Bombas

7
 NICOLÁS AGUILERA ARAQUE Cod. 2126874 Alcantarillado EQUIPOS DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE ALCANTARILLADOS Bomba limpiadora y e!ra"!ora de e#"ombro$  Limpieza de alcantarillado con agua a presión mediante camiones cuba. La fuerza del agua a presión elimina la suciedad del interior del alcantarillado y eita atascos o malos olores. %i #&al i'a"i() de al"a)!arillado por "*mara# de !+$  !eal iza mos la inspección" isualización y grabación del interior de tuber#as y alcantarillado" a$ial como de ba%antes" colec tores" ar&ueta s" alba'ales" sifones... etc. La me%or forma de saber cu(l es el estado de una tuber#a o alcantarillado es mediante una inspección de su interior. )uestra empresa dispone de c(maras de inspecci ón de tuber# as para todos lo s di (metros. Con las im(genes obtenidas es pos ible apr eciar cual&u ier des per fec to en su interior" *suras" rotura s" restos de obr a &ue impiden el buen funcio namiento de la red de saneamiento... entre otros. Al *nalizar la inspección le entregaremos un informe escrito y un +,+ con las im(genes obtenidas para &ue puedan adoptar las modi*caciones adecuadas.  !ealiza ndo una inspección de las tu ber#as obtendr(n muc-as enta%as / Conocer el estado en el interior de las tuber #as y alcantarillado.

description

clasificacion bombas hidraulicas

Transcript of Bombas

NICOLS AGUILERA ARAQUECod. 2126874Alcantarillado

EQUIPOS DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE ALCANTARILLADOS

Bomba limpiadora y extractora de escombro. Limpieza de alcantarillado con agua a presin mediante camiones cuba. La fuerza del agua a presin elimina la suciedad del interior del alcantarillado y evita atascos o malos olores.

Visualizacin de alcantarillado por cmaras de tv. Realizamos la inspeccin, visualizacin y grabacin del interior de tuberas y alcantarillado, axial como de bajantes, colectores, arquetas, albaales, sifones... etc. La mejor forma de saber cul es el estado de una tubera o alcantarillado es mediante una inspeccin de su interior. Nuestra empresa dispone de cmaras de inspeccin de tuberas para todos los dimetros. Con las imgenes obtenidas es posible apreciar cualquier desperfecto en su interior, fisuras, roturas, restos de obra que impiden el buen funcionamiento de la red de saneamiento... entre otros. Al finalizar la inspeccin le entregaremos un informe escrito y un DVD con las imgenes obtenidas para que puedan adoptar las modificaciones adecuadas.

Realizando unainspeccin de las tuberas obtendrn muchas ventajas: Conocer el estado en el interior de las tuberas y alcantarillado. Si tienen que realizar una reparacin, les indicaremos el punto exacto donde se ha de realizar. Evitar cambiar la instalacin por completo. Ahorro de tiempo y molestias. Ahorro econmico (En la mayora de los casos evita realizar obras innecesarias).

Tambin contamos con mini cmaras para dimetros muy reducidos 4 cm. de dimetro para la inspeccin de tuberas domsticas.

Planes de mantenimiento de redes de saneamiento. Realizar un mantenimiento preventivo de las redes de saneamiento (tuberas, arquetas, pozos de bombeo y alcantarillado) aporta muchas ventajas: Evitar malos olores en las inhalaciones provocadas por la acumulacin de residuos. Evitar atascos que pueden producir inundaciones y con ello desperfectos y paradas de produccin. Ahorro econmico: los presupuestos preventivos tienen un coste inferior a los servicios realizados por administracin. Asimismo se evitan las actuaciones fuera de jornada laboral, que tienen un coste muy superior. Garantizar le buen estado de las instalaciones. Cumplir normativa de gestin de residuos ( en decantadores y pozos de bombeo )

Sistema Packer. Nuestro sistema de rehabilitacin mediante packers o part lining nos permite hacer una reparacin sin necesidad de levantar el pavimento reparando el alcantarillado por su interior a travs de los pozos de registros de forma rpida, sencilla y econmica. Con un proceso muy simple se coloca un encamisado compuesto de lmina de fibra de vidrio impregnada de resina en el interior del alcantarillado, justo en la zona defectuosa, mediante un packer neumtico especial y controlado por un equipo de inspeccin TV. Se pueden realizar trabajos en alcantarillado de cemento y fibrocemento, PVC, hierro, etc.., y en dimetros a partir de 70 mm. Esta solucin supone no abrir zanjas, a pesar que las tuberas se encuentran bajo tierra, lo cual a parte de un ahorro econmico y de tiempo, evita las molestias que supone la realizacin de obra. Al final de la operacin, la calidad del trabajo se supervisa a travs de una grabacin en vdeo por las cmaras CCTV.

