Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

download Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

of 14

Transcript of Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    1/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    SEMINARIO FINAL

    Proyecto de Tesis Final de Grado

    LA MEDIACION PREJUDICIAL

    Obligatoria o Voluntaria?

    Andrea L !olo"nese Cada#eira

    Le"a$o% A!G&'()*

    Carrera A+o"ac,a -e.inario Final

    C/tedra Dr Carlos !0stos

    A1o 2&34 5 C6rdo+a

    1

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    2/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    7ndice del 8royecto Final de Grad0aci6n

    1. Introduccin..!"

    #. $ro%le&a de Investigacin!'

    ". (usti)icacin del *e&a...!'

    '. O%+etivos!,

    '.1 -enerales!,

    '.# Esec/)icos.!,

    ,. $reguntas de Investigacin e 0itesis del *ra%a+o.!,

    . 0itesis.. !

    2.Marco *eorico Antecedentes legislativos3 doctrinarios 4 +urisrudenciales .. !

    5. Metodolgico de 6a investigacin7.. . !5

    5.1 *io de Estudio o Investigacin.!5

    5.# Estrategia Metodolog/a !5

    5." Fuentes a utili8ar.!5

    5.' *9cnicas de Recoleccin de datos..!:

    5., ;eli&itacin te&oral 4 nivel de an

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    3/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    3 Introd0cci6n

    Este tra%a+o tiene or )inalidad anali8ar la o%ligatoriedad de la Le4 de Mediacin 4

    Conciliacin re+udicial. Se intentara ver si la &is&a es inconstitucional en su o%ligatoriedad3

    or roducirse una contradiccin con una de las caracter/sticas esenciales de este &9todo >ue

    es la voluntariedad.

    $ara oder desarrollar el resente tra%a+o se co&en8ar< de)iniendo el con)licto en las

    relaciones sociales. Los di)erentes tios de relaciones entre ersonas3 los di)erentes tios de

    o%+etivos 4 di)erentes actitudes de los involucrados en os de solucionar las disutas.Otro gran te&a en este tra%a+o ser< el surgi&iento de los di)erentes M9todos

    Alternativos de Resolucin de ;isutas3 co&o intento de crear otras v/as de resolucin de

    con)lictos >ue %rinden celeridad 4 econo&/a de recursos co&o as/ ta&%i9n la descongestin

    de los tri%unales >ue se encuentran a%arrotados de e?edientes.

    ;entro de la ga&a de alternativas3 ser< la Mediacin3 a>uel &9todo >ue se descri%irue regula dico instituto3 le4 Nacional #,5:3 4 se

    co&entarue la declara de Inter9s Nacional.

    Llegando a los )ines del tra%a+o3 ara oder entrar en el te&a de la

    Constitucionalidad3 las garant/as de Constitucionalidad 4 la tutela e)ectiva de estas garant/as.

    Anali8are&os las di)erentes osturas en ro 4 en contra de la inconstitucionalidad de la Le4

    de Mediacin3 sealando en cada caso su )unda&ento 4 los Art. de la C.N. en los >ue se

    encontrar/a la resunta contradiccin de la Le4.

    Final&ente3 en la lti&a arte del tra%a+o co&artire&os una solucin rouesta or

    la Corte en &anera coincidente con el ;r. Bidart Ca&os.

    "

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    4/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    2 Pro+le.a de In#esti"aci6n

    DLa &ediacin re+udicial o%ligatoria es constitucional&ente correcta o de%e ser

    voluntaria

    9 J0sti:icaci6n y rele#ancia de te./tica ele"ida

    Al ro&ulgar la le4 #,5:3 de Mediacin $re+udicial O%ligatoria se consagra un

    gran aconteci&iento en el acceso a la +usticia. Brindando a la sociedad una nueva )or&a u

    alternativa de solucionar los con)lictos.

