Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y...

13

Transcript of Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y...

Page 1: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de
Page 2: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

EditorialXimena González OliúPresidente INDE

Ser un padre emprendedor para muchos continúa siendo todo un desafío. Uno de los mayores retos que enfrentan cuando son empresarios, o tienen trabajos con horarios poco flexibles, es lograr un equilibrio entre su vida familiar y laboral.

Existen muchos testimonios de padres que se esfuerzan día a día por el bienestar de sus hijos, y otros a quienes la paternidad significó simplemente un acto biológico. Ser padre es un acto de amor, que no requiere de recetas, ni manuales de comportamiento. No existe el balance perfecto, cada experiencia es diferente.

Las historias de éxito que destacamos en esta ocasión comparten las experiencias de tres presidentes de juntas directivas de nuestros capítulos departamentales, ellos son: René Sándigo, en Granada; Miguel Ortega, en Matagalpa y Juan Carlos Guerrero, en la ciudad de León. A ellos los une un denominador común, el sueño de ver felices a sus hijos. Entre su vida gremial, laboral y empresarial, han tenido que aprender a buscar ese

ROLES QUE DESAFÍANSER PADRE Y SER EMPRENDEDOR

equilibrio que les permita no perderse cada una de las etapas maravillosas del crecimiento de sus hijos.

René, por ejemplo, tomó la decisión de cambiar de domicilio e irse a vivir junto con su familia a su hotel ubicado en la ciudad de Granada, para compartir mayor tiempo de calidad con sus hijos. Miguel, en cambio, asegura que ha ido poco a poco aprendiendo a encontrar ese balance, que le permita pasar más tiempo con su familia, debido a que se entrega con pasión a su trabajo. Juan Carlos considera que el éxito radica en mantener el equilibrio entre la realización de tus metas y la felicidad de tus seres queridos.

Conviértanse en padres exitosos, vivan motivados por el anhelo de hacer lo mejor en bien de sus hijos. Hay padres que ya no pueden abrazar a sus hijos, o hijos que ya no pueden abrazar a sus padres, producto de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua; por ellos, por su lucha, construyamos todos juntos la Nicaragua que soñamos y que merecemos.

Desarrollo Empresarial Edición 148

2

Page 3: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Ana Cecilia Chamorro es electa presidente de

Emprendedores Juveniles de Nicaragua

El pasado 14 de junio Ana Cecilia Chamorro Callejas fue electa presidente de la junta directiva de Emprendedores Juveniles – JA Nicaragua, durante la asamblea general anual de miembros asociados, quedando la junta directiva integrada de la siguiente manera:

“Agradezco el voto de confianza brindado por los miembros asociados de Emprendedores Juveniles de Nicaragua. Esta responsabilidad constituye un nuevo reto para mí. Una de mis prioridades será continuar fomentando el emprendimiento con innovación tecnológica, especialmente entre jóvenes en situación de riesgo y desventaja social, así como la promoción de la mujer empresaria nicaragüense”, refirió

Presidente: Ana Cecilia Chamorro CallejasVicepresidente: Dany René Lanuza FloresSecretario: María Mercedes Pérez CaleroTesorero: Theódulo Báez ArgüelloVocal: Marcela Hernández KühnFiscal: Reinaldo Hernández Rueda

Junior Achievement celebra su centenarioJunior Achievement (JA), una de las organizaciones más grande en el mundo que trabaja con la juventud, y de la cual Emprendedores Juveniles es miembro, bajo su filial JA Nicaragua, conmemora este año su 100 aniversario.

Son 100 años de trabajar con pasión, compromiso y acción, activando a los jóvenes para los empleos del futuro. En el marco de este centenario, la organización mundial lanzó una campaña de comunicación digital, para la región de las Américas, denominada “Hitos de la Historia”, a través de la generación de conexiones entre imágenes de hechos trascendentales del siglo XX y momentos clave de la historia de Junior Achievement en la región, con el fin de celebrar el Centenario de JA (1919 – 2019). Cada uno de los 30 países que son parte de la red de JA Américas, incluyendo JA Nicaragua, publicará en sus plataformas digitales, de manera sistemática, los artes diseñados para la campaña e incluirá “testimonios del centenario”, los cuales se lanzarán durante la segunda mitad del mes de Agosto.