Robot fresador. Este sistema de reparacin de tuberas y alcantarillado se utiliza para eliminar obstculos e incrustaciones que dificultan el correcto funcionamiento de las instalaciones. Mediante el robot fresador del que disponemos se pueden realizar trabajos en tuberas desde 200 hasta 600 mm. Son robots de reparacin, auto tractores y controlados desde monitor. Con las fresas que disponemos, podemos eliminar: Races Hierros Obstrucciones slidas Hormign cemento Acometidas penetrantes

Localizacin de tuberas y su trazado. Se coloca un equipo emisor en la punta de una manguera de agua a presin y se introduce por el registro en la parte visible de la tubera. Con la presin del agua, la manguera va avanzando por el recorrido de la tubera. Desde el exterior, mediante un equipo receptor se sigue la seal del emisor localizando el punto exacto de la tubera y su posible trazado.

Con este sistema podemos localizar con gran precisin la localizacin y trayectoria de las tuberas. Evitando realizar registros a ciegas por toda la vivienda. La principal ventaja es la rapidez del sistema, la minimizacin de molestias para el inquilino y la reduccin de costes.

NICOLS AGUILERA ARAQUECod. 2126874Alcantarillado

CLASIFICACION BOMBAS HIDRAULICAS.

La ciencia de la hidrulica se ha considerado desde los primeros das de la civilizacin humana. A pesar de su antigedad, la hidrulica se constituye en una de las ramas de la ingeniera civil con mayor influencia en el desarrollo de las sociedades, porque a diario su utilizacin es vital para vencer distintos obstculos o para desarrollar diferentes actividades, sin importar que todava presenta algn grado de incertidumbre.

Algunas de las actividades en las cuales se utiliza la hidrulica son por ejemplo la irrigacin de cultivos y el suministro de agua para las comunidades en donde se hace indispensable el uso de algunos dispositivos, en los que se encuentra la bomba hidrulica.La definicin de una bomba hidrulica que generalmente se encuentra en los textos es la siguiente: "Una bomba hidrulica es un medio para convertir energa mecnica en energa fluida o hidrulica". Es decir las bombas aaden energa al agua.

Cuando se pretende desarrollar una clasificacin de los diferentes tipos de bombas hidrulicas se debe tener claridad en algunos trminos para as poder evaluar los mritos de un tipo de bomba sobre otro. Dichos trminos son: Amplitud de presin: Se constituyen en los lmites mximos de presin con los cuales una bomba puede funcionar adecuadamente. Las unidades son Lb/plg2. Volumen: La cantidad de fluido que una bomba es capaz de entregar a la presin de operacin. Las unidades son gal/min. Amplitud de la velocidad: Se constituyen en los lmites mximo y mnimo en los cuales las condiciones a la entrada y soporte de la carga permitirn a la bomba funcionar satisfactoriamente. Las unidades son r.p.m. Eficiencia mecnica: Se puede determinar mediante la relacin entre el caballaje terico a la entrada, necesario para un volumen especifico en una presin especifica y el caballaje real a la entrada necesario para el volumen especifico a la presin especifica. Eficiencia volumtrica: Se puede determinar mediante la relacin entre el volumen terico de salida a 0 lb/plg2 y el volumen real a cualquier presin asignada. Eficiencia total: Se puede determinar mediante el producto entre la eficiencia mecnica y al eficiencia volumtrica.

Para que la clasificacin de los diferentes tipos de bombas sea ms amena se presenta a continuacin una tabla donde se muestran los criterios de clasificacin de cada una de estas.

