Boletin marzo

4
Bolen Informavo Región Andina Las Agencias de Naciones Unidas en Ecuador se juntan para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

description

Boletin especial 8 de marzo ONU Mujeres Ecuador

Transcript of Boletin marzo

Page 1: Boletin marzo

Boletín InformativoRegión Andina

Las Agencias de Naciones Unidas en Ecuador se juntan para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Page 2: Boletin marzo

página 2 www.onumujeresregionandina.org

La Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en Ecua-dor (ONU Mujeres Ecuador), con el apoyo de la Emba-jada de España en Ecuador, el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos así como diferentes agen-cias del Sistema: UNICEF, PMA, PNUD, UNFPA, FAO, ACNUR, ONU- HABITAT, ONUDI, ONUSIDA, OMS- OPS, UNESCO conmemoraron el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, por el reposicionamiento de esta importante fecha, en el mezzanine del edificio de las Naciones Unidas.

El evento comenzó con una rueda de prensa a la que asistieron 18 medios de comunicación y en la que participaron Lucía Salamea-Palacios, Representante de ONU Mujeres Ecuador, Jose Luis Pimentel, Coordi-nador General de la AECID en Ecuador y Johana Pesántez, Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Lucía Salamea- Palacios explicó el significado de esta conmemoración haciendo un repaso histórico de mujeres que han luchado por los derechos huma-nos tanto en la esfera internacional como en el Ecua-dor. Asimismo, recordó que la violencia hacia las muje-res es un problema mundial y nos implica a todos y todas. Para terminar, recordó que en Ecuador el porcentaje de mujeres violentadas por ser mujeres es del 60% y que “un país desarrollado es aquel en el que no existe violencia de género”.

Boletín InformativoRegión Andina marzo

2013

Se proyectó el video de una mujer ecuatoriana que presentó su testimonio sobre la historia de violencia vivida. Este video forma parte de un conjunto de 16 videos que recogen los testimonios de mujeres que están o han pasado por esta situación. El conjunto de los videos es una herramienta diseñada para la sensi-bilización masiva de mujeres y hombres en torno a tomar responsabilidades para aportar en la erradica-ción de esta patología social. Estos videos forman parte de las acciones conjuntas de las Agencias del SNU en Ecuador en el marco de la Campaña del Secre-tario General, “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, vigente hasta el año 2015.

Las Agencias de Naciones Unidas en Ecuador se juntan para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Accede al video testimonial

Page 3: Boletin marzo

página 3 www.onumujeresregionandina.org

Boletín InformativoRegión Andina marzo

2013

Al terminar la rueda de prensa, los y las Representan-tes de las diferentes Agencias participantes en el evento, hicieron público su compromiso para poner fin a la violencia contra las mujeres y trabajar en pro de la igualdad de género desde cada uno de sus mandatos.

Para cerrar el evento, la obra de teatro “Monólogos de la vagina” fue aplaudida por todas las personas que luego pudieron establecer puntos de reflexión y com promiso por la igualdad de derechos de hombres y mujeres, niños y niñas.

Además del evento en Quito, ONU Mujeres Ecuador junto con la mayoría de Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador y la Embajada de España en Ecuador conmemoraron el 8 de marzo participando en el evento de Shushufindi, Sucumbíos, el día 9 de marzo junto con la Federación de Mujeres de Sucum-bíos. Para este evento, la cantante Tamia Sisa Morán (ganadora del concurso de del Día de los Derechos Humanos) compuso una canción específica que habla sobre la temática de la Campaña del Secretario Gene-ral (ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres).

Page 4: Boletin marzo

Al evento asistieron alrededor de mil personas que comenzaron la jornada con una marcha por Shushufindi.

Para terminar los eventos conmemorativos, inaguramos este lunes 11 en de marzo en Sucumbíos la exposición fotográfica “Mujeres en el Ecuador” que permanecerá abierta al público en el hall principal del Gobierno Provincial hasta el 22 de marzo.

Asimismo, durante los días previos a la fecha, se mantuvieron diferentes entrevistas en los medios más importan-tes del país.

página 4 www.onumujeresregionandina.org

Boletín InformativoRegión Andina marzo

2013

Lucía Salamea- Palacios fue entrevistada en GAMA TV y en RTV Pública (5 de marzo), en RADIO CORAPE y DIARIO EL TELÉGRAFO (6 de marzo), en la TELEVISION PUBLICA DEL ECUADOR: PRO-GRAMA LO PÚBLICO (7 de marzo) y en ECUADOR TV, RADIO VISIÓN y RADIO MAJESTAD (8 de marzo).

Nidya Pesántez fue entrevistada en RADIO MUNI-CIPAL, en la TELEVISION PUBLICA DEL ECUADOR: PROGRAMA LO PÚBLICO, RADIO SUCESOS, y CONEXIÓN ONU (7 de marzo), en TELEAMAZONAS (8 de marzo), en GAMA Tv, PROGRAMA CONTRA-PUNTO (programa grabado a difundirse el 17 de marzo) y en RADIO PUBLICA (15 de marzo).