BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en...

43
BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL N.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495 [email protected] D.L.: ZA/1-1958 ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. Cód. Validación: RRTPWWYETJWJSCKLSH7GKA22D | Verificación: https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 43

Transcript of BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en...

Page 1: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIALBOLETÍN OFICIALN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 1DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNESAdministración:

Excma. Diputación Provincial de ZamoraDomicilio: Plaza Viriato, s/n

49071 ZAMORATeléf.: 980 559 300 - Ext. 1495

[email protected].: ZA/1-1958

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en elBoletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de laProvincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y porla Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación delos Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora(B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009).PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del BoletínOficial de la Provincia están obligados a presentar los originalestanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen-te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto oen formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copiaexacta en los contenidos.

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

1 d

e 43

Page 2: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 2

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202001961

II. Administración AutonómicaJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORASERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE

Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza ZA-10379

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la prórro-ga del coto privado de caza ZA-10379, denominado “Los Mayores”, iniciado a ins-tancia de Club Deportivo Cinegético Los Mayores. El objeto del referido expedien-te es el procedimiento de prórroga del coto de caza situado en el término munici-pal de San Vicente de la Cabeza en la provincia de Zamora, con una superficie de1.086,37 hectáreas.Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del

Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente elTítulo IV "De los terrenos", de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla yLeón, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición decualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegacionesdurante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al da la publicaciónen el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las oficinas delServicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ LeopoldoAlas Clarín, 4 - 49018 Zamora.Zamora, 4 de agosto de 2020.-El Jefe del Servicio Territorial, Manuel I. Moreno

López.

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

2 d

e 43

Page 3: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 3

II. Administración AutonómicaJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORASERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE

Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza ZA-10251

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la prórro-ga del coto privado de caza ZA-10251, denominado “Peleagonzalo”, iniciado a ins-tancia de Club Deportivo de Cazadores Peleagonzalo. El objeto del referido expe-diente es el procedimiento de prórroga del coto de caza situado en el término muni-cipal de Toro, Peleagonzalo, en la provincia de Zamora, con una superficie de2.528,68 hectáreas.Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del

Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente elTítulo IV "De los terrenos", de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla yLeón, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición decualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegacionesdurante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al da la publicaciónen el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las oficinas delServicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ LeopoldoAlas Clarín, 4 - 49018 Zamora.Zamora, 2 de septiembre de 2020.-El Jefe del Servicio Territorial, Manuel I.

Moreno López.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002182

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

3 d

e 43

Page 4: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 4

III. Administración LocalDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

SECRETARÍA GENERALAnuncio

A los efectos prevenidos en la legislación vigente, se hace público que el Sr.Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, mediante Decreto núme-ro 2020-4269 de fecha 23 de septiembre de 2020, adoptó la siguiente resolución:Examinado el procedimiento iniciado relativo al asunto arriba referido, se han

apreciado los siguientes ANTECEDENTES DE HECHO

Único.- Es necesario dotar de representante de la Diputación Provincial deZamora para la sesión de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y ConsejosInsulares, celebrará a distancia el día 25 de septiembre de 2020, a las 10:00 horas,debido a la imposibilidad de asistencia a dicha sesión por parte del Presidente deesta Diputación. Sobre estos antecedentes cabe formular las siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHOI. Los artículos 103.1 de la Constitución y 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,

de Régimen Jurídico del Sector Público establecen que las AdministracionesPúblicas servirán con objetividad a los intereses generales y actuarán de acuerdo,entre otros, con los principios de eficacia, eficiencia, jerarquía, desconcentración ycoordinación.II. Los artículos 63 y 64 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y

Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986,de 28 de noviembre, posibilitan a los Presidentes de las Corporaciones Locales larealización de delegaciones especiales en favor de los diputados, las cuales puedenversar sobre un proyecto o asunto determinado o sobre un determinado servicio.En todo caso, en el decreto de delegación, que se publicará en el Boletín Oficial

de la Provincia, se indicará el ámbito de los asuntos a los que se refiere la delega-ción, las facultades que se delegan y las condiciones específicas del ejercicio delas mismas.III. Los artículos 34.2 de la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local y 9.2

de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público regulan aquellas competenciasque en ningún caso pueden ser objeto de delegación.Entre estas competencias no se ubica la que es objeto de delegación en el pre-

sente supuesto.IV. Por su parte, los artículos 9 y 10 de la susodicha Ley 40/2015 prevén, res-

pectivamente, la revocación y la avocación de las competencias delegadas.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002344

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

4 d

e 43

Page 5: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 5

Por todo lo expuesto, esta Presidencia en ejercicio de las competencias que leatribuye la vigente legislación sobre Régimen Local adopta la siguiente

RESOLUCIÓNPrimero.- Delegar en D. José Maria Barrios Tejero la competencia para repre-

sentar a la Diputación Provincial de Zamora en la sesión que la Comisión deDiputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares celebrará a distancia eldía 25 de septiembre de 2020, a las 10:00 horas.

Segundo.- Someter la delegación relatada en el apartado precedente a las con-diciones subsiguientes:- Las competencias delegadas quedan sujetas a la dirección y supervisión porparte del órgano delegante.- En los actos administrativos que se dicten en virtud de esta delegación se indi-cará expresamente esta circunstancia.- Se seguirá el régimen general de revocación y avocación, si bien esta últimase ejercerá de forma motivada por circunstancias de índole técnica, económi-ca, social, jurídica o territorial.A título meramente enunciativo se entenderá que concurren las circunstancias

antedichas cuando se produzcan situaciones de emergencia, urgencia, necesidadinaplazable u otras similares que exijan adoptar esta medida en base a razones deinterés público o en supuestos de ausencia, vacante, enfermedad o impedimentode cualquier clase que afecten al diputado delegado.

Tercero.- Comunicar esta resolución al diputado afectado, notificarla a laComisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, publicarla en el BoletínOficial de la Provincia y dar cuenta de ella al Pleno en la primera sesión que celebre.

Cuarto.- Dejar sin efecto cuantas resoluciones se opongan a la presente.Zamora, 23 de septiembre de 2020.-El Presidente, Francisco José Requejo

Rodríguez.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002344

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

5 d

e 43

Page 6: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 6

III. Administración LocalDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

SECRETARÍA GENERALDecreto

A los efectos prevenidos en la legislación vigente, se hace público que el Sr.Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, mediante Decretonúmero 2020-4297 de fecha 24 de septiembre de 2020, adoptó la siguiente reso-lución:Examinado el procedimiento iniciado relativo al asunto arriba referido, se han

apreciado los siguientes ANTECEDENTES DE HECHO

Único- Al amparo de lo dispuesto en el artículo cuarto, apartados b) y d), de laLey Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio,mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declara, en todo el territorionacional, el estado de alarma con el fin de afrontar la situación de emergencia sani-taria provocada por el coronavirus COVID-19. Mediante diversas resoluciones delCongreso de los Diputados se ordena la publicación de los acuerdos de autoriza-ción de la prórroga del antedicho estado de alarma.La situación generada por el coronavirus COVID-19 ha supuesto la adopción

de medidas extraordinarias por las distintas autoridades competentes.Adicionalmente se requiere la asunción de otras medidas que, en el ámbito de laDiputación Provincial de Zamora y de su organismo autónomo, aúnen la protec-ción de la salud de los empleados públicos con la adecuada prestación de losservicios públicos y que garanticen, en todo caso, el cumplimiento del ordena-miento jurídico vigente. A mayor abundamiento, es necesario actualizar las medidas de acuerdo con la

evolución de la pandemia y con las normas y recomendaciones evacuadas por lasautoridades sanitarias competentes.Sobre estos antecedentes cabe formular los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHOI. De conformidad con el artículo 39.2 de la Constitución española, los poderes

públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo, reconociéndose el dere-cho a la salud en el artículo 43 del mismo cuerpo normativo.II. Los artículos 103.1 de la Constitución y 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octu-

bre, de Régimen Jurídico del Sector Público establecen que las AdministracionesPúblicas servirán con objetividad a los intereses generales y actuarán de acuer-do, entre otros, con los principios de eficacia, eficiencia, desconcentración y coor-dinación.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

6 d

e 43

Page 7: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 7

III. Las diputaciones provinciales, en su calidad de administraciones públicas decarácter territorial, disponen de potestad de autoorganización, según reconoce el artí-culo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.IV. En relación con la celebración de las sesiones de los órganos colegiados, el

artículo 46.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del RégimenLocal señala que, en todo caso, cuando concurran situaciones excepcionales defuerza mayor, de grave riesgo colectivo, o catástrofes públicas que impidan o difi-culten de manera desproporcionada el normal funcionamiento del régimen presen-cial de las sesiones de los órganos colegiados de las entidades locales, estospodrán, apreciada la concurrencia de la situación descrita por el alcalde o presiden-te o quien válidamente les sustituya al efecto de la convocatoria de acuerdo con lanormativa vigente, constituirse, celebrar sesiones y adoptar acuerdos a distanciapor medios electrónicos y telemáticos, siempre que sus miembros participantes seencuentren en territorio español y quede acreditada su identidad. Asimismo, sedeberá asegurar la comunicación entre ellos en tiempo real durante la sesión, dis-poniéndose los medios necesarios para garantizar el carácter público o secreto delas mismas según proceda legalmente en cada caso.Precisa ese precepto que, a los efectos anteriores, se consideran medios elec-

trónicos válidos las audioconferencias, videoconferencias, u otros sistemas tecno-lógicos o audiovisuales que garanticen adecuadamente la seguridad tecnológica,la efectiva participación política de sus miembros, la validez del debate y votaciónde los acuerdos que se adopten.En similar sentido, la legislación autonómica de Castilla y León (artículo 16 de

la Ley 7/2018, de 14 de diciembre, por la que se regula la Conferencia de titularesde Alcaldías y Presidencias de Diputación, el estatuto de los miembros de las enti-dades locales y la información en los Plenos) establece, como regla, que los miem-bros de las entidades locales que tengan baja por riesgo durante el embarazo, quedisfruten del permiso de maternidad o paternidad, así como aquellos que padez-can enfermedad prolongada grave que clara y justificadamente impida su asisten-cia personal a la sesión, podrán asistir a distancia a las sesiones plenarias median-te videoconferencia u otro procedimiento similar, participando en la votación de losasuntos a tratar, siempre que quede garantizado el sentido del voto y de su liber-tad para emitirlo.Aclara, del mismo modo, la norma autonómica que el funcionamiento del siste-

ma de asistencia a distancia será mediante videoconferencia u otro procedimientotécnico similar, empleando los medios informáticos y de todo tipo y las garantíasque se consideren necesarias para el adecuado ejercicio de las funciones de fepública por la secretaría.Abundando al respecto, hay que subrayar que, de conformidad con la citada Ley

