Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto...

36
www.educa.madrid.org/web/cp.conchaespina.madrid Equipo directivo ....................................................... 2 Reportaje: Aburrirse o no aburrirse ......................... 3 Noticias Tenemos un himno ..................................... 4 Noticias Nuestro escudo ............................................ 4 Comenius ................................................................... 6 Reportaje Escolarización temprana .........................11 Noticias Educación Infantil .................................... 12 Noticias Primer Ciclo ............................................. 14 Premio Día del libro ............................................... 15 Noticias Segundo ciclo ............................................ 16 Semana Cultural ..................................................... 18 Noticias Tercer ciclo ............................................... 24 Rincón de Poesía ...................................................... 26 Mirar un cuadro ...................................................... 27 Genios de la literatura ......................................... 27 Historia S.XX a través del rock ............................. 28 Carnavales .............................................................. 29 Pasatiempos ........................................................... 30 Libro viajero ........................................................... 31 Noticias Aula de enlace ........................................... 32 Concurso Ayto Rumbo al espacio ............................ 33 La Taba Loca .......................................................... 34 Sumario Llevo aquí desde los 2 años y medio. Hay cuentos. Porque l@s profes nos quieren mucho. Porque hay pizarras mágicas. Porque hacemos muchas cosas, poesía, teatro. Porque queremos aprender. Porque nos llevan a la granja y al telepizza. Porque en infantil vamos a psicomotricidad e inglés Hay un precioso coro. Mi profe explica genial. Hay un taller de baile. Es el mejor colegio del que me han hablado. Los profes del Concha Espina son los mejores del mundo. Porque es como una familia. Porque me saben educar y corregir mis errores. Estar en el Concha Espina es respirar respeto y libertad. Porque hay un huerto en el que plantamos hortalizas. Hay profes generosos, chistosos y buenos compañeros y ahí es fácil conseguir amigos. Porque aprendemos letras y números… ¡y poesías! Es divertido, el timbre tiene una canción y pueden venir niños de todos los países. A mí me gusta venir a este cole porque trabajamos… ¡y por los ordenadores! Es mi colegio soñado, pues enseñan bien, hay profesores muy buenos y responsables y hacemos actividades interesantes. Porque si mi hij@ necesita ayuda hay muchos profes de apoyo. Por sus instalaciones, por su material pedagógico, por la formación de su profesorado y por todas sus actividades. Es divertido, me lo paso bien, mis compañeros me quieren y me gustan las instalaciones. Me gusta mucho, me lo paso bien y porque me divierto. Porque los profesores te tratan bien. Porque hay un patio muy grande con toboganes, muchos árboles y nuestros árboles tienen muchas hojas y piñones y tomates. Aquí tus compañeros no te molestan como en otros colegios y se puede ir con chándal. Porque hay patio y juguetes y puzzles. En el Concha Espina puedes hacer muchos amigos. TE VOY A LLEVAR AL COLE CONCHA ESPINA ¿POR QUÉ?

Transcript of Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto...

Page 1: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

www.educa.madrid.org/web/cp.conchaespina.madrid

Equipo directivo ....................................................... 2Reportaje: Aburrirse o no aburrirse ......................... 3Noticias Tenemos un himno ..................................... 4Noticias Nuestro escudo ............................................ 4Comenius ................................................................... 6Reportaje Escolarización temprana .........................11Noticias Educación Infantil .................................... 12Noticias Primer Ciclo ............................................. 14Premio Día del libro ............................................... 15Noticias Segundo ciclo ............................................ 16Semana Cultural ..................................................... 18

Noticias Tercer ciclo ............................................... 24Rincón de Poesía ...................................................... 26Mirar un cuadro ...................................................... 27Genios de la literatura ......................................... 27Historia S.XX a través del rock ............................. 28Carnavales .............................................................. 29Pasatiempos ........................................................... 30Libro viajero ........................................................... 31Noticias Aula de enlace ........................................... 32Concurso Ayto Rumbo al espacio ............................ 33La Taba Loca .......................................................... 34Su

mario

Llevo aquí desde los 2 años y medio. Hay cuentos.

Porque l@s profes nosquieren mucho.

Porque haypizarras mágicas.

Porque hacemos muchascosas, poesía, teatro.

Porque queremos aprender.

Porque nos llevan a lagranja y al telepizza.

Porque en infantil vamos apsicomotricidad e inglés

Hay unprecioso coro.

Mi profe explica genial.

Hay un taller de baile.

Es el mejor colegio delque me han hablado.

Los profes del ConchaEspina son losmejores del mundo.

Porque es comouna familia.

Porque me saben educary corregir mis errores.

Estar en el ConchaEspina es respirarrespeto y libertad.

Porque hay unhuerto en el que

plantamoshortalizas.

Hay profesgenerosos,chistosos ybuenos

compañeros yahí es fácilconseguiramigos.

Porque aprendemosletras y números…

¡y poesías!

Es divertido, el timbre tiene unacanción y pueden venir niños de

todos los países.

A mí me gusta venir a este cole porquetrabajamos… ¡y por los ordenadores!

Es mi colegio soñado, puesenseñan bien, hay

profesores muy buenos yresponsables y hacemosactividades interesantes.

Porque si mi hij@necesita ayuda hay

muchos profes de apoyo.

Por sus instalaciones, porsu material pedagógico,por la formación de suprofesorado y por todas

sus actividades.

Es divertido, me lo pasobien, mis compañeros

me quieren y me gustanlas instalaciones.

Me gusta mucho, me lo pasobien y porque me divierto.

Porque los profesoreste tratan bien.

Porque hay un patio muygrande con toboganes,muchos árboles y nuestrosárboles tienen muchashojas y piñones y tomates.

Aquí tus compañeros note molestan como en

otros colegios y se puedeir con chándal.

Porque hay patio yjuguetes y puzzles.

En el Concha Espinapuedes hacer

muchos amigos.

TE VOY ALLEVAR AL COLECONCHA ESPINA

¿POR QUÉ?

Page 2: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Otra vez, con demasiada rapidez, despedimosun nuevo curso y con él un año de nuestrasvidas. Cada uno tendrá su propia visión y asíunos abrirán capítulos nuevos llenos decuriosidad y a otros les parecerá que seasemejan a los anteriores. Nosotros hemospuesto todo el empeño, horas que no sonnuestras e ilusión en crear en el Centro unespacio de convivencia en el que todos sesientan bien. Este equilibrio es a veces difícilcuando se rompen los cauces de la comuni-cación con conductas disruptivas y laComunidad Educativa trata de corregirloscon ecuanimidad dejando en el caminoheridas debidas fundamentalmente a la intole-rancia a la diversidad.

En este curso continuamos con un montónde actividades y proyectos en marcha, tantoen horario lectivo como fuera de él, y paracontinuar con ellos necesitamos la colabo-ración de todos, especialmente en las acti-vidades que se desarrollan a través delAMPA, sobre los que recae un exceso detrabajo, a cambio de nada, con el únicoobjetivo de mantener una amplia oferta deactividades para sus hijos. Sin ellas esto nosería posible por lo que desde aquí lesdamos todo nuestro afecto al mismo tiempoque les invitamos a sumarse a colaborar conellas en beneficio de sus hijos.

Por nuestra parte nos gustaría trasladarlesque éste es el primer año que estamos en elproyecto Comenius en colaboración concolegios de Francia, Italia, Inglaterra, Polonia

y Lituania, que hemos celebrado una semanacultural repleta de actividades, entre ellas lasXVI Colimpiadas, que continuamos mante-niendo nuestra revista La Taba y nuestrapágina web, que seguimos reformando elcentro con mobiliario interior y exterior conel deseo de que nuestros alumnos sientanestos cambios (especialmente los dedicados aljuego), los talleres de huerto escolar, crea-tividad, libro viajero, baile, teatro, Coro dealumnos, himno del colegio, escudo delcentro,…

Éstas son algunas de las realidades que sehan puesto en marcha durante este curso yse han llevado a buen puerto gracias alesfuerzo del Claustro, AMPA, personal nodocente, monitores y demás colaboradores.¡Sin ellos no habría sido posible!

