BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de...

12
INFORMATIVO BOLETÍN Dirección General de de la Asistencia Social Profesionalización 2017 ABRIL MARZO

Transcript of BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de...

Page 1: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Page 2: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

2

Lanza DIF Nacional 4ª etapa de Campaña Nacional de Implantes Cocleares “Un sonido que despierta la vida”

Guadalajara, Jalisco, 31 de marzo de 2017

El Sistema Nacional DIF, en coordinación con la Secretaria de Salud, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular), a través del Programa Seguro Médico Siglo XXI y sistemas estatales DIF, arrancó la 4º etapa de la Campaña Nacional de Implantes Cocleares, “Un sonido que despierta la vida”, en Guadalajara, Jalisco.

A nombre de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, titular del organismo, agradeció el trabajo coordinado que llevan a cabo los sistemas estatales DIF, en especial la gestión de la señora Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, presidenta del DIF Jalisco, así como la disposición que tiene el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz para trabajar de la mano en favor de las familias.

La Campaña Nacional de Implantes Cocleares, “Un sonido que despierta la vida”, impulsada por la señora Angélica Rivera de Peña, busca atender a las niñas y niños menores de cinco años mediante cirugías de implantes cocleares y rehabilitación auditiva, a través del programa Seguro Médico Siglo XXI, de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, coordinado por DIF Nacional, con los sistemas estatales DIF.

Firma DIF Nacional convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF Tabasco, por 3.2 millones de pesos

Tabasco, 11 de abril de 2017

Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional DIF, realizó una gira de trabajo en el estado de Tabasco, donde en representación de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo firmó un convenio de colaboración con el sistema DIF de la entidad por tres millones doscientos mil pesos, con el que serán beneficiados 68 grupos de desarrollo del programa Comunidad DIFerente, asimismo, se rehabilitarán espacios alimentarios que benefician a siete mil 690 tabasqueños.

Como lo instruye el Presidente de la República, la Titular del Organismo, sostuvo una reunión de trabajo coordinado con la señora Martha Lilia López de Nuñez, presidenta del sistema estatal Tabasco y las presidentas de los 17 sistemas municipales DIF, en “Cafeto”, cafetería que a iniciativa de la señora Martha Lilia, jóvenes con síndrome de Down son los encargados de atender a los clientes, motivo por el cual, Barrera Fortoul distinguió a Tabasco como estado ejemplo de la inclusión.

Durante la reunión, la Titular del Organismo, reiteró que la asistencia social es una oportunidad de vida y al trabajar en equipo se alcanzan grandes logros, por lo que anunció el donativo por cinco millones de pesos, por parte de DIF Nacional para la construcción del Centro de Atención para Personas con Discapacidad Auditiva, al tiempo que informó la próxima donación de sillas de ruedas y aparatos auditivos en beneficio de la población de los 17 municipios.

Page 3: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

3

A solicitud de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, del 28 al 31 de marzo, el Comité de Gestión por Competencias de Asistencia Social (CGC AS), coordinó los trabajos para actualizar el Estándar de Competencia (EC), EC0027 “Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes en casas hogar, albergues e internados”, esta acción busca mejorar los servicios de atención brindados por los Centros de Asistencia Social, de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes.

En este sentido, el Grupo Técnico de Expertos en la Función Individual (GTEFI) estuvo integrado por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, los Sistemas Estatales DIF de Veracruz, Tabasco, Baja California, Tlaxcala, así como las siguientes instituciones:

• Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAP D.F.)Establecimientos de Asistencia Social:• Fundación de Obras Sociales San Vicente (FOSSVI)• Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P. • Fundación Fraternidad sin Fronteras, I.A.P• Fundación Quinta Carmelita, I.A.P. • Fundación Burton Blooms, I.A.P. • Internado Infantil Guadalupano, A.C

ACTUALIZACIÓN ESTÁNDAR DE COMPETENCIAEC0027 “Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes en casas hogar, albergues e internados”

El resultado de las sesiones generó el nuevo proyecto de EC denominado “Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en establecimientos de asistencia social”, el cual tendrá como propósito servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican al cuidado, atención y desarrollo de Niñas, Niños y Adolescentes en Establecimientos de Asistencia Social, cuyas funciones van desde la atención de las actividades diarias, alimentación, higiene, apoyo en el cuidado de su vestimenta, atención y participación en las actividades de desarrollo social, que se programen dentro de establecimientos de asistencia social.