Junior Achievement, se ubicó en el puesto número 7 del top 500 de las mejores ONGs del mundo, así lo dio a conocer NGO Advisor, organización con sede en Ginebra que utilizó rigurosos indicadores de impacto, innovación y gobernanza para clasificar a las organizaciones no gubernamentales más influyentes del mundo. Junior Achievement tiene presencia en 118 países del mundo, incluyendo Nicaragua.

Instituto Nicaragüense de Desarrollo3

Page 4: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Programa “Asesórate con INDE”

La firma internacional Dentons Muñoz brindó el pasado 29 de mayo, asesoría personalizada en temas legales, a María Eugenia Caldera, miembro asociado de INDE, quien elabora bolsos, collares y aretes a base de material reciclable, los que comercializa a través de su proyecto empresarial “Mariposa”. La asesoría fue brindada por Mayra Navarrete y Mario Novoa, en INDE Managua. Agradecemos a Dentons Muñoz por ser parte de esta iniciativa.

5 de junio Chontales

15 de junio León

24 de junio Matagalpa

Formación empresarialTaller de Buenas Prácticas de Manufactura con NCA Consultores

Desarrollo Empresarial Edición 148

4

Page 5: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

RENET presenta diagnóstico de ocupaciones técnicas en Matagalpa y León

La Red Nicaragüense para la Educación Técnica, RENET, presentó a través de INDE, en las ciudades de Matagalpa y León, el diagnóstico de ocupaciones técnicas en tiempos de crisis - EDUTEC. A las actividades asistieron representantes de centros técnicos públicos y privados, universidades, gremios y cámaras empresariales de cada localidad.

El análisis resalta que las competencias técnicas más demandadas para puestos de trabajo técnicos son: conocimiento de sistemas y programas informáticos, conocimiento de otros idiomas, habilidades de matemáticas, contabilidad y caja, y manejo de maquinaria, equipo y herramientas. La elaboración del diagnóstico contó con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Suiza en América Central y fue realizado por FUNIDES.

FINDE imparte taller sobre liderazgo a colaboradores de la empresa El Halcón

FINDE desarrolló el pasado 7 de junio, un taller sobre liderazgo dirigido a fortalecer competencias blandas a colaboradores de la empresa El Halcón, con la cual mantiene vigente un programa de crédito bajo convenio.

El crédito bajo convenio de deducción de planilla, es uno de los productos financieros de FINDE, que pone a disposición de sus clientes, el acceso a financiamiento para adquirir bienes de consumo, entre ellos equipos de teléfono celular, camas y televisores.

Las empresas con las cuales FINDE mantiene convenios vigentes, además de acceder a programas de financiamiento en beneficio de sus colaboradores, también reciben talleres de fortalecimiento empresarial y de educación financiera, enfocados en el uso correcto del crédito, ahorro y cálculos de nivel de endeudamiento.

Instituto Nicaragüense de Desarrollo5

Page 6: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Conozcamos más de René José Sándigo Campos

• Licenciado en economía en University of Kansas y MBA en UAM-Tec de Monterrey.

• Gerente propietario del Hotel Real La Merced.• Padre de una hija y un hijo.• Reconocimientos recibidos: Segundo mejor

proyecto en 2015, con Hotel Real La Merced en Premios obras Cemex. En 2016, emprendedor exitoso por parte de autoridades locales de Granada.

• Pasatiempo preferido: Fútbol

RENÉ SÁNDIGO: SER PERSEVERANTE Y ESTAR APEGADO A DIOS, SON MIS PRINCIPALES CLAVES PARA ALCANZAR EL ÉXITO.

El nacimiento de sus dos hijos, han marcado la vida de René Sándigo, un empresario granadino, quien decidió irse a vivir a su propio hotel, junto a su familia, para otorgarle mayor tiempo de calidad, y no perderse cada una de las maravillosas etapas del crecimiento de sus hijos. Sándigo, además de ser gerente propietario del Hotel Real La Merced, es presidente del capítulo de INDE en la ciudad de Granada, directivo de la Asociación de Pequeños Hoteles de Nicaragua (HOPEN) y de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR).

1. ¿Cómo empieza un día normal de trabajo para ti?

