Bombas Especiales

25
Bombas Turbinas Sumergibles Diseñados para un amplio rango de servicios industriales, municipales, marinos y agrícolas. Capacidades hasta de 1,500 GPM. Cabezas a 3500 pies (1070 m). Temperaturas a 120° F. Presiones hasta de 275 PSIG. Características de Diseño Tazones de hierro fundido bridados revestidos de Vitra Glass. Altas Eficiencias garantizan menores costos operativos. Impulsores cerrados de bronce y otros materiales. Anillos de desgaste disponibles para Impulsor y/o tazón. Cabezales de descarga de varias configuraciones. Construcciones disponible para operar altos contenidos de arena. Aleaciones especiales como ser Níquel- Aluminio-Bronce y Acero Inoxidable 316SS para líquidos corrosivos. Motor encapsulado o rebobinable especial para aplicaciones sumergibles y de diámetros reducidos para ingreso en pozos. Servicios y Aplicaciones Bombeo de Pozos. Sistemas “Booster”. Agua de mar. Equipos de rebombeo.

Transcript of Bombas Especiales

Page 1: Bombas Especiales

Bombas Turbinas Sumergibles

 Diseñados para un amplio rango de servicios industriales, municipales, marinos y agrícolas.

Capacidades hasta de 1,500 GPM.

Cabezas a 3500 pies (1070 m). Temperaturas a 120° F. Presiones hasta de 275 PSIG.

Características de Diseño

Tazones de hierro fundido bridados revestidos de Vitra Glass. Altas Eficiencias garantizan menores costos operativos. Impulsores cerrados de bronce y otros materiales. Anillos de desgaste disponibles para Impulsor y/o tazón. Cabezales de descarga de varias configuraciones. Construcciones disponible para operar altos contenidos de arena. Aleaciones especiales como ser Níquel-Aluminio-Bronce y Acero

Inoxidable 316SS para líquidos corrosivos. Motor encapsulado o rebobinable especial para aplicaciones

sumergibles y de diámetros reducidos para ingreso en pozos.

 

Servicios y Aplicaciones

Bombeo de Pozos. Sistemas “Booster”. Agua de mar. Equipos de rebombeo.

 

 Despiece de BombaA continuación detallamos las piezas más importantes de la bomba turbina de eje vertical y una explicación de su función.

Page 2: Bombas Especiales

 

Rendimiento de Bombas Goulds en 3450RPMDesde que Goulds Pumps fue adquirido por ITT Industries, la división de Turbinas de Eje Vertical, ha gozado de un marcado aumento en su gama de productos, se han rediseñado los productos existentes logrando significante mejores en eficiencias, y se han agregado nuevos productos que antes no existían para cubrir los huecos en cuanto a caudal que no habían antes.

Adjunto mostramos el alcance de los modelos estándar de Goulds Pumps, desde 5” hasta 12”.

Page 3: Bombas Especiales

 

MontajesLas bombas sumergibles pueden ser montadas tanto en posición vertical como horizontal, su diseño de diámetro reducido la permite operar en pozos desde 6” o mayor, pero también pueden operar en una gran gama de aplicaciones. Se pueden instalar en pozos, en lagunas, y en cisternas. Se pueden instalar dentro de barriles presurizados con succión positiva, en línea, subterránea o sobre el nivel de terreno.

Adjunto las instalaciones mas típicas:

Page 4: Bombas Especiales

BOMBAS HORIZONTALES Y VERTICALES

El eje de rotación de una bomba puede ser horizontal o vertical, (rara

vez inclinado). De esta disposición se derivan diferencias estructurales en la

construcción de la bomba que a veces son importantes, por lo que también las

aplicaciones de los dos tipos de construcción suelen ser, a menudo, distintas y

bien definidas.

 

Page 5: Bombas Especiales

Bombas horizontales.-

La disposición del eje de giro horizontal presupone que la bomba y el

motor se hallan a la misma altura; éste tipo de bombas se utiliza para

funcionamiento en seco, exterior al líquido bombeado que llega a la bomba por

medio de una tubería de aspiración.