Sólo nos queda animar a los niños para queen el período vacacional no pierdan el gustopor descubrir nuevas historias en los libros yque practiquen lo que han aprendido adiario para que la vuelta en septiembre seamás fácil, pero sobre todo que disfruten deltiempo libre y de su familia.

Al resto de la Comunidad Educativa osdeseamos unas buenas vacaciones, nosencontraremos en el comienzo del nuevocurso para continuar con los antiguos yempezar nuevos proyectos.

[ 2 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

EquipoDirectivo

Page 3: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Aburrirse, escribir notitas, garabatear, alborotar,… soncomportamientos naturales en los menores, tambiénson y han sido formas de huir o evadirse de las clases.Estos comportamientos son más frecuentes en lasclases impartidas bajo métodos "tradicionales", aunquevigentes en nuestra sociedad.

Cuando uno se aburre, lo único que aprende es a abu-rrirse, cuando se piensa que no se tiene más que elderecho a obedecer, se aprende inevitablemente a noplantearse nunca interrogantes, se aprende a no pensar.

Para evitar esto, es preciso ante todo, entender paraqué y por qué se aprende algo, encontrarlo interesante,tener ganas de hacerlo, participar, poder trabajar indi-vidualmente, trabajar con los compañeros, reflexionarsobre ello y relacionarlo con otras cuestiones de la vida.

Tanto los educadores, como los padres o tutores tienenque conocer a los menores, tienen que ser conscientesde las necesidades que tienen en cada momento de sudesarrollo. Sí, son muchas sus demandas (afectivas,educativas, alimenticias, sanitarias, de tiempo libre yde ocio,…) pero también son muchos los recursoshumanos, materiales, formales y no formales (juegos,cuentos, informes, diferentes profesionales, revistasespecializadas, asociaciones,…) que se encuentran anuestra disposición y alcance, para cubrir esasdemandas y necesidades de forma enriquecedora.

El proceso educativo no se produciría si los profesoresno hicieran participar activamente a los alumnos en laenseñanza, y si los alumnos no atendieran y actuarande forma activa y participativa durante las clases.

Todos podemos decidir e influir en las formas de laeducación, somos responsables de ella y estamos en elmismo proceso que conlleva una labor mutua entre: eleducador, el educando y el resto de las personasimplicadas. Toda la comunidad escolar implicada eneste compromiso de participación y responsabilidad.

Un trabajo en equipo que requiere el esfuerzo y la par-ticipación activa de todos (el centro escolar, los tutores,los padres, las madres, los alumnos, los profesores,…)

Los frutos de tan ardua y enriquecedora labor se mani-festarán en el resto de la sociedad, formando personasautónomas, críticas, competentes, responsables,… Paracambiar y transformar en beneficio de todos, hay queactuar.

Cada cual actúa donde está y con los medios que tiene.Aunque lo deseable sería que todos actuáremos en lamisma dirección, aunando esfuerzos, recursos y cono-cimientos para un beneficio común.

Margarita Rodríguez.Animadora sociocultural y educadora Social.

Abril de 2009

[ 3 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

REPORTAJE Concha Espina

"Aburrirse o no aburrirse,esa es la cuestión"

Page 4: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Había una muchacha que siempreestaba pensando en ser mejor. Depequeña había dos sentencias quehabía heredado de sus padres y quetransmitidas de generación en gene-ración que habían guiado su forma deser: CALIDAD Y ESFUERZO.Siempre se esforzaba para que todoestuviera bien hecho.

Como había oído que los mejoreseran los más fuertes, los más rápidosy los que más lejos llegaban, se dedicóa ser la mejor atleta en todas las disci-plinas deportivas. Con el deporteaprendió lo importante que era elesfuerzo, la superación, el com-promiso con los compañeros, la dis-ciplina, el respeto a tus límites y al delos demás. Sin embargo, siemprehabía cosas que mejorar, errores quecorregir y metas que superar. Algo lefaltaba. No había hecho lo suficientepara mejorar.

La insatisfacción era tan grande queno pudo soportarlo más y dejó suvida de atleta y se fue a buscar lafórmula para mejorar. Un día seencontró con una anciana y lepregunto:

-¿Qué andas buscando muchacha?

-Estoy buscando la fórmulapara mejorar.

-Eso es fácil, sólo necesitas conoci-mientos. Así sabrás cómo funcionanlas cosas, y sabrás todos los signi-ficados y todo lo que los hombreshan aprendido.

-¿Y cómo puedo conseguir todos losconocimientos?

-Te daré este emblema y él te darátodos los conocimientos cuando se lo

Himno Ceip Concha EspinaNiños del mundo somos,en Madrid nuestro cole estáunidos siempre iremospor la vida y por la paz.

Concha de nombre se llamalleva por apellido Espina,no olvidaremos jamásque es nuestra causa querida.

(Estribillo 2 veces)A Concha Espina quiero volverpara vivir el tiempo de ayer.En Concha Espina quiero estarpara respirar su libertad.

Mi colegio acoge siemprecon energía renovada,al niño que de lejos llegapara aprender la vida soñada.

No hay barreras alzadassentimos aires de bondad,no importan culturas o razascultivamos la amistad.

(Estribillo 2 veces)Nos une la paz, la esperanza,nos atan el amor, los sueños,orgullosos nos sentimos todosde ser un pequeño universo.

(Estribillo 2 veces)

Los himnos soncomposiciones

poético-musicales paraidentificar un país, un

estado o institución. Undía de Octubre el colegiodecidió tener un himno.Con él, Concha Espina

pretende dar esa identidadpropia que toda

institución necesita y almismo tiempo plasmar en

él los valores y delproyecto educativo que

caracteriza a nuestroentrañable Concha

Espina.

Después de pensar, hacer ydeshacer salió el

mencionado

Con letra y una bellamúsica. Vino a el gran

trabajo de las voces,ensayos, formar el coro. Alfinal todo ha sido grabadogracias a la generosidad deLA CASA ENCENDIDA.

Nuestro himno será elmensaje que cantado por

todas todos unirá,acercará, identificará, paraque esos valores y sueños

de tantos y tantasalumnos, un mañana nolejano, sean el sustento yrecuerdo de su escuela en

la cual vivieron,aprendieron y

compartieron todo por lavida y para la vida.

[ 4 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NUESPara

NOTICIAS Concha Espina

TENEMOSUN HIMNO

Page 5: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

pidas, pero con la condición de quelo utilices para hacer el bien.

A los tres días se encontró a unbailarín que le preguntó

-¿Qué andas buscando muchacha?

-Estaba buscando la fórmula para sermejor persona, pero ya la heencontrado.

-Imposible, yo sí que tengo lasolución. Necesitas cultura. Con lasmanifestaciones culturales podrás dis-frutar de las creaciones de todos loshombres y mujeres, de sus formas depensar y de sentir.

-¿Y cómo puedo conseguirtoda la cultura?

-Te daré este emblema y él te ofrecerátoda la cultura necesaria cuando se lopidas, pero con la condición de quelo utilices para hacer el bien.

Siguió caminando y encontró a unrobot que le preguntó:

-¿Qué andas buscando muchacha?

-Estaba buscando la fórmula para sermejor persona, pero creo que ya la heencontrado.

-Imposible porque yo tengo lasolución. Sólo necesitas tecnología.Con la tecnología dispondrás de todolo moderno, lo innovador, elprogreso, en definitiva estarás máscerca del futuro.

-¿Y cómo puedo conseguirtoda la tecnología?

-Te daré este emblema y él te ofrecerátoda la tecnología necesaria cuando selo pidas, pero con la condición deque lo utilices para hacer el bien.

