Boletín entreletras 001 febrero 2014

9
C O MI T É E D I TO R I A L C O MI T É E D I TO R I A L C O MI T É E D I TO R I A L C O MI T É E D I TO R I A L ÁLVARO RODRÍGUEZ D I R E C T O R D I R E C T O R D I R E C T O R D I R E C T O R GRÉGORY ALFONSO GARCÍA C O L A B O R A D O R C O L A B O R A D O R C O L A B O R A D O R C O L A B O R A D O R JAVIER HERRERA CARDOZO CORRECTOR DE ESTILO CORRECTOR DE ESTILO CORRECTOR DE ESTILO CORRECTOR DE ESTILO PAOLA ANDREA GÓMEZ DEISY POVEDA JUAN PABLO FORERO B I B L I O T E C Ó L O G O S B I B L I O T E C Ó L O G O S B I B L I O T E C Ó L O G O S B I B L I O T E C Ó L O G O S ANDRÉS NIÑO MANUEL FORERO ALEJANDRA BOHÓRQUEZ YENNY C. CRUZ GIL NATALI ARDILA CAMPOS SUSANA MAYERLY VEGA MAYERLY DEAZA A U X I L I A R E S A U X I L I A R E S A U X I L I A R E S A U X I L I A R E S

description

Boletín Entreletras de la Biblioteca de la Fundación Universitaria Sanitas para que nuestros usuarios conozcan nuestras novedades y servicios.

Transcript of Boletín entreletras 001 febrero 2014

Page 1: Boletín entreletras 001 febrero 2014

C O MI T É E D I TO R I A L C O MI T É E D I TO R I A L C O MI T É E D I TO R I A L C O MI T É E D I TO R I A L

ÁLVARO RODRÍGUEZD I R E C T O RD I R E C T O RD I R E C T O RD I R E C T O R

GRÉGORY ALFONSO GARCÍAC O L A B O R A D O RC O L A B O R A D O RC O L A B O R A D O RC O L A B O R A D O R

JAVIER HERRERA CARDOZOCORRECTOR DE ESTILOCORRECTOR DE ESTILOCORRECTOR DE ESTILOCORRECTOR DE ESTILO

PAOLA ANDREA GÓMEZDEISY POVEDA

JUAN PABLO FORERO

B I B L I O T E C Ó L O G O SB I B L I O T E C Ó L O G O SB I B L I O T E C Ó L O G O SB I B L I O T E C Ó L O G O S

ANDRÉS NIÑO

MANUEL FORERO

ALEJANDRA BOHÓRQUEZ

YENNY C. CRUZ GIL

NATALI ARDILA CAMPOS

SUSANA MAYERLY VEGA

MAYERLY DEAZA

A U X I L I A R E SA U X I L I A R E SA U X I L I A R E SA U X I L I A R E S

Page 2: Boletín entreletras 001 febrero 2014

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), brindan a los estudiantesuniversitarios acceso a diversas aplicaciones, que pueden facilitar las labores educativas y elaprendizaje por medio de opciones a las que pueden acceder desde una tablet y/o móvil. Dentrode las distintas herramientas se destacan las siguientes:

•Aplicación Babbel: Cuenta con diversos módulos temáticos que permiten aprender vocabularioy frases en un idioma de interés (Ingles, francés, alemán etc.).

•Word Reference: Herramienta útil para consultar la definición de palabras. Es un excelentediccionario en línea.

•Ebook Reader: Lector de libros electrónicos. Cuenta con una interfaz moderna y sencilla demanejar. Permite agregar, descargar y acceder a libros (algunos gratuitos) desde Skydrive.

•Evernote: Permite tomar notas en las clases y enviarlas al correo electrónico.

•Google Play Books: Facilita el acceso a una amplia biblioteca de libros. Muchos son gratuitos,los otros se pueden alquilar o comprar.

Recuerda que el objetivo de estas tecnologías es facilitar el trabajo y aprendizaje de docentes yestudiantes. Por lo tanto, los beneficios se obtienen solo cuando son utilizadas de formacontrolada y para el fin que fueron diseñadas.

HENRÍQUEZ BERMÚDEZ, Lucía. Las apps para el regreso a clases. El Tiempo.com [online].Bogotá: enero, 2014 consultado el 23 de enero de 2014. Disponible en internet:http://m.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/aplicaciones-para-el-regreso-a-clases/13377756

APLICACIONES ÚTILES EN EDUCACIÓN

>>>

Page 3: Boletín entreletras 001 febrero 2014

Peligros ocultos de la obesidad

En la actualidad debido a malos hábitos alimenticios y poco ejercicio físico, hay unaumento significativo de personas con sobrepeso. La obesidad se ha convertidoen una epidemia que se esparce por el mundo y esta afección aumenta el riesgode padecer enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, entre otras.

Por otra parte, el exceso de peso desfavorece la salud mental, ya que acentúa ladepresión o la enfermedad de Alzheimer. De igual manera, tiene repercusionesadversas sobre la salud sexual y reproductiva, y sobre la calidad de vida,especialmente, a medida que se envejece. Se cree que quizás el 25 por ciento dealgunas enfermedades graves, entre las que se incluyen el cáncer de colón, deriñón y de esófago, están provocadas por el aumento de las tasas de obesidad y lainactividad física.