Las bombas centrífugas, sin embargo, no deben rodar en seco, ya que

necesitan del líquido bombeado como lubricante entre aros rozantes e

impulsor, y entre empaquetadura y eje.

Como no son autoaspirantes requieren, antes de su puesta en marcha,

el estar cebadas; esto no es fácil de conseguir si la bomba no trabaja en carga,

estando por encima del nivel del líquido, que es el caso más corriente con

bombas horizontales, siendo a menudo necesarias las válvulas de pie,

(aspiración), y los distintos sistemas de cebado.

Como ventajas específicas se puede decir que las bombas horizontales,

(excepto para grandes tamaños), son de construcción más barata que las

verticales y, especialmente, su mantenimiento y conservación es mucho más

sencillo y económico; el desmontaje de la bomba se suele hacer sin necesidad

de mover el motor y al igual que en las de cámara partida, sin tocar siquiera las

conexiones de aspiración e impulsión.

 

Bombas verticales

Las bombas con eje de giro en posición vertical tienen, casi siempre, el

motor a un nivel superior al de la bomba, por lo que es posible, al contrario que

en las horizontales, que la bomba trabaje rodeada por el líquido a bombear,

estando, sin embargo, el motor por encima de éste.

      Bombas verticales de funcionamiento en seco.-

En las bombas verticales no sumergidas, el motor puede estar

inmediatamente sobre la bomba, o muy por encima de ésta. El elevarlo

Page 6: Bombas Especiales

responde a la necesidad de protegerlo de una posible inundación o para

hacerlo más accesible si, por ejemplo, la bomba trabaja en un pozo.

El eje alargado puede ser rígido o flexible por medio de juntas

universales, lo que simplifica el siempre difícil problema del alineamiento.

Se emplean muy a menudo las mismas bombas horizontales

modificadas únicamente en sus cojinetes.

La aspiración es lateral, (horizontal); en las bombas grandes,

frecuentemente, es por abajo, aunque a veces se transforma en lateral

mediante un simple codo.

La ventaja de las bombas verticales, es que requieren muy poco espacio

horizontal que las hace insustituibles en barcos, pozos, etc; sin embargo se

necesita un espacio vertical superior suficiente para permitir su cómodo

montaje y desmontaje.

Para bombas de gran caudal, la construcción vertical resulta en general

más barata que la horizontal. Las bombas verticales se emplean normalmente

en aplicaciones marinas, para aguas sucias, drenajes, irrigación, circulación de

condensadores, etc.

      Bombas verticales sumergidas.-

El funcionamiento sumergido de las bombas centrífugas elimina el

inconveniente del cebado, por lo que el impulsor se halla continuamente, aún

parado, rodeado por el líquido a impulsar y, por lo tanto, la bomba está en

disposición de funcionar en cualquier momento.

El control de la unidad requiere únicamente la puesta en marcha del

motor de accionamiento, sin necesidad de dispositivos adicionales de cebado

previo.

La aspiración, que es siempre por abajo, Fig II.17, se hace a una cierta

profundidad con respecto al nivel libre del líquido.

Page 7: Bombas Especiales

Si esta profundidad es menor de lo debido, 2 ó 3 veces el diámetro del

orificio de aspiración, se pueden crear en la superficie vórtices o remolinos por

cuyo centro se introduce aire en la bomba, con la consiguiente pérdida de

caudal y deficiente funcionamiento.

El eje del que van provistas estas bombas, va guiado normalmente por

cojinetes de fricción separados a intervalos regulares (de 1,5 a 3 metros) y

lubricados por aceite, grasa, o el mismo líquido bombeado; en este último caso,

el eje se suele disponer en el interior de la tubería de impulsión vertical, cerca

del motor, en que ésta se desvía horizontalmente mediante un codo adecuado.

En los casos de lubricación por grasa o aceite, el eje va dentro de un

tubo portador de los cojinetes, siendo este conjunto, a su vez, exterior o interior

a la tubería de impulsión.

