Boletín de actualidad para el profesorado de Religión de ... · poder solventar el problema del...

12
CONTENIDO Ley Orgánica de Mejora de la Calidad educativa 2 Actuaciones de SIPPREGA ante la LOMCE 3 Listas de profesorado substituto da materia de relixión 5 Implícate con SIPPREGA 6 Ficha de Afiliación 7 Organigrama SIPPREGA 8 Apreciaciones de SIPPREGA en Religión y Escue- la 9 Puntos de interés especial: Previsión del calendario de implantación de la LOMCE SIPPREGA consigue llegar a todo el profesorado de religión de Galicia sin intermedia- rios Reclamaciones de parte de la paga extraordinaria retirada en el 2012 Boletín de actualidad para el profesorado de Religión de Galicia Marzo 2014 Número 4 SIPPREGA envía información a todo el colectivo 11 El profesorado de religión no cobrará aún la pa- ga extra de navidad 12

Transcript of Boletín de actualidad para el profesorado de Religión de ... · poder solventar el problema del...

CONTENIDO

Ley Orgánica de Mejora de la Calidad educativa 2

Actuaciones de SIPPREGA ante la LOMCE 3

Listas de profesorado substituto da materia de

relixión

5

Implícate con SIPPREGA 6

Ficha de Afiliación 7

Organigrama SIPPREGA 8

Apreciaciones de SIPPREGA en Religión y Escue-

la

9

Puntos de interés especial:

• Previsión del calendario de implantación de la LOMCE

• SIPPREGA consigue llegar a todo el profesorado de religión de Galicia sin intermedia-rios

• Reclamaciones de parte de la paga extraordinaria retirada en el 2012

Boletín de actualidad

para el profesorado de Religión de Galicia

Marzo 2014 Número 4

SIPPREGA envía información a todo el colectivo 11

El profesorado de religión no cobrará aún la pa-

ga extra de navidad

12

EDUCACIÓN PRIMARIA - El área Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural se divide en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales. - Se introduce el área Valores Sociales y Cívicos como alternativa al área de Religión, en lugar de las medidas de atención educativa del cen-tro que no permitían el aprendizaje de conteni-dos curriculares. - La lengua castellana o la lengua cooficial sólo se utilizarán como apoyo en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera. Se priorizarán la comprensión y la expresión oral. - Pruebas de detección precoz de dificultades de aprendizaje en 3º: se comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expre-sión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática. El equipo docente podrá adoptar las medidas más adecuadas. - Evaluación final: se comprobará el grado de adquisi-ción de la competencia en comunicación lingüística,

de la competencia matemática y de las competencias básicas en ciencia y tecnología, sin efectos académicos. El Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autó-nomas, establecerá los criterios de evaluación y las ca-racterísticas generales de las pruebas para todo el Siste-ma Educativo Español con el fin de asegurar unos crite-rios y características de evaluación comunes a todo el territorio. Se entregará un informe con el resultado ob-tenido a familias y centros de Primaria y ESO, y se podrán poner en marcha medidas de apoyo al alumnado y planes de mejora de centros. Implantación: - Cursos 1º, 3º y 5º: año escolar 2014-2015. Primera evaluación de 3º de Primaria al finalizar este curso, al alumnado que haya Cursado 3º. - Cursos 2º, 4º y 6º: año escolar 2015-2016. Primera evaluación final al finalizar este curso, al alumnado que haya cursado 6º. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Implantación: - Cursos 1º y 3º: año escolar 2015-2016. - Cursos 2º y 4º: año escolar 2016-2017.

Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa.