Más adelante se encontró con unruiseñor que le preguntó:-¿Qué andas buscando muchacha?-Estaba buscando la fórmula para sermejor persona, pero no sé si la tengoo no.-No te preocupes porque yo tengo lasolución. Sólo necesitas arte. Con elarte apreciarás la belleza de todas lascosas.-¿Y cómo puedo conseguir todo elarte?-Te daré este emblema y él te ofrecerátodo el arte necesario cuando se lopidas, pero con la condición de quelo utilices para hacer el bien.Y con sus cuatro emblemas iba lamuchacha caminando pero con ungran lío en la cabeza. No sabía aquien hacer caso y tampoco sabíaexactamente cómo utilizar losemblemas.Llegó a un lugar muy limpio, fresco yacogedor rodeado de pinos. Comoestaba cansada se sentó a la sombra deuno de ellos y se quedó dormida.Dentro del sueño seguía pensando encómo utilizar los emblemas para sermejor persona. Levantó la cabeza,miró al pino y se lo preguntó al pino,y el pino la dijo:-Yo soy alto, grande, fuerte y viejo.Tengo mis raíces bien ancladas en estemundo y el mundo me lo da todo. Yoa su vez he dado sombra y sosiego apersonas de todas las razas, culturas ynivel de conocimientos. Tú ya eresbuena persona pero sólo podrásmejorar cuando hagas algo pensandoen mejorar a los demás y nopensando en mejorarte a ti misma.

Cuando despertó se le ocurrió hacerun colegio, un colegio que tendríacomo forma de actuar las sentenciasde sus antepasados: calidad yesfuerzo; y transmitiría los valores queella aprendió cuando fue atleta; y uti-lizaría para el colegio los emblemasdel conocimiento, la cultura, la tec-nología y el arte. Y para que nadie seolvide de lo que significaba estecolegio lo dejó todo expuesto en unescudo, un escudo donde aparecierantodos estos valores. Y por supuesto,en el centro estará el pino alto,grande, fuerte y viejo con sus raícesbien ancladas en este mundo, que esel de todos.Y desde entonces se dedicó a mejorarla vida de los demás y no volvió apensar en mejorar la suya. Desdeentonces todos la recuerdan como lamejor persona que hayan conocidojamás.

[ 5 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

STRO ESCUDOa mejorar a los demás

Page 6: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Continuando nuestro viaje dentro del Proyecto Comenius,en el que nuestro centro está orgullosamente participandojunto a otros colegios de la Comunidad Europea, hemosrealizado dos nuevas paradas.

Durante el pasado mes de mayo, tres de nuestros profesoresestuvieron participando en el intercambio cultural realizadoen Francia, concretamente, en un pequeño pueblo del nortedel país vecino, llamado La Motte Au Bois.

Durante este mes de Junio otros cuatro compañer@s hanviajado hasta Lituania, concretamente, hasta el pueblo deTelsiai, para participar en el siguiente encuentro cultural delproyecto.

Allí, los compañer@s expusieron y defendieron todas laspropuestas artísticas que nuestro colegio ha estado desa-rrollando en el último trimestre. "El trabajo sobre lasplacas con el nombre de las calles de Madrid": su estudio,

FOTOS DE FRANCIA Y LITUANIA

la historia, distintas muestras, diferentes técnicas de ela-boración y, por último, la ejecución. Algunas de estasreproducciones las hemos podido ver en la exposición dearte de nuestros alumnos durante la Semana Cultural,que aún permanece montada para quien tenga el placerde visitarla.

Francia, Lituania han sido todo un descubrimiento para lossentidos, unos pueblos bellísimos por su sencillez y a su vezpor su armonía, por su arquitectura totalmente diferente ala de una ciudad y totalmente distinta a la de España.

Diferente por su forma de ver la educación, adaptada a suscircunstancias de pueblos pequeños frente a la gran urbe.

En las próximas páginas de la revista podéis ver una muestrade la página web del proyecto, así como el modo de accedera ella. También una pequeña muestra de la exposición denuestros trabajos en los otros países.

[ 6 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

PROYECTOCOMENIUS

Page 7: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Continuing our trip inside the Project Comenius, in whichour center is taking part with other schools of the EuropeanCommunity, we have realized two new stops.

During the last May, three of our teachers were taking partin the cultural exchange realized in France, concretly, in asmall village of the north of the neighboring country, calledLa Motte Au Bois.

In June other four teachers have travelled up to Lithuania,concretly, to the village of Telsiai, to take part in thefollowing cultural meeting of the project.

There, the partners exposed and defended all the artisticworks that our school has been developing in the lastquarter. "Working the streets of Madrid in tiles": its study,

the history, different samples, different techniques ofelaboration and, finally, the execution. Some of thesereproductions could be seen in the exhibition of art of ourpupils during the Cultural Week, which still remains for theone who has the pleasure of visiting it.

France and Lithuania have been a discovery for the senses,little and beautiful villages for their simplicity andharmony, totally different architecture that a city and Wecould see differences in the education, adapted to itscircumstances of small villages opposite to the great city.

In the next pages of the magazine you can see a sample ofthe web page of the project, as well as the way of accedingto it and a small sample of the exhibition of our works inother countries.

[ 7 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

www.comeniusart.comVISÍTANOS

En la página web del proyecto comenius puedes acceder a toda la información sobre elproyecto, sobre los participantes y, sobre todo, a los trabajos realizados por los alumnos.

Page 8: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

NUESTRO TRABAJO

[ 8 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

PROYECTO Comenius

CALLES DE MADRID - EJEMPLOS DE LAS PLACAS DE LAS CALLES

NIÑOS DE PRIMER CICLO TRABAJANDO LAS CALLES

NIÑOS DE SEGUNDO CICLO TRABAJANDO LAS CALLES

MATERIALES EMPLEADOS Y RESULTADO FINAL DEL TRABAJO

Page 9: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 9 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NUESTRO TRABAJOPROYECTO Comenius

ESTUDIANDO LA HISTORIA DELAS CALLES DE MADRID

TRABAJANDO LASACTIVIDADES EN CLASE

PREPARANDO LOS MURALESPARA EXPONERLOS

LUCIENDO NUESTROSTRABAJOS EN CARNAVAL

NIÑOS DE TERCER CICLO TRABAJANDO CON DISTINTASTÉCNICAS LOS AZULEJOS DEL PROYECTO

EL ORIGINAL LA REPRODUCCIÓN HECHAPOR LOS NIÑOS

Page 10: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntosnuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar lasNuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciónpara que los alumnos pudieran recopilar información sobredistintos temas relacionados con el arte y costumbres deMadrid, y también que aprendieran a transmitirla a todoslos países miembros del programa.

Para la consecución de este proyecto la Coordinadora delproyecto, Sonia, ha elaborado una WebQuest que hanestado realizando los alumnos del tercer ciclo. Consiste enlocalizar información sobre varios ámbitos de Madrid comoson los orígenes de Madrid, Curiosidades de sus calles, His-torias interesantes, Leyendas, etc. Los alumnos se hanempapado de toda esta información que han ido recogiendoen unos cuadernillos. Gracias a esta labor los alumnosconocen muchas cosas sobre su ciudad, sus costumbres y sushistorias. Se ha utilizado como eje central del proyecto LaPlaza Mayor y sus calles pues sobre ellas hemos estado ela-borando durante este curso nuestras creaciones artísticas quehemos presentado a nuestros socios del proyecto.

¿Por qué les llamanManolos? Porquea los hijos primogénitos de los judíosde Lavapiés les llamaban Manolos paraque no los arrestaran. Por eso Lavapiésestaba llena de Manolos.

Gloria¿De dónde proviene el nombreantiguo de Madrid “Magerit”? Lollamaban así los árabes por significartierra rica en agua.

Daniel

¿Por qué a los madrileños les llaman gatos? Unrey mandó construir una fortaleza amurallada enMadrid. Para recuperar la ciudad un soldadocomenzó a trepar y consiguió tomar la muralla.Empezaron a decir que parecía un gato.

Nayra¿De dónde proviene el nombre antiguo deMadrid “Magit”? Era el nombre del primermusulmán que levantó una torre de vigilanciaen la ciudad

Katy

Si quieres conocer mejor nuestra WebQuest consúltala en nuestra página web:http://www.educa.madrid.org/web/cp.conchaespina.madrid/webquest/index.htm

Es una actividad didáctica que consiste en unainvestigación guiada, con recursos princi-palmente procedentes de Internet. Promueve

el trabajo cooperativo y la autonomía de losalumnos. Cada vez son más utilizadas, puesto quepermiten el desarrollo de habilidades de manejo deinformación y el desarrollo de competenciasrelacionadas con la sociedad de la información.

