Boletin V

16

description

5ta edición del Boletín de los Movimientos Juveniles Apostólicos de Colombia. Disfrútenlo!!!!

Transcript of Boletin V

Page 1: Boletin V
Page 2: Boletin V
Page 3: Boletin V

5

3

7

9

12

13

Edición y Diagramación Equipo Coordinador

Movimientos Juveniles Apostólicos

Lilia Montealegre Legión de María Hernán Ballén

Encuentros de Promoción Juvenil Diana Rodríguez

Movimiento Juvenil Montfortiano

Diseño Diana Rodríguez, MJM

Colaboradores

P. Roberto Asdrúbal Arenas Díaz XXXXXXXX

Tatiana Ortega

Bogotá, Colombia Septiembre-Octubre 2013

[email protected]

movimientosjuveniles.apostolicos

Page 4: Boletin V

Esto sólo por sí mismo es suficiente para valorar lo que acaba de acontecer en Río. En tiempos de apatía y cierto desinterés, en momentos en que tanto cuesta la movilización, éste es un acontecimiento peculiar. Cientos de miles de jóvenes se dan cita haciendo largos viajes para representar a sus países, transportando en sus jóvenes sus humanidades, sus nacionalidades y sus creencias. Pero miremos a los más de 5.000 jóvenes que viajaron desde Colombia. ¿Qué los movió?, ¿Un Papa latinoamericano?

Apenas llegamos de la JMJ Río me puse a revisar la prensa y encontré una nota que decía que la JMJ era un acontecimiento de puro entusiasmo juvenil. Me quedó sonando eso y quedé preocupado, les confieso, no sabía si era un halago o un sarcasmo. Busqué el origen de la palabra "entusiasmo" y oh sorpresa: "el que lleva un dios adentro". Qué curioso, justamente en un encuentro de fe, lo que se destaca es esta sensación incontenible de expresar la alegría entre pares, no solo por edad, sino especialmente por las convicciones y experiencias.

Si pensamos que ésa es la motivación más fuerte, nos perdemos en una nube de humo. La gran mayoría de ellos ya tenía decidida y realizada su inscripción antes del 13 de marzo.

3

EDITO

RIAL

Sin embargo, la elección de Francisco suscitó un entusiasmo maravilloso. Tuve la oportunidad de conversar con los jóvenes peregrinos de nuestro país. Estar en Río les significó un gran esfuerzo a ellos y sus familias: rifas, bingos, tocar puertas, lavar carros... Otros se endeudaron con préstamos que apenas terminarán de pagar cuando ya estarán alistando el morral para Cracovia-2016. Muchos de ellos, trabajadores, pidieron sus vacaciones anuales para participar de esta fiesta juvenil.

Page 5: Boletin V

4 Entre los jóvenes se dan también diferentes etapas en el camino de la fe. Están quienes siguen con claridad a Jesús, diciendo como San Pablo: "Me amó y se entregó por mí", y están dispuestos a lo que sea por amor al Maestro. Algunos han venido caminando en la pastoral juvenil de sus jurisdicciones o movimientos, otros movidos por sus familias y comunidades religiosas y educativas. No solamente peregrinaron jóvenes en edad, lo hicieron también jóvenes de corazón: sacerdotes, religiosos, religiosas, docentes, catequistas, hombres y mujeres llenos de fe y alegría en el corazón. Pero entre ellos hay algo en común: el deseo de compartir la alegría de la fe, el gozo de ser Iglesia, de pertenecer a ella, aun con sus "arrugas y defectos“. Saben que aun no siendo causa del problema, sí son parte de la solución. No les gusta escuchar que son el futuro de la Iglesia, porque eso los ubica en el banco de los suplentes; se reconocen protagonistas del presente.

Por eso, además de entusiasmo, hay insatisfacción y búsqueda de renovación en la Iglesia y en la sociedad. No son conformistas, quieren algo nuevo. . Los adultos tenemos que escuchar, discernir, acompañar. Si no damos cabida a estas búsquedas de los jóvenes, podemos malograr un nuevo Pentecostés que Dios quiere regalarnos en este inicio del tercer milenio cristiano. Si les damos lugar a estos cerca de cinco mil jóvenes Colombianos que peregrinaron a Río de Janeiro y a muchísimos más que no pudieron viajar que siguieron este acontecimiento a través de los medios de comunicación podemos tener una Iglesia renovada y una patria con justicia y solidaridad. Si no, habremos desaprovechado nuevamente una oportunidad privilegiada.

P. Roberto Asdrúbal Arenas Díaz Director Sección de Juventud -- Conferencia Episcopal de Colombia

Page 6: Boletin V

5 Por: Movimiento Juvenil Vicentino

Septiembre es para nosotros miembros de la Familia Vicentina un mes cargado de festividad, porque conmemoramos la vida y obra de nuestro Santo Fundador San Vicente de Paúl, amigo de los niños y de los jóvenes, quien nos enseñó a amar a Jesús en la persona de los pobres.

