Boletin Informativo

10
TC 2000 EN SAN LUIS: PRESENTAN ESTE MIÉRCOLES LA ÚLTIMA FECHA DEL CALENDARIO 2009 San Luis recibirá la última fecha del TC 2000 en el Autódromo Internacional de Potrero de los Funes. Los detalles del Gran Premio coronación y la tercera y última etapa del Endurance Series del calendario 2009 de TC 2000, serán informados este miércoles 11 de noviembre a las 11:00 horas, en Plaza Pringles de la ciudad capital. Al finalizar la conferencia de prensa quedará oficialmente presentada la última etapa del TC 2000 en la ciudad de San Luis. En el evento estarán presentes el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Claudio Poggi, mientras que por el Programa Rutas y Caminos hará lo mismo Carlos Bassi. Asimismo se contará con la participación del gerente de PROVENCRE, Saúl Iván Ortega, entre otras autoridades, junto a los pilotos Fabricio Pezzini (Vitelli Competición), José María López (Equipo Petrobrás), Emiliano Spataro (Fiat Pro Racing Team). En el lugar se exhibirán los Show Car de Honda, Fiat y Toyota, con los cuales varios invitados serán acompañantes de los pilotos sobre las unidades que recorrerán la ciudad, además instalará un simulador con el juego de TC 2000, para que el público desafíe a los pilotos presentes, consigan un autógrafo y puedan estar bien cerca de sus ídolos. Allí mismo se podrán adquirir los tickets anticipados, ya que se montará un punto de venta desde las 09:00. Pilotos particulares

Transcript of Boletin Informativo

Page 1: Boletin Informativo

TC 2000 EN SAN LUIS: PRESENTAN ESTE MIÉRCOLES LA ÚLTIMA FECHA DEL CALENDARIO 2009

San Luis recibirá la última fecha del TC 2000 en el Autódromo Internacional de Potrero de los Funes. Los detalles del Gran Premio coronación y la tercera y última etapa del Endurance Series del calendario 2009 de TC 2000, serán informados este miércoles 11 de noviembre a las 11:00 horas, en Plaza Pringles de la ciudad capital.

Al finalizar la conferencia de prensa quedará oficialmente presentada la última etapa del TC 2000 en la ciudad de San Luis. En el evento estarán presentes el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Claudio Poggi, mientras que por el Programa Rutas y Caminos hará lo mismo Carlos Bassi. Asimismo se contará con la participación del gerente de PROVENCRE, Saúl Iván Ortega, entre otras autoridades, junto a los pilotos Fabricio Pezzini (Vitelli Competición), José María López (Equipo Petrobrás), Emiliano Spataro (Fiat Pro Racing Team).

En el lugar se exhibirán los Show Car de Honda, Fiat y Toyota, con los cuales varios invitados serán acompañantes de los pilotos sobre las unidades que recorrerán la ciudad, además instalará un simulador con el juego de TC 2000, para que el público desafíe a los pilotos presentes, consigan un autógrafo y puedan estar bien cerca de sus ídolos.

Allí mismo se podrán adquirir los tickets anticipados, ya que se montará un punto de venta desde las 09:00.

Pilotos particulares El torneo para Pilotos de Equipos Particulares está dominado por Fabián Yannantuoni (DTA) con 43, segundo está Emanuel Moriatis (Basalto TTA) con 39 y empatan el tercer puesto Esteban Tuero (FP Racing), Marcelo Bugliotti (Escudería Río de la Plata) y Matías Muñoz Marchesi (DTA) con 19 puntos cada uno.

Endurance SeriesEl Campeonato de Endurance Series está liderado por el binomio Fontana-Mauricio (Toyota Team Argentina) con 37 puntos, segundos Martínez-Altuna (Fiat Pro Racing Team) con 32 y terceros Silva-Bueno (Equipo Petrobras) con 27 unidades.Fuente: ACTC.

Page 2: Boletin Informativo

SAN LUIS IMPULSA MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA POBLACIÓN

El titular de Aguas San Luis, Dr. Daniel Woscoboinik, brindó este martes una conferencia de prensa para comunicar a la sociedad, los detalles de la medida de fuerza tomada por el Ejecutivo Provincial para garantizar a la población el abastecimiento esencial del agua.

En el marco de la emergencia hídrica decretada este lunes, el Gobierno de San Luis prioriza la utilización del agua únicamente para uso humano. En este orden, Woscoboinik, adelantó que el acueducto de Río Grande y de La Florida, que estaban siendo empleado por productores para el riego de su sembrado, serán utilizados solo para proveer del líquido elemento a la población.

