Bolsa de Valores en El Mundo

33
Facultad Ciencias Administrativas y Económicas Mercado de Capitales Tema: La bolsa de valores en el mundo Integrantes: Maitte Cajape Arianna Feijoo Karla Guerrero Justyne Mancheno

Transcript of Bolsa de Valores en El Mundo

Page 1: Bolsa de Valores en El Mundo

Facultad Ciencias Administrativas y Económicas

Mercado de Capitales

Tema:

La bolsa de valores en el mundo

Integrantes:

Maitte CajapeArianna FeijooKarla Guerrero

Justyne Mancheno

Docente: Gabriela Dau

Paralelo: 1861

Page 2: Bolsa de Valores en El Mundo

Contenido1. Introducción........................................................................................................................3

2. Las bolsas de valores...........................................................................................................3

2.1. Características.............................................................................................................3

2.2. Funciones dentro de la economía...............................................................................4

3. Principales bolsas de valores en el mundo..........................................................................4

3.1. América.......................................................................................................................5

3.2. Europa.........................................................................................................................6

3.3. Asia..............................................................................................................................7

4. Bolsa de valores de Nueva York..........................................................................................8

4.1. Historia........................................................................................................................8

4.2. Funcionamiento...........................................................................................................9

4.3. Principales índices bursátiles.......................................................................................9

4.4. Empresas...................................................................................................................10

4.5. Última cotización de la bolsa de valores de Nueva York............................................12

5. Bolsa de valores de Londres..............................................................................................12

5.1. Historia......................................................................................................................12

5.2. Principales índices bursátiles.....................................................................................13

5.3. Empresas...................................................................................................................15

5.4. Última cotización de la bolsa de valores de Londres.................................................16

6. Bolsa de valores de Tokio..................................................................................................16

6.1. Historia......................................................................................................................16

6.2. Principales índices de la bolsa de valores de Tokio....................................................18

6.3. Empresas...................................................................................................................19

6.3.1. Cotización del índice Topix................................................................................20

6.4. Última cotización de la bolsa de valores de Tokio.....................................................21

7. Bolsa de valores Hong Kong..............................................................................................22

7.1. Historia......................................................................................................................22

7.2. Principales índices bursátiles.....................................................................................23

7.3. Empresas...................................................................................................................23

7.4. Última cotización de la Bolsa de Valores de Hong Kong............................................24

Page 3: Bolsa de Valores en El Mundo

Bibliografía...............................................................................................................................24

1. Introducción

La bolsa de valores está compuesta por mercados secundarios, donde se negocian activos financieros ya existentes.

La finalidad de este es poner en contacto al oferente y al demandante de estos recursos, comunicando a estos en forma directa o a través de intermediarios financieros.

La bolsa de valores se caracteriza por el alto riesgo que tiene por consecuencia de la volatilidad de los mercados secundarios, por ejemplo las subidas y bajadas que presenta una acción o un índice lo largo del día.

En total existen 126 bolsas de valores a nivel mundial, pero las más representativas son la de Nueva York, Londres, Hong Kong, Tokio, Shanghai, Toronto, Alemania, Australia y Shenzhen.

2. Las bolsas de valores

La bolsa de valores constituye un mercado especializado en la compraventa de valores de capital variable, abarcan las operaciones de las transacciones de títulos de renta fija, valores públicos, certificados de tesorería y los valores de renta variable o acciones.

La existencia del mercado secundario se debe al mercado de valores, puesto que los inversionistas acuden a ella aportando sus capitales para comprar los títulos ya emitidos por las empresas privadas o el sector público.

Existen bolsas de valores en casi todas las capitales del mundo y en muchas otras ciudades importantes, las cuales están en contacto permanentemente entre sí; puede decirse, por lo tanto, que en la actualidad existe una especie de Mercado mundial de capitales que permite los flujos financieros entre las plazas más importantes del mundo.

2.1. Características

3

Page 4: Bolsa de Valores en El Mundo

Las principales características de la Bolsa de valores son:

Rentabilidad: siempre que se invierte en Bolsa se pretende obtener un rendimiento y este se puede obtener de dos maneras: la primera es con el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de venta y el de compra de los títulos, es decir, la plusvalía o minusvalía obtenida.

Seguridad: la Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo. Este riesgo se puede hacer menor si se mantienen títulos a lo largo del tiempo, la probabilidad de que se trate de una inversión rentable y segura será mayor. Por otra parte es conveniente la diversificación; esto significa que es conveniente que no se adquieran todos los títulos de la misma empresa sino de varias.

Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rápidamente.

2.2. Funciones dentro de la economía

Canalizan el ahorro hacia la inversión, contribuyendo así al proceso de desarrollo económico.

Ponen en contacto a las empresas y entidades del Estado necesitadas de recursos de inversión con los ahorradores.

Confieren liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad.

Certifican precios de mercado. Favorecen una asignación eficiente de los recursos. Contribuyen a la valoración de activos financieros.

