Boletín Informativo N°10

6
Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected] Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected] Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected] © 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com Boletín Informativo N°10 Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin “Dar de si antes de pensar en si” Boletín creado en diciembre de 2010 http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com/ Boletín Número 10 │ año 2 octubre de 2011 Club 51698 Distrito 4360│ Club fundado el 21 de octubre de 1998.- Historia del Club El 21 de octubre de 1998 fue fundado el club rotario de Chillán Viejo Marta Colvin. Este año más Editorial Cumplir y conmemorar años no debe significar única ni necesariamente celebrar. Significa sobre todo hacer memoria, recuperar lo transitado, explicar y diagnosticar el presente para lanzarnos con más fuerza hacia el futuro. Por ello, este aniversario, es un momento fundamental para comprender algo más. Para reconocer el valor más profundo de esta Institución que, más allá de los desafíos y obstáculos enfrentados, jamás ha pensado en cambiar su esencia de solidaridad y amistad. Hoy contemplando lo realizado y reflexionando hacia el futuro, hacemos votos por el progreso de nuestro Club, festejando con alegría la satisfacción de estos 13 años. Por ello les convoco a renovar con energía nuestro compromiso, con los objetivos de nuestra Institución, y especialmente de nuestro querido Club, manteniendo nuestro compromiso social, sobretodo nuestra amistad rotaria, que hace que nunca bajemos los brazos, y estemos en una constante búsqueda de nuevos proyectos para realizar nuestros sueños y sobretodo llegar a donde nos necesitan. Cumplir años también es tiempo de agradecimientos y recuerdos, y en este 21 de Octubre, no podemos dejar de recordar a quienes hicieron posible el sueño, de este grupo de mujeres que se atrevieron y tantos otros que ayudaron a formar este Club, desde la búsqueda del nombre hasta obtener la Carta Constitutiva tan anhelada. Muchos hoy todavía nos acompañan, otros han partido, dejándonos un inmenso legado de sapiencia y amistad. ¡FELIZ ANIVERSARIO R.C. CHILLAN VIEJO MARTA COLVIN!. M.C.O. Saludo Especial … La magia de Rotary nos invita a compartir importantes más Lo que ha significado Por una invitación que me hizo mi consuegra, Yolanda Uauy, estoy en este grupo de socias del más Visita a la Escuela En la Escuela de Nebuco se premia al mejor estudiante, mejor compañero y madre destacada más Concurso de Pintura. En la Escuela Tomás Lago se desarrolla el concurso de pintura “Rotary y el Medio Ambiente” más Implementación sala de juegos hospital. El hospital HErminda Martín requería de la implementación de una sala de juegos para pediatría… más Misa en la Catedral. Con una misa celebrada en la catedral de Chillán el dia lunes 17 a las 12:00 hrs. se inicia más

description

Boletín Informativo N°10 Rotary Club Chillan Viejo Marta Colvin

Transcript of Boletín Informativo N°10

Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected]

Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected]

© 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com

Boletín

Informativo

N°10

Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin

“Dar de si antes de pensar en si”

Boletín creado en diciembre de 2010

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com/

Boletín Número 10 │ año 2 │ octubre de 2011

Club 51698 Distrito 4360│ Club fundado el 21 de octubre de 1998.-

Historia del Club El 21 de octubre de 1998 fue fundado el club rotario de Chillán Viejo Marta Colvin. Este año más

Editorial

Cumplir y conmemorar años no debe significar única ni necesariamente

celebrar. Significa sobre todo hacer memoria, recuperar lo transitado, explicar y diagnosticar el presente para

lanzarnos con más fuerza hacia el futuro. Por ello, este aniversario, es un momento fundamental para comprender algo más.

Para reconocer el valor más profundo de esta Institución que, más allá de los desafíos y obstáculos enfrentados, jamás ha pensado en cambiar su esencia de solidaridad y amistad.

Hoy contemplando lo realizado y reflexionando hacia el futuro,

hacemos votos por el progreso de nuestro Club, festejando con alegría la satisfacción de estos 13 años. Por ello les convoco a renovar con energía nuestro compromiso, con los objetivos de

nuestra Institución, y especialmente de nuestro querido Club, manteniendo nuestro compromiso social, sobretodo nuestra amistad rotaria, que hace que nunca bajemos los brazos, y

estemos en una constante búsqueda de nuevos proyectos para realizar nuestros sueños y sobretodo llegar a donde nos necesitan.

