Boletin Mayo 001 2014 FONDEP

4
FONDO Desarrollo de Nacional de la Educación Peruana Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana Paseo del Bosque 940, San Borja. Teléfonos: 4353903 - Anexo 122 www.fondep.gob.pe Esta herramienta servirá para presentar a la comunidad educativa y sociedad civil los avances del Sistema Nacional de Identificación, Sistematización y Difusión de Buenas Prácticas Educativas impulsado por el FONDEP y articulado al Ministerio de Educación. Caminando por PERÚ las regiones del BOLETÍN DEL SISD - FONDEP EDICIÓN: 01 ›››› mayo 2014 Presentación del SISD a actores regionales Nuestros caminantes iniciaron el recorrido largamente esperado para identificar y promover las mejores experiencias de innovación y buenas prácticas educativas que inspiran y demuestran avances significativos. A través de un trabajo articulado con los gobiernos regionales y direcciones regionales de educación en 19 regiones, hemos podido aunar esfuerzos para implementar el SISD (Sistema Nacional de Identificación, Sistematización y Difusión) que inició en 56 UGEL del Perú. Entre los logros de la primera etapa destacan la realización de talleres de asistencia técnica a los especialistas de las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, en el marco de acuerdos y alianzas estratégicas, como la conformación de equipos técnicos regionales impulsores de la identificación de innovaciones y buenas prácticas educativas. La puesta en marcha de este sistema nacional supone el fortalecimiento de una cultura de la información a nivel de la comunidad educativa y que forma parte de una estrategia articulada al MINEDU para activar mecanismos, redes y núcleos de la innovación. Todos estos avances podrán conocerse a través del Observatorio de la Innovación y Buenas Prácticas Educativas que está en vigencia desde el pasado 14 de marzo en la dirección: www.observatorioeducativo.pe La Gerencia Ejecutiva PRESENTACIÓN

description

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: El Fondo Nacional de Desarrollo Peruano (FONDEP) presenta, a través de este Boletín, a la comunidad educativa y sociedad civil los avances del Sistema Nacional de Identificación, Sistematización y Difusión de Buenas Prácticas Educativas impulsado por el FONDEP y articulado al Ministerio de Educación.

Transcript of Boletin Mayo 001 2014 FONDEP

Page 1: Boletin Mayo 001 2014 FONDEP

Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana 1

FONDODesarrollo de

Nacional de

la EducaciónPeruana

Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación PeruanaPaseo del Bosque 940, San Borja. Teléfonos: 4353903 - Anexo 122www.fondep.gob.pe

Esta herramienta servirá para presentar a la comunidad educativa y sociedad civil los avances del Sistema Nacional de Identificación, Sistematización y Difusión de Buenas Prácticas Educativas impulsado por el FONDEP y articulado al Ministerio de Educación.

Caminando por PERÚlas regiones del

BOLETÍN DEL SISD - FONDEPEDICIÓN: 01 ›››› mayo 2014

Presentación del SISD a actores regionales

Nuestros caminantes iniciaron el recorrido largamente esperado para identificar y promover las mejores experiencias de innovación y buenas prácticas educativas que inspiran y demuestran avances significativos.

A través de un trabajo articulado con los gobiernos regionales y direcciones regionales de educación en 19 regiones, hemos podido aunar esfuerzos para implementar el SISD (Sistema Nacional de Identificación, Sistematización y Difusión) que inició en 56 UGEL del Perú.

Entre los logros de la primera etapa destacan la realización de talleres de asistencia técnica a los especialistas de las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, en el marco de acuerdos y alianzas estratégicas, como la conformación de equipos técnicos regionales impulsores de la identificación de innovaciones y buenas prácticas educativas.

La puesta en marcha de este sistema nacional supone el fortalecimiento de una cultura de la información a nivel de la comunidad educativa y que forma parte de una estrategia articulada al MINEDU para activar mecanismos, redes y núcleos de la innovación.

Todos estos avances podrán conocerse a través del Observatorio de la Innovación y Buenas Prácticas Educativas que está en vigencia desde el pasado 14 de marzo en la dirección: www.observatorioeducativo.pe

La Gerencia Ejecutiva

PRESENTACIÓN

Page 2: Boletin Mayo 001 2014 FONDEP

www.observatorioeducativo.pe2

El SISD avanza y logra resultados

Nuestra tarea es identificar las buenas prácticas y las innovaciones para sistematizarlas convirtiéndolas en conocimiento y difundirlas en el país