Página 2

Como ben sabes, o pasado 28 de Novembro do 2013 saía aprobada no Congreso dos Deputados a Ley Orgánica de Mellora da Calidade Educativa, LOMCE, sendo publicada no BOE o 9 de De-cembro. Unha lei que xurde con moitas críticas e poucos respaldos por parte da cidadanía e do sector educativo en xeral. No que á materia de Relixión se refire, SIPPREGA estivo defendendo desde o minuto un que a asignatura estivese incluida nas diferentes etapas ou niveis do sistema educativo e que fose trata-da do mesmo xeito cas demais asignaturas que compoñen o currículo escolar e, polo tanto, que computase a tódolos efectos. De tódalas actuacións de SIPPREGA ante a LOMCE, facémosche chegar un informe neste bo-letín o cal te invitamos a ler detidamente. Dende SIPPREGA temos moi claros os nosos obxecti-vos: a plena defensa da asignatura de Relixión dentro do Sistema Educativo Español e a defensa do profesorado desta materia/materia. Unha vez aprobada no Congreso, a LOMCE continúa o seu camiño para ser implantada nos cen-tros educativos. De momento, só contamos co calendario de implantación que o Ministerio de Educación fixo público e que é o seguinte:

Para que este calendario de implantación se leve a cabo, fai falla que se publiquen dende o Mi-nisterio de Educación os Reais Decretos que desenrolen a lei. O Real Decreto de primaria xa se publicou sobre él recibiredes información proximamente. Unha vez publicados todos os Reais Decretos, son as comunidades autónomas coas competencias de Educación transferidas, as que deben levar a cabo a implantación da lei no sistema educativo. SIPPREGA está moi atento a este proceso. Adiantamos que en Galicia ca implantación da LOMCE non se ten previsto que se cambie a carga horaria da asignatura de relixión, tanto en infantil e primaria como na ESO. Seguiremos no obstante moi atentos por si surxira algún cambio na nosa comunidade autónoma. Ante calquera novidade ou información importante manterémoste informado/a.

Os informamos pormenorizadamente so-bre las ACCIONES REALIZADAS POR SIPPREGA ANTE EL DESARROLLO DE LA LOMCE para la mejora del área/asignatura de religión

1.- Estudio del Proyecto de la LOMCE.

2.-Redacción del escrito de SUGEREN-CIAS, PROPUESTAS Y PETICIONES DE SIPPREGA.

3.- Entrada en Registro en el Ministerio de Educación, para el Ministro de Educación del escrito de SUGERENCIAS, PRO-PUESTAS DE SIPPREGA con fecha 1 de Febrero de 2013

4.- Presentación a todos los Obispos Galle-gos del escrito de SUGERENCIAS, PRO-PUESTAS y PETICIONES DE SIPPRE-GA, mediante entrevistas personales.

5.- Envío a todos los profesores/as de Reli-gión de Galicia del escrito de SUGEREN-CIAS, PROPUESTAS Y PETICIONES DE SIPPREGA

6.- El 18 de Febrero de 2013, SIPPREGA tiene un encuentro de trabajo con técnicos de la Secretaría de Estado de Educación, en el Ministerio de Educación, sobre el pri-mer borrador del Anteproyecto LOMCE: Dos puntos a resaltar de ese encuentro:

a) se solicitaba que el área de religión tu-viese valoración académica plena, vimos con gran aceptación que así salía en el se-gundo Anteproyecto de Ley;

b) que el área de religión en infantil y en bachillerato viniese regulada por la propia Ley.

7.- Presentación al Presidente de la Confe-rencia Episcopal Española y al entonces Se-cretario General y Portavoz de la Conferen-cia Episcopal del escrito de SUGEREN-CIAS, PROPUESTAS Y PETICIONES DE SIPPREGA.

8. Petición al Portavoz de Educación del PP en el Senado que solicitase una corrección a su partido para subsanar el error de no in-cluir el área/materia de religión en todos los niveles educativos de la etapa no universi-taria, como de oferta obligatoria en los cen-tros y voluntaria para los padres y alumnos, también en la etapa de Bachillerato e Infan-til.

9.- Petición al Presidente de la Conferencia Episcopal Española y al entonces Secretario General y Portavoz de la Conferencia Epis-copal que siguiesen con su buena labor en la negociación para subsanar el error de no inclusión del área/materia de religión en el cuerpo de la Ley en las etapas de Infantil y Bachillerato, mostrando nuestro apoyo y adhesión en todas las actuaciones que la Conferencia Episcopal crea convenientes en lo concerniente a este tema.