Una WebQuest se construye alrededor de una tareaatractiva en la que se plantear un problema y tras unproceso de investigación se hallan soluciones. Setrata de hacer algo con la información: buscar, leer,comparar, encontrar... utilizando como recursoenlaces a Internet. No sólo es responder preguntas,es aprender a valorar la información y relacionarlacon nuestra vida cotidiana.

¿Qué es una WebQuest?

[ 10 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

PROGRAMA COMENIUS y las Nuevas Tecnologías

La WebQuest“En torno a Madrid y la Plaza Mayor

Curiosidades de Madrid

Page 11: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Aunque la Educación Infantil es un tramo educativo que noes obligatorio, todos podemos observar en nuestros hijos/asy alumnos/as que los avances que se producen en estasedades son esenciales en su desarrollo posterior.

En esta etapa se adquieren hábitos, destrezas, se desarrolla ellenguaje, se relacionan con sus iguales, etc… las lagunas ycarencias, que se producen por la no escolarización o por la

Equipo de Infantil

IMPORTANCIA DE UNAESCOLARIZACIÓN TEMPRANA

Desde Educación Infantil

¿Qué pasa en el primer ciclo si mi hij@ noha venido a la educación infantil?

no asistencia a clase diariamente, suponen un obstáculopara su pleno desarrollo durante la Educación Primaria. Deahí la importancia de que los niños asistan al colegio todoslos días y desde los 3 años.

La finalidad de la Educación Infantil es la de complementarla educación que se da en el seno familiar y la de compensarlas posibles desigualdades que nos podamos encontrar.

San José de Calasanz, el patrón de los maestros, es espe-cialmente conocido por su dedicación a los niños, porsu modo de acercarse a ellos como un amigo. Losmaestros de hoy en día también nos sentimos parte delos niños y niñas, de sus familias y de todas las personasque están alrededor del niño.

Nosotros estamos en el centro escolar preparados pararecibir al niño desde los tres años (Ed. Infantil), aunqueal primer ciclo no llegue hasta los seis años.

Son muchas las ocasiones en las que los niños y niñasno pasan por la anterior etapa, la de la Ed. Infantil, porunos motivos u otros, ya que las circunstancias per-sonales de cada familia son inescrutables, pero que sonreflejo en su rendimiento escolar posterior durante losaños que dure su estancia dentro del sistema educativo.

El primer ciclo es quien recibe tanto a los niños que hanestado escolarizados anteriormente como aquellos queno lo han estado nunca (no es obligación pero sí muyrecomendable) y nosotros somos los que nos damoscuenta de las diferencias existentes entre unos y otros; yla gran desventaja que llevan los no escolarizados conlos que sí.

Desventajas en todos los sentidos, hábitos, conoci-mientos, destrezas, etc.

Equipo de primer ciclo

El niño que no ha venido al colegio, cuando lo hace lecuesta un gran esfuerzo el poder habituarse a esta nuevasituación y hacer frente a lo que es su cometido, que noes otro que el de aprender, frente a unos niños que ya sedesenvuelven perfectamente en este ambiente.

Al niño que no ha venido al colegio anteriormente lefaltan destrezas que no se han trabajado y que son habi-tuales en la práctica escolar, que hace que su aprendizajey desarrollo sea mucho más lento que el de sus com-pañeros que sí disponen de dichas habilidades.

Al niño que no ha estado escolarizado le faltan conoci-mientos básicos de numeración y lenguaje.

El niño, por lo general, es un alumno con mucha des-ventaja, que le cuesta mucho esfuerzo ponerse al nivelde los demás y, que en muchas ocasiones, no loconsigue, convirtiéndose en un alumno que necesita deapoyos de otros especialistas, en general, SON NIÑOSMUCHO MÁS INMADUROS.

Nosotros, que nos consideramos vuestros amigos, ypor tanto queremos vuestro bien, y, sobre todo, elbien de vuestros hijos e hijas, os pedimos que traigáisa los niños al colegio lo antes posible, que al fin y alcabo es por su bien, y ¿qué padre y madre no quiere elbien para su retoño?.

[ 11 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NOTICIAS

Page 12: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 12 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NOTICIAS Educación Infantil

PAZ

GRANJA

Page 13: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Aprendemos a leer y...

¡cómo nos gusta!Poesías, adivinanzas, trabalenguas...

[ 13 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

Dime: dame, dame pan.Dile: dale, dale sopa.Dime: dile, dale, toma.

Si me das el cucurucho,te doy el serrucho

EN MI CARA REDONDITA

TENGO OJOS Y NARIZ

Y UNA BOCA

PARA COMER Y

¡REÍR, REÍR!

Poesías

Trabalenguas

Adivinanzas

TALLER DE POESÍA

En una sábana blancados agujeros haréque coincidan con los ojosy así me disfrazaré¿puedes decime qué es?

Verde estoy en la ramaAmarillo cuando vueloy marrón es mi colorsi me encuentras en el suelo

La rosa de Rosa es rosa

Paco Pacorro quítale el gorro

Tipitipi, tipitape.Tipitipi, tipitón.

Page 14: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Mirad lo que escriben, opinan o dibujan nuestros alumnos(Miguel de1ºB, Alexandra o Milagros de 2ºB).

El trimestre ha sido intenso y ha dado para hacer muchascosas, a parte de la tarea diaria, hemos recibido un taller sobreel desayuno saludable, la higiene postural o hemos ido a labiblioteca a ver un teatro. No paramos, cuántas cosas se hacenen este cole.

[ 14 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NOTICIAS Primer CicloCONOCIENDO

NUESTRA COMUNIDADEsta vez nos fuimos todo el ciclo a Brea de Tajo, y segundoal Museo Botánico, leed lo que opinan los niños del cole

Page 15: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

EELL DDRRAAGGÓÓNN QQUUEE AAPPRREENNDDIIÓÓ AAEECCHHAARR FFUUEEGGOO PPOORR LLAA BBOOCCAA

Érase una vez un dragoncito que no puede echar fuego porla boca, lo intentaba mucho, mucho, pero nada.

Un día se fue a la montaña más alta del lugar vio una cuevamuy oscura y entró, y había un esqueleto con telarañas y conpolvo, y de sopetón se cayeron unas rocas en la salida,corrió, corrió y corrió y se dio un coscorrón y se enfadó eintentó hacer fuego pero no pudo.

Y después estuvo andando un buen rato, llegó a la cima y suspadres no le han contado que hay un cuervo mágico quehace más poder cuando le ves.

Y le ve e hizo una llamarada y le crecieron unas alas grisesmuy grandes y de sopetón se convirtió en un legendario, elmás poderoso.

Historias como éstas

te las puedes inventar o

buscarlas en los libros.

[ 15 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

PREMIO DÍA DEL LIBROTenemos en nuestro ciclo un pequeño gran artista, no es la primeravez que gana un concurso, y esperemos que no sea la última.

SIGUE ASÍ ALBERTO

Page 16: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Los chicos y chicas de 3ºA, 3ºB, 4ºA y 4ºB. En el día del libro, el 23 de Abril, hicimos un homenaje a la poesía.En el salón de actos leímos poemas divertidos, serios, emocionantes.

BIBICHOS - NIÑA CALENDULERA . LA VACA DUSINDA - POEMAS DE PAZA las 3 de la tarde fuimos a la biblioteca para ver un teatro muy divertido. ¡Nos lo pasamos bien!

SIEMPRE TAN ACTIVOS

DÍA DEL LIBRO

[ 16 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NOTICIAS Segundo Ciclo

Page 17: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

DE CONCIERTOEl 13 de mayo a las 9,30 h. los niños y niñas del ciclo

medio 3º y 4º fuimos al Auditorio Nacional paraescuchar a Víctor y Luis del Valle al piano.