PROPÓSITO DEL ESTANDAR

1ª Prueba PilotoAyuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P.

Con la obtención del nuevo proyecto, la segunda etapa consiste en probar la validez del proyecto del EC y del Instrumento de Evaluación, a través de la aplicación de Pruebas Piloto, las cuales se acordaron con el GTEFI, realizarlas en 2 establecimientos de asistencia social y en 2 diferentes SEDIF. En abril se concreta la aplicación de las pruebas piloto con el apoyo de las I.A.P:1. Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle2. Fundación Fraternidad sin Fronteras

COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE ASISTENCIA SOCIAL

Acuerdo prueba piloto I.A.P.

Page 4: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

4

EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”

En seguimiento a los trabajos coordinados por la ECE del SNDIF, con la Red de la Procuraduría, para la activación del EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera alineación con sede en la Ciudad de México, a la que asistió el personal DIF adscrito a la propia PFPNNA.

Con apoyo de la Red de Profesionalización se realizaron procesos cruzados de:

1. Evaluación en el EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”.

2. Pilotaje del Plan de Formación del EC0866, dado que los resultados obtenidos no registraron cambios, se procedió a su registro en el Inventario de Capacitación del SNDIF 2017.

Así también, se logró la activación operativa total de la Red de la Procuraduría, mediante la realización de los primeros procesos de evaluación en el EC0866, correspondientes a este primer grupo.

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SNDIFALINEACIÓN ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

EC0076 “Evaluación de competencia de candidatos con base en estándares de competencia”

En apoyo a la Red de Alimentación y al fortalecimiento de las Sedes de Evaluación que iniciaron operación, la Red de Profesionalización coordinó durante el mes de marzo, la Alineación al EC0076 “Evaluación de competencia de candidatos con base en estándares de competencia”, realizada en la Cd. de México.

Page 5: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

5

La Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) del SNDIF con apoyo de las Sedes de Evaluación San Luís Potosí y Nuevo León, coordinaron la activación EC EC0665 “Atención a personas adultas mayores en establecimientos de asistencia social permanente o temporal”, realizando procesos de evaluación cruzados en el “Instituto Geriátrico Dr. Nicolás Aguilar” del SEDIF SLP.

Participaron por parte de los Sistemas Estatales San Luís Potosí, 1 candidata adscrita al Instituto Geriátrico y por parte de Nuevo León, 2 candidatas de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor.

La ECE del SNDIF reconoce a ambos Sistemas Estatales, por su colaboración e interés en el uso del estándar de competencia, enfocado al cuidado de adultos mayores en establecimientos de asistencia social.

EC0301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso”

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SNDIFACTIVACIÓN ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

Durante el segundo bimestre del 2017 la ECE del SNDIF, en seguimiento a los Programas de Trabajo de las Sedes de Evaluación y la solicitud de activación y uso del Estándar de Competencia EC0301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso”, se programaron procesos de evaluación cruzados, a través de videoconferencia, con apoyo de la Red de Profesionalización, Sede Veracruz y Sede Tabasco.

Derivado de la aplicación y resultado de los procesos de evaluación, se logró obtener personal certificado en el EC0301, contando actualmente con evaluadores acreditados para el uso del estándar de competencia en la Entidad de Certificación y Evaluación del SNDIF.

EC0665 “Atención a personas adultas mayores en establecimientos de asistencia social permanente o temporal”

Page 6: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

6

COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE ASISTENCIA SOCIAL

El pasado 30 de marzo, el Comité de Gestión por Competencias de Asistencia Social (CGC AS), recibió por parte de la Junta de Asistencia Privada del D.F. (JAP DF), la invitación para participar en la Conferencia de “Estándares de Competencia”, con enfoque a cuidadores. La presentación se realiza en el marco de la 1ª Jornada de Cuidadores en Establecimientos de Asistencia Social, regulados por la JAP DF.

DIF Nacional concluyó invitando a los cuidadores, a integrarse en el Sistema Nacional de Competencias del CONOCER, mediante la certificación de sus competencias, así como acercarse al CGC de AS para conocer el catálogo de estándares de competencia diseñados en materia de asistencia social, en atención a la población vulnerable.