Empiezo levantando a mis hijos por las mañanas, y ayudando a mi esposa para prepararlos para ir al colegio. Luego los voy a dejar y entro en la oficina. Desde hace un año, a raíz de la crisis que atraviesa el país, hago el trabajo de recepcionista del Hotel Real La Merced, por 3 horas en la mañana.

Desarrollo Empresarial Edición 148

6

Page 7: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

2. ¿Qué desafíos has tenido que asumir como esposo, padre y emprendedor?

El tiempo con mis hijos que tenía era limitado por las noches y fines de semana. Hace un año nos venimos a vivir al hotel y ahora los puedo ver todas las tardes. Yo les digo que son parte del equipo del Hotel Real La Merced. Ellos por la tarde saludan y en ocasiones hasta juegan con algunos huéspedes.

3. ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida familiar, tu negocio y las organizaciones a las cuáles perteneces?

Ahora que vivo en el hotel no tengo horarios definidos, así que aprovecho cada instante con mis hijos. Es complicado vivir en el hotel ya que tu vida privada es muy difícil, en cualquier momento estás con la familia y surge algo en el negocio, y ya entro en mi rol de trabajo. Pero es un desafío que hemos asumido como familia. Los domingos tratamos de salir del hotel para alejarnos un poco del ambiente del trabajo y disfrutar ese día en familia.

En los negocios y a nivel gremial el año pasado presenté una prueba muy grande. En el Hotel lo más importante es que la crisis no nos encontró tan desprevenidos porque desde un inicio teníamos muchos gastos controlados, lo que nos permitió siempre estar sólidos financieramente. Soy del pensar que la crisis nos hará más fuerte, me permitió estar más tiempo al lado de mis hijos.

4. ¿Compartes roles con tu esposa en el hogar?

Los dos nos involucramos bastante con los niños y sus tareas. Ahora que vivimos en el Hotel, prácticamente no tenemos muchos roles de hogar. Trato y me esfuerzo por ser ordenado y ayudar con que siempre todo esté en su lugar.

5. ¿Cuáles han sido los momentos más maravillosos que han marcado tu vida como padre?

Los nacimientos de mis hijos, sus primeros días de clase. En las noches siempre me piden que luego de rezar les cuente un cuento o que les haga masajes, y normalmente así los duermo, sobre todo a mi hija.

6. ¿Te gustaría tener más hijos?

Sí, pero por ahora no.

7. ¿Cuáles serían tus claves de éxito?

Me gusta proponerme objetivos claros y luego cumplirlos. También ser arriesgado, pero calculador. Mi mamá siempre está detrás de mí, recordándome que ser perseverante y estar apegado a Dios, son las principales claves para alcanzar el éxito.

En 2006, luego de haber dejado dos carreras en la universidad, decidí que iba a terminar mi carrera en economía en otro país, enfrentando un idioma que me costaba mucho, y lo conseguí. Estudiar afuera me cambió la vida totalmente. En 2010 duré dos años convenciendo a mi papá que quería trabajar con él, hasta que lo logré. En 2012 con el hotel me propuse manejar la construcción con un buen control y con calidad, y logramos ser la segunda construcción más importante del país, según Cemex. En 2015, me enfoqué en el servicio como principal atractivo del hotel. Tenemos dos años de salir en el top ten de mejor servicio en Nicaragua en Trip Advisor, y calificaciones muy altas en booking y Expedia. Desde que terminamos en el hotel, al lado de mi papá y esposa, remodelamos propiedades y hemos realizado 6 proyectos.

Instituto Nicaragüense de Desarrollo7

Page 8: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Miguel Ángel Ortega Flores: Ser papá es un proceso de

crecimiento humano y de aprendizaje

Conózcanos más de Miguel Ángel Ortega Flores

• Profesorado en Filosofía, egresado de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala

• Licenciado en Administración de Empresas, graduado de la UPOLI, Managua

• Master en innovaciones para el aprendizaje, extendido por la Universidad La Salle de León.

• Director académico del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga• Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y

compartir con buenos amigos.• Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de la Pastoral

Educativa de la Diócesis de Matagalpa, secretario ejecutivo del área de cultura y educación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua presidente de INDE, Capítulo Matagalpa.

