Boletin PTEA 012

6
Contenidos Presentamos el boletín tecnológico semanal de la Plataforma Tecnológica Española del Agua. En este boletín se recogen noticias en las siguientes secciones: CONSULTAS PÚBLICAS Y BUSQUEDA DE SOCIOS CURSOS OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EVENTOS Y PREMIOS I+D+I EN AGUA NOTICIAS INTERNAS DE LA PTE AGUA BOLETÍN DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA ESPAÑOLA DEL AGUA BOLETIN TECNOLÓGICO POR MÁS Y MEJOR I+D+I EN EL SECTOR DEL AGUA La Plataforma Tecnológica Española del Agua, con el afán de fomentar el desarrollo de la I+D+i en este sector, se decide a emitir este primer boletín informativo con información relevante para el sector sobre eventos, noticias, ayudas a la I+D+i, ofertas y demandas tecnológicas y otra información que esperamos sea de vuestro interés. APOYOS Y AGRADECIMIENTOS Este Boletín cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y tiene como finalidad impulsar, acercar y, en lo posible, conectar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de todos los agentes que conforman el sector del agua nivel nacional. www.plataformaagua.org [email protected] Tel. 91 241 95 31 // 91 804 53 72 I+D+i AGUA 7 de julio de 2014 nº 12 Boletín PTE Agua

description

Plataforma Tecnológica Espeñola del Agua

Transcript of Boletin PTEA 012

Page 1: Boletin PTEA 012

Contenidos

Presentamos el boletín tecnológico semanal de la Plataforma Tecnológica

Española del Agua. En este boletín se recogen noticias en las siguientes

secciones:

CONSULTAS PÚBLICAS Y BUSQUEDA DE SOCIOS

CURSOS

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

EVENTOS Y PREMIOS

I+D+I EN AGUA

NOTICIAS INTERNAS DE LA PTE AGUA

BOLETÍN DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA ESPAÑOLA DEL AGUA

BOLETIN TECNOLÓGICO

POR MÁS Y MEJOR I+D+I

EN EL SECTOR DEL AGUA

La Plataforma Tecnológica

Española del Agua, con el

afán de fomentar el desarrollo

de la I+D+i en este sector, se

decide a emitir este primer

boletín informativo con

información relevante para el

sector sobre eventos, noticias,

ayudas a la I+D+i, ofertas y

demandas tecnológicas y otra

información que esperamos

sea de vuestro interés.

APOYOS Y

AGRADECIMIENTOS

Este Boletín cuenta con el

apoyo del Ministerio de

Economía y Competitividad

(MINECO) y tiene como

finalidad impulsar, acercar y,

en lo posible, conectar la

investigación, el desarrollo

tecnológico y la innovación

de todos los agentes que

conforman el sector del agua

nivel nacional.

www.plataformaagua.org

[email protected]

Tel. 91 241 95 31 // 91 804 53 72

I+D+i AGUA

7 de julio de 2014

nº 12

Boletín PTE Agua

Page 2: Boletin PTEA 012

Asamblea PTEA 2014

El pasado 30 de junio se

celebró en el MINECO, en

Madrid, el principal acto anual

de la Plataforma Tecnológica

Española del Agua: su Asamblea

General 2014. El acceso al

evento estaba abierto a

cualquier entidad del sector, y

por supuesto todos los socios fueron invitados a acudir y aportar sus opiniones e ideas. El

Presidente y los responsables de la Secretaría dieron cuenta de las gestiones y actividades

realizadas en la pasada anualidad, analizaron los próximos pasos de la PTEA y sometieron a

votación algunas decisiones relevantes. Uno de

los puntos más relevantes fue la renovación de

la Junta Directiva de la PTEA, que pasa constar

de diez miembros. Próximamente se remitirá a

los socios el acta oficial de la Asamblea con los

pormenores de las decisiones alcanzadas.

Fotos y presentaciones en la web PTEA

(intranet).

Jornada de oferta y demanda tecnológica en agua

El pasado 30 de junio justo después de la Asamblea 2014 de la PTEA y en el mismo

escenario, tuvo lugar la “Jornada de Innovación: creatividad, oferta y demanda

tecnológicas en el sector del Agua” organizada por la PTEA en colaboración con

Plataformas Tecnológicas afines, centros tecnológicos, centros de investigación y otras

entidades que presenten demandas /ofertas tecnológicas en este ámbito.

