boletin informativo

1
No. 1 / Año 5,128 / Paxil Kayala’ septiembre 2012 Diálogos en el marco del Nuevo B’aqtun En el marco del nuevo B’aqtun el Experto Independiente del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas; con el apoyo de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en Guatemala OACNUDH, el Programa Maya del PNUD, el Organismo Naleb’, la Defensoría de la Mujer Indígena y la Comi- sión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala. Han realizado dos diálogos con la participación de líderes y lideresas de diferentes regiones para la evaluación de la Declaración Universal de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. De los resultados se espera contar con una agenda priorizada de temas de interés y aspectos sobre el cumplimiento de los dere- chos de los Pueblos Indígenas en dichas regiones. Se han llevado a cabo dos diálogos: *Huehuetenango (23 y 24 de agosto) *Tecpán, Chimaltenago (6 y 7 septiembre) *Panajachel, Sololá (27 y 28 de septiembre) *Cobán Alta Verapaz (11 y 12 de octubre) Lic. Alvaro Pop, Experto Independiente Mapa: cobertura de regiones multilingües. Foto: clausura segundo Diálogo en Tecpán, Chimalte- nango (cierre invocación maya. Durante las mesas de trabajo se han abordado los temas: a) Tierra, b) Libre determinación y participación política, c) Educación, d) Idiomas, f ) Espiritualidad, g) Discriminación h) Salud i) Desarrollo J) Justicia Según el Experto Independiente y Vicepresidente del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, licenciado Álvaro Pop, “se espera que los líderes y lideresas de todo el país participen en la evaluación de la Declaración, para el cumplimiento de sus derechos y que se vean reflejadas sus inquietudes y experiencias sobre la aplicación de la Declaración en Guatemala.” Los resultados de la evaluación se presentarán al Mecanismo de Expertos, miembros del Foro Perma- nente y Relator Especial de Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, en la reunión que se celebrará en Guatemala en el mes de diciembre de 2012. Dicha reunión marca un precedente histórico en el país, ya que es la primera reunión preparatoria de cara a la Conferencia Mundial sobre el Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas Mundo (2005-2014). Mayor información: Organismo Naleb’ oficina de apoyo al Experto Independiente, teléfono 2221 2001 y 2251 0276 y/o al correo electrónico [email protected] Foto: mesesas de trabajo para tema justicia.

description

boletin informativo

Transcript of boletin informativo

Page 1: boletin informativo

No. 1 / Año 5,128 / Paxil Kayala’ septiembre 2012

Diálogos en el marco del Nuevo B’aqtun

En el marco del nuevo B’aqtun el Experto Independiente del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas; con el apoyo de la O�cina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en Guatemala OACNUDH, el Programa Maya del PNUD, el Organismo Naleb’, la Defensoría de la Mujer Indígena y la Comi-sión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala. Han realizado dos diálogos con la participación de líderes y lideresas de diferentes regiones para la evaluación de la Declaración Universal de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

De los resultados se espera contar con una agenda priorizada de temas de interés y aspectos sobre el cumplimiento de los dere-chos de los Pueblos Indígenas en dichas regiones.

Se han llevado a cabo dos diálogos:

*Huehuetenango(23 y 24 de agosto) *Tecpán, Chimaltenago(6 y 7 septiembre) *Panajachel, Sololá (27 y 28 de septiembre) *Cobán Alta Verapaz(11 y 12 de octubre)

Lic. Alvaro Pop, Experto Independiente

Mapa: cobertura de regiones multilingües.

Foto: clausura segundo Diálogo en Tecpán, Chimalte-nango (cierre invocación maya.

Durante las mesas de trabajo se han abordado los temas:

a) Tierra, b) Libre determinación y participación política, c) Educación, d) Idiomas, f ) Espiritualidad, g) Discriminación h) Saludi) DesarrolloJ) Justicia

Según el Experto Independiente y Vicepresidente del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, licenciado Álvaro Pop, “se espera que los líderes y lideresas de todo el país participen en la evaluación de la Declaración, para el cumplimiento de sus derechos y que se vean re�ejadas sus inquietudes y experiencias sobre la aplicación de la Declaración en Guatemala.”

Los resultados de la evaluación se presentarán al Mecanismo de Expertos, miembros del Foro Perma-nente y Relator Especial de Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, en la reunión que se celebrará en Guatemala en el mes de diciembre de 2012. Dicha reunión marca un precedente histórico en el país, ya que es la primera reunión preparatoria de cara a la Conferencia Mundial sobre el Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas Mundo (2005-2014).

Mayor información: Organismo Naleb’ o�cina de apoyo al Experto Independiente, teléfono 2221 2001 y 2251 0276 y/o al correo electrónico [email protected]

Foto: mesesas detrabajo para tema justicia.