Belén, Sofía y David son su razón de ser, sus tres hijos, con quien junto a su esposa María José Hernández Leiva, vive intensamente cada uno de sus días. Tiene 12 años de casado, y ha recibido un sin número de reconocimientos como director y docente de uno de los colegios más prestigiosos de la ciudad de Matagalpa, el Colegio Diocesano San Luis Gonzaga. Así mismo, por su compromiso con el desarrollo de la cultura y el crecimiento educativo para el desarrollo local. Es presidente de la junta directiva del capítulo de INDE en la ciudad de Matagalpa.

1. ¿Es difícil ser papá?

Creo que ser papá es un don que nos regala el Señor. Y como todo don, se va desarrollando y potencializando. Ser papá es un proceso de crecimiento humano y de aprendizaje. En mi caso, ha sido una experiencia excepcional, llena de cariño, ternura y de vigor.

2. ¿Qué actividades te gusta compartir con tus hijos?

Ver juntos una película, ir de paseo y cocinar para ellos, cada vez que puedo hacerlo. A ellos les encanta cuando cocino.

3. ¿Cuál es el principal legado que te gustaría dejar a tus hijos?

Creo que el mayor legado que puedo dar a mis hijos es la educación; darles la oportunidad de tener una buena formación académica, humana y espiritual. Enseñarles

a ser personas de bien y con una fe sólida. Lo demás viene por añadidura.

4. ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida familiar y tu trabajo?

Ha sido un desafío para mí. Yo disfruto de mi trabajo y me entrego con pasión. Pero con el tiempo, he ido descubriendo que se debe buscar un equilibrio para dar tiempo de calidad a la familia. Aquí es donde trato de no dejarme absorber tanto por el trabajo. Siendo honesto, es uno de los reclamos que mi familia me hace… siento que debo inclinar más la balanza hacia la vida familiar.

5. ¿Compartes roles con tu esposa en el hogar?

Como matrimonio, con tres hijos y ambos trabajando, es primordial organizarse y distribuir los roles. Desde que nos levantamos nos organizamos para alistar a los niños. Colaboro con la limpieza y aseo del hogar. Ambos somos educadores, y nuestras responsabilidades son diversas, pero hemos sabido compartir los roles y distribuirnos las tareas del hogar.

6. ¿Cuáles serían tus claves de éxito?

• Disciplina• Perseverancia• Buscar la excelencia• Tener Fe • Pasión por lo que hago

Desarrollo Empresarial Edición 148

8

Page 9: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Encontrar el equilibrio cuando se es padre y emprendedor continúa siendo uno de los mayores desafíos de todo empresario. Juan Carlos Guerrero, considera que el éxito existe solo si “hay equilibrio entre la realización de nuestras metas y la felicidad de tus seres queridos”. Escuchar reír a su hijo Sebastián y verlo feliz a su lado, es lo más importante para él. Guerrero es dueño de Comercial Divino Niño, una tienda que tiene 25 años de existencia, y Tienda Vanidosa, con más de ocho años de estar en el mercado. Es presidente de la junta directiva de INDE en la ciudad de León.

1. ¿Qué ha significado para ti ser papá?

Creo que es la oportunidad que te brinda la vida para sacar lo mejor de uno mismo, y proteger, cuidar y apoyar a alguien, que se convierte en lo más importante de tu vida, tu hijo.

2. ¿Cuáles han sido los momentos más maravillosos que han marcado tu vida como padre?

El nacimiento de mi hijo marcó el cambio del ser humano que era, para ser una mejor persona, me dio una nueva razón para enfrentar los problemas de cada día. Sebastián es mi mejor razón para equilibrarlo todo, él marco y cambió mi vida. Los momentos más maravillosos para mí incluyen cuando aprendió a decir papi, cuando me dijo te quiero, cuando cantó su primera canción, cuando mejoró de una enfermedad difícil, en fin, cuando lo escucho reír y lo veo feliz a mi lado.

3. ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida familiar, tu negocio y las organizaciones a las cuáles perteneces?

Encontrar el equilibrio es el mayor reto de todos. No se debe olvidar que la familia siempre es primero. Ellos son las personas a las cuales uno debe cuidar y proteger. Los negocios son una parte importante de nuestra vida, son

nuestro medio para subsistir pero la familia te da el aliento de vivir y las organizaciones a las cuales he pertenecido, son la manera en la cual he podido retribuir a la sociedad un poco de todo lo que Dios me ha regalado

4. ¿Compartes roles con tu esposa en el hogar?