BOMBASAmplitudPresinVolumenAmplitudVelocidadEficienciaVolum.Eficiencia Total

Bomba de engrane Baja Presin0 Lb/plg25 Gal/min500 rpm80 %75 80 %

Bomba engrane 1500 Lb/plg21500 Lb/plg210 Gal/min1200 rpm80 %75 80 %

Bomba engrane 2000 Lb/plg22000 Lb/plg215 Gal/ min1800 rpm90 %80 - 85%

Bomba Paleta equilib. 1000 Lb/plg21000 Lb/plg21.1 55 Gal/min1000 rpm> 90 %80 85 %

Bomba Pistn Placa empuje angular3000 Lb/plg2 5000 Lb/plg22 120 Gal/min7.5 41 Gal/min12001800 rpm90 %90 %> 85 %> 80 %

Diseo Dynex6000 8000 Lb/plg22.9 4.2 Gal/min1200 2200 rpm90 %> 85 %

Bombas de volumen fijo o bombas de desplazamiento fijo. Estas bombas se caracterizan porque entregan un producto fijo a velocidad constante. Este tipo de bomba se usa ms comnmente en los circuitos industriales bsicos de aplicacin mecnica de la hidrulica.

Bombas de engranes o piones.La bomba de engranes se denomina tambin "caballo de carga" y se puede asegurar que es una de las ms utilizadas. La capacidad puede ser grande o pequea y su costo variar con su capacidad de presin y volumen. Adems la simplicidad de su construccin permite esta ventaja de precio. Las bombas de engranes exhiben buenas capacidades de vaco a la entrada y para las situaciones normales tambin son autocebantes; otra caracterstica importante es la cantidad relativamente pequea de pulsacin en el volumen producido. En este tipo de bombas de engrane, el engranado de cada combinacin de engranes o dientes producirn una unidad o pulso de presin.

Bombas de engranes de baja presin. Su funcionamiento es a grandes rasgos el siguiente: La flecha impulsora gira, los dos piones como estn engranados, girarn en direcciones opuestas. La rotacin es hacia el orificio de entrada desde el punto de engrane. Conforme los dientes de los dos piones se separan, se formar una cavidad y se producir un vaco en el orificio de entrada. Este vaco permitir a la presin atmosfrica forzar el fluido al lado de entrada de la bomba. El fluido ser confinado en el espacio entre los dientes del engrane. La rotacin continuada de los engranes permitir que el fluido llegue hasta la salida.

Una desventaja de este tipo de bombas son los escapes o perdidas internas en la bomba producidas en la accin o esfuerzo para bombear un fluido a presin. El desgaste de este tipo de bombas generalmente es causado por operar a presiones arriba de la presin prevista en el diseo, aunque tambin puede ser usado por cojinetes inadecuados.

Bombas de engranes de alta presin. Los factores que mejoran la capacidad de una bomba para desarrollar un vaco alto en la admisin, tambin producirn incrementos muy favorables en la eficiencia volumtrica y total de la bomba.La capacidad relativamente alta de vaco en la admisin de las bombas de engrane, las ha hecho ms adaptables a los problemas que se presentan en el equipo mvil y para minera.

Bombas de engranes de 1500 lb/plg2. (Tndem)Tambin se les conoce como bombas de la serie "Comercial D". En este tipo de bombas se incorporan engranes dentados rectificados con acabados lisos y con tolerancias muy cerradas. Estos engranes tienen el contorno de los dientes diseado para mejorar la eficiencia de la bomba y disminuir el nivel de ruido en la operacin.

Un mejoramiento adicional se ha logrado machihembrando los engranes con respecto al dimetro y espesor. La aplicacin de esta clase de controles de produccin, permite el ensamblado de todas las piezas operativas de la bomba con ajustes apretados y produce tambin los incrementos convenientes de eficiencia.La bomba de la serie D tiene bajas perdidas por escape. La reduccin complementaria de escape interior en las caras de los engranes es producida por un dispositivo desarrollado por la compaa Comercial llamado placas de empuje de presin embolsada. La presin embolsada proporcionada por los cierres de bolso permite que floten las placas de empuje y mantengan un contacto uniforme con las caras de los engranes. Esta accin es controlada por la presin de bombeo sobre una zona muy pequea y est indicada para aumentar el esfuerzo de cierre conforme se aumenta la presin de la bomba.El diseo de esta bomba ofrece una ventaja adicional al proporcionar la facilidad de que el volumen producido pueda ser alterado al cambiar el tamao de los engranes, adems mediante la adicin de un cojinete central portador y un ensamblado de caja y engranes para cada unidad, hasta seis unidades de bombeo pueden construirse para funcionar con una sola flecha de impulso.