DIF Nacional reconoció a la JAP DF su contribución y participación en las diferentes temáticas de asistencia social, este esfuerzo conjunto ha dado resultados positivos en beneficio de las personas que trabajan desde los diversos ámbitos en la asistencia social.

CONFERENCIAESTÁNDARES DE COMPETENCIA

Normas Oficiales Mexicanas en materia de Asistencia Social

Ciudad de México, Marzo 2016 Durante el mes de marzo se celebraron la 5ª y 6ª Reunión del Grupo Técnico Interinstitucional que coordina la Dirección General de Profesionalización (DGPAS) para la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA3-2010, Asistencia social. Prestación de servicios de asistencia social para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad.

Participantes:

• Sistemas Estatales DIF: Campeche, Sinaloa, Hidalgo, Nuevo León, Guerrero, Puebla, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y DIF-DF.

• Sistema Nacional DIF:Unidad de Atención a Población Vulnerable, Unidad de Asistencia e Integración Social, Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Dirección General de Integración Social y Dirección General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes.

• Otras instituciones: ISSSTE, UNAM, SEP-CONAFE, COFEPRIS, SEDESOL, INDESOL, UNICEF, Fundación Renacimiento, Casa Hogar Eugenio Olaez, Casa Alianza IAP, Fundación Appleseed, Hogares Providencia, Fundación Niños Eugenia, Fundación de Obras Sociales de San Vicente IAP, Rehabilitación Infantil San Vicente, Internado Infantil Guadalupano y Aldeas Infantiles S.O.S.

Page 7: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

7

Acciones 2017

DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL

Reuniones de seguimiento y capacitación

Con el objetivo de dar seguimiento al avance en el registro de instituciones coordinado por los SEDIF, desde el mes de febrero al mes de abril, se han llevado a cabo reuniones con los enlaces de 27 SEDIF a través del sistema de videoconferencia.

En las reuniones, se han difundido las acciones que se están desarrollando en el DNIAS para coordinar su operación y con ello, ampliar el registro de instituciones de asistencia social para promover redes de colaboración. Durante este periodo se produjo un tutorial para facilitar el registro de instituciones el cual se ha difundido en algunas reuniones.

El 7 de abril se efectuó una reunión de trabajo presencial con la Junta de Asistencia Privada JAP de la Ciudad de México, en la que participaron 5 instituciones de asistencia privada, con el objetivo de que la JAP realizara un pilotaje para la actualización de la vigencia de constancia de registro al DNIAS.

1. Articular los procesos del SNDIF que vinculan actividades y apoyos con las instituciones de asistencia social e incluir los de otras organizaciones.

2. Generar y difundir información de interés.3. Documentar procesos de control interno.4. Comunicar a las instituciones, los incentivos del

registro en el DNIAS.5. Difundir efectivamente las mejores prácticas

asistenciales.

Para el mes de abril están programadas 4 reuniones más con los SEDIF de Colima, Coahuila, Estado de México y Nayarit.

Estatus de emisión de constancias, abril 2017

• Instituciones con constancia: 3,251• Instituciones Públicas: 1,877• Instituciones Privadas: 1,374

Verificación de datos de instituciones del área metropolitana

En el mes de abril se visitaron 9 instituciones privadas asentadas en la Ciudad de México y el área metropolitana, con el fin de verificar datos asentados en el pre registro, así como cotejar documentación que avala su legal funcionamiento.

Page 8: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

8

CAMPUS VIRTUAL DIFCursos gratuitos

¿Sabías que el Sistema Nacional DIF cuenta con capacitaciones en la

modalidad en línea?

El Sistema Nacional DIF cuenta con cursos de capacitación sobre temas de asistencia social, que son impartidos a través de los recursos tecnológicos que ofrece internet (cursos on line).

Todos los cursos se encuentran en la plataforma de Campus Virtual del DIF:

Todos son gratuitos y están dirigidos a personas que realizan funciones relacionadas con temáticas asistenciales.

JULIO 2017

Inducción al Desarrollo de Modelos de Intervención en Asistencia Social Del 26 de junio al 23 de julio

Duración: 40 horas

Inscripciones: del 12 al 25 de junio

No olvides veri�car con tiempo las fechas de inscripción.

http://dif.dicampus.es

Durante el bimestre de marzo-abril de 2017, la programación de sesiones de videoconferencias se incrementó a partir de las solicitudes realizadas por las distintas Direcciones Generales que integran el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, así como de los Sistemas Estatales DIF.