Fue un concierto estupendo, nos ha gustado mucho.¡Era como estar en el cielo! oyendo, oyendo música.

[ 17 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

SIEMPRE TAN ACTIVOSNOTICIAS Segundo Ciclo

Page 18: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 18 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

SEMANA CulturalLa mejor semana del curso

INAGURACIÓN

Nuestro colegio creado en 1975 y connombre de una famosa escritora, ahora tieneun escudo que nos representa a todos.

Todos escuchamos atentos el discurso inagu-ral en los idiomas de los paises participantesjunto a nuestro centro en el ProyectoComenius: italiano, inglés, francés...

Alumnos de tercer ciclo nosdeleitaron con la obra de teatro“Vidas Compartidas”

Magda leyó el discurso en lituano, otro delos idiomas de los países participantes enel Proyecto Comenius

En esta obra los alumnos trataron de ense-ñarnos a todos a resolver conflictos y arelacionarnos con los demás

Page 19: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 19 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

SEMANA Cultural

MUCHO ARTE

Hemos reforzado, mejorado e incorporadocomportamientos y valores importantes por medio de lamúsica y el baile. Es fundamental para la mejora de laconvivencia. Como la escucha, la constancia, el diálogo y elrespeto. Todo ello ha hecho posible que hoy os queramostransmitir que la interculturalidad enriquece. ¡TODOSSOMOS DISTINTOS; TODOS SOMOS IGUALES!

ALBA MONTOYA

Los alumnos de todas las clases recibieron unaclase abierta de música por parte de Mª Isabel,profesora del taller de Música, que hacolaborado en la creación del himno del colegio. Nuestros alumnos

disfrutaron muchocon la música y lascanciones.

Tanto los alumnoscomo los padresdisfrutaron de laactuación denuestros alumnos.

Para nosotras ha sido muypositivo el compartir, ganas,ilusión y esfuerzo con distintascompañeras, las cuales pormedio del baile, hemos conocidoun poco más las distintasculturas y sus riquezas.

GLORIA MARTÍNEZ

Alumnas de todas las clases han estado preparando susbailes durante todo el curso y con ellos nos deleitaronBAILE

CLASE ABIERTADE MÚSICA

Page 20: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 20 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

SEMANA Cultural

De todo un poco

Los alumnos de E. Infantil ydel Primer Ciclo observanatentos las aventuras del

Conejito Blanco

Durante la Semana Cultural las profesoras deEducación Infantil realizaron talleres de

plástica con sus alumnos

En estos talleres realizaron cometas,pañuelos para San Isidro, mariquitas,

flores de colores…

El Conejito Blanco queríaentrar en su casa, pero la

Cabra Cabresa le quería saltarencima de la cabeza

Al final, el ConejitoBlanco consigue entrar ensu casa con la ayuda de la

Hormiga Rabiga

TÍTERES: EL CONEJITO BLANCO

TALLERES DE PLÁSTICA ENEDUCACIÓN INFANTIL

EXPOSICIÓNDE PLÁSTICA

Page 21: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 21 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

De todo un poco

Copias de los carteles de las calles deMadrid realizadas por nuestros alumnosdentro de las actividades del Proyecto

Comenius

Los alumnmos de las clases observanatentamente la evolución del huerto a

través de unas fotografías

EXPOSICIÓNDE PLÁSTICA

EXPOSICIÓNDEL HUERTO

La exposición ha mostrado a los alumnosdel colegio las herramientas que utilizan,

las hortalizas que han plantado…

Con la ayudade Margarita

los alumnos de2º y 3º Ciclohan puesto enmarcha esteaño el huerto

escolar

Los padres y alumnos visitaron laexposición de plástica, donde se recogíauna muestra de los trabajos realizadospor todos los cursos para la asignatura de

Educación Artística

Todos loscursosexpusieronsus trabajosen estaexposición dePlástica

Page 22: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

SEMANA CULTURAL

el deporte

[ 22 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

SEMANA Cultural

DEPORTE

Muchos alumnos desde 2º hasta 6º hanparticipado en el torneo de Ajedrez

Momentos de tensión en la gran final, entre Alin (6º) y Carlos (5º)

Lanzamiento de peso

El equipo de fútbol-sala de profesoresperdió 4-2 contra una selección de

alumnos de 6º

Todos losalumnospudieron

participar endiversasactividadesdeportivas,

donde reinó eldivertimiento, elcompañerismo yel juego limpio:

Competición de Salto Hockey

TORNEO DE AJEDREZ

COMPETICIONES DEPORTIVAS

Page 23: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 23 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

DEPORTE

Carreras Balón prisionero

Los alumnos observan atentos yaniman a sus compañeros

Fútbol-sala

Los más pequeños (Educación Infantil yPrimer Ciclo) realizaron una Gymkhanadonde pusieron a prueba sus habilidades

Los campeones recibieron sus trofeos enel pódium de nuestra XVI Colimpiadas

COMPETICIONES DEPORTIVAS

Page 24: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

El 5 de Mayode 2009 fuimos a una excursión con las bicis. Al llegarfuimos a un taller y nos dijeron las pruebas que teníamosque realizar. Éramos 4 grupos cada uno de diferentes países,los países eran Etiopía, China, España y Estados Unidos,ordenados del más subdesarrollado al más desarrollado.

Cuando empezamos todos fuimos con las bicis hasta unaglorieta, por el camino Nick se cayó. También Plamena secayó y tuvo miedo de volver a la bici y se quedó en un sitio.Cada uno se fue a la prueba que le tocaba. Las pruebas eranrelacionadas con el agua, la sanidad, con el medio ambientey el trabajo. Todo el mundo las terminó menos mi grupoque le faltó la última prueba. Al terminar, nos fuimos altaller donde nos dijeron como habíamos hecho las pruebas ycomimos. Al irnos en el autocar hacía mucho calor.

Me lo pasé muy bien y me gustaría repetirlo.

Alin (6.º)

Pintando a PlateroEste año, para conmemorar el día del libro hemos trabajado sobreel libro de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Hemosabordado el libro desde distintos aspectos: leyendo capítulos dellibro, escribiendo nuestras propias versiones, haciendo lecturascomprensivas, trabajando sobre poesías, etc. Y cómo no, dentrodel área de plástica estuvimos pintando a Platero. Cada alumnoutilizó su propia técnica: plastelina, acuarela, rotulador,pinturas… Todos nuestros dibujos han quedado expuestos ennuestros pasillos. Ha sido un trabajo muy interesane.

[ 24 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

SEMANA Tercer Ciclo

Taller de cineEn el taller de cine nos enseñaron cómo debemos poner unmicrófono y grabar con la cámara. Vinieron tres chicas quenos hablaron de las distintas culturas del mundo. Noshicieron preguntas y nos enseñaron un vídeo de cómo eranlos niños de otros colegios.

Más tarde hicimos una película. Nuestra clase tenía que hacerun vídeo sobre unos reporteros que anunciaban que en losdistintos países se estaban perdiendo las culturas. Los distintoscontinentes nos reunimos en una cumbre. Allí hablan cómopueden arreglar lo que estaba pasando con un torneo dedeportes, una clase de idiomas, un museo, viajes, etc…

Lo pasé muy bien porque fue muy divertido. Cuando lomonten vendrán al colegio y nos enseñarán el DVD.

Michael y Tatiana (5º)

Ciclorutas Sostenibles

Page 25: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

El viaje a la Granja de San Ildefonso a mí me fue unpoco bien porque casi vomito a la ida, y el bus se tuvoque parar porque se dañó no sé qué.

Cuando llegamos a la Granja, dos monitores que sellamaban Laura y Roberto nos enseñaron dos árbolesque tenían 40 ó 50 mts. de altura, eran SECUOYAS ytenían por nombre, el Rey y la Reina.

Después Roberto y Laura nos dijeronque íbamos a hacer una gymkana pararesolver un enigma. Vimos muchas

fuentes: "La de las ocho calles", que tenían una letra cada una y con ellas seformaba la palabra JARDINES. "El baño de Diana" y su historia es que un día lasninfas estaban bañando a la reina cuando un señor las estaba mirando, cuando lareina se enteró lo convirtió en rana.