7/2018, las sesiones del Pleno de las diputaciones provinciales serán objeto de gra-bación en audio y vídeo y archivo oficial durante un plazo mínimo de tres meses.Considerando todo lo expuesto y una vez que la provincia de Zamora entre en la

nueva normalidad (una vez concluya el estado de alarma el 21 de junio de 2020), seestima que las sesiones de los órganos colegiados pueden hacerse de forma presen-cial respetando las normas de seguridad e higiene dictadas por las autoridades sani-tarias. No obstante, las sesiones del Pleno, dado el número de miembros de esteórgano, el carácter público de las mismas y la obligación de grabación (en audio yvídeo), se seguirán celebrando a distancia, pues, en caso contrario, se pondría enserio compromiso el respeto a las antedichas normas de seguridad e higiene.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

7 d

e 43

Page 8: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 8

V. Por Decretos 2020-1219 de 6 de marzo y 2020-2121 de 13 de mayo se apro-baron el Protocolo de Actuación CORONAVIRUS (2019-Cov) y de medidas enmateria de prevención de riesgos laborales frente al Covid-19 de cara a la reincor-poración presencial del personal, respectivamente.VI. Mediante el Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes

de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria oca-sionada por el COVID-19, se adoptan diversas medidas para prevenir posiblesrebrotes, con vistas a la superación de la Fase III del Plan para la Transición haciala Nueva Normalidad, una vez expirada la vigencia del estado de alarma declara-do por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, superación de la fase III que enel caso de la provincia de Zamora, se prevé para el próximo día 21 de junio.Por todo lo expuesto, esta Presidencia en ejercicio de las competencias que le

atribuye la vigente legislación sobre Régimen Local adopta la siguienteRESOLUCIÓN

Primero.- Abrir la totalidad de los centros de trabajo dependientes de laDiputación Provincial de Zamora en las condiciones que se establecen en los apar-tados siguientes.

Segundo.- Una vez superada la fase III del Plan para la Transición a la NuevaNormalidad, y en su consecuencia alcanzada pues ésta, y una vez reincorporadoel personal a sus puestos de trabajo conforme a Plan de Reincorporación aproba-do por decreto de la presidencia 2020-2121, en cumplimiento de lo dispuesto en elartículo 7 del Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio, y de las previsiones del plande reincorporación aprobado:a) Se asegurará el distanciamiento social de 1,5 metros tanto en las zonas comu-nes, con señalización (con pintura, cintas, pegatinas, elementos de balizamien-to, mobiliario, etc.) del área o espacio concreto que los empleados públicos ocu-pan durante la ejecución de sus tareas asegurándose la existencia de 1,5 metrosentre el empleado público y los ciudadanos a los que tenga que atender, comoentre los puestos de trabajo, cuando sea posible, disponiendo barreras físicas(metacrilatos o similares), para evitar el contacto sin la distancia de seguridad. Cuando no se puedan respetar las distancias mínimas de seguridad interper-sonal se proveerá a los empleados de los siguientes equipos de protecciónindividual: Mascarilla quirúrgica y/o protector respiratorio auto filtrante (segúndisponibilidad y actividad a desarrollar) que será de uso obligatorio en laszonas comunes como pasillos escaleras o aseos o guantes de protección oropa de trabajo de manga larga, si es necesario.

b) Se mantendrán las medidas de ventilación, limpieza y desinfección de los cen-tros de trabajo e instalaciones, de higiene y puesta a disposición de agua,jabón y geles hidroalcoholicos, o equipos de protección individual e informa-ción a los empleados, así como las medidas tendentes a evitar la coincidenciamasiva de personas, tanto empleados como personal ajeno a la Diputación,previstas en el apartado 4 del Plan aprobado por decreto 2002/2121.

c) En orden a potenciar el uso del teletrabajo disponer la apertura de la nego-ciación colectiva en la Mesa General de Negociación del reglamento regula-dor de la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

8 d

e 43

Page 9: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 9

la administración de la Diputación Provincial de Zamora, el cual permitirá quehasta cuatro días a la semana resulten teletrabajables y priorizará el accesoal teletrabajo de los empleados con cargas familiares para posibilitar la con-ciliación de la vida familiar y laboral.

Tercero.- Adoptar las siguientes medidas de carácter organizativo y de funcio-namiento:a) Medidas en el ámbito funcional:- El Pleno de la Diputación Provincial de Zamora celebrará sesiones a dis-tancia de acuerdo con su régimen de funcionamiento.El resto de órganos colegiados celebrarán sesiones presenciales de con-formidad la normativa que resulte de aplicación.- Permitir el acceso de los ciudadanos a los centros y oficinas de laDiputación conforme a las normas generales de cada unidad administrati-va y siguiendo el régimen subsecuente:I. El ciudadano deberá solicitar y obtener previamente cita previa con lacorrespondiente unidad administrativa, de acuerdo con el siguiente régimen:• Con carácter general, la cita previa podrá solicitarse por cualquiera delos medios que se indican seguidamente:- A través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Zamora(https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/info.1).- Por vía telefónica (tlf. 980 55 93 00). • Con carácter especial, la cita previa con el Servicio de GestiónTributaria y Recaudación podrá solicitarse por cualquiera de los mediosque se indican seguidamente:- A través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Zamora(https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/info.1).- Por vía telefónica (tlf. 980 53 04 16).- De forma presencial en las oficinas del citado Servicio, de lunes a vier-nes de 9:00 horas a 14:00 horas (salvo festivos).

• El acceso efectivo a los centros y oficinas provinciales exigirá que el ciu-dadano acredite la obtención de la pertinente cita previa.• En el supuesto de que el ciudadano necesite de los servicios de más deuna unidad administrativa de la Diputación deberá solicitar cita previacon cada una de ellas.

II. De cualquier forma, en orden a garantizar la seguridad y salud de los tra-bajadores, en la medida que las barreras físicas no existan o sean pre-carias, el acceso del ciudadano requerirá la toma de temperaturamediante un sistema que no suponga contacto físico, de forma anónimay sin que se registre dato alguno en ningún tipo de soporte.Igualmente, y con idéntica finalidad, el acceso del ciudadano exigirá queeste adopte las medidas de seguridad e higiene dictadas por las autori-dades competentes.- Las reuniones de trabajo se procurarán celebrar a distancia, adoptándo-se, en todo caso, las medidas que aseguren los derechos de seguridade higiene en el trabajo y a la salud.

b) Medidas en el ámbito de recursos humanos:- Arbitrar las medidas necesarias para que el personal al servicio de la

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

9 d

e 43

Page 10: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 10

Diputación Provincial de Zamora que se encuentre en situación de ais-lamiento por motivo del COVID-19 continúe percibiendo, durante eltiempo que permanezca en dicha situación, el cien por cien de sus retri-buciones. - Suspender la celebración de las pruebas selectivas.

c) Medidas en el ámbito cultural y deportivo:- Proceder a la reapertura al público de los locales y establecimientos en losque se desarrollen actos, espectáculos culturales, exposiciones y cualquierotra actividad de índole cultural.- Proceder a la reapertura al público de los locales y establecimientos dondese desarrollen actividades deportivas.- Reanudar las actividades y servicios deportivos.

d) Medidas en el ámbito tributario:- El plazo del periodo voluntario de pago del Impuesto sobre Vehículos deTracción Mecánica y tasas y otros ingresos de derecho público correspon-dientes al segundo periodo de cobranza (que finaliza el 8 de mayo de 2020)se amplía hasta el 31 de julio de 2020.Esta ampliación conllevará la emisión de nuevas cartas de pago donde seindicará la nueva fecha de vencimiento.- El plazo del período voluntario de pago de los Impuestos de BienesInmuebles de Naturaleza Urbana, Rústica y Bienes de CaracterísticasEspeciales y tasas y otros ingresos de derecho público correspondientes altercer período de cobranza se modifica, comenzando el 1 de agosto de2020 y finalizando el 30 de octubre de 2020.- El plazo del período voluntario de pago del Impuesto sobre ActividadesEconómicas y tasas y otros ingresos de derecho público correspondientesal cuarto período de cobranza se modifica, comenzando el 1 de septiembrede 2020 y finalizando el 30 de noviembre de 2020.- El plazo del período voluntario de pago de tasas y otros ingresos de dere-cho público correspondientes al quinto período de cobranza se mantiene enlas fechas anteriormente aprobadas, comenzando el 1 de octubre de 2020y finalizando el 30 de noviembre de 2020.

e) Medidas en el ámbito social y educativo:- Prestar un servicio telefónico de atención psicológica para atender situacio-nes sociales. Este servicio se prestará a través del número de teléfono:606651706, con un horario de atención de 8:00 a 22:00 horas de lunes aviernes (salvo festivos).- Reanudar la disponibilidad y prestación de los servicios sociales.- Suspender la apertura al público de la Guardería Infantil “La Veguilla”(Benavente), de titularidad de la Junta de Castilla y León, y gestionadapor delegación por esta Diputación Provincial de Zamora, en tanto por laJunta de Castilla y León no se disponga la apertura de las Guarderías desu titularidad sitas en esta provincia, y se dicten los oportunos protocolospara su reapertura.No obstante, lo anterior, la referida escuela infantil permanecerá abier-ta al público durante el plazo de presentación de las solicitudes deadmisión del alumnado a la misma y exclusivamente a los indicadosefectos.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