Tras la presentación de algunas ideas y proyectos por parte de varios socios de la PTEA, la

jornada continuó con una mesa redonda centrada en las iniciativas de Compra Pública

Innovadora (CPI). En esta sección, D. Luís Cueto (MINECO) comenzó exponiendo los

detalles y la importancia que tendrán en los próximos años las iniciativas de CPI, seguido de

las reflexiones y experiencias del resto de invitados, representantes tanto del ámbito público

como empresarial. La conversación entre los invitados enseguida se tornó ágil y

constructiva, y los asistentes tuvieron ocasión también de preguntar a los componentes de

la mesa e incorporar sus reflexiones al debate.

Fotos y presentaciones en la web PTEA (intranet).

NOTICIAS INTERNAS DE LA PTE AGUA

Invitados a la mesa redonda sobre CPI. De izq. a dcha.: D. Fermín López Unzu (AcuaMed), D.

Luís Cueto (MINECO), Dª. Araceli García Nombela (TECNIBERIA), D. Roberto Torío (SOCAMEX),

Dª. Raquel López-Tola (Sacyr), D. Manuel Ramón Llamas (Real Academia de Ciencias)

Apertura de la Asamblea (arriba) y miembros de la nueva Junta

Directiva durante su constitución (izquierda)

Page 3: Boletin PTEA 012

Grupos de Trabajo

En los últimos meses se ha renovado la definición de algunos de los Grupos de Trabajo

Técnico de la PTEA, y se ha procedido refrendar o renovar a sus Coordinadores con la

votación de todos los socios. En la mayoría de los Grupos se presentaron dos o menos

candidaturas, por lo que no fue necesaria una votación; en los Grupos GT2, GT3, y GT8 sí se

presentaron más candidaturas y sus miembros pudieron enviar sus votos entre el 20 y el 27

de junio. A falta de confirmación oficial en sus respectivas reuniones y de la aprobación por

la Junta Directiva, las entidades de los Coordinadores serían:

GT1 - Gestión integrada de los recursos hídricos, gobernanza y

sistemas para la toma de decisiones. IIAMA y Sers

GT2 - Agua en la agricultura y binomio agua-energía. AquaEspaña y CEBAS-

CSIC

GT3 - Tratamiento y depuración. Soluciones tecnológicas, incluyendo

compuestos emergentes. Reutilización, reciclaje y desalación.

Univ. Valladolid y Fund.

CARTIF

GT4 - Aguas subterráneas: planificación, gestión, control y calidad,

incluyendo compuestos emergentes y contaminación difusa. AIDICO e IIAMA

GT5 - Aguas superficiales:

planificación, gestión y

calidad, incluyendo

compuestos emergentes.

a. Servicios a los ecosistemas

AIDICO e IIAMA b. Gestión de eventos climáticos

extremos. Avenidas y sequías.

GT6 - El agua en la edificación sostenible y Smart Cities (incluye

abastecimiento). (Sin candidatos)

GT7 - Agua, ocio y salud (dinamización social, incluye aguas

envasadas).

Asoc. de Termalismo de

Andalucía

GT8 - TICs y smart technologies. Tragsa e Indra

GT9 - Herramientas de financiación de la innovación. Sensara

*Votos recibidos:

GT2 Agua en la agricultura y

binomio agua-energía.

AQUA ESPAÑA 7

FUNDACION CARTIF 2

CEBAS-CSIC 6

GT3 Tratamiento y depuración.

AIDICO 5

FUNDACION CARTIF 6

IDEO WATER, S.L. 3

JOCA 3

J.A. García Gómez 3

Univ. Valladolid 8

GT8 TICs y smart technologies.

Coordinadores (candidatos)

indra 6

Tragsa 10

UPM 4

Presentaciones de la Jornada “Agua, Medio Ambiente y Ocio”

En esta jornada técnica contamos con la presencia de

reputados especialistas en distintos campos relacionados, que

expusieron avances y proyectos de innovación finalizados y en

marcha en este ámbito. El evento tuvo lugar en Madrid el

pasado 11 de junio en horario de mañana.

Las presentaciones de la jornada están disponibles en la web

de la PTEA.

Page 4: Boletin PTEA 012

EVENTO ORGANIZADOR FECHA LUGAR

XVII Congreso de la Asociación

Ibérica de Limnología AIL, Univ. Cantabria 6 de julio Santander Enlace

International Congress on Water,

Waste and Energy Management

C3i/IPP, Univ.

Extremadura, Univ.

