Bombas

4
BOMBAS DEFINICIÓN.- La bomba es una máquina que absorbe energía mecánica que puede provenir de un motor eléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía que la transfiere a un fluido como energía hidráulica la cual permite que el fluido pueda ser transportado de un lugar a otro, a un mismo nivel y/o a diferentes niveles y/o a diferentes velocidades. CLASIFICACIÓN Se pueden considerar dos grandes grupos: Dinámicas (Centrífugas, Periféricas y Especiales) y de Desplazamiento Positivo (Reciprocantes y Rotatorias). A. BOMBAS DINÁMICAS BOMBAS CENTRIFUGAS. Son aquellas en que el fluido ingresa a ésta por el eje y sale siguiendo una trayectoria periférica por la tangente. BOMBAS PERIFÉRICAS. Son también conocidas como bombas tipo turbina, de vértice y regenerativas, en este tipo se producen remolinos en el líquido por medio de los álabes a velocidades muy altas, dentro del canal anular donde gira el impulsor. El líquido va recibiendo impulsos de energía No se debe confundir a las bombas tipo difusor de pozo profundo, llamadas frecuentemente bombas turbinas aunque no se asemeja en nada a la bomba periférica. La verdadera bomba turbina es la usada en centrales hidroeléctricas tipo embalse llamadas también de Acumulación y Bombeo, donde la bomba consume potencia; en determinado momento, puede actuar también como turbina para entregar potencia. B. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO. Estas bombas guían al fluido que se desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el cual siempre está contenido entre el elemento impulsor, que puede ser un embolo, un diente de engranaje, un aspa, un tornillo, etc., y la carcasa o el cilindro. “El movimiento del desplazamiento positivo” consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminución del volumen de una cámara. Por consiguiente, en una máquina de desplazamiento positivo, el elemento que origina el intercambio de energía no tiene necesariamente movimiento alternativo (émbolo), sino que puede tener movimiento rotatorio (rotor). Sin embargo, en las máquinas de desplazamiento positivo, tanto reciprocantes como rotatorias, siempre hay una cámara que aumenta de

description

bombas

Transcript of Bombas

BOMBASDEFINICIN.- La bomba es una mquina que absorbeenerga mecnica que puede provenir de un motor elctrico, trmico, etc.,y la transforma en energa que la transfiere a un fluido como energa hidrulica la cual permite que el fluido pueda ser transportado de un lugar a otro,a un mismo nivel y/o a diferentes niveles y/o a diferentes velocidades.CLASIFICACINSe pueden considerar dos grandes grupos: Dinmicas (Centrfugas, Perifricas y Especiales) y de Desplazamiento Positivo (Reciprocantes y Rotatorias).A. BOMBAS DINMICAS BOMBAS CENTRIFUGAS. Son aquellas en que el fluido ingresa a sta por el eje y salesiguiendo una trayectoria perifrica por la tangente. BOMBAS PERIFRICAS. Son tambin conocidas como bombas tipo turbina, de vrtice y regenerativas, en este tipo se producen remolinos en el lquido por medio de los labes a velocidades muy altas, dentro del canal anular donde gira el impulsor. El lquido va recibiendo impulsos de energaNo se debe confundir a las bombas tipo difusor de pozo profundo, llamadas frecuentemente bombas turbinas aunque no se asemeja en nada a la bomba perifrica.La verdadera bomba turbina es la usadaen centrales hidroelctricas tipo embalse llamadas tambinde Acumulacin y Bombeo, donde la bomba consume potencia; en determinado momento, puede actuar tambin como turbina para entregar potencia.B. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.Estas bombasguan al fluido que se desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el cual siempre est contenido entre el elemento impulsor, que puede ser un embolo, un diente de engranaje, un aspa, un tornillo, etc., y la carcasa o el cilindro. El movimiento del desplazamiento positivo consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminucin del volumen de una cmara.Por consiguiente, en una mquina de desplazamiento positivo, el elemento que origina el intercambio de energa no tiene necesariamente movimiento alternativo (mbolo), sino que puede tener movimiento rotatorio (rotor).Sin embargo, en las mquinas de desplazamiento positivo, tanto reciprocantes como rotatorias, siempre hay una cmara que aumenta de volumen (succin) y disminuye volumen (impulsin), por esto a stas mquinas tambin se les denomina Volumtricas.Las bombas de desplazamiento positivo funcionan con bajas capacidades y altas presiones en relacin con su tamao y costo. Este tipo de bomba resulta el ms til para presiones extremadamente altas, para operacin manual, para descargas relativamente bajas, para operacin a baja velocidad, para succiones variables y para pozos profundos cuando la capacidad de bombeo requerida es muy poca.

