Boletín diciembre_2010

13
........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ ............. Vida, testimonio y palabra de Monseñor Romero “E L MENSAJE DE MONSEÑOR ROMER O” ¡“… Están más presentes que antes No pensemos, hermanos, que nuestros muertos se han apartado de nosotros; su cielo, su recompensa eterna, los perfecciona en el amor, siguen amando las mismas causas  por las cuales murieron. Lo cual quie re decir que en El Salvador esta fuerza libera dora no sólo cuenta con los que van quedando vivos, sino que cuenta con todos aquéllos que les han querido matar y que están más presentes que antes en este proceso del pueblo” !  ( Homilía 2 de marzo de 1980 ). ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ .............  ACOMPAÑANDO LA VIDA DICIEMBRE 2010. Zona costa, Usulután . ¿QUIÉN LAS PUEDE ENTENDER? 40 AÑOS DE EXISTENCIA DE LAS MISIONERAS DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD. ¡NAVIDAD EN VIVO! Hace 40 años unas muchachas jóvenes crearon un hecho novedoso. Intuyeron que los cristianos son para la misión dentro del mundo y no para crear institutos religiosos a la par del mundo. ¡Hecho nuevo! Hasta entonces las mujeres eran relegadas de la misión pastoral. Hasta entonces las mujeres podían ejercer su enorme creatividad en servicios de ayuda en la enseñanza y salud. Pero para la misión cristiana, el anuncio Profético del Reino, no eran considerados ni aptos, ni dignas, de parte del patriarcado, léase el machismo, dentro de la institución iglesia. Era tiempo del Espíritu. El Concilio Vaticano II y los documentos de Medellín olían todavía a imprenta. Los Santos Padres de la Iglesia Latinoamericana impulsaban y apoyaban y se dejaron llevar por el Espíritu Santo en su presencia novedosa. Otros quedaban todavía consternados y no entendían el contenido, menos todavía cuando el contenido se hace concreto. Dentro de la felicidad de las CEB`s que se estaban formando con todo dinamismo y alegría, se veía a estas muchachas como una nota simpática. Las llamaron “Las chicas”. Las autoridades eclesiásticas, con toda la prudencia institucional, las vieron como expresión juvenil y decían: “Vamos a ver mas tarde”. En aquel tiempo Dom Hélder Câmara, obispo de Recife en Brasil y uno de los Santos Padres de la Iglesia Latinoame ricana hablaba de “Minorías Abrahamicas”, los grupos pequeños con hambre y sed de justicia, no al margen de la historia o al lado del pueblo sino como reales protagonistas de la historia y del pueblo  pobre. Según Carlos Mesters: Abraham es todo aquel o aquella que en nombre de su Fe en Dios y por causa de su Amor a la Vida se levanta contra toda situación de injusticia y maldición, creada por los seres humanos Y que para cambiar esta situación, está dispuesto(a) a abandonar todo: A cambiar lo cierto por lo incierto, Lo seguro por lo inseguro, Lo conocido por lo desconocido, El presente por el futuro. Y así fue. Ante la opción de una vida segura prefirieron la inseguridad de la novedad evangélica. Sin casa  propia tuvieron que arrimarse y huir de personas que veían en ellas hembras y no misioneros. En su labor  pastoral anduvieron con su camisón en la matata para quedarse por las noches en chozas pobres. 1

Transcript of Boletín diciembre_2010

Page 1: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 1/13

........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

.............

Vida, testimonio y palabra de Monseñor Romero

“EL MENSAJE DE MONSEÑOR ROMERO”¡“… Están más presentes que antes No pensemos, hermanos, que nuestros muertos se han apartado de nosotros; su cielo, su recompensa eterna, los perfecciona en el amor, siguen amando las mismas causas 

 por las cuales murieron. Lo cual quiere decir que en El Salvador esta fuerza liberadora no sólo cuenta con los que van quedando vivos, sino que cuenta con todos aquéllos que les han querido matar y que están más presentes que antes en este proceso del pueblo” ! 

 (Homilía 2 de marzo de 1980)......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

 ACOMPAÑANDO LA VIDADICIEMBRE 2010.

Zona costa, Usulután.

¿QUIÉN LAS PUEDE ENTENDER?40 AÑOS DE EXISTENCIA DE LAS MISIONERAS DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD. ¡NAVIDADEN VIVO!

Hace 40 años unas muchachas jóvenes crearon un hecho novedoso. Intuyeron que los cristianos son parala misión dentro del mundo y no para crear institutos religiosos a la par del mundo.¡Hecho nuevo!Hasta entonces las mujeres eran relegadas de la misión pastoral.Hasta entonces las mujeres podían ejercer su enorme creatividad en servicios de ayuda en la enseñanza ysalud. Pero para la misión cristiana, el anuncio Profético del Reino, no eran considerados ni aptos, nidignas, de parte del patriarcado, léase el machismo, dentro de la institución iglesia.Era tiempo del Espíritu. El Concilio Vaticano II y los documentos de Medellín olían todavía a imprenta.Los Santos Padres de la Iglesia Latinoamericana impulsaban y apoyaban y se dejaron llevar por elEspíritu Santo en su presencia novedosa. Otros quedaban todavía consternados y no entendían elcontenido, menos todavía cuando el contenido se hace concreto.Dentro de la felicidad de las CEB`s que se estaban formando con todo dinamismo y alegría, se veía aestas muchachas como una nota simpática. Las llamaron “Las chicas”.Las autoridades eclesiásticas, con toda la prudencia institucional, las vieron como expresión juvenil ydecían: “Vamos a ver mas tarde”.

En aquel tiempo Dom Hélder Câmara, obispo de Recife en Brasil y uno de los Santos Padres de la IglesiaLatinoamericana hablaba de “Minorías Abrahamicas”, los grupos pequeños con hambre y sed de justicia,no al margen de la historia o al lado del pueblo sino como reales protagonistas de la historia y del pueblo

 pobre.Según Carlos Mesters: Abraham es todo aquel o aquella que en nombre de su Fe en Dios y por causa desu Amor a la Vida se levanta contra toda situación de injusticia y maldición, creada por los seres humanosY que para cambiar esta situación, está dispuesto(a) a abandonar todo:A cambiar lo cierto por lo incierto,Lo seguro por lo inseguro,Lo conocido por lo desconocido,El presente por el futuro.