    $or decreto 1'5!:# se declara de inter9s de inter9s nacional la institucionali8acin 4

    el desarrollo de la &ediacin co&o &9todo no adversarial de solucin de con)lictos.

    En el art. 2 de la le4 se caracteri8an los rinciios >ue de%e regir a la &ediacin3

    enu&erando as/ a la i&arcialidad3 igualdad3 con)idencialidad3 co&unicacin directa3

    celeridad3 li%ertad 4 voluntariedad.

    La &ediacin es un &9todo alternativo de solucin o de ad&inistracin de con)lictos

    co&o ta&%i9n un &9todo co&le&entario de los rocesos +udiciales.

    Los articies del roceso de &ediacin3 son aora los encargados de diri&ir 4

    %uscar solucin a sus controversias Gauto7co&oniendoH 4 ante la eventualidad de >ue no se

    llegue a un acuerdo o ante la inco&arencia de alguna de las artes 3 e?iste la osi%ilidad de

    continuar con el roceso +udicial.

    $ero dada la o%ligatoriedad de la &ediacin re+udicial3 inserta en su Art. N 13 la le4

    #,5:3 incurrir/a en una resunta inconstitucionalidad 4a >ue no se resetar/an las garant/as

    constitucionales recetadas en los arts. 15 4 Art. 11 de nuestra Constitucin Nacional. A

    sa%er3 la inviola%ilidad de la de)ensa en +uicio de la ersona 4 sus derecos 4 el i&edi&ento

    >ue suone al oder +udicial3 4a >ue di)iculta el cu&li&iento de su )uncin roia >ue es la

    de conocer 4 decidir en las causas >ue se roducen.

    '

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    5/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    ( O+$eti#os

    (3 O+$eti#o "eneral

    Anali8ar la le4 Nacional #.,5:. Mediacin 4 Conciliacin ara deter&inar su

    constitucionalidad en su o%ligatoriedad.

    (2 O+$eti#os es8ec,:icos

    Concetuali8ar el con)licto 4 )ases del con)licto

    Concetuali8ar los M9todos no adversariales de resolucin de disutas.

    Concetuali8ar3 e?licar sus rinciios 4 etaas del roceso de la &ediacin.

    .Anali8ar la le4 #,5: 4 su decreto regla&entario

    ;escri%ir la seguridad +ur/dica en la or%ita nacional 4 el siste&a de garant/as de la

    R.A. el dereco a la +urisdiccin dereco a la tutela e)ectivaJ 4 la Mediacin

    re+udicial o%ligatoria.

    4 Pre"0ntas de in#esti"aci6n

    DCon)licto DCu

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    6/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    DCuales son los re>uisitos &/ni&os >ue la &ediacin re+udicial o%ligatoria

    necesita ara su constitucionalidad

    * ;i86tesis de tra+a$o%

    En %ase a lo e?resado ara el encuadre 4 +usti)icacin de la te&ue la le4 de &ediacin re+udicial o%ligatoria es inconstitucional dado >ue atenta

    con el rinciio esencial de la &ediacin3 la voluntariedad de las artes.

    ' Marco Te6rico% Antecedentes Doctrinarios< Le"islati#os y J0diciales%

    A diario entre las ersonas se suscitan ro%le&as o con)lictos3 4a sean en sus ue uno relaciona )rente a la ala%ra

    con)licto es violencia.

    El con)licto consiste en un en)renta&iento o co>ue intencional entre dos seres o

    gruos de la &is&a esecie >ue &ani)iestan los unos acia los otros una intencin ostil3 4

    >ue ara &antener3 a)ir&ar o resta%lecer el dereco3 tratan de ro&er la resistencia del otro3

    usando eventual&ente la violencia >ue odr/an llegar al ani>uila&iento )/sico del otro

    GEntel&an3#!!:H.