La respuesta no es sacar del mercado los productos nocivos para la saludhumana, sino introducir unos mejores, cambiar a una preparación más sana yconcientizarse de la importancia de hacer ejercicio físico.

Gorman, Christine. Peligros ocultos de la obesidad . En: Investigación y ciencia, No 426 Mar. 2012; ISSN- 0210136X

Grégory Alfonso GarcíaProfesor Experto, Facultad de Medicina, Unisanitas,Organización Sánitas Internacional

>>>

Mancia.org

Lejos de equivocarme, creo que fue de los pequeños primerosintentos de trabajo en lengua española, de índole colaborativo enred, dado que inicialmente apareció como una lista de correos delbuscador Yahoo en el año 2002, para resolver y dar ayuda en elárea de la Histología. Tanto así que se denominó en su comienzocomo “Histomancia”. Hoy, es una reconocida y aconsejable páginaweb, dirigida a profesionales de la salud, la cual publica de maneraperiódica y actualizada, contenidos, artículos y noticias. Mancia.orgposee una página oficial en la red Facebook, y es una verdaderacomunidad online, donde se incluyen una gran variedad de foros dediscusión, e incluso, la comunidad virtual se ha transformado en unacomunidad de eventos sociales con fines académicos. Si usted seregistra, hay acceso a un mayor portafolio de información.

Consulta en:

http://www.mancia.org/

Page 4: Boletín entreletras 001 febrero 2014

-Panegírico para los acentos y las tildes-

¡Mueren denudadas las tildes! Yertos los acentos y ateridas las minúsculas máculas puntiformes que marcan lograve, lo esdrújulo y lo agudo del pensamiento labrado y engastado en el fonos y el grafos del ente sujetoterrenal adámico.

Son cadáveres de una historia viviente, de un cronos bestial y hambriento que desangra y macera a la vírgula oinflexión de la sílaba y la palabra, para así bramar tozudamente sobre el cambio inevitable, la entropía definitivae impasajera, y el discurrir perdurable de las cosas, de la matriz, de lo humano y de su espíritu en la palabra.

¿Dónde están los cadáveres abyectos occisos dolidos y resquebrajados? Fiambres gramaticales cuya heredadmaldita confunde el “mi” con el “mí”, el “tu” con el “tú”, o el “el” con el “él”. ¿Dónde descansan los despojosextintos del acento diacrítico que discernía el “se” del “sé” y el “si” del “sí”? ¿Todo es en esencia y se volverádiáfanamente prosódico?

Me niego revoltosa y obstinadamente a aceptar lo que para mí es claramente una errata, una blasfemia y unvituperio. Estaré dispuesto a esperar el escarnio de mi elección, y sufriré en la hoguera, aquella que sedescribe en el rabínico discurso del Talmud, cuando el plomo fundido era vertido en el congosto del hereje.

Y si mis sentencias, predicas, cánticos y oraciones en la orfanidad de la entonación, han de gestarse parafenecer, pues como al más predilecto cid, y enhiesto y mítico hierofante, ¡yo he de caligrafiar versos panegíricosde dolor y agradecimiento!

Grégory Alfonso García MDProfesor Experto, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Sanitas. -OSI-

El universo de la Palabra –

¡Porque el ejercicio de la palabra es un ejercicio del espíritu de lo humano!

>>>

Page 5: Boletín entreletras 001 febrero 2014

>>>

� “El orgullo engendra al tirano; el orgullo, cuando ha acumulado vanamenteimprudencias y demasías ni convenientes ni útiles, luego de haber trepado hastauna abrupta cima, precipita al hombre en un abismo de desgracias de donde, parasalir, su pie no le sirve de ninguna ayuda”. P.24

� “¿Para qué vivir en continua alarma, si la casualidad manda siempre como unsoberano en el destino de los hombres y nada puede ser previsto con certeza?“P.27

� “…de todos los sufrimientos, los más crueles son aquellos de los que nosotrosmismos somos autores”. P.35

� “¿Por qué tenía yo que ver, cuando de todo lo que podía ver nada podía ya seragradable a mi vista?”. P.37

� “…. es sobre todo a la compasión de sus familiares, y de ellos solamente, a quienpertenece ver y escuchar las desgracias de la familia”. P.39

� “….hasta esperar su último día, no hay que proclamar feliz a ningún mortal antesque haya llegado, sin sufrir ningún mal, al término de su vida” p.41

Javier Herrera CardozoDocente de Lectura y EscrituraFundación Universitaria Sanitas, -OSI-

Page 6: Boletín entreletras 001 febrero 2014

>>>

La biblioteca de la FundaciónUniversitaria Sanitas recientementeimplementó la versión del softwarebibliográfico Koha 3.8 (catálogo enlínea).