Para controlar que se cumpla con la medida de fuerza, la Provincia dispuso una patrulla del departamento de Recursos Hídricos, junto a personal de la Policía de San Luis y con la colaboración de la Escribanía General de Gobierno, para que recorran el acueducto de La Florida y Río Grande y así evitar riegos indiscriminados y no previstos.

Woscoboinik informó además, que para el próximo jueves se prevé una reunión con todos los municipios de la Provincia, para coordinar acciones y que colaboren con la optimización del cuidado del agua. También se mantienen reuniones con senadores provinciales para interiorizarse sobre la situación de los Departamentos provinciales.

En lo referido estrictamente a la emergencia hídrica, Woscoboinik manifestó que “la emergencia hídrica significa que nosotros debemos priorizar la utilización de recursos para uso humano en primer lugar, en segundo lugar para uso ganadero y en tercer lugar para uso agrícola. Por eso pido a la población que sea consiente al momento de utilizar el agua”.

Respecto a la calidad de la misma, el titular de Aguas San Luis indicó que el agua que se provee es apta para consumo humano, pero no tiene la calidad que trae habitualmente, ya que se apeló a las reservas “por eso nos hemos puesto en contacto con el Ministro de Salud para que nos ayude a concienciar a la ciudadanía para que purifique el agua de red que consuman”.

Al finalizar la conferencia, aclaró que la obra hídrica de la Provincia es muy importante y tiene muy buena reserva, “si hoy estamos en mejor condición que Córdoba y Santa Fe es gracias a estos reservorios”, y fue contundente al señalar que “el hecho de que llueva es no significa que se levantará la emergencia hídrica, eso lo vamos a seguir analizando”.

SAN LUIS EXPONE SU POTENCIAL TURÍSTICO EN LA RURAL DE PALERMO

Page 3: Boletin Informativo

Desde el 14 al 17 de noviembre, San Luis estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT), mostrando el potencial turístico de la Provincia, sus riquezas naturales, infraestructura, circuitos y promociones.

El ministro de Turismo, CPN. Claudio Poggi y la jefa del Programa Turismo, CPN Cecilia Luberriaga, invitan a visitar el stand 350 de la Feria Internacional de Turismo en la Rural de Palermo, donde encontrarán entre la oferta turística de San Luis, novedades, juegos y degustaciones.

En la edición 2009 de la FIT, San Luis, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, participará con una ubicación central dentro del pabellón nacional, con 225 metros cuadrados que darán lugar a 20 escritorios de atención de los sectores privados y municipales, espacio institucional, degustación y juegos.

La titular del Programa Turismo, CPN Cecilia Luberriaga explicó que, “como todos los años San Luis, estará presente en la feria de turismo más importante de Argentina y Latinoamérica. Es el punto de encuentro de los protagonistas de la industria turística, ámbito ideal para generar relaciones comerciales, presentar novedades, actualizar información y multiplicar los contactos en el sector”.

“Para que el público y los operadores puedan tener un completa visión de la diversidad de nuestra oferta, los nuevos productos y los servicios, hemos realizado reuniones, donde invitamos a participar a los referentes de las cámaras y asociaciones del sector privado y de los municipios”, indicó.

El área institucional del Programa Turismo, atendido por personal especializado, atenderá consultas y brindará información y folletería sobre las innumerables alternativas que se pueden encontrar en las seis zonas turísticas, los principales destinos y productos como sol y río, turismo minero, aventura, religioso, cultural y salud. La promoción también estará centrada en los mega eventos deportivos y culturales, el reconocimiento al pueblo ranquel y el Wi Fi gratuito que facilita la conectividad al turista.

Degustaciones y juegosEntre los atractivos, que convocan la atención y el interés del público, habrá oportunidad de probar exquisiteces dulces y saladas de distintos productores artesanales de la provincia y juegos de preguntas y respuestas sobre temas turísticos, con entrega de premios y sorteos de estadías, brindadas por el sector privado.

Horarios El sábado 14, el acto de apertura con las autoridades comenzará a las 13:00 mientras que ese mismo día y el domingo 15, estará abierta para profesionales y público en general de 15:00 a 22:00; el lunes 16 y martes 17, para profesionales de 10:00 a 19:00. El valor de la entrada es de $15.

Page 4: Boletin Informativo

PROYECTARÁN LAS MEJORES PELÍCULAS DE LUIS BUÑUEL EN EL CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO

Este próximo domingo y durante el siguiente fin de semana, el Centro Cultural Puente Blanco presentará el ciclo titulado “El cine según Buñuel”, proyectando las obras más emblemáticas del afamado director español.