3. Principales bolsas de valores en el mundo

Mundialmente existen mercados Bursátiles en los que se puede entrar al área de las finanzas y experimentar satisfacciones y frustraciones con los cambios de la economía en los principales mercados de valores del mundo, en la cual las Bolsas de Valores son lugares en donde los inversionistas pueden comprar acciones de empresas que buscan recibir capital a través de personas que pasarían a convertirse en sus acreedores y se comercian diversos instrumentos de inversión. En todos los países hay una bolsa de valores donde

4

Page 5: Bolsa de Valores en El Mundo

las empresas realizan este tipo de actividades bursátiles entre las principales en la actualidad son:

3.1. América

BOLSA DE VALORES DE ESTADOS UNIDOS

NYSE: (New York Stock Exchange), se encuentra situado en el Wall Street considerado como uno de los más influyentes en el mundo y es en donde se cotizan las empresas de primer orden de Estados Unidos, mostrando en los índices la fuerza de las compañías incluidas en el corro bursátil.

DOW JONES: se originó en el año de 1896 por Charles H. Dow,es la medida más vieja del precio de acciones en uso. En la actualidad, el índice Dow comprende apenas 30 acciones, sobre un universo de alrededor de 10,000 grandes industrias que cotizan siendo el más antiguo y renombrado de los índices bursátiles de todo el mundo.

NASDAQ 100 (National Association of Securities Dealers Automated Quotation System). El mercado de valores Nasdaq se creó en 1971, y fue el primer mercado de valores electrónico, convirtiéndose en el modelo para los mercados en desarrollo en todo el mundo. Se trata de una estructura virtual que permite la compra venta de acciones y activos financieros a través de computadores. El Nasdaq es un índice accionario que recoge a los títulos valores, del sector tecnológico como las grandes empresas tecnológicas: Microsoft, Intel, Apple, Google, etc.

BOLSA DE VALORES DE BRASIL

BOVESPA (BRASIL): Una de las bolsas más grandes del mundo por valor de mercado. Con un volumen significativo de negociación en los segmentos de acciones y derivados financieros, garantizando un papel prominente para Brasil y América Latina en la gestión de sistemas de estructura de cámara de compensación y liquidación de operaciones.

BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA

Ubicada en Buenos Aires, e indexa a 134 empresas, cuyo principal índice es el MERVAL de Buenos Aires, constituido en 1929 al servicio de la inversión, es una entidad privada constituida como sociedad anónima, cuyo capital está integrado por acciones admitidas al régimen de oferta pública. quienes se encargan de realizar operaciones en el mercado de Contado y a Plazo, con Valores Negociables (privados y públicos), tanto para terceros como para cartera propia.

5

Page 6: Bolsa de Valores en El Mundo

3.2. Europa

BOLSA DE VALORES DE LONDRES

London Stock Exchange: Es la Bolsa de Valores de Londres y una de las más grandes del mundo, donde se comercian con acciones de empresas tanto británicas como internacionales.

FOOTSIE 100, es el índice de referencia, compuesto por los 100 principales valores de la Bolsa de Londres (London Stock Exchange). el cual está compuesto por las 100 empresas de mayor capitalización bursátil que cotizan en esta bolsa. Las 100 empresas que forman parte del índice representan, aproximadamente el 81% del mercado de valores británico. Los valores que forman parte del índice ponderan en el mismo en función de su capitalización bursátil ajustado por capital flotante o free-float y su composición se revisa trimestralmente. Entre las empresas que forman parte del índice FTSE-100 se encuentran algunas como, por ejemplo, Vodafone, Barclays, Bristish Airways, Pearson, Pennon Group o Marks & Spencer.

BOLSA DE VALORES DE ALEMANIA

DAX 30 (Alemania): Es el índice más conocido de la Bolsa alemana, está compuesto por las 30 principales empresas cotizadas de la Bolsa de Fráncfort seleccionadas por capitalización y contratación. Ningún valor puede tener un peso superior al 20%. Su composición se revisa anualmente en el mes de septiembre. El índice está abierto a empresas con sede jurídica en Alemania y a empresas con sede operativa en Alemania y con sede jurídica en la Unión Europea o en un estado de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), pero con una gran parte de su volumen bursátil realizado en la Bolsa de Frankfurt. Entre las lista de Dax de las empresas más destacadas tenemos BMW, E.On, Bayer, Siemenes, Adidas, Bayer, etc.

BOLSA DE VALORES DE FRANCIA

La Bolsa de París (en francés: Bourse de Paris), es el principal mercado de valores de Francia, fue creada en 1724.

Su principal índice es CAC 40, (Cotation Assistée en Continu), que toma su nombre del primer sistema de automatización de la Bolsa de París, el CAC 40 está compuesto de compañías francesas, alrededor del 45% de las acciones están en manos extranjeras, rigiéndose por un sistema continuo de negociación automatizada. El índice CAC 40 incluye títulos emitidos por

6

Page 7: Bolsa de Valores en El Mundo

empresas que se considere que representan el mercado de renta variable francés. Entre las empresas que lo componen, se encuentran las siguientes: BNP Paribas, Sanofi-Aventis,: L‘ôreal, Peugeot, Axa, Alcatel, Renault, etc.