Cumplir años también es tiempo de agradecimientos y

recuerdos, y en este 21 de Octubre, no podemos dejar de recordar a quienes hicieron posible el sueño, de este grupo de mujeres que se atrevieron y tantos otros que ayudaron a

formar este Club, desde la búsqueda del nombre hasta obtener la Carta Constitutiva tan anhelada. Muchos hoy todavía nos acompañan, otros han partido, dejándonos un inmenso legado

de sapiencia y amistad.

¡FELIZ ANIVERSARIO R.C. CHILLAN VIEJO MARTA COLVIN!. M.C.O.

Saludo Especial … La magia de Rotary nos invita a

compartir importantes más

Lo que ha significado Por una invitación que me hizo mi consuegra, Yolanda Uauy, estoy en este grupo de socias del más

Visita a la Escuela En la Escuela de Nebuco se premia al mejor estudiante, mejor compañero y madre destacada más

Concurso de Pintura. En la Escuela Tomás Lago se desarrolla el concurso de pintura “Rotary y el Medio Ambiente” más

Implementación sala

de juegos hospital. El hospital HErminda Martín requería de la implementación de una sala de juegos para pediatría… más

Misa en la Catedral. Con una misa celebrada en la catedral de Chillán el dia lunes 17 a las 12:00 hrs. se inicia más

Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected]

Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected]

© 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com

Saludo Especial al Rotary

Club Chillán Viejo Marta

Colvin

Estimadas amigas y amigos:

La magia de Rotary nos invita a compartir importantes momentos de nuestras vidas como rotarios, realizando programas que nos permiten brindarnos a los demás en el servicio, ya que nuestra intervención podría convertir una necesidad no satisfecha, en una esperanza realizada. Al actuar “dando de sí antes de

pensar en sí”, demostramos poseer un corazón generoso entregado a la labor de hacer de éste, un mundo mejor.

Celebrando nuestro aniversario N° 13 he comprobado una vez más que la amistad es el pilar más firme y poderoso que existe entre los rotarios y que se extiende más allá del ámbito del club. Permite actuar con amor en la solución de los problemas, desde los más pequeños a los más grandes que a veces complican el quehacer de las personas. Con estas maravillosas demostraciones de superación, de apoyo y ayuda, con los deseos de participar activamente, solucionando los escollos que puedan presentarse, sus integrantes pueden realizar y difundir sus obras en la comunidad, incentivando a unirse a esta gran organización humanitaria mundial.

Deseo muchas felicidades a las socias y socios del Rotary Club Chillán Viejo “Marta Colvin”, en este nuevo año de vida, invitándolos a “buscar dentro de cada uno de nosotros para abrazar a la humanidad”.

María Eugenia Piel Presidenta 2011-2012

Lo que ha

significado

Rotary para Mi

Por una invitación que me hizo mi consuegra, Yolanda Uauy, estoy en este grupo de socias del Club Marta Colvin. Debo reconocer que antes de hacerme socia, no sabía nada, o casi nada de Rotary es decir, de su organización, objetivos, proyecciones etc. Para mí, hacerme socia y empezar a participar de las actividades, fue como una gran puerta que se me abrió, y me encontré con una tremenda organización internacional de servicio a la comunidad, en la cual toda las personas de buena voluntad tienen cabida sin importar la raza, la religión o las ideas políticas. Al llegar al club, me impactó la calidez con que fui recibida, la alegría y el ambiente de amistad y de trabajo que sentí. Debo decir que hacía poco tiempo que estábamos viviendo en Chillán, pues por razones de trabajo de mi marido, tuvimos que venirnos de Concepción, después de haber vivido allá durante más de 50 años. No fue fácil dejar hijos y nietos y a los amigos de toda la vida. A pesar de la corta distancia, en kilómetros, que hay entre las dos ciudades, a pesar de que aquí también tenemos hijos, 9 nietos y dos consuegras amorosas, sentía el vacío de mis actividades profesionales y de las instituciones de ayuda social, a las que pertenecía en Concepción. El incorporarme al Club, el encontrar tanta solidaridad, trabajo en equipo, espacios de esparcimiento y el haber compartido con personas tan entregadas a los postulados de Rotary, hicieron que este vacío se fuera llenando poco a poco. Hoy día está casi lleno. Doy gracias a Dios por pertenecer a la gran Familia Rotaria, especialmente a este querido Club Marta Colvin. Deseo de todo corazón que la Rueda Rotaria siga girando las 24 horas del día alrededor del mundo, como lo ha estado haciendo durante tantos años “Dando de sí sin pensar en sí” Hago votos para que esta noble institución siga llevando el mensaje de esperanza y solidaridad humanas, presentes en los postulados de Rotary Internacional a todos los hombres, especialmente a los más necesitados.

