Bolt Action Escenario 4

3
BOLT ACTION ESCENARIOS 1 ESCENARIO 4: “ESTO ES LO QUE HAY” INTRODUCCIÓN. El 1º Batallón Paracaidista Canadiense era parte de la 6ª División Aerotransportada Británica encargada, el Día D, de proteger el flanco izquierdo de las playas de invasión británicas. Una vez tomada la gran batería costera de Merville por elementos de la 3ª Brigada de la División, el 1º Batallón canadiense debía tomar y mantener el importante cruce de caminos de Le Mesnil, situado en el centro de un amplio terreno elevado desde el que se dominaba el río Orne y el océano en Ouistreham. Todo el flanco izquierdo aliado de invasión dependía, realmente, del éxito de los canadienses en cumplir su misión e impedir un contraataque alemán contra las playas. El desembarco aéreo, la noche del 5 al 6 de Junio, fue caótico, pero pequeños grupos de hombres fueron capaces de reunirse y dirigirse a cumplir sus misiones. La mayor parte de la lucha se libró por la posesión del chateau de Varaville. Allí, los alemanes tenían una casamata y un cañón de 75mm cubriendo la carretera. A lo largo del día 6, los canadienses fueron tomando las posiciones alemanas una a una, hasta quedar dueños del asentamiento, con lo que podrían, por fin, dirigirse hacia Le Mesnil y su objetivo principal. Este escenario utiliza como plantilla el Escenario 4 del Reglamento, “Mantenerse hasta ser Relevados”. EL ESCENARIO. Elementos de la compañía C del 1º Batallón Paracaidista Canadiense se han reunido tras su desastroso desembarco aéreo para asaltar el asentamiento de Varaville, donde los alemanes cuentan con fortificaciones que impiden el paso por la carretera hacia Le Mesnil, objetivo principal del batallón. Despliegue inicial. En este escenario, el objetivo del Jugador Canadiense es un grupo de edificios que representen adecuadamente el chateau de Vareville, que puede ser una granja fortificada. Este elemento de escenografía debe situarse en el centro de la mesa y no debe tener unas dimensiones superiores a 12” x

description

Escenario de juego del reglamento Bolt Action

Transcript of Bolt Action Escenario 4

Page 1: Bolt Action Escenario 4

BOLT ACTION ESCENARIOS

1

ESCENARIO 4: “ESTO ES LO QUE HAY”

INTRODUCCIÓN.

El 1º Batallón Paracaidista Canadiense era parte de la 6ª División Aerotransportada Británica encargada,

el Día D, de proteger el flanco izquierdo de las playas de invasión británicas.

Una vez tomada la gran batería costera de Merville por elementos de la 3ª Brigada de la División, el 1º

Batallón canadiense debía tomar y mantener el importante cruce de caminos de Le Mesnil, situado en el

centro de un amplio terreno elevado desde el que se dominaba el río Orne y el océano en Ouistreham.

Todo el flanco izquierdo aliado de invasión dependía, realmente, del éxito de los canadienses en cumplir

su misión e impedir un contraataque alemán contra las playas.

El desembarco aéreo, la noche del 5 al 6 de Junio, fue caótico, pero pequeños grupos de hombres

fueron capaces de reunirse y dirigirse a cumplir sus misiones. La mayor parte de la lucha se libró por la

posesión del chateau de Varaville. Allí, los alemanes tenían una casamata y un cañón de 75mm

cubriendo la carretera. A lo largo del día 6, los canadienses fueron tomando las posiciones alemanas una

a una, hasta quedar dueños del asentamiento, con lo que podrían, por fin, dirigirse hacia Le Mesnil y su

objetivo principal.

Este escenario utiliza como plantilla el Escenario 4 del Reglamento, “Mantenerse hasta ser Relevados”.

EL ESCENARIO.

Elementos de la compañía C del 1º Batallón Paracaidista Canadiense se han reunido tras su desastroso

desembarco aéreo para asaltar el asentamiento de Varaville, donde los alemanes cuentan con

fortificaciones que impiden el paso por la carretera hacia Le Mesnil, objetivo principal del batallón.

