Boletín TIC

4
Tu asignatura en la Web. El nuevo portal web del colegio permite la creación de espacios (llamados cursos) para las distintas asignaturas. La idea no es tan sólo posibilitar la presencia en Internet de tu asignatura, sino que los alumnos puedan disponer de un lugar protegido y relevante para el aprendizaje en relación a los objetivos programados, utilizando las tecnologías de la información y comunicación. Se trata de educar desde y para la adquisición de competencias de forma innovadora y aprovechando las ventajas que nos ofrecen las TIC. - Fomentan la autonomía en el aprendizaje del alumnado. - Permiten la adquisición de estrategias para la selección y tratamiento de la información. - Hacen presente la escuela y sus aprendizajes en el contexto virtual, que también es real. - Posibilitan recursos y actividades que flexibilizan el currículo para atender mejor la diversidad del alumnado. ¿ES MUY COMPLICADO? Aunque al principio necesitarás ayuda, pronto adquirirás autonomía y seguridad Proceso de solicitud Sin lugar a dudas, las TIC desempeñan un papel protagonista como vehículo facilitador de la llamada Sociedad del Conocimiento y de la reforma educativa necesaria para que nuestros alumnos puedan insertarse en la sociedad de forma competente, crítica y según los valores del Evangelio. Las TIC permiten extender la escuela más allá de sus fronteras físicas y facilitan la mejora de la función docente. Por ello, nuestro colegio está desarrollando un Plan de Innovación Educativa con soporte TIC que nos permita llegar a ser un centro educativo de referencia en la ciudad de Valencia, adaptado a las exigencias sociales y culturales y fiel a la propia memoria pedagógica y espiritual. Toda la Comunidad Educativa estamos implicados en este profundo proceso de mejora, pero especialmente el equipo docente que asumimos el reto de seguir siendo un referente en la adquisición de aprendizajes flexibilizando más el currículo y nuestras metodologías. TIC como oportunidad REALIZAR TU SOLICITUD: Dirígete a la Sala de Empleados de www.scesclavas.com y cumplimenta el formulario de solicitud de creación de cursos, proyectos. REVISIÓN DE SOLICITUD: La Comisión TIC recibiremos tu solicitud y la remitiremos a la jefatura de estudios de la etapa para que sea aprobada. CREACIÓN Y COMUNICACIÓN: Una vez aprobado tu curso o proyecto TIC la Comisión TIC te lo crearemos. Para ello nos podremos en contacto contigo y te orientaremos para dar los primersos pasos. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON SOPORTE TIC PRIMEROS PASOS EN LA CREACIÓN DE CURSOS EN EL PORTAL WEB DEL COLEGIO BOLETÍN TRIMESTRAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y TIC Nº.01 20/01/2010

description

Boletín tic para la información del profesorado en recursos y posibilidades TIC del colegio Sagrado Corazón Esclavas, Valencia.

Transcript of Boletín TIC

Tu asignatura en la Web.El nuevo portal web del colegio permite la creación de espacios (llamados cursos) para las distintas asignaturas. La idea no es tan sólo posibilitar la presencia en Internet de tu asignatura, sino que los alumnos puedan disponer de un lugar protegido y relevante para el aprendizaje en relación a los objetivos programados, utilizando las tecnologías de la información y comunicación. Se trata de educar desde y para la adquisición de competencias de forma innovadora y aprovechando las ventajas que nos ofrecen las TIC.

- Fomentan la autonomía en el aprendizaje del alumnado.

- Permiten la adquisición de estrategias para la selección y tratamiento de la información.

- Hacen presente la escuela y sus aprendizajes en el contexto virtual, que también es real.

- Posibilitan recursos y actividades que flexibilizan el currículo para atender mejor la diversidad del alumnado.

¿ES MUY COMPLICADO?Aunque al principio necesitarás ayuda, pronto adquirirás autonomía y seguridad

Proceso de solicitud

Sin lugar a dudas, las TIC desempeñan un papel protagonista como vehículo facilitador de la llamada Sociedad del Conocimiento y de la reforma educativa necesaria para que nuestros alumnos puedan insertarse en la sociedad de forma competente, crítica y según los valores del Evangelio. Las TIC permiten extender la escuela más allá de sus fronteras físicas y facilitan la mejora de la función docente. Por ello, nuestro colegio está desarrollando un Plan de

Innovación Educativa con soporte TIC que nos permita llegar a ser un centro educativo de referencia en la ciudad de Valencia, adaptado a las exigencias sociales y culturales y fiel a la propia memoria pedagógica y espiritual. Toda la Comunidad Educativa estamos implicados en este profundo proceso de mejora, pero especialmente el equipo docente que asumimos el reto de seguir siendo un referente en la adquisición de aprendizajes flexibilizando más el currículo y nuestras metodologías.

