BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL …...•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de...

4
BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS Y DE LA SANTA FAZ. Marzo/2013 nº 5 Palabras de los Evangelios…… •Domingo 3-3-13: (Lc 13,1-9) “Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera”. •Domingo 10-3-13: (Lc 15,1-3. 11-32) “Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido”. •Domingo 17-3-13: (Jn 8,1-11) “El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra”. •Domingo 24-3-13: (Lc 22,14-23.56) “He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, antes de padecer”. •Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de resucitar de entre los muertos”. Queridos amigos: En medio de esta Santa Cuaresma, el Papa Benedicto XVI, nos dirá adiós. A todos nos pilló de sorpresa el anuncio de su renuncia, pero él mismo, nos dijo que la decisión había sido tomada conscientemente; en un clima de encuentro consigo mismo, con Dios en oración. Dicha decisión parece que responde a su personalidad humilde, responsable y con el fin de ser fiel a Dios y a la Iglesia. Por ello, no podemos más que dar gracias a Dios, por la grandeza de este hombre que puso el Señor al frente de su Iglesia; para dar firmeza a nuestra fe. Gracias Benedicto XVI por su inteligencia, lúcida y despierta, por haber intentado, en estos años de pontificado, que la Iglesia fuera más santa, transparente, evangélica y llena de Dios. Desde el retiro donde va a recluirse, le pedimos Santo Padre, que continúe rezando por nosotros para que sigamos siendo fieles a Jesucristo y a su Iglesia. La Cuaresma es tiempo de gracia y Salvación . El ejemplo del Papa, nos invita al desierto, al encuentro con nosotros mismos y con Dios; en una oración más frecuente y profunda. Es verdad que, el tiempo de Dios, ha sido y continúa siempre siendo el mismo: tiempo de gracia y misericordia, tiempo de cambio y de arreglo, tiempo de proyectos e ilusiones. Un tiempo de llamada a una tarea apasionante: la de recomponernos nosotros mismos, la de encontrarnos con la profundidad de nuestra persona en toda su dimensión humana y trascendente, la de llenar de sentido nuestras vidas. Y todo esto, gratis, por pura gracia, porque quiere y porque nos quiere. Pero como sabemos, gratis para nosotros; porque a Él le costó un precio carísimo, el más alto precio: la entrega de su amor en Jesucristo, su Hijo amado, hasta la muerte y muerte de Cruz. Vivamos, pues, este tiempo con ilusión , él nos conduce a la Pascua, al encuentro con ese Cristo Resucitado; pero antes, tenemos que acompañarle en este tiempo, con nuestra oración, con nuestro ayuno y nuestra penitencia como conversión. Dejémonos acompañar por el Señor Con todo mi afecto. Julián JUEVES EUCARÍSTICO Con la exposición del Santísimo en el Altar, los fieles oran, entonan cánticos, y promueven momentos de silencio para meditar la Palabra, e interiorizarla. Esta práctica se lleva a cabo el ÚLTIMO jueves de cada mes, después de la Eucaristía en la tarde, sobre las 19.30 h.

Transcript of BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL …...•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de...

Page 1: BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL …...•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de resucitar de entre los muertos”. Queridos amigos: En medio de esta Santa Cuaresma,

BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL NIÑO

JESÚS Y DE LA SANTA FAZ. Marzo/2013 nº 5

Palabras de los Evangelios……•Domingo 3-3-13: (Lc 13,1-9) “Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera”.

•Domingo 10-3-13: (Lc 15,1-3. 11-32) “Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido”.

•Domingo 17-3-13: (Jn 8,1-11) “El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra”.

•Domingo 24-3-13: (Lc 22,14-23.56) “He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, antes de padecer”.

•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de resucitar de entre los muertos”.

Queridos amigos:

En medio de esta Santa Cuaresma, el Papa Benedicto XVI, nos dirá adiós. A todos nos pilló de sorpresa el anuncio de su renuncia, pero él mismo, nos dijo que la decisión había sido tomada conscientemente; en un clima de encuentro consigo mismo, con Dios en oración. Dicha decisión parece que responde a su personalidad humilde, responsable y con el fin de ser fiel a Dios y a la Iglesia. Por ello, no podemos más que dar gracias a Dios, por la grandeza de este hombre que puso el Señor al frente de su Iglesia; para dar firmeza a nuestra fe. Gracias Benedicto XVI por su inteligencia, lúcida y despierta, por haber intentado, en estos años de pontificado, que la Iglesia fuera más santa, transparente, evangélica y llena de Dios. Desde el retiro donde va a recluirse, le pedimos Santo Padre, que continúe rezando por nosotros para que sigamos siendo fieles a Jesucristo y a su Iglesia.

