Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

4
Boletín Diversidad Cultural Nuevo Boletín Semanal sobre Diversidad Cultural, núm. 111 (10/ 02/ 11)  Estimados compañeros,  Esta semana os ofrecemos las siguientes novedades sobre diversidad cultural: En cuanto a nuevos recursos didácticos: Grañeras, M y Parras Laguna, A (2010). Gitanos: De los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro. Madrid: Ministerio de Educación. Estudios CREADE. El presente trabajo no sólo intenta reflejar cuáles son las principales barreras a las que se enfrenta la población gitana en lo que atañe al acceso a la educación posobligatoria o universitaria, sino también identificar cuáles son aquellas características o prácticas en las que estos obstáculos desaparecen y cómo se pueden llevar a cabo prácticas educativas de éxito con la población gitana en las escuelas españolas .Además, también se pretende resaltar que la adquisición de una formación superior influye muy notoriamente en otras esferas sociales, proporciona más autonomía a las personas y fomenta una sociedad más eficiente, equitativa y justa. Moreno, JM y Luengo, F (coordinadores Proyecto Atlántida) (2007). Construir ciudadanía y prevenir conflictos. Madrid: Wolters Kluwer Educación. A ser ciudadano se aprende mediante el ejercicio práctico de la democracia cuando esta se acompaña de la aceptación y el respeto de la individualidad, sin la prepotencia, la exclusión ni el desamor de unos hacia otros, es decir, sin permitir que la vida en la escuela se deteriore por fenómenos de violencia interpersonal sea acoso o maltrato entre iguales, sea autoritarismo y conducta despótica de docentes a escolares, sea falta de respeto e indisciplina de estos hacia aquellos. Porque la formación para dotar a los escolares de la competencia intelectual, afectiva y social para la relación con los otros y la participación en los escenarios públicos es, en primer lugar, materia de naturaleza emocional y afectiva, en segundo lugar, moral y ética, y finalmente, pero no necesariamente después en el tiempo, de naturaleza ciudadana y democrática. El trabajo que presenta este libro aspira a ser un instrumento en esta línea de afrontar las relaciones sociales en la escuela: la construcción social que en este documento se visualiza como una buena obra para la practica pedagógica en torno a la educación de la convivencia, y esta destinado en convertirse en un magnifico instrumento para mejorar las relaciones sociales en el ámbito escolar y en su entorno sociocultural, en esta perspectiva ecológica y comunitaria que tiene desde siempre el proyecto Atlántida.  Colomé Planagumà, E y Oller Barnada, C (2009). Alumnado de otras culturas. Barcelona: Graó. Libro que trata de acercarnos al alumnado extranjero y de nueva incorporación, centrándose tanto en la llegada de este alumnado al centro como en el proceso que sigue: cómo es el alumno recién llegado, qué debemos tener en cuenta para facilitar una acogida positiva, cuáles son las dificultades presumibles de este alumnado y su familia, y cómo el centro debería velar para facilitar su incorporación. Trata también otros aspectos como la manera de trabajar en el aula, por qué itinerarios pasa el alumnado de nueva incorporación, su evaluación; el papel del tutor, de los profesores del equipo docente, etc., cómo la tarea de acogida va mucho más allá de los aspectos burocráticos. Punto de partida: La necesaria mirada inclusiva • La llegada: Breve relato de un amargo salto a lo desconocido • Acogida y escolarización • ¿Qué podemos hacer? • ¿Qué centros para estos alumnos? • Referencias bibliográficas • Para saber más • Índice de instrumentos.  En cuanto a nuevas propuestas didácticas: Novedades Blog Aula PT. Enlace: http://recursosaulapt.blogspot.com/  Novedades Blog Departamento de Orientación. Enlace: http://orientacionandujar.wordpress.com/  Novedades Blog Educación con TIC. Enlace: http://educontic.blogspot.com/2009/04/calculo- mental.html 

Transcript of Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

Page 1: Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

8/7/2019 Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diversidad-cultural-crei-no-11110022011 1/4

 

Boletín Diversidad Cultural Nuevo Boletín Semanal sobre Diversidad Cultural, núm. 111 (10/ 02/ 11) Estimados compañeros, 

Esta semana os ofrecemos las siguientes novedades sobre diversidad cultural:

En cuanto a nuevos recursos didácticos: 

Grañeras, M y Parras Laguna, A (2010). Gitanos: De los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro. Madrid: Ministerio de Educación. Estudios CREADE. El presente trabajo nosólo intenta reflejar cuáles son las principales barreras a las que se enfrenta la poblacióngitana en lo que atañe al acceso a la educación posobligatoria o universitaria, sino tambiénidentificar cuáles son aquellas características o prácticas en las que estos obstáculosdesaparecen y cómo se pueden llevar a cabo prácticas educativas de éxito con la población