Y así fue. Ante la opción de una vida segura prefirieron la inseguridad de la novedad evangélica. Sin casa propia tuvieron que arrimarse y huir de personas que veían en ellas hembras y no misioneros. En su labor  pastoral anduvieron con su camisón en la matata para quedarse por las noches en chozas pobres.

1

Page 2: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 2/13

Y así siguió su historia, la historia de Dios en medio del mundo.Fueron el inicio de las religiosas en pastoral. Su manera de vivir el contagio con el Reino. Pero en muchoscasos la mentalidad intraeclesial predominó. Eran pocas, una minoría que siguió el ejemplo. La mayoríatemía el encuentro con el pueblo en marcha. Y las que seguían el ejemplo, muchas veces lo hicieron paraintegrar a los pobres dentro del patrono institucional y no tanto para zabullir a los pobres en el proceso del

 pueblo en camino.

Las hermanas que hoy celebramos han estado en todo el proceso del pueblo, incluso hasta el martirio.Han estado como itinerantes en medio de los pobres, aprendiendo los anhelos del pueblo.Han estado animando las Comunidades de Base del pueblo.Han estado en la guerra indefensas, siendo defensa de los pobres.Han estado con los refugiados amenazados.Han estado con los repatriados en medio del miedo y de la reconstrucción.Han estado en todas partes como rebeldes por causa del Evangelio.Han estado en todas partes convocando a personas a luchar por el Reino.Han estado acompañando la lucha de los cooperativistas.Han estado acompañando la lucha por la tierra.Han estado luchando contra la privatización de la salud y en la fundación del Fondo de Emergencia.

Han estado en la alfabetización de los iletrados.Han estado en la lucha contra las inundaciones haciendo y exigiendo bordas.¿En qué marcha por la justicia y la vida de los pobres no han estado?Han acompañado a niños y jóvenes dando a conocer el Evangelio con palabras y hechos, hechos del

 pueblo y hechos propios, en formación y en cultura.

¿Quién las podría entender?Cuando un obispo las quería echar de la pastoral parroquial respondieron que él no las había puesto y queel pueblo de Dios las ocupaba.Estaban en la pastoral y la Evangelización sin pedir permiso. En Usulután, el obispo decía: “¿Qué voy ahacer? Ya se metieron.” “Metiches” pues. Así era Jesús de Nazaret. Así es el Evangelio. No pide permiso.

Se mete.En Morazán hacen pastoral evangelizadora porque son del pueblo.En San Ramón, expulsadas por “la institución Iglesia” siguen evangelizando porque son del pueblo.Pusieron en jaque al poder de la institución por ser fiel al Evangelio.

Hoy, a los 40 años podemos decir que como los mozos de la boda de Cana, llenaron sus tinajas hasta el borde.Hoy a los 40 años aprendemos de ellas que es preciso nacer de nuevo, del agua y del Espíritu para entrar en el Reino de Dios. Nacer de nuevo, desde “arriba” decía Jesús. Entendemos que es nacer de Dios, desde“abajo” pues, porque Dios está en el pueblo, abajo.(Jn.3,5-7)Hoy a los 40 años aprendemos de ellas que el agua que el Nazareno da, brota como un manantial(Jn.4,14) y que los verdaderos adoradores de nuestro Dios no tienen que ir a ningún cerro sino adoraranen espíritu y Verdad. (Jn.4,23) Son aquellos que busca al Padre.Hoy comprendemos que los 40 años de vida de las misioneras de la Pequeña Comunidad nos exige unasincera conversión para que el movimiento de Dios se pueda realizar en el pueblo pobre.

Con gusto tomamos las palabras de Jesús en la boca, con igual estremecido de alegría: “Yo te bendigoPadre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y a los inteligentes y se los ha mostrado a los

 pequeñitos. Si, Padre así te pareció bien.”Y hablando a nosotros, sus discípulos decía: “Felices los ojos que ven lo que ustedes ven.” ¡Navidad envivo!

HEMOS CELEBRADO EL 29 ANIVERSARO DE LA MASACRE DE LAQUESERA.

2

Page 3: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 3/13

Los sobrevivientes de La Quesera junto al pueblo de las Comunidades Eclesiales de Base hemoscelebrado el 29 aniversario de la masacre de La Quesera.Este año había 4 entierros de las osamentas de 4 asesinados.Luís Melgar, quien era catequista en el cantón Bolívar, junto a tres familiares por fin logró cristianasepultura.Víctimas todos de la venganza contra los inocentes para demostrar su machismo. Así sucedió con el

Faraón en Egipto cuando mandó asesinar a los niños. Así fue cuando el rey Herodes mando masacrar alos inocentes de Belén. Así fue en 1981 cuando el prepotente ejército salvadoreño mando el operativo“Tierra arrasada” contra los inocentes de La Quesera y un mes más tarde contra los habitantes delMozote.Después de la voladura del puente de Oro, desde su impotencia prepotente el ejército salvadoreño mandóa matar a todos los que Vivian alrededor.Luís Melgar, como catequista responsable, se puso en un bordo para descubrir la subida del ejército yavisó a la población (16 familias) de su cantón a emprender la huida hacia otros lados. Esta protección lecostó la vida ya que en el bordo del aviso fue alcanzado por las balas asesinas.Como tal, Luís se parece a san José quien protegió la vida de su familia.Hoy, 29 años después asistimos a su cristiana sepultura. Los sobrevivientes de aquella masacre en la zona

que costó la vida a más de 300 víctimas inocentes, nos invita a conmemorar a las víctimas y a vivir dignamente el testimonio de quien los protegió.La invitación es llegar a ser protectores de la vida amenazada.