Despliegue inicial.

En este escenario, el objetivo del Jugador Canadiense es un grupo de edificios que representen

adecuadamente el chateau de Vareville, que puede ser una granja fortificada. Este elemento de

escenografía debe situarse en el centro de la mesa y no debe tener unas dimensiones superiores a 12” x

Page 2: Bolt Action Escenario 4

BOLT ACTION ESCENARIOS

2

12”. Este objetivo puede situarse hasta a 12” de distancia, a la izquierda o la derecha, del centro de la

mesa de juego.

El Jugador Alemán es el Defensor, y cuenta con 1000 puntos para generar sus fuerzas. Sus escuadras de

Infantería deben ser, obligatoriamente, Osttruppen. Al comienzo del juego, el Jugador Alemán podrá

desplegar hasta dos escuadras de Infantería en el área de la granja, como guarnición de la misma. El

resto de su fuerza será su Primera Oleada o su Reserva, como decida (ver “Reservas” en la página 119).

También cuenta con hasta tres posiciones fortificadas o un bunker, y hasta 30” de alambrada.

El Jugador Canadiense es el Atacante y cuenta con 1200 puntos para generar sus propias fuerzas, que

deberán ser Paracaidistas exclusivamente. El Jugador Canadiense situará entonces sus fuerzas en su lado

de la mesa, a una distancia mínima de 18” del objetivo. Sus unidades pueden comenzar el juego ocultas

(ver página 117), y puede dejar hasta la mitad de sus fuerzas en Reserva (ver “Reservas” en la página

119).

Objetivo.

El objetivo de ambos Jugadores es tener el control del objetivo al final del juego. Para ello debe haber al

menos una unidad en buen estado dentro del objetivo, sin que haya unidades enemigas en buen estado

a una distancia mínima de 3” del mismo.

Mapa del Escenario.

EL TERRENO.

Los Jugadores son los que deben disponer los diversos elementos de escenografía utilizados en el juego.

Sus efectos son los siguientes:

- Bosques y Matorrales: Se consideran terreno accidentado. Bloquean la línea de visión

excepto en su lindero, que tiene 2” de profundidad.

- Colinas: Se consideran terreno accidentado. La línea de visión queda bloqueada por la cresta

de la colina.

- Bunkers, edificios, posiciones fortificadas: Se consideran terreno accidentado. Bloquean la

línea de visión en el mismo nivel de elevación.

Línea central de la Mesa

Zona de Despliegue del Atacante

Page 3: Bolt Action Escenario 4

BOLT ACTION ESCENARIOS

3

Primer Turno.

Durante el turno 1, el Jugador Defensor moverá su Primera Oleada dentro de la mesa. Estas unidades

entrarán a la mesa por cualquier punto de su lado de la misma y deberán recibir una orden de “Avanzar”

o “Correr” solamente. No es necesario hacer Test de Órdenes para mover unidades dentro de la mesa

como parte de la Primera Oleada.

Duración del Juego.

Debe llevarse una cuenta de los turnos que pasan a medida que se juega el escenario. Después del final

del turno 6, se lanza 1 D6. Con un resultado de 1 o 2 terminará el juego mientras que con un resultado

de 3, 4, 5 o 6 se jugará un nuevo turno.

Victoria.

Si un bando controla el objetivo al final del juego, será el vencedor del mismo. Si ningún bando tiene un

control claro del objetivo, se considerará un empate.

Reglas Especiales del Escenario.

1.- MUNICIÓN LIMITADA.

El Jugador Canadiense tiene munición limitada para sus PIATs, Morteros y cañones AT, si cuenta con

ellos. Cada una de estas armas podrá hacer 1 D6+2 disparos durante el juego.

2.- MOVIMIENTO OCULTO.

Hasta que las unidades sean claramente visibles o disparen, pueden moverse empleando hasta dos

fichas por cada una de ellas, siendo una de las fichas la que represente realmente a la unidad. Estas

fichas pueden estar a cualquier distancia entre ellas, pero una vez descubierta la unidad a la que

representan, se retirarán de la mesa.