Boletín de la AEGH

16
Boletín de la AEGH 2009 - Cuatrimestre I - Número 1 La AEGH en sociedad: FISALUD 2008 Artículos de revisión: Diagnóstico Prenatal No Invasivo Cromosomas Marcadores La Genética al alcance de todos Actividad de las Comisiones

Transcript of Boletín de la AEGH

Page 1: Boletín de la AEGH

Boletín de la AEGH2009 - Cuatrimestre I - Número 1

La AEGH en sociedad: FISALUD 2008

Artículos de revisión:

Diagnóstico Prenatal No Invasivo

Cromosomas Marcadores

La Genética al alcance de todos

Actividad de las Comisiones

Page 2: Boletín de la AEGH

Edita

Sección de Divulgación de la

Comisión de Recursos

Pedagógicos de la AEGH

Dirección y redacción

Dan Diego Álvarez

Consejo editorial

Teresa Perucho Alcalde

Genyca Innova (Madrid)

Universidad CEU San Pablo

(Madrid)

Dan Diego Álvarez

School of Biology,

IE Universidad (Segovia)

Department of Medical

Genetics, UBC (Vancouver)

Fotografía de portada

Diego Cantalapiedra www.flickr.com/photos/source

Ayudante de maquetación

Elena Vallespín

La Comisión de Recursos Pedagógicos no

se responsabiliza de ninguna de las

opiniones vertidas en el presente Boletín, y

se reserva el derecho de publicación de

aquellos trabajos que no se consideren

apropiados. Los artículos científicos y de

revisión son pertinentemente revisados

por especialistas en la materia antes de

su publicación.

ISSN En trámite

Agradecimientos A todos los que de manera

desinteresada y profesional han

colaborado con su participación en

el primer número del Boletín.

Contacto Comisión y

participación en Boletín [email protected]

Más información www.aegh.org

Estimados socios de la AEGH:

Es para mí una gran satisfacción dirigirme a todos vosotros con motivo

de la publicación del primer número del Boletín AEGH, que ve hoy la luz como

iniciativa de la Comisión de Recursos Pedagógicos, especialmente por nuestros

compañeros Dan Diego y Teresa Perucho, a los cuales debemos estar todos

agradecidos por su dedicación a este Boletín, al que auguro un futuro

prometedor como herramienta de divulgación, de información actualizada y de

formación, en el que además se incluirán foros de debate entre nuestros

asociados.

Vivimos actualmente en un periodo de cambios importantes en muchas

áreas de la Medicina y la Genética está jugando un papel fundamental en la

incorporación de los mismos al ámbito asistencial de cada día. Nuevos

mecanismos etiológicos en enfermedades de base genética, nuevas

clasificaciones nosológicas basadas en la relación genotipo-fenotipo, nuevos y

eficientes métodos de diagnóstico que permiten un asesoramiento genético

fiable en familias con enfermedades hereditarias y nuevas dianas terapeúticas

con posibilidades futuras para la farmacogenómica y la terapia génica en la

búsqueda de tratamientos curativos, en algunos casos ya una realidad.

Todo ello es apasionante y en España los profesionales de la genética

humana lo vivimos y seguimos con gran interés, aportando nuestro “granito de

arena” en la medida de nuestras posibilidades. Sin embargo, también vivimos

una situación que todos nosotros estamos de acuerdo en calificar de

inexplicable e injusta y que la AEGH ha tratado de subsanar desde

prácticamente su creación: la falta de reconocimiento oficial de la Especialidad

de Genética en nuestro país.

Somos, junto con Grecia, el único país desarrollado de la Unión Europea

que sufre esta incongruencia en la Medicina del siglo XXI. La “lucha” sigue y en

los últimos años hemos podido albergar un cierto optimismo al comprobar la

buena disposición y receptividad de la Administración del Estado (Ministerio de

Sanidad y Consumo) y de la mayoría de las Comunidades Autónomas, alguna

de las cuales han puesto en marcha iniciativas propias (p.e. Plan de Genética de

Andalucía) para paliar en su territorio los problemas derivados de la falta de una

Especialidad reconocida a nivel nacional y de un programa único de formación

reglada y tutorizada de futuros especialistas, tanto clínicos como de laboratorio.

Nuestros deseos y esfuerzos irán encaminados a poner fin a esta situación y lograr

que nuestra Especialidad contribuya, como el resto de Especialidades Sanitarias

ya reconocidas, al cuidado y mejora de la salud de los ciudadanos.

Por último, quiero animar a todos los socios a que contribuyan con sus

aportaciones a la continuidad de este Boletín, que junto con la página web, será

nuestro escaparate ante el resto de profesionales sanitarios y ante la propia

sociedad. El reto es difícil, pero el esfuerzo no va a faltar.

Un saludo a todos y mis mejores deseos para nuestro Boletín.

Feliciano J. Ramos Fuentes

Presidente de la AEGH

Sumario

Mensaje del Presidente por Feliciano Ramos 2

La AEGH en sociedad: FISALUD 2008 por Yesenia Machado 3

Artículo de revisión: Cromosomas marcadores extra (sSMC):

origen, incidencia, y protocolo de estudio clínico por Laura Rodríguez 5

Artículo de revisión: Diagnóstico Prenatal No Invasivo:

fundamentos y traslado a la práctica clínica por Ana Bustamante 8

Divulgación en la Web: La Genética al alcance de todos 11

El rincón de las Comisiones: Informe de la Comisión de Cáncer Hereditario

y mensaje de la Comisión de Recursos Pedagógicos

Eventos de interés 14

2

3

5

8

11

12

15

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 2

Page 3: Boletín de la AEGH

La feria internacional de la salud (FISALUD)

surge en el seno de la Fundación Internacional de

la Salud (www.fisalud.net). Su pasada edición se

celebró en Madrid entre el 27 y el 30 de Noviembre

de 2008, contando con un total de 152 expositores

y más de 58.000 visitantes, y en donde un año más

hubo un stand en representación de la AEGH, este

año organizado por la recientemente constituida

Comisión de Recursos Pedagógicos.

Esta vez como novedad, compartimos con la

Sociedad Española de Genética (SEG) el stand y un

aula de formación, donde se realizó la visualización

del material audiovisual y se desarrollaron las

charlas, ofrecidas por los especialistas a quienes

desde aquí les agradecemos su colaboración

(Teresa Perucho de la AEGH, y Mª Jesús Puertas de

la SEG).