El Programa de Capacitación en Rehabilitación, el cual está dirigido principalmente a los trabajadores de Centros de Rehabilitación y Educación Especial y Centros de Rehabilitación Integral, distribuidos en todo el país, presentó los siguientes temas: La Administración en el Sector Salud y el Programa de Prevención de Caídas en el CREE Guadalupe Zacatecas.

En el mes de marzo el SEDIF Jalisco presentó la Buena Práctica: Sistema Vigía y el SEDIF Durango presentó en abril el Modelo: Casa Refugio Esperanza, ambos a través del Sistema de Videoconferencias, logrando así, la difusión de acciones que pueden ser replicadas en otros SEDIF.

Con el interés de continuar apoyando el proceso de profesionalización, las capacitaciones, asesorías, evaluaciones y reuniones de trabajo en torno a la asistencia social, se llevaron a cabo 63 sesiones de videoconferencia, a las que se sumaron 1243 participaciones.

SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIAS

Page 9: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

9

1. ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Artículo: “Ingesta dietética y estado nutricional en pacientes con cáncer: comparación entre adultos y adultos mayores”.http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=95448907&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Nutrición Hospitalaria.

2. PROTECCIÓN A LA INFANCIA Artículo: “Análisis de programas relacionados con la intervención en niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos: la realidad chilena.” http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=100679405&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2015), Psicoperspectivas.

3. REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL Artículo: “Repercusión del ejercicio físico en la composición corporal y la capacidad aeróbica de adultos mayores con obesidad mediante tres modelos de intervención”. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fsr&AN=101754407&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2015), Nutrición Hospitalaria. 4. FAMILIAArtículo: “El efecto de valorar la importancia atribuida a cada área de la vida en el autoreporte de la calidad de vida en los adultos mayores ”.http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=95382320&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2014), Revista Argentina de Clínica Psicológica.

5. ASESORÍA JURÍDICA Y ADOPCIONESArtículo: “Seguridad social para adultos mayores en venezuela: características, bondades y limitaciones del régimen prestacional de servicios sociales al adulto mayor y otras categorías de personas”.http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=70377991&site=ehost-liveFuente: EBSCO (2011), Gaceta Laboral. Estos y otros artículos relacionados con temas de la Asistencia Social los podrá encontrar en las bases de datos de EBSCO. http://search.ebscohost.com/

1. Tratado de Pediatría. Kliegman MD Robert M. Nelson. 19.a edición. España. Elsevier, Saunders 2013, 294 p., 22,cm. Volumen 1 y 2.

2. Estiramientos facilitados / Introducción: Estiramientos y fortalecimiento con facilitación neuromuscular propioceptiva. McAtee, Robert; Charland, Jeff. España Editorial Médica Panamericana, S.A. 2010 - 182 p.

3. Las Fascias. El papel de los Tejidos en la Mecánica Humana. Paoletti Serge - España Paidotribo 2013 - 295,p. 21,cm.

4. Agentes físicos en rehabilitación: De la investigación a la práctica. Cameron, Michelle H. España Elsevier 2014 - 437

CONSULTA LAS NUEVAS PUBLICACIONES EBSCO - CENDDIF

Page 10: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

10

NOTICIAS DE LOS SEDIF

• Caravana de brigadistas llevará alegría y diversión a 40 mil niñas y niños.

• El cierre será el día 29 de abril en el Parque de El palomar.

A partir del lunes 17 de abril, el DIF Estatal de Chihuahua inició una serie de actividades para festejar el Día del Niño, donde su presidenta, Cinthia Aideé Chavira Gamboa y su equipo de brigadas, desde entonces, han visitado 14 municipios hasta el día de hoy.

Este programa tiene la finalidad de convivir y llevar alegría a los niños y niñas del estado. Hasta el momento se

SISTEMA ESTATAL DIF CHIHUAHUA Gira de la Titular del DIF Chihuahua en 14 Municipios del Estado por el Día del Niño

ha visitado: Balleza, Valle del Rosario, El Tule, Huejotitán, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Ignacio Zaragoza, Matamoros, Valle de Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Ascensión, Janos y Guadalupe y Calvo, entre otros.

