Boletin de prensa 88 cnc estudia proyectos regionales para el campo

2

Click here to load reader

Transcript of Boletin de prensa 88 cnc estudia proyectos regionales para el campo

Page 1: Boletin de prensa 88   cnc estudia proyectos regionales para el campo

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Querétaro, Qro. 26 de febrero de 2014

CNC ESTUDIA PROYECTOS REGIONALES PARA EL CAMPO:

BOCANEGRA

El dirigente estatal de la CNC, Alejandro Bocanegra Montes, informó que recorre los 18

municipios del Estado, para establecer proyectos productivos con una visión estratégica

regional. El primer encuentro entre campesinos y los comités municipales de CNC, se realizó en

Cadereyta de Montes.

Cadereyta es un municipio que cuenta con más de 65

mil habitantes en donde se siembran unas 8 mil

hectáreas, mismas que están destinadas principalmente

a maíz y frijol aunque se encuentran también cultivos de

diversas hortalizas; esto debido a que se cuenta con una

de las cuencas hidrológica más importantes del país, la

cuenca Moctezuma-Pánuco. Estos datos demográficos

los dio a conocer el Presidente de la Liga de

Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro (CNC), Alejandro

Bocanegra Montes, quien, el pasado sábado 22 de febrero, se reunió con ejidatarios y productores

agropecuarios del municipio de Cadereyta. “Resultado del respaldo que ha dado nuestro

Gobernador, José Calzada Rovirosa, hemos iniciado un recorrido por los 18 municipios para

platicar acerca de las reglas de operación de los programas concurrentes para el campo, así

como establecer las prioridades del desarrollo del sector primario en las diferentes regiones;

esto con el propósito de establecer proyectos estratégicos de gran impacto para el campo”.

La reunión se realizó ante el representante de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de

Gobierno del Estado, Armando Reséndiz Barbosa, así como del Comité Municipal de CNC,

encabezado por Rafael Hernández Reséndiz, el

Presidente Municipal, Rodrigo Mejía, y el Diputado

Local por aquel distrito, Martin Vega Vega.

Bocanegra Montes, quien preside la Comisión de

Desarrollo Agropecuario y Rural en la

Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado, se

pronunció a favor de capitalizar los recursos

naturales de Cadereyta e impulsar proyectos que

privilegien la organización de los productores.

Page 2: Boletin de prensa 88   cnc estudia proyectos regionales para el campo

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

Resaltó el hecho de haber iniciado estas reuniones en dicho municipio: “Estamos iniciando este

recorrido estatal aquí en Cadereyta, porque estamos en un municipio con una gran diversidad

ecológica, lo mismo tiene semidesierto que zonas altas, y, lo más importante, cuenta con una

cuenca hidrológica que hay que aprovechar: el sistema Moctezuma-Pánuco, mismo que es

importante para el cultivos de granos básicos y hortalizas. Además se tiene el interés de detonar

proyectos comunitarios en la parte alta. Cadereyta es el municipio con mayor extensión

territorial y en la CNC, de la mano con los tres niveles de gobierno, estamos estudiando cómo

hacer más productivo al campo, focalizando y

reordenando los espacios destinados a ciertos cultivos.

Hoy se están trabajando las reglas de operación 2014,

pero requerimos fortalecer la organización campesina;

este tipo de encuentros los estaremos llevando a lo

largo de todo el estado, con el propósito de asesorar a

nuestros compañeros durante el tiempo que

permanezcan abiertas las ventanillas de programas

para el campo”.

En la reunión se contó con la presencia de ejidatarios y productores de todo el municipio. Una de sus principales demandas fue eficientar el acceso a los programas, a través de requisitos menos burocráticos. Al respecto, el dirigente cenecista subrayó que es un compromiso de la Reforma Profunda al Campo, y de las recientes pláticas con el Gobernador del Estado, tener esquemas que agilicen la atención oportuna y directa a los pequeños productores agrícolas y pecuarios.