Bomba

2
Bomba 1. ¿Cuál es la función de la bomba en una planta de vapor y en qué proceso del ciclo rankine se situaría? 2. Describa la característica fundamental que debe tener el fluido antes de entrar en una bomba y cuáles son las diferencias termodinámicas del fluido a la salida con respecto a la entrada. 3. Mencione y describa 3 causas que ocasionan aumento de la entropía en un fluido al pasar por la bomba. 4. Describa el fenómeno de cavitación en las bombas 5. En una planta de vapor la bomba se coloca normalmente después del condensador, muchas veces el agua que viene del condensador no está totalmente libre de burbujas de vapor, las cuales podrían provocar daños a largo plazo a la bomba. ¿Qué haría usted para evitar que el fluido llegara con burbujas a la bomba? DESARROLLO 1. La bomba toma el agua del depósito y la inyecta a la caldera (aumentando su presión desde la presión atmosférica hasta la presión de la caldera). Se situaría en el proceso de 1 a 2. 2. La característica fundamental que debe tener el fluido antes de entrar a la bomba es líquido saturado, a la salida de la bomba el líquido saturado ahora es totalmente líquido y con contiene más presión respecto al de la entrada. 3. A). Temperatura B). Calor C). Volumen 4. La cavitación es un fenómeno termodinámico según el cual el agua cambia de estado al reducirse la presión por debajo de un límite: la tensión de vapor del líquido. Este fenómeno es inherente al líquido y puede aparecer en bombas, válvulas, codos, etc. Y en general en cualquier punto o situación en la que se supere la condición límite anteriormente expresada. El problema de la cavitación no está en las burbujas de vapor generadas por la disminución de presión, sino en la implosión de las mismas cuando la presión se recupera y se supera la

Transcript of Bomba

Page 1: Bomba

Bomba

1. ¿Cuál es la función de la bomba en una planta de vapor y en qué proceso del ciclo rankine se situaría?

2. Describa la característica fundamental que debe tener el fluido antes de entrar en una bomba y cuáles son las diferencias termodinámicas del fluido a la salida con respecto a la entrada.

3. Mencione y describa 3 causas que ocasionan aumento de la entropía en un fluido al pasar por la bomba.

4. Describa el fenómeno de cavitación en las bombas5. En una planta de vapor la bomba se coloca normalmente después del condensador,

muchas veces el agua que viene del condensador no está totalmente libre de burbujas de vapor, las cuales podrían provocar daños a largo plazo a la bomba. ¿Qué haría usted para evitar que el fluido llegara con burbujas a la bomba?

DESARROLLO

1. La bomba toma el agua del depósito y la inyecta a la caldera (aumentando su presión desde la presión atmosférica hasta la presión de la caldera). Se situaría en el proceso de 1 a 2.

2. La característica fundamental que debe tener el fluido antes de entrar a la bomba es líquido saturado, a la salida de la bomba el líquido saturado ahora es totalmente líquido y con contiene más presión respecto al de la entrada.

3. A). TemperaturaB). CalorC). Volumen

4. La cavitación es un fenómeno termodinámico según el cual el agua cambia de estado al reducirse la presión por debajo de un límite: la tensión de vapor del líquido. Este fenómeno es inherente al líquido y puede aparecer en bombas, válvulas, codos, etc. Y en general en cualquier punto o situación en la que se supere la condición límite anteriormente expresada.El problema de la cavitación no está en las burbujas de vapor generadas por la disminución de presión, sino en la implosión de las mismas cuando la presión se recupera y se supera la tensión de vapor. El colapso instantáneo de las burbujas de vapor genera elevadísimas presiones que erosionan el material llegando a perforarlo e incluso a su desintegración en los casos más severos

5. Utilizaría un Aereador, Este aparato, en forma literal, descarga el vapor al ambiente; debido a esta mezcla íntima, la transferencia de calor es rápida, y la condensación de vapor a líquido es igualmente rápida. El inconveniente de esta clase de condensador, aunque es menos costoso que el condensador cerrado, es que la presión de escape de la turbina no puede ser menor que la presión atmosférica.