ACTITUD DE SAN VICENTE DE PAÚL CON LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES

Les protegió de cualquier tipo de abuso en el siglo XVII Abuso de la guerra… De la exclusión social… Del desempleo… De la trata… De las economías falsas que engendran pobreza Es por ello que estamos de FIESTA por que junto con SAN VICENTE CELEBRAMOS AL DIOS DE LA VIDA, AL DIOS DE LA HUMANIDAD…

El 27 de Septiembre los Movimientos Juveniles Vicentinos; Juventudes Marianas Vicentinas y el Voluntariado Juvenil Vicentino, seguidores de las huellas marcadas de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, celebramos la fiesta del gran inspirador de las obras de caridad con organización afectiva y efectiva, les invitamos a unirse con nosotros a esta gran celebración.

Page 7: Boletin V

6

Page 8: Boletin V

Por: Diana Rodríguez Equipo Coordinador

Y LO CONTAMOS LO VIVIMOS 7

Bajo esta consigna, el pasado mes de agosto los Movimientos Juveniles Apostólicos con presencia en Bogotá celebramos el Día Internacional de la Juventud. La jornada llevada a cabo el 10 de agosto con una serie de actividades recreo-formativas y la celebración Eucarística estuvo antecedida por dos misiones urbanas en los sectores de Lisboa (Suba) y Toberín (Usaquén).

«Señor, ayúdanos a ser misioneros, hablando de Ti con nuestro testimonio y nuestras palabras»

Page 9: Boletin V

Tanto la misión como la jornada de celebración tuvo como lema: ‘’Dios sale a y tu encuentro’’.

Entre los Movimientos participantes estuvieron:

Maristas, Legión de María, Redentoristas, Montfortianos,

Encuentros Juveniles, Central de Juventudes, Encuentros de

Promoción y Vicentinos.

Estás jornadas de misión y de celebración, nos llena de

entusiasmo para continuar nuestro trabajo pastoral por y con

la Iglesia Joven de Jesús.

8

Page 10: Boletin V

El amor es la base de todo cimiento fuerte, es el motor del mundo, es la fuerza que logra lo inesperado, lo difícil e inimaginable, el amor es el dulce sabor de la vida, es el sentido mismo de nuestra existencia y es la razón de nuestra fe, pues el gran sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo, ha sido la mayor muestra y evidencia de amor, ¿Puede haber amor más grande que ese?, la respuesta es sencilla, no existe un amor más grande, el dar a su único hijo por nuestros pecados, muestra como la nueva alianza del señor está caracterizada por ese amor sin límites, sin intereses escondidos, un amor transparente que se nos ofrece por ser sus hijos predilectos.

“Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado

en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos” San Agustín de Hipona

Por:Tatiana Ortega Encuentro Juvenil

Cuando vivimos en el amor, surgen en nosotros los sentimientos más hermosos que puede gozar el ser humano, es en esos momentos cuando nuestros corazones se inundan de una alegría desbordante, de una paz sujeta a la tranquilidad de hacer las cosas con el corazón, se evidencia un respeto por la vida, por lo que nos rodea, nos lleva a ilusionarnos, a soñar, pero en especial a sentirnos agradecidos por la oportunidad que tenemos de amar. Es ahí cuando nuestras acciones reflejan el amor que tenemos en nosotros, recordemos que “tus acciones hablaran de la abundancia de tu corazón”, y cuando ese corazón está lleno de sentimientos hermosos, nuestro proceder no será con bajeza, con dolor, con rencor o con la intención de hacer daño; nuestras acciones tendrán como objetivo contagiar esa felicidad, esperanza e ilusión a los demás y lo que se hace de esa manera no puede salir mal, al contrario ama y haz lo que quieras, porque toda acción hecha con amor dará sus buenos frutos, tanto para quien lo hace y lo recibe.

AL C RAZÓN 9

Page 11: Boletin V

Muchas veces creemos que el amor es un sentimiento, algo que se genera bajo una situación específica y momentánea; el amar es una decisión, y no cualquier decisión, no implica una determinación sencilla, está involucrada nuestra forma de ser, pensar, actuar y ver las cosas; al amar estamos abriendo nuestra mente y nuestro corazón al otro, para a pesar de sus defectos, estamos dispuestos a amarlo tal cual es. Con esto el amor aunque genera sensaciones y sentimientos su fundamento está en la razón debido a que es esta la que toma las decisiones propias del ser humano. También creemos que la acción en donde se hace evidente el amor, es decir el amar, hace referencia exclusiva a un amor “eros”, es decir a un amor pasional, que se puede traducir en un lenguaje más coloquial como el “amor de pareja”, sin embargo el amar involucra un