Con entrada libre y gratuita, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar con esta propuesta de las mejores películas de quien, junto a Salvador Dalí, creó el movimiento surrealista.

Agenda de proyecciones

15 de noviembre a las 20:30 hs.

“UN PERRO ANDALUZ”: Es un cortometraje de 17 minutos que Luis Buñuel escribió junto con su compañero Salvador Dalí. Es la película más significativa del cine surrealista e intenta mostrar un impacto moral al espectador a través de la agresividad de imágenes iconográficas productos de sueños encadenados del mismo Dalí y Buñuel.

“LA EDAD DE ORO”, (60 minutos): Después del éxito de un perro andaluz, en el que Buñuel gano fama y algo de dinero para realizar esta película de amor loco, de un impulso irresistible de dos amantes que se niegan a que su amor pasional y sujeto solo a sus propias normas, tenga que ser extinguido debido a los prejuicios morales y sociales tradicionales.

21 De noviembre a las 20:30 hs.

“LOS OLVIDADOS” (88 minutos): Ganadora de Palma de Oro Mejor Director en Cannes. Declarada por la UNESCO patrimonio cultural de la Humanidad. Esta película es la historia trágica de unos niños marginales de México. Considerada por la crítica como el cine de Crueldad. Buñuel, supo incorporar su raíz surrealista en una película con una intención marcadamente social en el que trata los temas de la ausencia del padre, el complejo de Edipo, la maldad y la muerta. Con imágenes subliminales con un flujo subconsciente. Resaltado en la escena que el niño tira unos huevos directo a la pantalla, al espectador haciéndolo cómplice de su desgracia.

Domingo 22 de noviembre a las 20:30 hs.

“ÉL” (100 minutos): Película que utilizaba Lacan para ilustrar el caso de paranoia critica y Celos. Es la historia de un hombre soltero que enamora a una bella joven. Los celos y la paranoia condicionaran su comportamiento. Buñuel demuestra sus obsesiones más evidentes como lo son la religión o su gusto por la entomología, cuando Francisco compara a las personas con gusanos y exclama "me gustaría ser Dios para aplastarlos".

Page 5: Boletin Informativo

Piero reeditará sus primeros discos en los estudios de San Luis Música

Los tres primeros discos de Piero serán reeditados por Sony Music San Luis, por lo cual el reconocido autor visitará esta semana la Casa de la Música, ubicada en Villa Mercedes, grabando versiones renovadas de sus grandes éxitos.

Luego de 40 años de su debut discográfico, el autor de “Mi viejo” reeditará las placas grabadas en 1969, 1970 y 1972, contando con agregados una versión de “Los Americanos” de Alberto Cortez, quien adaptó la letra a la actualidad y grabó la voz en España, y también un dueto con Miguel Cantilo (“Marcha de la bronca”) interpretando “Canción para Raimundo”.

Por otra parte, el jueves a la tarde Piero brindará una conferencia de prensa en los estudios ubicados en Pueyrredón y Comandante Videla, en Villa Mercedes, para lo cual los responsables de la Casa de la Música solicitan a los periodistas confirmación de su presencia, llamando al teléfono (02657) 429300.

Un poco de HistoriaPiero debutó como trovador el 6 de enero de 1964 en el programa “Remates musicales”. En 1968 conoce a José Tcherkaski y hasta la fecha trabajan en la composición de sus temas, formando la dupla Piero-José.

Su primer álbum fue “Mi viejo” (1969). Precisamente el tema que daba nombre al disco fue su primer gran éxito junto al tema “Juan Boliche”. Luego vino “Pedro Nadie” (1970) con temas como “Llegando llegaste” o el homónimo al título del disco.

En 1972 se publica “Coplas de mi país”, que originalmente iba a ser un disco en vivo, pero la censura se encargó de quitar los temas “inconvenientes” y la compañía lo completó con temas de estudio.

ALUMNOS DEL INSTITUTO SAN GABRIEL CONOCIERON TECNICATURAS DE LA ULP

Como parte de un acuerdo firmado entre la Universidad de La Punta (ULP) y el Instituto San Gabriel Arcángel, se ofreció una charla para alumnos de esa institución escolar, con el propósito de presentarles la oferta educativa de dos de los institutos de la Universidad.

Si bien el convenio apunta preparar a los alumnos de esa escuela para la Tecnicatura en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico (IT), en la presentación se abordaron todas las tecnicaturas de ese instituto, y del Instituto de Comunicación y Arte (ICA).