10.- Petición al Presidente del Gobierno pa-ra que instase a subsanar el error de no in-cluir el área/materia de religión en todos los niveles educativos de la etapa no universi-taria, como de oferta obligatoria en los cen-tros y voluntaria para los padres y alumnos, también en la etapa de Bachillerato e Infan-til y entrega de diferentes alternativas para poder subsanar dicho error para hacer cum-plir los acuerdos con la Santa Sede.

11.- Entrega de las distintas opciones que SIPPREGA propone para subsanar el error de no inclusión del área de Bachiller de

ACTUACIONES DE SIPPREGA ANTE LA LOMCE

Página 3

acuerdo con los acuerdos Iglesia- Estado a la Comisión Episcopal de Enseñanza.

12.- Contacto con el Director de Gabinete de Consejeros del Ministro de Educación para el estudio de la viabilidad de las propuestas de SIPPREGA para subsanar el hecho de que el área quede discriminada en Bachillerato.

13.- Petición a la Vicepresidenta del Gobier-no para que estudie las posibilidades que SIPPREGA ofrece para subsanar el error de no inclusión del área/materia de religión en las etapas de Infantil y Bachillerato en la Ley de Mejora de la Calidad Educativa.

14.- Entrega al Ministro de Educación de las distintas vías que SIPPREGA encuentra pa-ra incluir el área/materia de religión en el cuerpo de la LOMCE para los niveles de In-fantil y Bachillerato.

15.- Llamamiento a otros partidos políticos con representación en el Senado para que ellos pudiesen hacer una enmienda transac-cional con la finalidad de que se pudiese llevar a buen fin el área de religión en la LOMCE.

16.- Petición al Ministro de Educación que regule el área de religión en la etapa de Ba-chiller mediante un Real Decreto.

17.- Petición de entrevista con el equipo de Consejeros del Ministerio de Educación para poder solventar el problema del área de reli-

gión en la etapa de Bachillerato antes de la consolidación de los Reales Decretos.

Los dirigentes del sindicato SIPPREGA estamos muy atentos a todo lo concer-niente con el área de Religión con res-pecto a la LOMCE, y conviene tener en cuenta que tanto el Gobierno- Consejo de Ministros, como el Ministerio de Educa-ción, Cultura y Deporte, aún tienen que definir, determinar y concretar una serie de cuestiones de no poca entidad y rele-vancia para el área/materia de religión, como, por ejemplo, los horarios mínimos de las áreas o materias troncales, habida cuenta de que la carga horaria que pue-dan y quieran establecer las Administra-ciones educativas en cada Autonomía para el área/materia o asignatura de re-ligión, va a estar condicionada y, consi-guientemente, limitada por la que se le asigne en las altas instancias del Gobier-no central a las áreas o materias troca-les.

Os recordamos que el principal fin de este Sindicato Profesional de Profesores de Religión de Galicia es la defensa del área/materia de religión, por esto, las actuaciones de SIPPREGA seguirán en nuestra autonomía con la única finali-dad de que el área/materia de religión, sustento de nuestro puesto de trabajo, quede lo más dignificada posible.

REXISTRO DE ENTRADA DO DOCU-MENTO DE PETICIÓNS E APORTA-CIÓNS DE SIPPREGA A LOMCE PARA O SR. MINISTRO DE CULTURA, EDU-CACIÓN E DEPORTES

Página 4

O pasado 12 de decembro de 2013, a Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria anunciaba “a apertura dun prazo para solicitar prazas de interinidades ou substitu-cións para impartir docencia de re-lixión católica, no nivel de educación secundaria obrigatoria e bacharelato, e de relixión evanxélica, no nivel de in-fantil e primaria e no de educación se-cundaria obrigatoria e bacharelato.” Esta era una petición que se viña le-vando a cabo dende os diferentes Co-mités de Empresa de Persoal Laboral Docente de Profesores de Relixión, e que SIPPREGA sempre apoiou.