10

de 4

3

Page 11: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 11

f) Medidas en el ámbito de los contratos del sector público:- Levantar la suspensión de los términos e interrupción de los plazos de losprocedimientos de contratación.- Permitir el inicio de nuevos procedimientos de contratación.- Extender las medidas de los apartados anteriores a los recursos especia-les que procedan en ambos casos.- Ordenar a las unidades administrativas de esta Diputación y, en particu-lar, los responsables o directores de los contratos que tomen las medi-das oportunas a los efectos de garantizar el respeto a la normativa apli-cable en materia de contratos del sector público, así como la observan-cia de los derechos de seguridad e higiene en el trabajo y a la salud enla ejecución de dichos contratos.

g) Medidas en otros ámbitos:- Con efectos desde el 1 de junio de 2020, se levanta la suspensión deplazos administrativos. Desde esa misma fecha, el cómputo de los pla-zos que hubieran sido suspendidos se reanudará, o se reiniciará.- Con efectos desde el 4 de junio de 2020, se levanta la suspensión deplazos procesales. Se alzará la suspensión en esa misma fecha.- Con efectos desde el 4 de junio de 2020, se levanta la suspensión deplazos de prescripción y caducidad de derechos y acciones. Se alzarála suspensión en esa misma fecha.- Ordenar a las unidades administrativas de esta Diputación que adoptenlas medidas oportunas con la finalidad de asegurar el cumplimiento dela legalidad vigente y, en especial, con el objetivo de preservar el inte-rés general y los derechos y obligaciones de los interesados.- Suspender de la utilización de los edificios, locales e instalaciones pro-vinciales en los términos que se indican a continuación: • En aquellos supuestos en los que la utilización estuviera amparada enautorización concedida conforme al Reglamento Regulador de laUtilización de Edificios Provinciales, tal autorización quedará en sus-penso y, en consecuencia, quedará suspendida la actividad o el even-to en cuestión.• En aquellos supuestos en que la utilización fuese realizada, de formahabitual o como sede, por entidades vinculadas o dependientes deesta Diputación, estas deberán adoptar las medidas oportunas quegaranticen los derechos de seguridad e higiene en el trabajo y a lasalud.

- Reanudar la celebración de cursos, actividades formativas, conferen-cias y actos similares organizados por la Diputación Provincial. En aquellos supuestos en los que participen otras entidades públicasen la organización de estos actos, las unidades administrativas deesta Diputación responsables de la gestión de los mismos coordinaránlas actuaciones con aquellas entidades con el fin de proceder a la sus-pensión o, en su defecto, de adoptar las medidas oportunas quegaranticen los derechos de seguridad e higiene en el trabajo y a lasalud.

Cuarto.- Las medidas dispuestas en los apartados precedentes quedansometidas a las condiciones dictadas por las autoridades competentes.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

11

de 4

3

Page 12: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 12

Quinto.- Dejar sin efecto el decreto 2020-2832, de 9 de julio de 2020, ytodas las disposiciones de igual o inferior rango en lo que contradigan o seopongan a lo dispuesto en esta.

Sexto.- Comunicar esta resolución a todas las unidades administrativas deesta Diputación y a los interesados, a los efectos de que realicen los trámitesoportunos para ejecutar las medidas adoptadas y publicarla en el tablón deanuncios provincial y en el Boletín Oficial de la Provincia.Zamora, 24 de septiembre de 2020.-El Presidente, Francisco José Requejo

Rodríguez.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002348

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

12

de 4

3

Page 13: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 13

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

FRESNO DE SAYAGO Anuncio

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por laComisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspon-diente al ejercicio 2019, por una plazo de quince días, durante los cuales y ochomás quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos uobservaciones que tengan por convenientes.Fresno de Sayago, 15 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002334

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

13

de 4

3

Page 14: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 14

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

BARCIAL DEL BARCO Anuncio

En cumplimiento del artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real DecretoLegislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de laLey Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegacionesdurante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi-nitivo el acuerdo plenario, adoptado en fecha 27 de agosto de 2020 por elAyuntamiento de Barcial del Barco, de aprobación inicial del expediente de modifi-cación de créditos número 03/2020 (transferencia de crédito entre distintas áreasde gasto) que se hace público resumido por capítulos.

Bajas en presupuesto de gastosCapítulo Descripción Consignación euros2 Gastos corrientes en bienes y servicios 4.000,00 €

Total bajas gastos 4.000,00 €

Altas en presupuesto de ingresosCapítulo Descripción Consignación euros6 Inversiones reales 4.000,00 €

Total altas gastos 4.000,00 €

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de laLey 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los intere-sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en laforma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 dejulio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley

7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividaddel acto o acuerdo impugnado.Barcial del Barco, 22 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002336

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

14

de 4

3

Page 15: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 15

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

CASTROGONZALO Anuncio de aprobación inicial e información pública del proyecto

Aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebradael 18 de septiembre de 2020, el “Proyecto de saneamiento en calle Pozos”, enCastrogonzalo, con un presupuesto de 23.582,58 euros y redactado por don CarlosAndrés García.El proyecto se expone al público durante veinte días hábiles, contados a partir

del siguiente a la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de laProvincia, a fin de que todos los interesados puedan examinarlo y presentar lasreclamaciones que estimen pertinentes. Caso de no presentarse alegaciones oreclamaciones durante dicho plazo se entenderá definitivamente aprobado sinnecesidad de acuerdo expreso.Castrogonzalo, 22 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002335

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

15

de 4

3

Page 16: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 16

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

CASTRILLO DE LA GUAREÑAAnuncio de aprobación definitiva

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición alpúblico, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisio-nal del Ayuntamiento de Castrillo de la Guareña sobre la aprobación de la ordenan-za reguladora del Servicio de Suministro de Agua Potable, cuyo texto íntegro sehace público en cumplimiento del artículo 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Fundamento legal y objeto.A tenor de lo dispuesto en el artículo 26.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril,

Reguladora de las Bases del Régimen Local, el abastecimiento domiciliario de aguapotable es un servicio mínimo obligatorio, cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento.Es objeto de la presente ordenanza la regulación del servicio de abastecimien-

to de agua potable, servicio que prestará el Ayuntamiento en la modalidad de ges-tión directa, utilizando su propia plantilla y sin órgano especial de administración,asumiendo su propio riesgo. Artículo 2.- Finalidades.Las finalidades de esta ordenanza son las siguientes:- La coordinación de todas las actuaciones y dependencias administrativas queinciden en el servicio de suministro para conseguir que éste se preste con cali-dad y en cantidad suficiente, con carácter permanente y a un coste razonable.- Regular las relaciones entre el Ayuntamiento y los abonados o usuarios, asícomo determinar los deberes y obligaciones de cada una de las partes.Artículo 3.- Gestión del servicio.La presente ordenanza regula el abastecimiento de agua potable mediante la

gestión directa sin organización especializada. La gestión directa podrá adoptar lassiguientes formas:a) Gestión por la propia Entidad Local.b) Gestión por un Organismo autónomo local.c) Gestión por una Entidad pública empresarial local.d) Gestión por una Sociedad mercantil local, cuyo capital social sea de titularidad pública.

TÍTULO II. SUMINISTRO DE AGUA POTABLEArtículo 4.- Contratos o pólizas de abono.La utilización del servicio por sus destinatarios se formalizará suscribiendo el

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

16

de 4

3

Page 17: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 17

correspondiente contrato o “póliza de abono”. En dicha póliza se consignarán lascondiciones generales y especiales que en cada caso concurran, concretándoselos derechos y obligaciones del usuario del Servicio de acuerdo con lo establecidoen esta Ordenanza.Artículo 5.- Abonados.Se entenderá por abonado la persona física o jurídica, o la comunidad de bien-

es o de usuarios que disponga del servicio de suministro de agua mediante la redmunicipal gestionada por el Ayuntamiento, en virtud del correspondiente contratode suministro.Podrán ser abonados del servicio municipal de abastecimiento domiciliario de

agua:a) Los propietarios de edificios, viviendas, locales o instalaciones ganaderascuya titularidad acrediten mediante cualquier medio de prueba admitido enderecho.

b) Los titulares de derechos reales y de forma especial, de arrendamiento,sobre los inmuebles enumerados en el apartado anterior siempre que acre-diten el derecho y el consentimiento o autorización del propietario.

c) Las Comunidades de Propietarios siempre que así lo acuerde su JuntaGeneral y adopten la modalidad de Suministro múltiple.

d) Cualquier otro titular de derechos de uso y disfrute sobre inmuebles o vivien-das que acredite ante el Ayuntamiento la titularidad y la necesidad de utilizarel Servicio.