La otra solución tiene la ventaja de requerir un menor espacio, siendo en

ambos casos innecesaria la empaquetadura, lo que constituye también una

circunstancia muy favorable, dados los inconvenientes que ésta lleva a veces

consigo.

Las bombas sumergidas tienen la ventaja de ocupar un espacio

horizontal mínimo, sólo el necesario para acomodar el motor vertical y la

impulsión, siendo incluso ésta a veces subterránea.

Las ventajas hidráulicas son evidentes al desaparecer todos los

problemas de aspiración que constituyen el principal inconveniente en el

funcionamiento de las bombas centrífugas.

Desde un punto de vista mecánico, esta disposición presenta grandes

inconvenientes con respecto a la horizontal. Las bombas son inicialmente más

caras y su mantenimiento mucho más elevado, ya que cualquier reparación

exige el desmontaje de la bomba para izarla a la superficie.

El eje alargado, somete a los cojinetes a un trabajo duro que sobre todo,

si están lubricados por agua o líquidos sin grandes propiedades lubricantes,

hace que su vida sea corta e imprevisible.

Page 8: Bombas Especiales

Los tipos más importantes de bombas verticales sumergidas son, las

bombas de turbina verticales o de pozo profundo, las bombas de hélice y las

bombas de voluta sumergidas.

 

Fig II.17.- Bomba de eje vertical

 

 

 

 

 

      Bombas de turbina verticales.- Entre las bombas sumergidas, las más

importantes son las llamadas de pozo profundo, de sondeo o de turbina

vertical, que fueron desarrolladas para la explotación de pozos, perforaciones y

sondeos de diámetro reducido. Esta circunstancia limita forzosa-mente la altura

por etapa, lo que conduce al concepto de bombas multicelulares para reducir el

espacio.

El impulsor de aspiración simple, puede ser radial o diagonal, según las

condiciones de servicio y su construcción cerrada o semiabierta. Los

impulsores semiabiertos, sin embargo, aparte de su mayor empuje axial, hasta

el 50% mayor, requieren un ajuste vertical más cuidadoso durante el montaje.

El conjunto de difusores del cuerpo de bomba y la tubería de impulsión,

cuelgan del cabezal sobre el que va montado el motor, constituyendo el codo

de desviación de la impulsión. A veces, los difusores se recubren interiormente

de un esmalte especial que disminuye la rugosidad de la fundición y las

pérdidas hidráulicas consiguientes, aumentando el rendimiento, dotando de

una cierta uniformidad a las distintas unidades, lográndose una mejor

resistencia a la corrosión y a la abrasión.

Page 9: Bombas Especiales

La construcción de estas bombas permite montar el número de etapas

deseado, que puede llegar a 20 o más, añadiendo simplemente difusores e

impulsores semejantes uno sobre otro, lo que dota de cierta elasticidad a las

aplicaciones, con las consiguientes ventajas de estandarización, disponibilidad

de repuestos, etc.; no obstante, estas bombas participan de las desventajas

mencionadas para las bombas verticales sumergidas, de ser caras y exigir

unos costes de mantenimiento elevados.

Las bombas verticales de turbina han llegado a un grado de perfección

notable con rendimientos altos y determinadas ventajas hidráulicas; aunque

empezaron siendo empleadas exclusivamente para riegos en pozos y

perforaciones, sus aplicaciones industriales aumentan cada vez más, siendo en

la actualidad más numerosas que las agrícolas, por lo que la denominación de

bombas de pozo profundo va desapareciendo para adaptarse a la de bombas

de turbina vertical.

Dentro de este tipo se pueden distinguir las bombas provistas de eje

alargado y accionadas por motor sumergible dispuesto inmediatamente por

debajo de la bomba o bombas buzo.

      Bombas de turbina verticales de motor normal superior.- En estas bombas,

el eje va por el interior de la tubería de impulsión, desnudo si la lubricación es

por aceite, o dentro de un tubo protector si la lubricación es por agua de una

fuente externa.