escenario mucho más amplio, pues como seres humanos nos encontramos en una constante interacción con nuestro entorno, familia, amigos, actividades diversas, acciones y en especial con Dios, la armonía del amor se encuentra en tener la capacidad de amar todo ese alrededor que nos comprende como individuos, entonces es bajo esta premisa que nos damos cuenta que debemos amar a nuestra familia, padres, amigos, personas cercanas, trabajo, actividades y todo eso que pertenece a nuestro mundo. Porque cuando amamos lo sembrado dará un fruto abundante. El mandamiento más grande que nos envía el señor, es el amor, amar a los demás como a ti mismo, ese es nuestro verdadero llamado, sin embargo si debemos amar al otro como me amo yo, la pregunta de fondo sería, ¿Cómo está mi amor propio?, una de la situaciones que golpea cada vez con mayor frecuencia a nuestra sociedad, especialmente a los jóvenes es la baja autoestima

10

Page 12: Boletin V

10

Si nuestro caso fuese esa debilidad en nuestro amor propio, aunque es algo amplio y detallado, en realidad no debe preocuparnos, pues Dios en su infinita misericordia dará ese amor por sí mismo a quien se lo pida, la fuente más grande del amor es el mismo Dios, entonces como no pedir de esa fuente inagotable amor para ti mismo y con ello a los demás y no demos freno a nuestra capacidad de amor, de lo que des recibirás y si das mucho amor, llegará a ti el 100% más de ese mismo amor. En este mes del amor y la amistad en donde este tema se vuelve un poco más comercial que de transcendencia espiritual, debemos pensar en que el mejor regalo que podemos darle a alguien es tomar la decisión de amarlo, no necesariamente debe ser tu pareja, puede ser tu familia, tus amigos, tus superiores o incluso a tus enemigos. Es hermoso recordar que el amor libera y cuando amas vas alivianando esa carga, porque tomar la decisión de amar te libera de preceptos, de supuesto y abre tu corazón a la gracias de Dios, para que el ente y poco a poco haga esa transformación en tu vida, hasta que de un momento a otro te darás cuenta que tu prioridad es el amor y con ello amarás y harás lo que quieras.

que tiene a raíz de múltiples factores que pueden ser desde la relación con sus padres, situaciones en su infancia, influencia del medio en el que han vivido, hasta una preocupación por la aceptación en su grupo social o la sociedad en general; entonces la relación se convierte mucho más sencilla, así como este tu amor propio así será el amor hacia los demás, siendo así una relación sencilla, así como te ames amarás al otro, y así como ames al otro, cumplirás el llamado del señor al amor.

Este es también el mes de LA SAGRADA BIBLIA, no podemos pasar por alto este tema sin hacer uso de ella especialmente para la más hermosa descripción del amor: 1 Corintios 13;: 1-13

Page 13: Boletin V

11

Page 14: Boletin V

EVENTOS en O I M E T

Movimientos Juveniles Apostólicos 20: Reunión Mensual

Encuentros de Promoción Juvenil 11-14: EPJ 309 (Bogotá)

5-6: JVC Jornadas de vida Cristiana (Cali) 11-14: EPJ 12 (Paipa)

11-14: EPJ Simultáneos (Zipaquirá

Movimiento Juvenil Vicentino 11-14 : Escuela Emaús región costa

atlántica (Santa Marta

12

Legión de María 7: Celebración de los 92 años de la Legión

de María en Colombia

Movimiento Juvenil Montfortiano 27: Onces Misioneras Montfortianas

Page 15: Boletin V

ENCUENTRO JUVENIL www.encuentrojuvenil.co

* Leidy Morales: 313 812 03 78 * P. Pablo Medina: 310 772 26 14

MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO www.consejonacionalmjs.blogspot.com

pages/MJS-Colombia [email protected]

MJS Colombia oficial @colombiamjs

MOVIMIENTO JUVENIL VICENTINO www.pastoraljuvenilvicentina.blogspot.com

[email protected] pasjuvi.vicentina

LEGIÓN DE MARÍA www.legiodemariabogota.org.co

senatusbogota @SenatusBogot

CENTRAL DE JUVENTUDES www.juventudes.com.co

cedej @cedej

MOVIMIENTO JUVENIL MARISTA www.maristasnorandina.org

[email protected]

PASTORAL JUVENIL REDENTORISTA [email protected]

misionero.redentorista

ENCUENTROS DE PROMOCIÓN JUVENIL [email protected] UCI: Jenny Alexandra Zapata,

tel 3102210081 [email protected]

MOVIMIENTO JUVENIL MONTFORTIANO www.montfortianos.org

mjuvenilmontfortiano [email protected]

13

Page 16: Boletin V