BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia...

5
BOLETÍN INFORMATIVO enero– febrero N° 1 año 2012 C R U Z R O J A C O L O M B I A N A S E C C I O N A L B O Y A C Á UMS PROYECTO CLOROX Del 9 al 14 de enero se realizó la Uni- dad Médica en Salud en el municipio de Puerto Boyacá, específicamente en los Corregimientos Puerto Serviez, Puerto Romero y Barrio Chambacú dentro del marco del Proyecto CLOROX. Para esta ocasión fueron 1.011 benefi- ciarios directos a través de los servicios de consulta por medicina general y en- trega de medicamentos, 287 beneficia- rios en desparasitación para Adultos, 514 niños y niñas beneficiaras de des- parasitación, 615 niños y niñas benefi- ciarias de Salud Oral y Kit de Higiene Oral. Así mismo, se entregaron 300 kit de Hi- giene Oral, kit de calzado a 350 niños y niñas; también se capacitó a las perso- nas de ese municipio en cuanto al ma- nejo de desinfección con Clorox y se les brindó orientación de las en- fermedades de transmisión sexual co- mo el VIH/SIDA, consulta psicológica y charlas de Planificación Familiar. Fabio Pabón, brindan- do capacitación a la comunidad sobre las enfermedades que ocurren en la infancia y sus debidos cuidados *Dentro del desarrollo de este proyec- to, la Dirección de Salud visitó al muni- cipio de San Miguel de Sema, quien sufriera la fuerte ola invernal del 2010- 2011, para planear la próxima UMS a desarrollarse a finales del mes de fe- brero. *De otro lado, El Presidente Seccional, y los Directores Ejecutivos, de Salud y de Socorro, sostuvieron una reunión con el nuevo Secretario de Salud del Departamento, Dr. German Dario Gó- mez , con el fin de tratar temas de for- talecimiento y trabajo comunitario den- tro de la misión Institucional.

Transcript of BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia...

Page 1: BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia (PACA), cuyo ... INTERMEDIO BOLETÍN INFORMATIVO C R U Z R O J A C O L O M B I A

BOLETÍN INFORMATIVO enero– febrero N ° 1 a ñ o 2 0 1 2

C

R

U

Z

R

O

J

A

C

O

L

O

M

B

I

A

N

A

S

E

C

C

I

O

N

A

L

B

O

Y

A

C

Á

UMS PROYECTO CLOROX

Del 9 al 14 de enero se realizó la Uni-dad Médica en Salud en el municipio de Puerto Boyacá, específicamente en los Corregimientos Puerto Serviez, Puerto Romero y Barrio Chambacú dentro del marco del Proyecto CLOROX. Para esta ocasión fueron 1.011 benefi-ciarios directos a través de los servicios de consulta por medicina general y en-trega de medicamentos, 287 beneficia-rios en desparasitación para Adultos, 514 niños y niñas beneficiaras de des-parasitación, 615 niños y niñas benefi-ciarias de Salud Oral y Kit de Higiene Oral. Así mismo, se entregaron 300 kit de Hi-giene Oral, kit de calzado a 350 niños y niñas; también se capacitó a las perso-nas de ese municipio en cuanto al ma-nejo de desinfección con Clorox

y se les brindó orientación de las en-fermedades de transmisión sexual co-mo el VIH/SIDA, consulta psicológica y charlas de Planificación Familiar.

Fabio Pabón, brindan-

do capacitación a la

comunidad sobre las

enfermedades que

ocurren en la infancia

y sus debidos cuidados

*Dentro del desarrollo de este proyec-to, la Dirección de Salud visitó al muni-cipio de San Miguel de Sema, quien sufriera la fuerte ola invernal del 2010-2011, para planear la próxima UMS a desarrollarse a finales del mes de fe-brero. *De otro lado, El Presidente Seccional, y los Directores Ejecutivos, de Salud y de Socorro, sostuvieron una reunión con el nuevo Secretario de Salud del Departamento, Dr. German Dario Gó-mez , con el fin de tratar temas de for-talecimiento y trabajo comunitario den-tro de la misión Institucional.