BOLSA DE VALORES DE MADRID

Es la principal de España, y su índice más importante es el IBEX35, donde cotizan las 35 industrias más importantes de la nación ibérica.

Ibex 35: Es un índice que incluye a las 35 sociedades con mayor capitalización y liquidez negociadas en el mercado continuo o cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil Español, donde se negocia contratos de futuros y opciones en el Mercado Español de Futuros Financieros. Empresas pertenecientes al IBEX 35, tenemos: Inditex, Telefónica, Iberia, Banco Santander, Gamesa, Indra, etc.

3.3. Asia

BOLSA DE VALORES DE JAPON- TOKIO

Es la segunda Bolsa de Valores más grande del mundo y se encuentra situada en Tokio y recoge al Nikkei como su índice principal.

Nikkei 225: es el principal índice bursátil de referencia de la evolución del mercado japonés, formado por las 225 empresas con mayor liquidez que cotizan en la Bolsa de Valores de Tokio. Estas empresas son elegidas por el “Nihon Keizai Shimbun" (el periódico de negocios más importante de Japón). El índice está bien equilibrado en términos de liquidez, estabilidad y sectores industriales. Además, los componentes se revisan anualmente para reflejar los cambios en el entorno del mercado. Algunas de las empresas que forman parte de este índice son las siguientes: Toyota Motor, Yamaha, Toshiba, Suzuki Motor, Sony, Pioneer, Nissan Motor, Kanebo, Japan Tobacco, Bridgestone y Konica

BOLSA DE VALORES DE CHINA

Shanghái Stock Exchange: Es la bolsa de valores más grande de China, indexa a 860 empresas y tiene una capitalización de mercado por el orden de los 3 billones 950mil millones de dólares. Solo cotizan empresas de la República Popular China.

Hong Kong Stock Exchange:Es la quinta bolsa más grande del mundo en términos de capitalización bursátil y volumen tranzando, su índice más

7

Page 8: Bolsa de Valores en El Mundo

importante es el Hang Seng que conforma a 33 de las compañías más importantes de esta bolsa de valores. Su finalidad es monitorear diariamente los cambios de las más grandes compañías de Hong Kong en el mercado de acciones.

Otras Bolsas de Valores del Mundo y sus índices:

4. Bolsa de valores de Nueva York

4.1. Historia

Sus antecedentes se remontan a 1792, cuando 24 comerciantes y corredores de Nueva York firmaron el acuerdo conocido como "Buttonwood Agreement", en el cual se establecían reglas para comerciar con acciones.

Fue creada en 1817, cuando un grupo de corredores de bolsa se organizó formando un comité llamado "New York Stock and Exchange Board" (NYS&EB) con la finalidad de poder controlar el flujo de acciones que, en aquellos tiempos, era negociado libremente y principalmente en la acera de Wall Street.

En 1863 cambió de nombre por el de "New York Stock Exchange" (NYSE), nombre que conserva hasta nuestros días, y se establece en Wall Street

8

Page 9: Bolsa de Valores en El Mundo

esquina con Broad Street dos años después. En 1892 Establece NYSE Cámara de Compensación.

En 1896 El Dow Jones Industrial Average es publicado por el Wall Street Journal, por primera vez, con un valor inicial de 40,74 y en 1906 el El Dow Jones Industrial Average supera los 100 por primera vez.

En 1915 se establece el precio de mercado en dólares (como Bases de Negociación y cotización)

En 1918, después de la Primera Guerra Mundial, se convierte en la principal casa de bolsa del mundo, dejando atrás a la Bolsa de Londres.

El jueves 24 de octubre de 1929, llamado a partir de entonces el Jueves Negro, se produjo una de las más grandes caídas en esta bolsa, que produciría la recesión económica más importante de los Estados Unidos en el siglo XX, la "Gran Depresión".

Actualmente es administrada por el NYSE Group, que fue formado con la fusión de NYSE y Archipielago Holdings, una bolsa electrónica de valores. NYSE Group cotiza actualmente en su propia bolsa de valores.

4.2. Funcionamiento

El NYSE es un organismo sin fines lucrativos, dirigidos por un Comité de directores formado por diez representantes del público de los intermediarios y por un presidente, trabajando todo el tiempo.

El número de miembros del NYSE es de 1366 y está sometido a las decisiones de su Comité de Directores y al control de la SEC.

4.3. Principales índices bursátiles

Dow Jones Dow Jones es un indicador del valor de las acciones transadas en la Bolsa de Valores de Nueva York. El Dow es un índice balanceado que refleja el valor de mercado de 30 compañías de las más reconocidas en los Estados Unidos y el mundo. Se representa por un número que está cambiando continuamente. Por ser un índice balanceado, las alzas o bajas del Dow en un día determinado

9

Page 10: Bolsa de Valores en El Mundo

reflejan en general el comportamiento de todas las acciones que se negocian en la Bolsa de Nueva York.