El conjunto de impulsores y eje soportado por los cojinetes de empuje

están colocados en el mismo cabezal o en la parte superior del motor, si su eje

y el de la bomba están rígidamente acoplados (motores de eje hueco).

Con estas bombas se pueden alcanzar unos 200 m.c.a., pero los

problemas que ocasiona cualquier imperfección en la rectitud del eje, que

influye en gran manera en la vida de los cojinetes y en la vibración del

funcionamiento, crecen enormemente con la longitud del eje. Se puede

considerar que la seguridad del eje es proporcional a su rigidez o resistencia a

Page 10: Bombas Especiales

la flexión viniendo da- da por el factor D4 /L3 , siendo D el diámetro del eje y L

su longitud

      Bombas de turbina verticales de motor sumergido.- Con objeto de evitar las

desventajas que se derivan de la excesiva longitud del eje, en las bombas

sumergidas se han desarrollado motores eléctricos capaces de funcionar a su

vez rodeados de líquido y de dimensiones tales que les permite ir montados en

el interior del pozo.

De esta forma, colocando los motores inmediatamente por debajo de la

bomba, desaparece la necesidad del eje, cojinetes y tubo protector, por lo que

la columna puede ser de menor diámetro para pérdidas de carga semejantes.

Los motores pueden ser de funcionamiento en seco con cierre

hermético, o inundados, en cuyo caso los aislamientos han de tener

características muy especiales. Las ventajas del motor sumergido se hacen

apreciables, sobre todo, en pozos muy profundos de más de 30 m, o bien

inclinados o curvados. El espacio requerido en la superficie es, evidentemente

mínimo e incluso nulo con descarga subterránea.

04- BOMBAS DE DOBLE DIAFRAGMA   

Page 11: Bombas Especiales

Características de la bomba neumáticade doble membranaCaracterísticas de la bomba neumática de doble membrana

Page 12: Bombas Especiales

01.-Cebado rápido y flujo inmediato del producto02.-Maneja viscosidades de hasta 5.000 cps y sólidos de hasta 0,09; (2,29 mm)03.-Funciona en vacío sin sufrir dañosProporciona cierre hermético para fluidos sensibles a la humedad04.-El cierre de ajuste a la boca de bidones de fácil desmontaje Easy-out proporciona una rápida colocación y extracción de los bidones (por medio de un adaptador de tapón) sin tener que Desconectar las mangueras05.-El cierre de fácil desmontaje se adapta a bocas de bidones no estandar, hasta 2-1/2; (63,5 mm)06.-La bomba nunca se introduce en el bidón(sólo se sumerge el tubo de aspiración)07.-Excelente para fluidos de viscosidad media-baja, abrasivos y materiales sensibles al cizallamiento

Características Husky

Fácil mantenimiento01.-Su pequeño volumen interno reduce los residuos y facilita la limpieza.02.-Los tornillos de acero inoxidable resisten la corrosión y están situados eficazmente para facilitar el montaje.

Válvulas neumáticas únicas y patentadas03.-Válvula de pilotaje de tres vías paraun funcionamiento sin bloqueos.04.-Todas las piezas pueden ser reemplazadas sin tener que abrir la sección de fluido.05.-Las piezas de aluminio están anodizadas o recubiertas de epoxi para que resistan la corrosión provocada por el aire contaminado.06.-No requiere lubricación en el circuitode aire.

Piezas montadas con precisión07.-Los cojinetes de larga duración garantizan una alineación perfecta del eje y son muy fáciles de reemplazar.Salida de escape protegida08.-La salida común para todos los escapes impide que los vapores de la sala ataquen las juntas de cierre del motor neumático.09.-Fácilmente sumergible para utilizarlaen pozos u operaciones de extracción.

Estructura exterior resistente10.-Su construcción resiste la corrosión,impide fugas y asegura cambios de fluidos limpios.11.-El anodizado de las piezas húmedas de aluminio y la sección de aire revestida de epoxi le permite soportar los entornos más severos.

Compatibilidad con fluidos12.-Carcasas disponibles en aluminio,acero inoxidable, polipropileno,acetal conductor o Kynar.