Afortunadamente con mi esposa tenemos muchas cosas en común. Al terminar el día nos vemos en la casa, nos gusta cocinar y nos dividimos las tareas con Sebastián. La comunicación es importante, más que compartir las responsabilidades de la casa, compartimos tiempo juntos, el cuál disfrutamos mucho.

5. Recuerdas algo en especial con tus padres de cuando eras niño y que te gustaría transmitir a tus hijos.

Mi madre me enseñó que siempre hay que estar unidos como familia. Solía decir que no existen los imposibles cuando estamos con Dios. Nos enseñó que debemos de luchar hasta el final dando nuestro mejor esfuerzo.

6. ¿Cuáles serían tus claves de éxito?

Creo que el éxito no existe si no hay un equilibrio entre la realización de nuestras metas y la felicidad de tus seres queridos. Me ha costado mucho aprender que para llegar al éxito se necesita tener mucha humildad, paciencia, determinación y tolerancia, entregando siempre nuestro mejor esfuerzo. Es importante capacitarse y siempre escuchar y compartir. El éxito viene de diferentes maneras, intentando ser buen padre, buen hijo y buen compañero.

Juan Carlos Guerrero: Para alcanzar el éxito se

necesita mucha humildad, paciencia y determinación

Conózcamos más de Juan Carlos Guerrero Corrales

• Licenciado en Derecho• Propietario de Comercial Divino Niño y Tienda

Vanidosa.• Organizaciones a las que pertenece: Presidente

de la junta directiva de INDE León, y miembro de la Cámara de Comercio de León.

• Formó parte del Club 20/30 en León• Pasatiempo preferido: Pasar el mayor tiempo • con mi familia.

Instituto Nicaragüense de Desarrollo

9

Page 10: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

“Estoy convencido que todos necesitamos enfocarnos en nuestro crecimiento personal; para ayudar al desarrollo de nuestros organizaciones y proyectos. En mi carrera profesional he trabajado con grandes equipos, junto a líderes, enfrentado retos y estudiando con mentores que me han ayudado a crecer, a través de todas estas experiencias. Decidí convertirme en consultor, coach y conferencista. Estoy seguro que esa tensión que se genera cuando queremos emprender algo o alcanzar una meta, nos provee un clima perfecto para el desarrollo personal”, indicó Lester Obed.

Durante su gestión en Casa Pellas, la empresa registró un crecimiento exponencial en sus ventas y servicios, lo que contribuyó a abrir una puerta al desarrollo del entorno local.

“El crecimiento de un negocio requiere estrategias, esfuerzo y dedicación a tus principales fortalezas. O sea a ti y a tú equipo. Crecimiento puede significar muchas cosas: mayores resultados, más clientes, mejores márgenes de ganancia y mucho más, y las acciones correctas a tomar dependerán de tus propias metas, de la industria y tú capacidad de innovación, y eso me funcionó a mí. En este momento estoy dando asistencia profesional de negocios persona a persona y persona a negocio, para ayudar a otras empresas u organizaciones a alcanzar ese nivel de desarrollo”, finalizó Lester Obed.

Claves del éxito

1. Si quieres ser diferente, haz cosas diferentes.2. Los pequeños detalles hacen la excelencia, y la

excelencia nunca será un pequeño detalle.3. Lo que se puede medir, se puede mejorar.

Lester Obed Morazán: El crecimiento de un negocio requiere estrategias, esfuerzo y dedicación a tus principales fortalezas

Su paso como jefe de la sucursal de Casa Pellas en la ciudad de León, un cargo que ocupó por más de 21 años, le permitió a Lester Obed Morazán, consolidar su carrera en la formación de equipos de liderazgo de alto impacto, y en la implementación de sistemas de calidad total; así como realizar mejoras en las operaciones de ventas de esta empresa a nivel local.

Datos de contacto:

Correo electrónico: [email protected] /[email protected]

Página web: www.obedmorazan.comNúmero de teléfono: 8720-2012

Desarrollo Empresarial Edición 14810

Page 11: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Por Ronald Ruiz Acosta (*)

• Primera fase: Identificación de aquellas operaciones, áreas, transacciones que representen alto riesgo financiero, administrativo y tributario, a través de sesiones de entrevistas.

