Boletin de prensa 113 CNC y municipio de Querétaro trabajan por el sector rural

2

Click here to load reader

description

“Roberto Loyola Vera respalda el trabajo de gestión de la Confederación Nacional Campesina. Alejandro Bocanegra Montes, dirigente estatal de la CNC, promueve la defensa de los campesinos del Municipio de Querétaro”

Transcript of Boletin de prensa 113 CNC y municipio de Querétaro trabajan por el sector rural

Page 1: Boletin de prensa 113   CNC y municipio de Querétaro trabajan por el sector rural

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 25 de agosto de 2014

CNC Y ROBERTO LOYOLA ACUERDAN AGENDA DE TRABAJO POR EL SECTOR RURAL DEL

MUNICIPIO DE QUERÉTARO

“Roberto Loyola Vera respalda el trabajo de gestión de la Confederación Nacional Campesina.

Alejandro Bocanegra Montes, dirigente estatal de la CNC, promueve la defensa de los campesinos

del Municipio de Querétaro”

El municipio de Querétaro a pesar del crecimiento urbano y su

notable vocación por la industrialización, el comercio y el sector

servicios, tiene una importante zona de producción agropecuaria. En

este contexto, el dirigente estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra

Montes se pronunció a favor de la política de apoyos agropecuarios

que el Ayuntamiento de Querétaro implementa para el sector rural

del municipio capitalino. Lo anterior lo afirmó en el marco de una

reunión entre campesinos de la Confederación Nacional Campesina y el Presidente Municipal

capitalino, Roberto Loyola Vera.

El encuentro tuvo como finalidad sumar esfuerzos en torno a la construcción de una agenda de

trabajo para revitalizar las zonas de producción agrícola del municipio, y fomentar un esquema de

participación rural en beneficio del desarrollo social de comunidades con alta marginación a la

periferia de la zona conurbada.

El edil capitalino expresó su apoyo y reconocimiento a la labor de representación campesina que

realiza la CNC, en este sentido dijo: “cuando vengo a la CNC me hacen sentir generosamente como

en casa, la gente del campo nos abre su puerta y nos hace sentir

como uno más de ustedes”. Asimismo, reiteró que su gobierno

tiene un enorme compromiso con el desarrollo agropecuario y

que está comprometido para que los apoyos y la burocracia sean

ejes de trabajo para mejorar las condiciones de los campesinos

en este municipio. Agregó que la CNC es pilar cotidiano de la

política en el proceso de mejorar el sector primario, el cual es el

sector más importante de la economía al ser la base de la

Page 2: Boletin de prensa 113   CNC y municipio de Querétaro trabajan por el sector rural

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

alimentación para la población. Finalizó expresando

su compromiso por coadyuvar a materializar, desde

el ámbito de su responsabilidad, las importantes

reformas que emprendió el Presidente de la

República para que estas tengan un impacto en los

bolsillos de los campesinos.

Por su parte, el también diputado local, Alejandro

Bocanegra realizó un agradecimiento por el

acercamiento y la voluntad de trabajo en conjunto y

afirmó que, después de los primeros dos años de

gobierno del actual Presidente de la República, los

cenecistas están concentrados en reforzar el diálogo con las autoridades responsables de hacer que

la reforma al campo de sus primeros frutos. Mencionó que en los tres niveles de gobierno se deben

implementar políticas para el desarrollo y competitividad de los campesinos, en este sentido

concluyó: “aun cuando Querétaro tiene una gran relevancia por la industria y los servicios, no

podemos olvidar la zona agrícola de la capital. Por eso es significativo este encuentro con el Lic.

Loyola, porque es histórico que, después de muchos años, volvamos a tener autoridades que están

preocupadas y ocupadas en este sector”.