Salamanca

16-18 de julio Oporto Enlace

14th Biennial Symposium on

Managed Aquifer Recharge

(BSMAR14)

IAH 31 julio - 1

agosto

Orange

(EEUU) Enlace

Tecnología de membranas AEDyR, ANQUE, Enviro

Networking

17-18 de

septiembre Madrid Enlace

CONAMA 2014 Fundación CONAMA 24 al 27 de

noviembre Madrid Enlace

X Congreso Internacional AEDyR AEDyR 26-28 de

noviembre Sevilla Enlace

Jornadas Técnicas de Investigación e industria sobre TECNOLOGÍA DE

MEMBRANAS

Las jornadas de dividirán en dos días consecutivos (17 y 18 de septiembre) en horario de 9

a 15h y en ellas participaran expertos en fabricación, gestión e investigación de

membranas. La jornada se dirige, por tanto, a gestores del ciclo integral del agua,

responsables de las instalaciones de agua, operadores de plantas (EDAR, ETAP, EBAR,

IDAM...), responsables de explotaciones, jefes de departamentos de ingeniería, directores

de procesos, integradores de sistemas, técnicos en mantenimiento y seguridad, OEM,

instaladores, ingenierías, consultorías, licenciados y otros profesionales del sector del agua.

La PTEA colabora en el evento y sus socios pueden beneficiarse de un 20% de

descuento en la inscripción (deben elegir la opción “asociados” durante la gestión).

Consultas: D. Yago Bellido Tel.: 91 632 44 20 [email protected]

Jornada sobre Cooperación Tecnológica Internacional: Oportunidades

CDTI

TECNALIA e IK4 Research Alliance en colaboración con el Centro para el Desarrollo

Tecnológico e Industrial (CDTI), celebra esta jornada sobre Cooperación Tecnológica

Internacional el próximo día 11 de julio en el Parque Tecnológico de Bizkaia, (Edificio 202).

Se presentarán los aspectos relevantes de aquellos instrumentos financieros de CDTI

relacionados con la actividad internacional.

Más información en el siguiente enlace.

EVENTOS Y PREMIOS

Page 5: Boletin PTEA 012

La PTEA colabora en el Foro Transfiere 2015

Ampliación del marco de ayudas para la cooperación tecnológica

internacional.

Hasta el 10 de septiembre de 2014 estará abierto el plazo para la presentación de

propuestas a la primera convocatoria de ayudas para la cooperación tecnológica entre

empresas españolas y entidades de países con alto valor estratégico para la economía

española.

Los países objeto de esta convocatoria son:

• Argelia

• Australia

• Egipto

• Emiratos Árabes

Unidos

• Estados Unidos de

América

• Indonesia

• Malasia

• Marruecos

• Singapur

• Tailandia

• Taiwán

Las propuestas de proyectos deben ser de colaboración en I+D llevados a cabo por

consorcios internacionales formalmente constituidos (con participación de una o más

empresas españolas y de socios extranjeros).

Modalidad de la ayuda: La ayuda consistirá en un préstamo parcialmente reembolsable

que cubrirá el 75% del presupuesto del proyecto.

• La parte reembolsable tendrá un tipo de interés del Euribor (a un año) +0,1% con un

periodo de carencia mínimo de 2 años (tras la finalización del proyecto) y 10 de

amortización (desde el centro de gravedad del proyecto).

• La parte no reembolsable podrá llegar hasta el 30% de la ayuda concedida.

Duración de los proyectos: 12 a 36 meses.

Presupuesto: El presupuesto mínimo por empresa (española) y proyecto será de 175.000 €

Estos proyectos se articularán bajo la modalidad de proyectos de cooperación

tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral. Podrá encontrar

información detallada de este programa en la siguiente dirección:

http://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=563&MN=3&TR=C&IDR=2183 .

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

Page 6: Boletin PTEA 012

Licitaciones en Iberoamérica publicadas por el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo ha publicado información sobre algunas

licitaciones:

Bolivia:

o plazo de recepción de ofertas: 31 de julio de 2014

Bolivia

o plazo de recepción de ofertas: 12 de agosto del 2014

Bolivia

o plazo de recepción de ofertas: 11 de agosto del 2014

México

o plazo de recepción de ofertas: 29 de julio del 2014

México

o plazo de recepción de ofertas: 29 de julio del 2014

Programa Europeo LIFE+

El 18 de junio se ha publicado la convocatoria definitiva del Programa Europeo LIFE+ ,

que financia proyectos de demostración y buenas prácticas en el ámbito del

medioambiente. Para este periodo de 2014-2017 la financiación de LIFE+ será a fondo

perdido para el 60% del total de los costes elegibles más un 7% imputable a costes

indirectos. Fecha tope para la recepción de propuestas: 16 de Octubre de 2014.

Más información en el sitio web del Programa LIFE.