El stand contó con diferentes actividades y

talleres de formación, como: la posibilidad de

visualizar cromosomas humanos y de centeno al

microscopio; la proyección de tres vídeos

informativos sobre “Cáncer Hereditario” (Miguel

Urioste), “La Consulta Genética paso a paso”

(Carmen Ayuso) y “Tan iguales, tan distintos” (Juan

José Tellería), que en breve podrán ser visualizados

en la página web de la AEGH; pósters explicativos

del ADN, los cromosomas, la situación de la

genética en España; y la prueba diagnóstica del

daltonismo in situ, con la que se pudieron identificar

varios casos de daltonismo entre los participantes,

hasta el momento desconocido por ellos mismos.

Además, para la realización de los talleres de

formación “Realice un cariotipo” y “Mutaciones”,

se contó con paneles explicativos para ver

cromosomas a “gran escala” y jugar generando

mutaciones en el ADN, cedidos por Pilar Madero.

Como en anteriores años, el perfil de los

participantes fue heterogéneo, aunque se pueden

diferenciar dos grandes grupos entre los asistentes:

i) Alumnos, profesores de educación

secundaria, talleres formativos, ciclos de grado

medio y superior, y en menor grado, estudiantes de

licenciaturas.

ii) Ciudadanos en general, destacando las

personas jubiladas y mucha gente interesada en la

consulta genética.

En esta V Edición de la Feria cabe destacar la

gran afluencia de visitantes al stand, ya fuera por

adquirir sellos para la Gincana formativa y/o el

regalo que ofrecíamos (bloc de notas imantado y

lápices con el logotipo y la dirección electrónica

de AEGH), o bien interesados en el material

divulgativo que se exponía. Aunque lo que más

interés despertó fue la opción que ofertaba la

AEGH de impartir charlas en los distintos centros

La AEGH en sociedad

Yesenia Machado

Imagen del stand compartido entre la AEGH y la SEG en la V edición de FISALUD

Asombro y expectación ante las explicaciones de Eva Arranz acerca de los cromosomas al microscopio

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 3

Page 4: Boletín de la AEGH

educativos y el poder proporcionarles material

didáctico: desde el mismo material expuesto en el

stand (paneles, pósters o fotocopias de los mismos),

o a través de la web de la Asociación.

También tuvieron una gran acogida por parte

de los visitantes los vídeos proyectados, sobre todo

el titulado “Tan iguales tan distintos”, ya que tenía

dos características fundamentales: una corta

duración y un formato visualmente muy llamativo.

Aparte de este éxito en relación con los

educadores, también resultó llamativo el inmenso

porcentaje de visitantes que solicitaban

asesoramiento acerca de centros, o expertos en el

consejo genético.

A modo de conclusión, esta experiencia

permite ser consciente de la demanda de

conocimiento en genética, búsqueda de

explicaciones a distintas situaciones familiares y

enfermedades e interés por los avances de la

biología y medicina, existente en la población.

Por lo tanto, invito a la participación activa de

todas las personas que les apasione la genética

porque en esta feria, por unos días, tienes la

oportunidad de poner al alcance de todo tipo de

público, la genética, y que su divulgación, en el

sentido más estricto, sea cada año mayor.

Yesenia Machado participó como responsable del

stand de la AEGH en FISALUD durante su pasada

edición.

Miembro de la AEGH, cursa último año de Biología en

la Universidad Complutense de Madrid y colabora

voluntariamente en el Laboratorio de diagnóstico

genético molecular Genyca Innova.

En esta imagen, Teresa Perucho, Yesenia Machado y Eva Arranz

en representación de la AEGH en FISALUD.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 4

Page 5: Boletín de la AEGH

Los cromosomas marcadores extra, también

conocidos como sSMC (Small Supernumerary

Marker Chromosomes), se definen como

cromosomas estructuralmente anómalos, de un

tamaño similar al de un cromosoma 20 de la misma

metafase en la que se encuentre, y cuyo origen no

puede ser caracterizado mediante técnicas

convencionales de bandeo, sino que requiere de

técnicas moleculares para su correcta tipificación.

Se han descrito sSMC derivados de todos los

cromosomas humanos, aunque se considera que el

86% de los sSMC derivan de cromosomas

acrocéntricos y de éstos, el 50% proceden del

cromosoma 151,2.

La frecuencia de sSMC en la población general

se estima entorno al 0,044%, aunque si nos referimos

específicamente a aquellos casos diagnosticados

prenatalmente, su frecuencia se puede

incrementar hasta el 0,075%. Igualmente, también

es conocido que los sSMC que se originan de novo

representan el 70% del total, frente al 30% de origen

familiar3.

Desde el punto de vista clínico, lo más

importante es saber que el 70% de los portadores

de un sSMC son individuos clínicamente normales,

mientras que el 30% restante va a tener asociado

algún tipo de repercusión clínica. De hecho, de

entre los sSMC diagnosticados prenatalmente, se

ha estimado que el riesgo de que tengan asociado

un fenotipo anómalo está entorno al 13%3, aunque

este riesgo ha sido redefinido al 7% cuando derivan

de los cromosomas 13, 14, 21 ó 22, y al 28% cuando

derivan del resto de los cromosomas autosómicos1.

Los sSMC, también han sido asociados con

problemas de fertilidad; de hecho, en parejas con

infertilidad se ha observado una frecuencia del

0,125% de portadores de sSMC, siendo 7,5 veces

mayor la prevalencia de éstos en varones que en

mujeres3. Además, si nos referimos concretamente

a pacientes con algún tipo de retraso mental, la

frecuencia de sSMC se eleva a 0,288%. Es

importante recordar que estas frecuencias se

mantienen sin diferencias significativas entre las

distintas etnias3.

En general, cuando un sSMC tiene asociado un

fenotipo anómalo, éste puede ser muy variable,

Artículo de revisión

Cromosomas marcadores extra (sSMC): origen, incidencia, y

protocolo de estudio clínico Laura Rodríguez1,2

1- Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC) del Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC), Instituto de Salud Carlos

III, Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid.

2- CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER), Madrid.