gitana en las escuelas españolas .Además, también se pretende resaltar que la adquisiciónde una formación superior influye muy notoriamente en otras esferas sociales, proporcionamás autonomía a las personas y fomenta una sociedad más eficiente, equitativa y justa. Moreno, JM y Luengo, F (coordinadores Proyecto Atlántida) (2007). Construir ciudadanía y prevenir conflictos. Madrid: Wolters Kluwer Educación. A ser ciudadano se aprendemediante el ejercicio práctico de la democracia cuando esta se acompaña de la aceptación yel respeto de la individualidad, sin la prepotencia, la exclusión ni el desamor de unos haciaotros, es decir, sin permitir que la vida en la escuela se deteriore por fenómenos de violenciainterpersonal sea acoso o maltrato entre iguales, sea autoritarismo y conducta despótica dedocentes a escolares, sea falta de respeto e indisciplina de estos hacia aquellos. Porque laformación para dotar a los escolares de la competencia intelectual, afectiva y social para larelación con los otros y la participación en los escenarios públicos es, en primer lugar,materia de naturaleza emocional y afectiva, en segundo lugar, moral y ética, y finalmente,

pero no necesariamente después en el tiempo, de naturaleza ciudadana y democrática. Eltrabajo que presenta este libro aspira a ser un instrumento en esta línea de afrontar lasrelaciones sociales en la escuela: la construcción social que en este documento se visualizacomo una buena obra para la practica pedagógica en torno a la educación de la convivencia,y esta destinado en convertirse en un magnifico instrumento para mejorar las relacionessociales en el ámbito escolar y en su entorno sociocultural, en esta perspectiva ecológica ycomunitaria que tiene desde siempre el proyecto Atlántida. Colomé Planagumà, E y Oller Barnada, C (2009). Alumnado de otras culturas. Barcelona: Graó.  Libro que trata de acercarnos al alumnado extranjero y de nueva incorporación,centrándose tanto en la llegada de este alumnado al centro como en el proceso que sigue:cómo es el alumno recién llegado, qué debemos tener en cuenta para facilitar una acogidapositiva, cuáles son las dificultades presumibles de este alumnado y su familia, y cómo elcentro debería velar para facilitar su incorporación. Trata también otros aspectos como lamanera de trabajar en el aula, por qué itinerarios pasa el alumnado de nueva incorporación,su evaluación; el papel del tutor, de los profesores del equipo docente, etc., cómo la tarea deacogida va mucho más allá de los aspectos burocráticos. Punto de partida: La necesariamirada inclusiva • La llegada: Breve relato de un amargo salto a lo desconocido • Acogida yescolarización • ¿Qué podemos hacer? • ¿Qué centros para estos alumnos? • Referenciasbibliográficas • Para saber más • Índice de instrumentos. 

En cuanto a nuevas propuestas didácticas:

Novedades Blog Aula PT. Enlace: http://recursosaulapt.blogspot.com/  Novedades Blog Departamento de Orientación. Enlace:http://orientacionandujar.wordpress.com/  

Novedades Blog Educación con TIC. Enlace: http://educontic.blogspot.com/2009/04/calculo-mental.html 

Page 2: Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

8/7/2019 Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diversidad-cultural-crei-no-11110022011 2/4

Novedades Blog Educ@contic. "Del Radiocassette a las TIC: Ideas para trabajar lacomprensión oral". Enlace: http://www.educacontic.es/blog/del-radiocassette-las-tic-ideas-para-trabajar-la-comprension-oral Novedades Blog Ayuda para maestros. Enlace: http://ayudaparamaestros.blogspot.com/  Vídeo de motivación para propuesta didáctica "Por una escuela inclusiva". Fuente: BlogAyuda para maestros. Enlace: http://ayudaparamaestros.blogspot.com/2010/10/por-una-escuela-inclusiva.html Cuento "El cazo de Lorenzo". Fuente: Blog Ayuda para maestros. Enlace:http://ayudaparamaestros.blogspot.com/2010/09/el-caso-de-lorenzo.html Nuevas imágenes y sonidos en el ITE- Ministerio de Educación. Enlace:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/  Actividades para la adquisición de valores. Fuente: AMEI-WAECE. Enlace:http://www.waece.org/zonadescargaamei/ZD_actividadesppal/  Cuentos cortos para la adquisición de valores. Fuente: AMEI-WAECE. Enlace:http://www.waece.org/web_cuentoscortosvalores/  Actividades para la educación medioambiental. Fuente: AMEI WAECE. Enlace:http://www.waece.org/clubninyos/principal.php 

En cuanto a nuevas experiencias educativas:

CEIP Marqués de Santillana (Carrión de los Condes, Palencia). Puesta en práctica de laEducación Emocional. Enlace:http://ceipmarquesdesantillana.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=30&wid_item=341 

En cuanto a nuevos materiales de congresos, jornadas, etc.: 

Materiales Curso "Educación Inclusiva. Iguales en la diversidad". On-Line organizado por elITE- Ministerio de Educación. Enlace:http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/cd/indice.htm Materiales entregados en el Foro Anual de Profesores de E/LE que se celebra todos losaños en Valencia. Enlace: http://www.uv.es/foroele/1foro.html Actas X Encuentro Profesorado de ELE. Madrid, 2009. Enlace:http://www.campusprofele.es/jornadasdidacticas2009/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=107 