Pasamos por unas troneras donde estaban los murciélagos, nos hablaron de toda lafauna que habitaba allí; que hay dos animales en peligro de extinción, el buitreleonado y el águila imperial.

Para terminar jugamos al "mallo" que era un juego al que jugaban los reyes.Lady (5.º)

MuseoReina SofíaEn marzo nos fuimoslos alumnos de sextode primaria al museoReina Sofia, allí nosenseñaron algunos delos cuadros. Casi todoslos cuadros que vimoseran de Picasso

Eran los retratos detodas sus mujeres.

Luego vimos un libroen el que dentro habíapendientes, un trozo demapa, pelo, etc.

Nos dejaron unaencuesta para hacersobre el libro.

Al final nos hicieronunas fotos como quealguien nos estabadibujando

Hemos pasado undía genial.

Plamena (6º)

[ 25 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

Habilidades Sociales

Un martes llegó una chica y nospusimos hablar de la convivencia entrelos compañeros.

Luego, a lo último jugamos, nos lopasamos muy bien porque aprendimos acompartir y respetar.

Luego el otro martes vino Ana otra chicanos enseño a resolver los conflictos y adialogar sin gritar y sin pegarnos. Con ellahicimos juegos del semáforo, el salvavidasluego en los otros días hicimos actividadespara poder trabajar en equipo como elárbol de compañerismo hemos hecho uncuento y nos pusieron por grupos cadagrupo hacía su cuento y luego lo hacíamoslo de el cuento nos lo pasamos muy bien.

A muchos amigos y a mí nos enseñó acompartir, a no pegar. A todos el juegoque más nos gustó fue el del salvavidasporque nos reímos mucho y nos lopasamos bien entre compañeros.

Nos enseñó a no discutir, no pegarnos, noinsultar, a dialogar y lo más importante atrabajar en equipo a mis amigos y a mí nosgustaría volver a repetirlo.

Juliana (6ºA)

Astursport

Los alumnos dequinto y sexto parti-ciparon en unasjornadas deportivas enel CEIP Asturias juntocon la participaciónde alumnos de otroscolegios de la zona.

Jugaron al fútbol,baloncesto ybalonmano tantochicos como chicas. Alacabar los partidos lesinvitaron a un refrescoy por último lesdieron un diplomapor su participación.Esperamos volver elaño que viene.

La granja de San Ildefonso

Page 26: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

La florLa flor sale de su semillala semilla sale del corazónla rosa sale del cieloel clavel sale del sol.En las calles de la ciudad.Salen flores un montóncomo la rosa y el clavelque en primavera nació

Leidy Carolina Gómez 4ºA

Mi ciudad.Ciudad, mi ciudad.Tienes árboles hermososedificios grandiosos.Seres vivos como personas,mascotas, perros y gatos,peces por el ríoCon el agua cristalina.Ciudad, mi ciudad.Eres tan bonita.

Mateo Barrionuevo. 4ºA

"PARQUE"Déjame jugar Mamáen el Parque de mi barriocon esa Pelota nuevaque tú me habías compradoLlévame a jugar Mamáal gran Parque de Madridpara llenarme de juegoscon las flores que hay allí.No daré ruido al vientoni me subiré a las ramasme quedaré quietecitopara oír cantar las ranasSi me das un Pincelpintaré todo el Retiroharé crecer hierba en papelcon mis mejores coloridosHoy Pondré en tus ojosel parque, la flor, el vientotodo el amor que te tengoMamá, para ti, dentro.

Francisco Navas 4ºBMariposaMariposa vuela.Vuela alto como puedas.Ten cuidado mariposacon los árboles del campo.te pueden dañar el vuelosi te acercas demasiado.

Lucía León 4º A

GloriaGloria se fue a los cielosvestida de blanco y rosa

leyó poemas primeroy se despidió cariñosa.

¡Cómo lloraban los niñoscon lágrimas de poesía!

¡Cómo lloraban las niñasporque Gloria ya partía!

Se le fue al país de las letrascon un baúl colorado

para escribir desde el cielopoemas y versos rimados.Gloria tiene fuertes sueños

son de lluvia, viento y emociónGloria que estás en los cielos.

Te llevaré en el corazón.En recuerdo de Gloria fuertes

poeta de los niños.

Juani 2009

MamáMamá, mamáme cuidas con amorme mimas demasiadome quieres muchome arropas con cuidadome dices niño bonito.Mamá, mamáte quiero un montón.

Álvaro. 4ºA

BulgariaBulgaria hueles a rosastienes tierras hermosas.Andando, andandopor allí, mi recuerdo está.No te voy a olvidarsiempre estaba en mi corazón,mis poemas acompañarás.

Plamena 6ºB

PrimaveraPrimavera, primaverallenas de flores la tierra.Una flor le dice al oídoMariposa vente conmigoporque soy tan preciosayo te regalo una rosa

Grace Kelly

Belleza del mar¡Cuánta belleza escondida en el mar!Miro este pez tan bonitocuando regresan tranquilosa su casa del fondo del mar.¡Cuánta belleza esconde el mar!No quiero que los peces mueranni que se mueran las aguas. ¡Haytanta vida por delante!.

Alexandra 4ºB

Vengo de un paísVengo de un paísdonde el verano es fiesta.Mi patria es frágilcomo una hoja caídaque se puede quemar.El cielo pesa tantode las estrellas que tiene.A veces, bajan a la tierray las veo brillar.Si te acercas a la hierbate hace cosquillaslas estrellas se ríende tantas flores que hay.Me duelen las órbitasestán secas por el solese sol redondocolgado del cielo.De donde yo vengoes un país buenofalta de todoy no falta la muerte.La felicidad es un sueño.

Cristina 6º

Pajarito en vueloMi pajarito en vueloun día se fue al cielose topó con un árbolcayó directo al suelo.Cuando se levantóse tocó el pelosin saber por quéllovió hielo.Hoy no tienen suerteno es pájaro muy fuerteentonces se le fue a navegarsu barca cayó al marel pobre se impuso a nadahasta que a la orillael pájaro pudo llegar.

Valeria 4ºB

[ 26 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

RINCÓN de PoesíaLos pensamientos se hacen palabras. Las palabras escriben poemas.

Los poemas renacen los sentimientos. El amor, el desamor, lanostalgia, las dudas, la amistad… Al final todo es: Poesía

Page 27: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Doménikos Theotokópoulos, nació en la isla de Creta.1541-1614. Se le conoce por El Greco. Viaja de jovena Venecia donde se forma como pintor en la escuelarenacentista Italiana.

Llegará a Toledo en busca de fortuna. En 1577 seinstala en Toledo y ya no saldrá de esta ciudad. Supintura es colorista e intimista. Las figuras lasalarga como símbolo de espiritualidad ymanierismo.

Sus cuadros más famosos: ElExpolio, El Caballero de la manoen el pecho, El entierro delConde de Orgaz, Bautismo deCristo, etc.

Hizo una excelente colecciónde pintura con los apóstoles ySantos. Son unos retratosúnicos y extraordinarios. En laciudad de Toledo está su Casa-Museo, donde vivó y pintó.

Una sugerencia

Nació en Madrid, se quedó muy pequeñahuérfana y tuvo que aprender la vida a base deesfuerzo y ganas. Aprende a leer y escribir perola guerra la sorprende y tiene que trabajar endiversos oficios, vendedora, secretaria.

Pronto empieza a escribir poesía y lee, leemucho y siempre. Sin ir a la Universidad se leconcede en EEUU una cátedra de Lengua yLiteratura.

Su labor toda su vida ha sido escribir poesía ycuentos con rima, de una forma magistral y única.

Pero lo mejor de Gloria fue llevar el conocimiento y elcalor de la poesía a los niños. Es su legado y acierto. La

poesía ayuda a pensar, leer. Su poesía es diversión y juego.

Gloria ha escrito infinidad de libros de poesía.