Correspondencia: Dra. Laura Rodríguez, CIAC, Instituto de Salud Carlos III, Sinesio Delgado 6, Pabellón 3, 28029, Madrid.

e-mail: [email protected]

Fig.1.- Posibles mecanismos relacionados con la formación de disomía uniparental, mediados por la presencia de un sSMC. Rescate

funcional trisómico: formación de un zigoto trisómico (2 cromosomas homólogos de un progenitor y 1 del otro). Como mecanismo de rescate

celular, en el zigoto uno de los cromosomas sufre una rotura que genera un sSMC, quedando dos cromosomas intactos; cuando éstos

últimos provienen del mismo progenitor, son responsables de la UPD. Reduplicación postzigótica: unión de un gameto que contiene un sSMC

con un gameto normal. En el zigoto, como mecanismo de rescate, el cromosoma normal se duplica, originando UPD de tipo isodisomía. Error

post-fecundación: en un gameto normal ocurre un error postzigótico, bien una no-disyunción generando una célula trisómica, que mediante

un rescate funcional trisómico genera UPD (1), o bien la rotura de uno de los cromosomas formando una célula parcialmente aneuploide,

que como mecanismo de rescate lleva a cabo una reduplicación postzigótica, generando UPD(2). Complementación: ambos gametos

están alterados, generando un zigoto también anómalo con UPD.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 5

Page 6: Boletín de la AEGH

abarcando desde retraso mental hasta anomalías

físicas graves. De ahí la gran problemática que

genera el hallazgo citogenético de un sSMC, sobre

todo en el caso del diagnóstico prenatal. No

obstante, esta gran variabilidad fenotípica

asociada a los sSMC, no es más que el resultado de

la expresión del material cromosómico contenido

en dicho sSMC, ya sea heterocromatina

(centrómero y/o satélites) y/o eucromatina.

Asimismo, la repercusión fenotípica va a depender

de varios aspectos, tales como: 1) la cantidad y

función de los genes contenidos en el sSMC

(generalmente, a mayor tamaño del sSMC, mayor

cantidad de eucromatina y mayor riesgo de

repercusión fenotípica); 2) el grado de mosaicismo

en que se encuentre el sSMC, dado que muchos

de ellos resultan mitóticamente inestables y se

pierden durante los procesos de división celular (de

modo que la cantidad de células portadoras del

sSMC y los tejidos en los que éste se encuentre

modificarán el riesgo de repercusión clínica) y; 3)

del riesgo aumentado de presentar UPD de los

cromosomas homólogos de los que deriva dicho

sSMC4 (Figura 1).

Por todo ello, una vez diagnosticado un sSMC,

el procedimiento inmediato es estudiar a los

Fig.2.- Protocolo recomendado tras el diagnóstico de un sSMC.

Fig.3.- Proceso de centromere misdivision de un cromosoma.

El cromosoma resultante (B) presenta deleción intersticial de la

región pericentromérica.

Fig.4.- Genealogía de una familia con un sSMC derivado del 22 producido por centromere misdivision. Los individuos portadores del

sSMC, pueden o no ser cromosómicamente equilibrados, en función de lo cual podrán presentar manifestaciones clínicas.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 6

Page 7: Boletín de la AEGH

progenitores para determinar si el sSMC es de novo

o heredado, en cuyo caso es imprescindible

analizar a otros familiares directos para construir un

árbol genealógico de portadores del sSMC en la

familia, tanto si presentan manifestaciones clínicas

como si carecen de ellas. A continuación, es

fundamental aplicar todas las técnicas moleculares

disponibles, que permitan tipificar lo mejor posible

el sSMC (morfología, contenido, UPD), dado que el

conjunto de toda esta información va a permitir

hacer una búsqueda bibliográfica específica de

casos similares, que van a orientar respecto al

pronóstico del portador (Figura 2). No obstante,

todo ésto resulta mucho más complicado cuando

el diagnóstico del sSMC ocurre prenatalmente. En

estos casos, los pasos a seguir equivalen a los ya

descritos, si bien resulta imprescindible realizar una

ecografía de alta resolución que permita un

diagnóstico más preciso de posibles anomalías

fetales. Posteriormente e independientemente de si

se decide proseguir o no con el embarazo, es

importante estudiar otros tejidos y/o sangre

postnatal para caracterizar con más detalle el

sSMC, así como intentar establecer líneas celulares

específicas para futuras contribuciones5 .

Aunque generalmente el hallazgo de un sSMC

conlleva un exceso de material cromosómico, es

importante resaltar que en algunas ocasiones es el

propio sSMC el que confiere el equilibrio

cromosómico al individuo portador6. Este tipo de

sSMC se produce cuando ocurre una incorrecta

división centromérica (centromere misdivision),

generándose rotura cromosómica por el

centrómero y por el brazo corto (p) o largo (q) del

mismo cromosoma (Figura 3). Estos sSMC, son

pequeños fragmentos de un cromosoma que

llevan parte de la eucromatina de dicho

cromosoma, de modo que su presencia es

fundamental para conferir un equilibrio

cromosómico (Figura 4). Resulta de suma

importancia el considerar esta posibilidad, dado

que en una misma familia podrá haber portadores

de sSMC (con 47 cromosomas) fenotípicamente

normales y pacientes con cariotipo aparentemente

normal (con 46 cromosomas) y múltiples defectos

congénitos debidos a la deleción de la región

pericentromérica involucrada (Figura 4).

Como conclusión, cabe recalcar que el

término “portador de un sSMC” en citogenética

postnatal equivale a un grupo muy heterogéneo

de pacientes, con o sin manifestaciones clínicas, y

en el caso de la citogenética prenatal, a día de

hoy sigue constituyendo un considerable problema

a la hora de ofrecer un consejo genético y la toma

de una decisión muy complicada por parte de los

pacientes. No obstante, el avance de los múltiples

estudios moleculares, así como la cantidad en

aumento de casos descritos en la literatura, están

permitiendo que estas decisiones se tomen cada

vez con mayor conocimiento sobre los “probables”

pronósticos.

Para más información: http://www.med.uni-

jena.de/fish/sSMC/00START.htm

Bibliografía

1. Crolla JA (1998) FISH and molecular studies of

autosomal supernumerary marker chromosomes

excluding those derived from chromosome 15: II.

Review of the literature. Am J Med Genet 75(4):367-

81.

2. D'Amato Sizonenko L, Ng D, Oei P et al. (2002)

Supernumerary marker chromosomes 5:

confirmation of a critical region and resultant

phenotype. Am J Med Genet 111(1):19-26.