TIC como oportunidad

REALIZAR TU SOLICITUD: Dirígete a la Sala de Empleados de www.scesclavas.com y cumplimenta el formulario de solicitud de creación de cursos, proyectos.

REVISIÓN DE SOLICITUD:La Comisión TIC recibiremos tu solicitud y la remitiremos a la jefatura de estudios de la etapa para que sea aprobada.

CREACIÓN Y COMUNICACIÓN:Una vez aprobado tu curso o proyecto TIC la Comisión TIC te lo crearemos. Para ello nos podremos en contacto contigo y te orientaremos para dar los primersos pasos.

INNOVACIÓN EDUCATIVACON SOPORTE TIC

PRIMEROS PASOS EN LA CREACIÓN DE CURSOS EN EL PORTAL WEB DEL COLEGIO

BOLETÍN TRIMESTRAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y TIC Nº.01

20/01/2010

Formato inicial de asignatura en la Web.

CASO PRÁCTICO

Asignatura: Lengua y Literatura

Destinatarios: Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.

Objetivo: el curso pretende potenciar en el alumnado la gestión de tareas, ofrecer fichas de refuerzo y ampliación de aprendizajes y mejorar los procesos de lectura y escritura.

Necesidades: Será necesario saber subir y mostrar archivos, añadir y editar etiquetas, insertar y modificar eventos en el calendario y crear tareas para que los alumnos suban sus trabajos.

LA COMISIÓN TIC PROPORCIONA UNA ESTRUCTURA INICIAL PARA LAS ASIGNATURASEl formato de las asignaturas del colegio en Internet debe tener una estructura coherente con la realidad del aula y los objetivos de aprendizaje que se pretenden conseguir. Por ello, a pesar de que la Comisión TIC proporciona, a aquellos profesores que lo soliciten, una estructura básica es preciso que cada profesor o grupo de profesores la adapte teniendo en cuenta la edad de los alumnos, el currículo, su metodología, su formación y recursos en las TIC.

POSIBLES USOS DE LA ASIGNATURA EN INTERNET1. Usar el curso como soporte de documentación de la asignatura. Por ejemplo, para facilitar fichas de refuerzo o ampliación, colgar apuntes, presentaciones o enlaces a páginas web, material que nos proporcionan las editoriales, etc.

2. Además de lo anterior, usar el curso para organizar mejor la información de la asignatura: las tareas o deberes de los alumnos, las fechas de

controles o exámenes y comunicación con los alumnos y resolución de dudas por medio del foro de la asignatura.

3. Para mejorar determinados procesos de aprendizaje, ofreciendo recursos y actividades TIC que permitan flexibilizar más el currículo por incluir elementos manipulativos u ofreceer una alternativa metodológica para el alumnado.

4. También puede usarse como soporte principal de la asignatura (en sustitución del libro de texto) al disponer por trimestres los recursos y actividades necesarios para que los alumnos construyan los aprendizajes

Recursosalgunos lugares donde

buscarlos

www.proyectoagrega.eswww.redtic.es

www.ticne.com www.educacontic.es

leer.es

www.educared.eswww.escolalliurex.es/

ESTADÍSTICAS del impacto de las TIC en

el aprendizaje

En los países OECD hay una asociación positiva entre el tiempo dedicado al uso de las TIC y el desempeño de los estudiantes en las pruebas PISA

Las escuelas con buenos recursos TIC alcanzan mejores resultados que aquellas que tienen una dotación pobre.

Las TIC tienen un impacto especialmente positivo en la etapa de Educación Primaria.

Los estudiantes académicamente fuertes se benefician especialmente de uso de las TIC en el aprendizaje.

Las TIC mejoran notablemente la motivación hacia el aprendizaje, el comportamiento y la comunicación.

Datos del The ICT Impact ReportA review of studies of ICT impact on schools in Europe. Diciembre de 2006.

BOTONES IMPORTANTES

De izquierda a derecha: Mover el objeto (recurso, actividad o bloque) a otro lugar del curso.

