural a participar del

diagnóstico y propuestas para el campo. En el Municipio de Arroyo Seco iniciará la consulta

cenecista para la reforma al campo.”

Arroyo Seco es segundo municipio con menor población en el

Estado, tiene alrededor de 13 mil habitantes con una edad

promedio de 24 años, lo que representa un bono demográfico

que está descapitalizado y desaprovechado para reorientar

un política de arraigo en el campo; así lo manifestó el líder en

el Estado de la Confederación Nacional Campesina (CNC),

Alejandro Bocanegra Montes, quien presentó la Consulta

Cenecista “Reforma para la transformación al campo” desde la localidad de Concá en este municipio

serrano.

Ante Comisariados de los ejidos de Ayutla, Concá, el Aguacate, el Durazno, Salitrillo, Purísima de

Arista, El Pino, La Florida, Santa Maria Cocos, Laguna de la Cruz, San Juan Buenaventura, El Tepame

y La Lagunita, el también diputado local Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y

Rural, expuso que esperarán la discusión que se dé en el Congreso de la Unión para poder adecuar

el marco jurídico a nivel estatal; sin embargo resaltó que, como resultado de dicha consulta que

promueve la CNC, se ha propuesto realizar un documento con planteamientos muy concretos que

se presentarán a la Federación y al gobierno estatal a fin de establecer un programa de acción a

desarrollarse durante los próximas décadas: “en el campo,

estamos muy confiados en que la Reforma al Campo que

ha planteado el Presidente Enrique Peña Nieto, sea un

instrumento para establecer un programa de mediano y

largo plazo Para el caso de Querétaro la CNC se

concentrará en recopilar todas las propuestas desde una

visión microregional y municipal, de este modo

pasaremos del discurso a planteamientos muy concretos;

Page 2: Boletin de prensa 106   cnc convoca a consulta para la reforma al campo

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

hoy iniciamos con una reunión de trabajo en Arroyo Seco y aquí mismo realizaremos la primer

consulta cenecista.” Durante el encuentro estuvieron también presentes Emiliano Guevara

Landaverde líder municipal de la CNC y el Presidente Municipal Elfego Torres.

De acuerdo con datos oficiales en Arroyo Seco se tienen contabilizados 13 núcleos agrarios, en los

cuales existen alrededor de 2, 000 (dos mil) parcelas entre riego y temporal, además de

aproximadamente 2500 solares. A decir del líder cenecista, esto representa la vigencia de la forma

de organización ejidal: “en este municipio la mayor parte de la tierra es de propiedad ejidal, por

ello resulta de vital importancia incluir en la Reforma al Campo un planteamiento que fortalezca

las figuras jurídicas contempladas en la Ley Agraria”.

Bocanegra Montes, informó que ha iniciado una serie de encuentros con todos los comités

municipales del Estado, a fin de sumarse al proceso de consulta sobre la Reforma al Campo que está

coordinando la SAGARPA, planteó que el objetivo es proponerle al gobierno local las acciones que

desde la CNC se consideran las propuestas más

viables: “la participación de la CNC resulta

fundamental, queremos que todos participen:

ejidatarios, mujeres rurales, comuneros, etc., en

general es una convocatoria para toda la

población a hacer conciencia de la importancia y

la prioridad que merece el campo en las políticas

públicas, para ello, más que foros de discusión

vamos a recorrer todo el Estado para recoger

proyectos específicos.”