Page 2: BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia (PACA), cuyo ... INTERMEDIO BOLETÍN INFORMATIVO C R U Z R O J A C O L O M B I A

P Á G I N A 2

INICIO DE LABORES

AGRUPACIÓN DAMAS GRISES

El día 8 de febrero se dio inicio a las labores de las Damas Grises para el pre-sente año, y a la vez las Directivas de la Agrupa-ción dieron la bienvenida a las nuevas integrantes del voluntariado, exhortándo-las a la vinculación de los diferentes campos de tra-bajo. Posteriormente, Lucy

Campo de Rodríguez, Di-

rectora de las Damas Gri-

ses dio una pequeña intro-

ducción sobre el inicio de

las mismas, resaltando

las grandes obras que han

hecho a lo largo de su

existencia en la Institución,

manifestando la importan-

cia del trabajo social y del

fortalecimiento del volunta-

riado.

Finalmente, las Coordina-

doras de los diferentes

programas de la Agrupa-

ción explicaron a las

nuevas voluntarias,

las distintas áreas en

las que ellas se pue-

den integrar según su

competencia y de

acuerdo a las accio-

nes que cada una

quiera llegar hacer

por la comunidad bo-

yacense.

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O

Lucy Campo, junto con las diferentes Coordinadoras

de la Agrupación

C

R

U

Z

R

O

J

A

C

O

L

O

M

B

I

A

N

A

S

E

C

C

I

O

N

A

L

B

O

Y

A

C

Á

Page 3: BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia (PACA), cuyo ... INTERMEDIO BOLETÍN INFORMATIVO C R U Z R O J A C O L O M B I A

P Á G I N A 3

ACTUALIZACIÓN DE INSTRUCTORES AHA

CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS PARA

CONDUCTORES DE AMBULANCIA (PACA)

La Dirección de Educación dentro de su plan de acción para el presente año, inició el desarrollo de diferentes cursos dirigidos a la comuni-dad que le permitirán a sus participantes fortalecer sus conocimientos y mejorar su hoja de vida en cuanto a sus competencias laborales se refiere. Es así como se desarrolló el Curso de Primeros Auxilios

para Conductores de Am-bulancia (PACA), cuyo objetivo es el de capaci-tar y entrenar a conducto-res en la atención ade-cuada del paciente en el servicio de ambulancias. Los 20 participantes que asistieron llegaron proce-dentes de diferentes re-giones del departamento como: Otanche, Saboyá, Garagoa, Sutamarchán,

Cerinza, Duitama y Tunja. Además de los Instructo-res Institucionales en los diferentes temas, se contó con el apoyo de la Policía de Carreteras a través del patrullero Ospina, quien en los últimos años ha ve-nido desarrollando la te-mática relacionada con el Código Nacional de Trán-sito.

Los instructores de esta seccional: Pe-

dro Pardo, Edilson Ruíz, participaron en

dicha sesión lo que permitirá tener actua-

lizado los conocimientos y contar con

personal capacitado para un mejor

desempeño frente a la comunidad.

El 21 de enero se reunieron los Ins-tructores de Salva Corazones BLS y ACLS para desarrollar la Actualización correspondiente, convocados por la Cruz Roja Colombiana Seccional Cun-dinamarca, en donde se evaluó los conocimientos de los asistentes.

y nivelaron las temáticas des-

critas en el curso.

Manejo Básico de Vía Res-piratoria, Reanimación Car-diopulmonar, Transporte de Lesionados e Inmovilizacio-nes, Valoración Primaria, Manejo de Hemorragias y Oxigenoterapia fueron las materias para esta fase educativa. Esta capacitación que se

viene realizando cada mes,

y se cuenta con el apoyo

de la Seccional Cundina-

marca con Instructores cali-

ficados y equipo adecuado.

El Curso de Soporte

Vital Básico (SVB) se

realizó el 28 y 29 de

enero con una Intensi-

dad de 20 horas de

capacitación.