A pesar de las condiciones difíciles de educar en contextos rurales o urbano marginales, los docentes y directores del país se motivan e impulsan con creatividad experiencias significativas de innovación y buenas prácticas educativas. El Sistema de Identificación, Sistematización y Difusión de Innovaciones y Buenas Prácticas (SISD) del FONDEP nace para cubrir esa demanda de recoger y devolver experiencias exitosas que sirvan para inspirar a otros docentes y escuelas en el logro de sus objetivos. El objetivo del sistema es contribuir a generar un potente movimiento que se soporte en una organización en redes para identificar, sistematizar y difundir innovaciones y buenas prácticas educativas en el Perú. “Este sistema es una propuesta innovadora en la educación peruana para elevar desde esa perspectiva los aprendizajes fundamentales en nuestros estudiantes y el desarrollo profesional de los docentes”, señaló Víctor Raúl Berrospi Feliciano, Director Regional de Educación de Pasco. De la misma opinión han sido la mayoría de las autoridades contactadas por los caminantes del FONDEP al momento de presentarles el SISD, y el compromiso ha sido evidente: 60% de los Directores Regionales han participado en las reuniones técnicas convocadas por el FONDEP y más de 130 autoridades y especialistas regionales. El SISD aporta en la misma línea de trabajo del Ministerio

de Educación, tales como el logro de aprendizajes fundamentales y el cumplimiento de ocho compromisos de gestión escolar. Así mismo los marcos políticos de desempeño del sector son rutas claras para identificar al buen docente innovador y al buen director innovador. En esta primera etapa se han abierto caminos para la construcción de acuerdos entre los gobiernos regionales y el FONDEP, las reuniones interinstitucionales han permitido identificar marcos legales y espacios de diálogo en diversas regiones que promueven la innovación. También hemos identificado potenciales gestores y directivos de la innovación con el objetivo de consolidar una red de aliados y promotores de la innovación y las buenas prácticas firmando convenios de cooperación. “Queremos abordar una nueva manera de gestionar la innovación educativa, convirtiendo el conocimiento adquirido en un bien público, formando, dialogando, consensuando, irradiando e institucionalizando la cultura innovadora con reconocimientos formales fortaleciendo los diversos espacios de innovación, y conectando escuelas para su mejora continua”, manifestó Nadja Juárez, Responsable de la Unidad de Gestión del Conocimiento del FONDEP. Entre los acuerdos más importantes con las autoridades educativas destacan las acciones para consolidar núcleos diversos de innovación, organizar encuentros regionales de innovación y promover las experiencias significativas en cada UGEL.

efectivos en regiones

Page 3: Boletin Mayo 001 2014 FONDEP

Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana 3

Identificación deEl SISD tiene como objetivo potenciar los activos del conocimiento derivados de la innovación educativa. Ellos son: organizar, desarrollar capacidades, buscar, analizar, sistematizar, socializar, aprender y gestionar lo aprendido.

Ucayali constituyó el Equipo Técnico Regional de IPBE a cargo del Gobierno Regional de Ucayali.

Lambayeque articuló al asistente técnico FONDEP a la Mesa de Acreditación de la Calidad de Educación.

Moquegua apoyará con un estímulo a manera de premio para las experiencias innovadoras más significativas.

Lima, el Gobierno Regional y DRELP impulsarán la creación y fortalecimiento de los núcleos de la innovación.

Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Ica y Pasco comprometen al equi-po PELA para el proceso de identifi-cación de experiencias IBPE.

Pasco conformó el Grupo Impulsor Regional de IBPE Pasco, integrado por el Gobierno Regional, Dirección Regional de Educación Pasco y directores de las tres UGEL.

La Libertad implementará mecanismos de difusión regional y locales del proceso de Identificación de experiencias IBPE.

Huánuco se comprometió con la difusión del SISD-IBPE de manera masiva ya que la investigación e innovación se encuentra entre los 12 compromisos de gestión que tiene el Gobierno Regional.

Junín elaboró una Directiva Regional invitando a los docentes e instituciones a inscribirse o presenta su proyecto IBPE en sus respectivas Ugeles.

Ayacucho y Huancavelica acordaron formar un Núcleo de la Innovación, integrado por un representante del Gobierno Regional, un representante de la DREA, y Ugeles focalizadas.

* Innovación y Buenas Prácticas Educativas

experiencias IBPE*

Page 4: Boletin Mayo 001 2014 FONDEP

www.observatorioeducativo.pe4

Regiones ya cuentan con especialistas en innovación

NOTICIAS VARIAS:

Ocho regiones de las visitadas por los caminantes del FONDEP cuentan con plazas cuya función es promover la innovación educativa. Es el caso de Cusco, Pasco, Ucayali, Huánuco, La Libertad, Lima Provincia, Ica y Tacna. Además de este apoyo concreto, son Cusco y Tacna quienes destacan por contar con planes de trabajo, financiamiento y plazas exclusivas.

FONDEP firma convenio con DRE Cusco y el SINEACE

Convenio permitirá articular acciones para identificar y promover proyectos de innovación pedagógica en el Cusco y apoyar en el diseño y financiamiento de Planes de Mejora con miras a la acreditación en articulación con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE.

Convenio con Municipalidad de SullanaUn convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, la Municipalidad provincial de Sullana y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE permitirá contribuir y aportar al mejoramiento de la calidad de la educación en esa ciudad. FONDEP presidirá el comité coordinador interinstitucional para elaborar y proponer el plan de trabajo de este convenio y brindar orientación técnica a los voluntarios que ponga la Municipalidad para este proceso.

Presentación del SISD en la Región Ancash

Presentación del SISD la UGEL Barranca Presentación del SISD en la Región Huánuco