Diseño eficaz de junta de cierre13.-Membrana firmemente fijada en su posición.14.-El reborde de la carcasa actúa como eficaz cierre hermético del fluido.

Arandelas reforzadas15.-Las arandelas de fijación eliminan loscasos de fugas y los desenganches,evitando costosos periodos de

Page 13: Bombas Especiales

paralización del trabajo.

Diseño del eje para larga duración16.-El eje de acero inoxidable de la serie300 está diseñado para una larga vida y para resistir la corrosión incluso con aire húmedo o sin desecar.

Fácil alineación17.-Secciones de fluido y aire autoalineables y atornilladas.

Selección de materiales18.-La amplia variedad de opciones de bolas y asientos garantiza la compatibilidad con los fluidos y un cierre eficaz para conseguir el máximo rendimiento, una larga duración y una mayor altura de aspiración.

Page 14: Bombas Especiales

Bomba de vacíoSaltar a: navegación, búsqueda Para el arma explosiva homónima, véase Bomba termobárica.

Una bomba de vacío extrae moléculas de gas de un volumen sellado, para crear un vacío parcial. La bomba de vacío fue inventada en 1650 por Otto von Guericke, estimulado por el trabajo de Galileo y Torricelli, usando los Hemisferios de Magdeburgo.

Contenido

1 Tipos de bombas de vacío o 1.1 Rotativas de paletas o 1.2 Bomba de membrana o de diafragma o 1.3 De Canal Lateral

2 Véase también

Tipos de bombas de vacío

Rotativas de paletas

Bomba de vacío de lóbulos, un tipo de bomba rotativa de vacío.

Con la adopción de una técnica constructiva de vanguardia y el empleo durante la fase de fabricación de modernos centros de trabajo de control numérico, las bombas de vacío P.V.R. reúnen un elevado estándar de calidad y de rendimiento, características que economizan su utilización con:

Alta velocidad de bombeo en el campo de presión absoluta, comprendido entre 850 y 0,5 mbar.

Page 15: Bombas Especiales

Bajo nivel sonoro. Ausencia de contaminación. Refrigeración por aire. Construcción particularmente robusta. Mantenimiento reducido.

Las bombas de vacío de la serie PVL/EU y PVL/B - EU/B bombas rotativas de paletas de una etapa, con sistema de lubricación automático por recirculación de aire, utilizadas sobre todo para la aspiración de aire, aún en presencia de vapor de agua y para procesos industriales continuos. Se construyen en dos versiones en función del vacío previsto para su utilización. La gama completa va de 10 a 12.000 m³/h (según normativa PNEUROP 6602).

Bomba de membrana o de diafragma

Principio de funcionamiento de una bomba de membrana.

Una bomba de membrana o de diafragma es una bomba de desplazamiento positivo que, para bombear líquido, combina la acción recíproca de un diafragma de teflón o caucho y de válvulas que abren y cierran de acuerdo al movimiento del diafragma. A veces a este tipo de bomba también se llama bomba de membrana. Hay tres tipos principales de bomba de diafragma:

El de primer tipo, el diafragma se sella con un lado en el líquido que se bombeará, y el otro en aire o líquido hidráulico. El diafragma se dobla, haciendo que el volumen del compartimiento de la bomba aumente y disminuya. Un par de válvulas previene que la corriente tenga un movimiento contrario.

Como se describe anteriormente, el segundo tipo de bomba de diafragma trabaja con la dislocación positiva volumétrica, pero diferencia en que lo que mueve al diafragma no es ni aceite ni aire, sino que tiene un funcionamiento electromecánico a través de una impulsión engranada del motor. Este método dobla el diafragma con una acción mecánica simple, y un lado del diafragma está abierto al aire.

El tercer tipo de bomba de diafragma tiene uno o más diafragmas sin sellar con el líquido que se bombeará en ambos lados. Los diafragmas se doblan otra vez, haciendo cambiar el volumen.