Nasdaq 100 Index

Nasdaq 100 Index es un índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria incluyendo empresas de hardware y de software, las telecomunicaciones, venta al comercio al por menor/por mayor y biotecnología inscritos en la Bolsa de Nueva York (NYSE), listadas en el Nasdaq Stock Market. En el índice pueden estar tanto empresas americanas como internacionales.

Standard & Poor's 500

Standard & Poor's 500 Index se lo considera el índice más representativo de la situación real del mercado.

El índice se basa en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas que poseen acciones que cotizan en las bolsas NYSE o NASDAQ. Los componentes del índice S&P 500 y su ponderación son determinados por S&P Dow Jones Índices. Se diferencia de otros índices de mercados financieros de Estados Unidos, tales como el Dow Jones Industrial Average o el índice Nasdaq Composite, en la diversidad de los rubros que lo conforman y en su metodología de ponderación. Es uno de los índices de valores más seguidos, y muchas personas lo consideran el más representativo del mercado de acciones de Estados Unidos, y el marcador de tendencias de la economía norteamericana.

Nasdaq Composite

Nasdaq Composite es un índice bursátil de Estados Unidos que incluye todos los valores (tanto nacionales como extranjeros) que cotizan en el mercado Nasdaq, un total de más de 5000 empresas.

El índice fue desarrollado con un nivel base de 100 a fecha 5 de febrero de 1971. Las empresas se ponderan por el criterio de capitalización. La alta ponderación de valores tecnológicos dentro del mercado Nasdaq, ha hecho este índice muy popular, aunque es más volátil y especulativo que el NYSE.

No se debe confundir con el índice Nasdaq 100, que incluye las cien mayores empresas del mercado Nasdaq.

10

Page 11: Bolsa de Valores en El Mundo

4.4. Empresas

3M

Es una de las más grandes multinacionales dedicadas al desarrollo y manufactura de tecnologías diversificadas; entre los que podemos destacar artículos de oficina y equipamiento industrial.

En la actualidad, y pese a los escándalos que padeció hace 10 años con relación a la contaminación ambiental, sus más de 55,000 productos lideran en los mercado del mundo con presencia en más de 260 países; los mismos que son reconocidos por las marcas scotch®, post-it®, Scotchgard® o Nexcare®.

APPLE

Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod y el iPhone.

El 12 de diciembre de 1980, Apple entró en la bolsa de valores. Hasta ese momento, sólo algunos de los empleados de Apple poseían acciones de la empresa. En unos minutos, los 4,6 millones de acciones se vendieron a 22 dólares la unidad, aumentando instantáneamente en 100 millones de dólares el capital de Apple. Al mismo tiempo decenas de empleados de Apple se convirtieron en millonarios.

Coca-Cola

Coca-Cola Hellenic fue creada en agosto de 2000 con la fusión de la compañía Hellenic Bottling Company S.A., con sede en Atenas, con Coca-Cola Beverages plc, que se había escindido de Coca-Cola Amatil en 1998.

La línea de productos de Coca-Cola Hellenic incluye bebidas gaseosas carbonatadas (CSD) y no carbonatadas (non-CSD), zumos, agua, bebidas deportivas y energéticas, y bebidas instantáneas como tes y cafés.

Las acciones de la compañía son propiedad en un 23% del grupo Kar-Tess, una subsidiaria de David Group (Όμιλος Δαυίδ), un 23% de Coca-Cola Company y el restante 54% se negocian en la bolsa de Atenas, Londres y Nueva York.

11

Page 12: Bolsa de Valores en El Mundo

4.5. Última cotización de la bolsa de valores de Nueva York

5. Bolsa de valores de Londres

La Bolsa de Londres (London Stock Exchange-LSE) es la bolsa de valores localizada en Londres, Inglaterra. Fue fundada en1801, y actualmente es una de las bolsas de acciones más grandes del mundo. Muchos de sus valores son internacionales pero cuenta también con numerosos valores de compañías británicas. Sus actuales instalaciones están situadas en Paternoster Square, cerca de la catedral de San Pablo, en la ciudad de Londres.

5.1. Historia

La Bolsa de Londres nació en el año 1.570 como un mercado de capitales organizado y oficialmente regulado por unos intermediarios y unas formas de contratación específicas, donde se realizan operaciones de compra-venta de acciones y obligaciones. Desde el comienzo, esta Bolsa empieza a adquirir unas dimensiones considerables hasta que a finales del siglo XVII pasó a ser la principal del mundo.

En 1.698, Juan Castaing empieza a publicar un listado de precios de las acciones, surgiendo la primera negociación organizada en seguridades

12

Page 13: Bolsa de Valores en El Mundo

comerciales en Londres.

En 1761, se agrupa un sector de 150 corredores, formando una sociedad para comprar y vender y poco después construyen su propio edificio al que le dan el nombre de "bolsa de acción"

La bolsa de Londres continúa su funcionamiento diario hasta el estallido de la I Guerra Mundial, que cierra sus puertas durante 5 meses y después vuelve a abrir. No será hasta el año 1.973 cuando el organismo acepte la entrada de las mujeres y será entonces cuando los 11 británicos y los intercambios regionales irlandeses se unan con el intercambio de Londres.