BOMBAS RECIPROCANTES.- Llamadas tambin alternativas, en estas mquinas, el elemento que proporciona la energa al fluido lo hace en forma lineal y alternativa.La caracterstica de funcionamiento es sencilla. BOMBA ROTATORIA.- Llamadas tambin rotoestticas, debido a que son mquinas de desplazamiento positivo, provistas de movimiento rotatorio, y son diferentes a las rotodinmicas. Estas bombas tienen muchas aplicaciones segn el elemento impulsor. El fluido sale de la bomba en forma constante, puede manejar lquidos que contengan aire o vapor. Su principal aplicacin es la de manejar lquidos altamente viscosos, lo que ninguna otra bomba puede realizar y hasta puede carecer de vlvula de admisin de carga.USO DE LAS BOMBAS CENTRFUGASLas bombas centrfugas, debido a sus caractersticas, son las bombas que ms se aplican en la industria. Las razones de estas preferencias son las siguientes:a. Son aparatos giratorios.b. No tienen rganos articulados y los mecanismos de acoplamiento son muy sencillos.c. La impulsin elctrica del motor que la mueve es bastante sencilla.d. Para una operacin definida, el gasto es constante y no se requiere dispositivo regulador.e. Se adaptan con facilidad a muchas circunstancias.Aparte de las ventajas ya enumeradas, se unen las siguientes ventajas econmicas:a. El precio de una bomba centrfuga es aproximadamente del precio de la bomba de mbolo equivalente.b. El espacio requerido es aproximadamente 1/8 del de la bomba de mbolo equivalente.c. El peso es muy pequeo y por lo tanto las cimentaciones tambin lo son.d. El mantenimiento de una bomba centrfuga slo se reduce a renovar el aceite de las chumaceras, los empaques de la presa-estopa y el nmero de elementos a cambiar es muy pequeo.

CavitacinLacavitacino aspiraciones envacoes un efectohidrodinmicoque se produce cuando elaguao cualquier otrofluidoen estado lquido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresin del fluido debido a la conservacin de laconstante de Bernoulli. Puede ocurrir que se alcance lapresin de vapordellquidode tal forma que lasmolculasque lo componen cambian inmediatamente a estado de vapor, formndose burbujas o, ms correctamente,cavidades. Las burbujas formadas viajan a zonas de mayor presin eimplosionan(el vapor regresa al estado lquido de manera sbita, aplastndose bruscamente las burbujas) produciendo una estela de gas y un arranque de metal de la superficie en la que origina este fenmeno.Se suele llamarcorrosinpor cavitacinal fenmeno por el que la cavitacin arranca la capa de xido (resultado de lapasivacin) que cubre el metal y lo protege, de tal forma que entre esta zona (nodo) y la que permanece pasivada (cubierta por xido) se forma unpar galvnicoen el que el nodo (el que se corroe) que es la zona que ha perdido su capa de xido y la que lo mantiene (ctodo).Cavitacin: Formacin de cavidades llenas de vapor o de gas en el seno de un lquido en movimiento. "la cavitacin se produce cuando la presin en un punto del lquido resulta inferior a la tensin del vapor"

LA CAVITACIN: Es un efecto hidrodinmico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresin del fluido. Puede ocurrir que se alcance la presin de vapor del lquido de tal forma que las molculas que lo componen cambian inmediatamente a estado de vapor, formndose burbujas o, ms correctamente, cavidades. Las burbujas formadas viajan a zonas de mayor presin e implotan (el vapor regresa al estado lquido de manera sbita, aplastndose bruscamente las burbujas) produciendo una estela de gas y un arranque de metal de la superficie en la que origina este fenmeno.