Cuando el volumen de un compartimiento de cualquier tipo se aumenta el diafragma baja, la presión disminuye y el líquido entra dentro del compartimiento. Cuando la presión del compartimiento aumenta (ya que el volumen disminuye), el diafragma sube y el líquido guardado previamente adentro es forzado a salir. Finalmente, el diafragma

Page 16: Bombas Especiales

baja impulsando de nuevo más líquido dentro del compartimiento, terminando el ciclo. Esta acción es similar a la del cilindro de un motor de combustión interna.

Las bombas de diafragma se pueden utilizar para hacer corazones artificiales.

De Canal Lateral

Las máquinas extractoras de canal lateral están conceptuadas según el principio de los canales laterales. Funcionan tanto en aspiración como compresión y han sido proyectadas para trabajar en servicio permanente.

Mediante un rodete especial, el aire aspirado esta obligado a seguir un recorrido en espiral y asimismo sometido a reiteradas aceleraciones incrementando así la presión diferencial del fluido transportado a través del soplante. El rodete está montado directamente sobre el eje del motor y todas las partes giratorias están dinámicamente equilibradas, obteniéndose así una ausencia prácticamente total de vibraciones. Los soplantes de Canal Lateral están normalmenmte construidos totalmente en aluminio moldeado a presión.

Es importante apreciar que el aire o gas aspirado o comprimido se mantiene limpio, y libre de rastros de aceite, ya que ningún tipo de lubricación es necesaria en los Soplantes de Canal lateral. El nivel sonoro normalmente estará alrededor de los 70 dB y los niveles de vibración son prácticamente inexistentes, lo cual implica que normalmente no se requiere ningún tipo de anti vibradores y/o cabina acústica. Cabe reiterar que estos equipos pueden ser montados tanto en forma vertical como horizontal, dando así aún más flexibilidad de diseño al sistema en el cual se lo incorpora. Los Soplantes de Canal lateral son generalmente usados en sistemas de: -Transporte Neumático -Plantas Purificadores de Agua -Industria Textil -Equipamientos de limpieza industrial Y otras aplicaciones donde existe la necesidad de aire o gas limpio.

Estos soplantes alcanza caudales de hasta 1.500 m³/h y una depresión máxima de 450 mbar.

Principio de funcionamiento

Las bombas de vacío de anillo líquidos Sterling SIHI son de construcción simple y robusta, con las siguientes propiedades.

Posibilidad de bombear prácticamente cualquier tipo de vapor o gas.

Los gases a bombear pueden estar saturados de vapor o gas con líquidos.

La compresión es prácticamente isotérmica.

Cámara de compresión libre de lubricante.

Trabajo seguro, bajo nivel de ruido, libre de vibraciones, y mínimo mantenimiento.

Diferentes materiales de construcción dependiendo de las propiedades del fluido a

Page 17: Bombas Especiales

comprimir.

Un Anillo liquido rota en el interior de la bomba en forma excéntrico al eje y transfiere en forma de energía de compresión la potencia recibida del impulsor de aletas, al gas que es impulsado o comprimido por la bomba.

DESCRIPCIONSe trata de electrobombas para vacío de mínimo mantenimiento ( requieren solo agua de alimentación ) Esta serie en particular se caracteriza por:

Mínimo espacio ocupado:Gracias a su diseño monoblock con el motor de accionamiento y el reemplazo de la 2ºetapa por una simple válvula de expulsión tipo Flapper.

Es aplicable en general cuando:

1. No se requiere vacíos superiores al 97% del absoluto. 2. Exista posibilidad de succión de líquidos a vapores en cantidades que afectarían

a cualquier bomba en baño de aceite. Siempre que el servicio requerido se caracterice por un gran desplazamiento volumétrico, largo periodo de funcionamiento continuo y posibilidad de succión de barro y otros elementos indeseables que con el sistema son arrastrados hacia el exterior por el agua de alimentación que se descarga en la expulsión.