Actualmente, la Bolsa de Londres tiene 4 áreas de base:-Mercados de equidad, -Servicios que negocian, -Información de mercado, -Derivados.

Hoy, el presidente de la Bolsa de Londres es John Kemp-Welch. En esta institución cotizan alrededor de 2.000 compañías tanto nacionales como internacionales y la plataforma de negociación se denomina SÉQUENSE, que soporta los sistemas SETS(donde se negocian las 180 compañías más relevantes), SEAQ international y SEATS Plus.

5.2. Principales índices bursátiles

FTSE 100

El índice FTSE 100, pronunciado popularmente como Footsie 100, es publicado por el Financial Times. Lo componen los 100 principales valores de la Bolsa de Londres (London Stock Exchange). FTSE es un acrónimo de Financial Times Stock Exchange. El principal indicador del FTSE 100 es el FTSE 100 Index. El índice fue desarrollado con un nivel base de 1000 a fecha 3 de enero de 1984.

La capitalización de las empresas que componen el índice supone el 70% del valor total del mercado de valores de Londres. Los valores ponderan por el criterio de capitalización. Se revisa trimestralmente, el primer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre. Las sesiones se desarrollan de lunes a viernes.

FTSE 250

13

Page 14: Bolsa de Valores en El Mundo

También conocido como Footsie, es un índice de capitalización mesurado de 250 empresas británicas en la Bolsa de Londres. Son las empresas más grandes seleccionadas trimestralmente de la 101 a la 350, teniendo su cotización principal en el índice. Promociones y degradaciones del índice se dan trimestralmente y tendrán lugar en marzo, junio, septiembre y diciembre. Este índice se calcula en tiempo real y se publican cada minuto.

Los índices relacionados son el FTSE 100 Index (que enumera las 100 mayores empresas), el FTSE 350 Index (que combina el FTSE 100 y 250), el FTSE SmallCap Index y elFTSE All-Share Index (que es la agregación de las FTSE 100 Index, FTSE 250 Index y el FTSE SmallCap Index).

Un buen número de empresas dentro de este índice son fondos de inversión. Al 30 de septiembre de 2008, la capitalización de mercado neto de índice FTSE 250 161 mil millones de libras esterlinas (o 13 por ciento del FTSE 100 Index).

FTSE 350

Es un índice de capitalización bursátil ponderada índice bursátil que incorpora las mayores 350 empresas por capitalización que tenga su cotización principal en la Bolsa de Londres. Es una combinación del índice FTSE 100 de las 100 empresas más grandes y el índice FTSE 250 de los más inmediatos 250. Ver los artículos sobre los índices de las listas de los componentes del índice FTSE 350.

El FTSE 350 no es muy ampliamente seguido. Los términos "FTSE 350" o "350 empresa FTSE" Sin embargo, son útiles para referirse a las grandes empresas británicas cotizadas cuando se desea incluir a las empresas fuera del top 100.

FTSE SMALLCAP

Es un índice de pequeñas capitalización de mercado las empresas constituidas por el 351o a las mayores compañías listadas 619a en la Bolsa de Londres principal mercado. El índice es un constituyente del índice FTSE All Share , que es un índice de todos los 620 que cotizan en el mercado principal de la LSE empresas.

Este valor del índice se vuelve a calcular en tiempo real y se publica cada minuto.

FTSE ALL-SHARE

Originalmente conocido como el FTSE Actuaries All Share Index, es un índice ponderado por capitalización, que comprende alrededor de 1000 de más de

14

Page 15: Bolsa de Valores en El Mundo

2.000 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres. En junio de 2011, los componentes de este índice fue de 627 empresas (fuente FTSE All Share hoja informativa). Su objetivo es representar al menos el 98% del valor total del capital de todas las empresas del Reino Unido que califican como elegibles para su inclusión. La fecha base del índice es 10 de abril 1962 con un nivel básico de 100.

Para calificar, las empresas deben tener una lista completa en la Bolsa de Londres con un precio esterlina o el euro denominada en conjuntos o SETSmm o una oferta firme sobre SEAQ o asientos, y deben cumplir con una serie de otros requisitos de elegibilidad.

FTSE All-Share es la agregación del índice FTSE 100, FTSE Índice 250 y FTSE Índice SmallCap .

5.3. Empresas

RYANAIR

Es la aerolínea de bajo coste que realiza más viajes en Europa, teniendo actualmente más de 1500 rutas y 58 bases.

Ryanair, Plc (LSE: RYA; NASDAQ: RYAAY) aerolínea irlandesa de bajo coste. A lo largo de los años se ha convertido en la aerolínea más rentable del mundo, gracias a la reducción de costes. sede social en Irlanda. • Fue fundada por Tony Ryan en 1985 con 25 trabajadores, siendo su primera ruta Waterford – Londres

ASSOCIATED BRITISH FOODS

Grupo empresario multinacional británico del sector alimenticio, ingredientes y ventas al público ASSOCIATED BRITISH FOODS PLC su sede central se encuentra en Londres, Inglaterra. Cotiza en el London Stock Exchange y forma parte del índice FTSE 100.