¡ID A LA BIBLIOTECA Y BUSCAD SUS LIBROS! Veréiscómo os gustan, os reís con ellos, os emocionáis, os hacéissabios y sobre todo soñáis despiertos.

[ 27 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

GLORIA

FUERTES

EL GRECO

NOTICIAS Grandes ArtistasMIRAR UN CUADRO Y

UNA AUTORA DE EXCEPCIÓN

¡ID AVISITARLA!

Page 28: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Historia del siglo XXA TRAVÉS DEL ROCK

Hill Haley and The CometsEn los cincuenta irrumpe el rock con el tema "Rockaround the clock". No es el primer tema de rock pero sí elprimer tema que llegó al número uno.Elvis PresleyEsta considerado el rey del rock. Su estilo único de cantar,sus movimientos agresivos en el escenario, su carisma, ydemás cualidades es lo que actualmente le permite ser lamayor figura musical de la historia. Inspiró a muchoscantantes tanto dentro como fuera del género del RockThe BeatlesBanda de Liverpool, formada por John Lennon, PaulMcCartney, George Harrison y Ringo Starr. Susvestimentas, estilo y declaraciones marcaron las tendenciasde su época, e influyeron en los cambios sociales yculturales de los años 60. Son los artistas que más discoshan vendido, y considerado el grupo musical másinnovador de su tiempo, y cuya influencia en la culturapop aún sigue considerándose vigente en la actualidad.The Beach BoysGrupo estadounidense muy conocido en los sesenta. Suscanciones responden a un movimiento juvenil deCalifornia de los 60, una despreocupada forma de vivirque tenía en las playas, los coches, las chicas y el surf susprincipales señas de identidad.Bob DylanEs un cantante, compositor de música y poetaestadounidense. Algunas de sus canciones como “Blowingin the wind” se convirtieron en himnos antibélicos Suscomposiciones contienen letras sociales, filosóficas, y unafuente literaria desafiando la música del pop.The Rolling StonesBanda británica de rock formada por Mick Jagger, KeithRichards, Ron Word y Charlie Watts. Es considerado unode los más influyentes grupos en la historia. En su tiemporevolucionaron la música con su actitud arrogante, letrasobscenas e interpretaciones vulgares para comprometerlocon las frustaciones de toda una generación y convir-tiéndose en el estereotipo de la banda de rock.Deep PurpleDeep Purple es una banda de hard rock inglesa formadaen 1968, que está considerada como una de las pionerasdel heavy metal y del hard rock, aunque tambiénincorporó elementos del rock progresivo y del pop. A lolargo de su carrera han vendido más de 100 millones dediscos en todo el mundo.

Nayra, Katy, Tatiana, Coral y Dani (5º A)

Historia del Siglo XX a través del rock es un concierto didácticocon el objetivo de acercar la historia utilizando como vehículo lamúsica y en concreto el rock que es muy aceptado por los niños.

El montaje a cargo del grupo "Los Misterios" muestra a unaactriz que va narrando acontecimientos que marcaron la historiadel siglo XX y como, dentro de este contexto histórico, la músicaestuvo presente en muchos de los cambios sociales y culturalesdel pasado siglo.

Se realiza un recorrido desde el origen del Rock and Roll hasta lallegada del nuevo milenio con el surgimiento del Punk Rock.Por último, los músicos animaron a los niños a participar aritmo de hip-hop.

... y éste fue el recorridoSi bien sus orígenes están en el jazz, el rock irrumpeen los cincuenta (Hill Halley, Elvis), en plenadepresión de la post-guerra mundial. Este estilocambiará la música y marcará a toda una generación.Los sesenta (Beatles, Beach Boys, Rolling, Dylan) sonaños marcados por la guerra de Vietnam, revueltascallejeras, revolución del 68. Irrumpen grandescorrientes musicales y especialmente el rock británico.En los setenta (Deep Purple, Gloria Gaynor) llegan lostiempos difíciles con la crisis de la energía, lasdictaduras, el hambre y la guerraLos ochenta (The Police, Guns N' Roses) será unaépoca marcada por fuertes conflictos económicos ypolíticos en todo el planeta.Y llegan los noventa (Nirvana, Perl Jam, Blur) y conellos, la tecnología.

[ 28 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

Page 29: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

CarnavalesAntes de ponernos nuestros disfraces,dibujamos en un papel las cosas "feas"que no nos gustan del mundo y que nosgustaría que desaparecieran.

Después de ponernos nuestros disfracesy desfilar por todo el cole, acompañadosen todo momento por los papás y lasmamás, echamos nuestros dibujos enuna caja mágica donde los quemamos.

Niños y mayores disfrutamos de esta fiesta.

Nos gustaría agradecer la gran partici-pación de las familias y el respeto y com-prensión que mostraron por las normasestablecidas para este día.

El viernes 20 de febrero fueron los carnavales. Ellunes empezamos a colorear las calles. Había queponerse por parejas Yo me puse con Anyi. Pintamosla calle Imperial con la cenefa y el escudo de Madrid.El viernes por la tarde, nos pusimos las calles salimosa la pista azul. Nos hicieron unas cuantas fotos.Después fuimos la pista de los mayores. Noscolocamos al frente de una caja. Antes de prenderlafuego metimos los deseos. Después la echaronalcohol y con un palo que tenían la prendieronfuego. Y moló mucho.

Los niños de infantil se disfrazaron de las banderasdel Comenius, de Inglaterra, de Lituania, deFrancia… Los niños de primer ciclo y de segundociclo se disfrazaron de las Meninas y de Velázquez.

Después de salir del colegio me disfracé de japonesay fui a un concurso donde había muchos disfraces

Tatiana (5.º)

Este año, como estamos trabajando en el proyecto COMENIUS, el tema del carnaval ha girado en torno a esteproyecto, por lo que nos disfrazamos de banderas de los países participantes: 3 años se disfrazó de la bandera deEspaña y Lituania. 4 años de la bandera de Italia e Inglaterra y 5 años de Francia y Polonia.

[ 29 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

FIESTAS en Concha Espina

Page 30: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 30 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

PASATIEMPOSDISFRUTA DE UN DIVERTIDO COMIC CREADO POR UNO DENUESTROS ALUMNOS MÁS MAYORES (DANIEL SÁNCHEZ), DEUNA ENTRETENIDA SOPA DE LETRAS Y UN LABERINTO.

Page 31: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Este curso, los alumnos de 1º, 2º y 3º han participadoen una actividad llamada “El Libro Viajero Inter-cultural”. Se trata de un libro en el que, al principio,todas las páginas están en blanco y después va“viajando” a las casas de los alumnos que participan enla actividad, donde ellos mismos y sus familiares(padres, hermanos, abuelos, etc), van rellenándolascon anécdotas, relatos, dibujos y fotografías de maneratotalmente libre. Así, el libro va rotando por diversascasas y poco a poco se va completando.

Este proyecto permite y fomenta la particpación de lasfamilias en la vida del colegio. Cada anécdota, historia,dibujo o fotografía que figura en el libro es como untrocito de la vida de las familias que se cuela en elcolegio. Han participado alumnos y familias españolasy de otros países (Rumanía, Chile, Ecuador, ...) ytodas han particpado de forma desinteresada y conmucho cariño.

En el libro podemos ver cómo distintos familiares dealumnos y ellos mismos muestran sus vivencias. En elcaso de personas llegadas de otros países cuentancómo se han adaptado a España y la añoranza quesienten por sus países de origen. También hablan desus costumbres, sus aficiones, sus fiestas y celebra-ciones. Los niños se sienten protagonistas, realizandosus dibujos, coloreándolos, y explicando cómo son losmiembros de sus familias.

Con esta actividad hemos tratado de potenciar larelación escuela-familia, implicando a éstas en los pro-yectos escolares. Queremos agradecer a las familiasque, con su esfuerzo y cariño, han participado en elproyecto, y animar a todos para que en el próximocurso aumente la participación.

[ 31 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NOTICIAS

Libro Viajero...Eva Sastre

Page 32: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Queremos compartir qué nos cuentan muestrosalumnos y alumnas de su visita a

[ 32 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

NOTICIAS Aula de enlace

Page 33: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

[ 33 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

Al Palacio de la Granja y de las cosas deldía a día de una de nuestras alumnas.