María Eugenia Jara Belmar Chillán, Octubre de 2011.-

Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected]

Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected]

© 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com

Historia del

Club

Remontando la memoria hacia el nacimiento del club rotario desde el centro del Comité de Damas del Rotary Club Chillán, aparecen sus primeros pasos el año 1996, con la colaboración del EGD, Luis Del Villar Zarco (Q.E.P.D.) y del Gobernador Distrital de ese período, Ariel Larenas del Valle, obteniéndose las primeras informaciones sobre los trámites a seguir para la formación de un club. De acuerdo a la legislación vigente, se solicitó cesión de territorio a los tres clubes chillanenses, RC Chillán, RC Chillán Oriente y el RC El Libertador, además de la petición de ser nuestro padrino al RC Chillán Oriente. Ante la respuesta negativa de ese club, no nos quedamos tranquilas y se siguió insistiendo para cumplir la meta que ya nos habíamos propuesto y lograr nuestro objetivo. En julio de 1998, bajo la gobernación de Francisco Socías Ibáñez, retomamos la idea para continuar gestionando la formación del nuevo club, siendo el club padrino el RC Chillán, bajo la presidencia de Carlos Córdova Belmar. En la memorable reunión del 21 de octubre de 1998, en casa del matrimonio Vega-Monjes, y de acuerdo a las normas del Consejo de Legislación de RI, ya no era necesario solicitar cesión de territorio a los clubes existentes, pudiendo los socios tener domicilio hasta 30 kilómetros de distancia del lugar de reunión en la comuna de origen. Actualmente estas normas se encuentran obsoletas y se pueden crear clubes sin restricciones. Ese día se propusieron varios nombres para el nuevo club; por votación unánime se eligió la proposición de la socia María Teresa Stavelot, quien conoció personalmente a la señora Marta Colvin, como un homenaje a la artista vanguardista y por haber partido la iniciativa de un grupo de mujeres evolucionadas, comprometidas y dispuestas a trabajar con ahínco y voluntad de servicio por la comunidad. Para facilitar la gestión y debido a las últimas disposiciones del Consejo de Legislación, el que sugiere que todo club nuevo sea formado preferentemente mixto, incluimos en la nómina de socios fundadores a distinguidos ex rotarios, esposos de socias, como don Enrique Graf Vargas, don Guillermo Vega Varas y don Raúl Alcayaga Jofré, sumando con ellos 25 socios fundadores; 3 varones y 22 damas, ingresaron a Rotary en esa fecha especial, acordando por unanimidad conmemorar los futuros aniversarios el 21 de octubre de cada año. Con fecha 03 de febrero de 1999 fue admitido oficialmente nuestro club rotario de Chillán Viejo Marta

Colvin a Rotary International, en la Conferencia Distrital realizada en Los Ángeles, el 25 de abril de 1999, recibimos la Carta Constitutiva . Se acordó solicitar la autorización al Alcalde de la emergente comuna de Chillán Viejo, Don Julio San Martín Chandía, para formar el primer club rotario en esa localidad y a don Fernando May Colvin, la venia de la familia para poner el nombre de su distinguida madre al club; ambas peticiones fueron gustosamente aceptadas. Y fue así, como nació el primer Club mixto del Distrito, mayoritariamente femenino, pues sus orígenes emergieron de la inquietud del activo Comité de Damas del RC Chillán, y el apoyo del club padrino, cumpliéndose el sueño, de un grupo de mujeres comprometidas y dispuestas a trabajar por la comunidad. El Club se define como un grupo de personas dispuestas a servir a los demás, perfeccionándose para cumplir con los apostolados rotarios, concretando actividades, compartiendo la amistad, interesadas en “hacer cosas” que faciliten el accionar de instituciones y lugares de aprendizaje, y llegar donde el voluntariado rotario sea necesario.