3. Liehr T, Weise A (2007) Frequency of small

supernumerary marker chromosomes in prenatal,

newborn, developmentally retarded and infertility

diagnostics. Int J Mol Med 19(5):719-31.

4. Kotzot D (2002) Supernumerary marker

chromosomes (SMC) and uniparental disomy (UPD):

coincidence or consequence? J Med Genet

39:775-778

5. Tönnies H, Pietrzak J, Bocian E et al. (2007) New

immortalized cell lines of patients with small

supernumerary marker chromosome: towards the

establishment of a cell bank. J Histochem

Cytochem 55(6):651-60.

6. Baldwin EL, May LF, Justice AN et al. (2008)

Mechanisms and consequences of small

supernumerary marker chromosomes: from Barbara

McClintock to modern genetic-counseling issues.

Am J Hum Genet 82(2):398-410.

La Doctora Laura Rodríguez es responsable del

Laboratorio de Citogenética y Citogenética Molecular

del ECEMC en el CIAC y pertenece al comité editorial

de la revista online Molecular Cytogenetics

(www.molecularcytogenetics.org).

Además, cuenta con numerosas publicaciones propias

y colaboraciones acerca de los cromosomas

marcadores extra, referenciadas a continuación:

-Complex rearranged small supernumerary marker

chromosomes (sSMC), three new cases; evidence for

an underestimated entity? Mol Cytogenet. 2008 Apr

15;1(1):6.

-A new small supernumerary marker chromosome,

generating mosaic pure trisomy 16q11.1-q12.1 in a

healthy man. Mol Cytogenet. 2008 Apr 2;1(1):4.

-Small supernumerary chromosome marker generating

complete and pure trisomy 18p, characterized by

molecular cytogenetic techniques and review. Am J

Med Genet A. 2007 Nov 15;143A(22):2727-32.

-New immortalized cell lines of patients with small

supernumerary marker chromosome: towards the

establishment of a cell bank. J Histochem Cytochem.

2007 Jun;55(6):651-60.

-Supernumerary ring chromosome 1. Prospecto de

Unique (Rare Chromosome Disorder Support Group,

www.rarechromo.org). 2007.

-Small supernumerary marker chromosomes--progress

towards a genotype-phenotype correlation. Cytogenet

Genome Res. 2006;112(1-2):23-34.

-Three new cases with a supernumerary ring

chromosome 1. Clin Dysmorphol. 2005 Oct;14(4):169-75.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 7

Page 8: Boletín de la AEGH

En los últimos veinte años, debido al avance de

las investigaciones médicas y la introducción de

nuevas tecnologías, se ha logrado un mayor

conocimiento del feto, que ha posibilitado el

diagnóstico prenatal de un gran número de

defectos congénitos. El diagnóstico prenatal es

definido por la OMS como la detección de

cualquier defecto congénito del feto, es decir;

“cualquier anomalía en el desarrollo morfológico,

estructural, funcional o molecular presente al nacer

(aunque pueda manifestarse más tarde) externa o

interna, familiar o esporádica, hereditaria o no y

única o múltiple”. Según esta definición, el defecto

congénito puede alcanzar una frecuencia de

aproximadamente entre el 3 y el 6% de todos los

fetos, en función de los criterios neonatales que se

utilicen para definir a un nacido como normal o

portador de un defecto congénito.

El diagnóstico prenatal no se limita a la

detección de anomalías fetales ni a la posibilidad

de una interrupción voluntaria del embarazo en el

caso de fetos con un defecto congénito. Sus

objetivos también incluyen el consejo genético

previo a la gestación que se imparte a una pareja

con riesgo de tener un hijo con un determinado

defecto, ya que se les informa de la posibilidad de

conocer la presencia o ausencia de dicho defecto

en el feto. Previo a la existencia de esta posibilidad,

muchas parejas en esta situación renunciaban a

tener descendencia. Sin embargo, hoy día la

medicina ofrece la posibilidad de diagnosticar una

determinada alteración en el estadio fetal. Por lo

tanto este diagnóstico proporciona información,

seguridad y reducción de la ansiedad en las

parejas con un feto en riesgo de un determinado

defecto congénito.

En la actualidad, el diagnóstico prenatal

engloba un conjunto de pruebas obstétricas que se

pueden dividir en invasivas o no según impliquen la

invasión del medio intrauterino. Las pruebas no

invasivas (ecografía y cribado bioquímico) son

empleadas rutinariamente en obstetricia. Sin

embargo, las pruebas invasivas (amniocentesis,

biopsia corial y funiculocentesis), las cuales implican

la toma de muestra fetal comprometiendo su

bienestar, son realizadas únicamente en aquellos

casos en los que existe un riesgo, superior al del

resto de la población de gestantes, de que el feto

presente algún defecto genético. La principal

desventaja de estas últimas radica en el riesgo de

pérdida fetal (estimado entorno al 1-2%) y las

posibles complicaciones obstétricas asociadas a

éstas. Es precisamente este riesgo el que lleva a

algunas gestantes a evadir la realización de esta

prueba aún cuando podría estar altamente

recomendada. Estos inconvenientes son los que

intenta solventar el Diagnóstico Prenatal (genético)

No Invasivo (DPNI).

Aunque el descubrimiento de células fetales

circulantes en el torrente sanguíneo materno

alumbró esperanza en un primer momento frente al

desarrollo de un DPNI, el empleo de éstas en la

actualidad ha pasado a un segundo plano debido

al escaso número de ellas, la tediosa metodología

requerida para su estudio, o la escasa fiabilidad de

la técnica de FISH en éstas células en particular.

Asimismo, se ha demostrado que hasta la mitad de

los eritroblastos existentes en sangre materna son

de origen materno, lo que dificultaría el diagnóstico

fetal.

Sin embargo, el descubrimiento del ADN fetal

libre circulante en sangre materna (ccffDNA)

generó un nuevo abordaje de estudio más

alentador. La existencia de ADN libre circulante en

el torrente sanguíneo fue descrita por primera vez

en 19481. Este descubrimiento fue destacado, pero

no obtuvo gran reconocimiento hasta que

posteriores estudios realizados en pacientes con

enfermedades autoinmunes demostraron el

incremento de ADN libre en el plasma de dichos

pacientes2. La potencial aplicación del

descubrimiento de Mandel y Métais1 surgió en 1977

cuando se observó que los altos niveles de ADN

libre en plasma de pacientes con cáncer

disminuían con el tratamiento de radioterapia. Años

más tarde, mutaciones oncogénicas fueron

detectadas en plasma o suero de pacientes con

cáncer, revelando que el ADN procedente de

células oncogénicas podía aislarse a partir de

plasma o suero de estos pacientes. Dada la

Artículo de revisión

Diagnóstico Prenatal No Invasivo: fundamentos y traslado a la

práctica clínica Ana Bustamante Aragonés1,2

1- Servicio de Genética, Fundación Jiménez Díaz – Capio, Madrid.

2- CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER), Madrid.

Correspondencia: Dra. Ana Bustamante, Servicio de Genética, Fundación Jiménez Díaz – Capio, Avda. Reyes Católicos 2, 28049, Madrid.

e-mail: [email protected]

Fig.1.- Cantidad relativa de ADN libre de origen fetal frente al

de origen materno en plasma de gestante.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 8

Page 9: Boletín de la AEGH

Fig.2.- Resultados de PCR a Tiempo Real en feto varón y hembra (diferentes réplicas de cada). La determinación del sexo mediante esta

técnica se basa en la amplificación o no de secuencias pertenecientes al cromosoma Y. En este caso, A corresponde a la sonda del gen

SRY (Sex-determining Region Y) y B al gen GAPDH (control de amplificación, presente tanto en varones como en hembras).

elevada similitud como elemento invasivo entre un

tumor y el tejido placentario, Lo y colaboradores

(1997) plantearon y demostraron la existencia de

ADN fetal libre circulante en el torrente sanguíneo

materno años más tarde3. Dicha confirmación se

basó en la detección de secuencias específicas del

cromosoma Y en plasma y suero de gestantes con

un feto varón. Este nuevo descubrimiento

representó un gran avance dentro del campo del

diagnóstico prenatal no invasivo debido a que la

proporción de ADN fetal libre presente en

plasma/suero de gestante era superior al número

de las células fetales existentes en el torrente

sanguíneo materno (Tabla I).

El ADN fetal coexiste en el plasma/suero

materno con ADN libre de origen materno. Pese a

haberse demostrado cantidades similares de ADN

fetal en ambas fracciones sanguíneas, la diferencia

en la sensibilidad a favor del plasma fue atribuida a

la menor presencia de ADN materno debido a la

falta de coagulación, por lo que el plasma ha sido

la fracción elegida desde entonces para el estudio

del ADN fetal.

Mediante el estudio de embarazos por

fecundación asistida se ha demostrado que la

edad gestacional más temprana a la que se

detecta la presencia de ADN fetal en sangre

materna es el día 18 tras la transferencia del

embrión4. A partir de este momento, la presencia

de ADN fetal en el plasma materno se hace más

notable a medida que la gestación avanza,

representando entorno al 3% del ADN total

presente en plasma materno en estadios

tempranos de la gestación y al 6% a término5

(Figura 1). Sin embargo, estos valores son muy

fluctuantes entre las gestantes. Aunque varios

grupos han descrito que el ADN fetal desaparece

rápidamente del plasma materno tras el parto,

presentando una vida media de menos de 20

minutos, según nuestra experiencia, basada en el

estudio de 40 muestras de plasma materno

recogidas a diferentes momentos posparto, éste es

detectable hasta 48 horas después del

alumbramiento, desapareciendo tras este periodo

de tiempo.

Asimismo, años después del descubrimiento de

la presencia de ADN fetal en sangre materna se

demostró la existencia de ARN fetal6.

Pero, ¿cuál es el origen del ccffDNA? Varias

evidencias que apoyan la placenta como la fuente

predominante de ADN fetal en plasma materno son

la existencia de ADN de células de la placenta en

plasma materno en casos de alteraciones

cromosómicas confinadas a la placenta, la

existencia de productos de trascripción de genes

de expresión placentaria y la presencia de ADN

fetal después de que la placenta se haya formado

pero anterior a la formación del sistema circulatorio

fetal. Además, el origen a partir de la apoptosis

trofoblástica explicaría el aumento de ADN fetal en

plasma y suero a lo largo de la gestación así como

en gestaciones con preeclampsia, y su rápida

desaparición tras el parto.

Dada la escasa proporción de ADN fetal en

plasma materno y su coexistencia con ADN de

origen materno, se han buscado diferentes

métodos tanto para el enriquecimiento de dicho

ADN como para su diferenciación frente al ADN de

origen materno. Sin embargo, una vía alternativa y

de las más prometedoras para la diferenciación del

ADN fetal frente al de origen materno, actualmente

en pleno desarrollo, es la posibilidad de utilizar

diferencias de metilación entre ambos ADNs para

la identificación de secuencias específicas del feto.

No obstante, por el momento, el DPNI en la

práctica clínica se encuentra limitado al estudio de

secuencias fetales heredadas del padre o

mutaciones de novo y ausentes en el genoma

materno.

Así, uno de los primeros diagnósticos

actualmente ofertado únicamente en el Reino

Unido y España es la determinación temprana del

sexo fetal (7ª semana de gestación) (Figura 2) en

embarazos con riesgo de enfermedades ligadas al

sexo como la distrofia muscular de Duchenne /

Becker, hemofilia, hiperplasia adrenal congénita,

enfermedad de Norrie, retinosquisis o retinosis

pigmentaria ligada al X, entre otras. Esta prueba

podría evitar la necesidad de realizar un

diagnóstico prenatal convencional en aquellos

casos en los que se descartase el sexo fetal

asociado a la enfermedad, teóricamente el 50% de

éstos.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 9

Page 10: Boletín de la AEGH

Por su parte, la determinación del Rh fetal en

plasma materno de gestantes Rh negativas

ayudaría al correcto y más exhaustivo seguimiento

de aquellas gestaciones diagnosticadas con un

feto Rh positivo, así como a la supresión del

tratamiento con inmunoglobulina en los casos de

fetos Rh negativos. Ésto repercute en una mejora

del tratamiento en embarazos con riesgo de la

enfermedad hemolítica, en un ahorro económico

en el sector sanitario y en la eliminación del riesgo

de infecciones (como la hepatitis C) que se

producen a través de las inmunoglobulinas. El

diagnóstico del Rh fetal a partir del estudio de ADN

fetal en plasma materno ya ha sido incorporado en

la práctica clínica de algunos países como Francia,

Bélgica e Inglaterra.