E L M O Z O T E N O S E O L V I D AHace 29 años, el 11 de diciembre de 1981, sucedió una de las más horrendas masacres de comunidadescampesinas: la Masacre de El Mozote. Las clases dominantes del país tienen esa gran mancha ante los

ojos del pueblo y una tremenda deuda con la justicia y la humanidad.Terror en El Mozote

En la noche del 10 de diciembre de 1981 llegó una compañía del Batallón “Atlacatl” al caserío ElMozote, en el municipio Meanguera, departamento de Morazán. En lo oscuro de la madrugada del viernes11, los soldados sacaron a la gente de sus casas y la llevaron a la pequeña plaza de la comunidad.Concentraron a unas 700 personas en dos fi las,una de hombres y otra de mujeres, niños y niñas. A las siete de la mañana metieron a los hombres en laermita y a las mujeres, niñas y niños en una casa de habitación.

A esa misma hora llegó un helicóptero con los comandantes de la Tercera Brigada de Infantería y delCentro de Instrucción de Comandos de San Francisco Gotera, los coroneles Jaime Flores Grijalva yAlejandro Cisneros, quienes leinformaron al comandante del Batallón Atlacatl, teniente coronel Domingo Monterrosa; al segundo jefedel Atlacatl, el mayor Natividad de Jesús Cáceres Cabrera y al jefe de la tropa instalada en El Mozote, elcapitán Walter Oswaldo Salazar, que el Alto Mando de la Fuerza Armada había ordenado matar a toda la

 población ahí reunida.

Tras la breve reunión de los militares, los hombres y adolescentes de la ermita fueron amarrados de pies ymanos, vendados y la mayoría torturados. Luego, los sacaron en pequeños grupos para asesinarlos en lasafueras del caserío. Después siguieron con las mujeres. Seleccionaron primero a las más jóvenes, lasllevaron a los cerros que están frentea la comunidad, donde las violaron y luego las degollaron. Después, fueron sacando al resto de mujeres

en grupos de 10 para asesinarlas.En el penúltimo grupo iba Rufina Amaya quien aprovechó un parpadeo de los soldados para escaparse ycontar esta

3

Page 4: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 4/13

historia. Rufina Amaya fue la única sobreviviente de la comunidad.

A las 7 de la noche los soldados habían matado a toda la gente adulta. Se fueron luego a la casa dondeestaban encerrados las niñas y niños. Habían muchos bebés, pero los de 4 años para arriba lloraban ygritaban: “¡Mamá nos están matando!”, “¡Mamá nos están ahorcando!”, “¡Mamá nos están metiendocuchillo!”. Los soldados ametrallaron a las niñas y los niños arrinconados en el salón y luego incendiaronla casa.

El batallón Atlacatl continuó las matanzas los días 12 y 13 de diciembre en los caseríos aledaños a ElMozote: La Joya,Ranchería, Los Toriles, Jocote Amarillo, Cerro Pando y Cerro Ortiz. En total asesinaron a 812 personas.El autor material de la Masacre de El Mozote fue la Fuerza Armada, pero detrás de ella están los autoresintelectuales: los grandes empresarios y el gobierno de los Estados Unidos, quien creó y financió alBatallón Atlacatl.

Y hasta hoy, todos los responsables de tan horrible masacre andan libres en las calles, muchos de saco ycorbata. ¿Hasta cuándo la impunidad?

LA DIGNIDAD FRENTE AL ODIO

El caso de los cinco cubanos presos

Cuba siempre ha dado sobradas pruebas a los EEUU y al mundo, desde su escaño en Naciones Unidas, delas acciones terroristas organizadas y financiadas por la mafia anticubana miamense, alentada también por el gobierno de los EEUU.El 12 de septiembre de 1998 resultaron detenidos por el FBI Gerardo Hernández, Ramón Labañino,Fernando González, René González y Antonio Guerrero, en un operativo contra una supuesta red deespías.Los detenidos fueron acusados ante un jurado federal de cometer actos de espionaje. La orden fuemantenerlos encarcelados sin derecho a fianza y pendientes de juicio.Durante la audiencia las pruebas y los argumentos de la defensa fueron aplastantes y demostraron lasactividades terroristas que contra Cuba se han venido realizando desde Miami, con la anuencia de lasautoridades de los EEUU, y cómo el pueblo cubano tenía que valerse de la heroica acción de hombrescomo los 5 acusados para defenderse de esas inhumanas agresiones.Los inculpados nunca negaron su abnegada misión de infiltrarse en los grupos terroristas e informar aCuba sobre planes agresivos y macabros, contra los que nada hacían las autoridades estadounidenses. Nohubo testigos verdaderos, no hubo pruebas, no hubo ni siquiera una evidencia circunstancial, pero sí hubocondena.El jurado encontró culpables a los 5 de todos los cargos: conspiración para cometer espionaje y dañar la

seguridad de los EEUU, y después de haber sido puesto bajo una intensa presión por parte de los mediosde prensa locales, cuyas cámaras persiguieron a los jurados hasta sus carros para que sus números de placas pudieran ser filmadas, así como por los anticastristas que no dejaron de manifestarse frente a laCorte.La irracionalidad desmedida se refleja en cada una de las condenas de que son objeto los 5 cubanos,evidencias de la falta elemental de sentido común y de ética.A Gerardo Hernández Nordelo, dos cadenas perpetuas más 15 años; a Ramón Labañino Salazar, cadena

 perpetua más 18 años; a Fernando González Llort, 19 años de cárcel; a René González Sehwerert, 15 añosde cárcel; a Antonio Guerrero Rodríguez, cadena perpetua más 10 años. Ninguno claudicó y la granverdad se dejó escuchar con fuerza en la sala del tribunal:“Que sepan los señores fiscales que la única sangre que podría haber en estas manos es la de mis

hermanos caídos o asesinados cobardemente en las incontables agresiones y actos terroristas perpetradoscontra mi país por personas que hoy caminan tranquilamente por las calles de esta ciudad. Sangre por la