El IT presentó las carreras ‘Desarrollador de Software’ (modalidades regular e intensiva), ‘Gestión y Auditoria Ambiental’, ‘Turismo’, ‘Guía en Turismo’ y ‘Gestión Empresarial’. Mientras que el ICA presentó las tecnicaturas, ‘Realización multimedial’, ‘Postproducción de Cine, Video y Televisión’, y ‘Narración Audiovisual’.

Page 6: Boletin Informativo

Marcelo Sánchez y Marcela Ibáñez, profesores de Gestión Empresarial, explicaron qué herramientas ofrece esta tecnicatura y comentaron la situación de los alumnos a la hora de iniciar sus estudios universitarios. “Queremos mostrarles a los chicos de qué se trata la carrera. Todos creen que está directamente relacionada con la contabilidad y no es tan así. Esta tecnicatura da pautas para que la gente pueda generar sus propios proyectos, para que puedan lograr mejores cargos en una organización, entre otras cosas”, expresó Ibáñez.

Por su parte, Sánchez explicó que lo primero que preguntan los jóvenes es sobre la “salida laboral” y señaló: “Están muy preocupados por la salida laboral y en qué se van a poder desempeñar cuando se reciban. Nosotros tratamos de aclararles sus dudas, y les explicamos que están iniciando una capacitación en la que van a tener el poder de emprender un proyecto personal y también que podrán asesorar a otras personas o empresas”.

Además, el profesor explicó que, actualmente, muchos alumnos que cursan la tecnicatura trabajan en empresas y estudian durante el turno noche, y reveló que “esta capacitación les ha permitido hacer carrera dentro de la compañía y que el título que obtienen les da puntaje dentro de la organización”.

El profesor Daniel González, del ICA, explicó que presentaron las tres tecnicaturas que ofrece el Instituto y señaló que son las tecnicaturas con mayor afinidad al cine y a la industria audiovisual que fomenta San Luis a través de la Ley de cine. “Estas tecnicaturas fueron creadas por la necesidad de formar material humano que pueda cubrir la demanda de las películas que se están filmando en San Luis. Necesitamos tener mano de obra calificada y personal capacitado para cubrir los distintos puestos”, indicó.

La alumna de 6° año del Instituto San Gabriel, Débora Gitto, dio su opinión acerca de la oferta y señaló: “Me pareció muy interesante. Conocí carreras que no sabía que dictaba el IT. La que más me interesó es Gestión Empresarial, porque la escuela tiene esa orientación. Además, me gustó porque es corta. Me parecía re complicada, pero veo que no es tan así, y este apoyo que vamos a tener del IT nos va ayudar bastante. Yo pienso estudiar y trabajar al mismo tiempo, así que ésta es una buena oportunidad”.

RELACIONES LABORALES: LA DELEGACIÓN ZONAL SAN LUIS ESTARÁ CERRADA AL PÚBLICO DURANTE 3 DÍAS

El jefe del Programa Relaciones Laborales, Alberto Lindow, comunicó esta mañana, que debido a que se encuentran en la etapa de implementación de un nuevo sistema de expedientes informatizados, los días 11, 12 y 13 de noviembre, la Delegación Zonal San Luis, se mantendrá cerrada al público. Abrirá nuevamente sus puertas el lunes de la semana próxima.

“Esta etapa prevé una capacitación de los usuarios finales, es decir, todos los agentes que prestan servicios en el Programa. Éstos se encontrarán afectados a una jornada de

Page 7: Boletin Informativo

capacitación en la Universidad de La Punta, durante los mismos días en que las oficinas del programa estarán cerradas”, dijo Lindow.

El funcionario agregó que la empresa contratada instalará el nuevo software a partir del lunes 17 de este mes, y que este mismo proceso se tomará para la Delegación Zonal Villa Mercedes, los días 20, 23 y 24 de noviembre, y para la Delegación Zonal Concarán, los días 1, 2 y 3 de diciembre.

“Todas estas adquisiciones las realizamos para agilizar y modernizar los sistemas de expedientes. Estamos también en camino para implementar la firma digital y las notificaciones por Internet”, resaltó.

Por último, el titular de Relaciones Laborales subrayó que en caso de alguna presentación de urgencia, lo podrán hacer en el Programa Asuntos Municipales, organismo que depende también del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto. Sus oficinas se encuentran en el séptimo piso del edificio ‘Tomás Jofré’, ubicado en la esquina de las calles 9 de Julio y Colón.