Asimismo, se han podido estudiar diversas

enfermedades de herencia mendeliana (estudios

limitados a la detección de defectos congénitos de

herencia paterna o de novo) como la

acondroplasia, beta-talasemia, enfermedad de

Huntington, fibrosis quística o acidemia propiónica

entre otras. En el caso de enfermedades de

herencia dominante, este diagnóstico sería decisivo

para determinar si el feto porta o no la

enfermedad. En cuanto a las enfermedades de

herencia recesiva, sólo en aquellos en los que la

mutación de herencia paterna fuese detectada en

el plasma materno sería necesario realizar

posteriormente un procedimiento invasivo para

confirmar la condición de afecto o portador del

feto para la enfermedad de estudio.

Pero sin duda, uno de los grandes objetivos del

DPNI es la posibilidad de diagnosticar aneuploidías

fetales compatibles con la vida extrauterina como

el síndrome de Down, Patau, Edwards, o

aneuploidías de los cromosomas sexuales. La

coexistencia del ADN fetal y ADN de origen

materno, junto con el hecho de que la mayoría de

las aneuploidías son de origen materno, dificultan la

distinción entre cromosomas fetales y maternos, lo

que durante mucho tiempo ha representado un

gran obstáculo. Una estrategia que se está

desarrollando actualmente para solventar esta

limitación ha sido la cuantificación de secuencias

específicas del feto y su posterior comparación

frente a secuencias de origen materno. Para ello se

han empleado ARNm expresados en placenta o

SNPs localizados en los cromosomas responsables

de la aneuploidía a estudiar.

A pesar de las dificultades que conlleva, el DPNI

es ya una realidad dentro de las consultas de

diagnóstico prenatal, dado que algunos de los

diagnósticos derivados del estudio de ADN fetal

libre en plasma materno han sido trasladados a la

práctica clínica. Aunque hasta la fecha han sido

únicamente trasladados el diagnóstico del sexo

fetal y del factor Rh, en un futuro próximo el DPNI

podría representar una herramienta imprescindible

en toda unidad de genética reproductiva.

Bibliografía

1. Mandel P, Metais P (1948) Les acides nucléiques

du plasma sanguin chez l´homme. C R Acad Sci

Paris 142:241-43.

2. Ayala W, Moore L, Hess E (1951) The purple color

reaction given by diphenylamine reagent I. with

normal and rheumatic sera. J Clin Invest 30:1732-40.

3. Lo YM, Cirbetta N, Chamberlain PF et al. (1997)

Presence of fetal DNA in maternal plasma and

serum. Lancet 16 (350): 485-87.

4. Guibert J, Benachi A, Grebille AG et al. (2003)

Kinetics of SRY gene appearance in maternal

serum: detection by Real Time PCR in early

pregnancy after assisted reproductive technique.

Hum Reprod 18:1733-36.

5. Lo YM, Tein MS, Lau TK et al. (1998) Quantitative

analysis of fetal DNA in maternal plasma and serum:

implications for non-invasive prenatal diagnosis. Am

J Hum Genet 62:768-75.

6. Poon LL, Leung T, Lau TK et al. (2000) Presence of

fetal RNA in maternal plasma. Clin Chem 46:1832-4.

La Doctora Ana Bustamante cuenta con numerosas

publicaciones propias en DPNI, referenciadas a

continuación:

-ADN fetal en plasma materno: nuevas estrategias

para el estudio de mutaciones de herencia paterna y

diagnóstico prenatal no invasivo del sexo fetal. [Tesis

Doctoral Europea]. Madrid, UAM, 2008.

-Prenatal diagnosis of Huntington disease in maternal

plasma: direct and indirect study. Eur J Neurol. 2008

Dec;15(12):1338-44.

-Early noninvasive prenatal detection of a fetal CRB1

mutation causing Leber congenital amaurosis. Mol Vis.

2008 Aug 4;14:1388-94.

-Prenatal diagnosis in maternal plasma of a fetal

mutation causing propionic acidemia. Mol Genet

Metab. 2008 Sep-Oct;95(1-2):101-3.

-New strategy for the prenatal detection/exclusion of

paternal cystic fibrosis mutations in maternal plasma. J

Cyst Fibros. 2008 Nov;7(6):505-10.

-Foetal sex determination in maternal blood from the

seventh week of gestation and its role in diagnosing

haemophilia in the foetuses of female carriers.

Haemophilia. 2008 May;14(3):593-8.

-Detection of a paternally inherited fetal mutation in

maternal plasma by the use of automated sequencing.

Ann N Y Acad Sci. 2006 Sep;1075:108-17.

Tabla I.- Características del ccffDNA.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 10

Page 11: Boletín de la AEGH

“La Genética al Alcance de Todos”

(http://www.lagenetica.info/) es una web

divulgativa sin ánimo de lucro sobre Genética

Humana, que surge en 2002 de la mano de María

Teresa Solé Pujol con la finalidad desinteresada de

difundir los avances y conocimientos que se

generan en el ámbito científico

en torno a la genética para

que la población general

puede beneficiarse de ellos. Los

contenidos se presentan en

varios idiomas (castellano,

catalán, inglés y chino) de

manera atractiva y utilizando un

lenguaje sencillo, claro, y fácilmente comprensible

por cualquier tipo de público.

Asimismo, esta web ha sido acreditada por el

Colegio de Médicos de Barcelona, España y

también por el HONcode. Está enlazada con

diversos Colegios, Universidades, y sociedades

científicas tanto nacionales como internacionales

Esta web reúne aquella información que desee

conocer cualquier pareja que se plantee tener un

hijo, independientemente de sus antecedentes

personales o reproductivos, es decir; que ellos sean

portadores o no de malformaciones congénitas o

enfermedades hereditarias y/o hayan tenido hijos

sanos o afectados de las mismas con anterioridad.

Sin embargo, esta web

no pretende ser un sustituto

de la atención médica

personalizada, sino tan solo

un complemento a ésta,

pudiendo ser de gran

ayuda al clínico y a los

profesionales del mundo

sanitario independientemente del área en que se

trabaje, pues en todas las especialidades se

conocen alteraciones genéticas.

A través del recorrido por la página nos

acompañará en todo momento el simpático y

sabio búho Bartolo. Entre los contenidos podemos

encontrar la explicación al origen de la vida, en

qué consiste la especialización

celular, qué son los cromosomas, la

herencia, sus tipos, el por qué se

producen las enfermedades

genéticas, las técnicas disponibles

de diagnóstico prenatal, o en qué

consisten la terapia génica o la

clonación entre otros. Éstos se

presentan con ilustraciones explicativas para una

mejor comprensión, acompañándose en ocasiones

de animaciones.