4

Page 5: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 5/13

que un día juré que estaría dispuesto a sacrificar mi propia vida si con ello podía proteger a mi pueblo desemejantes crímenes.” (Gerardo Hernández Nordelo, Miami, 12 de diciembre de 2001)

En su obligado alejamiento fueron despojados de todas sus pertenencias personales, incluso cartas, fotos, poemas, la máquina de escribir, y hasta un pequeño pedazo de lápiz; les restringieron también todas lasllamadas telefónicas. Las protestas de los abogados no recibieron respuesta.Existen argumentos sobre la parcialidad política y el miedo que estuvieron presentes en la selección del

 jurado, y ejemplos de candidatos al mismo que temían por su propia seguridad. Al conformarse el juradotodos aquellos que expresaron juicios equilibrados sobre el tema, fueron desestimados. En cambio, losque lo integraron, como es el caso de su presidente, mostraron siempre su parcialidad, declarándoseenemigos del comunismo, de la Revolución y de Fidel.El 27 de mayo de 2005 el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de DerechosHumanos de Naciones Unidas declaró ilegal y violatoria del derecho internacional la detención de loscinco cubanos.El panel de expertos de Naciones Unidas basó su decisión fundamentalmente en tres consideraciones:1ro. Los cinco fueron mantenidos en confinamiento solitario por 17 meses, durante los cuales se afectó lacomunicación con sus abogados.2do. Los defensores tuvieron un acceso muy limitado a la evidencia.

3ro. El clima de predisposición y prejuicio contra los acusados en Miami persistió y contribuyó a presentarlos como culpables desde un inicio.Pero pese a decisiones de organismos jurídicos internacionales y de los propios EEUU, que explican a laluz del derecho internacional y estadounidense las violaciones incurridas en el proceso contra los cincocubanos y a pesar también del reclamo internacional, ellos continúan confinados tras las rejas.Los EEUU siguen ocultando la verdad a su pueblo. El imperio, paladín de la lucha antiterrorista mundial,cínicamente consuma la infamia de proteger a los connotados terroristas internacionales Orlando BoschÁvila y Luis Posada Carriles, responsables del estallido en pleno vuelo de una nave de Cubana deAviación el 6 de octubre 1976 provocando el asesinato de 73 personas, entre ellas el equipo juvenil deesgrima que regresaba a casa tras ganar medalla de oro en los juegos centroamericanos de Maracaibo.Estos terroristas internacionales hasta ahora caminan libremente por las calles de Miami y duermen

 pacíficamente en su cama.Los EEUU tratan de demorar la realización de un nuevo juicio y por eso se prolonga el secuestro de loscinco luchadores antiterroristas cubanos, ya más de 12 años, empleando siempre tácticas dilatorias.Más de 12 años de vergüenza para la justicia del imperio que pretende “dictar cátedra” al mundo enteroen materia de derechos humanos.En 1953, cuando Fidel Castro como joven abogado tomó en propias manos su defensa en el juicio contraél (después de su 1ª rebelión que fracasó), dijo estas palabras:“La historia me absolverá.”57 años después de estas palabras de Fidel podemos decir con él y con todas y todos que a nivel mundialreclaman la liberación de los cinco cubanos presos por el imperio y la mafia miamense, y en nombre de la

 justicia imparcial:LA HISTORIA LOS ABSOLVERÁ

La solidaridad salvadoreña con los Cinco

El viernes 17 de diciembre representantes de diversos movimientos salvadoreños y de las comunidadeseclesiales de base, también del Bajo Lempa, expresaron su solidaridad con los cinco cubanos presos enlos EEUU y a la vez exigieron su liberación, ya que están privados de su libertad por más de 12 años(desde el 12 de septiembre 1998) y sólo por defender a su país contra acciones terroristas dirigidas

 principalmente por la mafia miamense.Con una marcha desde el parque Cuscatlán y después una concentración en el monumento del DivinoSalvador del Mundo las y los participantes exigieron al presidente Obama que no pase una Navidad mássin que Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, RamónLabañino Salazar y René González Sehwerert gocen de su libertad.

5

Page 6: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 6/13

Se agregó que sólo él tiene el poder de hacerlo y, si los libera, demostrará que conduce un gobiernodemocrático. El evento finalizó con un acto religioso ecuménico.La Embajada de Cuba en el país había pedido a la población salvadoreña demostrar su solidaridad con losCinco participando en las actividades y exigiendo al gobierno estadounidense su liberación.

Jon Sobrino denuncia que el poder eclesiástico "hatraicionado a Jesús"

El congreso de teólogos Juan XXIII reclama menos silencio y más testimonio y compromiso

Jesús, el fundador cristiano, se alzó contra la casta sacerdotal de su tiempo. Los teólogos de la AsociaciónJuan XXIII lo hacen ahora contra el poder episcopal. Ayer lo confirmaron con un manifiesto en el quelanzan "un reto" a los creyentes en el nazareno crucificado cerca de Jerusalén hace algo más de dos milaños. "Se ha acabado el tiempo de los silencios. Son tiempos de testimonio, de compromiso, de avivar lafe en Jesús, de seguir sus huellas, de hacer nuestras las demandas de servicio y solidaridad con los más

deprimidos, y de ayudar a implantar el reino de Dios entre nosotros como reino de justicia, de paz, delibertad, de igualdad y de fraternidad-solidaridad", proclama el mensaje final del trigésimo congreso de laorganización.Poco antes, el jesuita Jon Sobrino había dicho en su lección de clausura que "la Iglesia ha traicionado aJesús". "Esta Iglesia no es la que Jesús quiso. Esta es la idea que tengo ahora, viejo y medio ciego, enespera de la muerte", dijo a los congresistas. Más tarde, en la colecta celebrada durante la eucaristíaaportaron 17.000 euros, que se destinarán a proyectos de solidaridad con África, América Latina y Asia.El paraninfo del sindicato Comisiones Obreras en Madrid se quedó pequeño para acoger a los pensadorescristianos convocados por la Asociación Juan XXIII para reflexionar sobre Jesús de Nazaret. Se esperaba.

