Borges y Los Espejos

download Borges y Los Espejos

of 1

Transcript of Borges y Los Espejos

  • 8/19/2019 Borges y Los Espejos

    1/1

    BORGES Y LOS ESPEJOS.

    Jorge Luis Borges, escritos argentino cuya prosa cambió toda la escritura en idiomacastellano, ten a una relación especial con ciertos ob!etos "ue produc an en #l un estado dee$tra%e&a y, "ue muc'as (eces impulsaron su escritura. )entro de esos ob!etos estaban* lostigres, los laberintos, los espe!os... Estos +ltimos empe&aron a e!ercer una in luencia a muytemprana edad. En el libro - emoria y Espanto-, un psicoanalista argentino anali&a los primerosrecuerdos de (arios escitores, entre ellos los de Borges. En dic'o libro Borges e$presa sue$tra%e&a y su 'orror rente a los espe!os, como si su re le!o uera un otro, un doppelganger.

    En uno de sus me!ores cuentos, /l0n 1B"ar Orbis /ertius, el persona!e de Bioy 2asares,a propósito de un espe!o "ue se encontraba al ondo del pasillo, 'ace una declaraci3nmemorable "ue atribuye a un 'eresiarca de /l0n* -Los espe!os y la cópula son abominablespor"ue multiplican el n+mero de los 'ombres-.

    4s all5 de la literatura, Borges siempre se sintió como una e$tra%o en este mundo yestudi3 con asiduidad las religiones gnósticas, "ue 'ablan del dios oculto y "ue re ieren "ue lae$istencia de la 'umanidad, a di erencia de lo declarado por el cristiamisno, es un meroaccidente cometido por un dios in erior.

    En una ensayo de Octa(io Pa&, San epi anio y las cate"uistas, se describen losban"uetes "ue practicaban un grupo de gnóstico, donde practicaban la se$ualidad libre entreellos, el coitus interruptus y la espernato agia. La ra&ón, dice Pa&6 es ob(ia* ellos "uieren (ol(eral dios, a la unidad y (en la multiplicaci3n de las cosas como el mal.

    7l parecer Borges tambi8n se sent a parte de esa tradición, y (e a en los espe!os y lamultiplicación de las persona algo cercano a un 'orror por la inutilidad de la (ida en s mismo. Eldi!o alguna (e&* -Yo pre erir a ser otro, ya no "uiero ser Borges-. 7caso esperaaba la elicidad ola plenitud al ser otro y no tener esa constante sensación de ser una mala copia de un ser'umano, una e$istencia "ue a duras penas pod9a !usti icarse. 7"u tambi8n, como en el :erudade la Residencias, podemos (er la in luencia de S'opena'uer, ilóso o de la (oluntad ciega y dela negati(idad, "ue se aburr9a 4cilmente con el espect5culo de la (ida.

    :eruda, "ue se encontró en un calle!ón sin salida, de!ó de lado el escepticismo y se ' i&omiembro del partido comunista. Pero Borges siempre descon ó de todo y de todos. ;ue unesc8ptico 'asta el in de su (ida, aun"ue su ormación inglesa le imped a ser muy e$presi(o. 2onsutile&a, y tambi8n con dudas, nos se%alaba la inutilidad de la (ida. Sólo un esc8ptico pod a

    escribir un poema de los dones, para con(enscerse de "ue el mundo s (al a la pena. erecuerda e