Neste intre, xa está publicada a lista definitiva de aspirantes admitidos e ex-cluidos ca súa correspondente puntua-ción por baremo. As exclusións son todas debidas a que os solicitantes non cumprían os requisi-tos que se piden para poder obtar ás lis-tas. Para poder acceder a publicación da lis-ta definitiva tes que ir ó seguinte enla-ce: h t t p : / / w w w . e d u . x u n t a . e s / w e b /node/11872 Son 29 persoas as que conforman a lista de primaria e 18 en secundaria en re-lixión evanxélica; e son 88 as que con-forman a lista de secundaria en relixión católica. No nivel de primaria e infantil de relixión católica a Consellería de Cul-tura, Educación e Ordenación Universi-taria non prevé abrir a lista para a in-clusión de mais persoas, dado que en este momento hai 95 sustitutos en espe-ra para poder cubrir as necesidades educativas que poidan xurdir nesta eta-pa. Nestas listas aparecen compañeiros/as que están traballando noutro nivel edu-cativo, esto é completamente legal posto que non é un criterio excluinte o ter xa un contrato laboral. Estos compañeiros/as cumplen os requisitos establecidos pola Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, polo tanto poden optar ás listas con plena lexitimi-dade precisamente porque é legal que así o fagan.

LISTAS DO PROFESORADO SUBSTITUTO DA MATERIA DE RELIXIÓN

Página 5

cuotas ó longo do ano e abran-gue a defensa dos dereitos da área/materia de relixión e do profesorado. Así mesmo ofrece significativos descontos cos ase-sores xurídicos de SIPPREGA,

especialistas en dereito laboral e coñecedores da especificidade do noso eido. Así como tamén ofre-cen descontos por tratar outros temas do ámbito persoal dos afi-

Estimadas/os compañeiras/os profesores de relixión de Galicia, os profesores que formamos SIPPREGA recordámosvos que O Sindicato de Profesores de Relición de Galicia nace con un-has características propias:

• Profedional e Propio: fun-dado só por profesores/as de Relixión e distinado aos propios profesores/as de Relixión.

• Libre: sen dependencia de ningunha instancia supe-rior. As decisións serán acordadas polos profeso-res/as afiliados, a través dos órganos de xestión e goberno do sindicato, e pensando sempre no ben

dos afiliados en particular e do colectivo en xeral.

• Independente: non está sometido a nungunha ideoloxía sindical ou polí-tica externa ao propio sin-dicato que poida limitar as súas actuacións sindi-cais.

Para que SIPPREGA poida manter as suas características e traballar de xeito profesional debemos seguir manténdonos “Libres” para iso debemos seguir sendo “Independentes” polo que precisamos xestionarnos cos fon-dos derivados das cuotas dos afiliados/as.

A cuota de afiliación é de 90€ anuais que se pagan en duas

2ª.- OS AFILIADOS PAGARÁN OS GASTOS DE DEVOLUCIÓN DE RE-CIBOS DE CUOTAS, CANDO ÉSTA SE PRODUZCA POR CAUSAS ALLEAS A O SINDICATO. 3º.– A actualización anual dos afilia-dos farase automáticamente, non fai falla enviar todos os anos a ficha. 4º.– Os afiliados/as que se queiran dar de baixa deben enviar a petición de baixa ó Sindicato.

Para facernos chegar a tua solicitude de afliación non tes máis que imprimir a ficha de afiliación da siguiente páxina e enviárnola por correo postal á sede social:

SIPPREGA

R/ TORREIRA Nº 22 -1º CP 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA

Ou remitírnola por correo electrónico a calquera dos corre-os do Sinicato: [email protected] OBSERVACIÓNS: 1ª.- SIPPREGA cumprirá con os re-quisitos establecidos na Ley de Pro-tección de Datos.