Las acciones del Club se han destacado por el cumplimiento, colaboración, responsabilidad, y trabajo en equipo, llevando a cabo con éxito, entre otros logros, 5 Proyectos de subvención compartida, más uno, El Proyecto del Centenario de Rotary, en conjunto con los 3 clubes rotarios de Chillán, todos los cuales se encuentran funcionando a la fecha. No se puede dejar de mencionar que el club ha servido más allá de éste, traspasando sus fronteras, ya que en el período rotario 2006-2007, nuestra socia María Teresa Valiente Gutiérrez, fue elegida como la primera gobernadora mujer de Chile y luego desde el 1 de Julio de 2008 al 1 de Octubre de 2010, fue Agente de Finanzas para Chile, figurando como la primera mujer Agente de Finanzas del mundo rotario. Actualmente, nuestra socia María Cristina Ollier y ha trabajado como asistente del distrito, apoyando a la gobernadora. Rol que nuestra amiga María Angélica Fuentealba también ha cumplido excelentemente.

Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected]

Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected]

© 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com

Primer Directorio

Presidenta: MARÍA TERESA VALIENTE GUTIÉRREZ 1ª Vice-presidenta: MAFALDA ORTÍZ ROMERO 2ª Vice-presidenta: GLADYS DAZAROLA SALINAS Secretaria: MARÍA EUGENIA PIEL GONZÁLEZ Tesorera: LUISA MONJES BECERRA

Avda. de Servicio en el Club: ALICIA CHAMORRO VERGARA Avda. de Servicio en la Comunidad y Macero: CARMEN GARCÍA LOBOS Avda. de Servicio a través de la Ocupación: HILDA ORELLANA DEL CANTO Avda. de Servicio Internacional: MARÍA FELÍCITAS HEVIA.

A la fecha, han dirigido el club las siguientes socias: Período 1999-2000: MARÍA TERESA VALIENTE GUTIÉRREZ Período 2000-2001: ALICIA CHAMORRO VERGARA Período 2001-2002: CARMEN GARCÍA LOBOS Período 2002-2003: ALICIA QUINTANA GUZMÁN Período 2003-2004: MARÍA TERESA VALIENTE GUTIÉRREZ Período 2004-2005: MARÍA EUGENIA PIEL GONZÁLEZ Período 2005-2006: IRIS SEGUEL VALDEBENITO Período 2006-2007: MARÍA ANGÉL. FUENTEALBA ROLLAT Período 2007-2008: CARMEN GARCÍA LOBOS Período 2008-2009: MARÍA CRISTINA OLLIER MIRANDA Período 2009-2010: MARIA CRISTINA OLLIER MIRANDA Período 2010-2011: MARÍA FELÍCITAS HEVIA HOTT Período 2011-2012: MARÍA EUGENIA PIEL GONZÁLEZ

En los 13 años que cumple el Club, no se ha dejado de trabajar y preocuparse por los más necesitados, la comunidad y las

escuelas; especialmente por los niños y el Hogar

Protegido. M.T.V.

Visita a la Escuela de Nebuco.

El martes 18 de octubre de 2011, a las 11 AM, en una vann de Yolanda Uauy conducida por el Sr. Pavez, las socias Alicia Chamorro, Lucy Cortés, Carmen García, Gabriela Ham, María Eugenia Piel, Cecilia Pradenas, Yolanda Uauy y María Teresa Valiente, concurrimos a la Escuela de Nebuco, donde fuimos recibidas por la Directora Valeska Melo, Profesor Marcial Pedreros, profesor de Música Antonio Hernández, la Tía Yanet, Educadora de Párvulos, personal Administrativo y Auxiliar, padres y apoderados. En un acto significativo y alegre, comenzando con un saludo de la presidenta M. Eugenia Piel, se premiaron a las niñas Jael Montecinos como mejor alumna y Marjorie Aedo como mejor compañera, regalándoles una calculadora Casio a cada una y un diploma especial. Los niños de diferentes cursos cantaron y representaron entretenidas canciones a cargo del profesor Toño. Yolanda Uauy leyó un hermoso mensaje dedicado a la madre. Se premió a la madre destacada, Sra. Miriam Villanueva, con un juego de loza y diploma.

Cecilia Pradenas leyó unas elocuentes palabras a los profesores. A la Directora se le regala un lindo pañuelo y al profesor de planta, un chaleco de algodón sin mangas. A los niños se les sirve un delicioso desayuno con sandwiches, leche con sabor en cajitas y repollitos. Al finalizar, nos invitan al comedor para compartir un cafecito acompañado de rico pan amasado con queso y huevos de campo revueltos. Regresamos satisfechas de haber cumplido un vez más con el programa de visita a la Escuela de Nebuco con motivo de la Semana del Niño de Rotary. M.E.P.

Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected]

Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected]

© 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com

Misa en la Catedral.