Artículo 6.- Autorizaciones y licencias previas.Los propietarios o titulares de derechos reales sobre edificios y locales o, en su

caso, instalaciones nombradas en el artículo anterior solamente tendrán derecho aser abonados cuando los citados edificios o instalaciones cuenten con las respec-tivas licencias o autorizaciones municipales o de cualquier otra Administración quetenga competencia para ello.No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, podrá concederse por la admi-

nistración municipal una autorización provisional para utilizar el servicio municipalde abastecimiento de agua que será revocable en cualquier momento, sin queexista ninguna indemnización al usuario por esta revocación.Artículo 7.- Usos del agua.El suministro de agua potable podrá destinarse a los usos siguientes:a) Consumo doméstico, para edificios o viviendas de residencia habitual o detemporada.

b) Uso industrial para actividades de esta naturaleza.c) Para centros de carácter oficial u otros similares.d) Para bocas de incendio en la vía pública y en fincas particulares.e) Uso ganadero entendiendo por tal aquél que se utiliza en las instalacionesganaderas para limpieza de las mismas o para alimento del ganado en ellasubicado.

f) Uso para obras entendiendo por tal aquel que se utiliza con carácter provisio-nal para la construcción o reparación de inmuebles.

g) Uso suntuario destinado al riego de jardines o pequeños huertos en el cascourbano, para su destino o utilización en piscinas, tanto públicas como priva-

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

17

de 4

3

Page 18: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 18

das y para otros análogos que así lo admita expresamente el Ayuntamientoy siempre que estén garantizados en cada momento los usos anteriores

TÍTULO III. CONTRATACIÓN DEL SUMINISTROArtículo 8.- Solicitud de suministro.Previamente a la contratación del suministro, el peticionario deberá presentar

una solicitud de suministro en el impreso que a tal efecto proporcionará elAyuntamiento.En la misma, se hará constar el nombre del solicitante, uso y destino que se

pretende dar al agua solicitada, finca a que se destina y demás circunstancias quesean necesarias para la correcta definición de las características y condiciones delsuministro, así como para la aplicación de las tarifas correspondientes a la presta-ción del servicio. En dicho impreso se hará constar, igualmente, la dirección a laque deben dirigirse las comunicaciones, cuando no sea la misma a la que se des-tine el suministro. A dicha petición se acompañará documento que acredite la licencia de primera

ocupación del inmueble, o bien licencia de apertura y recibo acreditativo de estardado de alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, o bien, formulario de solici-tud de alta en el Catastro, así como detalle de ubicación del registro para la insta-lación de la llave de paso y del equipo de medida o contador.Artículo 9.- Contratación.1. Partes del contrato. El contratante del suministro de agua será el titular o titu-

lares de la finca, local, industria u obra a abastecer, o quien lo represente legalmen-te. En su caso el contratante podrá ser el inquilino, con autorización bastante delpropietario. Esta autorización implicará la asunción por parte del propietario, de laseventuales responsabilidades y del resarcimiento de daños al Ayuntamiento encaso de incumplimiento del contrato de suministro de agua.No podrá ser abonado del suministro de agua quien, siéndolo con anterioridad

para otra finca, local o industria, fuese penalizado con suspensión del suministro oresolución de contrato por falta de pago o medidas reglamentarias, a no ser que sesatisfaga íntegramente sus anteriores obligaciones, con recargos, intereses y gas-tos a que hubiese lugar, salvo que esté oportunamente recurrida la decisión enforma reglamentaria.En los casos de cambio de titularidad de la finca, local o industria abastecidos,

cuando sea el propietario el abonado titular del contrato de suministro, los dosdeberán comunicar de forma indubitable el cambio, con el fin de proceder a forma-lizar un nuevo contrato de suministro a nombre del nuevo titular.2. El Ayuntamiento concederá el suministro de agua solicitado previo expedien-

te en el que se justifique que la presión del agua, el consumo previsible, la situa-ción de la finca, la capacidad de la red, la instalación interior general y las condi-ciones y naturaleza de los vertidos lo permiten.Concedido el suministro no se llevará a efecto el mismo hasta que el contratan-

te no haya formalizado la póliza de abono correspondiente y satisfecho los dere-chos y las tasas correspondientes.3. La demora en la concesión de las autorizaciones o permisos necesarios para

la realización de los trabajos llevará consigo la interrupción del plazo señalado enel párrafo anterior. Tal retraso será comunicado al peticionario por escrito por elAyuntamiento.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

18

de 4

3

Page 19: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 19

4. Se podrá denegar al peticionario la contratación del suministro por alguna desiguientes circunstancias:a) Por omisión en la solicitud de cualquiera de los documentos exigidos.b) Por inadecuación de las instalaciones interiores a las prescripciones regla-mentarias existentes en el momento de la petición.

c) Por solicitar usos no autorizados o falsedad en la comunicación de los datos.Artículo 10.- Póliza de abono.La relación entre el Ayuntamiento y el abonado vendrá regulada por el contrato

de suministro o póliza de abono, que incluye los términos y condiciones que figurenen la presente ordenanza y en la ordenanza fiscal vigente en cada momento. El contrato de suministro será el único documento que dará fe de las concesio-

nes del mismo y regulará las relaciones entre el Ayuntamiento y el abonado. Dichocontrato se formalizará por escrito y por duplicado, debiendo entregar un ejemplarcumplimentado al abonado.Los traslados de domicilios y la ocupación del mismo local por persona distinta

de la que suscribió el contrato, exigen nuevo contrato, o en su caso, la subroga-ción del anterior.Los contratos de suministro se formalizarán para cada vivienda, piso, local,

industria u obra que constituya una unidad independiente.Cada suministro quedará adscrito a los fines para los que se concedió, quedan-

do prohibido dedicarlo a otros fines o modificar su alcance, para lo que, en cual-quier caso, será necesaria una nueva solicitud y, en su caso, el contrato consi-guiente.El contrato de suministro se suscribirá por tiempo indefinido, salvo estipulación

expresa con otro carácter. Sin embargo, el abonado podrá darlo por terminado encualquier momento, siempre que comunique esta decisión al Ayuntamiento con unmes de antelación.El incumplimiento por las partes de cualquiera de las obligaciones recíprocas

contenidas en la póliza o contrato dará lugar a la rescisión del contrato.TÍTULO IV. CONEXIONES A LA RED

Artículo 11.- La Conexión.Constituye la red de distribución municipal el conjunto de tuberías que condu-

cen el agua y de las que derivan las acometidas1 para los usuarios.Se considera red interior del abonado o usuario a las instalaciones necesarias

para el suministro de agua a los mismos. La instalación interior comienza en lallave de registro, también conocida como “llave de paso” situada ésta al final delramal de acometida en la vía pública y junto al inmueble. Dicha llave será única-mente utilizable por los servicios municipales quedando totalmente prohibido suaccionamiento por los abonados.Las acometidas a la red de distribución se harán por cuenta del usuario, previa peti-

ción al Ayuntamiento y bajo las condiciones que establezcan los técnicos municipales.Cualquier actuación sobre las acometidas que no haya sido solicitada y conce-

dida por el Ayuntamiento, tendrá la consideración de fraudulenta.1 Se entiende por acometida de abastecimiento de agua el tramo de tubería con sus llaves de registro y de paso,que partiendo de la red de distribución se extiende hasta la entrada principal del edificio o inmueble, para su aco-plamiento a la instalación particular.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

19

de 4

3

Page 20: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 20

Las instalaciones interiores serán siempre por cuenta del usuario que las harábajo su responsabilidad, siendo también de su cuenta las reparaciones de averíasy daños o perjuicios que pudieran derivarse de las mismas.El Ayuntamiento podrá inspeccionar las instalaciones interiores de las fincas. Si

las mismas no reunieran las condiciones necesarias para la aplicación de estaOrdenanza, comunicará al abonado las anomalías observadas para que proceda asu corrección en el plazo que se fije. Terminado este plazo, si permanece la situa-ción antirreglamentaria, se resolverá, si procede, la anulación del contrato y sus-pensión del suministro.

Los propietarios y abonados o usuarios vienen obligados a consentir al perso-nal municipal la entrada en las viviendas, locales, obras y demás lugares donde sesuministre agua, para que se pueda efectuar la inspección de las instalaciones,toma de lecturas, realización de las reparaciones necesarias, así como para cortartemporal o definitivamente el servicio de suministro de agua, todo ello en los casosque procedan conforme a la legislación vigente.

Avisos de averías: Los abonados deberán, en interés general y en el suyo pro-pio, poner en conocimiento del titular del servicio cualquier avería o perturbaciónproducida o que, a su juicio, se pudiera producir en la red general de distribución.Asimismo, están obligados a solicitar del Ayuntamiento la autorización pertinen-

te para cualquier modificación en sus instalaciones, que implique un aumento enlos caudales de suministro, o modificación en el número de los receptores.

Independencia de instalaciones: Cuando en una misma finca exista junto alagua de distribución pública agua de otra procedencia, el abonado vendrá obliga-do a establecer redes e instalaciones interiores por donde circulen o se almacenenindependientemente las aguas, sin que exista posibilidad de que se mezclen las deuna y otra procedencia.La conexión a la red de distribución municipal de agua potable será única por

cada edificio o inmueble a abastecer. Artículo 12.- Titularidad de las Instalaciones.Las instalaciones de conexión hasta la llave de paso serán instaladas y perte-

necerán al Ayuntamiento. Los trabajos y materiales necesarios para las obras deconexión serán realizados por los servicios municipales y a cargo del propietariodel inmueble o, en su caso, del solicitante del servicio. El Ayuntamiento, antes derealizarlos podrá exigir el depósito previo de su importe en la Tesorería municipal.Artículo 13.- Características del servicio.El servicio de suministro domiciliario de agua potable será continuo y perma-

nente pudiendo reducirse o suspenderse cuando existan razones justificadas sinque por ello los abonados tengan derecho a indemnización.En los supuestos de suspensión o reducción se tendrá como objetivo preferen-

te asegurar el consumo doméstico quedando el resto de los usos supeditados a laconsecución de este objetivo.Será motivo de suspensión temporal, entre otros, las averías y la realización de

obras necesarias para mantener los depósitos y las redes en condiciones para elservicio. Siempre que ello sea posible se anunciará o comunicará a los usuarios oal sector afectado con la antelación posible.Artículo 14.- Instalaciones interiores.La distribución interior del agua en los edificios y viviendas habrá de cumplir las

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

20

de 4

3

Page 21: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 21

normas técnicas que sean de aplicación y serán de cuenta del interesado abonan-do los gastos de instalación y mantenimiento desde la llave de paso.La autorización para la utilización del servicio implica el consentimiento del inte-

resado para que los servicios municipales realicen las inspecciones y comproba-ciones técnicas necesarias incluso aunque el edificio tenga el carácter jurídico dedomicilio, con las autorizaciones pertinentes.Artículo 15.- Modificaciones en el suministro.Cualquier innovación o modificación en las condiciones con las que se autorizó

el servicio por parte del usuario implicará una nueva autorización que de no serprocedente implicará el corte del servicio.Artículo 16.- Autorizaciones intransferibles.Las autorizaciones serán personales e intransferibles. La pérdida o cese de la

titularidad con que fueron solicitadas motivará la caducidad de la autorización.Artículo 17.- Usos distintos.Los abonados no podrán, bajo ningún pretexto, utilizar el agua para usos dis-

tintos a los que les fueron autorizados.Artículo 18.- Características de las tomas.Cada finca deberá de contar con una toma única e independiente. En el

supuesto de edificios de varias viviendas o locales la toma será única para todo eledificio y se efectuará la distribución para cada vivienda o local dentro del mismo,lo cual no exime de la obligación de que cada uno tenga que abonar los derechosde su acometida, en su caso.En este caso las instalaciones y llaves deberán centralizarse en un sólo local

accesible a los servicios municipales permitiéndose la instalación de contadoresgenerales.