Además, en la web se ponen a disposición

enlaces de interés y bibliografía general. Asimismo,

la página cuenta con un activo foro de consultas

moderado por la propia María Teresa y el Doctor

Jaume Antich Femenias.

“La Genética al Alcance de Todos” constituye

además de una excelente herramienta didáctica,

un enorme proyecto en el que

participan un equipo médico y

un servicio jurídico y de

asesoramiento legal, además

del equipo encargado de darle

forma y color a la página

constituido por traductores,

ilustradores y programadores.

El mensaje que la propia María Teresa Solé

escribe en la página define el espíritu y propósito

de la web: “Deseo que os sea de gran utilidad en

vuestra vida personal y profesional y os sirva de

guía para adentraros en la nueva era de la

medicina que acabamos de inaugurar: LA ERA DE

LA GENÉTICA”.

Divulgación en la web

María Teresa Solé Pujol es Doctora en Medicina y

Cirugía, Especialista en Investigación Biomédica en

Genética Humana y Especialista en Genética Humana.

Las ilustraciones aquí reproducidas pertenecen a la

página web lagenetica.info (autora: Cristina Cabané

Reverter).

“Como podéis ver, los cromosomas

que trabajan en el estómago, son

los que descansan en el pulmón”

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 11

Page 12: Boletín de la AEGH

El rincón de las Comisiones

El rincón de las Comisiones del Boletín de la AEGH pretende ser un espacio en el que cada comisión

comparta regularmente el progreso de las actividades que lleva a cabo, así como un portal donde exponer

las demandas de éstas al resto de asociados.

Actualmente, la AEGH cuenta con seis comisiones diferentes y una en proceso de creación, regidas

todas ellas por el mismo reglamento de funcionamiento de las comisiones, y cuyos objetivos y componentes

se detallan a continuación:

Comisión de Acreditación

Acreditar a los Licenciados en Medicina, Biología, Farmacia, Química o Bioquímica, con al menos dos

años de antigüedad como socios de la AEGH, y que desarrollen su actividad profesional en el área de la

Genética Humana en cualquiera de sus variedades: asistencial (Genética Clínica, Citogenética, Genética

Molecular, Genética Bioquímica), docencia universitaria o investigación, y que cumplan el baremo

establecido con ese fin.

Miembros: Guiomar Pérez de Nanclares, Salud Borrego, Jesús Molano, Cristina Templado.

Comisión de Ética

Su objetivo último es la búsqueda de las mejores prácticas en la asistencia sanitaria, dentro de la fiel

observación de los principios éticos que han de regir actualmente la actuación profesional de los

miembros de la AEGH, tanto en el campo de la asistencia como en el de la investigación.

Miembros: Teresa Pámpols, Montse Milá, Diana Valverde, Joaquín Rueda, Ángel Zúñiga, Patricia Vallcorba,

Nagore Garín.

Comisión para el estudio de la Especialidad en Genética Clínica

Elaborar un Programa de Formación en Genética Clínica y/o Médica que se base en la legislación

vigente, y el estudio de la mejor estrategia posible para que éste se desarrolle en nuestro país y se

adapten a él los profesionales que, provenientes desde diferentes formaciones de base (Medicina,

Biología, Farmacia, Química o Bioquímica), ya trabajan en Genética Clínica y/o Médica desde hace

años.

Miembros: Feliciano Ramos, José Miguel García Sagredo, Francisco Palau, Teresa Pámpols, María Isabel

Tejada.

Comisión de Calidad

Su objetivo final es la búsqueda y definición de los criterios de calidad en el ámbito asistencial, incluyendo

la Genética Clínica / Dismorfología, Citogenética, Genética Molecular y Genética Bioquímica.

Miembros: Alberto Plaja, Javier García Planells, José Miguel García Sagredo, Antonia Ribes.

Comisión de Cáncer Hereditario

Su objetivo último es la búsqueda y desarrollo de las mejores prácticas tanto en la asistencia, como en la

docencia e investigación, del Cáncer Hereditario.

Miembros: Miguel Urioste, Conxi Lázaro, Salud Borrego, Silvestre Oltra, Eladio Velasco. Asesores: Javier

Benítez, Ismael Ejarque.

Comisión de Recursos Pedagógicos

Fomentar el progreso del conocimiento científico y tecnológico de la Genética Humana, contribuir a la

difusión de los conocimientos de Genética en la Sociedad, y fomentar la motivación de estudiantes no

universitarios en distintos aspectos de la Genética Humana.

Miembros: Teresa Perucho, Dan Diego, Pilar Madero, Juan José Tellería.

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 12

Page 13: Boletín de la AEGH

Informe de la Comisión de Cáncer Hereditario

La Comisión de Cáncer Hereditario (CCH) se constituyó a comienzos del 2008 con el objetivo de

buscar y desarrollar las mejores prácticas tanto en la asistencia, como en la docencia e investigación, del

Cáncer Hereditario. Además de este objetivo general, la CCH persigue promover la incorporación de los

miembros de la AEGH al proceso asistencial del Cáncer Hereditario y apoyar su participación activa en la

evaluación y consejo genético de las familias. Tiene también una clara orientación formativa, de genetistas y

de otros profesionales sanitarios implicados en la atención de las familias, así como impulsora de la

investigación en Cáncer Hereditario.

Dentro de este primer año, los miembros de la CCH han llevado a cabo diversas apariciones en

medios de comunicación para dar a conocer los objetivos y funciones de la CCH. En colaboración con la

SEMFYC, ha organizado el “I Curso de Formación en Cáncer Familiar para Médicos de Familia”. La finalidad

última del curso ha sido promover la participación del Médico de Familia en el proceso de atención del

Cáncer Hereditario. El Médico de Familia es con frecuencia el primer profesional consultado por pacientes

preocupados por sus antecedentes personales o familiares de cáncer. Es, por tanto, conveniente que

adquiera los conocimientos suficientes sobre la predisposición genética al cáncer y sobre los principales

síndromes de susceptibilidad, como para poder identificar a las familias y, en algunos casos, coordinar su

manejo clínico.