APLICACIONES TIPICAS:Cocción y / o concentrado a baja temperatura de mosto, jaleas, dulces, jarabes, etc. Vacío

Page 18: Bombas Especiales

central para clínicas medicas o laboratorios.Termoformado de termoplásticos. Calibración de tubos de termoplásticos extrudados. Maquinas para la industria cárnica. Desgasificado para la impregnación de madera u otro material poroso. Enfriamiento y refrigeración ( evaporaición rápida de humedad en frutas, verduras etc.) Industria textil ( tratamiento de diferentes fibras, planchado) Desodorizado a baja temperatura ( extracción al vacío de fracciones). Eviscerado ( eliminación de viseras en pescados, aves, etc.) Aceleración de filtrado, reduciendo la presión en la descarga del filtro ( ej: Filtros rotativos) Equipos de esterilización hospitalaria. Vacío central hospitalario. Etiquetadoras. Construcciones varias . Fibrocemento.

 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

 

En la siguiente figura puede apreciarse la estructura y funcionamiento de una bomba de vacío de anillo líquido. Existen diversas formas constructivas de bombas de anillo líquido dependiendo de la forma en la que se produce la aspiración y salida de aire o la entrada y el drenaje del agua de formación del anillo pero la estructura de la bomba y filosofía de funcionamiento es la misma.

Componentes de la bomba de vacío de anillo líquido

En esta figura podemos apreciar que la bomba posee dos entradas de aire (2) que podemos usar indistintamente, y que deberán estar conectadas al circuito dónde necesitamos hacer el vacío. Posee igualmente dos salidas de aire (1), a mayor presión que la atmosférica, que podremos usar también indistintamente. La bomba posee una entrada para el agua del anillo, la salida de agua puede ser la misma que la del aire o

Page 19: Bombas Especiales

poseer la bomba una salida exclusiva para este fin. Este circuito de agua para la formación del anillo debe poseer un medio de regulación del caudal para poder mantenerlo bajo las especificaciones del fabricante. La carcasa (3), en cuyo interior y gracias al movimiento de rotación del rotor de la bomba (4), se forma el anillo de agua (7), concéntrico a la misma, tiene en sus caras frontales las entradas (6) donde se produce la aspiración y salidas de aire (5) por donde sale el aire una vez comprimido. Estas entradas y salidas son de forma lobular y generalmente reguladas en flujo por medio de unas láminas elásticas (teflón), no representadas en la figura. Por su parte, el rotor (4) gira de forma excéntrica con respecto a la carcasa de la bomba y al anillo de agua formado en su interior, esta excentricidad permite que el volumen de aire atrapado entre los álabes del rotor, en su camino desde la entrada lobular de aire hasta la salida, aumente progresivamente (aspiración) hasta un momento en el que comience a disminuir (compresión).

Bomba de vacío NASH 2BE3. Transmisión por correas.

Pequeña bomba de vacío NASH de transmisión directa.

En el siguiente vídeo podréis apreciar de manera gráfica el funcionamiento de una bomba de vacío de anillo líquido, cortesía del fabricante de bombas NASH

Bombas horizontales.-

Page 20: Bombas Especiales

La disposición del eje de giro horizontal presupone que la bomba y el

motor se hallan a la misma altura; éste tipo de bombas se utiliza para

funcionamiento en seco, exterior al líquido bombeado que llega a la bomba por

medio de una tubería de aspiración.

Las bombas centrífugas, sin embargo, no deben rodar en seco, ya que

necesitan del líquido bombeado como lubricante entre aros rozantes e

impulsor, y entre empaquetadura y eje.

Bombas verticales : .- Entre las bombas sumergidas, las más importantes son las

llamadas de pozo profundo, de sondeo o de turbina vertical, que fueron

desarrolladas para la explotación de pozos, perforaciones y sondeos de

diámetro reducido. Esta circunstancia limita forzosa-mente la altura por etapa,

lo que conduce al concepto de bombas multicelulares para reducir el espacio.

El impulsor de aspiración simple, puede ser radial o diagonal, según las condiciones de servicio y su construcción cerrada o semiabierta. Los impulsores semiabiertos, sin embargo, aparte de su mayor empuje axial, hasta el 50% mayor, requieren un ajuste vertical más cuidadoso durante el montaje