Con la “Misa del Recuerdo” celebrada en la catedral de Chillán el dia lunes 17 a las 12:00 hrs. iniciamos la celebración de la semana del niño. En esta ocasión recordamos muy especialmente a los que ya no están con nosotros:

Enrique Graf

Gabriela Alarcón

Irma Wildner

Alicia Quintana

Rubén Pulido

Iris Seguel

Angélica del Villar

Guillermo Vega M.M.S.

Implementación Sala de Juegos

Hospital.

El Jueves 20 de octubre de 2011, 12:30 hrs. y en el marco de nuestro aniversario se realiza la entrega de donación de implementos a la sala parvularia para el "Rincón de Entretención" del Hospital Herminda Martin.

Las socias María Cristina Ollier, María Angélica Fuentealba e Ilse Clausdorff acompañaron a la Presidenta María Eugenia Piel a hacer entrega de un computador, un escritorio, alfombra de goma eva, juegos didácticos y de encaje, más innumerables regalos que las socias hicieron llegar a Rosemarie Wilkens, quién se encargó de recolectarlos. La sala es un lindo lugar lleno de luz y que hace más entretenida la estadía de niños enfermos del Hospital.

Cuando llegamos había dos niños jugando, en el computador, muy concentrados que casi no se dieron cuenta de lo que pasaba en su sala. Llegó el Director Subrogante Dr. Diego Gebaue, la Dra. Liliana Carrasco, jefe del Servicio y la anfitriona y encargada de esta sala, la parvularia Sra. Cecilia Gallegos, a quiénes, nuestra presidenta, en nombre de Rotary Internacional y de nuestro Club hizo entrega en forma oficial de estos implementos, que permitirán a los niños olvidar, por algunos momentos, que están en un hospital y hacer más llevaderas las horas de recuperación en este Centro de Salud.

Esta semana, el Rotarismo chileno celebra la Semana del Niño, ocasión que reafirma la importancia que el NIÑO representa para el futuro del país.

La Semana del Niño de ROTARY ha venido efectuándose desde mayo de 1928, con el siguiente propósito: Las finalidades de la vida humana son el progreso y la felicidad.

Para llegar a alcanzar estos ideales no hay mejor forma que despertar la conciencia social hacia las necesidades del niño.

Agradecemos la oportunidad que Cecilia nos ha brindado para ayudar a realizar este maravilloso proyecto, lo que nos ofrece una instancia más para servir a la comunidad.

I.C.U. y M.E.P.

Directora: M. Cristina Ollier Miranda [email protected]

Editora: Ilse Claursdorf Ulriksen [email protected]

Diseño y Desarrollo Computacional: Marlene Muñoz Sepúlveda, [email protected]

© 2010, Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin │ Diseño y Desarrollo Comité RRPP

http://rcchillanviejomartacolvin.wordpress.com

Concurso de Pintura.

Para las socias y socios del Rotary Club de Chillán Viejo “Marta Colvin” es un agrado premiar y estimular a los alumnos participantes en el Concurso de Pintura “Rotary y el Medio Ambiente”.

En nuestro Distrito la primera Semana del Niño se llevó a efecto en abril de 1929. Nuestro propósito es poner énfasis en motivar a los niños por el estudio, por la investigación, por la lectura, por la música, la pintura, el deporte y por la defensa del medio ambiente. Que se valore el trabajo, la amistad, el respeto a los mayores, a sus padres, profesores y semejantes. Que se les enseñe hábitos de higiene, de orden, limpieza y de buen comportamiento en la casa, en la calle y en la escuela. Que se les oriente sobre la necesidad de conocer e internalizar los verdaderos valores por los cuales vale la pena vivir. Nuestro anhelo es que con la ayuda de los profesores y de los Centros de Padres y Apoderados, podamos organizar en cada escuela, diferentes concursos, y entregar estímulos a quienes se esfuerzan, pintando hermosas creaciones con el tema elegido, sobre "Rotary y el medio ambiente". Así, deseamos que para los próximos años, los niños se motiven más aún para que puedan recibir también su merecido premio. Felicitaciones a los ganadores y ojalá sigan practicando el arte a lo largo de sus vidas.

Se premiaron los trabajos de cinco estudiantes de la Escuela de Nebuco: 1°, 2° y 3er. lugar, y a un niño de Pre-Kinder y una niña de Kinder.

Además, las pinturas de cinco estudiantes de la Escuela Tomas Lago: 1°, 2° y 3er. lugar y dos niños de Integración.

M.E.P.