Editar o actualizar el recurso, actividad o bloque. Cambiar parámetros de configuración, etc.

Eliminar el recurso, actividad o bloque del curso.

Mostrar u ocultar un elemento del curso. Los elementos ocultos sólo los podemos ver los profesores.

COMISIÓN TIC DE CENTRO

Primeros pasos en tu asignatura

1. Activar edición

2. Editar la cabecera para introducir una bienvenida a los alumnos e insertar una imagen y tu correo,

3. Agregar recurso “subir archivo o mostrar una web” para mostrar un documento que relacione lo que los alumnos van a hacer en el curso con la programación de la asignatura.

4. Subir los archivos de la asignatura que quiero poner a disposición de los alumnos (ejemplo: dossier de gramática o libro de estilo para realizar trabajos escritos por ordenador).

5. Editar la etiqueta del primer trimestre para introducir el nombre de la unidad/es que vamos a trabajar con soporte TIC.

6. Agregar los recursos y actividades que deseemos.

7. Comunicar a los alumnos la contraseña de acceso al curso para que puedan inscribirse antes de una fecha concreta (sólo para cursos a partir de 4º de EP).

8. Una vez los alumnos se han inscrito, añadimos un mensaje en el foro de la asignatura que recibirán todos por mail como acción que inagura el curso.

9. En caso de tener dudas, la comisión TIC pone a tu disposición un formulario en la sala de empleados. ÚSALO.

RECURSOS Y ACTIVIDADES

Los recursos y actividades de un curso se

añaden activando edición y desplegando los

menús correspondientes en el encabezado y en

cada sección de tema del cuerpo de contenidos.

Pueden ser recursos y módulos trasmisivos,

interactivos, colaborativos o de comunicación,

según nuestras necesidades. Para elegir los

recursos y actividades más apropiados debes

antes conocerlos, para lo cual te animamos a

que consultes el siguiente manual:

http://www.adelat.org/media/docum/moodle/

Plataforma creada por el Ministerio de Educación para fomentar la lectura entre los niños y los jóvenes.

por Miguel Ujeda GálvezCoordinador Comisión TIC de Centro.

• • •

Algunos siguen pensando que las TIC van a hacer de las generaciones

futuras personas dispersas, sin capacidad ni gusto por la lectura y escritura. Como si en realidad la

información se generase y gestionase sola. Precisamente, todo lo contrario. Las TIC nos proporcionan entornos

muy poderosos para la creación de información, la comunicación y el aprendizaje y la mayor parte de las veces, moverse con soltura en estos

entornos, implica una buena adquisición de los procesos de lectura y escritura.

RECURSO EN DETALLE

La agenda del portal incluye un mapa de eventos de las distintas localidades del territorio nacional, de forma que podemos localizar la ubicación exacta de dónde se sucederán las citas más importantes, así como publicar nuestras propias acciones. ¡Muy interesante!

¿DÓNDE COMENZAR A FORMARSE? TOMA NOTA

En el Portal www.educacontic.es podéis encontrar una serie de tutoriales TIC muy interesante: ofimática, gestión de proyectos, herramientas de comunicación,

audio y vídeo, pizarra digital, herramientas de autor, mapas conceptuales, libro electrónico, desarrollo de páginas web, etc. Un buen lugar donde empezar.

Otra interesante opción es la de

participar en el portal compartiendo

nuestras fotos, vídeos, dibujos, recomendando lecturas...

El Ministerio de Educación lo ha visto claro y por ello pone a disposición de la comunidad educativa este portal web que, lejos de ser tan sólo un repositorio de recursos

para la lectura, incorpora la tecnología adecuada para convertirse en un lugar de referencia en el fomento de la lectura tanto en medios tradicionales como digitales. Podemos hacer y compartir un anuncio, participar en los

blogs del portal, descargar materiales catalogados por

etapas y áreas, familiarizarnos con las pruebas PISA de comprensión lectora, adquirir estrategias para mejorar nuestra lectura y escritura y descargar una gran cantidad

de herramientas y recursos relevantes para el profesorado. En fin, una portal muy completo y tremendamente atractivo donde cada uno, sea alumno, papá o profesor, podrá encontrar su espacio para

aprender a disfrutar leyendo y escribiendo.

http://leer.es

http://didacticatic.educacontic.es/

ir a sección “catálogo” y seleccionar

“Tutoriales TIC”