AGGREKO PLC

Es la mayor empresa del mundo generadora de energía temporal, importante proveedor de control de temperatura del equipo, tiene su sede en Glasgow, Escocia, Reino Unido.

Se cotiza en la Bolsa de Londres y forma parte del índice FTSE 100, equipos Aggreko se utiliza en variedad de escenarios,

15

Page 16: Bolsa de Valores en El Mundo

ABERDEEN ASSET MANAGEMENT PLC

Grupo de gestión de la inversión internacional, su oficina se encuentra en Aberdeen, Escocia, es un componente del Índice FTSE 100, opera principalmente en el Reino Unido, pero tiene una creciente presencia en todo el mundo, su sede está en la ciudad de Aberdeen, tiene sus principales escritorios de inversión en Londres, Filadelfia y Singapur.

AMEC PLC

Multinacional de consultoría, ingeniería y gestión de proyectos con sede en Londres, Reino Unido, se centró en petróleo y gas, minerales y metales, energía limpia, medio ambiente y los mercados de infraestructura, un tercio de facturación proviene de Europa, la mitad de América del Norte y el 12% del resto del mundo, cotizan en la Bolsa de Londres y es componente del índice FTSE 100, las operaciones se estructuraron en los recursos naturales, energía y Procesos y Medio Ambiente e Infraestructura

ANGLO AMERICAN PLC

Compañía minera global con sede en Londres, Reino Unido, gran productor de diamantes, cobre, níquel, hierro mineral, carbón térmico y metalúrgico, mayor productor mundial de platino, 40% de la producción mundial, cotiza en la bolsa de Londres y constituye parte del índice FTSE 100, también cotiza en la bolsa de Johannesburgo.

5.4. Última cotización de la bolsa de valores de Londres

6. Bolsa de valores de Tokio

6.1. Historia

16

Page 17: Bolsa de Valores en El Mundo

La Bolsa de Valores de Tokio fue fundada el 15 de Mayo de 1878, y empezaron sus actividades el 1 de Junio del mismo año. A medida que se iba desarrollando la economía de Japón, las empresas empezaron a crecer en número y en tamaño, pero en su mayoría, las más importantes, estaban controladas por varias personas muy influyentes en el mundo de los negocios (conocido como Zaibatsu), dando como consecuencia que el público apenas tenía acceso para poder participar en ellas, es decir, el papel de la bolsa como instrumento de inversión de ahorros de toda la nación y del desarrollo industrial fue extremadamente limitado.

Su historia se identifica con la del mercado de los valores mobiliarios en Japón. Después de la Segunda Guerra Mundial, las bolsas de valores mobiliarios estuvieron cerradas hasta 1949 y, mientras tanto, la economía japonesa fue reformada, sobre todo en lo concerniente al mercado de valores mobiliarios.

Reformando exclusivamente en la disolución de los "Zaibatsu". Así, como las acciones poseídas y títulos en mano de los organismos estatales y de las corporaciones públicas suspendidas tras la derrota, las acciones de las empresas señaladas por la ley antimonopolios y la ley referente a la interdicción de una concentración excesiva de las fuerzas económicas de 1947 y, por último, una parte de las acciones del Estado, fueron ofrecidas al público.

Y es así que la Bolsa de Valores se encargó de la venta de las acciones "liberadas", encabezando una “campaña de democratización de las acciones”, divulgando a escala nacional a favor de la inversión en valores inmobiliarios para lograr colocar las acciones en un público que no estaba al corriente de este tipo de operaciones.

En 1971 la bolsa de Tokio adoptó el sistema de anotaciones en cuenta para acciones, en 1973 se determina la sección de acción extranjera y en 1982 introdujo el sistema CORES con lo que comenzó la transformación del mercado de corros en el mercado informático que conocemos hoy, uniendo a los ocho mercados japoneses en un moderno mercado continuo.

“Tokyo Stock Exchange (TSE)”

Es la segunda bolsa de valores más grande del mundo después de la Bolsa de Valores de New York y compartiendo posición con la de Sao Paulo, destinada a la negociación de acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción.

Conformada por más de 2200 empresas japonesas inscritas y unas 30 empresas extranjeras, tiene una capitalización total de unos 5 trillones de dólares.

17

Page 18: Bolsa de Valores en El Mundo

Dentro de la Bolsa de Tokio existen varios índices, y los más importantes y conocidos son el Nikkei 225, las elegidas por el periódico “Nihon Keizai Shimbun“; el TOPIX y el J30.

En la actualidad, la sede de la Bolsa de Tokyo se encuentra situado en Nihombashi Kabutocho, en plena área financiera. Sus horas de operaciones se dividen en una jornada matutina de 9:00 a 11:00 AM y otra de tarde, de 12:30 a 3:00 PM. A nivel de estructura, el índice bursátil se divide en diferentes mercados:

Primer mercado: Cotizan los valores más importantes y de mayor capitalización

Segundo mercado: Cotizan compañías de tamaño medio y con un menor volumen de negocio.