La CCH contribuye a la investigación en cáncer

hereditario y durante este año ha promovido la colaboración

entre diferentes grupos que trabajan en esta área en nuestro

país. Se han celebrado las reuniones de los grupos de trabajo

de Cáncer de Mama (Madrid, Abril de 2008) y de Cáncer

asociado a Síndromes Polimalformativos (Valencia, Noviembre

de 2008), y se ha puesto en marcha la colaboración entre los

grupos interesados en Cáncer Endocrino y en Cáncer

Colorrectal. En estos últimos grupos está en marcha la recogida

de muestras de cara a proyectos concretos, mientras que en

los dos primeros ya se están llevando a cabo diversos trabajos

de investigación o la elaboración de guías de manejo clínico.

Parte de la información derivada de estas iniciativas, está

disponible en la sección de la CCH de la página web de la

AEGH.

En 2009 la CCH pretende continuar la labor iniciada,

intentando consolidar la presencia de los genetistas en todos los foros relacionados con el Cáncer Hereditario

y la colaboración con otros profesionales y asociaciones. Impulsar la investigación colaborativa para tratar

de aumentar la competitividad de nuestro trabajo a nivel internacional. Seguir con la labor divulgativa y

formativa en Cáncer Hereditario entre la población general y entre genetistas y otros profesionales sanitarios.

Enlaces a páginas en las que se recogen algunas de las actividades desarrolladas por la Comisión: http://www.publico.es/ciencias/187683/herencia/nadie/quiere

http://www.diariomedico.com/edicion/diario_medico/mi_dm/atencion_primaria/habilidades/es/desarrollo/1188813_01.html

http://cancerfamiliar.institutoroche.es/agregacion_familiar_cv.php

http://noticiadesalud.blogspot.com/2008/12/los-mdicos-de-familia-se-forman-en-el.html

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 13

Page 14: Boletín de la AEGH

Mensaje de la Comisión de Recursos Pedagógicos

Como todos sabréis, durante la última Asamblea General Ordinaria de la AEGH que tuvo lugar el 2 de

junio de 2008 en Barcelona, se presentó la Comisión de Recursos Pedagógicos, de nueva creación, y que

surgió como iniciativa de la Junta Directiva con ánimo de solventar ciertas carencias de la asociación.

En cuanto a su estructura, la Comisión consta de dos secciones con objetivos claramente

diferenciados:

-La Sección de Formación, cuyo objetivo específico es ofrecer charlas y talleres de formación práctica, así

como proveer de material didáctico a centros educativos (colegios, institutos) y de formación especializada

(formación profesional, escuelas de técnicos de laboratorio, diplomaturas biosanitarias, etc.) distribuidos por

toda la geografía española.

Para ello, en la página web de la Asociación, y en el espacio habilitado para tal efecto, se

actualizará regularmente el listado de centros interesados en recibir formación y el contacto de los asociados

que deseen voluntariamente participar en esta iniciativa compartiendo sus conocimientos y pasión por la

Genética, desde el nivel más básico hasta el más avanzado en función de la formación de la audiencia.

Para facilitar esta iniciativa y hacer partícipe al mayor número de asociados, la Comisión de Recursos

Pedagógicos estará encantada de poder facilitar presentaciones y el guión de las charlas a quien así lo

solicite.

Asimismo, la elaboración y/o donación de cualquier tipo de material didáctico (fotografías,

preparaciones cromosómicas, audiovisuales...) por los asociados será bien recibida.

-La Sección de Divulgación, cuyos propósitos fundamentales son la representación de la AEGH y todos sus

miembros mediante su participación en la Feria Internacional de la Salud (FISALUD), y la realización del Boletín

que con este primer número inauguramos y que esperamos por todos sea celebrado.

En cuanto a FISALUD y como bien pudo experimentar Yesenia (páginas 3 y 4), la gran afluencia y

expectación del público hacia nuestro stand en la feria indican el enorme éxito de nuestra participación y la

gran demanda e interés del público por la Genética Humana, pudiendo sumar hasta un total de 40 centros

que solicitaron en el stand la facilitación tanto de material didáctico como de charlas de formación.

Por su parte, la principal finalidad del Boletín es compartir la experiencia y acercar los conocimientos

entre asociados, así como fomentar la difusión de trabajos científicos de calidad, que a menudo encuentran

dificultades para ser publicados en revistas de impacto, dando cabida tanto a trabajos de jóvenes

investigadores como a los de los más experimentados en la materia. Asimismo, a partir del próximo número

del Boletín se recogerá en una nueva sección, dedicada a pacientes y familiares, la demanda social a la

figura del genetista por medio del contacto con diferentes asociaciones de pacientes, ya que en ningún

momento debemos olvidar que la Genética que a todos nosotros nos une, es la Humana.

Además, desde este espacio y de nuevo, os proponemos tanto a directores de Tesis como a

doctorandos el anunciar públicamente mediante el listado de correo de la AEGH ([email protected])

la defensa de Tesis Doctorales de próxima lectura. Con ésto, pretendemos fomentar la difusión de trabajos

científicos de indudable calidad en el ámbito de la Genética Humana, acercando los conocimientos y

principales avances en las diferentes áreas entre asociados. Entre los principales datos a facilitar,

aconsejamos los siguientes: nombre del doctorando y director/es de la Tesis; afiliación; título de la Tesis; lugar

exacto, fecha y hora de lectura.

Por último, agradecemos desde aquí a todos aquellos que ya han respondido amablemente a cada

una de nuestras peticiones, y esperamos poder contar en adelante con la participación del máximo número

de asociados.

¡Cualquier tipo de material didáctico será bien recibido!

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 14

Page 15: Boletín de la AEGH

Eventos de interés

Envío de comunicaciones: hasta el 13 de febrero de 2009

http://www.eshg.org/eshg2009

Envío de comunicaciones: hasta el 25 de febrero de 2009

http://www.eca2009.org

Envío de comunicaciones: hasta el 30 de junio de 2009

http://www.seg2009.es

Envío de comunicaciones: hasta el 15 de marzo de 2009

http://www.aegh.org

Hospital San Rafael

Madrid, 27 de febrero de 2009

Inscripción gratuita: 91 5646181

Información: [email protected]

Nuevo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Barcelona, 2 y 3 de abril de 2009

Información: 93 2919361

Información: [email protected]

Boletín de la AEGH – N˚ 1 – 2009 15

Page 16: Boletín de la AEGH

Comisión de Recursos Pedagógicos

[email protected]