En cuanto a nuevos vídeos de jornadas, congresos, etc.:

Conferencia "Educación y Creatividad". Ponente: Ken Rovinson. Fuente: Blog Ayuda paramaestros. Enlace: http://ayudaparamaestros.blogspot.com/2010/09/educacion-y-creatividad.html 

En cuanto nuevas publicaciones:

Programa Integra (Programa de Atención a la Diversidad Cultural en el Sistema Educativo)de EducaRed.Proyecto COMBAS (Ministerio de Educación en colaboración con las ComunidadesAutónomas).Post "Aprendizaje Cooperativo en 5 pasos" de Fernando Trujillo. Fuente: Blog [email protected]: http://www.educacontic.es/blog/aprendizaje-cooperativo-en-5n-pasos 4º Informe sobre España de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI)(2010). Enlace: http://www.coe.int/t/dghl/monitoring/ecri/Country-by-country/Spain/ESP-CBC-IV-2011-004-ESP.pdf Experiencia "Trabajar en grupo y hacer equipo". Fuente: Comunidad Escolar, 11 de febrero2011. Enlace: http://comunidad-escolar.cnice.mec.es/886/experi.html Artículo "El clima de convivencia y las tasas de fracaso académico mantienen una estrecharelación". Fuente: Comunidad Escolar, 11 de febrero de 2011. Enlace: http://comunidad-escolar.cnice.mec.es/886/report1.html 

Page 3: Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

8/7/2019 Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diversidad-cultural-crei-no-11110022011 3/4

Artículo "La UE contra el abandono escolar". Fuente: Comunidad Escolar, 11 de febrero2011. Enlace: http://comunidad-escolar.cnice.mec.es/886/info1.html 

En cuanto a nuevos sitios web: 

Blog TICELE. Materiales de español lengua extranjera.Blog Español para inmigrantes y refugiados. Blog La clase de ELE.Gramaclicando.No comprendo. Curso de Español On-Line para principiantes.Aprender Español (Francisco Villatoro).Blog El taller de Ele.Blog 9 Letras, recursos para el aprendizaje de la lengua.

En cuanto a nuevas celebraciones:

2011, Año Europeo del Voluntariado. Enlace: http://www.eyv2011.eu/  Concurso Escolar "Cómo cuidamos el medio ambiente". Fecha tope de inscripción: 28 de

febrero 2011. Fuente: AMEI - WAECE. Enlace:http://www.waece.org/concurso/medioambiente/  Concurso Euroscola. Empieza el 14 de febrero de 2011. Enlace: http://www.euro-scola.com/inscripcion/  

En cuanto a próximos eventos:

Exposición "La historia India en imágenes". Desde el 28/01/2011 hasta el 11/03/2011 en laCasa de la India en Valladolid. Más información.Encuentro práctico de profesorado de ELE. 25-26 de marzo de 2011 en Madrid. Másinformación.Congreso Mundial de Profesores de Español. On-Line 21-22 de noviembre de 2011. Más

información.Cursos Enseñanza Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes 2011. Másinformación.II Congreso Internacional y III Nacional de Audición y Lenguaje. 11 y 12 de marzo de 2011en Granada. Más información.Encuentro Aula 2011. La cooperación entre la escuela y la familia ante los riesgos de lasredes sociaels. Sábado 5 de marzo de 2011 en Madrid. Más información.Cursos de formación en el CETIE- UVA. Febrero- Diciembre 2011 en Valladolid y Segovia.Más información.XXVIII Jornadas de Educación Especial y Universidad. 12- 14 de abril de 2011 en Almería.Más información.I Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora, 7-18 de marzo de 2011 On-Line. Másinformación.

Salón Interanacional de Material Educativo, INTERDIDAC 2011. 3-5 de marzo de 2011 enMadrid. Más información.Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA 2011. 2-6 de marzo de 2011en Madrid. Más información.II Congreso Nacional sobre convivencia y resolución de conflictos en contextossocioeducativos. 24- 26 de marzo de 2011 en Málaga. Más información.Curso "Competencia intercultural y diversidad". Fechas aún sin confirmar en Valladolid 2010.Más información.VI Congreso Internacional de Psicología y Educación. "Educación, desarrollo y aprendizajeen una sociedad multicultural". 29 de marzo- 1 de abril de 2011 en Valladolid. Másinformación.Préstamo a los centros educativos de Valladolid de la exposición "Valladolid hoy: unarealidad en movimiento" de la Asociación Red Incola. Más información: Carta de

presentación // Condiciones. .

Page 4: Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

8/7/2019 Boletín Diversidad Cultural CREI nº 111_10_02_2011

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-diversidad-cultural-crei-no-11110022011 4/4

Sin más nos despedimos agradeciendo la atención prestada y con un saludo muy cordialdesde el CREI CyL. Seguimos en contacto. Hasta la próxima semana.

Pregunta publicada el 11/02/2011 en la categoría BOLETINES DIVERSIDAD CULTURAL (Nuevos Boletines sobreDiversidad Cultural).

Grupo de Usuarios del CREI  (Grupo CREI)

CREI Castilla y León