• Segunda Fase: Análisis, cuantificación y evaluación de los riesgos tributarios, así como la efectividad de sus controles, con base en los procesos claves, áreas o transacciones significativas determinadas en la fase anterior, con el fin de medir su impacto en la compañía y establecer medidas de acción para prevenir situaciones que puedan ser cuestionadas por la administración tributaria.

• Tercera Fase: Desarrollo de potenciales opciones para efectos de disminuir y administrar de forma eficiente los riesgos detectados en las fases anteriores. Las recomendaciones y conclusiones

respectivas estarán desarrolladas dentro del margen legal permitido y normativa aplicable, diseñando soluciones con base en el concepto del “costo-beneficio”, así como los aspectos prácticos para su adecuada implementación por parte de la Compañía.

• Cuarta fase: Emisión de reporte escrito de carácter estrictamente confidencial y en el que se deja constancia, no sólo de la metodología, alcances y limitaciones, objetivos y procedimiento de trabajo empleado, sino también, los hallazgos detectados así como las posibles contingencias, riesgos, conclusiones, recomendaciones y eventuales soluciones alternativas (en el caso que las hubiere) a los mismos para efectos de alcanzar los objetivos planteados.

(*) Socio, gerente de país de MBO Nicaragua.

Fases del Diagnóstico

Fiscal Contable

Instituto Nicaragüense de Desarrollo

11

Page 12: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Por Carlos Paladino (*)

El impacto que tendrá un post dependerá en gran medida en los colores, por lo tanto, la elección de estos no es algo que se deba de tomar a la ligera, ya que despertará en el público atracción, rechazo o neutralidad.

Los colores deben de ser definidos en el branding, es decir, en la etapa inicial donde creamos la marca, ya que es en este momento es donde el equipo creativo tomará en cuenta la esencia, los objetivos, los productos y/o servicios, los valores y los mensajes que la empresa desea transmitir; se definirán las formas correctas en que debemos de usar el logo, colores y tipografías.

Para facilitarnos el proceso, nosotros empezaremos con saber que cada marca debe de despertar un sentimiento, entre los cuales están: La calma, el deseo, poder, alegría, fuerza, pasión, elegancia y osadía; es aquí donde nos apoyaremos en la psicología del color. El 2019 llega con colores vivos, intensos y claros sustituyendo colores discretos que usualmente estábamos acostumbrados. Les dejo algunos tips que puedes tomar en consideración al momento de crear tus diseños:

• Utiliza colores vivos: Amarillos eléctricos, corales brillantes, azules vivos. Les recomiendo seguir a Pantone, empresa que se dedica a la comunicación

del color para las artes gráficas, este año el color coral es la tendencia (16-1546 Living Coral)

• Puntos focales: Usar fuentes en negrita y usar pocos elementos para evitar la distracción visual del espectador.

• Degradados: Se logra una transición suave y progresiva entre 2 o más colores. Adicionalmente podemos decir que estos efectos dan al arte una sensación de profundidad.

Herramientas.

Color lovers: Es una comunidad creativa donde personas de todo el mundo crean y comparten colores, paletas y patrones; excelente para tomar ideas, tendencias y poder extraer los códigos de colores de nuestra paleta de preferencia.

Coolors: Esta herramienta es una mis favoritas, ya que permite conseguir la paleta de colores por dos métodos, la primera, escogiendo un color (en cualquiera de sus tonalidades) y con tan solo un clic a la barra espaciadora generará los esquemas de color, y la segunda es subiendo una imagen, la herramienta analizará los colores con mayor presencia y extraerá sus códigos. Si deseas leer el artículo completo ingresa a https://tecnotool.com/colores-para-redes-sociales/

(*)Fundador y Director TecnoToolAgencia de Marketing Digital

Desarrollo Empresarial Edición 14812

Page 13: Boletin Edicion 149 INDE · 2019. 7. 12. · • Pasatiempo preferido: Ir de paseo en familia y compartir con buenos amigos. • Organizaciones a las que pertenece: Coordinador de

Managua Gómez & Gómez Consultores y Cia.

León Yubelka del Rosario Olivares MasayaRamón de Jesús Palacios Paladino

NUEVOS SOCIOS¡BIENVENIDOS A INDE!

Instituto Nicaragüense de Desarrollo13