 Nadie como el fundador cristiano concita en la Iglesia católica tanto entusiasmo y tanta polémica, desdequienes subrayan su faceta humana, radical, valiente, combativa contra los poderosos, y los que lo

  prefieren como un ser supremo y divinamente pacificador. Gran parte de las sanciones de laCongregación para la Doctrina de la Fe, que es como se llama ahora el viejo y siniestro Santo Oficio de laInquisición, tiene origen en escritos sobre el famoso nazareno crucificado.Para curarse en salud, el mensaje del congreso se inicia con una proclamación del Concilio deCalcedonia, del año 451. "Nos reafirmamos en la doctrina de que Jesucristo es perfecto en la divinidad y

 perfecto en la humanidad, verdadero Dios y verdadero hombre, por lo cual sus dos naturalezas, la divina yla humana, están unidas sin confusión".Los teólogos funden así el Jesús histórico y el Cristo de la fe, pero no renuncian a sus principios, quetanto incomodan a sus obispos. "A la pregunta de Jesús a sus discípulos: 'Y vosotros ¿quién decís quesoy?', creyentes católicos, ortodoxos y protestantes, en una manifestación de ecumenismo activo, hanexpresado la dimensión de la fe en un Jesús liberador, compañero de viaje, con plena actualidad para un

mundo que sufre la violencia, la discriminación, la intolerancia, los fanatismos, los abusos hacia las clasesmás desfavorecidas, el hambre...", añaden.Tampoco se olvida el manifiesto del discreto papel de las mujeres en la Iglesia romana. "Jesús abre una

 puerta de esperanza y produce seguridad, respeto y dignidad a la mujer en medio de una sociedad que confrecuencia la rechaza, y en la que los órganos de decisión y poder procuran convertirla en instrumento de

 placer o servicio, reduciéndola a un plano de subordinación con respecto al varón; todo lo contrario a la práctica de la lapidación o a la negativa a la ordenación de mujeres, considerada arteramente por la jerarquía como un grave delito, al mismo nivel que la pederastia".Jesús mantuvo una relación de amistad con las mujeres, "en la que queda patente la complicidad y lasintonía", añade el mensaje. La teóloga Mariola López Villanueva, de la congregación de los SagradosCorazones, había planteado antes que, quizás, en vez de preguntarse qué enseña Jesús a las mujeres, seríamejor preguntarse qué aprendió Jesús de las mujeres.El congreso también aprobó un mensaje de solidaridad con el teólogo José Arregi, forzado a abandonar laorden franciscana por el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla. Antes, los congresistas habían

6

Page 7: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 7/13

subrayado "la actitud dialogante, acogedora y respetuosa de Jesús ante los disidentes". Sobre el castigo aArregi, se afirma que el ya ex franciscano "aceptó con humildad el silencio impuesto por la autoridadeclesiástica, pero se rebeló frente a la humillación de que fue objeto al ser acusado por el obispo de ser “agua sucia”. "Es antievangélico el comportamiento inmisericorde del poder eclesiástico contra creyentessinceros testigos de Jesús con su vida y sus enseñanzas", concluye el congreso.

La resistencia de un testigo de mártiresJon Sobrino, uno de los grandes de la Teología de la Liberación, conmovió ayer el corazón de los más demil asistentes a la clausura del congreso de pensadores cristianos celebrado este fin de semana en el

 paraninfo de Comisiones Obreras, en Madrid. Nacido en Barcelona en 1938, en el seno de una familiavasca, el famoso teólogo jesuita había pasado gran parte de la noche anterior en un hospital y pronunciósu discurso con voz quebrada. En una de sus manos era visible la jeringuilla que lleva a sus venas el sueroque le ayuda a vivir.En el punto de mira, desde hace décadas, de los inquisidores romanos por sus escritos sobre un Jesúsdemasiado humano, Sobrino es, además, un testigo de mártires, un superviviente de milagro. También aél lo buscaban los escuadrones paramilitares salvadoreños que, instigados por extremistas cristianos,entraron a tiros el 16 de noviembre de 1989 en la residencia de jesuitas donde vivía con otros siete

compañeros. Murieron todos: Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Ignacio MartínBaró, Amando López y Joaquín López, y también la mujer, Elba Ramos, encargada de la casa, y su hijamenor de edad, Celina. Él se salvó porque aquel día estaba en Tailandia dando una conferencia.Estrecho colaborador del arzobispo de San Salvador Óscar Romero, asesinado también en 1980, JonSobrino se hizo jesuita a los 18 años y viajó a El Salvador en 1957. Más tarde cursó estudios de ingenieríaen la universidad jesuita de San Luis, en los Estados Unidos, y de teología en Fráncfort del Meno,Alemania.La Congregación para la Doctrina de la Fe (el viejo Santo Oficio de la Inquisición), lo ha molestadovarias veces, hasta concluir en 2006, en una polémica  Notificación aprobada por el papa Benedicto XVI,que en algunas de sus obras Sobrino "subraya en demasía la humanidad de Cristo, ocultando sudivinidad".

" O m u e r e e l c a p i t a l i s m o o m u e r e l a m a d rC a n c ú n

"O muere el capitalismo, o muere la madre tierra", alertó el jueves en la conferencia del clima de la ONUen Cancún (México) el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien compareció al cónclave con la

 propuesta de las organizaciones sociales reunidas en Cohabamba en abril."O muere el capitalismo, o muere la madre tierra. Buscar una salida intermedia es engañar al mundo",

dijo Morales tras presentarse ante el plenario de la conferencia que reúne a 194 países para encontrar soluciones al cambio climático y donde fue ampliamente aplaudido."Tenemos que abandonar el lujo, el derroche, la mercancía", afirmó.El presidente indígena llamó a las grandes economías del planeta a no cometer un "ecocidio" en el planetay pidió por ello un compromiso para extender más allá de 2012 el protocolo de Kioto que obliga a los

 países ricos a recortar sus emisiones."Si nosotros desde acá se lo enviamos al basurero el protocolo de Kioto, seremos responsables deeconomicidio, de ecocidio, por tanto de genocidio, porque estamos atentando a la humanidad en suconjunto", dijo Morales.Morales afirmó que los desastres del clima ya se cobran 300.000 vidas anuales y que en pocos años seránun millón en todo el mundo.

