Bonos

25
BONOS 1 MSc. Haidy Serrano Centeno

description

Bonos

Transcript of Bonos

  • BONOS

    1

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS

    Consiste en un ttulo de deuda que puede emitir el

    Estado empresas privadas (industriales,

    comerciales o de servicios). Estas herramientas

    pueden tener inters de carcter fijo o variable y

    permiten que el emisor obtenga fondos de manera

    directa del mercado.

    2

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS

    Se trata de una obligacin financiera que responde

    a una promesa de pago que se realizar en el

    futuro y para la cual se presenta un documento en

    un papel donde se deja plasmado el monto, la

    cantidad de tiempo de la que dispone el deudor

    para poder devolver el prstamo y de qu forma

    ser dicha devolucin (plazos, tipo de pago, etc)

    3

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS. TIPOS

    Bono canjeable: Bono que puede ser canjeado por acciones ya existentes. No provoca ni el

    aumento del capital ni la reduccin de las

    acciones.

    Bono Convertible: Bono que concede a su poseedor la opcin de canjearlo por acciones de

    nueva emisin a un precio prefijado. Ofrece a

    cambio un cupn (una rentabilidad) inferior al

    que tendra sin la opcin de conversin.

    4

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS. TIPOS

    Bono cupn cero: Ttulo que no paga intereses durante su vida, sino que lo hace ntegramente

    en el momento en el que se amortiza, es decir

    cuando el importe del bono es devuelto. En

    compensacin, su precio es inferior a su valor

    nominal.

    Bonos del Estado: Ttulos de deuda pblica a medio plazo (2-5 aos). El pago de los intereses

    se realiza anualmente.

    5

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS. TIPOS

    Bonos de caja: Ttulos emitidos por una empresa, que se compromete a reembolsar al

    vencimiento fijado el prstamo pactado; los

    recursos obtenidos con la emisin de estos

    bonos se dedican a las necesidades de

    tesorera de la empresa.

    6

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS. TIPOS

    Bonos de deuda perpetua: Son aquellos que nunca devuelven el principal, (esto es, el

    nominal del bono, que generalmente coincide

    con la inversin inicial), sino que pagan

    intereses (cupones) regularmente de forma

    indefinida. Son los ms sensibles a variaciones

    en el tipo de inters.

    Bonos basura: Que se definen como ttulos de alto riesgo y baja calificacin, que ofrece, en

    contrapartida, un alto rendimiento.

    7

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • BONOS. ASPECTOS DE IMPORTANCIA

    Vencimiento: Indica la fecha en la que deber saldarse la deuda, generalmente responde a un

    rango que puede ir de uno a treinta aos, pero

    siempre depende del tipo de bono del que se

    trate.

    El contrato: en ellos se especifica la obligacin de cada parte y las condiciones del pago, entre

    otros detalles importantes de la transaccin.

    8

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • Los intereses: Pueden ser fijos o variables y en base a esto tambin depende el periodo de

    tiempo con el que se cuenta para pagarlos.

    Las tasas tributarias: Dependiendo del tipo de bono estas tasas pueden variar; en algunos

    casos los intereses se encuentran libres de

    impuestos y en otros no.

    9

    BONOS. ASPECTOS DE IMPORTANCIA M

    Sc. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • Riesgo de mercado: que vare el precio del bono por variacin en los tipos de inters del

    mercado.

    Riesgo de crdito: posibilidad de que el emisor del bono no pueda/quiera hacer frente a los

    pagos derivados de dichos instrumentos de

    renta fija.

    10

    BONOS. RIESGO M

    Sc. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • Riesgo de inflacin: al vencimiento del bono, existe la posibilidad de que la inflacin haya

    mermado el retorno del bonista.

    11

    BONOS. RIESGO M

    Sc. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • Bonos amortizables, o sinking fund. La particularidad que tiene este instrumento, es que

    va retornando el nominal o capital adeudado en

    cuotas o mediante un programa de

    amortizaciones. A medida que se concretan las

    amortizaciones, el nominal va disminuyendo al

    igual que los intereses ya que los mismos,

    siempre se calculan sobre nominal o capital

    adeudado o residual.

    12

    BONOS. RIESGO M

    Sc. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 13

    REGISTRO DE LA EMISIN DE BONOS A LA PAR

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos.

    1-2-2010

    Banco ABC 1.000.000

    Bonos por pagar 1.000.000

    (P/R Emisin de bonos colocados a la par)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 14

    REGISTRO DEL PAGO DEL PRIMER CUPN DE INTERESES SOBRE BONOS A LA PAR

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos.