TÍTULO V. APARATOS DE MEDIDAArtículo 19.- Tipo de contador.La medición del consumo de agua potable se realizará por contadores que

serán del modelo tipo y diámetros que autorice el Ayuntamiento, entre los quehayan sido homologados por la autoridad competente.Artículo 20.- Instalación de contadores.1. Los usuarios deberán disponer de contadores homologados y verificados en

los términos que se establezcan reglamentariamente para la medición de los con-sumos.2. Los contadores se instalarán en lugares de fácil acceso para su lectura, com-

probación y mantenimiento, preferentemente en la fachada del inmueble y se pre-cintarán para evitar su manipulación por personas ajenas al servicio. Este precintooficial garantiza:a) Que el contador pertenece a un sistema aprobado.b) Que su funcionamiento en el momento de instalación es correcto.c) Que su mecanismo no sufrió modificación externa que pudiese alterar subuen funcionamiento.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

21

de 4

3

Page 22: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 22

2. El abonado nunca podrá manipular el aparato de medida ni su precintado. Suinstalación y precintado será realizado siempre por personal municipal.

3. Los aparatos de medición de consumo serán verificados:a) Previamente a su instalación en la finca o local a abastecer.b) Después de toda reparación.c) Cuando lo solicite el abonado.d) Por disposición de las Autoridades competentesNo se instalarán contadores en el interior de inmuebles o viviendas, y los exis-

tentes se adaptarán para facilitar la lectura sin necesidad de tener que entrar en lapropiedad del abonado.Artículo 21.- Mantenimiento de contadores.El mantenimiento, conservación y reposición del contador será siempre de

cuenta y a costa del abonado.Artículo 22.- Toma de lecturas.La Corporación Local estará obligada a establecer un sistema de toma de lec-

turas permanente y periódica, de forma que, para cada abonado los ciclos de lec-tura contengan el mismo número de días. La lectura periódica de los contadores será realizada por los empleados municipa-

les, debidamente acreditados. La lectura tomada determinará el consumo del abonado.La facturación de consumos se hará semestralmente. Cuando después de dos visitas por parte de empleados del Servicio, no haya

podido tomarse lectura del contador por encontrarse el local cerrado, el lector deja-rá carta de aviso al abonado, para que facilite él mismo la lectura al Ayuntamiento.En el contador deberá existir una tarjeta en la que deberá figurar:a) Número del contadorb) Nombre del abonadoc) Calle, número, piso y puertad) Fecha y lecturaArtículo 23.- Manipulaciones.En ningún caso podrá el abonado practicar operaciones sobre el ramal o grifos

que surtiendo el contador, puedan alterar el funcionamiento de éste, en el sentidode conseguir que pase agua a través del mismo sin que llegue a ser registrada oque marque caudales inferiores a los límites reglamentarios de tolerancia.Artículo 24.- Modificaciones de acometidas.Los cambios de lugar del contador o de modificación de la acometida, se eje-

cutarán por los empleados del Ayuntamiento o por personal cualificado contratadopor el titular del contador con la supervisión del personal del Ayuntamiento y seránde cuenta de los abonados siempre que sean motivados a petición de los mismos.

TÍTULO VI. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ABONADOSArtículo 25.- Derechos de los abonados.a) Recibir en sus instalaciones agua que reúna los requisitos de potabilidadestablecidos en las disposiciones vigentes.

b) Disponer permanentemente de suministro de agua potable de acuerdo conlas condiciones que figuren en su contrato, sin otra limitación que las esta-

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

22

de 4

3

Page 23: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 23

blecidas en la presente ordenanza y demás disposiciones de aplicación,salvo causas de fuerza mayor.

c) El abonado tiene derecho a la formalización, por escrito, de un contrato, enel que se estipulen las condiciones básicas del suministro. Además tendráderecho a disponer de uno de los ejemplares de la póliza y de una cartilla enla que se anoten con periodicidad trimestral el consumo de agua.

d) El abonado podrá, en casos justificados, interesar de los servicios sanitariosdel Ayuntamiento o de otros organismos oficiales la realización de los análi-sis de potabilidad del agua que consume.

Artículo 26.- Obligaciones de los abonados.a) Los abonados están obligados a utilizar el agua suministrada en la forma ypara los usos contratados.

b) Los abonados tendrán la obligación de conservar las instalaciones del servi-cio a que tuvieren acceso en perfecto estado y comunicar a los serviciosmunicipales correspondientes las anomalías que pudieran afectar tanto alsuministro general como al del edificio o vivienda de que sean titulares.

c) Los abonados, en los supuestos de grave riesgo para las personas y bienes,autorizarán al uso del agua de sus viviendas o edificios por los servicios muni-cipales que lo requieran, sin perjuicio de que se les indemnice justamente.

d) Al pago de las facturas correspondientes y tasas correspondientes por laprestación del servicio de acuerdo con la Ordenanza Fiscal vigente y normasque fije el Ayuntamiento.

TÍTULO VII. SUSPENSIÓN DEL SUMINISTROArtículo 27.- Causas de suspensión.Sin perjuicio de las responsabilidades de distinto orden la Administración muni-

cipal, previa la tramitación del correspondiente expediente podrá suspender elsuministro de agua potable en los casos siguientes:a) Por no satisfacer en los plazos establecidos en esta ordenanza el importe delagua consumida y ello sin perjuicio de que se siga el procedimiento de apre-mio o vía judicial para su cobro, por impago de dos recibos.

b) Por falta de pago de las cantidades resultantes de las liquidaciones realiza-das con ocasión de fraude en el consumo, o en caso de reincidencia, en elfraude.

c) Por uso distinto al contratado y después de ser advertido.d) Por establecer derivaciones en sus instalaciones para suministro a terceros.e) Por no autorizar al personal municipal, debidamente documentado, la entra-da en la vivienda, local, edificio, etc., para revisar las instalaciones en horasdiurnas y en presencia del titular de la póliza o de un familiar, una vez comu-nicada la práctica de la visita de comprobación.

f) Por cualquiera otras infracciones señaladas en esta Ordenanza que supongapeligro para la seguridad, la salubridad y la higiene de las personas.

g) Por utilizar el servicio sin contador o sin ser éste servible.h) Por fraude, entendiendo por tal la práctica de actos que perturban la regularmedición del consumo, la alteración de los precintos de los aparatos de medi-ción y la destrucción de éstos, sin dar cuenta inmediata al servicio municipal.

i) No adecuar la instalación de acuerdo con la disposición adicional primera dela presente ordenanza.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

23

de 4

3

Page 24: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 24

Artículo 28.- Procedimiento.El corte del suministro se realizará, previa comunicación de la resolución muni-

cipal correspondiente al interesado, mediante el cierre u obturación de la llave depaso existente entre la red municipal y el contador o contadores.El abonado podrá, en todo caso, antes de la realización del corte de suminis-

tro, abonar las cantidades que se le hubieren liquidado, ya sea por consumo, yapor las indemnizaciones a que hubiere dado lugar los supuestos contemplados enel apartado anterior, mas la nueva cuota de enganche o conexión, si procediera.Esta suspensión del suministro no podrá realizarse en días festivos o días en

que, por cualquier motivo, no exista servicio administrativo y técnico de atención alpúblico, a efectos de la tramitación completa del restablecimiento del servicio, ni envísperas del día en que se den algunas de estas circunstancias.El restablecimiento del servicio se realizará el mismo día o, en su defecto, al

siguiente día hábil en que hayan sido subsanadas las causas que originaron elcorte de suministro.En caso de corte por falta de pago, si en el plazo de UN mes, contado desde la

fecha de corte, no se han pagado por el abonado los recibos pendientes, se darápor terminado el contrato sin perjuicio de los derechos de la Entidad suministrado-ra a la exigencia del pago de la deuda y al resarcimiento de los daños y perjuiciosa que hubiere lugar.En caso de que por avería en la red de aguas, depósitos u otras causas, se

tuviera que suspender el servicio, los abonados no tendrán derecho a reclamación,excepto en el caso de que por fuerza mayor se tuviera que suspender por más decinco días, entonces al cobrar el recibo se deducirán los días en que el abonadono haya recibido el agua. No obstante, se entenderá que el servicio se recibe regu-larmente mientras no conste un aviso fehaciente del abonado dirigido al prestadordel servicio.Artículo 29.- Competencia.La resolución del corte de suministro corresponderá al Alcalde sin perjuicio de

las delegaciones que pudiera otorgar.TÍTULO VIII. LAS TARIFAS

Artículo 30.- Importe de las tarifas.Las tarifas del servicio de suministro domiciliario de agua potable serán las defi-

nidas en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio dedistribución de agua potable a domicilio.La vigencia de las tarifas y la de sus modificaciones se contará desde la fecha

en que se publiquen los acuerdos aprobatorios íntegros y el texto completo de laOrdenanza en el Boletín Oficial de la Provincia.Artículo 31.- Lecturas.La lectura de los contadores será facilitada a los empleados del servicio munici-

pal, que reflejarán en la cartilla los metros cúbicos consumidos durante el trimestre.De no ser posible la lectura del contador, el trimestre correspondiente [o el

periodo en que se haga la facturación] se facturará por el mínimo de consumo esta-blecido en la tarifa o por la cantidad consumida durante el mismo periodo del añoanterior, si el total importe fuere mayor. Efectuada la lectura en periodo posterior sedetraerán los metros cúbicos ya facturados como mínimos.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

24

de 4

3

Page 25: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 25

Artículo 32.- Recibos impagados.Las facturas o recibos no satisfechos en los periodos voluntarios señalados en

los mismos, serán cobrados por vía de apremio, conforme a la legislación deRégimen local.Los propietarios de los inmuebles, locales y viviendas cedidos en arrendamien-

to u otro disfrute serán subsidiariamente responsables de los recibos que no hubie-ren sido satisfechos.