IMPLÍCATE CON SIPPREGA

ESPERÁMOSTE EN

ENVÍA A TUA FICHA DE AFILIACIÓN:

Página 6

SIPPREGA no está

sometido a ninguna ideología

política ni tiene ningún

compromiso partidista, solo

se preocupa por el área de

religión y por el profesorado

Página 7

DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

NOMBRE______________________________APELLIDOS_______________________________________________ DNI _______________________ FECHA DE NACIMIENTO: DÍA_______ MES ___________________ AÑO_______ DOMICILIO ______________________________________________________ Nº _____ PISO _____ PUERTA_____ CP _____________ POBLACIÓN ________________________________ PROVINCIA________________________ TELÉFONO FIJO _________________ TELÉFONO MÓVIL ____________________ E-MAIL ______________________________________________________________

DATOS PROFESIONALESDATOS PROFESIONALES

CENTRO BASE ________________________________________________ DIÓCESIS _______________________ DIRECCIÓN____________________________________________________________________________________ LOCALIDAD _____________________________________ CP_________ PROVINCIA _______________________ ENSEÑANZA: � PÚBLICA � CONCERTADA � PRIVADA NIVEL EDUCATIVO: � PRIMARIA � SECUNDARIA RELACIÓN LABORAL: � TITULAR � INTERINO � SUSTITUTO � JUBILADO FECHA DE INICIO DE SU ACTIVIDAD COMO PROFESOR DE RELIGIÓN: ______________________________

DATOS BANCARIOSDATOS BANCARIOS

BANCO/CAJA_________________________________________________________________________________ CALLE/PLAZA __________________________________________________________________ Nº______ LOCALIDAD _____________________________ PROVINCIA ______________________ CP ___________ TITULAR____________________________________________________________________________________

IBAN Nº

E S

EN _________________________ A________ DE _____________________ DE 20____

Fdo.: ___________________________

OBSERVACIONES : LOS AFILIADOS PAGARÁN LOS GASTOS DE DEVOLUCIÓN DE RECIBOS DE CUOTAS, CUANDO ÉSTA SE PRODUZCA POR CAUSAS AJENAS AL SINDICATO.

Este é o equipo de compañeiros/as que están a tua disposición :

PRESIDENTA: Mª Dolores Fernández Saborido VICEPRESIDENTE: Javier Otero Fernández SECRETARIA XENERAL DE ORGANIZACIÓN E ACCIÓN SINDICAL: María Sineiro Fernández SECRETARIA XERAL DE CONTABILIDADE E FINANZAS: Milagros Martínez Ríos

ORGANIGRAMA SIPPREGA

Página 8

A CORUÑA: DELEGADO: Ignacio Delgado Izarra SECRETARIA: Beatriz Calvo Chouciño LUGO: DELEGADO: Miguel Rico Gómez SECRETARIA: Inmaculada Vázquez Fernández

A CORUÑA DELEGADA: Carmen Portenla Henche SECRETARIA: Sonia Saló García BARBANZA DELEGADA: Ángeles Fernández López SECRETARIA: Myriam Pérez Vidal FERROL DELEGADA: Rosa López Abeijón SECRETARIA: Begoña Allegue Calvo DEZA-TABEIRÓN DELEGADA: Mª del Carmen Ares González SECRETARIA: Mª Luisa López Vaamonde

OURENSE: DELEGADA: Teresa Vázquez Dopazo SECRETARIO: Victor Porto López PONTEVEDRA DELEGADA: Elena Velay Vibel SECRETARIO: Manuel Pampín Lorenzo

SUBSECCIÓNS SINDICAIS:

MARIÑA LUCENSE DELEGADA: Sofía Acevedo Fernández SANTIAGO: DELEGADA: Teresa Abalde González SECRETARIO: Antonio Duque Acosta VIGO DELEGADA: Esther Pérez Expósito SECRETARIO: Manuel Fernández Álvarez

SECCIÓNS SINDICAIS PROVINCIAIS

CARGOS UNIPERSOAIS

APRECIACIONES DE SIPPREGA EN RELIGIÓN Y ESCUELA

Página 9

OS INVITAMOS A LEER EL DOCUMENTO QUE SIPPREGA HA ENVIADO A DICHA REVISTA.

Página 10

El Sindicato Independiente y Profesional de Profesores de Religión de Galicia, SIPPREGA, gracias a las numerosas gestiones que ha realizado con la Xunta de Galicia, ha conseguido ser el primer sindicato que puede comunicarse con to-dos los trabajadores a los que representa mediante el uso de una plataforma de comunicación para envíos

de correos electrónicos.