Mercado extranjero: Cotizan las compañías que no japonesas Empresas madres: Cotizan compañías de alto crecimiento y

elevado nivel de innovación y tecnológica.

La bolsa de Valores de Tokio cuenta con más de 2’300,000 acciones y con un capital de 11.500 millones de yens. Como dato adicional cuenta con más de 737 empleados y con 12 directores, 4 contadores y 9 consejeros alrededor.

En la Bolsa de Valores de Tokio operan cinco tipos de valores entre ellas son:

o Acciones (comunes, preferentes, diferidas y acciones extranjeras).

o Bonos (Bonos gubernamentales, de agencias públicas a nivel local,

bonos convertibles y bonos certificados de opciones de compra).o Fideicomisos (como los fondos mutuos de inversión).

o Derechos y certificados de opciones de compra.

o En Osaka operan futuros.

6.2. Principales índices de la bolsa de valores de Tokio

El Nikkei (Nikkei Heikin Kabuka) es el índice bursátil más popular del mercado japonés, lo componen los 225 valores más líquidos que se cotizan en la Bolsa de Tokio, los cuales representan un 95% del mercado japonés. Estos ponderan por precios (se suman las cotizaciones de los 225 valores) y no por capitalización, el sector más importante del Nikkei es el industrial, cuenta con 66 compañías, seguido con las empresas de consumo cíclico que son 50 cotizadas, 24 bancos del sector financiero y por ultimo poco representado el sector tecnológico con tan solo 9 empresas.

18

Page 19: Bolsa de Valores en El Mundo

6.3. Empresas

TOYOTA MOTOR CORPORATION

Toyota Jidosha Kabushiki-gaisha), simplemente llamado Toyota, es un fabricante de automóviles japonés con sede en Toyota (Aichi), Japón. Toyota fue el mayor fabricante de automóviles en 2012 (por producción) y tuvo ventas mundiales aproximadas de 9,8 millones de vehículos.

Es una de las "tres grandes" empresas automovilísticas japonesas desafiando a los fabricantes de automóviles estadounidenses que también incluye Nissan Motors y Honda Motor con gran éxito.

SONY CORPORATIONS

Es una empresa multinacional japonesa con sede en Kōnan Minato, Tokio (Japón), y uno de los fabricantes líder mundial en la electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.

• Toyota Motor,

• Yamaha,

• Toshiba,

• Suzuki Motor,

• Sony,

• Pioneer,

• Nissan Motor,

• Kanebo,

• Japan Tobacco,

• Bridgeston,

• Konica,

• Fuji Electric Co., Ltd.,

• Fuji Heavy Industries Ltd.,

• Fuji Photo Film Co.,

• Ltd.,Fujikura Ltd.,

• Mitsubishi Corporation,

• Mitsubishi Electric Corporation,

• Advantest Corporation

• Æon Co., Ltd.

• Ajinomoto Co., Inc.

• All Nippon Airways Co., Ltd.

• Asahi Breweries, Ltd.

• Asahi Glass Company, Limited

• Asahi Kasei Corporation

• The Bank of Yokohama, Ltd.

19

Page 20: Bolsa de Valores en El Mundo

• Bridgestone Corporation

• Canon Inc.

• CASIO COMPUTER CO., LTD.

• The China Bank, Ltd.

• Chiyoda Corporation

• Chubu Electric Power Company, Incorporated

• Citizen Watch Co., Ltd.

• Clarion Co., Ltd.

• Credit Saison Co., Ltd.

• Koyo Seiko Co., Ltd.

• Kubota Corporation

• Kumagai Gumi Co., Ltd.

• Kuraray Co., Ltd.

• Kyocera Corporation

• Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd.

• Marubeni Corporation

• Marui Co., Ltd.

• Matsushita Electric Industrial Co., Ltd.

• Matsushita Electric Works, Ltd.

• Mazda Motor Corporation

• Meidensha Corporation

• Meiji Dairies Corporation

• Meiji Seika Kaisha, Ltd.

Tokyo stock Price “IndeX”, conocido como TOPIX, es un importante índice bursátil de la bolsa de Tokio, junto con el índice Nikkei 225, haciendo un seguimiento de aquellas compañías de cambio domesticas pertenecientes a la Primera Sección. Hacia el 10 de noviembre de 2008 el TOPIX consistía de 1.713 compañías. El valor de mercado de las empresas del índice el mismo día ascendía a 293.733billones de yenes, con un volumen de negocio de 212 millones de acciones.

Se calcula mediante la media aritmética ponderada por capitalización de todas las compañías cotizadas en la primera sección de la bolsa de Tokio (unas 1250). Cuenta con 33 índices sectoriales.

20

Page 21: Bolsa de Valores en El Mundo

6.3.1. Cotización del índice Topix

6.4. Última cotización de la bolsa de valores de Tokio

21

Page 22: Bolsa de Valores en El Mundo

7. Bolsa de valores Hong Kong

La Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEX - SEHK) es la bolsa de valores de Hong-Kong. Esta bolsa de valores ha sido la bolsa principal de Hong Kong y es la tercera bolsa más grande de Asia y la quinta bolsa de valores del mundo en términos de capitalización bursátil y volumen transado. El dueño de la Bolsa de Valores de Hong Kong es Hong Kong Exchanges and Clearing.