TÍTULO IX. INFRACCIONES Y SANCIONESArtículo 33.- InfraccionesTendrán la consideración de infracciones las acciones y omisiones que contra-

vengan lo establecido en la presente ordenanza. El procedimiento sancionador se llevará a cabo por el procedimiento estableci-

do en establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del ProcedimientoAdministrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 deoctubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.En defecto de normativa que regule la materia se aplicará el artículo 140 de la

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en estesentido:

Infracciones muy graves:- El incumplimiento de las condiciones exigidas para las aguas de consumohumano y las instalaciones que permitan su suministro, por considerarlo unaperturbación relevante y que afecta de manera grave, inmediata y directa alnormal funcionamiento del servicio municipal.- El impedimento del uso del servicio público de abastecimiento por otra u otraspersonas con derecho a su utilización.- El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamientodel servicio público de abastecimiento.- Los actos de deterioro grave y relevante de las infraestructuras e instalacio-nes del servicio público de abastecimiento.Infracciones graves:- La obstrucción a la labor inspectora del Ayuntamiento en el acceso a las ins-talaciones, por considerarlo un impedimento al normal funcionamiento del ser-vicio en intensidad grave.- El descuido del mantenimiento y conservación de las instalaciones responsabili-dad de los particulares, por considerarlo un acto de deterioro en intensidad grave.- Las acciones y omisiones que, contraviniendo lo establecido en el presenteordenanza y en función de la intensidad de la perturbación causada, supon-gan un perjuicio económico grave.Infracciones leves:- Proceder a la conexión con la red de abastecimiento sin el permiso previo deconexión, por considerarlo una perturbación leve causada al normal funciona-miento del servicio.- Las acciones y omisiones que, contraviniendo lo establecido en el presenteordenanza y en función de la intensidad de la perturbación causada, supon-gan un perjuicio económico leve.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

25

de 4

3

Page 26: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 26

Artículo 34.- Sanciones.Las sanciones, competencia de la Alcaldía, deberán respetar las siguientes limi-

taciones:- Infracciones muy graves: hasta 3.000 €.- Infracciones graves: hasta 1.500 €.- Infracciones leves: hasta 750 €.Disposición adicional primera.Los titulares de contadores que a la fecha de entrada en vigor de esta ordenan-

za tengan los contadores de agua en el interior de la edificación o finca deberáninstalar el mismo en la fachada del edificio en lugar visible y de fácil acceso en elplazo de 60 días desde la entrada en vigor de la ordenanza.

Disposición final.La presente ordenanza entrará en vigor una vez publicado completamente su

texto en el Boletín Oficial de la Provincia y haya transcurrido el plazo previsto en elartículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del RégimenLocal, por remisión al artículo 70.2 de la citada Ley.Contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo,

ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia deCastilla y León con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde eldía siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.Castrillo de la Guareña, 22 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002337

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

26

de 4

3

Page 27: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 27

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

VILLALBA DE LA LAMPREANAAnuncio

Rendidas la Cuenta General del Presupuesto y de la Administración delPatrimonio correspondiente al Ejercicio 2019, e informadas debidamente por laComisión Especial de Cuentas de esta Entidad, en cumplimiento de cuanto dispo-ne el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las HaciendasLocales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, quedanexpuestas al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por un plazo de quin-ce días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán pre-sentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.Asimismo, queda expuesta para los interesados en la sede electrónica de esteAyuntamiento http://villalbalampreana.semidestorcida.es.Villalba de la Lampreana, 17 de septiembre de 2020.-La Alcaldesa.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002338

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

27

de 4

3

Page 28: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 28

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

MUGA DE SAYAGOAnuncio de corrección de error

Habiendo apreciado error en el anuncio de la aprobación definitiva delPresupuesto General definitivo de esta Entidad para el ejercicio 2020, publicado enel Boletín Oficial de la Provincia de Zamora número 95 de fecha 14 de agosto de2020. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 109 de la ley 39/2015, de 01 de

octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las AdministracionesPublicas, se procede a su corrección conforme al siguiente detalle

Donde dice: Estado de gastos 1 Gastos de personal ........................................................ 892.900,00 6 Inversiones reales .......................................................... 40.000,00 Debe decir:Estado de Gastos 2 Gastos de personal ........................................................ 902.900,00 6 Inversiones reales .......................................................... 30.000,00 Lo que se hace público para general conocimiento. Muga de Sayugo, 22 de septiembre de 2020.-La Alcaldesa.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002340

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

28

de 4

3

Page 29: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 29

III. Administración LocalAYUNTAMIENTOVILLALONSO

Anuncio de aprobación definitiva ordenanza reguladora del IVTM del municipio de Villalonso

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al públi-co, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional deeste Ayuntamiento, adoptado en fecha 06/06/2020, sobre aprobación de la orde-nanza fiscal reguladora del impuesto sobre IVTM, cuyo texto íntegro se hace públi-co, en cumplimiento del artículo 17.4 del texto refundido de la Ley Reguladora delas Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 demarzo.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Artículo 1.- Fundamento legal.Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2

y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local,y de conformidad con lo establecido en el artículo 15 en concordancia con el artí-culo 59.1 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro-bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, regula en este términomunicipal el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que se regirá por lapresente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 92a 99 del citado texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.Artículo 2.- Naturaleza y hecho imponible.1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo que

grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por lasvías públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría.2. Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiere sido matricula-

do en los Registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja enlos mismos. A los efectos de este impuesto, también se considerarán aptos losvehículos provistos de permisos temporales y matrícula turística.Por lo tanto, constituye el hecho imponible la titularidad de vehículos gravados

por el impuesto, aptos para circular por vías públicas, a nombre de la persona oentidad que conste en el permiso de circulación de aquel3. No están sujetos al impuesto:a) Los vehículos que, habiendo sido dados de baja en los registros por antigüe-dad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmentecon ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a las de estanaturaleza.

b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracciónmecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kg.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

29

de 4

3

Page 30: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 30

Artículo 3.- Exenciones.1. Estarán exentos del impuesto:a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y EntidadesLocales adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana.

b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agen-tes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados enEspaña, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identifi-cados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado.Asimismo, los vehículos de los Organismos Internacionales con sede u ofici-na en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático.

c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto enTratados o Convenios Internacionales.

d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistenciasanitaria o al traslado de heridos o enfermos.

e) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere la letraA del Anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por RealDecreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Se trata de vehículos cuya tara noes superior a 350 kg y que, por construcción, no pueden alcanzar en llanouna velocidad superior a 45 km/h, proyectados y construidos especialmente(y no meramente adaptados) para el uso de personas con alguna disfuncióno incapacidad física.Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de personascon discapacidad para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tantose mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos porpersonas con discapacidad como a los destinados a su transporte.Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto alos vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinadosa su transporte. Las exenciones previstas no resultarán aplicables a los sujetospasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente.A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minus-valía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 por 100.

f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al ser-vicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad queexceda de nueve plazas, incluida la del conductor.

g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartillade Inspección Agrícola.

2.- Para poder aplicar las exenciones a que se refieren los párrafos anteriorese) y g) , los interesados deberán instar su concesión indicando las caracte-rísticas del vehículo, su matrícula y la causa del beneficio.

Declarada la exención por la Administración municipal, se expedirá un documen-to que acredite su concesión. Estas exenciones, de carácter rogado, serán efectivasa partir de su concesión, por lo que, si el devengo del impuesto se hubiera produci-do con anterioridad al acto administrativo de concesión, será en el ejercicio siguien-te cuando se aplique dicho beneficio fiscal, tributando por el ejercicio en curso y ante-riores. La exención se mantendrá siempre y cuando permanezcan las circunstanciasque la motivaron, y así lo permita la normativa vigente en la fecha de devengo delimpuesto. En relación con la exención prevista en el párrafo anterior e), el interesa-do deberá aportar el certificado de la minusvalía emitido por el órgano competente yjustificar el destino del vehículo mediante el permiso de circulación y de conducción

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

30

de 4

3

Page 31: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 31

para el supuesto de vehículos conducidos por las propias personas discapacitadas,o copia del permiso de circulación y declaración efectuada por el conductor habitualque figure en la póliza del seguro obligatorio en la que se haga constar que el desti-no del vehículo sea el transporte del discapacitado titular del vehículo.En el supuesto g) de los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria

agrícola:- Fotocopia compulsada del permiso de circulación.- Fotocopia compulsada del Certificado de Características Técnicas del Vehículo.- Fotocopia compulsada de la Cartilla de Inscripción Agrícola expedida a nom-bre del titular del vehículo.No procederá la aplicación de esta exención, cuando por la Administración

municipal se compruebe que los tractores, remolques o semirremolques de carác-ter agrícola se dedican al transporte de productos o mercancías de carácter noagrícola o que no se estime necesario para explotaciones de dicha naturaleza. Artículo 4.- Sujetos pasivos.Son sujetos pasivos de este Impuesto las personas físicas o jurídicas y las

Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,General Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación.Artículo 5.- Cuota.1. Sobre las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro contenido en el artículo

95.1 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aproba-do por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se aplicarán los siguientescoeficientes de incremento:Clase de vehículo Coeficiente de incrementoA) TurismosB) AutobusesC) CamionesD) TractoresE) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica.

