Boletin de prensa 112 CNC defiende ley de hidrocarburos

3
Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145 BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 16 de agosto de 2014 LA REFORMA ENERGÉTICA ES JUSTA PARA LOS EJIDATARIOS “El dirigente estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra Montes, defiende los beneficios de la Ley de Hidrocarburos. La servidumbre legal de hidrocarburos es una figura jurídica que garantiza la tenencia de la tierra ejidal” No existe riesgo sobre la privatización, el despojo o el engaño a los ejidatarios que tienen tierras susceptibles de explorar y explotar su riqueza en hidrocarburos; por el contrario, con la Ley de Hidrocarburos, como parte de las leyes reglamentarias de la reforma energética, la certeza legal sobre la tenencia de la tierra ejidal se fortalece, además se establecen formas de participación económica en donde los ejidatarios se convierten en socios sin que pierdan la propiedad de su tierra. Así lo considera el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Alejandro Bocanegra Montes quien, en el marco de la elección de la Flor Más Bella del Campo en el municipio de Peñamiller, dijo estar a favor de las diversas reformas estructurales que se han aprobado, en este sentido señaló que “la reforma energética resulta justa para los ejidatarios, en la CNC defendemos las bondades de la reforma energética y tenemos la responsabilidad de informar cuáles son sus beneficio. Así por ejemplo, con la Ley de Hidrocarburos tendremos mayor certeza sobre los esquemas de la tenencia de la tierra, se establecen condiciones de equidad para los propietarios, poseedores y usufructuarios de tierras ejidales, por ello, la reforma energética es justa para los ejidatarios.” Ante las críticas y la reacción por parte de algunos grupos sociales que se contraponen a la reforma energética, Bocanegra Montes considera que existe desinformación y un manejo equivocado por parte de las expresiones más radicales que se oponen a esta reforma; al respecto comentó que “las posturas encontradas respecto a este tema particular de la reforma energética, forman parte de la politización que quieren provocar los detractores de la reforma, los campesinos aglutinados en torno a la Confederación Nacional Campesina respaldamos la reforma en este aspecto porque sin duda viene a darle oportunidades de crecimiento a los ejidatarios de las zonas

description

El dirigente estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra Montes, defiende los beneficios de la Ley de Hidrocarburos. La servidumbre legal de hidrocarburos es una figura jurídica que garantiza la tenencia de la tierra ejidal.

Transcript of Boletin de prensa 112 CNC defiende ley de hidrocarburos

Page 1: Boletin de prensa 112   CNC defiende ley de hidrocarburos

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 16 de agosto de 2014

LA REFORMA ENERGÉTICA ES JUSTA PARA LOS

EJIDATARIOS

“El dirigente estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra Montes, defiende los beneficios de la Ley de

Hidrocarburos. La servidumbre legal de hidrocarburos es una figura jurídica que garantiza la

tenencia de la tierra ejidal”

No existe riesgo sobre la privatización, el despojo o el engaño a los ejidatarios que tienen tierras

susceptibles de explorar y explotar su riqueza en hidrocarburos; por el contrario, con la Ley de

Hidrocarburos, como parte de las leyes reglamentarias de la reforma energética, la certeza legal

sobre la tenencia de la tierra ejidal se fortalece, además se establecen formas de participación

económica en donde los ejidatarios se convierten en socios sin que pierdan la propiedad de su tierra.

Así lo considera el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Alejandro

Bocanegra Montes quien, en el marco de la elección de la Flor Más Bella del Campo en el municipio

de Peñamiller, dijo estar a favor de las diversas reformas estructurales que se han aprobado, en este

sentido señaló que “la reforma energética resulta justa para los ejidatarios, en la CNC defendemos

las bondades de la reforma energética y tenemos la responsabilidad de informar cuáles son sus

beneficio. Así por ejemplo, con la Ley de Hidrocarburos tendremos mayor certeza sobre los

esquemas de la tenencia de la tierra, se establecen condiciones de equidad para los propietarios,

poseedores y usufructuarios de tierras ejidales, por ello, la reforma energética es justa para los

ejidatarios.”

Ante las críticas y la reacción por parte de algunos grupos sociales que se contraponen a la reforma

energética, Bocanegra Montes considera que existe desinformación y un manejo equivocado por

parte de las expresiones más radicales que se oponen a esta

reforma; al respecto comentó que “las posturas encontradas

respecto a este tema particular de la reforma energética,

forman parte de la politización que quieren provocar los

detractores de la reforma, los campesinos aglutinados en torno

a la Confederación Nacional Campesina respaldamos la

reforma en este aspecto porque sin duda viene a darle

oportunidades de crecimiento a los ejidatarios de las zonas

Page 2: Boletin de prensa 112   CNC defiende ley de hidrocarburos

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

petroleras; nosotros hacemos un llamado a la

opinión pública pues estas reformas, como se ha

dicho, están cambiando nuestra historia para bien,

antes de este debate, nosotros ya habíamos dicho

que con la reforma energética tendríamos la

posibilidad de detonar la industria nacional de

fertilizantes que tanto falta hace en la política de

insumos agrícolas; pero en el tema particular de la

propiedad ejidal, es nuestro deber informar y

reconocer que es una reforma justa”.

La discusión acerca de expropiación u ocupación temporal no tienen sentido porque ya en la Ley

Agraria se prevé este supuesto. La expropiación es una figura que se realiza por causa de utilidad

pública, mientras que con la servidumbre de hidrocarburos se acabó la inequidad, no habrá

decretos unilaterales con fines particulares, todo estará regulado conforme al beneficio de ambas

partes; de hecho las modificaciones que incorporaron los legisladores federales prevén ganancias

para los ejidatarios por el simple hecho de ser propietarios de sus tierras. El también diputado local,

expresó que esta es una medida que promueve el crecimiento económico de los ejidatarios que se

encuentren en esta situación, además resulta como un candado para no desprenderse de sus

tierras: “hoy con esta reforma, los ejidatarios del golfo, de la región de Tamaulipas, Veracruz,

Campeche, Tabasco, se pueden convertir en socios y tendrán certeza jurídica para no desprenderse

de sus tierras y mal gastar los recursos que, ocasionalmente, podría generarles una expropiación.

Por ello como cenecistas les damos un respaldo total, además de sumarnos a un llamado nacional

para no desinformar sobre el verdadero impacto y beneficios que nos trae la reforma energética”.

De acuerdo con Ley de Hidrocarburos la "servidumbre legal de hidrocarburos” se decretará en

términos de las sentencias del Tribunal Unitario Agrario, o por la vía admirativa, siempre que haya

un común acuerdo y, en todo momento, los ejidatarios tendrán la asesoría de la Procuraduría

Agraria. Además se establece que los propietarios de la tierra obtendrán un porcentaje sobre los

ingresos que resulten de la comercialización de Gas Natural u otras hidrocarburos, el cual fija un

mínimo del 0.5% y un máximo de 3% sobre el monto neto de los ingresos que obtendría un

contratista, esto sin considerar las aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo para la

Estabilización y el Desarrollo.

Page 3: Boletin de prensa 112   CNC defiende ley de hidrocarburos

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

Finalmente, para el dirigente campesino de la CNC, existen todos los medios de defensa y garantías

para la tenencia de la tierra, mismas que están consideradas en la Ley Agraria, la cual prevé medidas

para el usufructo de tierras de uso común y parceladas, sin perder la propiedad de la mismas.