La Cuaresma es tiempo de gracia y Salvación. El ejemplo del Papa, nos invita al desierto, al encuentro con nosotros mismos y con Dios; en una oración más frecuente y profunda. Es verdad que, el tiempo de Dios, ha sido y continúa siempre siendo el mismo: tiempo de gracia y misericordia, tiempo de cambio y de arreglo, tiempo de proyectos e ilusiones. Un tiempo de llamada a una tarea apasionante: la de recomponernos nosotros mismos, la de encontrarnos con la profundidad de nuestra persona en toda su dimensión humana y trascendente, la de llenar de sentido nuestras vidas. Y todo esto, gratis, por pura gracia, porque quiere y porque nos quiere. Pero como sabemos, gratis para nosotros; porque a Él le costó un precio carísimo, el más alto precio: la entrega de su amor en Jesucristo, su Hijo amado, hasta la muerte y muerte de Cruz.

Vivamos, pues, este tiempo con ilusión, él nos conduce a la Pascua, al encuentro con ese Cristo Resucitado; pero antes, tenemos que acompañarle en este tiempo, con nuestra oración, con nuestro ayuno y nuestra penitencia como conversión. Dejémonos acompañar por el Señor

Con todo mi afecto. Julián

JUEVES EUCARÍSTICO Con la exposición del Santísimo en el Altar, los fieles oran,

entonan cánticos, y promueven momentos de silencio para

meditar la Palabra, e interiorizarla. Esta práctica se lleva

a cabo el ÚLTIMO jueves de cada mes, después de la

Eucaristía en la tarde, sobre las 19.30 h.

Page 2: BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL …...•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de resucitar de entre los muertos”. Queridos amigos: En medio de esta Santa Cuaresma,

SOLIDARIDAD CON LOS POBRES MANOS UNIDAS. Como todos los años,

recordamos de un modo especial que, aunque parezca mentira; niños y adultos como nosotros, están muriendo en este instante por el simple hecho de no tener nada que comer durante días. Algo que no podemos ni siquiera imaginar, pero que al menos

QUEREMOS NO OLVIDAR, Y NO ACOSTUMBRARNOS A QUE "TIENE QUE SER ASÍ".

La tarde del 8/2/2013, nos reunimos para, con un gesto sencillo, pedir a Dios que esta miseria acabe algún día, y que toda persona pueda vivir en este mundo con dignidad. Dentro del Ayuno voluntario de este día, y la colecta dominical, hemos recaudado 380 Euros; que como ya sabéis, irán dirigidos al proyecto Diocesano (Hospital infantil en Etiopía).

CALENDARIO PARROQUIAL……………………………MARZO 2013•DIA 3 III DOMINGO DE CUARESMA

•DIAS 4, 11, 18 (Lunes) Cáritas, de 18 a 20h.

•DIA 7 (jueves) CONFERENCIA DE CUARESMA 19.30h.

•DIA 9 (sábado) Retiro Asuncionista de Cuaresma, (todo el día)

•DIA 10 IV DOMINGO DE CUARESMA

•DIA 13 (miércoles) Consejo Pastoral, 19.30h.

•DIA 15 (viernes) VÍA CRUCIS, 19.30h.

•DÍA 17 V DOMINGO DE CUARESMA

•DIA 21 (jueves) Celebración Penitencial, 19.30h.

•DIA 22 (viernes) Vacaciones de Semana Santa.

•DIA 24 DOMINGO DE RAMOS Bendición 12 y 13h.

•DIA 25 (lunes) SEMANA SANTA

•DIA 28 (jueves) Cena del Señor 18h. HORA SANTA 22h.

•DIA 29 (viernes) Vía Crucis 12h. PASIÓN DEL SEÑOR 18h.

•DIA 30 (sábado) SOLEMNE VIGILIA PASCUAL 23h.

•DIA 31 DOMINGO DE PASCUA. Misa única a las 13h.

CONFERENCIA/CHARLA

A cargo de Juan A. Mayoral, Dr.

en Teología Bíblica. A las 19.30

horas.

El día 22 de Febrero, ha tenido lugar en nuestra parroquia el encuentro de oración joven. Nos reunimos mucha gente, unas 80 personas; la mayoría niños y jóvenes. Fue un encuentro de oración muy variada, participada y profunda; preparado por los jóvenes Y lo afirmo por lo siguiente:

- Mi enhorabuena al grupo de jóvenes, "menos jóvenes“; que lo ha preparado, y por la posterior presentación y animación.