"Cada uno de nosotros, especialmente presidentes, jefes de delegaciones, gobiernos, pongámonos, pónganse a la altura de millones y millones de familias que son víctimas del calentamiento global, del

7

Page 8: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 8/13

Page 9: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 9/13

“promesas”. Entre esos esquemas está el comercio de emisiones y el Mecanismo de Desarrollo Limpio(MDL).En los acuerdos de largo plazo, siguen viendo a los bosques como meros reservorios (sumideros) decarbono y apuntan al comercio de emisiones. Tampoco se asegura el pleno derecho de pueblos indígenasy comunidades locales. En materia de financiamiento climático, se crea un fondo verde, pero se invitaBanco Mundial a jugar un rol fundamental. En lo referido a transferencia de tecnología, se crean dos

nuevas entidades que analicen el tema pero no se sabe de dónde saldrán los fondos para sufuncionamiento.Ricardo Navarro, integrante de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, dijo: “Sólo en el Palacio de laLuna (Moon Palace es el nombre del hotel donde se han hecho las negociaciones en Cancún) uninstrumento legal como el Protocolo de Kioto termina por beneficiar a los países ricos, responsableshistóricos del cambio climático, aunque no reduzcan sus emisiones”. “Lo que se discute en la Luna norefleja lo que pasa en el planeta Tierra”, agregó Navarro.Lucia Ortiz, de NAT – Amigos de la Tierra Brasil, señaló: “Rechazamos un acuerdo sobre bosques que,más que buscar su preservación, los valora económicamente de acuerdo al carbono que almacenan y abrela puerta a más comercio de emisiones para favorecer a las naciones poderosas más contaminantes”.En tanto, Grace García, de COECOCEIBA – Amigos de la Tierra Costa Rica, manifestó: “sólo a un grupo

de lunáticos se le puede ocurrir invitar al Banco Mundial a recibir los fondos del clima, con el historialinmenso que tiene de financiamiento de los proyectos más sucios del mundo y de condicionamientos demuerte a nuestros pueblos”.Finalmente, Domingo Lechón, de Otros Mundos – Amigos de la Tierra México, subrayó: “Los textos

 presentados en Cancún no responden bajo ninguna circunstancia a la urgencia planteada por la ciencia y provocarán un aumento de la temperatura mundial promedio de más de cinco grados. Actualmente, conun aumento que no llega a un grado, los impactos del cambio climático ya son gravísimos. Cada añomueren 300.000 personas a causa del cambio climático y de los desastres naturales y sociales que

 provoca”.ATALC denuncia que este resultado de Cancún no es más que la repetición del antidemocrático yabsolutamente insuficiente Entendimiento de Copenhague. “Tenemos un Cancunhaguen querepudiamos”, cerró Ricardo Navarro.

C O N G R E S I S T A S D E E E . U U . O R G A N I Z A N E V E N T O 

La presencia de demócratas tanto como republicanos en este evento contra los países de la ALBAevidencia que la política agresiva de Washington hacia América Latina es una política bipartidista, y una

 política de Estado del imperio estadounidense.La nueva sala de conferencias del Centro de Visitas del Congreso de Estados Unidos en Washington serásede este miércoles 17 de noviembre de un encuentro titulado “Peligro en los Andes: Amenazas a la

democracia, los derechos humanos y la seguridad interamericana”.Estarán presentes personajes de la extrema derecha latinoamericana que han participado en golpes deEstado y actos de terrorismo y desestabilización, junto a altos representantes del poder legislativoestadounidense. El evento evidencia la escalada en agresiones imperiales hacia la región.Los temas principales que se discutirán en el seno del Congreso estadounidense evidencian una escaladaen agresiones contra países como Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua – todos miembros de laAlianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) – e incluyen “debates” fundamentadosen tres interrogatorios:

• ¿Están bajo peligro la democracia y los derechos humanos por el desarrollo del ‘Socialismo del SigloXXI’ en Venezuela, Ecuador y Bolivia?

• ¿La ALBA de Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua constituye una amenaza a los interesesestadounidenses y la seguridad interamericana?

9

Page 10: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 10/13

• ¿La política de Estados Unidos hacia la región está equipada para responder a la erosión de lademocracia y la influencia peligrosa de actores hostiles como Irán, grupos terroristas y narcotraficantes?El evento está patrocinado por el Congreso de Estados Unidos y contará con la participación de los jefesde las comisiones de relaciones exteriores, incluyendo a Elliot Engel, demócrata de Nueva York y actual

 jefe del Sub-Comité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental; Connie Mack, republicano

de Florida y próximo jefe del Sub-Comité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental; IleanaRosLehtinen, republicana de Florida y próxima jefa del Comité de Relaciones Exteriores; y Ron Klein,demócrata de Florida y miembro del Sub-Comité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental.La presencia de demócratas tanto como republicanos en este evento contra los países de la ALBAevidencia que la política agresiva de Washington hacia América Latina es una política bipartidista, y una

 política de Estado del imperio estadounidense.Junto a estos congresistas, estarán participando figuras de la extrema derecha latinoamericana como“expertos” para disertar sobre lo que ellos consideran una “amenaza” a su poder e influencia regional. Por Venezuela estará Guillermo Zuloaga, criminal fugitivo de la justicia venezolano y golpista; por Bolivia

  participarán miembros de los grupos separatistas y terroristas de Santa Cruz, como Luis Nuñez, presidente del comité cívico de Santa Cruz y Javier El-Hage, representante de la nefasta Fundación de