Esto evitará que tengamos que pedirle a las direccio-nes de los centros educati-vos que remitan la infor-mación de interés del co-lectivo de profesores de re-ligión.

El correo funciona mediante el envío de información a una dirección de mail institucional del tipo @edu.xunta.es, por tanto, el sindicato no accede a los datos personales. SIPPREGA, después de mu-chas gestiones ha conseguido que se haga un listado con los correos electrónicos de todo el profesorado de religión depen-diente de la Consellería de Cul-tura, Educación y Ordenación Universitaria para poder hacer uso de su derecho reconocido en la ley de libertad sindical mencionada anteriormente. Este correo es desde el que se os envía este Boletín informati-vo.

“Según la Sentencia del Tribu-nal Constitucional 281/2005, donde se analiza el contenido del derecho fundamental a la Libertad Sindical, establece que: <<(...)como expresión de la acción sindical, el derecho a informar a los representados, afiliados o no, forma parte del contenido esencial del derecho fundamental, puesto que la transmisión de noticias de in-terés sindical, el flujo de infor-mación entre el sindicato y los trabajadores, es el fundamento de la participación, permite el ejercicio cabal de una acción sindical y propicia el desarrollo de la democracia y del pluralis-mo sindicales. En definitiva, constituye un «elemento esen-cial del derecho fundamental a la libertad sindical» (STC 94/1995, de 19 de junio [RTC 1995, 94], F. 3), una expresión

central, por tanto, de la acción sindical y, por ello, del conte-nido esencial del derecho fun-damental.(...)>> La Xunta de Galicia ha creado una alternativa tecnológica que permita satisfacer las obliga-ciones derivadas de la senten-cia 281/2005 sin que se efectúe una comunicación de datos de carácter personal al Sindicato.

SIPPREGA es el primer sindicato gallego que representa a trabajadores dependientes de la Xunta de Galicia, que consigue hacer llegar información a todo su colectivo.

Página 11

“SIPPREGA no tiene datos

personales de ningún profesor

de religión no afiliado”

¿CÓMO SE HA HECHO POSIBLE?

SIPPREGA ENVÍA INFORMACIÓN A TODO EL COLECTIVO

Estamos a construir a nosa

web!

www.sipprega.org

SEDE OPERATIVA: Centro Cultural– Social Juan XXIII Convento de San Francisco R/ dos Castiñeiros s/n 15705 Santiago de Compostela ATENDERÉMOSVOS AQUÍ SÓLO CON CITA PREVIA

CORREOS: [email protected] TELÉFONO: 606 622 341

D I R E C C I Ó N D E T R AB AL L O P R I N C I P AL

La Xunta esperará al fallo del Tribunal Constitucional con respecto a la Sentencia del Tribunal Superior de Xusticia

presentó un recurso de in-constitucionalidad por la aplicación retroactiva de la ley.

Por consiguiente, ningún profesor de religión co-brará la parte devengada de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 hasta que el Tribunal Constitu-cional diga si es lícito o no suprimir la parte propor-cional de la paga devenga-da.

En relación a la parte de-vengada de la paga extra-ordinaria de diciembre de 2012 que fue suprimida por el Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio, una nueva sentencia del Tribu-nal Superior de Xusticia de Galicia ordena el reintegro de la parte devengada.

Esto implicaría que todo el profesorado de religión de Galicia pasaría a cobrar la parte devengada de la pa-ga extraordinaria.

No obstante, los reponsa-bles de facenda anunciaron a los sindicatos que se-guirán recurriendo todas las sentencias hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional, del mismo modo se pronunció el presi-dente de la Xunta en los distintos medios de comu-nicación, pues la Audiencia Provincial de Pontevedra

“Hay que esperar a que se

pronuncie el Tribunal

Constitucional para saber si es

lícito o no que el profesorado de

Religión cobre la paga extra”

EL PROFESORADO DE RELIGIÓN DE GALICIA NO COBRARÁ AÚN LA PAGA

EXTRA DE 2012