Boletin de prensa 99 cnc propone debate incluyente para la reforma al campo

2

Click here to load reader

description

Boletín de Alejandro Bocanegra Montes sobre la Reforma Al Campo.

Transcript of Boletin de prensa 99 cnc propone debate incluyente para la reforma al campo

Page 1: Boletin de prensa 99   cnc propone debate incluyente  para la reforma al campo

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

BOLETÍN DE PRENSA Galindo San Juan del Río, Qro. 13 de mayo de 2014

CNC PROPONE DEBATE INCLUYENTE PARA LA REFORMA AL

CAMPO

“El dirigente agrario Alejandro Bocanegra fijó la postura de la CNC en el proceso de consulta

para la Reforma al Campo. Urgente el incremento de la productividad para salvaguardad la

soberanía alimentaria.

El foro estatal “Reforma para la Transformación del

Campo” organizado por la Delegación de la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el

Gobierno del Estado (a través de SEDEA), tiene una

gran relevancia para lograr los consensos que

permitan una verdadera transformación para el

campo, así lo afirmó el Presidente de la Liga de

Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del

Estado de Querétaro, Alejandro Bocanegra

Montes; además fijó la postura de la organización agrarista CNC en torno al proceso de consulta

nacional para la reforma al campo. Dijo que la responsabilidad de las organizaciones del sector

social, campesinas y rurales, tienen una participación estratégica y espera que sea un mecanismo

de inclusión de todas las voces y de consulta democrática: “el gran propósito, el objetivo y las

metas referentes a esta reforma, son muy semejantes en cada uno de los diversos actores que

participamos en el campo. El paso que tenemos que dar es definir una estrategia que nos

permita la unidad para no dispersar esfuerzos, para quienes formamos parte de la

Confederación Nacional Campesina todo nuestro planteamiento lo reducimos a un eje

fundamental: SOBERANIA Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA”.

El también Diputado Local reconoció que existe

una crisis crónica en el campo, misma que es un

problema de muchos años; enfatizó que en 2012,

en Querétaro, la exportación de maíz harinero

alcanzó los 60 millones de dólares pero la

importación fue de 170 millones de dólares por

lo que, dijo, hay un déficit en nuestra balanza

comercial y esa es una preocupación que

Page 2: Boletin de prensa 99   cnc propone debate incluyente  para la reforma al campo

Alejandro Bocanegra Montes Diputado LVII Legislatura de Querétaro Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Querétaro- CNC

FB: / Bocanegra.Alejandro TWT: @BocanegraAlex Correo: [email protected] Tel. 2-51-9145

impacta directamente en la crisis y soberanía alimentaria. Una de las estrategias que ha planteado

la CNC desde los congresos y consejos políticos rurales, es vincular el desarrollo social con el

desarrollo productivo del campo. “La curva de decrecimiento económico, tenemos que revertirla

en los próximos años, tenemos que fijar metas y llegar en el mediano plazo a recuperar las zonas

desertificadas y abandonadas. En diez años, en Querétaro, la producción de maíz ha tenido altas

y bajas, prácticamente un crecimiento nulo; una vez que todas las voces sean escuchadas y que

se genere este gran consenso nacional para establecer un nuevo marco normativo y de reglas de

juego en el sector del agro, la responsabilidad de nuestro gobierno será proponer año con año

un aumento significativo de presupuesto al sector productivo primario”.

Bocanegra Montes resaltó que la reforma tiene que venir acompañada de recursos, de

presupuesto que revierta las tendencias y, una vez que se llegue a un acuerdo entre los órganos

deliberativos, el éxito de la transformación al campo dependerá de la ejecución oportuna y justa

inversión pública al sector: “en síntesis, nuestra visión para la reingeniería institucional, es un

gasto con mayor concurrencia, que a los Estados y municipios les llegue más recurso; le

apostamos por políticas públicas más focalizadas y un reordenamiento del gasto social

destinado al campo”.

Finalmente, el dirigente campesino resaltó

que es importante compartir con la

población en general la importancia y el

impacto nacional que tiene el campo, dijo

que es un compromiso de la CNC llevar

foros a todos los municipios para llevar un

mensaje de respaldo a la reforma, así como

el compromiso de emprender una campaña

de concientización sobre lo prioritario que

resulta enfocarse en una política

estratégica para sector primario, lo que

resulta en un cambio cultural y social.