NOTICIAS Aula de enlace

Page 34: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Por fin llegó el día! Ana estaba muy contenta ya la vez nerviosa. ¡Se había preparado tantotiempo para viajar por el espacio!

Un mes antes llegaron a su cole, un grupo depersonas importantes para ver quién queríaser "As tronauta In fant i l " . Ana enseguidalevantó la mano,

- ¡Yo quiero ir! Dijo. Su sorpresa fue cuando suamigo Roberto también la levantó.

- ¡Yo también señores! ¿Hay algún problema?

Jun to con o t ro s compañero s de o t ro scolegios de Val lecas se prepararon paraaguantar la falta de gravedad y los pesadostrajes que tendrán que llevar.

- ¡Por fin llegó el Día "D" Hora cero!.

Fue el 30 de Abril . El cohete ARIANE VI,despegó de Madrid, desde el centro EspacialEuropeo del Parque Juan Carlos I volarían alespacio y aterrizarían en la luna.

Debéis saber que nuestro cohete tiene unobjetivo especial "Es limpiar la atmósfera de latierra" de la contaminación. Es lo que propu-sieron Ana y Roberto eran los encargados deconectar el líquido detergente a las manguerasespaciales y mandado a chorro limpio hacía elcielo de la tierra y de Madrid sobre todo.

El detergente lo habrían inventado un grupo deniños y niñas del cole Concha Espina en suultrasecreto laboratorio. Lo llamaron Con-Espipor lo del cole Concha Espina. Este líquidoverdoso era criogénico, Parece que fueracapaz de limpiar el planeta y devolverle elbonito color Azul.

Roberto y Ana han estado en el espacio consus trajes espaciales y llenos de emoción porla aventura.

Llamaron un día desde su "Móvil-Espacio".

- ¡Esto es una pasada! Decía Roberto

- ¡Estoy nerviosa y emocionada! ContestabaAna.

El cohete ARIANE VI se posó a los 14.30horas suavemente en el suelo lunar. Ana era laque l levaba e l mando y su ayudante eraRoberto.

De repente conectaron las mangueras conCon-Espi. Los tanques del líquido se vaciaroncon rapidez. Cuando la operación "Madrid -2010" hubo terminado; Ana llamó a Madrid.

- Amigos de Madrid, del Concha Espina, enestos momentos la capa de gases y humosnegros está limpia, El cielo de nuestro Madrides maravilloso.

[ 34 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

Los alumnos del cole se han presentado al Concursodel Ayuntamiento como todos los años.

RUMBO AL ESPACIO

NOTICIAS Concurso del Ayuntamiento

Page 35: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

El experimento había dado resultado y en loscontinentes de Europa, América, Asía, África, todoestaba Ya limpio.

Ana y Rober to y la tripulación podían volvercontentos a la base de Madr id . La mis iónARIANE VI habría sido un éxito.

- ¡Os deseamos feliz regreso a la base Juan Carlos!y ¡Buen viaje!

Entraron en su nave conectaron los ordenadores yse acomodaron en los asientos.

Rober to dijo: Ana, estoy contento y cansado,dormiré un poco, despiértame cuando lleguemos.

- No te preocupes, dijo Ana, la misión está cumplida,nuestro criodetergente Con-Espi es fantástico. Yotambién descansaré.

Después de diez horas un sonido de alarmadespertó a la tripulación. Era la señal que anunciabaque en breves momentos se posaría sobre el suelode la base Juan Carlos I de Madrid la NaveARIANE V I Europea . Ana desconectó losordenadores, se quitaron los trajes y todos sedispusieron para salir de la nave.

La puer ta se abrió y ¡sorpresa! Allí estaba elAlcalde, el Director y los profes y compañeros delConcha Espina.

Todo eran abrazos y aplausos y felicitaciones.

En el parque Juan Carlos I se puso una placa cone l nombre conce ja les y e l de la nave , lo sastronautas y Madrid.

Luego firmaron en el libro de honor de la ciudad deMadrid, junto al Alcalde.

Después se fueron a Vallecas al cole ConchaEspina, donde se hizo una fiesta de bienvenida conjuegos, canciones, comida.

Nuestro cole pasará a la historia como el colegioque supo ayudar a la ciencia. Ana ha dicho quequiere ser as tronauta y Rober to desea serinvestigador bioquímico.

La ciudad de Madrid por su apoyo al proyectoARIANE y su buena ayuda a limpiar la atmósfera dela Tierra, será en el 2010 la capital para el proyectoEuropeo del Espacio, y presidirá con todos losmadrileños y autoridades este gran honor.

Nosotros, Ana y Roberto del Colegio ConchaEspina de Madrid nos sentimos contentos yorgullosos por haber hecho realidad un sueño, unailusión. Ser astronautas y ser útiles al mundo.

[ 35 ]Colegio Público Concha Espina

La Taba � Número 13Enero � Junio 2009

En modalidad de cuento, poesía, plástica. ¡Esperamos ganarun premio! y si no es así, lo importante es participar ¡Ánimo!

Anastasia Vavrenyuk - 4ºB - "CEIP Concha Espina" Madrid.

NOTICIAS Concurso del Ayuntamiento

Page 36: Boletin La Taba Nº 6 - Comunidad de Madrid · 2012-10-30 · Uno de los objetivos del proyecto "Reconstruyamos juntos nuestro arte" del programa Comenius era el de utilizar las Nuevas

Don Quijote se viste deVaquero y viene el día dellibro al Concha Espina paraleernos su historia sobre la

Mancha.

Los niños del cole lehacen una bono-loto-matemáticas y gananpor goleada ¡somos

geniales!

En el huerto del patio delcolegio ha crecido unaplanta gigante llamada"Genius", pues ha sidoregada con inteligencia.

El día de San Isidro, el Santollega en coche de caballos al

cole y nos trae alegría ychocolate con churros.

Los niños/as del segundociclo escribieron tanto quese han convertido en letras

de colores…

Platero sale de sulibro y se va al coleConcha Espina paraque veamos lo suaveque es Platerillo.

En el ultra laboratorio secreto delcole se inventa un líquido para

limpiar el planeta lollamamos CON ESPI

En la fuente del cole deonce y media a doce salenaranjada. Todos hacen

cola para beber.

En el huerto se empezó a cavar y derepente aparece un tesoro de la edad

de piedra. ¿Qué créis que habíadentro? La SEMILLA DE LA PAZ. Laplantaron y todos en el cole se han

vuelto pacíficos y cordiales.

Una profe le dice a un niño:dime precioso ¿Dónde hasaprendido a leer? El niño

contesta en una revista de micasa. ¿Para qué los

desvelos?…

Los niños del segundociclo van a la Granja deSan Ildefonso invitadospor Felipe IV y la reina acomer: Judiones de la

Granja.

De los árboles delcole salen Hadas conlibros en las manospara que lean todostranquilamente bajoun árbol y el sol.

Los profes hacen un teatrode marionetas espectacular.Vino la prensa y les proponenhacer una gira por todos los

colegios de Madrid.

En el cole crece un árbol extrañoy delirante. En vez de frutas yflores le cuelga: monedas,

zapatillas, juguetes, globos decolores y otras cosas.

En ellos se encierran seresdivertidos que dicen: NOTOQUÉIS LAS PLANTAS

CONTRAPORTADA

LO QUE NOS ESPERAUn verano para descansar. Los frutos de nuestro trabajo en el curso. La recompensa de haberaprendido y de ser mejores. La alegría de las vacaciones merecidas. El recuerdo de un año

estupendo. La añoranza de los compañeros y profesores. La feliz espera para empezar de nuevo.

El coro del colegio se va de gira porEuropa. Graba en La Casa Encendida ¡Qué

guay! Deseamos feliz concierto.

Los profes llegan a lasclases un día de mayo y atodos los niños y niñas lesalían rosas de la cabeza,porque pensaban bien.

LATABALOCAY TIRAMOS PORQUE NOS TOCA.....