Derechos Humanos, capítulo Bolivia. La Fundación de Derechos Humanos es una organización creada por el venezolano Thor Halvorrsen (hijo) que se dedica a atacar al gobierno de Hugo Chávez y que hasolicitado la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela.También participarán en este evento el Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP),Alejandro Aguirre; el antiguo director de la USAID para América Latina, José Cárdenas; el ex Czar Anti-Droga de Estados Unidos, John Walters; Joel Hirst del poderoso Consejo de Relaciones Exteriores, ungobierno de “sombra” en Washington; Otto Reich, antiguo embajador de Estados Unidos en Venezuela(quien liberó al terrorista Orlando Bosch de la cárcel venezolana) y que también fue Asistente Secretariode Estado para América Latina durante el golpe de Estado en Venezuela en 2002; y Roger Noriega,también ex Asistente Secretario de Estado para América Latina del gobierno de Bush y antiguoembajador de Estados Unidos ante la OEA.Todos estos personajes tienen una historia de agresión y hostilidad contra el gobierno de Hugo Chávez enVenezuela y han promovido, apoyado y financiado golpes de Estado en Venezuela, Bolivia, Honduras yEcuador durante la última década, y permanentemente atentan contra la paz y estabilidad de Cuba.Habrán representantes de Ecuador, como el abogado derechista Edgar Teran, y el congresista EnriqueHerreria, y otros representantes de institutos (think-tanks) de la derecha estadounidense.Anfitriones adicionales de este evento terrorista incluyen a la organización venezolana en MiamiFUDAPREFC (www.fundaprefc.org), creada por la golpista Yuri López Pérez, que se dedica a defender alos comisarios de la policía metropolitana condenados por homicidio múltiple durante el golpe de Estadode abril 2002: Lázaro Forero, Iván Simonovis y Henry Vivas.También lo patrocina el Instituto Interamericana para la Democracia, fundado por el argentino Guillermo

Lousteau Heguy en Miami y que cuenta con miembros en su directiva como los terroristas cubanosCarlos Alberto Montaner y Armando Valladares. Este Instituto realizó un evento titulado “Desayuno conLucio Gutiérrez” el 23 de septiembre de 2010, curiosamente una semana antes de la intentona de golpecontra el Presidente Rafael Correa en Ecuador que fue liderada por Gutiérrez.Otros anfitriones incluyen a la Fundación Heritage, American Enterprise Institute (AEI), Centro para unaPolítica de Seguridad y el Instituto Hudson, cuatro “think tanks” de la extrema derecha estadounidenseque se han dedicado a agredir a Venezuela durante los últimos años, publicando “informes” sobre las“amenazas” del gobierno de Hugo Chávez y canalizando fondos multimillonarios a sectoresdesestabilizadores de la oposición venezolana.Finalmente, participa el Foro Americas (Americas Forum), organización fundada por Otto Reich y Roger 

 Noriega, entre otros miembros de la extrema derecha latinoamericana en Estados Unidos, para formular 

estrategias de agresión contra los países de la ALBA.Este evento evidencia que luego de las elecciones legislativas en Estados Unidos el pasado 2 denoviembre, durante las cuales la derecha estadounidense logró una mayoría contundente en el Congreso,

10

Page 11: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 11/13

la política de Washington hacia América Latina será mucho más agresiva y peligrosa durante los próximos meses.

Eva Golinger La Voz del Sandinismo

N U E V O C O N G R E S O D E E E . U U . P O N D R Á M Á SP R E S I Ó N S O B R E C H Á V E Z Y S U S A L I A D O S Legisladores republicanos prometieron el miércoles aumentar la presión sobre Venezuela y sus aliados enel nuevo Congreso que empieza a sesionar en enero, durante un evento que reunió en Washington afiguras destacadas de la oposición de esos países.Estados Unidos debe cooperar más con sus socios en la región frente al "declive de las libertadesdemocráticas" en países como Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, señalaron congresistas que seencaminan a ocupar puestos influyentes en la nueva Cámara de Representantes, de mayoría republicana.

"Estados Unidos debe trabajar de cerca con nuestros socios responsables para enfrentar este azote", señalóen un comunicado leído en el evento la representante por Florida, la cubanoestadounidense Ileana Ros-Lehtinen, que se espera pase a dirigir la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.Los líderes de la Alianza Bolivariana de los pueblos de América (Alba), con el venezolano Hugo Cháveza la cabeza, "uno tras otro han manipulado los sistemas democráticos de sus países para servir sus propios

 propósitos autócratas", dijo Ros-Lehtinen.Los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Bolivia y Ecuador tiene un "peligroso comportamiento",agregó."Espero que ahora que vamos a una nueva mayoría (...) hagamos eso: enfrentemos a Hugo Chávez", dijo

 por su parte el congresista por Florida Connie Mack, principal candidato a dirigir la subcomisión paraAmérica Latina.

En el evento en el Congreso estadounidense, auspiciado por centros de análisis conservadores, participaron entre otros el ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, acusado por el gobierno de su paísde estar detrás de una reciente rebelión policial, y el presidente la televisora crítica Globovisión,Guillermo Zuloaga, solicitado por la justicia venezolana.También asistió el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, férreo opositor del boliviano EvoMorales, y representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).El llamado 'Socialismo del Siglo XXI', que preconizan mandatarios como Hugo Chávez en Venezuela yCorrea en Ecuador, "es sinónimo de totalitarismo", denunció Lucio Gutiérrez."El pueblo boliviano está sufriendo los embates de un gobierno con tintes de tiranía", dijo por su parte

 Núñez.El evento provocó una primera reacción en Ecuador, donde el vicecanciller Kintto Lucas afirmó que su

 país no necesita "recetas de democracia". Quito busca un diálogo sincero con Washington, afirmó.El legislador Mack, que promueve la inclusión de Venezuela en la lista estadounidense de países que

 patrocinan el terrorismo por su cercanía a Irán, dijo que el gobierno anterior de George W. Bush y elactual de Barack Obama han usado una política de no intervención frente a Chávez."No veo cómo Estados Unidos puede continuar diciendo que luchamos por la libertad y la democracia enel mundo y no enfrentar de manera frontal a Chávez", que es una amenaza para la democracia "enAmérica Latina y el mundo", afirmó.Mack se mostró confiado en que en el nuevo Congreso tanto demócratas como republicanos apoyarániniciativas legislativas tendientes a promover la democracia en la región.Una de las tareas a abordar rápidamente son los TLC con Colombia y Panamá pendientes de ratificación

en el Congreso, coincidieron Mack y Ros-Lehtinen.