Entre otras mejoras presenta lassiguientes características:

1. Vista amigable y sencilla para elusuario.

2. Administrativamente permite teneracceso a mejores informes de uso.

3. Préstamo de material bibliográfico yherramientas tecnológicas por horas.

Recuerde que si tiene alguna duda el personal de la Biblioteca se Recuerde que si tiene alguna duda el personal de la Biblioteca se Recuerde que si tiene alguna duda el personal de la Biblioteca se Recuerde que si tiene alguna duda el personal de la Biblioteca se encuentra dispuesto a colaborarleencuentra dispuesto a colaborarleencuentra dispuesto a colaborarleencuentra dispuesto a colaborarle

.

Atendiendo las sugerencias dela comunidad académica, labiblioteca informa que a partirde este semestre el nivel depregrado se beneficiará con undía más de préstamo delmaterial correspondiente acolección general y, asímismo, se aumenta a cuatroel total de libros que puedeprestar sobre esta mismacolección.

Continuamos mejorando parabeneficio de la comunidadacadémica.

Page 7: Boletín entreletras 001 febrero 2014

Severiche Hernández, Diego. Medicina práctica: tablas diagnósticas y terapéuticas en urgencias, UCI y medicina interna. 2012

Orienta al personal de lasalud que labora en losservicios de urgencias,medicina interna, cuidadointensivo, a tomar decisionesdiagnósticas.

Ubicación: 616.028 S498Sede Salitre

Cardoso de Sousa, Regina Marcia. Actuación en trauma : un abordaje para enfermería. 2013

Obra que brinda informaciónactualizada al personal deenfermería sobre la atención,prevención e intervención quese desarrollan en los serviciosde atención al trauma.

Ubicación: 617.1 A188 SedeSalitre

>>>

Hidalgo Vicario, María Inés. Medicina de la adolescencia. 2012

Abarca los aspectos que sedeben tener en cuentadurante la atención aladolescente para conservarsu salud física y mental.Contempla trastornos decomportamiento alimentario,patologías y conductas deriesgo que se presentandurante esta etapa de lavida, entre otros temas.

Ubicación:616.00835 M489 2012 Sede Salitre

Videbeck, Sheila L. Enfermería psiquiátrica. 2012

La obra se centra en los tiposde tratamiento, los cuidados deenfermería, las habilidades decomunicación terapéutica y laautoconciencia de la profesión.

Ubicación: 616.890231 V652 2012 Sede Salitre

Hall, Jesse B. Manual de cuidado intensivo. 2012

Aborda la identificación de lafisiopatología individual delos pacientes integrandoprofesionales de variasespecialidades. Tiene encuenta las preocupacionesemocionales de los pacientesenfermos o a punto de morir.

Ubicación: 616.028 M294m1 Sede Salitre

Page 8: Boletín entreletras 001 febrero 2014

>>>

Delgado, Ana R. Introducción a los métodos de investigación de la psicología. 2012

Presenta los métodos másusuales en la investigaciónactual: la observacional,experimental y la selectiva,el objetivo es exponer a losestudiantes de psicologíauna red de conceptos útilesen la comprensión de lostrabajos de investigación.

Ubicación: 150.72 D352 Sede Salitre y Norte

Almendros Rodríguez, Carmen. Manual de psicopatología y trastornos psicológicos. 2011

Manual completo de teoría ypráctica clínica, con undetallado nivel de análisis yexposición de modelos,tratamientos y tendenciasde intervención terapéutica.

Ubicación 616.89 M294m Sede Salitre y Norte

Veiga Copo, Abel B.

Empresas de familia :

estrategias de éxito y

permanencia : cómo

acrecentar y cuidar el

patrimonio. 2010

Ofrece información práctica

de las estrategias que deben

tener en cuenta los

empresarios, para que la

sociedad de familia no pierda

su rumbo y permanezca la

actividad empresarial en el

tiempo.

Ubicación: 658.041 E558

Sede Norte

Goldratt, Eliyahu M. Lameta : un proceso demejora continua. 2010

Libro de autoayudaempresarial realmente útil.Es una auténticatransferencia de know-how,a través de un casoempresarial.

Ubicación: 658.5 G621 2010Sede Norte

Losier, Michael. La ley dela conexión : la cienciade entablar relacionespersonales yprofesionales perfectas.2010

Expone las claves para unabuena comunicación. Ofrececonsejos, herramientas,ejercicios y unos sencillospasos a seguir para quehaya una conexiónefectiva.

Ubicación: 302.2 L879Sede: Norte

Page 9: Boletín entreletras 001 febrero 2014

8. Yale University. EE. UU.

1. Massachusetts Institute Of Technology.EE. UU.

2. HarvardEE. UU.

3. University of Cambridge.Inglaterra.

4. University College London (UCL). Gran Bretaña

5. Imperial College London.Gran Bretaña.

6. University of Oxford.

Gran Bretaña.

7. Stanford University. EE. UU.

9. University Of Chicago.

EE. UU.

10. California Institute of Technology.

EE. UU.

EL TIEMPO. Las mejores universidades de Colombia y el mundo [on line]. Bogotá: enero-21- 2014. Consultado el 21 de enero de 2014. Disponible en internet : http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13387478.html