    Es entendido entonces co&o una esecie de relacin social en >ue las artes tienen o

    creen tener o%+etivos inco&ati%les G;i $ietro3 Cristina3 #!11H. Son co&orta&ientos

    rec/rocos >ue ueden %asarse en conductas de cooeracin3 coincidencias o acuerdos ero

    ta&%i9n en desacuerdos o con)lictos.

    ;e+ando atrue surgen los M9todos de Resolucin

    de Alternativas de Con)lictos .

    El naci&iento de estos &9todos no solo tiene >ue ver con la descongestin de causas

    del siste&a +udicial sino con el grado de insatis)accin >ue los integrantes de la sociedad an

    &ani)estado al sentir >ue no tienen acceso a un a solucin +usta de sus con)lictos G0igton3

    E.7lvare83 -.1::,H.

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    7/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    Otra salida del &arco con)lictual3 en >ue las artes no ueden oerar or si &is&as3

    se ace osi%le desde el &o&ento en >ue acetan a alguien a+eno al &is&o con la )uncin de

    a4udarles a investigar la osi%ilidad de un acuerdo G;i $ietro3 M.3 #!11H.

    E?isten nu&erosas ociones de resolucin alternativas de disutas >ue ueden seuestas en ractica ara resolver con)lictos sin caer en los rocesos +udiciales. Algunos de

    ellos son Negociacin3 Conciliacin3 ar%itra+e 4 Mediacin.

    La &ediacin es un rocedi&iento no adversarial en el cual un tercero neutral a4uda a

    las artes a negociar ar llegar un acuerdo &utua&ente aceta%le G0igton3 E.7lvare83 -.

    1::,H .

    En este roceso de la &ediacin el &ediador se resenta co&o gestor de rocesos de

    ca&%ios3 es el tercero >ue gestiona el roceso de &odi)icacin de las con)iguraciones

    discursivas 4 les devolver< a los &ediados la )acultad de ad&inistrar el con)lictos >ue ellos

    generaron. G$alandri3 Edit#!1,H.

    Es la le4 nacional #,5: >uien receta en su art. 1 el carue integran el siste&a a?iolgico de la Constitucin

    salen a la lu8 en dos )rentes &u4 interconectados el de los derecos 4 garant/as del

    +usticia%le >ue retende acceder a la +usticia 4 el de la &is&a i&articin de +usticia en un

    r9gi&en de distri%ucin de )unciones 4 rganos. GBidart Ca&os3-.7#!!#H.

    2

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    8/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    *oda lo &encionado ut sura3 nos er&itir< a%ordar una investigacin clara 4 recisa

    de dico instituto la le4 #,5: 4 la Mediacin. $udiendo descu%rir si la &ediacin en su

    o%ligatoriedad es constitucional&ente correcta o de%iera ser voluntaria.

    ) Metodolo",a de la In#esti"aci6n

    )3 Ti8o de Est0dio

    La )inalidad >ue tiene esta investigacin 4 el tio de estudio >ue se utili8ar< es del

    tio ;escritivo. @a >ue este tiene la )inalidad de e?a&inar3 estudiar3 anali8ar3 resentar 4

    descri%ir tanto los rasgos generales co&o las caracter/sticas articulares de la ro%le&

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    9/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    @uni 4 r%ano G#!!"H e?lican >ue e?isten tres tios de )uentes de in)or&acin tiles

    )uentes ri&arias3 secundarias 4 terciarias o de re)erencias generales.

    Fuentes ri&arias son a>uellas >ue Contienen in)or&acin original3 >ue a sido

    u%licada or ri&era ve8 4 >ue no a sido )iltrada3 interretada o evaluada or nadie &cnicas de recolecci6n y an/lisis

    $ara reali8ar la resente investigacin se utili8ar< rincial&ente la t9cnica de

    o%servacin de datos 4 docu&entos3 anali8ando las )uentes ri&arias 4 secundarias

    &encionadas anterior&ente saldrue osterior&ente ser

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    10/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    La recoleccin del &aterial 4 su osterior an

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    11/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    ".". O%+etivos