F) Vehículos

2. Como consecuencia de lo previsto en el apartado anterior el cuadro de tari-fas vigente en este municipio será el siguiente:Potencia y clase de vehículo Cuota eurosA) Turismos: De menos de ocho caballos fiscales 12,62De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61De 20 caballos fiscales en adelante 112,00

B) Autobuses:De menos de 21 plazas 83,30De 21 a 50 plazas 118,64De más de 50 plazas 148,30

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

31

de 4

3

Page 32: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 32

C) Camiones:De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 42,28De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 83,30De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil 118,64De más de 9.999 kilogramos de carga útil 148,30

D) Tractores:De menos de 16 caballos fiscales 17,67De 16 a 25 caballos fiscales 27,77De más de 25 caballos fiscales 83,30

E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica:

De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil 17,67De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 27,77De más de 2.999 kilogramos de carga útil 83,30

F) Vehículos:Ciclomotores 4,42Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos 4,42Motocicletas de más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos 7,57Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos 15,15Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos 30,29Motocicletas de más de 1.000 centímetros cúbicos 60,58

3. A los efectos de la aplicación de las anteriores tarifas, y la determinación delas diversas clases de vehículos, se estará a lo dispuesto en el texto refundido dela Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobadopor Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, y disposiciones comple-mentarias, especialmente el Reglamento General de Vehículos, aprobado por RealDecreto 2822/1998, de 23 de diciembre.4. Se tendrán en cuenta las siguientes reglas:1.º En todo caso, dentro de la categoría de «tractores», deberán incluirse, los«tracto camiones» y los «tractores y maquinaria para obras y servicios».

2.º Los «todoterrenos» deberán calificarse como turismos.3.º Las «furgonetas mixtas» o «vehículos mixtos adaptables» son automóvilesespecialmente dispuestos para el transporte, simultáneo o no, de mercancí-as y personas hasta un máximo de 9 incluido el conductor, y en los que sepueden sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personasmediante la adición de asientos.

Los vehículos mixtos adaptables tributarán como «camiones» excepto en lossiguientes supuestos:a) Si el vehículo se destina exclusivamente al transporte de viajeros de formapermanente, tributará como «turismo».

b) Si el vehículo se destina simultáneamente al transporte de carga y viajeros,habrá que examinar cuál de los dos fines predomina, aportando como crite-rio razonable el hecho de que el número de asientos exceda o no de la mitadde los potencialmente posibles.

4.º Los «motocarros» son vehículos de tres ruedas dotados de caja o platafor-

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

32

de 4

3

Page 33: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 33

ma para el transporte de cosas, y tendrán la consideración, a efectos delImpuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, de «motocicletas».Tributarán por la capacidad de su cilindrada.

5.º Los «vehículos articulados» son un conjunto de vehículos formado por unautomóvil y un semirremolque.Tributará simultáneamente y por separado el que lleve la potencia de arras-tre y el semirremolque arrastrado.

6.º Los «conjuntos de vehículos o trenes de carretera» son un grupo de vehí-culos acoplados que participan en la circulación como una unidad.

Tributarán como «camión».7.º Los «vehículos especiales» son vehículos autopropulsados o remolcadosconcebidos y construidos para realizar obras o servicios determinados yque, por sus características, están exceptuados de cumplir alguna de lascondiciones técnicas exigidas en el Código o sobrepasan permanentemen-te los límites establecidos en el mismo para pesos o dimensiones, así comola máquina agrícola y sus remolques.Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por las vías públicas sinser transportadas o arrastradas por otros vehículos de tracción mecánica tri-butarán por las tarifas correspondientes a los «tractores».La potencia fiscal, expresada en caballos fiscales, se establecerá de acuer-do con lo dispuesto en el artículo 11.20 del Reglamento General deVehículos, en relación con el Anexo V del mismo.

Artículo 6.- Bonificaciones.1. Se establecen las siguientes bonificaciones de las cuotas:Una bonificación del 100% a favor de los vehículos históricos o aquellos que

tengan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fechade su fabricación o, si esta no se conociera, tomando como tal la de su primeramatriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variantese dejó de fabricar, en los términos previstos en el artículo 1 del Reglamento deVehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio.2. La bonificación prevista en el apartado anterior deberá ser solicitada por el

sujeto pasivo a partir del momento en el que se cumplan las condiciones exigidaspara su disfrute.Artículo 7.- Período impositivo y devengo.1. El período impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de prime-ra adquisición de vehículos. En este caso, el período impositivo comenzaráel día en que se produzca dicha adquisición.

2. El Impuesto se devenga el primer día del período impositivo.3. El importe de la cuota del Impuesto se prorrateará por trimestres naturales enlos casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo. También pro-cederá el prorrateo de la cuota en los mismos términos en los supuestos debaja temporal por sustracción o robo del vehículo, y ello desde el momento enque se produzca dicha baja temporal en el Registro público correspondiente.

Cuando proceda el prorrateo de la cuota por alta del vehículo, el sujeto pasivovendrá obligado a satisfacer la parte de dicha cuota correspondiente a los trimes-

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

33

de 4

3

Page 34: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 34

tres del año que restan por transcurrir incluido aquel en el que tenga lugar la refe-rida alta.Cuando proceda el prorrateo por baja temporal o definitiva del vehículo, el suje-

to pasivo vendrá obligado a satisfacer la parte de la cuota correspondiente a los tri-mestres del año que hayan transcurrido incluido aquel en el que haya tenido lugarla referida baja.Cuando el Ayuntamiento conozca la baja del vehículo antes de la elaboración

del documento cobratorio, el Impuesto se liquidará con el prorrateo de la cuota quecorresponda.Cuando la baja del vehículo tenga lugar con posterioridad a la elaboración del

documento cobratorio y se haya hecho efectivo el pago del Impuesto, el sujetopasivo podrá solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente.En los supuestos de transferencia o cambio de domicilio con trascendencia tri-

butaria la cuota será irreducible y el obligado al pago del Impuesto será quien figu-re como titular del vehículo en el permiso de circulación el día primero de enero yen los casos de primera adquisición el día en que se produzca dicha adquisición.Artículo 8.- Gestión.1. Normas de gestión.1. Corresponde a este Ayuntamiento la gestión, liquidación, inspección y recauda-

ción, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de los vehí-culos que, en los correspondientes permisos de circulación, consten domiciliados en elmunicipio de Villalonso, con base en lo dispuesto en el artículo 97 del texto refundidode la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo2/2004, de 5 de marzo, o en su caso se delega en Administración Provincial, las facul-tades que esta Entidad Local tiene atribuidas en las materias que se detallan, al ampa-ro de lo establecido en el art. 106.3 de la Ley 7/ 85 de Bases de Régimen Local y el art.7 de Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el TextoRefundido de la Ley Reguladora de las Haciendas, con el alcance, contenido, condicio-nes y vigencia que se establezcan en el correspondiente acuerdo.En los supuestos de vehículos ya matriculados o declarados aptos para circu-

lar, el Impuesto se gestiona a partir del padrón anual del mismo.Las modificaciones del Padrón se fundamentarán en los datos del Registro de

Tráfico y en las Comunicaciones de la Jefatura de Tráfico relativas a altas, bajas,transferencias, reformas de los vehículos, siempre que se altere su clasificación aefectos de este Impuesto, y cambios de domicilio.El Padrón del impuesto se expondrá al público por un plazo de un mes para que

los interesados puedan examinarlo y, en su caso, formular las reclamaciones opor-tunas. La exposición al público del padrón se anunciará en el Boletín Oficial de laProvincia y producirá los efectos de notificación de la liquidación a cada uno de lossujetos pasivos.El plazo de ingreso de las deudas de cobro por recibo notificadas colectivamen-

te se determinará cada año y se anunciará públicamente en el Boletín Oficial de laProvincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se haya satisfecho, se

iniciará el período ejecutivo de recaudación, lo que comporta el devengo del recar-go del 20% del importe de la deuda no ingresada, así como el de los intereses dedemora correspondientes.Dicho recargo será del 5% cuando la deuda se ingrese antes de que haya sido

notificada al deudor la Providencia de apremio, y del 10% cuando se satisfaga la

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

34

de 4

3

Page 35: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 35

totalidad de la deuda y el propio recargo antes de la finalización del plazo previstoen el apartado 5 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, GeneralTributaria.4. No obstante, una vez abonada la cuota del Impuesto, si algún contribuyente

se cree con derecho a la devolución podrá solicitarla dentro del plazo determinadoal efecto y por alguna de las causas previstas en la Legislación vigente.

2. Altas, bajas, reformas de los vehículos cuando se altera su clasificación a losefectos del impuesto, transferencias y cambios de domicilio.1. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación o la

certificación de aptitud para circular de un vehículo deberán acreditar previamenteel pago del Impuesto.2. Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a la Jefatura Provincial de

Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere su clasificación a efectos deeste Impuesto, así como también en los casos de transferencia, de cambio dedomicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo, o de baja de dichosvehículos, deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Provincial elpago del último recibo presentado al cobro del Impuesto, sin perjuicio de que seaexigible por vía de gestión e inspección el pago de todas las deudas por dicho con-cepto devengadas, liquidadas, presentadas al cobro y no prescritas. Se exceptúade la referida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definitivas devehículos con quince o más años de antigüedad.3. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los expedientes, si no se acre-

dita el pago del Impuesto en los términos establecidos en los apartados anteriores.3. Sustracción de vehículos.En el caso de sustracción de vehículos, previa solicitud y justificación documen-

tal, podrá concederse la baja provisional en el Impuesto con efectos desde el ejer-cicio siguiente a la sustracción, prorrateándose la cuota del ejercicio de la sustrac-ción por trimestres naturales.La recuperación del vehículo motivará la reanudación de la obligación de con-

tribuir desde dicha recuperación. A tal efecto los titulares de los vehículos deberáncomunicar su recuperación en el plazo de quince días desde la fecha en que seproduzca, la que dará traslado de la recuperación a la oficina gestora del Tributo.Artículo 9.- Régimen de infracciones y sanciones.En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente

ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004,de 5 de marzo, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la LeyGeneral Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen.

Disposición adicional única.Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado

o cualquier otra norma de rango legal que afecten a cualquier elemento del presen-te Impuesto, serán de aplicación automática dentro del ámbito de esta ordenanza.