LEER NOTA COMPLETA: http://www.chihuahua.gob.mx/gira-del-dif-en-14-municipios-del-estado-por-el-dia-del-ni%C3%B1o

SISTEMA ESTATAL DIF BAJA CALIFORNIAEntrega DIF Baja California becas de Estancias Infantiles y Comunitarias

Mexicali, B.C. Martes 25 de abril del 2017.

Apoyar a las madres de familia para que dispongan del recurso necesario y puedan dejar a sus hijos en alguna estancia infantil mientras trabajan o estudian, es una de las principales acciones que ha promovido la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y su esposa, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

La Presidenta de DIF Baja California destacó que durante la entrega de becas para estancias infantiles y comunitarias se invirtieron 225 mil 800 pesos, que beneficiarán a un total de 276 niñas y niños de la entidad.

Estoy muy contenta de reafirmar el compromiso que hizo el Gobernador del Estado, quien escuchó en reiteradas ocasiones la preocupación de muchas madres que debían ir a trabajar o estudiar y no tenían un lugar donde dejar a sus niños. Hoy ya tienen un espacio donde sus hijos estarán bien atendidos, esto ya es una realidad en beneficio de los bajacalifornianos a través de este noble programa, afirmó Ruacho de Vega.

LEER NOTA COMPLETA:http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/noticia_completa.jsp?noticia=27118

Page 11: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

11

PRÓXIMAS VIDEOCONFERENCIAS SOBRE LAS TEMÁTICAS DE MODELOS DE ATENCIÓN

SEDIF NOMBRE DEL MODELO O BUENA PRÁCTICA A DIFUNDIR MES

Guerrer Buenas Prácticas a Favor de las Personas con Discapacidad 25 Mayo

Yucatán Pendiente Junio

Baja California Sur Programa Visión Familia Julio

PRESENTA SEDIF DURANGO: MODELO CASA REFUGIO ESPERANZA

El 25 de abril de 2017 fue presentado a nivel nacional vía videoconferencia bajo la coordinación de la Dirección General de Profesionalización para la Asistencia Social, el Modelo Casa Refugio Esperanza que opera el Sistema Estatal DIF Durango.

El Modelo de Atención Casa Refugio “Esperanza” se desarrolló con la firme intención de que todos los procesos que se llevan a cabo, estén encaminados a la recuperación integral de la mujer, con la finalidad de que adquieran hábitos, capacidades, conocimientos y habilidades que les permitan salir y mantenerse lejos de los contextos de violencia, en un entorno seguro, caracterizado por el profesionalismo y la perspectiva sistémica de su crecimiento.

Actualmente la coordinación de Casa Refugio cuenta con el estándar de competencias E043, que se realizó en octubre de 2014, dónde por medio de una evaluación exhaustiva, se obtuvo la certificación que garantiza los conocimientos teóricos y prácticos para la dirección de un refugio.

El Modelo puedes consultarlo en el portal del Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social, en la siguiente liga: http://dnias.dif.gob.mx/modelos-de-intervencion-en-asistencia-social/modelos/

Tú también puedes difundir un modelo o buena práctica, que consideres valga la pena darse a conocer por los buenos resultados que ha mostrado. Llama al 30 03 22 00, ext. 5313 con la Lic. Alma Delia Acosta López, Subdirectora de Desarrollo de Modelos de Intervención en A.S.

ENLACES DE INTERÉS¿RECUERDAS LOS 8 OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO ESTABLECIDOS POR LA ONU?

Los 8 Objetivos del Milenio, es una iniciativa mundial para erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, reducir la mortalidad infantil y materna, mejorar la salud reproductiva, intensificar la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y crear una alianza mundial para el desarrollo.

CONSULTA CÓMO VA MÉXICO:http://www.objetivosdedesarrollodelmilenio.org.mx/

Page 12: BOLETÍN · 2018-09-04 · EC EC0866 “Supervisión de Centros de Asistencia Social/ Centros de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes”; en el mes marzo se realizó la primera

INFORMATIVOBOLETÍN Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

2017ABRILMARZO

Dirección General de

de la Asistencia SocialProfesionalización

ABRILMARZO

INFORMATIVOBOLETÍN

2017

12

Twitter: @DIF_NMX Facebook: /DIFNACIONAL