11

Page 12: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 12/13

El presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, dijo esperar que el evento del miércoles despeje"algunas dudas" sobre la "realidad" que se vive "en los países del Alba", integrado por Venezuela, Cuba,

 Nicaragua, Bolivia, Ecuador y algunos países del Caribe."Sí hay por lo visto una voz en el Congreso" que luchará porque América Latina sea más tomada encuenta por Estados Unidos, dijo Zuloaga, quien afirma que está en Estados Unidos huyendo de la"persecución" del gobierno de Venezuela.

Por Diego UrdanetaWashington/AFP

¡QUÉ RESPUESTA!... PARA UNA MISERABLE PROPOSICIÓNBoris Portugal Lanza

El cantante español Alejandro Sanz pidió permiso al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, paracantar en el país.En el mensaje publicado en la página de Twitter de Sanz, el cantante le expresa al presidente su

deseo de cerrar su gira de concierto en el país pero además le dice que tiene que haber uncompromiso de su parte.

"Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país. ¿Me lo permite? ¿Me da su palabra de que no lepasará nada ni a mi público ni a mi gente ni a la empresa ni a mí? Si usted me da permiso y nos dasu palabra de que nada va a pasar yo cierro mi gira en Venezuela. Usted tiene la palabra"

RESPUESTA:Señor Alejandro: sabe usted lo que significa ser esclavo sin cadena… Esclavo sin cadenas, essimplemente continuar siendo esclavos sin cargar los grilletes… ¿Por qué razón no te haspreguntado todavía, del por qué Venezuela es atacada con artillería pesada solamente por laspotencias occidentales?¿O será que formas parte de ellos y te haces el distraído?Infórmate amigo mío, y pregúntate porque Colombia es considerada una de las naciones dondeexiste más desigualdad por culpa de gobiernos que solo mandan para unos pocos y las riquezas sondistribuidas para unos privilegiados; mientras Venezuela es reconocida como el primer país de laregión en cuando a bajar la pobreza extrema, de manera drástica en el gobierno de Chávez Frías.¿No te llamó nunca la atención que después que nuestro país se volcó a la izquierda,automáticamente se comenzaron a unir la mayoría de los pueblos de América Latina, en una claraseñal de lo que querían los pueblos?…¿Pides permiso para venir a cantar?

¿No te da vergüenza decir eso?¿En un país democrático donde cualquier persona puede decir lo que se le venga en gana y no comote cuentan?Te diré algo: La mayoría de los latinoamericanos que levantaban su voz por intermedio del canto,en señal de protesta por las infinitas injusticias que sufrían sus pueblos por culpa de dictadurasasesinas de derecha…Nunca pidieron permiso para arriesgar su vida en nombre de los miserables,y en esos tiempos si que arriesgaban el pellejo…Alguna vez te dignaste escuchar alguna prosa convertida en canción de Don Atahualpa Yupanqui¡Si!, aquel que lo llamaban el padre de la canción folclórica latinoamericana.La dictadura fascista argentina lo persiguió y tuvo que asilarse en Europa, por si no lo sabes elmismo que en París compartió escenario con alguien llamada Edith Piaf.

Nunca te contaron del cantautor Víctor Jara, que la dictadura chilena de Pinochet, le corto lasmanos para que no volviera jamás a tocar su guitarra acompañado su canto y no conformes conello, lo acribillaron indefenso en el Estadio de futbol de Santiago…

12

Page 13: Boletín diciembre_2010

8/8/2019 Boletín diciembre_2010

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diciembre2010 13/13

Seguramente conociste a Mercedes Sosa, a la negra del Sur como la llamaban todos lospueblos latinoamericanos.

Si no la conociste, te invito que te metas en YouTube y la escuches cantando: Solo le pido aDios y después me cuentas.A esta cantautora pueblo, cantando en la ciudad de La Plata en el año 79 la dictadura

fascista la detuvo a ella y a todos los que osaron ir a verla cantar. También tuvo que exiliarseen Europa en Paris y Madrid, para que no la mataran.Leíste alguna vez a Mario Benedetti el que nos decía que El Sur también existe, al igual quesu compatriota Alfredo Zitarrosa aquel del Violín de Becho.Ellos también se vieron obligados a exiliarse en Europa por amenazas de muerte.A León Gieco, un general le puso una pistola en la cien, diciéndole: La próxima vez quevengas a cantar a la universidad de Luján y cantes esa canción te voy a pegar un tiro en lacabeza, refiriéndose a “Hombres de Hierro”.Guaraní se tuvo que marchar también al igual que la Nacha Guevara, que le colocaron unabomba en un teatro mientras cantaba, los fascistas argentinos.¡¡Si hasta el tango Cambalache lo prohibieron en las emisoras de radio la dictadura

argentina!! Y NUESTRO INIGUALADO CANTAUTOR ALÍ PRIMERA, QUIEN FUÉVETADO TODA SU VIDA EN LOS MEDIOS VENEZOLANOS.¡¡Anímate!!...Y escribe una canción, de las miserias del mundo.

Háblanos de los olvidados de Haití, de los miles y miles de muertos en Irak, de los deAfganistán, de la hambruna del África, de la desnutrición en la América pobre, de ladesigualdad abismal existente entre ricos y pobres, de las interminables mujeres asesinadasen ciudad Juárez, de los niños obligados a trabajar robándoseles lo único que vale la penavivir en esta loca vida, “su niñez”.Infórmate, escribe, no vengas solo a cantar y a hacer un show mediático, sé honesto, noengañes a tus seguidores.Recorre las villas miserias de pueblos que claman por igualdades, las favelas de los sin techolos 40 millones de pobres en USA, hoy convertidos en 50 millones de excluidos.

Y después me cuentas, si todavía te quedan fuerzas de criticar a Chávez.

13