7.1. Historia

La historia de la Bolsa de Valores de Hong Kong empieza formalmente a finales del siglo XIX tarde con el primer establecimiento en 1891, aunque intercambios informales de valores accionarios han sido conocidos con anterioridad alrededor de 1861. La Bolsa de Valores de Hong Kong ha sido la bolsa dominante a pesar de la coexistencia de varias bolsas durante la historia de Hong Kong y China. Después de una serie de fusiones y adquisiciones complejas, HKSE se consolidó como la bolsa de valores principal, monopolizando el mercado desde 1947 a 1969.

1891 – Se funda la asociación de corredores de bolsa de Hong Kong.

1914 – Se denomina: Bolsa de Valores de Hong Kong.

1947 – Se produce la fusión con la asociación de corredores accionarios de Hong Kong manteniendo el nombre Bolsa de Valores de Hong Kong.

22

Page 23: Bolsa de Valores en El Mundo

1978 - Los Accionistas de Hong-Kong Asociación Ltda (Fundada en 1978) permite compartir información entre HKSE y otras bolsas de valores.

1986 - HKSE se une con otras bolsas de valores y retiene el nombre Bolsa de Valores de Hong-Kong.

2000 - Hong Kong Exchanges and Clearing se convierte en la empresa holding de la Bolsa de Valores de Hong Kong.

7.2. Principales índices bursátiles

Hang Seng

Hang Seng Index es el principal índice bursátil chino de Hong Kong en el Hong Kong Stock Exchange, es usado para grabar y monitorizar diariamente los cambios de las más grandes compañías de Hong Kong en el mercado de acciones. Consiste en 33 compañías representando el 65% de Hong Kong Stock Exchange.

7.3. Empresas

PetroChinaPetroChina Company Limited es el más grande productor y distribuidor de petróleo y gas, jugando un papel dominante en la industria de petróleo y gas en China. No es sólo una de las empresas con los mayores ingresos por concepto de ventas en China, sino también una de las mayores compañías petroleras del mundo. PetroChina se estableció como una sociedad anónima de responsabilidad limitada con la de China National Petroleum Corporation en virtud de la Ley de Sociedades Anónimas y el Reglamento Especial sobre la oferta de Ultramar y de anuncio de acciones por Joint Stock de Sociedades de Responsabilidad Limitada a 5 de noviembre(GUEVO) de 1999. Los American Depositary Shares (ADS) y H acciones de PetroChina se cotizan en la Bolsa de Nueva York desde el 6 de abril de 2000 y la Bolsa de Valores desde Hong Kong Limited el 7 de abril de 2000 (stock code: 857) respectivamente. Se cotiza en Bolsa de Valores de Shanghái el 5 de noviembre de 2007 (código de valores: 601857). A finales de 2007, China National Petroleum Corporation poseía 86,29% de las cuotas de PetroChina.

23

Page 24: Bolsa de Valores en El Mundo

Banco de China Es uno de los cuatro bancos comerciales propiedad del estado más grande de la República Popular de China. Fue fundado en 1912 por el Gobierno de la República de China, en sustitución del Banco de Gobierno de la China Imperial. Es el banco más antiguo de China. Desde su creación hasta 1942, emitió billetes a nombre del Gobierno de la República de China, junto con los "Cuatro Grandes" bancos de la época: el Banco central de la República de China, el Banco Ganadero de China y el Banco de las Comunicaciones. Aunque en un principio funcionaba como el banco central de China, en 1948 el Banco Popular Chino, reemplazó esa función. Posteriormente, el Banco de China se convirtió en un banco puramente comercial.

7.4. Última cotización de la Bolsa de Valores de Hong Kong

Bibliografía

ADVFN. (s.f.). Obtenido de http://mx.advfn.com/bolsa-de-valores/TSE

Anónimo. (s.f.). Eco-Finanzas. Obtenido de http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BOLSA_DE_VALORES.htm

Anónimo. (s.f.). EcuRed. Obtenido de http://www.ecured.cu/index.php/Bolsa_de_Nueva_York

Anónimo (2010), La Bolsa de Valores y los Activos Financieros. Obtenido de <http://www.sietecolinas.es/materiales/eco/tema_05.pdf>

Berumen, Sergio (2006), "Introducción a la Economía Internacional", México, Esic Editorial, Primera Edición.

El Economista. (s.f.). Obtenido de http://www.eleconomista.es/indices-mundiales/

Sánchez, Ino (2005). "Bolsa de Valores" <http://www.inosanchez.com/files/mda/mdc/MDC07_BOLSA_DE_VALORES.pdf>

24

Page 25: Bolsa de Valores en El Mundo

Vega, José(2012). Ser un Triunfador. "Caracteristicas de la Bolsa de Valores" <http://seuntriunfador.com/caracteristicas-bolsa-de-valores/>

25