    1-8-2010

    Gastos intereses sobre bonos 45.000

    Banco ABC 45.000

    (P/R pago del primer cupn de intereses de la emisin del 1-2-2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 15

    REGISTRO A LA FECHA DE CIERRE DE LOS INTERESES SOBRE BONOS A LA PAR

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos.

    31-12-2010

    Gastos intereses sobre bonos 37.500

    Banco ABC 37.500

    (P/R los intereses acumulados al cierre de la emisin del 1-2-2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 16

    REGISTRO DEL PAGO DEL SEGUNDO CUPN DE INTERESES SOBRE BONOS A LA PAR

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos.

    1-2-2011

    Gastos intereses sobre bonos 7.500

    Intereses acum por pagar 37.500

    Banco ABC 45.000

    (P/R el pago del segundo cupn de intereses de la emisin del 1-2-

    2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 17

    REGISTRO DE LA EMISIN DE BONOS CON PRIMA

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi a Bs.

    1.150.000.

    1-2-2010

    Banco ABC 1.150.000

    Bonos por pagar 1.000.000

    Prima sobre bonos 150.000

    (P/R la emisin de bonos colocados con prima)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 18

    REGISTRO DEL PAGO DEL PRIMER CUPN DE INTERESES SOBRE BONOS CON PRIMA

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi a Bs.

    1.150.000.

    1-8-2010

    Gastos intereses s/bonos 30.000

    Prima sobre bonos 15.000

    Bancos ABC 45.000

    (P/R el pago del primer cupn de intereses de la emisin del 1-2-

    2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 19

    REGISTRO A LA FECHA DE CIERRE DE INTERESES SOBRE BONOS CON PRIMA

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi a Bs.

    1.150.000.

    31-12-2010

    Gastos intereses s/bonos 25.000

    Prima sobre bonos 12.500

    Intereses acum por pagar 37.500

    (P/R intereses acumulados al cierre de la emisin del 1-2-2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 20

    REGISTRO DEL PAGO DEL SEGUNDO CUPN DE INTERESES SOBRE BONOS CON PRIMA

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi a Bs.

    1.150.000.

    1-2-2011

    Gastos intereses s/bonos 5.000

    Prima sobre bonos 2.500

    Intereses acum por pagar 37.500

    Efectivo en bancos 45.000

    (P/R el pago del segundo cupn de intereses de la emisin del 1-2-

    2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 21

    REGISTRO DE LA EMISIN DE BONOS CON DESCUENTO

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi en Bs.

    950.000.

    1-2-2010

    Banco ABC 950.000

    Descuento s/bonos 50.000

    Bonos por pagar 1.000.000

    (P/R la emisin de bonos colocados a la par)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 22

    REGISTRO DEL PAGO DEL PRIMER CUPN DE INTERESES SOBRE BONOS CON DESCUENTO

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi en Bs.

    950.000.

    1-8-2010

    Gastos intereses s/bonos 50.000

    Bonos por pagar 45.000

    Descuento s/bonos 5.000

    (P/R el primer cupn de intereses de la emisin del 1-2-2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 23

    REGISTRO A LA FECHA DE CIERRE DE LOS INTERESES SOBRE BONOS CON DESCUENTO

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi en Bs.

    950.000.

    31-12-2010

    Gastos intereses s/bonos 41.667

    Descuento s/bonos 4.167

    Int acum por pagar 37.500

    (P/R los intereses acumulados al cierre de la emisin del 1-2-2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 24

    REGISTRO DEL PAGO DEL SEGUNDO CUPN DE INTERESES SOBRE BONOS CON DESCUENTO

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos. Se vendi en Bs.

    950.000.

    1-2-2011

    Gastos intereses s/bonos 8.333

    Int acum por pagar 37.500

    Descuento s/bonos 833

    Banco ABC 45.000

    (P/R pago del segundo cupn de intereses de la emisin del 1-2-

    2010)

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o

  • 25

    REGISTRO DEL RETIRO O PAGO DE LA EMISIN DE BONOS AL VENCIMIENTO

    El 1 de Febrero de 2010, se emite y se coloca un bono por

    Bs. 1.000.000 al 9% de inters anual, pagadero

    semestralmente, que vence a 5 aos.

    1-2-2015

    Bonos por pagar 1.000.000

    Banco ABC 1.000.000

    (P/R pago de la emisin de bonos colocados el 1-2-2010)

    El Asiento es igual para todos los casos

    MS

    c. H

    aid

    y S

    err

    an

    o C

    en

    ten

    o