    ".'. Caracteristicas

    ".,. Algunos &9todos de Resolucin de Con)lictos

    '. Mediacin Conceto

    '.1. Caracteristicas Esenciales

    '.#. Etaas de la Mediacion

    '.". 0erra&ientas de la &ediacin

    '.'. El &ediador. Caracter/sticas. Penta+as 4 desventa+as

    ,. Marco Nor&ativo Le4 de Mediacin,.1. Le4 #,5:

    ,.#. Asectos generales

    ,.". Mediacin +udicial 4 e?tra+udicial

    ,.'. Caracter/sticas

    ,.,. E?ceciones a la o%ligatoriedad

    ,.,.1. Causas E?cluidas de la Mediacion

    ,.,.#. Causas Media%les

    ,.. $rinciios >ue consagra la le4

    ,.2. Otros

    ,.2.1. For&a designacin del &ediador

    ,.2.#. Rol del a%ogado en la &ediacin

    ,.2.". Regla&entacin del a actividad del &ediador

    ,.2.'. Convenio de Con)idencialidad

    ,.2.,. $la8os de la &ediacin

    . La seguridad +ur/dica 4 el siste&a de garant/as en La Reu%lica Argentina

    .1. Conceto

    .#. -arant/as constitucionales

    11

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    12/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    .". El dereco a la +urisdiccin o4. ;co a la tutela e)ectiva

    .'. La solucin de con)lictos )uera del oder +udicial

    2. Conclusin

    5. Bi%liogra)/a

    :. Ane?os

    1!. =ndice

    3& Plan tentati#o de A#ance

    MES 1 MES # MES " MES ' MES , MES

    ORGANIZACIN DEL

    MATERIAL

    CAPTULO 1

    CAPTULO 2

    CAPTULO 3

    CAPTULO 4 y 5

    CONCLUSIONES

    REPISIN

    33 Listado de +i+lio"ra:,as

    1#

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    13/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    333 Doctrina%

    Bidart Ca&os3 -. G1::5HManual de la Constitucin Reformada. * II 4 *III.. GSegunda

    rei&resinH. Buenos Aires. Ed. Ediar.

    Cara&3 ;.3 El%au&3 ;. 4 Risolia3 M.. G#!1"H Diseo de una Practica..G 'ta. I&resin.H

    Buenos Aires. Ed. Astrea.

    ;i $ietro3 Mar/a Cristina. G#!11HLa superacin del conflicto.. Crdo%a. Ed. Alveroni.

    ;uuais3 (.C. G#!!1H7Mediacin y Conciliacin.. G#da EdicinH. Buenos Aires. Ed. A%eledo

    $errot.

    ;uuis3 (uan Carlos. G#!!1H. La &ediacin re+udicial o%ligatoria no es inconstitucionalJ.

    L.L. 1:::7A75''.

    Entel&an3 Re&o. G#!!:H. Teoria de Conflictos. Hacia un nuevo paradigma. Ed. -edisa.

    0a4nes3 (on G#!1# H Fundamentos de la Mediacion Familiar. Ed. -aia.

    0igton3 E. 4 lvare83 -. G#!!:HMediacin para resolver conflictos. CABA. . Ed. Adoc.

    Mauro3 Rodrigo. G#!11H Material ;id

  • 7/24/2019 Bolognese Andrea_Entrega Final 2015

    14/14

    Bolognese Cadaveira Andrea Laura

    33( Otros

    !il+io"ra:ia de la Metodolo",a de in#esti"aci6n

    Le83 N.3 Sandoval3 I. Gs.)HM"todos y t"cnicas de investigacin cuantitativa y cualitativa.

    ;isoni%le en

    ttrecursos.udgvirtual.udg.&?%i%lioteca%itstrea!!,!1!111!"#MetodosT4Ttecnicas

    TdeTinvestigacionTcuantitativaT4Tcualitativa.sU)

    Ro%erto 0ern