- Hemos tenido momentos de silencio, reflexión, oración, escucha de la Palabra, compartir nuestra vida...

- Tanto mayores como pequeños y jóvenes nos hemos encontrado muy a gusto.

- Han logrado un equilibrio y variedad en los contenidos de la oración y en la manera de hacernos participar a todos (a pesar de las diferentes edades).

Me uno al agradecimiento que expresó Julián al finalizar este acto. José Ignacio.

Page 3: BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL …...•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de resucitar de entre los muertos”. Queridos amigos: En medio de esta Santa Cuaresma,

VIDA FAMILIAR:•El día 20 de febrero acogimos en el Templo una reunión de vecinos, del barrio.

•Día de Hispanoamérica 3 de Marzo

En el boletín de Febrero, con antelación, publicamos temas relacionados con la Cuaresma, Pascua y Semana Santa; con intención de, en estos dos números muy relacionados; difundir la máxima información. Así que vamos a hablar a fondo de:

HISTORIA DEL VIA CRUCISGracias a la paz de Constantino (313), multitud de cristianos pretendían ir cada año a Jerusalén, durante la Semana Santa; para revivir la Pasión de Cristo y recorrer el Calvario. Querían identificarse con Jesús y dar gracias por lo que supone para el creyente la muerte de Cristo. En el S. XIV, gracias a un acuerdo con los turcos, los franciscanos fueron los custodios de los Santos Lugares, acompañando a los peregrinos, dirigiendo los ejercicios espirituales… Recorrían rezando y meditando los lugares por donde pasó Jesús; desde el Cenáculo, hasta al Calvario.

Como la mayoría de cristianos no podía peregrinar, y desde esta experiencia; comenzaron a difundir esta piadosa devoción por todo el mundo, ya en el S. XV. Así, la gente sencilla y/o pobre podía tener una experiencia espiritual similar a la de los peregrinos. Elaboraron una especie de vía viviente con ayuda de cuadros, cruces, estatuas, escenificaciones…; que se realizaban al aire libre y en el interior de las Iglesias. Así poco a poco, se fue configurando lo que llamamos “ESTACIONES”. Cuyo número era oscilante, hasta el S. XVII que fueron fijadas en 14; tal como se conservan hasta nuestros días. A partir de 1958, con motivo de la construcción de un impresionante Vía Crucis de 15 estaciones en Lourdes, se extiende la costumbre de terminar esta mini peregrinación “con María, esperando la Resurrección de Cristo”.

MISA CRISMAL En la mañana de MARTES SANTO, tiene lugar esta Misa, presidida por el Obispo diocesano y concelebrada por la totalidad de su presbiterio. En ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los demás óleos, que se emplearán en la administración de los principales sacramentos. Junto con ello, los sacerdotes renuevan las promesas realizadas el día de su ordenación. El CRISMA está compuesto por aceite de oliva (que representa la fortaleza) Y una pequeña cantidad de bálsamo (representa el suave olor de la vida cristiana).Es usado en el sacramento del bautismo y la confirmación. También en la consagración de los obispos, la ordenación de los presbíterosla dedicación de las nuevas iglesias y del nuevo altar. La unción con el crisma representa la plena difusión de la  gracia. Los otros dos óleos sagrados son: el óleo de los enfermos y el de los catecúmenos

NUEVA ACTIVIDAD EN LA PARROQUIA: TALLER DE RELAJACIÓN

Page 4: BOLETÍN PARROQUIAL DE SANTA TERESA DEL …...•Domingo 31-3-2013: (Jn 20,1-9) “Él había de resucitar de entre los muertos”. Queridos amigos: En medio de esta Santa Cuaresma,

LA CRUZ Y LAS CRUCES…….

TODOS podéis PARTICIPAR en este boletín parroquial. TAMBIÉN EN [email protected] http://santateresa-leganes.diocesisgetafe.es/

http://facebook.com/parroquiasanta.teresaleganes

NUESTROS GRUPOS: queremos presentaros a este grupo,

cuyos catequistas, Jean Claude, Estrella y Daniel; comentan

que forman entre todos una amigable familia. ¡ Y qué fiesteros ¡

el día 2 de Marzo se van a pasar el día a la Parroquia “Reina

Del Cielo” en Madrid, para hacer catequesis y jugar un poco.

Vemos aquí en la foto, el aperitivo que toman antes de la Oración Joven.