Disposición transitoria.Los vehículos que, con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 51/2002, de

27 de diciembre, resultando exentos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

35

de 4

3

Page 36: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 36

Mecánica por aplicación de la anterior redacción del artículo 94.1.d) de la Ley39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, no cumplanlos requisitos fijados para la exención en la nueva redacción dada por la Ley51/2002, a dicho precepto, continuarán teniendo derecho a la aplicación de laexención prevista en la redacción anterior del citado precepto, en tanto el vehículomantenga los requisitos fijados en la misma para tal exención.

Disposición final única.La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en

sesión celebrada el 6 de junio de 2020, entrará en vigor en el momento de su publi-cación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir del1 de enero del año siguiente , permaneciendo en vigor hasta su modificación oderogación expresa.

En virtud del artículo 131 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del ProcedimientoAdministrativo Común de las Administraciones Públicas las normas con rango deley, los reglamentos y disposiciones administrativas habrán de publicarse en el dia-rio oficial correspondiente para que entren en vigor y produzcan efectos jurídicos.Adicionalmente, y de manera facultativa, las Administraciones Públicas podránestablecer otros medios de publicidad complementarios.

La publicación de los diarios o boletines oficiales en las sedes electrónicas dela Administración, Órgano, Organismo público o Entidad competente tendrá, en lascondiciones y con las garantías que cada Administración Pública determine, losmismos efectos que los atribuidos a su edición impresa.Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto

Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recursocontencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del díasiguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia,ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid.Villalonso, 22 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002339

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

36

de 4

3

Page 37: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 37

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

VILLAR DE FALLAVESAnuncio aprobación inicial presupuesto 2020

Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 8 deseptiembre se ha probado inicialmente el presupuesto general para 2020.En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto

Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de laLey Reguladora de las Haciendas Locales , el expediente completo queda expues-to al público en la Secretaría municipal, durante las horas de oficina y por plazo dequince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la inserción de esteanuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que los interesados que seseñalan en el artículo 170 de dicho RDL, puedan presentar las reclamaciones queestimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2.º del citado arti-culo, ante el Pleno del Ayuntamiento.Si durante el plazo de reclamaciones no se produjeran las mismas, de confor-

midad con lo establecido en el artículo 169 del RDL se entenderá aprobado defini-tivamente.Villar de Fallaves, 14 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002342

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

37

de 4

3

Page 38: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 38

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

VILLAR DE FALLAVESAprobación proyecto y delegación competencias

Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de fecha 8 de septiem-bre de 2020, en relación con el expediente del “Plan municipal obras, 2020” adop-tó el acuerdo siguiente:

Primero.- Aprobación Proyecto denominado “Abastecimiento y saneamiento enla calle Molino”, obra incluida en Plan Municipal Obras, 2020 redactado por donJavier Manteca Benéitez y cuyo importe de adjudicación asciende a 11.297,70 €

Segundo.- La delegación en la Alcaldía del Ayuntamiento, de las competenciasy facultades relativas a la obra denominada “Abastecimiento y saneamiento en lacalle Molino”, incluida en Plan Municipal de Obras, anualidad 2020, cuales son:a) Incoación y tramitación del expediente de contratación, por contrato menorde la obra denominada "Abastecimiento y saneamiento en la calle Molino, enVillar de Fallaves”, según proyecto técnico redactado por don FranciscoJavier Manteca Benéitez, cuyo presupuesto de ejecución asciende a11.297,70 (incluyendo adjudicación).

b) Aprobación del Plan de Seguridad y Salud.c) Resolución, en su caso de modificaciones técnicas necesarias no contempladas.d) Aprobación certificación final de obra y liquidación.e) Aprobación factura.f) Aprobación y ordenación pago.La presente delegación de competencias surtirá efectos a partir del día siguien-

te al de la fecha de la adopción del acuerdo plenario.Cuarto.- Publicar el acuerdo de delegación en el Boletín Oficial de la Provincia

Zamora, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 51.2 del Real Decreto Legislativo2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento deOrganización Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales.Villar de Fallaves, 16 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002343

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

38

de 4

3

Page 39: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 39

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

CAÑIZOAnuncio

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 179.4, del Real DecretoLegislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de laLey Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegacionesdurante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado adefinitivo el acuerdo plenario de aprobación inicial del Ayuntamiento de Cañizo,adoptado en fecha 24/07/2020, del expediente número 1/2020, de transferencia decréditos entre partidas de distinto grupo de función, el cual se hace público con elsiguiente detalle:Partida Denominación Aumento Disminución45461900 Acondicionamiento y arreglo caminos 10.000,0092021300 Maquinaria instalaciones y utillaje 3.000,0016121300 Maquinaria instalaciones, abastecimiento 2.000,0033822609 Actividades culturales y deportivas 15.000,00

15.000,00 15.000.00Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los intere-sados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en laforma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 dejulio, Reguladora de dicha Jurisdicción.Cañizo, 18 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002346

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

39

de 4

3

Page 40: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 40

III. Administración LocalAYUNTAMIENTO

ALMARAZ DE DUEROAnuncio de aprobación definitiva

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 179.4, del texto refundidode la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real DecretoLegislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones duranteel plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definiti-vo el acuerdo plenario de aprobación inicial de este Ayuntamiento, adoptado confecha 13 de agosto de 2020, sobre el expediente de modificación de créditos, enla modalidad de transferencia de crédito entre aplicaciones de gastos de distintaárea de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal, como siguea continuación.

Bajas en aplicaciones de gastosAplicación Descripción Euros

Progr. Económica3 2 Festejos populares y actividades culturales 14.900,00 €

Altas en aplicaciones de gastos

Aplicación Descripción EurosProgr. Económica9 619 Inversiones 6.600,00 €9 622 Inversiones 8.300,00 €

Total 14.900,00 €

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del RealDecreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc-tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos enlos artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dichaJurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley

7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividaddel acto o acuerdo impugnado.Almaraz de Duero, 23 de septiembre de 2020.-El Alcalde.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002347

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

40

de 4

3

Page 41: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 41

III. Administración LocalAYUNTAMIENTOASPARIEGOS

AnuncioPor Resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento de Aspariegos, con fecha 22

de septiembre de 2020, se ha aprobado inicialmente el proyecto básico y de eje-cución de la obra: “Pavimentación calle Fuente”, cuyo presupuesto total asciendea la cantidad de diecisiete mil ciento veintidós euros con noventa y dos céntimos(17.122,92 euros), redactado por el arquitecto doña María José Duque Martín yEduardo Aguirre Gutiérrez, incluido en Plan Municipal de Obras de la anualidad del2020, se expone al público en la Secretaría del Ayuntamiento por un plazo de vein-te días, contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncioen el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinarlo ypresentar las alegaciones que estimen oportunas. Transcurrido dicho plazo sin reclamaciones, se entenderá aprobado definitiva-

mente sin necesidad de nuevo acuerdo expreso. Aspariegos, 22 de septiembre de 2020.-La Alcaldesa.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002345

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

41

de 4

3

Page 42: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 42

IV. Administración de JusticiaJUZGADO DE LO SOCIAL N.º 2

ZAMORANIG: 49275 44 4 2020 0000350. Modelo: 074100. PO PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000171/2020.Procedimiento origen: / Sobre ORDINARIO. DEMANDANTE/S: D/ña. MÍRIAM FUENTESAÚCO FERRERO.ABOGADO/A: JAVIER LOZANO CARBAYO. PROCURADOR: GRADUADO/A SOCIAL: DEMANDADO/SD/ña: BORA CAFÉ EXPERIENCE SOCIEDAD LIMITADA. ABOGADO/A: PROCURADOR: GRADUADO/ASOCIAL:

EdictoDon Rafael Lizán Rufilanchas, Letrado de la Administración de Justicia del

Juzgado de lo Social número 002 de Zamora. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso

seguido a instancia de Doña Míriam Fuentesaúco Ferrero contra “Bora CaféExperience Sociedad Limitada” y el Fondo de Garantía Salarial en reclamaciónpor ordinario -reclamación de cantidad-, registrado con el número procedimientoordinario 0000171/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone elartículo 59 de la LJS, citar a la demandada “Bora Café Experience SociedadLimitada”, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 14 de junio de2021 a las 9:45 horas para la celebración de forma telemática (videoconferencia)del acto de conciliación ante el/la Letrado de la Administración de Justicia y, unavez intentada, y en caso de no alcanzarse la avenencia, el mismo día a las 9:50horas para la celebración de forma telemática (videoconferencia) del acto de jui-cio ante el/la magistrado/a, pudiendo comparecer personalmente o mediante per-sona legalmente apoderada, que deberá acudir con todos los medios de pruebade que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y quedichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia y que tienea su disposición los autos en la Secretaría de este Juzgado para dar cumplimien-to a los requerimientos acordados en el Decreto de 01/09/2020 y en el Auto de01/09/2020. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando

copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial,salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir formade auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o

representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado porprocurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal porescrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con obje-to de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técni-camente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designarabogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de ofi-cio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parteal derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduadosocial colegiado.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002341

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

42

de 4

3

Page 43: BOLETÍN OFICIAL · Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta-blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORAN.º 113 - VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Pág. 43

Y para que sirva de citación a la demandada “Bora Café Experience SociedadLimitada”, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial dela Provincia y colocación en el tablón de anuncios. En Zamora, a uno de septiembre de dos mil veinte.-El/la Letrado de la Adminis-

tración de Justicia.

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958

R-202002341

Cód

. Val

idac

ión:

RR

TPW

WYE

TJW

JSC

KLSH

7GKA

22D

| Ve

rific

ació

n: h

ttps:

//dip

utac

iond

ezam

ora.

sede

lect

roni

ca.e

s/

Doc

umen

to fi

rmad

o el

ectró

nica

men

te d

esde

la p

lata

form

a es

Publ

ico

Ges

tiona

| Pá

gina

43

de 4

3