Para este proceso par-

ticiparon 30 auxiliares

y enfermeros de las

distintas Entidades

Prestadoras de Servi-

cio de Salud de Boya-

cá, las cuales mejora-

ron conocimientos,

mientras aprendieron

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O

CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS NUEVAS SE LLEVARON LOS

AUXILIARES Y ENFERMEROS DE BOYACÁ

C

R

U

Z

R

O

J

A

C

O

L

O

M

B

I

A

N

A

S

E

C

C

I

O

N

A

L

B

O

Y

A

C

Á

Page 4: BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia (PACA), cuyo ... INTERMEDIO BOLETÍN INFORMATIVO C R U Z R O J A C O L O M B I A

P Á G I N A 4

CURSOS DE TELECOMUNICACIONES NIVEL

INTERMEDIO

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O

C

R

U

Z

R

O

J

A

C

O

L

O

M

B

I

A

N

A

S

E

C

C

I

O

N

A

L

B

O

Y

A

C

Á

Voluntarios realizando pruebas con la base montada en el parque El Bosque

Dieciséis voluntarios entre Juveniles, Socorristas y Damas Grises de Villa de Leyva, Duitama y Tunja asistieron

al curso de Telecomunicaciones ni-

vel intermedio desarrollado por la

Dirección de Socorro, con la idea de

fortalecer el área.

La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Cruz Roja de la ciudad de Tunja, los días 27 y 28 de enero, donde se desarrollaron talleres teórico-prácticos como: Coordinación de Emergencias, Elec-trónica, Sistemas de Comunicación y Práctica en tiempo real de instala-ción de repetidora.

Instructores dictando clases teóricas

Page 5: BOLETÍN INFORMATIVO · 2012-02-29 · Curso de Primeros Auxilios para Conductores de Am-bulancia (PACA), cuyo ... INTERMEDIO BOLETÍN INFORMATIVO C R U Z R O J A C O L O M B I A

P Á G I N A 5

Hernando Ramí-

rez, Director de la

Agrupación Soco-

rrismo

ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

REUNIÓN AGRUPACIÓN DE

SOCORRISMO

En la reunión de la Agrupación, que se llevó a cabo el día 4 de febrero, se señaló por parte de su Di-rector que se debe fortalecer más el gru-po con la misma co-munidad de la ciu-dad de Tunja e in-centivar a las perso-nas mayores de 18 años para que se conviertan en volun-tarios de esta área. Durante la interven-ción también se pla-

nearon las fechas de las diferentes activi-dades que se van a realizar durante todo el año, como el cur-so de Alta Montaña que se tiene previsto en El Cocuy dirigido a todos los volunta-rios de la Seccional que buscan fortale-cer el trabajo operati-vo que se desarrolla en esa región de Bo-yacá. Entre otros temas

que se trataron, se

acordó que el volunta-

riado debe entregar un

informe escrito de los

sucesos que ocurran

durante la atención de

cualquier emergencia

en la que sean partíci-

pes autorizados. Igual-

mente, la Dirección de

Socorrismo hizo énfa-

sis en las distintas acti-

vidades del plan de ac-

ción y su interrelación

con las actividades Ins-

titucionales.

En Tunja el 3 de enero se presentaron emergencias por causa del invierno, en esta ocasión las inundaciones afectaron varios sectores del Norte de la ciudad como: el barrio Capitolio, los Muiscas y la Avenida Norte hacia Bavaria. La Cruz Roja Colombiana Seccional Bo-yacá de inmediato atendió la emergencia correspondiente en el barrio Capitolio por medio de una ayuda humanitaria con mercados, cobijas, almohadas y con im-plementos de aseo como Clorox para desinfectar las viviendas afectadas. Los días 4 y 5 de febrero en la capital Boyacense en horas de la noche y la madrugada se presentaron 3 emergen-cias y todas por causa de accidentes de

tránsito. Los accidentes fueron atendidos por los vo-luntarios que se encontraban en Alistamiento Preventivo. Se atendió a tres personas que se vieron afectadas en su integridad física y emocional.

Calle 17 Nº 9-56 Tunja

www.cruzrojaboyaca.org Twitter: @cruzrojaboyaca

Teléfonos: 7423198-7425208 Fax: 7407194

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O Comunicación e Imagen: Diana Marcela Becerra

C

R

U

Z

R

O

J

A

C

O

L

O

M

B

I

A

N

A

S

E

C

C

I

O

N

A

L

B

O

Y

A

C

Á

Voluntarios atendiendo una emergencia